Caso Practico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

CASO PRACTICO 17: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

(PRL)

CONSULTA LA DOCUMENTACIÓN RELACIONADA CON PRL QUE ESTÁ


“COLGADA” EN EL APARTADO MATERIAL DE LA PLATAFORMA Y ENVÍA UN
ARCHIVO CON TUS RESPUESTAS A ESTAS 5 CUESTIONES.-

1º) ¿Que se entiende por Salud según la Organización Mundial de la


Salud?

R/- Es el estado completo de bienestar físico, psíquico y social y no


sólo la ausencia de afecciones y enfermedades. Destaca la triple
dimensión de la salud y la necesidad de que cada persona
encuentre el equilibrio.

2º) ¿Que es la Prevención de Riesgos Laborales?

R/- Es un conjunto de actividades y medidas preventivas para


disminuir los riesgos derivados en el puesto de trabajo.
➢ Identifica los factores de riesgo laboral que inciden sobre la
seguridad y la salud del trabajador.
➢ Facilita buenas prácticas preventivas en el puesto de trabajo y
pone pautas y recomendaciones.
➢ Informa sobre la relación de causas potencialmente generadoras
de riesgo en los trabajadores.
➢ Fomenta el interés por la prevención de riesgos laborales en el
puesto de trabajo.

3º) ¿Que son los Riesgos Laborales?

R/- Es la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado


daño derivado del trabajo.
Los riesgos pueden ser originados por Factor Humano, Factores
Psicológico, Agentes Físicos, Químicos y Biológicos, la organización
y adaptación al puesto de trabajo y por las condiciones de
seguridad, el proceso productivo, equipos y maquinaria.

4º) Define Accidente Laboral y Enfermedad Profesional

R/- ACCIDENTE LABORAL: Es un suceso imprevisto que interrumpe o


interfiere la continuidad del trabajo y puede suponer un daño para
el trabajador o los bienes. Para que se considere accidente de
trabajo tiene que existir una lesión corporal interna o externa; osea,
un daño en el trabajador producido por un agente lesivo. Ejemplo:
rotura de un hueso, quemadura, desgarro del músculo, entre otros.
➢ ENFERMEDAD PROFESIONAL: Es la que se contrae a consecuencia
del trabajo ejecutado por cuenta ajena en las actividades que se
especifican en el cuadro y que se apruebe específicamente al
respeto y que estén provocadas por la acción de los elementos o
sustancias que en dicho cuadro se indiquen para cada
enfermedad profesional.

5º) ¿Cuál es el Marco Normativo básico en Prevención de Riesgos


Laborales en España?

R/- Servicios de prevención de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre,


de prevención de Riesgos Laborales. Modificada recientemente
por la ley orgánica 3/2007 de 22 de mayo para igualdad efectiva
de mujeres y hombres.
➢ REAL DECRETO 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el
Reglamento de los servicios de prevención.

➢ ORDEN TIN/2504/2010, de 20 de septiembre, por la que se desarrolla


el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el
Reglamento de los Servicios de Prevención, en lo referido a la
acreditación de entidades especializadas como servicios de
prevención, memoria de actividades preventivas y autorización
para realizar la actividad de auditoría del sistema de prevención
de las empresas.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy