Ac-H-05 Guia para Seguimiento Al Plan de Acción

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

GUIA PARA SEGUIMIENTO AL PLAN DE ACCIÓN

AC-H-05 Ver. 1 Página 1 de 3


Emisión: 21-07-2014 Vigencia: 24-07-2014

1. OBJETO
Diseñar la metodología a seguir para eliminar la causa de las no conformidades potenciales con el objeto de
evitar su ocurrencia o recurrencia.

2. ALCANCE
Aplica a todos los procesos del Sistema de Garantía de Calidad.

3. RESPONSABLE
Líderes de los Servicios: responsable de la recepción y evaluación de las propuestas de acciones preventivas
y/o correctivas para los servicios.

Coordinador Aseguramiento de la Calidad: responsable del seguimiento a los planes de acción generados a
causa de las no conformidades.

4. TÉRMINOS
Acción correctiva: acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situación
no deseable. En una acción correctiva, el problema existe pero la solución se implanta para que dicho
problema no vuelva a presentarse. Implica investigación de las causas.

Acción preventiva: Conjunto de procedimientos, actividades y/o mecanismos de auditoria sobre los procesos
prioritarios definidos por la entidad, que deben realizar las personas y la organización, en forma previa a la
atención de los usuarios para garantizar la calidad de la misma.

Corrección: acción tomada para eliminar una no conformidad detectada, puede ser realizada junto con una
acción correctiva.

Defecto: incumplimiento de un requisito asociado a un uso previsto o especificado, es importante diferenciar


la expresión defecto de no conformidad por sus connotaciones legales, particularmente aquellas asociadas a
la responsabilidad legal de los productos, consecuentemente el termino “defecto” debe usarse con extrema
precaución.

No conformidad: no cumplimiento de un requisito especificado, detectado durante una revisión o


verificación de los procesos o de sus productos.

No conformidad potencial: Probable incumplimiento de un requisito, detectado durante las actividades de


planificación o re-planificación de los procesos, al presentarse cambios, o mediante el análisis de los datos
arrojados por los procesos, en cuanto a tendencias y comportamientos; también puede surgir una NO
conformidad potencial, de la comparación de un proceso con experiencias de procesos similares. La no
conformidad potencial es un incumplimiento de los requisitos planificados.

Registro de los resultados de las acciones tomadas: Son los datos, cifras o hechos que dan evidencia de los
resultados obtenidos por la implementación de las acciones tomadas. Los resultados de las acciones
tomadas se deben reflejar en el mejoramiento de los indicadores de cada proceso.
GUIA PARA SEGUIMIENTO AL PLAN DE ACCIÓN
AC-H-05 Ver. 1 Página 2 de 3
Emisión: 21-07-2014 Vigencia: 24-07-2014

Revisión: actividad emprendida para asegurar la conveniencia, la adecuación y la eficacia del tema objeto de
la revisión, para alcanzar los objetivos establecidos.
Servicio No Conforme: aquel al que se le detecta el incumplimiento de un requisito (previamente definido
por cada proceso) antes, durante o después de la prestación del mismo. La identificación de un servicio no
conforme puede ocurrir por la medición de indicadores, las auditorias o las quejas y reclamos.

SGC: Sistema de Gestión de la Calidad.

Verificación: confirmación mediante la aportación de evidencia de que se ha cumplido los requisitos


especificados.

Equipo de mejoramiento de procesos: Equipo encargado de dirigir el proceso de mejoramiento continuo.

5. PROCEDIMIENTO
ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTRO
Identificación de No Conformidades o No Conformidades
Potenciales.
Revisar las posibles no conformidades o no conformidades
AC-F-14 Reporte de
registradas, o por los resultados de la auditoria interna. Se estudia
Líder de cada No Conformidades
el grado de prioridad de cada no-conformidad potencial o no
proceso y Acciones
1. conformidades determinada, en función de los requisitos del cliente
Preventivas -
así como de los costos que supone su tratamiento. Se seleccionan
Correctivas
aquellas no conformidades prioritarias, para ser tratadas con el
procedimiento que se describe a continuación.
Conformación del Equipo de Mejoramiento de Procesos.
Líder y grupo
Se procede a conformar un equipo constituido por el personal
primario de
pertinente según el tipo de no conformidades identificadas y
cada proceso,
Aseguramiento de la Calidad, este equipo se encarga de liderar el
2. Aseguramiento
tratamiento que se le aplica a estas no conformidades o no
a la Calidad.
conformidades potenciales.
Determinación de las Causas de las No Conformidades o no AC-F-14 Reporte de
conformidades potenciales. Equipo de No Conformidades
Se analiza, estudia y por medio de técnicas estadísticas se mejoramiento y Acciones
3.
determinan las causas de las no conformidades o no conformidades de procesos Preventivas -
potenciales identificadas y seleccionadas. Correctivas

3. Diseño e Implementación de la acción.


4. Se establece y diseña la acción preventiva que se debe seguir para
evitar que se presente la no conformidad o no conformidades Equipo de AC-F-09 Plan de
potencial. Así mismo, se planifica el proceso de implementación mejoramiento Acción
asignando recursos, presupuesto, plazos y responsabilidades de las de procesos
diferentes actividades necesarias para la puesta en marcha de la
acción preventiva diseñada.
4. Dirección de la implementación. Equipo de
Durante el proceso de implementación de la acción correctiva y/o mejoramiento
GUIA PARA SEGUIMIENTO AL PLAN DE ACCIÓN
AC-H-05 Ver. 1 Página 3 de 3
Emisión: 21-07-2014 Vigencia: 24-07-2014

5. preventiva se seguirá la respectiva dirección para asegurar que los


de procesos
resultados sean conformes con los objetivos planificados.
5. Resultados.
Una vez finalizada la implementación de la acción correctiva y/o Informe de acción
Equipo de
preventiva se procede a revisar y evaluar los resultados obtenidos, preventiva
6. mejoramiento
registrándolos oportunamente en los seguimientos a los planes de
de procesos y
acción. Cuando la acción preventiva es suministrada por una AC-F-10
Aseguramiento
auditoría interna, se envía un informe de la acción implementada Seguimiento a los
de la Calidad
para que auditoría interna haga el seguimiento correspondiente y Planes de Acción
verifique la eficacia de la misma.
6. Responsable
Cierre del Plan de Acción y se registra la fecha en el formato de AC-F-10
7. del seguimietno
Seguimiento al plan de acción. Seguimiento a los
al plan de
El tiempo máximo estipulado para el cierre es de tres meses. Planes de Acción
acción

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
 Norma NTC-ISO 9000:2008
 Norma NTC-ISO 9001:2008

7. CONTROL DE CAMBIOS

FECHA CAMBIO VERSIÓN

 ELABORÓ REVISÓ APROBÓ


MARIA A. VEGA PUENTES BETTY AGUDELO MARIA PAULINA MARTINEZ
ANALISTA DE CALIDAD COORD. DE ASEG. DE LA CALIDAD GERENTE

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy