Pontificia I Universidad S Católica Del Ecuador Sede Ambato: Programa de Optometría
Pontificia I Universidad S Católica Del Ecuador Sede Ambato: Programa de Optometría
Pontificia I Universidad S Católica Del Ecuador Sede Ambato: Programa de Optometría
I UNIVERSIDAD
S CATÓLICA DEL
ECUADOR
SEDE AMBATO
PROGRAMA DE OPTOMETRÍA
TEMA:
AUTOR:
ASESOR:
AMBATO - ECUADOR
Septiembre 2006
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
SEDE AMBATO
HOJA DE APROBACIÓN
TEMA:
AUTOR:
Pablo Poveda, Dr
SECRETARIO GENERAL PUCESA
AMBATO - ECUADOR
Septiembre 2006
BIBLIOTECA
u
DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD
V RESPONSABILIDAD
En tal virtud, declaro que el contenido, las conclusiones y los efectos legales y
académicos que se desprenden del trabajo propuesto de investigación y luego de la
redacción de este documento son y serán de mi sola y exclusiva responsabilidad legal
y académica.
ni
AGRADECIMIENTO
IV
DEDICATORIA
p
La presente investigación se realizó con la finalidad de evaluar, diagnosticar y tratar
103 pacientes entre hombres y mujeres que realizaban tareas en visión próxima por
cuatro horas diarias o más y que mostraban síntomas y signos de cansancio visual; a
ellos se les realizó una evaluación profunda de sus habilidades visuales y a los que
casa con un número variable de sesiones requeridas que van desde 12 en el más leve
que desempeñan. Los costos de este tratamiento son más bajos al compararlo con una
terapia visual tradicional pero más delicados de aplicarlos. Una práctica clínica
i
conciente y profesional permite identificar este tipo de anomalía y un conocimiento y
The present investigation was made Ruth the objective of evalúate, diagnostícate and
treat convergence insufficiency in patients among 18 and 36 years oíd that perform
exhausting activities in near visión applying a visual therapy with the help oí" a
computer to relief their symptoms. To do this, a total of 103 patients were taken
between male and female that performed exhausting tasks in near visión in a period
of 4 hours or more per day and showed symptoms and signs of visual asthenopy;
they were deeply evaluated of their visual skills and the ones who showed
sintomatology in the clinical office and at home with a variable number of requircd
sessions that could be from 12 in the easiest clinical case to 26 visits in a patient wilh
in a 100%; all the patients treated with this visual therapy in the computer reduced
their sintomatology and achieved better visual skills, which is reflected in comfort in
all the activities they perform. Costs of this treatment are lower comparing il with a
xin
ÍNDICE DE CONTENIDOS
TÍTULOS Págs.
Portada
Hoja de Aprobación u
Agradecimiento IV
Dedicatoria v
Abstract vn
Introducción xn
CAPITULO I EL PROBLEMA
1.1.1. Contextualización 1
1.1.3. Prognosis 3
1.1.5. Interrogantes 4
1.2. Justificación 5
vm
1.3. Objetivos '
2.4.2.1. Definición 14
2.4.2.2. Etiología 14
2.4.2.3. Sintomatología 17
2.4.2.4. Signos • 18
2.4.2.5. Prevalencia . 21
2.4.2.6. Diagnóstico 23
2.4.2.8. Tratamiento 26
IX
2.4.3.5. Etiología de la disfunciones visuales 54
en casa 89
2.5. Hipótesis 98
BIBLIOTEC
CAPÍTULO IV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
BIBLIOGRAFÍA 129
ANEXOS 131
de insuficiencia de convergencia
XI
INTRODUCCIÓN
xn
CAPITULO I
EL PROBLEMA
convergencia.
1.1.1 Contextualización
1.1.1.1 Macro
conclusión de que cerca del 70% de las personas que trabajan un promedio de
estudiantiles.
1.1.1.2 Meso
prolongadas en visión próxima por lo que cada vez resulta más frecuente
incidencia del mismo sea cada vez mayor y lo que es peor aún, que cada vez
1.1.1.3 Micro
modernas herramientas. Nuestros ojos deben soportar cada vez más esfuerzo
en las actividades que realiza y para ello debe poseer habilidades visuales
de las personas siendo el aspecto visual uno de los más afectados debido a las
1.1.3 Prognosis
¿En qué consiste y cuál es el procedimiento para aplicar una terapia visual
1.1.5 Interrogantes
de convergencia?
convergencia?
provincia de Tungurahua.
i
La investigación se llevó a cabo en el período 2005 — 2006 entre los meses de
Octubre y Agosto.
1.2 JUSTIFICACIÓN
que, investigar acerca de una alternativa de solución de dicho problema sería con
el afán no sólo científico sino también solidario con las personas que padecen
esta alteración.
computarizado.
debido a que es un tema que en este medio aún no a sido investigado a fondo.
>
parte del profesional, de igual forma los requeridos para trabajo en casa ya que
una terapia visual computar izada, lo que solucionó sus molestias y mejoró su
actividades.
binocularidad y su tratamiento.
Analizar minuciosamente las características de la terapia visual
MARCO TEÓRICO
duración de trabajo. Por esta razón se han realizado numerosos estudios para
alternativas cada vez más efectivas y simples para los pacientes, dentro de
ayuda social a los miembros de nuestra comunidad, como también buscará ser
esta investigación será la última palabra sobre este tema, sino todo lo
posteriormente Tait, en 1951, amplió su utilización para las heteroforias. Dado que la
manera:
12
Los pacientes con exodesviaciones han sido divididos en tres categorías, atendiendo
alejado. Con frecuencia existe una combinación de ambas condiciones y por tal razón
se las trata conjuntamente. En visión lejana suele existir ortoforia o una pequeña
una exoforia de cerca ligera o moderada que se encuentra compensada por las
reservas fusiónales.
Los pacientes con endodes vi aciones también han sido divididos en tres categorías,
pacientes suelen tener una inadecuada higiene visual que agrava la condición. En
se centra en visión lejana donde existe una elevada endoforia con reservas de
El paciente con este problema visual posee unas reservas fusiónales de convergencia
2.4.2.1 Definición
observador, en tal forma que el componente voluntario de dicha fusión debe ser
Punto Próximo de Convergencia ( PPC ), que para ser normal debe estar entre 10 y
2.4.2.2 Etiología
acomodativa.
más larga en un esfuerzo para estimular convergencia. Esto a su vez puede conducir
que la vergencia acomodativa voluntaria debe ser convocada para evitar borrosidad y
diplopia.
convergencia.
Aunque son mucho más raras, hay excepciones en las cuales la insuficiencia de
pueden ser: traumas, tumores de! lóbulo parietal, anemia, afaquia, anoxia causada por
factores etiológicos.
de convergencia.
17
2.4.2.3 Sintomatología
del día, y no ocurre tan frecuentemente cuando la carga es ligera y/o cuando el
síntomas de un paciente puede ser difícil debido a que hay otras fuentes de estos
pacientes son sintomáticos. Los niños pueden no reportar síntomas debido a varias
SÍNTOMAS
Dolores de cabeza
Diplopia
Einborronamiento
Astcnopía
Fatiga
Problemas de lectura
Ninguno
Oíros
2.4.2.4 Signos
reducida.
La condición usualmente envuelve una foria tanto de lejos como de cerca ( 78%); sin
embargo algunas veces una exotropia intermitente en visión próxima aparece ( 20%
población.
en la insuficiencia de convergencia.
A pesar de las dificultades para determinar el nivel propio que constituyen las
Sheard, aunque hay individuos que pueden obtenerlo y aún así tener insuficiencia de
alejado, con valores entre 6.9 a 41.3 cm, el cual es un signo contundente. Las
mediciones repetidas del PPC algunas veces demuestran una reducción en el valor
del mismo, ííl valor del PPC no necesariamente se relaciona con la magnitud de la
insuficiencia de convergencia.
insuficiencia de convergencia incluyen una foria base interna, asi como también una
Varios estudios han sugerido que la supresión es común e importante, mientras otros
el tiempo para eliminar la diplopia en casos donde se haya originado una exotropia
21
2.4.2.4.6 Estado refractivo. Ningún autor ha sugerido una relación entre el tipo o
2.4.2.5 Prevalencia
diferentes autores. Duke -Eider cita a los siguientes : White y Brown encontraron un
2.8% en casos oftalmológicos; Mann reportó un 2.5%, sin haber encontrado relación
estudios. Algunos autores han especulado que la diferencia puede estar relacionada a
condición, excepto por una disfunción acomodativa, aunque ha sido asociada con un
gran número de otras condiciones en la literatura. Aún así, las condiciones asociadas
dislexia, afaquia, anemia, accidente cerebro vascular, tumores del lóbulo occipital,
manifieste.
2.4.2.7 Diagnóstico.
ciertos casos la foria es baja y las vergencias están en el límite y hay una variación
cansado.
aquellos tests que miden la capacidad para estimular la acomodación están reducidos.
Se cree que esta condición es básicamente una insuficiencia acomodativa con una
disfunción supranuclear de la mirada que se debe descartar. Los pacientes con esta
secuela de una gripe u otras infecciones virales. Cuando es secundaria a una gripe,
Pseudoinsuficiencia de convergencia
Exoforia básica
Exceso de divergencia
Infarto isquémico
Desmielinización
F.nfermedad de Parkinson
Esclerosis múltiple
Miastenia gravis
2.4.2.9 Tratamiento
Prisma vertical
Prisma horizontal
Adición de lentes
Cinigia
2.4.2.9.1 Lentes
grado de miopía considerable. Cuando existe una miopía de bajo grado es posible
la terapia.
mayor que en la población general. Sin embargo, si existe una hipermetropía, ésta
algunos casos, un problema límite podría llegar a ser clínicamente significativo o una
2.4.2.9.2 Prismas
cantidad de prisma vertical es mediante la foria asociada, que puede ser medida con
Los prismas base interna pueden ser usados en casos donde la terapia visual no ha
tenido éxito o en un paciente que sea incapaz de cumplir con las recomendaciones de
convergencia
apenas 12 visitas.
30
convergencia.
Fase! Objetivos
tónica).
acc.
Fase 2 Objetivos.
tónica).
fásica).
fásica).
31
Fase 3
Objetivos
divergencia
acomodativa.
FASE 1
Es importante que se desarrolle una relación de trabajo con el paciente durante las
vital para el éxito de la terapia visual y por lo tanto debe ser un objetivo especifico de
las primeras visitas. Alguna de las cuestiones claves que necesitan ser tratadas o
clarificadas son la naturaleza del problema visual, el por qué es necesaria la terapia
previo de la terapia visual- El pasar una cierta pequeña cantidad de tiempo reiterando
de fccdhack que se usarán durante toda la terapia. Si el paciente desarrolla una buena
1.- Diplopia
2.- Borrosidad
3.- Supresión
4.- Lustre
5.- Sensación kinestética
6.- SILO ( pequeño cerca, grande lejos)
7.- Flotar
8.- Localización
9.- Paralclajc
Fuente: Clmiail Management ot" binocular visión Elaborado por: (íabriel ! ,;ilíimii (i.
metas del programa de terapia visual son mucho más fáciles de lograr.
Normalmente los tres procedimientos usados para lograr este primer objetivo son la
Verde.
Los pacientes con insuficiencia de convergencia generalmente tienen los valores de
borrosidad, rotura y recobro de la base externa muy limitados. Por lo tanto, otro
objetivo de esta primera fase de la terapia visual será normalizar las amplitudes de
vergencia suave es más fácil de lograr para el paciente en la primera parte del
llegar lo más pronto posible a la vcrgcncia a saltos. Esto tiende a acortar el tiempo de
duración de la terapia.
considerar el cambio de 10 base interna a cero puede ser considerado como una
es de poca importancia Más bien, queremos que el paciente sea capaz de mantener la
suave.
lentes, balanceo con lente suelta y las cartas de Harl son usados en esta primera fase
de terapia.
Punto final.
externa.
FASE 2
Una vez que se ha normalizado la vergencia fusional positiva suave, se debe dar
Estas incluyen:
Otras técnicas valiosas en esta etapa son los anáglifos fijos, regla de apertura,
Una vez que el paciente demuestra tener una vergencia fusional positiva suave es
suave. Para trabajar la vergencia ftisional negativa se repiten las mismas técnicas que
se usan en la fase 1 para trabajar la vergencia fusional positiva. Por último, al final de
Punto final.
regla de apertura.
separación).
FASE 3
excelentes que ayudan a cumplir estos objetivos. Se pueden usar los vcctogramas con
flippers polarizados o los anáglifos con flippers rojo / verde. Cada vez que se voltea
con versiones y sacádicos. Técnicas como la cuerda de Brock con rotaciones y los
sacádicos son técnicas que se pueden usar para lograr esta meta. El programa para
tratamiento ortóptico computarizado también puede ser utilizado para conseguir este
objetivo.
38
Punto final
La fase 3 termina cuando el paciente puede mantener visión binocular clara y simple
con las tarjetas de círculos excéntricos juntas, mientras se van rotando suavemente
Ya que los objetivos de la terapia visual son disminuir los síntomas del paciente y
cuando el paciente puede comenzar a trabajar con las técnicas de vergencia a saltos
comparar todos los tests de la función binocular y acomodativa con los resultados
visual que se encuentra resumido en la tabla. Durante los tres primeros meses
diez minutos cada sesión. Se revisará al paciente después de tres meses y si todos los
paciente que trabaje una sesión semanal de cinco a diez minutos con los mismos
39
practique con los círculos excéntricos o las cartas de espacio abierto el primer día de
cada mes para controlar su sistema visual- Si puede seguir realizando las tareas según
so espera, no necesitará realizar ninguna terapia ese mes. Si siente que ha empeorado,
trabajará con una técnica hasta que logre el nivel esperado. Finalmente, se le
insuficiencia de convergencia:
Sesiones 3 y 4
En consulta
Insecto en la cuerda
Balanceo con lente suelta
Anáglifos o vectogramas: base externa. ( Tarjetas más centrales)
Programa ortóptico computarizado de vergencias: Base externa.
Terapia en Casa
Añadir balanceo con lente suelta
Sesiones 5 y 8
En consulta
Cartas de barriles
Convergencia voluntaria
Balanceo con lente suelta
Anáglifos o vectogramas: base externa. ( Tarjetas más centrales y con más
detalle)
Programa ortóptico computarizado de vergencias: Base externa.
Terapia en Casa
Anáglifos: base externa
41
FASE 2
Sesiones 9 y 10
En consulta
Anáglifos o vectogramas con modificaciones para crear demanda de
vergencia a saltos: base externa.
Anáglifos fijos
Anáglifos: base interna
Técnicas de terapia acomodativa binocular.
Terapia en casa
Anáglifos fijos
Sesiones 11 y 12
En consulta
Anáglifos o vectogramas con modificaciones para crear demanda de
vergencia a saltos: base externa.
Regla de apertura: base externa
Anáglifos o vectogramas más centrales: base interna
Técnicas de terapia acomodativa binocular.
Terapia en casa
Anáglifos fijos con prismas sueltos a saltos
Sesiones 13 y 16
I u consulta
Regla de apertura: base externa
Círculos excéntricos o cartas de fusión en espacio abierto
Programa ortóptico computarízado de vergencias: Base inlerna y externa.
Regla de apertura: base interna
Anáglifos o vectogramas con modificaciones para crear demanda de
vergencia a saltos: base interna
Técnicas de terapia acomodativa binocular.
Terapia en casa
Círculos excéntricos o cartas de fusión en espacio abierto
FASE 3
Sesiones 17 y 20
I n consulta
Anáglifos o vectograinas con flippers polarizados o rojo verde
Círculos excéntricos o cartas de fusión en espacio abierto
Programa ortóptico computarizado de vergencias: vergencia a pasos-saltos
Terapia en casa
Círculos excéntricos o cartas de fusión en espacio abierto: base externa
Sesiones 21 y 22
Fu consulta
Anáglifos o vectogramas con flippers polarizados o rojo verde
Círculos excéntricos o cartas de fusión en espacio abierto
Cartas salvavidas
Programa ortóptico computarizado de vergencias: vergencia a saltos-salíos
Terapia en casa
Círculos excéntricos o cartas de fusión en espacio abierto: base interna
Sesiones 23 y 24
Kn consulta
Anáglifos o vectogramas con flippers polarizados o rojo verde
Círculos excéntricos o cartas de fusión en espacio abierto con rotaciones y
versiones
("artas salvavidas con rotaciones y versiones
Programa ortóptico computarizado de vergencias con rotaciones
Terapia en casa
Círculos excéntricos o cartas de fusión en espacio abierto: base interna / base
externa
Fuente: Clinical Management ot"binocular visión Elaborado por: (iabriel Lakima ti.
tabla 6 presenta un tratamiento que permitirá eliminar los síntomas del paciente y
cada paciente. May que recordar que a menudo no es necesario trabajar con todos los
procedimientos sugeridos. El objetivo es lograr el éxito tan rápido como sea posible.
2.4.2.9.4 Cirugía
La terapia visual se ha extendido en alcance y volumen en los últimos 100 años. Las
filosofías tempranas sobre terapia visual incluían procedimientos que eran reali/ados
prevalecía entonces puede ser caracterizado como una perspectiva " de abajo hacia
Los ojos eran vistos como sistemas ópticos que respondían instintivamente y no eran
Con el conocimiento que la visión binocular era una facultad psíquica intrínseca y
pacientes estrábicos, modelos de función visual "arriba hacia abajo (top down)"
empezaron a emerger. Todos estos modelos " de arriba hacia abajo" han intentado
entender los procesos de control ejecutivo que dan control sobre cuando mirar, que
pairar, como analizar y entender lo que se está viendo, cuando dejar un objetivo y
donde mirar luego. Clínicos que trabajan con pacientes ambliopes y estrábicos a
menudo notan habilidades visuales mejoradas en áreas como agudeza visual y estado
convergencia
45
2.4.3.1 Concepto
Durante la terapia visual, los pacientes ganan mayor entendimiento y control sobre
visuales. La eficacia de la terapia visual ha sido muy bien documentada por Flax y
visualmente controladas. Lentes, prismas, filtros, y oclusión son usadas para cambiar
la organización mente-cucrpo durante el comportamiento visuaímente dirigido
La terapia visual optomctrica usa condiciones arregladas para crear conflictos entre
2 - Habilidades visoespaciates.
1 - Habilidades de acomodación,
8.- Binocularídad
47
Hoy en día la terapia visual es usada efectivamente para asistir en el manejo general
! . - Ambliopía
2.- bstrahismo.
8 - Control de la miopía.
de, hardware electivo ( por ejemplo, la integridad total de los mecanismos oculares y
de los procesos neurales) y el apropiado software eficiente { por ejemplo, cuan bien
aquí.
3.- Sistemas motores de salida.- Los sistemas motores de salida son dirigidos por el
cerebro y, durante el desempeño visual involucra movimientos del ojo y los ajustes
acoplados de acomodación-convergencia
imagen óptica del medio ambiente y además detecta movimiento de cualquier parte
integración de esta información con los otros sistemas sensoriales para formar una
representación compuesta del medio ambiente. Las imágenes de ambos ojos son
fusionadas para formar una sola percepción, y una comparación de las diferencias en
componente del medio ambiente, los ojos por lo general se mueven para fijar el
ubjcto de interés. Las fijaciones para una inspección visual precisa incluyen acciones
de acomodación y vergencias.
Si la atención es mantenida, el sistema oculomoíor mantiene la fijación usando
puede ser utilizado para establecer la nueva fijación con la apropiada acomodación y
convergencia.
menos que el circuito pueda ser roto de alguna forma. Lina deficiencia en cualquiera
Una demostración simple puede ilustrar como las decisiones concientcs dentro del
objeto distante, una persona puede atender al objeto o al dedo, si existe un apropiado
es un proceso auto-dirigido.
Una segunda demostración sigue: Con los dos ojos abiertos, una persona sostiene un
diplopia fisiológica. Las personas concientemente eligen hacia donde alinear sus
í.- Un estado normal podría ser anunciado como visión borrosa o doble, en el cual
sencillo.
2.- Ser capaz de poner atención al área del espacio visible para adquirir información
3.- La complejidad del medio ambiente visual, sin mencionar la demás estimulación
sensorial disponible. Una persona debe ser selectiva y atender a la información que
considera importante.
una mínima atención sea requerida para adquirir y procesar información. Este hecho
manipulación creativa.
aprendidas.
Asesoría:
El clínico necesita considerar el nive! de atención demandado para la tarea,
no solo la habilidad para hacerla.
Desempeño experimentado:
El desempeño depende de un repertorio de "patrones" apropiados operando
con una demanda de atención mínima. Por lo tanto la atención máxima está
disponible para la interpretación, asimilación, y manipulación creativa.
Función visual eficiente en riesgo:
Existe una fragilidad eníre la relación acomodación - convergencia
Entrenamiento visual:
Debido a que el patrón es una tarea específica, el clínico entrena a los
pacientes para aplicar sus habilidades en áreas que necesiten.
desempeño de una tarea puede ser alcanzado en dos niveles distintos. Un paciente
de control motor ocular de tres niños saludables. A cada uno se le pidió seguir la
punta de un esfero.
Í.- El primer niño no pudo mantener la fijación visual. Los ojos perdieron contacto y
saltaron alrededor antes que seguir el suave patrón de movimiento de la punta del
Implicaciones: El niño tenía una organización oculomotora pobre, aún cuando usaba
2.- El segundo niño mantuvo contacto visual y demostró suavidad y eficiencia para
fueron realizadas para proveer ioading durante el test. Bajo este loading cognitivo el
niño perdió la fijación, mostrando una habilidad pobre para atender a la instrucción
3.- El tercer niño realizó la tarea con control oculomotor suave y eficiente y demostró
que la tarea podría ser sostenida con eficiencia similar mientras responde preguntas
mente conciente para otras tareas. Diagnóstico: Patrón adecuado para el control
Una persona debe adquirir ¡os procesos automáticos preprogramados para tareas
vergenciaí bajo fatiga excesiva, stress, y carga cognitiva sostenida en visión próxima.
Debido a que los patrones son presentados para ser tareas específicas, el optometrista
importancia o necesidad.
55
1.- Descartar patologías. Esto puede envolver hacer una referencia apropiada y/o
3.- Determinar !as condiciones de lentes y terapia apropiadas para cada actividad de
la terapia visual
vida para que la terapia visual pueda ser soportada durante ias horas de vigilia del
análisis completo del caso, una terapia muy bien planeada y los procedimientos a ser
dipiopia, con esto el paciente puede hacer una comparación de la eficiencia funcional
de cada ojo. Pueden ser usados para ayudar a desarrollar la habilidad para controlar
selectivamente la atención visual a través del ojo derecho o el izquierdo bajo ciertas
demandas.
Para ayudar al paciente a desarrollar y/o crear patrones que permitan un desempeño
derecha e izquierda alteran ¡a relación espacia! del objeto percibido con relación al
observador.
al estrabismo.
58
Bois Reymond en 1852 y Mackenzie en 1854, fue Javaí quien formuló los pasos
En 1896, el oftalmólogo británico Priestly Smith visitó a Javal en Francia y llevó sus
" Estos ejercicios rítmicos no incrementan el poder de ¡os músculos oculares más que
Un libro escrito en 1904 por Valk, un cirujano oftalmólogo del Hospital de Maniatan,
escribió:
59
" Los músculos oculares no son las riendas para galopar un caballo o simplemente
para mover los ojos hacia adentro, afuera, arriba y abajo, sirio que estas hermosas
estructuras anatómicas del ojo son controladas de acuerdo a las leyes de la naturaleza
Browne y Stevenson. En él, ellos granearon a niños dibujando círculos con ambas
Este texto marcó una era en la cual la ortóptica fue apreciada como una modalidad de
estrabismo
Wells enfatizó que la visión binocular era una facultad síquica intrínseca y que su
Un concepto más amplio de terapia visual fue introducido en 1928 con la publicación
Entre los años 1937 y 1938, los optometristas George Crow y Harry Fuog escribieron
de los cuarentas las Conferencias sobre Hntrenamiento Visual de San Luis sirvieron
como foro para intercambiar ideas entre varios optometristas dedicados a realizar
tratamientos ortópticos.
profesionalización se expandió a todos íos Estados Unidos y este fue el proceso que
Fred Brock fue sin duda uno de los gigantes optométricos en ortóptica y
estrabismo en el espacio libre y con elementos del medio ambiente. Brock dilucidó la
normal y escribió:
61
fvíurroughs y Wolf. En esta misma época Flom, realizó muchos esfuerzos para
funcional de! estrabismo. Este anáfisis dio pie para establecer ia terapia visual como
Dos compañías que fabricaban instrumentos para terapia visual también ayudaron en
tanto fue el éxito logrado con esta opción de tratamiento que en los setenta se cambió
tamaño de la imagen entre ios dos ojos, fue diseñado para manejar los síntomas
diseñado para ser una herramienta única que podría cambiar la función acomodativa.
final del siglo veinte. A medida que los computadores se convertían en una
herramienta común en todos los lugares de trabajo, los adultos empezaban a reportar
Los niños, al igual que los adultos encuentran a las actividades entretenidas e
paciente.
por una parte por descrédito voluntario y por otra por faita de conocimiento en el
campo. Esto originó estatutos en contra de la terapia visual dictaminados por grupos
Los años noventa trajeron muchos cambios en la opinión de los oftalmólogos sobre
ia terapia visual. Un análisis sobre el rol de la ortóptica y terapia visual rué publicado
Paul Romano, autor de la encuesta, dedujo tres razones por la que los oftalmólogos
preferían realizar una más una cirugía que una terapia visual en los Estados Unidos:
1.- Las compañías de seguros fuera de ios Estados Unidos no compensan tan bien por
relación a lo que solía ser, por lo que refuerza la opinión de que el optometrista es el
recurrir a cirugía.
muchas más personas se unen a este criterio en todos sus aspectos de salud, y la
terapia visual ha ganado un espacio entre las personas que desean mantener a sus
ojos en buen estado durante todo el tiempo. En esta época también se redujeron las
y aplicaron terapias visuales a los pacientes que desean reducir sus molestias
ocasionadas por una miopía de grado alto. Y desde ese entonces la oí tóptica y la
65
pacientes y para los profesionales optométricos clínicos que aplican este tipo de
consultorio.
2.4.4.1,1 Introducción
•PCOrthoptics
•PC Estereopsis
Evaluación y entrenamiento:
•PC Taquitoscope
•PC Shape&Size
•PC Saccades
•PC Pursuits
Objetivos
trabajo es decir la distancia existente entre los ojos del paciente y la imagen del
monitor.
En el PANEL se muestra permanentemente la distancia seleccionada en centímetros.
despliega una lista con los diferentes estímulos posibles de elección: Circulo,
Cara(ler grado de fusión), Coche, Sol, Cruz (2do grado de fusión ) y Estéreo.
MOVIMIENTOS AUTOMÁTICOS
SECTOR CENTRAL
superpuestos y rojo y azul cuando están separados, y los controles de supresión "d" e
11:11
OPCIONES
de patrón que seguirán los movimientos sacádicos que se asociaran a las vergencias.
Vergencias automáticas
Velocidad
'I 4 'I Tiempo (mm);
J 3j Cancelar Ok
OPCIONES
y continuas.
BARRAS "Extremo 1" y "Extremo 2": mediante su accionar se indican los extremos,
discontinuas.
comienza la sesión
72
BOTÓN "Grabar en base datos": Graba en la base datos los valores vergenciales
PRINCIPAL.
acciona sobre los BOTONES con flechas pequeñas las demandas serán pequeñas
vergenciales.
Utilización
NOTA: cada vez que se diga "accione con eí ratón" se refiere a la acción de hacer un
Antes de empezar
graduar las intensidades de brillo y contraste del monitor utilizado para un mas
Coloqúese las gafas anaglifas y cerrando o tapando alternativamente cada ojo gradúe
las intensidades de brillo y contraste del monitor de manera que se obtenga la mayor
luminosidad posible sin ver la letra identificativa del otro ojo. En general se puede
otros aparatos en este sistema solo se produce una disociación visual de los estímulos
Asi tos estímulos de vergencias o los controles de supresión solo se verán con el ojo
Valores normales:
medidas de valores obtenidas, siendo por lo general un poco mas bajas la medidas de
este sistema que las obtenidas con aquellos. Si bien los valores vergenciales son
debe alcanzar para los estímulos mas centrales o de áreas mas pequeñas.
76
entonces una mejor integración corporal de los mecanismos entrenados para las
Área
periféricos, para luego proceder con estímulos de área más pequeña o más centrales
Tipo de estímulo
fusión es decir que el estimulo percibido por ambos ojos es completamente diferente.
El estimulo "Reloj" es de segundo grado de fusión con una parte del los estímulos
78
coincidente en forma pero otra no. El resto de los estímulos presentarán igual forma
para ambos ojos siendo de tercer grado de fusión con posibilidad de apreciación de
fenómenos de estereopsis.
Una vez ubicado el paciente a la distancia de trabajo elegida y con las gafas anaglifas
colocadas sobre su corrección óptica (gafas o lentes de contacto si fuera el caso que
el sujeto usase), se le hará observar, haciéndole cerrar un ojo por vez o mediante
oclusión, que con cada ojo solo ve el control de supresión correspondiente a dicho
ojo no pudiendo ver el otro, se le manifiesta que siempre deberá ver ambos controles
indicando si en algún momento deja de ver alguno. Luego se sugiere comenzar con
negro y flotando en el aire por delante del piano del monitor, que es la respuesta
¡os incrementos en las demandas serán mínimos creándose de esta forma una
("stcp/jump vergeace").
AI ir incrementando ías vergencias llegará eí momento en eí que se producirá ía
percepción del estimulo como un circulo negro único y flotante. En ese momento se
habrá encontrado el limite de la amplitud de fusión para dicho estimulo y distancia "
Una vez alcanzados ios valores máximos se puede observar en los paneles situados
Controles de supresión
En todo momento podrá tener acceso a los controles de supresión que se identifican
con la letra de cada ojo "i" y "d". No se sugiere su utilización intensamente ya que su
tiempo para comprobar el estado del sistema visual en cuanto a supresión. De todas
maneras se puede tener una noción del estado de binocularidad con fenómenos como
Acomodación
Vetlicdei
Coirímadot
VekzxJpd
Una vez realizadas las medidas y grabados los valores extremos se sugiere pasar al
se hallara preconfigurado con valores estándar para cada estimulo. Para modificar
dichos valores solo se tiene que seleccionarlos accionando con el ratón en las flechas
del ejercicio, que suele oscilar en alrededor de tres minutos para cada estimulo y tipo
espaciada mente (jump vergence). En este caso podrá seleccionar la magnitud de los
disminuyendo estos.
Si fuera necesario posicionar los estímulos con algún componente vertical esto debe
modo "Automático".
Consideraciones especiales
\l\o siempre debe ser precedido de una evaluación del estado refractivo
Al principio del entrenamiento pueden aparecer ciertas molestias como cefaleas leves
entrenamiento a una determinada hora del día. Recuerde que se mejora mucho mas
limitarse el tiempo de oclusión total diario solamente a dichas sesiones pudiendo este
ser mas largo. Varíe ei entrenamiento entre los diferentes programas para que no se
Fenómenos de fcedback
Large/Out).
(refuerzo táctil).
Objetivos
SECTOR SUPERIOR
el examen actual.
SECTOR DKRRCHÜ
tamaño decreciente unos para el ojo derecho y los otros para el izquierdo cuya
SECTOR IZQUIERDO
PANHl. DE CONFIGURACIÓN
de 2 y un máximo de 12.
teniéndose en cuenta que a mayor numero de medidas se logra una mejor elaboración
del promedio.
hacia la que moverán el estimulo de alineación. Los BOTONES con flechas grandes
Utilización
Procedimiento sugerido;
8. Grabar.
Cada lámina anaglifa cuenta con controles que permiten ajustar la demanda
prismática propuesta, es decir, la separación entre las imágenes de uno y otro ojo
Los botones que permiten ajustar la demanda se accionan mediante el ratón. Cada
hl botón de inversión manual permite invertir los colores de las imágenes, de tal
vergencia, muy útiles en la terapia. Este ejercicio dota al paciente de unas reservas de
El botón de inversión automática da otro paso en esta dirección. Una vez que el
paciente consigue realizar sacádicos de vergencia con facilidad, es muy útil que los
realice siguiendo un ritmo marcado por el programa. Este ritmo puede ajustarse,
En cada lámina, pueden modificarse los diferentes parámetros gráficos de las figuras,
círculos. Con pocos minutos de práctica, el usuario domina el uso del programa.
Hstas láminas son las clásicamente utilizadas para realizar sacádicos acomodativos.
De esta manera, el paciente disponía de dos tarjetas, una para la visión próxima y
otra para la lejana, con este software, puede generarse una lámina para visión cercana
Las láminas fijas son dibujos linealizados con gran cantidad de detalles. La demanda
bstas láminas están indicadas cuando el paciente ya posee unas reservas de vergencia
medias o amplias. Gracias a la cantidad de detalle que poseen, pueden ser usadas con
Los niños encontrarán aquí dibujos divertidos para hacer más amena la terapia. A!
igual que el conjunto de láminas anterior, debe de realizarse previamente terapia con
las láminas ajustables, con el fin de que el niño posea unas reservas suficientes para
Para verificar que existe visión simultánea y fusión, pregunte al niño cuantas estrellas
ve. Si responde que ve sólo dos, indica que uno de los ojos está suprimiendo. Si
También puede verificarse la visión simultánea con este sencilío ejercicio. Invite al
Accesorios recomendados
El software Vergencias 4.1 no puede ser utilizado sin disponer de una gafa rojo-
Kl flipper tiene dos partes bien diferenciadas: el mango y las lentes. Hl valor
por su especialista.
93
Utilización
F.l uso del programa es muy sencillo e intuitivo. Siga los siguientes pasos para su
uso:
Dependiendo de la pantalla que se use para los ejercicios, es posible que las gafas
anaglifas no anulen totalmente una de las imágenes. Sin embargo, siempre una de
ellas será mucho más visible. Intente obviar la imagen más débil,
Puesta en marcha
Calibración
figuras y la distancia de observación. En segundo lugar, los colores del fondo y las
Calibración de la pantalla
miíimetrada, mida ios lados de los cuadrados, por el orden numérico mostrado, e
introduzca ios valores en milímetros en las cajas de texto adyacentes. Siga las
Optimización de filtros
Distancia a Ía que se supone está el paciente situado. Para modificarla, haga click
encima del número que indica la distancia actúa!, introduzca la nueva distancia en ía
ventana emergente.
Láminas anaglifas
por dos figuras iguales, pero con colores distintos. Están diseñadas para ser vistas a
profundidad.
Estos son los controles que dispone cada lámina para controlar la separación de las
imágenes. Los dos botones de la izquierda permiten separar o juntar las imágenes a
gemelas, con lo cual si los ojos convergían, tendrán que diverger bruscamente para
conseguir la fusión.
96
correspondiente.
línea.
realiza con esa separación. Estos datos no son de mucho interés para el paciente, no
se preocupe por ellos. Eso sí, su especialista puede darle algunas instrucciones
basándose en esos números, como, por ejemplo, que llegue hasta un prisma de 5 dp,
y no pase de él.
en campo libre. Estos se realizan con dos láminas con filas de letras. Una de ellas,
con letras de mayor tamaño, se coloca a una distancia de unos 2 o 3 metros, y la otra,
97
con letras más pequeñas, ía sujetamos con ía mano y ¡a situamos ante los ojos, a ía
de lejos, pasando de una a otra rítmicamente. Por ejemplo, miramos la primera letra
linea de lejos, y después hacemos lo mismo con las segundas letras, terceras, etc.
ÍMÍÍÍÍCÍ <i Cv.'1'ut i-'iaíiíi pí-H Í.ÍÍ1 CipCCiíiiiSiíi, CS CiC U i í i I C i í K i Cíi íiíguTlíiS íi!Ív.'ÍTÍalia¿i >,iC »íi
visión
Para acceder al generador de láminas haga cíic encima del gráfico en ía pantalla de
letra, la separación entre ellas y el tamaño del grupo. Practique con estas variaciones
Normalmente, generaremos una lámina con letras pequeñas para la visión cercana y
ía imprimiremos. A continuación, generará otra con letras más grandes que le servirá
como lámina de lejos. Esta lámina puede imprimirla o no, ya que puede usar ía
consiente
Insuficiencia de convergencia.
CAPITULO III
METODOLOGÍA
3.1 ENFOQUE
computarizado.
y abstractos que han servido de base para la investigación del tema propuesto,
su efectividad en el tratamiento.
100
datos recogidos.
Encuesta Cuestionario
Tabulación Registro
Í01
que consiste en utilizar los sentidos para observar hechos y realidades sociales
actividades. El test es un prueba definida, idéntica para todos los sujetos que
se examinan, con una técnica concreta para la valoración del éxito o del
causas particulares.
102
En donde:
n = tamaño de la muestra
N = Universo
103
(103-1)(0.05)2
103
(102) (0.0025) +1
103
n—
0.255 +1
103
103
1.255
n = 82.07
n = 82 Tamaño de la muestra.
Cuadro #1 Variable independiente: Insuficiencia de convergencia. u
O
-a
CONCEPTUALIZA CATEGORÍAS INDICADORES ÍTEMES TÉCNICAS INSTRUMENTOS
CIÓN BÁSICOS
L.a insuficiencia de Anamnesis Agudeza visual ¿Ha sentido en Observación Guía de observación
3
convergencia es una disfunción Refracción Retinoscopía alguna ocasión Test Pruebas de consultorio
de la bino cu! andad que puede Binocularidad Subjetivo molestias visuales Entrevista Guia estructurada (historia
ser originada por una exoforia Acomodación luego de una larga clínica) N
descompensada en visión Movimientos Cover test jomada de
próxima, o por un PPC alejado. oculomotores PPC trabajo0
Por esta razón, resulla difícil Salud ocular Foria de lejos y cerca
O-
mantener la convergencia
confortablemente por largos
Relación AC.-A
Disparidad de fijación
¿Qué molestias
visuales siente al
25
períodos de tiempo. Flexibilidad de vergencias realizar sus
Las reservas de convergencia Estereopsis actividades
están disminuidas lo que Vergencias habituales?
ocasiona sintomatologia en ei
paciente. Amplitud de acomodación
Lag. de acomodación
Flexibilidad de acomodación 33
Acomodaciones relativas
Estabilidad de fijación
Movimientos sacad i eos
Movimientos de seguimiento
Ottalmoscopía
Tonometría
Visión del color
Campimetria
Biomicroscopia
Cuadro #2 Variable dependiente: Terapia visual computarizada
La terapia visual computarizada es un FASE 1 Cuerda de Brock Observación Guía de observ ación
conjunto de programas que se Convergencia Balanceo con lente suelta Test Tesis cornputarizados
encuentran disponibles para evaluar voluntaria Software con anáglifos Entrevista Guía estructurada
tratar y recuperar habilidades visuales Amplitud de reservas Software de vergencias en (hoja de control de progreso
como acomodación, vergencias fusiónales positivas ( Base Externa de la terapia)
fusiónales, movimientos oculomotores, suaves o tónicas) Cartas de barriles
coordinación ojo mano, sistema de Amplitud
fijación ocular, etc. acomodativa
Flexibilidad de
acomodación
Software de vergencias en
FASE 2 Base Externa y Base
Amplitud de reservas Interna
fusiónales negativas Regia de apertura
Amplitud de reservas Terapia acomodativa
fusiónales positivas binocular
(a saltos) Software con anagüfos
fijos
Cuadro N.3
9. ¿Con qué?
Guía de observación, pruebas de
consultorio e historias clínicas
10. ¿En qué situación?
En condiciones habituales de trabajo del
paciente como en un consultorio
^ptométrico.
problema de investigación.
etc.
aspecto pertinente.
CAPITULO IV
I Con insuficiencia de
13 convergencia
• Con insuficiencia de
convergencia mas problemas
de acomodación
DSin problemas
14%
• Con insuficiencia de
convergencia mas problemas
de acomodación
DSin problemas
I Hombres
I Mujeres
Hombres 50
Mujeres 40
TOTAL 90
111
44%
56%
CLASIFICACIÓN DE PROBLEMAS DE
ACOMODACIÓN APARECIDOS CON INSUFICIENCIA
DE CONVERGENCIA
Exceso de acomodación
Insuficiencia de acomodación
Ünflexibilidad de acomodación
CLASIFICACIÓN DE PROBLEMAS DE
ACOMODACIÓN APARECIDOS CON
INSUFICIENCIA DE CONVERGENCIA.
Exceso de acomodación 12
Insuficiencia de acomodación
Inflexibilídad de acomodación
TOTAL 14
112
CLASIFICACIÓN DE PROBLEMAS DE
ACOMODACIÓN APARECIDOS CON INSUFICIENCIA
DE CONVERGENCIA
en porcentajes
7%
l Ex ceso de acomodación
: Insuficiencia de acomodación
llnflexibilidad de acomodación
86%
l# DE PTES
18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 34 36
a a a a a a a a a a a a a a a a
EDADES
EDAD # DE PTES
18 años 7
1 9 años 9
20 años 11
21 años 7
22 años 7
23 años 6
24 años 6
25 años 10
26 años 5
27 años 4
28 años 8
29 años 1
30 años 6
31 años 1
34 años 1
36 años 1
TOTAL 90
114
• Astenopia
10 3
21 • Cefalea
D Emborren a miento
DDIplopia
• Cansancio general
D Problemas de lectura
• Otros
DNinguno
Astenopia 63 70%
Cefalea 59 65.50%
Emborrona miento 52 57.77%
Diplopia 22 24.44%
Cansancio general 21 23.33%
Problemas de lectura 11 12.22%
Otros 10 11.11%
Ninguno 3 3.34%
Q Astenopia
5% 4% 1% • Cefalea
9% 26%
D Emborro na miento
D Diplopia
• Cansancio general
D Problemas de lectura
22% 24% • Otros
D Ninguno
116
22
NUMERO DE
Oí V Jk. -1*. Oí Oí <" -J -fr. tn ÍP 9> U OJ en CJl -I*. A I*1 Oí Cn <n 41. Oí cu V1 Oí 4*. Oí -e». V1 V
25
20
15 pacientes con
insuficiencia de
! 10 convergencia
terapia visual
9
8
7
w 6
UJ FASE1
¡ 5
W 4
FASE 2
U FASES
co ,3
2
1
O
122
12
10
(O 8
UJ
A
1 6
w
UJ
co 4
CAPITULO V
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
5.1 CONCLUSIONES
faro en realidad, hay una gran cantidad de pacientes que tienen la anomalía, y
entre $ 100 y $ 150, mientras que una terapia visual computarizada puede
5.2 RECOMENDACIONES
práctica profesional.
de Optometría.
ir'
o Sugerir y recomendar a sus pacientes terapias visuales computarizadas, ya
paciente.
130
Fuentes electrónicas:
www.grupoprevenir.es/clinica/atteraciones-htm
www.oftalmo.com/estrabologia/rev-04-l/r01.htm
html.rincondelvago.com/ ejercicios-de-terapia-visual.html
www.optosoftware.com/IC.htm
www.horusgo.com/el_computador_y_la_visión.htm
www.compumedicina.com/pediatria/ped_100700.htm
www.cnoo.es/modulos/pubíico/guia/guia_06b.html
www visionoptima.com/entrenamientovisual.htm
www.uv.es/=gene/asignatu/IndPrOptoll0304.shtml
ANEXO 2.- Hoja de control de progreso de terapia visual computarizada #
FASE I # de sesiones
Convergencia voluntaria SI NO
OTRO VALOR
Comentario
FASE 2 # de sesiones
OTRO VALOR
OTRO VALOR
EJERCICIOS ACOMODATIVOS CON FLIPPJER;
Comentario
FASE 3 # de sesiones
TOTAL DE SESIONES #
PRISMA COVKK TEST Distancia SC c.c. Add. +3.00 o 3.00
( Variaciones a Distancia) 200 m.
6 ni.
1 m.
40 cms.
33 cms.
20 cms.
V. I, V.P.
V P
V turgencias a saltos.
Flexibilidad fusiona 1:
V. L. / C.P M.
V. P. / C.P M.
Vcrgencm verticales: Supravergencia Infravergeneia
KXAMEN DE LOS MOVIMIENTOS OCULOMOTORKS
Firmeza de fijacióti Saeádieos Stígu i míenlos D.E.M.
OD
Oí
Datos Personales:
Apellidos: Nombre:
Tc-!f:_
I; ec ha de Nacimiento: Día: Año: Edad:
Motivo de consulta:
Síntomas Visuales:
Síntomas oculares:
Rxciiu-... OD
Fecha del último control:
Tipo:
Agudeza visual V.L. - se V.P. - se V.l,. -ce V.P. -ce
OD
O!
AO
F,sláliea.OD Oí
Dinámica : OD 01
Ciclopegia: OD Oí"
AV. Oí) Oí
Rx final: OD _ oí
Queralomelría: OD oí
OFI'ALMOSC'OPÍA OD Oí
Fondo de ojo
Medios
Fijación
O bse rv ;i ri oncs: OD Oí
OD Oí
ANEXO 3.- PROGRAMA ESPECIFICO PARA EL TRATAMIENTO
COMPUTARIZADO DE INSUFICIENCIA DE CONVERGENCIA.
FASE 1.
Sesiones 1 y 2
Discutir con el paciente la naturaleza del programa visual, ías metas de la terapia
visual, y la importancia del tratamiento.
Empezar a utilizar lentes en el caso de que fuera necesario, con la protección
necesaria.
Explicar el uso del cordón de Brock.
- Programa ortóptico computarizado de vergencias en Base Externa:
Trabajar en convergencia hasta una separación de + 5.00 Dp Prismáticas ( con
gafas rojo verde, ( filtro verde en el OD, filtro rojo en el Ül)
Trabajar con el círculo de área 4 sin controles antisupresión.
Se puede programar el software para que se produzca el mismo ejercicio
automáticamente.
Balanceo con lente sueltas. ( positivos si es exceso de acomodación y negativos
si es insuficiencia acomodativa).
Sesiones 3 y 4
Cordón de Brock.
Programa ortópíico computarizado de vergencias en Base Externa:
Trabajar en convergencia hasta una separación de + 7.00 Dp. Prismáticas ( con
gafas rojo verde, ( filtro verde en el OD, filtro rojo en el Oí)
Trabajar con la cara de área 3 sin controles ant i supresión.
Se puede programar el software para que se produzca el mismo ejercicio
automáticamente por aproximadamente 5 minutos.
Balanceo con lente sueltas. ( positivos si es exceso de acomodación y negativos
si es insuficiencia acomodativa).
En casa: ( Dos veces por semana ).
- Cordón de Brock
Trabajar en convergencia hasta una separación de 7 Dp prismáticas lentamente
y de forma manual.
Utilizar el círculo concéntrico (lámina 1) de tamaño mediano.
Utilizar una fuente de 13
trabajar por aproximadamente 8 a 10 minutos.
Sesiones 5 a 8
Cartillas de barriles.
Co??vergencia voluntaria
Programa ortóptico computarizado de vergencias en Base Externa:
Trabajar en convergencia hasta una separación de + 10.00 Dp Prismáticas ( con
gafas rojo verde, ( filtro verde en el OD, filtro rojo en el Oí)
Trabajar con la cruz de área 2 sin controles aritisupresión.
Se puede programar el software para que se produzca el mismo ejercicio
automáticamente por aproximadamente 6-7 minutos.
Balanceo con lente sueltas
CONTROL VISUAL
Sesiones 9 y 10
Sesiones 13 a 16
CONTROL VISUAL
FASE 3
Sesiones 17 a 20
Sesiones 21 y 22
CONTROL VISUAL
Cuando el paciente logra mantener una visión binocular clara, sencilla y nítida
mientras se producen demandas suaves, a pasos o a saltos de convergencia o
divergencia. Los síntomas deben estar muy disminuidos o haber desaparecido por
completo.
CÓDIGO DE LA SALUD.
TITULO XI
Nota: Artículo sustituido por Art. 1 de la Ley No. 95, publicada en Registro Oficial 945
de 30 de Mayo de 1988.
Nota: Suspende parcialmente los efectos del Art. 1 de la Ley No. 95, reformatoria del
Código de la Salud, en la frase que dice: "los institutos técnicos superiores", por
inconstitucionalidad de fondo.
Nota: Artículo reformado por Ley No. 65, publicada en Registro Oficial 509 de 22 de
Agosto de 1994.
Nota: Artículo reformado por Ley No. 000, publicada en Registro Oficial 828 de 23 de
Noviembre de 1995.
Nota: Artículo reformado por Ley No. 132, publicada en Registro Oficial 1002 de 2 de
Agosto de 1996.
Nota: Artículo sustituido por Ley No, 94, publicada en Registro Oficial 728 de 19 de
Diciembre del 2002.
Art. 175.- "Todos los profesionales a los que se refiere el articulo 174, debe
realizar un año de servicio a la comunidad en los lugares a que fueren destinados p
las autorida4es de salud, que deben ser obligatoriamente en las áreas rurales y urban
marginales o instituciones de servicio público. Terminado el año, se concederá u
certificación que acredite el cumplimiento de la obligación que en este artículo
establece".
Nota: Artículo sustituido por Ley No. 94, publicada en Registro Oficial 728 de 19
Diciembre del 2002.
Art. 176.-"Para el ejercicio de las actividades relacionadas con la salud, que no fuer
de aquellas que se mencionan en el Art. 174, el Ministerio de Salud organizará,
coordinación con las Facultades Universitarias, cursos especiales para la concesión
diplomas o certificados que autoricen el ejercicio de esas actividades".
Art. 180.- "Se presume de derecho que una persona ejerce ilegalmente
profesiones y actividades a las cuales se refieren los artículos anteriores, cuando
disponer de título, diploma o certificado legalmente conferido, posee equipo
materiales para su ejecución",
No se aplica esta presunción a los establecimientos en los que se venden estos equipo
materiales.
Art. 181.- "Los médicos en ejercicio activo no podrán ser dueños, accionistas o te
participación económica alguna en farmacias o droguerías. En el medio rural donde
existan farmacias, la autoridad de salud podrá autorizar a los médicos el funcionamie
de botiquines de su propiedad, de acuerdo con el reglamento que se expida".
Art. 182.- "El profesional que ampare con su título o con su firma el ejercicio de
profesiones médicas, así como de las afines y conexas, a personas no autorizadas,
sancionado con la suspensión del ejercicio profesional, hasta por un año, segú
gravedad de la falta, a juicio de la autoridad de salud".
Art. 183.- "Queda prohibida la propaganda que, por su contenido, pueda induc
engaño respecto a la capacidad o conocimiento de un profesional".
Decreta:
Art 1.- "El ámbito de este reglamento comprende tanto al ejercicio de los doctores en
Optometría, optometristas, optómetras y ópticos; funcionamiento de los establecimie
dedicados a la elaboración y tallado de lentes correctores y lentes de contacto".
CERTIFICADO
Yo, Nelly Domínguez Suárez, con C,C. 183586320-2, certifico que participé
como paciente de la investigación "Terapia visual computarizada para
pacientes con insuficiencia de convergencia", y luego de cumplir las sesiones
de tratamiento pertinentes, solucioné en gran cantidad las molestias que tenía
al realizar tareas excesivas frente al computador, por lo que doy fe de la
eficiencia del tratamiento propuesto por Gabriel Lalama, destacando que el se
preocupó en todo momento del cumplimiento de los objetivos del tratamiento.
Atentamente,
CERTIFICADO
Yo, Ing. Carlos Gómez Martínez , con C.C. 180764843-1, certifico que
participé como paciente de la investigación "Terapia visual computar izada
para pacientes con insuficiencia de convergencia", y luego de cumplir las
sesiones de tratamiento pertinentes, solucioné en gran cantidad las molestias
que tenía al realizar tareas excesivas frente al computador, por lo que doy fe de
la eficiencia del tratamiento propuesto por Gabriel Lalama, destacando que el
se preocupó en todo momento del cumplimiento de los objetivos del
tratamiento.
Atentamente,