1 Nuevo Modelo Salud y Avances SDS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 47

SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD

SUBSECRETARÍA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL, GESTIÓN


TERRITORIAL Y TRANSECTORIALIDAD
JULIO DE 2018
INSTANCIAS Y ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Formulación Plan de Desarrollo


Alcalde
Secretario Formulación Plan Territorial en Salud
Distrital de
Salud
Consejo Distrital de Representación Comunidad
Seguridad Social en (Asociaciones de Usuarios)
Salud
Comité Intersectorial Distrital 11 Sectores – Preside el Gobierno,
de Salud se hace la política

FormulaciónPlan
PlandedeDesarrollo
Desarrollo
Alcaldes Locales Formulación
Local Veedurías Ciudadana

Juntas Administradoras Locales – JAL - Representación


RepresentaciónComunidad
Comunidad
EDILES

Juntas Directivas ESE por Subred Representación Comunidad

Subredes Integradas de Servicios de Salud - Representación Comunidad


Representación Comunidad
Comité de Ética Hospitalaria
Unidades Prestación de Servicios USS – Juntas Asesoras Representación
Representación Comunidad
Comunitarias Comunidad

COMUNIDAD EN GENERAL
ANTECEDENTES

Competencia
Deficiente entre Exceso de
control de las Hospitales y Tramitología
EPS. EPS.

No Historias
acreditación de clínicas no Inequidades.
Instituciones. Identificada.

Deficiente Incumplimiento
participación Fragmentación
Ley Estatutaria
social y de servicios
en Salud.
comunitaria.
REORGANIZACION DEL SECTOR SALUD
Acuerdo 641/2016
PROYECCIÓN POBLACIONAL BOGOTÁ 2018 Para Bogotá se proyectó una
población en 2018 de 8’181.047
SUMAPAZ 7.584
habitantes, para los cuales existen
LA CANDELARIA 22.243
habilitadas 12.325 prestadores
LOS MÁRTIRES 93.248
SANTA FE 93.857
privados y 22 UPSS que Integran las
ANTONIO NARIÑO 109.199
4 SUBREDES.
CHAPINERO 126.192
TEUSAQUILLO 140.135
TUNJUELITO 186.383
PUENTE ARANDA 218.555
BARRIOS UNIDOS 270.280 % PRESTADORES PRIVADOS
USME 342.940 30%
35%
RAFAEL URIBE URIBE 348.023 30% 25%
SAN CRISTÓBAL 392.220 25%
20%
FONTIBÓN 424.038
15%
USAQUÉN 475.275 8% 7%
10% 5% 5%
3% 3% 2% 2% 2% 2% 1% 1% 1% 1%
CIUDAD BOLÍVAR 748.012 5% 1% 1% 0% 0%
0%
BOSA 753.496

BOSA
SUBA
USAQUEN

KENNEDY
ENGATIVA
FONTIBÓN

TUNJUELITO
MARTIRES
SANTA FÉ
CHAPINERO

BARRIOS UNIDOS

PUENTE ARANDA

CIUDAD BOLÍVAR
SAN CRISTOBAL

CANDELARIA
TEUSAQUILLO

SUMAPAZ
ANTONIO NARIÑO

USME
RAFAEL URIBE
ENGATIVÁ 883.319
KENNEDY 1.230.539
SUBA 1.315.509

0 400.000 800.000 1.200.000

Fuente: DANE. Censo General 2005 DANE - S Fuente: BD REPS A CORTE DE 14 FEB DE 2018

% IPS Privadas por Subred: Sur 3.09%; Sur Occidente


11.28%; Norte 77.90% y Centro Oriente 7.73%
ESTRATEGIA NACIONAL

El Ministerio de Salud
adoptó la Política
Integral de Atención en
Salud –PAIS, mediante
Resolución 429 de
2016. La PAIS está
dirigida hacia la
generación de las
mejores condiciones
de la salud de la
población

Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social.


MODELO ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD
AIS

ACUERDO 641 DE 2016

(Abril 06)

“Por el cual se efectúa la reorganización del Sector


Salud de Bogotá, Distrito Capital, se modifica el
Acuerdo 257 de 2006 y se expiden otras disposiciones”
REORGANIZACION DEL SECTOR SALUD
Acuerdo 641/2016

4 Localidades
4 Localidades  Usme  Bosa
 Sumapaz  Fontibón 5 UPSS (Pablo VI
6 UPSS (Usme, Bosa, Bosa,
 Tunjuelito  Kennedy
Nazareth, Tunjuelito,  Ciudad Bolívar  Puente Aranda Fontibón, Kennedy y
Tunal, Vista Hermosa Sur)
y Meissen) 1.436 Prestadores
380 Prestadores Privados
Privados SUR 32% de la
16% de la Población SUR Población Total
Total OCCIDENTE

Rafael Uribe Usaquén


6 Localidades Santa Fé Chapinero 6 Localidades
6 UPSS (Rafael Uribe, Candelaria Teusaquillo 5 UPSS (Usaquén,
Centro Oriente, San Mártires Barrios Unidos Simón Bolívar,
San Cristóbal Suba Chapinero, Suba y
Blas, San Cristóbal, La
Antonio Nariño Engativá
Victoria y Santa Engativá)
Clara) 9.561 Prestadores
948 Prestadores CENTRO Privados
NORTE 39 % de la
Privados ORIENTE
13% de la Población Población Total
Total

Fuente: REPS Junio 12 de 2017


Prestadores Privados: IPS y Profesionales Independientes
GERENTES SUB-REDES

CENTRO
Claudia Helena Prieto Vanegas SUR ORIENTE Martha Yolanda Ruiz

SUR
OCCIDENTE
NORTE

Victoria Eugenia Martinez Puello Yigdney Garcia Rodriguez


NUEVO MODELO DE ATENCIÓN

Salud Urbana
Prestación integral de servicios de salud Gestión compartida del riesgo en salud

Rutas de atención individual Abordaje Intersectorial de riesgos


Determinantes

Determinantes
Individuales

Sociales
individuo Colectivo

Intervenciones de alto impacto


SALUD URBANA
Nuevo enfoque de Salud Pública

La ciudad como instrumento para fomentar la salud, prevenir y


controlar la enfermedad a través de la gestión integral del riesgo

Determinantes Sociales Determinantes


Individuales
SALUD URBANA
Determinantes Sociales
Acciones Intersectoriales de alto impacto

Sedentarismo Alcohol Alimentación

Tabaco Contaminación (aire)


SALUD URBANA
Determinantes Individuales
Acciones Sectoriales focalizadas en personas de mayor riesgo

Promoción Gestores
y Prevención de Riesgo
Individual

Rutas
Médicos de
Integrales
Cabecera
de Atención
DISTRIBUCIÓN DE AFILIADOS AL S.G.S.S.S. EN EL DISTRITO CAPITAL
OTRAS EPS
SUBSIDIADAS,
23,3%

901.454

SUBSIDIADO NO AFILIADO
14,37% 7,94%
CAPITAL SALUD
76,70%
1.175.369
EXCEPCION CONTRIBUTIVO
1,58% 76,11%

6.226.427

Fuente: BDUA SISPRO Corte Junio 30 de 2018


DISTRIBUCIÓN DE AFILIADOS CAPITAL SALUD EPS
DISTRITO CAPITAL

Norte: 148.008 Centro Oriente:


Femenino (18,32%) 188.244 (23,30%)
54,74%

Sur: 242.927
Masculino (30,07%)
45,26%

Sur Occidente:
228.740 (28,31%)

Fuente: Capital Salud - Junio 2018


COMPONENTES DEL MIAS

Caracterización poblacional de acuerdo


1 con PDSP 2012-2021
Redefinición del rol del asegurador 6

Regulación de Rutas Integrales de


2 Atención en Salud - RIAS
Redefinición del sistema de incentivos 7

Implementación de la Gestión Requerimientos y procesos del


3 Integral del Riesgo en Salud (GIRS) sistema de información 8

Fortalecimiento del Recurso Humano en


4 Delimitación territorial del MIAS Salud (RHS) 9

Redes integrales de prestadores de Fortalecimiento de la Investigación,


5 Innovación y Apropiamiento de Conocimiento 10
servicios de salud

Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social.


RUTAS INTEGRALES DE ATENCIÓN EN SALUD – RIAS (7)

CÁNCER
• MAMA
• CUELLO UTERINO NUTRICIONAL

CARDIO – CEREBRO-
VASCULAR PROMOCIÓN Y MANTENIMIENTO EN
• HTA
SALUD
• DIABETES MELLITUS •SALUD PRIEMRA INFANCIA
•SALUD INFANIA
•SALUD ADOLESCENTE
•SALUD JUVENTUD
•SALUD ADULTEZ
INFECCIOSAS •SALUD VEJEZ
• MALARIA
• LEISHMANIASIS
• DENGUE
• CHAGAS

SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

MATERNO PERINATAL

Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social.


MODELO REORGANIZACION DEL SECTOR SALUD
Acuerdo 641/2016
ENTORNOS OBJETIVO EN EL NUEVO MODELO DE ATENCIÓN EN SALUD

E
S
P
A
C
I
O
S
VIVIENDA TRABAJO EDUCACIÓN PÚBLICOS
U
R
B USUARIO COMO EJE CENTRAL DEL SISTEMA
A clasificado según riesgo
N
O
RUTA INTEGRAL DE LA ATENCIÓN EN SALUD

ENFOQUE INTEGRAL

Tamizaje y clasificación
Agendamiento

Centros de
Atención
Unidades Prioritaria
Básicas CAPS
Ambulatorias
Gestor del Internación
Riesgo
Domiciliaria
Medico de
Cabecera
Puntos de
Unidades Atención Primaria
Complementarias PAPS
Hospitalaria

Eje Central
del Sistema
ROL DEL GESTOR DE RIESGO EN SALUD

• Identifica situaciones y
características de alerta
temprana.
• Notifica y activas las rutas
integrales de atención en
salud.
• Realiza seguimiento continuo
al usuario identificado y re
direccionado.
RUTA DE PROMOCION Y MANTENIMIENTO DE LA SALUD
BALANCE GESTION DEL RIESGO DISTRITAL
Fase de Planeación: Necesidad de Insumos según
operación por Subred
NORTE SUR SUR OCCIDENTE CENTRO ORIENTE
INSUMOS
NECESIDAD ACTUAL NECESIDAD ACTUAL NECESIDAD ACTUAL NECESIDAD ACTUAL

TENSIOMETROS 80 80 106 125 129 129 86 86

FONENDOSCOPIOS 80 80 106 125 129 129 86 86

BASCULA 80 80 106 123 129 129 86 86


TALLIMETRO 80 80 106 99 129 129 86 86
CINTA METRICA 80 80 106 105 129 129 86 86
GLUCOMETRO 80 80 106 100 129 129 86 86

TABLETS Y/O CELULAR 80 80 106 106 129 129 80 80


PLAN DE DATOS 80 79 106 106 129 129 86 86
COMPUTADORES 15 9 42 42 30 30 20 20
CELULARES (Asignación
9 9 26 22 17 17 6 6
de Citas y seguimiento)
CHAQUETAS 80 80 162 146 129 129 120 120

Fuente: Matriz de Talento humano e insumos Gestores Salud Publica –SDS con corte Marzo 08 de 2018
GESTÓN DEL RIESGO

Fuente: Subsecretaria Salud Pública – SDS Julio 2017


FASE DE IMPLEMENTACIÓN: RESULTADOS

267.679 Efectivas 77% 348.338 Personas Visitadas

678 Activación de ruta de grupo de riesgo (Ruta Integral de


ALTO Atención en Salud para Condiciones Crónicas)

168.791 Activación de ruta promoción y mantenimiento de la


MEDIO salud (Actividades de protección especifica y detección
temprana).

