Guía Taller 3 Valores
Guía Taller 3 Valores
Guía Taller 3 Valores
Desarrollo personal
Lab 3 VALORES
Docente Lic. Natalia Morales Mercado
nmorales@tecsup.edu.pe
ACTIVIDAD: Participa del taller de valores, resolviendo casos prácticos de colisión de valores. Reconoce la
importancia de la práctica de valores en su vida diaria.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
1
INDICACIONES GENERALES
La guía contiene indicaciones sobre las actividades que realizarás y espacios para el
llenado, recojo, inferencia y análisis de los datos de acuerdo a la etapa en que se
encuentre la actividad.
2
Desempeños Preliminares
ACTIVIDAD 1
Breve autoconocimineto
Dinámica de Presentación
Investigación Reflexiva
2 Piensa, recuerda y anota a quién escogiste, por qué y qué valores destacas de
él(ella) con ejemplos:
1 Comenta con tu equipo lo que piensas que significa cada palabra del siguiente
listado.
Pon tus conclusiones en la primera columna y cualquier corrección que hubiera
en la segunda.
3
Es una cualidad de las
personas y/o individuo,
siendo características
morales inherentes
VALOR enfatizando en el aspecto
positivo.
Que los valores son características que formar cualidades y una conducta adecuada de una
persona, también conocía q los antivalores, son conductas y cualidades negativas que
incorpora un individuo, el valor en la persona las caracterices particular de las distintas
cualidades q pueden tener una persona.
Que las circunstancias y el ambiente tienen influencia sobre nosotros, pero que nosotros
somos responsables de nosotros mismos, y decidir que valores o antivalores predominan en
nosotros.
4
Los valores q aplico en mi vida son el, respeto honestidad, optimista, perseverante, justo y
sobre todo responsable, trato que todos los días primen, estos valores en mi persona y estén
presente en mi desarrollo personal.
¿Cómo lo hago?
En cada situación en donde me va mal, soy optimista y no me rindo soy perseverante, justo
con el prójimo con las personas quien me rodean hermanas, amigos, compañeros y sobre todo
responsable y respetuoso cumplir con lo que se me ha encomendado o de lo q estoy a cargo
como mis tareas tecsup estudiar, trabajar, también no siendo grosero con las demás personas,
cumpliendo con mis deberes.
Cumplir con mis deberes, ayudar a los demás, ser puntual siempre, seguir las normas puesta en
mi centro de estudios (tecsup), mi hogar, en la sociedad; también ser honesto con mis padres
profesores conmigo mismo, no hacer trampa en los exámenes, esforzándome más en estudiar.
Primero estar bien conmigo mismo, saber q mi vida tiene un rumbo bueno, me ayuda a crecer
como persona y profesional, me ayuda a tomar buenas decisiones, puedo llegar más rápido, a
mis objetivos, generando un ambiente armonioso con las personas de mi entorno.
ACTIVIDAD 3
1 A cada grupo se le asigna un valor sobre el que los participantes en una lluvia de
ideas deberán van expresando ejemplificaciones de la aplicación de dicho valor.
2 De los ejemplos que dio tu grupo escoge 2 y explica por qué los has escogido.
2.- El ejemplo de la vida de un deportista desde que “se levanta hasta que sigue con sus rutinas
de ejercicios, y el al cumplirlas sintiéndose satisfecho por hacerlas.”
5
De los ejemplos de los demás grupos, escoge 3 y explica el por qué.
2.- el de la justicia, Cuando la ley es aplicada sin diferencia sobre los habitantes de un
determinado estado, sin hacer ningún tipo de diferencia, sea esta cultural o económica.
El haber desarrollado el tema de los valores, como nos ayudaran a crecer como persona,
profesionales, amigo, etc. si es que los practicamos, también se vio los antivalores, como
afectan y dañan en la ejemplificación que tuvimos, por parte de mis compañeros, el cambio
está en cada uno de nosotros, y poder proyectar ese cambio en la sociedad.
los valores son actitudes que naturalmente todos tenemos, aprendidos a través del desarrollo de
nuestra vida, la adquisición de valores sociales, ya que esto es nuestra carta de presentación al
6
convivir con los que nos rodean. De ella depende saber entablar buenas relaciones y ser seres
humanos positivos y comprometidos con nuestros iguales.
Si bien, es la familia, en quienes vemos reflejados los valores que de niños asimilamos, también
nosotros somos quienes van a forjar esos valores en nosotros mismos que nos permitirán crecer
como personas.
Reflexión y Valoración
Los valores, juegan un papel significativo a nivel de educación y su práctica, ofrece mejorar las
acciones y la convivencia en nuestro entorno.
Valoración Final
Me gustó mucho, la metodología del desarrollo del tema, nos involucremos todos y
participemos, lo q más me agrada es el trabajo y el debate en grupo q tenemos nos ayuda a
respetar y encontrar la forma de llegar a un solo punto de vista en común.
7
*Para ser llenado por el docente.
Documentos de Evaluación
Hoja de Trabajo Archivo informático
Caso Otros: X
Requiere No Puntaje
CRITERIOS A EVALUACIÓN Excelente Bueno
mejora aceptable Logrado