Biología Reproductiva de Especies Forestales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Ornitocoria: Para ser dispersadas

por las aves, las diásporas tienen que


tener una parte comestible con un sabor Itiocoria: Es un método arcaico de
Quiropterocoria: Dispersión dispersión y que esta incidencia es alta
agradable y protección externa contra la por murciélagos, similar a las
ingestión prematura, protección del embrión Mamaliocoria: La en aguas pobres en nutrientes,
consumidas y dispersadas por las Saurocoria: Varios reptiles son
(cubierta seminal, endocarpo duro o dispersión por mamíferos sugiriendo que los peces dependen de la
aves; sin embargo,los murciélagos frecuentemente dispersores de
ambos), colores atractivos y tener una está más desarrollada en nutrición producida por los frutos y
Mirmecocoria: prefieren olores rancios diásporas en los trópicos.
posición fija. las zonas tropicales. semillas. Gottsberger (1978)
Transporte de las diásporas
por insectos
Se realiza a través Ríos o corrientes
de la lluvia marinas
(ombrohidrocoria) (nautohidrocoria)

Las semillas son tragadas por determinados animales, atraídos Balística pasiva
Transporte de las diásporas es Los animales comen parte Diásporas trepadoras En
a ello por una testa (cubierta de la semilla), un fruto de Balística Ocurre cuando un agente
pasivo, externo y ocurre a de las semillas pero no las
consistencia carnosa o algún otro cebo. Los frutos y semillas Juega un papel activa:ocurre cuando la externo (viento, lluvia o este tipo de diásporas, el
través de la adhesión de las ingieren completamente,
preparados para ello son portadores de recompensas o importante en la tensión incrementa como animales) libera la tensión movimiento de las estructuras
diásporas a la piel (pelo) o transportando activamente adhesivas es provocado por Barocoria Es
señuelos con los que a la vez atraen a sus agentes dispersión de diásporas resultado de tensión interna de la fruta y provee la
plumas de animales. las diásporas. una dispersión por
dispersantes. de especies riparias, de higroscópica en tejidos energía necesaria para la cambios en el ambiente
Anemocoria: Los pantanos o de zonas muertos apertura de la fruta (humedad-sequedad). peso
árboles tropicales costeras
producen una gran
Epizoocoria Sinzoocoria Endozoocoria variedad de diásporas
Autocoria: Las
dispersas por el viento, Hidrocoria diásporas se disipan
con pericarpo alado sin intervención externa

Pinussp

Juniperus×ambigens
(Fassett) RPAdams
EquisetumarvenseL.
ZOOCORIA AZOÓCORA (NO
(BIOTICA) BIOTICA)

Estructura basada en un eje


TIPOS DE
terminal, alrededor del cual se Estróbilo redondeado,
Estructura redondeada, DISPERSIÓN
colocan en espiral numerosas carnoso e indehiscente,
leñosa y dehiscente, que escamas gruesas y duras e que encierra unas
encierra las semillas en su inicialmente apretadas. Debajo pocas semillas en su
interior. Es propio de los de las escamas se forman las interior. Es propio de los Latencia o inactividad de las diásporas por
cipreses semillas que se llaman piñones. enebros y sabinas un periodo variable de tiempo después del
Transporte de un sitio a otro cual ellas se activan bajo la acción de
generalmente lejos de estímulos producidos por condiciones del
progenitor ambiente favorables, las cuales
desencadenan el proceso de germinación

Gálbulos o
Estróbilo Piña o cono
arcéstidas
Espacio Pueden ser dispersadas en Tiempo
Monocotiledónea:
Un cotiledón. Las hojas
del primer nudo son
alternas
La unidad de dispersión
recibe el nombre genérico Según número de
No existen verdaderos de diáspora, propágulo o cotiledones
carpelos o pistilos y las disemínula
semillas no gozan de la PSEUDOCARPOS Dicotiledóneas: 2
protección del fruto Cotiledones. Las
primeras hojas del
nudo son opuestas.
BIOLOGÍA REPRODUCTIVA DE
SÍNDROMES DE
Semilla desnuda ESPECIES FORESTALES DISPERSIÓN

Basales: El embrión
se encuentra ubicado
en la parte media
Las cuales inferior de la semilla
GIMNOSPERMAS presentan:
Según posición
del embrión

Periféricos: Están
en contacto con la
cubierta seminal
Producto del desarrollo
Fitografía de la
del ovario de una flor FRUTOS Sirve para desarrollar y proteger las SEMILLAS semilla
fecundado y maduro.

Axiales: Se sitúan en
el eje central de la
semilla.

ANGIOSPERMAS

Hipogea: La semilla
permanece enterrada
en el suelo
Semilla cubierta,
planta con flores
Según su
germinación
Epigea: Al germinar la
semilla emerge de la
tierra

Mucilago:
Simples Agregados Múltiples Capa externa que
se torna viscosa
con el agua

Según
Formados a partir de una flor con carpelos
Provenientes de una sola Formados a partir excrencias o
separados los cuales cada uno genera un fruto y
flor de inflorescencias arilo Carúncula: Capa
el conjunto forma una sola unidad
externa que se forma a
partir del micrópilo con
contenido oleoso

Frutos secos Frutos secos Sarcotesta:


Frutos carnosos Poliaquenio Polibaya Polidrupa Polifolículo Polisámara Bibaca Sorosis Sicono
indehiscentes dehiscentes Cuando el arilo
cubre totalmente
Agregado de baya la semilla.
Agregado de aquenios Agregado de drupas se forman varios formada por
se forman varios frutos
Permanecen cerrados al Son aquellos frutos que se se forman varios frutos se forman Text
varios frutos secos Text
y numerosos frutos Doblemente El eje de la Infrutescencia y en el
Pericarpo suculento carnosos de tipo baya
madurar abren al madurar. secos e indehiscentes de frutos carnosos y con dehiscentes de tipo secos indehiscentes
Text fusionada inflorescencia forma interior están los
en la misma flor. un aglomerado
tipo aquenio en la misma endocarpo pétreo de folículo en la misma provistos de frutos. Realmente,
prolongaciones provienen porque la
flor. tipo drupa en la flor.
«flor» está vuelta del
misma flor. membranosas de
revés.
tipo sámara.
Cápsula Cápsula
Aquenio Balausta Calibio Folículo Legumbre Lomento Esquizocarpo Pomo Baya Drupa Hesperidio LoniceraacuminataWall.
indehiscente dehiscente

Artocarpus altilis
Fruto que se divide Mesocarpo Baya septada Fresa Annon. (Parkinson ex
Fruto pequeño con una En su formación Formación axial que Legumbre que se Pericarpo
Compuesta de al menos 2 Apertura Dehiscencia a lo en unidades o El hipanto crece carnoso y con un AnnonareticulataL. Burserasimaruba(L.) FAZorn)
sola semilla unida a la interviene el cáliz. rodea y protege, más fragmenta FragariavescaL. sterculia
carpelos longitudinal por la largo de suturas y rodea suculento pericarpo Sarg. Fosberg
pared del fruto en un Las semillas tienen o menos totalmente, frutillas, las cuales endocarpo duro
Se deriva de un ovario sutura ventral dorsales y ventrales transversalmente por totalemente el grueso. SterculiaabbreviataE.L.
solo punto su capa más externa los frutos o contiene semilla. Arce higuera
un único carpelo fruto Taylor ex Mondragón
carnosa inflorescencias con dos o mas lóculos.
AcerplatanoidesL. FicuscaricaL.

Nuez Sámara Cámara Acrocidal Pixidio Loculicida Porocida Septicida Aguatapana Naranja
Girasol El granado Roble carrasqueño RoupalamontanaAubl.
Muellerafrutescens(Aubl.) ceiba amarilla, solimán Manú Hesperidiumtriste(L.)
PunicagranatumL. El frijolillo O coralillo Standl. El manzano Guayabo Beck
Helianthus annuus L. QuercusfagineaLam.
El pericarpo y la Minquartiaguianensis
Fruto monospermo Pericarpo con ala Se abre por fisuras Dehiscencia Dehiscencia Dehiscencia Apertura Cojobaarborea(L.) HuracrepitansL. PyrusmalusL. Psidiumfriedrichsthalianum Aubl.
cubierta de la (O.Berg) Nied.
con epicarpo duro para dispersión por terminales transversal longitudinal realizada por poros longitudinal a través Britton & Rose
el viento semilla son de los septos.
independientes. en el ápice de la
capsula

Text

Algodón Olla de mono


Gossypium hirsutum L. Chingalé
Hiptagebenghalensis(L.) Kurz LecythisamplaMiers Nuez moscada
Marañón Algarrobo Jacaranda copaia(Aubl.) D.Don
HymenaeacourbarilL.
Amapola
AnacardiumoccidentaleL. MyristicafragransHoutt.
PapaversomniferumL.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy