Abono para La Finca Biol
Abono para La Finca Biol
Abono para La Finca Biol
BIOL Qu es el biol?
El biol es un excelente abono foliar que sirve para que las plantas estn verdes y
den buenos frutos como papa, maz, trigo, haba, hortalizas y frutales.
El Biol se prepara con diferentes estircoles que se deben fermentar durante dos a
tres meses en un bidn de plstico.
El biol nutre, recupera, reactiva la vida del suelo y fortalece la fertilidad de las
plantas. Es un abono que estimula la proteccin de los cultivos contra el ataque de
insectos y enfermedades y permite sustituir a una gran parte de fertilizantes
qumicos. Materiales para hacer el Biol
Preparacin:
Otros desperdicios
Botella descartable
Manguera transparente conteniendo agua, para asegurar que no ingrese aire
hacia el cilindro.
Un litro de biol puro se debe diluir en 15-20 litros de agua para cargar una
fumigadora. Este preparado sirve como abono foliar para 300 metros lineales de
cultivo y se aplica solamente en hojas y tallos, no en flores ni frutos.
Se puede usar biol puro cuando se quiere aplicar directamente al suelo. En este
caso el suelo debe estar previamente regado. Un litro alcanza para 10 metros
lineales de cultivo y debe depositrselo solo alrededor de la planta. Ventajas:
Desde el nivel del mar hasta los 3,600 msnm o ms dependiendo de las
condiciones de fro extremo que retarda o impide la fermentacin.
El biol puede usarse como fertilizante o para combatir plagas, esto depende de los
ingredientes adicionales que se utilice en su elaboracin, ya que si se desea que
sirva para combatir una plaga se debe utilizar ingredientes como: aj, ajo, cebolla,
marco, ruda y dems plantas, que tengan olores amargos y fuertes, sto evitar y
alejar a los insectos por su aroma desagradable.
NOTA: Es recomendable evitar el uso de restos animales (viseras, plumas, huesos,
etc.), ya que estos animales pudieron haber estado enfermos o con gran cantidad
de Medicamentos.
Procedimiento:
Los biofertilizantes tienen como particularidad de producir gases durante el proceso
de fermentacin. Debemos elaborar un sistema que elimine los gases producidos
pero que no permita la entrada de aire en el cilindro.
Insumos:
-40 a 50 kg estircol fresco de ganado o vacuno
Procedimiento:
En el cilindro de 200 litros, colocar el estircol de vaca, los microorganismos
lquidos, la leche (o suero), las plantas escogidas, la harina de roca y/o la ceniza.
Diluir la melaza en un pequeo balde y agregarla a la mezcla. Completar el volumen
total del cilindro que contiene todos los ingredientes, con agua limpia, hasta 180
litros de su capacidad y revolverlo de manera a obtener una mezcla homognea.
Cerrar hermticamente el cilindro (muy importante) y dejar fermentar en condiciones
anaerbicas y bajo sombra un mnimo de 30 a 40 das. En lugares muy fros la
fermentacin puede llevar hasta 60 das o ms. Luego del tiempo de fermentacin,
abrirlo y verificar su calidad por el olor y el color, antes de usarlo. No debe presentar
olor a putrefaccin, ni ser de color azul violeta. El olor caracterstico debe ser de la
fermentacin (como la chicha de jora), de lo contrario tendramos que descartarlo.
Colar, envasar, etiquetar y guardar el biofertilizante en un lugar oscuro. Segn la
experiencia en la sierra ancashina, se puede conservar hasta 2 - 3 aos. Aplicar
semanalmente como foliar en una dosis de 1 litro por bomba de 20 litros. Se puede
tambin aplicar al suelo en una dosis mayor de 2 litros por bomba.
Procedimiento:
-En el cilindro de 200 litros, colocar 40 kg (1 saco) de estircol fresco de vaca diluido
y removerlo con 70 litros de agua, 2 litros de MM lquidos, 1 litro de leche y 1 litro de
melaza. Revolverlo muy bien hasta conseguir una mezcla homognea, taparlo
hermticamente con una vlvula de seguridad (botella y manguera) y dejarlo
reposar por 4 das en un lugar protegido del sol y de las lluvias.