BAJO 98.197 Educación en estilos de vida saludable, derechos y


deberes en salud y acciones de protección especifica y detección
temprana.

13 Valoración y Atención por urgencias

Fuente: Tablero de Control Gestores Salud Publica –SDS con corte Junio 28 de 2018
RUTA INTEGRAL DE LA ATENCION EN SALUD

Autoridad Sanitaria: rectoría

Atención integral
Asegurador Rutas Integrales de Atención Prestador a la persona sana

Acciones generales
Fomento de la Salud

Redes Integradas de Servicios de Salud


Población en general
Acciones específicas
Prevención Primaria
Poblaciones

Disminuir incidencia
sanas

Protección específica Acciones específicas


Poblaciones/personas definidas
Unidades
Salud Urbana (PIC)

Básicas
Ambulatorias
Detección Temprana Búsqueda activa
Personas x problemas definidos
Prevención
Secundaria
Disminuir prevalencia Atención Prioritaria
Diagnóstico precoz y
tratamiento básico
Grupos/Personas afectadas Atención Programada
enfermas
Personas

Urgencias
Tratamiento
Especializado
Atención programada Unidades
Prevención Terciaria Personas afectadas Complementaria
Hospitalización
Disminuir daño s Hospitalarias
Rehabilitación Integral Inmediata y mediata
Personas afectadas

Atención integral
Comunidades: participan, vigilan y controlan a la persona
enferma
REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD RISS

2. INTEGRACION 3. INTEGRACIÓN 4. INTEGRACION


1. INTEGRACION
VERTICAL ENTRE VERTICAL EN EL DE ELEMENTOS
HORIZONTAL PSS
REDES ASEGURAMIENTO COMUNES
1. Facturación
1.BUSCA ECONOMIAS A Sistema Integral del 2. Recuperación Cartera
ESCALA INTEGRACIÓN Riesgo EPS – IPS 3. Sistema de Información
2. MEJORA CALIDAD 4. Procesos Administrativos
3.EFICIENCIA NIVELES
Compra,
PAGO GLOBAL PROSPECTIVO
5. Rutas de Salud
6. Participación Social

EJES
MAPA UBICACIÓN DE LOS COIS POR RED

1
5
UBICACIÓN DE LOS COIS POR SUBRED

• Candelaria:
Calle 12D # 3 -22 Casa
Comunitaria Concordia, • Kennedy
.

.
• Chapinero

.
.
Cra 13 # 54 – 74 Alcaldía Tel.3365026 • Ciudad Bolívar Transversal 78K # 41ª-
Diagonal 62 Sur # 20F 4 Sur, alcaldía Local,
Local, Teléfono: 6862034 • Antonio Nariño

SUBRED CENTRO-ORIENTE

SUBRED SUR

SUBRED SUR-OCCIDENTE
– 20 (Segundo Piso) Tel. 4481400 Ext. 8360
SUBRED NORTE

• Teusaquillo Calle 17 Sur No 18 – 49


Casa de la Justicia
Calle 39 B # 19 – 30 Alcaldía Local, Teléfono:
3730222 Ext. 224 Barrio San Francisco
Alcaldía Local ,Teléfono:
2870094 Ext.109 • Santa Fé Teléfono: 301 • Puente Aranda:
Carrera 2 #.4 10 PAS Lourdes
5683738 Carrera 31D No 4-05
• Usaquén SDIS Teléfono: 2897449 • Tunjuelito Cl Alcaldía Local
Calle 165 # 7 – 38 Teléfono: 3648460
• Bakatá 51 Sur # 7 – 35 Alcaldía
PAS Servita, Teléfono: Local, Barrio: Abraham Ext. 254
6781969 Calle 10 # 17 – 53 Centro de
Atención Integral – SDIS. Lincon Teléfono:
Engativá Tel.3105660067 3002202372
Calle 71 # 73 A– 44 • Usme • Fontibón:
Alcaldía Local ,Teléfono:
• Mártires Cra Calle 19 # 99 – 67
14 Bis # 21 – 04 Centro de Calle 91 Sur # 3C-34
300 5563090
Atención Integral a la Este PAS –Punto de Casa de la Justicia
• Suba Diversidad Sexual de Género Articulación Social De Teléfono: 301
Calle 146 B # 90 – 26 SDIS Teléfono: 2431494 Usme Primer Piso 5683735
Casa del Deporte • San Cristóbal Teléfono: 301 6727487
Teléfono: 6862034 Avda 1° de Mayo # 1-40 • Sumapaz • Bosa:
• Barrios Unidos Alcaldía Local, Tel.
Atención Itinerante en
Calle 74ª # 63 – 04, 3012416395 Cra. 80 # 61-5 Sur
la localidad, acorde con Alcaldía local de Bosa,
Alcaldía Local, Teléfono: • Rafael Uribe Uribe programación
2258580 Avda Caracas # 31D-04 Sur, Tel. 7750434 Ext.
intersectorial.
Casa de Igualdad de 145.
Oportunidades, Tel. 3699543

4
6 4
7
TOTAL OFERTA INSTITUCIONAL 21
CENTROS LOCALES DE ATENCIÓN A VICTIMAS - CLAV
CENTRO DE ATENCIÓN PRIORITARIA EN SALUD (CAPS)
UBICACIÓN DE LOS CAPS
PROYECTOS DIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA
SUBRED SUR

Fuente: Dirección de Infraestructura SDS


PROYECTOS INSCRITOS EN PLAN BIENAL DE INVERSIONES PÚBLICAS EN SALUD
2018-2019
Cifras en millones de pesos

Entidad Infraestructura Dotación


Fuentes de Financiación
Total Recursos Recursos Recursos Recursos cuentas
(# proyectos) valor valor Recursos pgn
propios departamento otros maestras
Empresa Social del Estado
Centro Dermatológico 29.175 820 29.995 5.560 24.435
Federico Lleras Acosta (7)
ESE Instituto Nacional de
18.286 35.000 53.286 37.836 15.450
Cancerología (2)
Subred Integrada de Servicios
de Salud Centro Oriente E.S.E 753.760 81.160 834.920 174.968 625.453 34.500
(14)
Subred Integrada de Servicios
527.735 46.640 574.375 73.727 465.222 35.426
de Salud Norte E.S.E (14)
Subred Integrada de Servicios
457.710 30.402 488.112 122.685 324.000 41.427
de Salud Sur E.S.E. (16)
Subred Integrada de Servicios
de Salud Sur Occidente E.S.E 761.746 53.262 815.008 152.128 600.000 62.881
(18)

Total general 2.548.412 247.284 2.795.697 43.396 523.507 39.885 2.014.675 174.233

RESUMEN FUENTES DE FINANCIACIÓN


Fuente: Dirección de Infraestructura SDS
2. Proyectos inscritos en Plan Bienal de Inversiones
Públicas en Salud 2018-2019
Cifras en millones de pesos

Infraestructura Dotación
Clasificación Nombre Proyecto Tipo obra Área Total
valor valor

Adecuación del Área de Urgencias del


1 Centro de Servicios Especializados de 3.Remodelación 1271 689 689
Suba
Proyectos Construcción y Dotación del Centro de
2 1.Obra nueva 2000 10.000 10.000
que vienen Atención Prioritaria en Salud TIBABUYES
de PBIS Construcción y Dotación del Centro de
3 1.Obra nueva 2000 10.000 10.000
2016-2017 Atencion Prioritaria en Salud RINCÓN
Reposición de Infraestructura y Dotación
4 para la Nueva Torre del Hospital Simón 1.Obra nueva 56695 442.400 442.400
Bolívar
TOTAL 463.089 463.089

