Capitulo 1 Iamsar
Capitulo 1 Iamsar
Capitulo 1 Iamsar
CAPITULO 1
COORDINACION DE LAS OPERACIONES SAR.
Prescripciones relativas a la coordinación.
Coordinación a cargo de las Autoridades de Tierra.
Centro de Coordinación de Búsqueda y rescate, RCC
Subcentro de Coordinación de Búsqueda y rescate, RSC
Unidades de Búsqueda y salvamento
Coordinación en el lugar del siniestro.
Designación del OSC y Responsabilidades que asume
Designación del CSS y Responsabilidades que asume.
Cuestionario.
CAPITULO 2
MEDIDAS QUE DEBE TOMAR EL BUQUE EN PELIGRO Y LOS
BUQUES AUXILIADORES
El buque en peligro: transmisión de la Alerta de Socorro.
Componentes del Mensaje de Socorro.
Los buques auxiliadores: recepción de la alerta de socorro.
Medidas inmediatas
Preparativos a bordo.
Nombramiento del CSS.
Aproximación al lugar del siniestro.
Llegada al lugar del siniestro – Procedimientos de búsqueda.
Cuestionario
CAPITULO 3
PLANIFICACIÓN Y REALIZACIÓN DE LA BÚSQUEDA.
Generalidades
Planificación de la Búsqueda.
Búsqueda visual.
Búsqueda por Radar.
Intervalo entre Buques
Velocidad de Búsqueda.
Métodos de Búsqueda.
Gráficas de los métodos de búsqueda
Iniciación de la Búsqueda.
Visibilidad restringida.
Medidas procedentes al terminar la Fase Inicial.
Método de Búsqueda Coordinada Buque/Aeronave.
Hallazgo de indicios del Siniestro.
Instrucciones para Maniobras
Textos normalizados de Mensajes.
Algunas otras señales útiles del Código Internacional de Señales.
CAPITULO 4
COMUNICACIONES.
Generalidades
Medios de Radiocomunicación Marítima para fines de socorro, urgencia,
seguridad y operaciones de búsqueda y salvamento, SAR.
Medios de Comunicación Visual
Comunicaciones con las Aeronaves Auxiliadoras
Señales Visuales Aire-Superficie
Intercambio de Señales con Supervivientes
Señales Visuales Superficie a Aire
Formato Normalizado de Notificación de Contingencias a fines de
Búsqueda y Salvamento (SITREP)
INTRODUCCION
D. LAS ETAPAS SAR, las etapas SAR definen la índole de la ayuda SAR que se
provee en cualquier momento. Es posible que alguna misión no incluya todas las
etapas, o que las etapas coincidan una con otra. Las principales etapas son:
La Acción Inicial: Acción preliminar para alertar a las facilidades SAR y para
obtener información más amplia. Esta etapa puede incluir la evaluación y
clasificación de la información, el aviso a las instalaciones SAR, la
comprobación preliminar de las comunicaciones (PRECOM), la comprobación
prolongada y extendida de las comunicaciones (EXCOM), y en los casos de
urgencia, acción inmediata de otras etapas.
El SMC nombra el Comandante en Escena (OSC) para dirigir una misión SAR en
escena. Cuando no se haya designado, la primera SRU que llegue a la escena
asume las responsabilidades de OSC, a la vez avisando al SMC. El OSC debe
estar familiarizado con el Manual SAR y con los Planes apropiados SAR, y debe
tener el personal y el equipo apropiados.
ELEMENTOS FUNCIONES
MEDIOS SAR
INSTALACION DE RETRANSMISION /
ALERTA CRS / CES RESPUESTA
BUQUES / AERONAVES
TESTIGO ALERTA
UNIDAD SINIESTRADA
El OSC será responsable de las siguientes tareas, si éstas no han sido realizadas
por el RCC o RSC responsable: