Guia Cman Riego
Guia Cman Riego
Guia Cman Riego
I. RESUMEN EJECUTIVO
1.1 Objetivos y beneficios
1.2 Propuesta técnica
1.3 Familias beneficiadas
1.4 Periodo de ejecución
1.5 Costos
3.6 TOPOGRAFIA
3.6.1 Trabajos realizados
3.6.2 Ubicación y coordenadas de BMs
IV. DISEÑO DEL PROYECTO
V. ESPECIFICACIONES TECNICAS
VI. METRADOS
6.1 PLANILLA DE METRADOS DE TODAS LAS PARTIDAS DEFINIDAS PARA EL PROYECTO.
VIII.COSTOS INDIRECTOS
8.1 GASTOS GENERALES SEGÚN FORMATO DE ANEXO
8.2 GASTOS DE SUPERVISION
X. CRONOGRAMA DE EJECUCION
10.1 CRONOGRAMA CON RUTA CRITICA
10.2 CRONOGRAMA VALORIZADO
10.3 CRONOGRAMA DE CONSOLIDADO FISICO Y FINANCIERO
XIII.PLANOS
13.1 PLANOS DE UBICACIÓN DEL PROYECTO. ( ESC. 1:25000)
13.2 PLANO CLAVE GENERAL DEL PROYECTO CON COTAS (ESC. 1:5000 A 1:10000)
13.3 CANAL PRINCIPAL: PLANTA Y PERFIL (ESC. 1:2000 A 1:200)
13.4 AREA DE RIEGO Y SISTEMAS DE DISTRIBUCION (ESC. 1:500 Y 1:1000)
13.5 ESTRUCTURAS (ESC. 1:50 Y 1:25)
XIV. ANEXO
14.1 DOCUMENTOS FORMALES O LEGALES
14.2 PADRON DE USUARIOS
14.3 EDAFOLOGIA
14.4 HIDROLOGIA
14.5 GEOLOGIA
14.6 OTROS
IMPORTANTE: El Expediente Técnico concluido deberá ser firmado en cada folio por dos profesionales responsables:
PROYECTISTA Y EVALUADOR, quienes a su vez deberán ser mencionados en la Resolución de Aprobación de la
Municipalidad, este es un requisito indispensable para la recepción del Expediente Técnico por la CMAN.
UNIDAD EJECUTORA
Región:
Provincia:
UBICACIÓN
Distrito:
Localidad:
OBJETIVO GENERAL
1.-
METAS 2.-
3.-
MODALIDAD DE EJECUCIÓN Administración directa.
MONTO TOTAL DE INVERSIÓN S/.
Población de la localidad
Número de familias
POBLACION BENEFICIARIA
Nº beneficiarios directos:
Nº de beneficiarios indirectos:
TIEMPO DE EJECUCIÓN EN MESES
Operario:
NÚMERO DE JORNALES DE TRABAJO Oficial:
EN MANO DE OBRA LOCAL Peón:
Total:
PRINCIPALES ACTIVIDADES
PRODUCTIVAS DE LA LOCALIDAD
1.-
RESULTADOS ESPERADOS EN LA
POBLACIÓN
2.-
3.-
ANEXO 13 DISEÑO DE RIEGO
I CAPTACION
1 Tipo de fuente
2 Caudales
a) Minimo
b) Maximo anual
c) Maximo maximorum (…años)
3 Caudal requerido
4 Caudal de captacion
5 Caracteristicas del cauce
a) Cota de captacion
b) Tipo de rio
c) Ancho
d) Pendiente
e) Tirante
f) Suelo de cimentacion
6 Tipo de toma
II CONDUCCION
1 Caudal de diseño
2 Tipo de conduccion
a) Uniforme
b) Telescopio
3 Longitud
4 Pendiente
5 Alineamiento del trazo
a) Clasificacion de suelos
b) Nivel freatico
c) Cercania a vias
d) Derechos de terceros
e) Deslizamiento e inundaciones
6 Tipo de seccion
7 Tipo de revestimiento
8 Caracteristicas geometricas e hidraulicas
9 Clases de tuberias, diametros - presiones
10 Obras de arte
a) Canoas
b) Puentes
c) Tomas
d) Defensas
e) Canal tapado
11 Plataforma de construccion