7 Balance General de La Energía
7 Balance General de La Energía
7 Balance General de La Energía
𝑃1 𝑣1 2 𝑃2 𝑣2 2
+ + 𝑧1 = + + 𝑧2
𝛾 2𝑔 𝛾 2𝑔
𝐸′1 = 𝐸′2
Ecuación general de la energía
La ecuación general de la energía es una modificación de la ecuación
de la ecuación de Bernoulli, que introduce términos adicionales al lado
izquierdo de la igualdad original. De esta forma, permite analizar las
condiciones energéticas que Bernoulli no permitía:
𝐸′1 + ℎ𝐴 − ℎ𝑅 − ℎ𝐿 = 𝐸′2
𝑃1 𝑣1 2 𝑃2 𝑣2 2
+ + 𝑧1 + ℎ𝐴 − ℎ𝑅 − ℎ𝐿 = + + 𝑧2
𝛾 2𝑔 𝛾 2𝑔
ሶ que es lo
En el caso de las bombas, la potencia añadida al flujo es 𝑃𝐴 = ℎ𝐴 ∗ 𝑊,
mismo que escribir:
𝑃𝐴 = ℎ𝐴 ∗ 𝛾 ∗ 𝑄
ሶ o
Y en el caso de un motor o turbina, la potencia retirada del flujo es 𝑃𝑅 = ℎ𝑅 ∗ 𝑊,
también:
𝑃𝑅 = ℎ𝑅 ∗ 𝛾 ∗ 𝑄
Eficiencia de las máquinas hidráulicas
La eficiencia es la relación entre la energía que entra las máquinas y la que sale de ellas;
siempre es la que sale sobre la que entra, y siempre tendrá un valor menor a 1. Es un
parámetro necesario para la estimación del costo energético o de la ganancia energética
real de las máquinas.
𝑝𝐴 𝑣𝐴 2 𝑝𝐵 𝑣𝐵 2
+ + 𝑧𝐴 + ℎ𝐴 − ℎ𝑅 − ℎ𝐿 = + + 𝑧𝐵
𝛾 2𝑔 𝛾 2𝑔
𝑝𝐵 − 𝑝𝐴 𝑣𝐵 2 − 𝑣𝐴 2
ℎ𝐴 = + + 𝑧𝐵 − 𝑧𝐴 + ℎ𝐿
𝛾 2𝑔
De aquí ya conocemos:
ℎ𝐿 , 𝑧𝐵 − 𝑧𝐴, 𝑝𝐵 , y 𝑝𝐴
Esta es la diferencia de cargas de velocidad entre el Esta es la cantidad de energía por unidad de peso
punto A y el punto B. (carga) que la bomba está transmitiendo al aceite en el
sistema.
Ahora, ¿cuál es la potencia que la bomba le Si, además, sabemos que la bomba tiene un
transmite al aceite? eficiencia de 75%, ¿cuánta potencia está
entrando a la bomba (es decir cuanta
La potencia es una medida de energía por
potencia está consumiendo para funcionar?
unidad de tiempo, y se relaciona con la carga
mediante la relación mencionada 𝑃𝐴
𝑒𝑀 = 0,75 =
previamente: 𝑃𝐼
𝑃𝐴 = ℎ𝐴 ∗ 𝛾 ∗ 𝑄
𝑃𝐴 5071,75 𝑤𝑎𝑡𝑡
Entonces, la potencia que la bomba transmite 𝑃𝐼 = = = 6762,33 𝑤𝑎𝑡𝑡
0,75 0,75
al aceite será:
𝑃𝐴 = ℎ𝐴 ∗ 𝛾 ∗ 𝑄
𝑁 𝑚3
= 42,94 𝑚 8436,6 3 0,014
𝑚 𝑠
𝑚
= 5071,75 𝑁 ∗ = 5071,75 𝑤𝑎𝑡𝑡
𝑠
Bibliografía
1. Mott, R. L. Mecánica de fluidos. Editorial Prentice Hall, 6ta edición,
2006, pp. 197 – 225.