APP

SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD


NORTE E.S.E
2. Proyectos inscritos en Plan Bienal de Inversiones
Públicas en Salud 2018-2019
Cifras en millones de pesos

Infraestructura Dotación
Clasificación Nombre Proyecto Tipo obra Área Total
valor valor

Adecuación, reordenamiento y dotación


1 del centro de atención prioritaria en salud 3.Remodelación 2365 7.000 7.000
EMAUS
Proyectos Construcción y dotación del centro de
2 1.Obra nueva 2500 8.000 8.000
que vienen atención prioritaria en salud la Granja
de PBIS Adquisición de dotación para reposición
2016-2017, de los servicios de: imágenes
se diagnósticas, UCI e intermedio adulto y
inscribieron 3 pediátrico, nefrología, UCI coronaria, 0 15.620 15.620
como nuevos cirugías: cardiovascular, implantes,
por ajustes trasplantes de órganos y tejidos,
en nombre, ortopédica y neurológica.
valores o Adecuación, reordenamiento y dotación
fuentes de 4 del Centro de Atención Prioritaria en Salud 3.Remodelación 2025 6.643 6.643
financiación Suba
Adecuaciones, reordenamiento y dotación
5 del Centro de Atención Prioritaria en Salud 3.Remodelación 1490 5.549 5.549
Verbenal
TOTAL 27.192 15.620 42.811

APP

SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD


NORTE E.S.E
2. Proyectos inscritos en Plan Bienal de Inversiones
Públicas en Salud 2018-2019
Cifras en millones de pesos
Infraestructura Dotación
Clasificación Nombre Proyecto Tipo obra Área Total
valor valor
Adecuación, reordenamiento, ampliación y
dotación de la Unidad de Servicios de Salud
1 2. Ampliación 1869 8.765 8.765
Centro de Servicios Especializados.(Materno
Pediátrico)
Adquisición y reposición de dotación de servicios
de control especial para las Unidades Médicas
2 Hospitalarias Especializadas UMHES de la 0 29.064 29.064
Subred Integrada de Servicios de Salud Norte
E.S.E.
Proyectos Adquisición y reposición de dotación de servicios
nuevos de control especial para los Centros de Atención
3 0 1.956 1.956
Prioritaria en Salud de la Subred Integrada de
Servicios de Salud Norte E.S.E.
Adecuación, reordenamiento, ampliación y
4 Dotación de la Unidad de Servicios de Salud 2. Ampliación 2950 11.685 11.685
Calle 80
Adecuación, reordenamiento, ampliación y
dotación de la Unidad de Servicios de Salud
5 2. Ampliación 5979 17.003 17.003
Fray Bartolomé de las Casas para la atención
integral en salud mental.
TOTAL 37.454 31.020 68.474
APP

SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD


NORTE E.S.E
LOGROS DE LA REORGANIZACIÓN DEL SECTOR SALUD

Decreto 475 de 2016 : Por medio del cual se reglamentan las Juntas
Asesoras Comunitarias y se dictan otras disposiciones.«

• Artículo 1°.- Las Juntas Asesoras Comunitarias -JAC. Las Juntas


Asesoras Comunitarias - JAC- tienen como objetivo fortalecer la
Participación Activa Comunitaria en Salud en las Unidades de
prestación de Servicios de Salud con el fin de asesorar, apoyar y
mejorar la calidad y oportunidad en la prestación de los servicios.
AVANCE CONFORMACIÓN 22 JUNTAS ASESORAS
COMUNITARIAS

Usaquén,
NORTE Simón Bolívar,
(5) Chapinero,
Suba y Engativá
Usme,
SUR Nazareth,
Tunjuelito,
(6) Tunal,
Vista Hermosa y Meissen
 COPACOS
Pablo VI Bosa,  ASOCIACION DE USUARIOS
SUR Bosa,  DELEGADO EAPB
 DELEGADO ALCALDE
OCCIDENTE (5) Fontibón,
Kennedy y Sur

Rafael Uribe,
CENTRO Centro Oriente,
San Blas,
ORIENTE (6) San Cristóbal,
La Victoria y Santa Clara
MESAS DE TRABAJO - PLAN DE ACCIÓN PARTICIPACIÓN SOCIAL
2018
Proyecto Bogotá Salud Digital
Estrategia Gobierno en línea

Consolidación y
Capital Ministerio Torre de análisis
SDS EAGAT
Fase 3Fase 3

Salud de salud control Documentos de Arquitectura

Toma de decisiones – Analítica de datos

Integrador
Historia Clínica Historia Clínica Electrónica
Integrador Historia Agendamiento Gestión de
2 2

Unificada - HCEU
Electrónica de citas formula
FaseFase

Clínica Electrónica
Unificada- HCEU
Unificada HCEU centralizado Medica
Telemedicina

Operación
1 1

Sistema de Información
Centro
Norte
Fase

Sur Sur Occidente Hospitalario (HIS)


Oriente
Fase

Infraestructura TIC Subredes


PROYECTO BOGOTÁ DIGITAL
Antes Después
Norte Sur occidente Norte Sur occidente
Pablo IV
Pablo IV Chapinero
Chapinero Bosa
Bosa
Suba
Sur Suba Simón Sur
Simón Bolívar Bosa
Bolívar Bosa

Fontibón Kennedy
Usaquén
Usaquén Kennedy Engativá
Engativá Fontibón

Centro oriente Sur Centro oriente Sur


Vista Rafael Vista
Rafael hermosa Uribe Uribe hermosa
Uribe Uribe
San Usme
San Usme San
San Meissen Blas Meissen
Blas Cristóbal
Cristóbal
Centro Nazareth La Centro Nazareth
La oriente Tunal Victoria Tunal
oriente
Victoria
Santa Tunjuelito Santa Tunjuelito
Clara Clara

OTRO
ESTRATEGIA MEDICAMENTOS CERCA A CASA
LOGROS DE LA REORGANIZACIÓN DEL SECTOR SALUD

COMO INICIA EL 2018


Hospital La
Felicidad
•Aportará 300 camas y una
atención integral a partir
de una central de
urgencias, servicios
ambulatorios
especializados y de alta
complejidad.
Hospital de USME.
Aportaría 250 camas. En la
actualidad la localidad de
Usme no cuenta con un
servicio de alta o mediana
Hospitales Materno complejidad
Infantil y Santa
Clara
•Estarán ubicados en el
complejo hospitalario
San Juan de Dios y
aportarán 347 y 400
camas respectivamente.
Hospital
EL RESCATE DE CAPITAL Se construirán
SALUD Simón Bolívar.
6 hospitales nuevos en
•La administración distrital logró la Aportaría 450 camas
Bogotá: cerca de la autopista
inclusión de 417.000 millones de
pesos en el Plan de Desarrollo Con ellos se beneficiarán 1,2 Norte y las avenidas
para rescatar financieramente la millones de bogotanos de los 170, El Polo, carreras
EPS Capital Salud. Nuevo Hospital de
estratos de más bajos ingresos. novenas y séptima.
Bosa San Bernardino
•Aportará 250 camas. El
predio para este nuevo
hospital queda cerca de
la Avenida Ciudad de Cali.
MAS SERVICIOS

Sistema de Emergencias Medicas – 2 Unidades Funcionales

Sistema trunKing de radiocomunicaciones - Georreferenciadas


Fuente: Dirección de Infraestructura SDS
MAS SERVICIOS

Sistema de Emergencias Medicas – Compra de 41 Ambulancias

Fuente: Dirección de Infraestructura SDS


IDCBIS

Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud

Fuente: Dirección de Infraestructura SDS


LINEAS DE TRABAJO

Fuente: Dirección de Infraestructura SDS


GRACIAS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy