Guía Taller 3 Valores

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Guía de taller

Desarrollo personal
Lab 3 VALORES
Docente Lic. Natalia Morales Mercado
nmorales@tecsup.edu.pe

CURSO: DESARROLLO PERSONAL CÓDIGO:


ESPECIALIDAD: Todas

ACTIVIDAD: Participa del taller de valores, resolviendo casos prácticos de colisión de valores. Reconoce la
importancia de la práctica de valores en su vida diaria.

NOMBRES y APELLIDOS: juan de dios huacho patiño


ESPECIALIDAD: el ectron i ca y au tomati zaci on in du stri al
AÑO, AULA, GRUPO O SECCIÓN: A c-5
CODIGO:

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

1. Se alcanzará a los estudiantes la guía y rúbrica virtuales, con las

indicaciones del trabajo a realizar.

2. En medida que se va adentrando en las actividades tomará nota e

irá resolviendo las indicaciones de la ficha.

3. Los estudiantes organizados en equipos desarrollarán la

preparación, participación y resolución de casos frente a sus pares,

con los cambios que ellos puedan introducer en el proceso.

4. Finalmente el ( la) docente del curso; procederá a realizar la

evaluación final de acuerdo a los criterios de la rúbrica adjunta.

1
INDICACIONES GENERALES

La presente guía NO es un cuestionario a resolver, si no una serie de indicaciones y


pasos que te ayudarán a usar las técnicas de manera lúdica, es decir como si
estuvieras jugando.

La guía contiene indicaciones sobre las actividades que realizarás y espacios para el
llenado, recojo, inferencia y análisis de los datos de acuerdo a la etapa en que se
encuentre la actividad.

La guía contiene a su vez hojas en blanco al final para la toma de notas o


datos.Dichas hojas están numeradas y deberán ser entregadas junto con la ficha.

Conserva y devuelve la guía, fichas y cualquier material entregado en óptimas


condiciones dado que será parte de tu evaluación el cómo lo cuides.

Llena tus datos personales, fecha, grupo y/o sección.

Todos tenemos la capacidad de jugar. Desde que nacemos juagamos, y aprendemos


jugando a hablar, a caminar, a vivir.
Por tanto, realiza las actividades de manera espóntanea pero asegúrate de tomar
nota de lo relevante porque esa actividad será la que determine tu calificación.

2
Desempeños Preliminares
ACTIVIDAD 1

Breve autoconocimineto

Dinámica de Presentación

1 Escoge a un compañero(a) de la sección al cual observarás en el transcurso de


una semana y destacarás 5 valores que pone en práctica.

Aleatoriamente, en aula, escogemos cerca de 10 participantes, para que nos


den sus impresiones sobre sus compañeros observados.

Investigación Reflexiva

2 Piensa, recuerda y anota a quién escogiste, por qué y qué valores destacas de
él(ella) con ejemplos:

El compañero q es escogí es Bryan marroquí, los valores q destaco de él son la responsabilidad,


puntualidad, sencillez, optimista y respeto; en respecto a la responsabilidad cumple con los trabajos,
siempre llega puntual a las clases, ve el lado más favorable de las cosas y situaciones, y sobre todo es
respetuoso con sus compañeros y docentes.

Desempeños de Investigación Guiada.


Actividad 2

Diferenciación y Comprensión de Conceptos


Diálogo Socrático y Discusión

1 Comenta con tu equipo lo que piensas que significa cada palabra del siguiente
listado.
Pon tus conclusiones en la primera columna y cualquier corrección que hubiera
en la segunda.

Primera Conclusión Sólo si hubiera corrección

3
Es una cualidad de las
personas y/o individuo,
siendo características
morales inherentes
VALOR enfatizando en el aspecto
positivo.

Son aquellas conductas o


actitudes negativas q
Es el conjunto, de conductas y
trascienden lo malo y lo
cualidades negativas q adopta
ANTIVALOR prejuicioso.
un individuo.

Son cualidades que se


VALORES DE LA adoptan, de forma
particular y rigen y forman
PERSONA
a una persona.

¿Que sabía antes acerca de este tema?

Que los valores son características que formar cualidades y una conducta adecuada de una
persona, también conocía q los antivalores, son conductas y cualidades negativas que
incorpora un individuo, el valor en la persona las caracterices particular de las distintas
cualidades q pueden tener una persona.

¿Que aprendiste acerca del tema?

Que las circunstancias y el ambiente tienen influencia sobre nosotros, pero que nosotros
somos responsables de nosotros mismos, y decidir que valores o antivalores predominan en
nosotros.

¿Aplico valores en mi vida?

4
Los valores q aplico en mi vida son el, respeto honestidad, optimista, perseverante, justo y
sobre todo responsable, trato que todos los días primen, estos valores en mi persona y estén
presente en mi desarrollo personal.

¿Cómo lo hago?

En cada situación en donde me va mal, soy optimista y no me rindo soy perseverante, justo
con el prójimo con las personas quien me rodean hermanas, amigos, compañeros y sobre todo
responsable y respetuoso cumplir con lo que se me ha encomendado o de lo q estoy a cargo
como mis tareas tecsup estudiar, trabajar, también no siendo grosero con las demás personas,
cumpliendo con mis deberes.

¿Cómo más puedo aplicarlo?

Cumplir con mis deberes, ayudar a los demás, ser puntual siempre, seguir las normas puesta en
mi centro de estudios (tecsup), mi hogar, en la sociedad; también ser honesto con mis padres
profesores conmigo mismo, no hacer trampa en los exámenes, esforzándome más en estudiar.

¿Qué gano aplicando o viviendo en valores?

Primero estar bien conmigo mismo, saber q mi vida tiene un rumbo bueno, me ayuda a crecer
como persona y profesional, me ayuda a tomar buenas decisiones, puedo llegar más rápido, a
mis objetivos, generando un ambiente armonioso con las personas de mi entorno.

ACTIVIDAD 3

Comprension y aplicación de conceptos


Dinámica de Expresión de Conceptos

1 A cada grupo se le asigna un valor sobre el que los participantes en una lluvia de
ideas deberán van expresando ejemplificaciones de la aplicación de dicho valor.

2 De los ejemplos que dio tu grupo escoge 2 y explica por qué los has escogido.

1.-el ejemplo de la disciplina en el desarrollo de la vida de un estudiante” desde q llega al


colegio, puntual, aseado, sigue las normas del colegio como tener un buen comportamiento, el
cumplimiento de trabajos y tareas todo”, y esto generado por el estudiante constantemente.
esto engloba el ejemplo de disciplina.

2.- El ejemplo de la vida de un deportista desde que “se levanta hasta que sigue con sus rutinas
de ejercicios, y el al cumplirlas sintiéndose satisfecho por hacerlas.”
5
De los ejemplos de los demás grupos, escoge 3 y explica el por qué.

1.- El valor de la perseverancia; el ejemplo de un universitario q salga, mal en sus notas y


esforzarse y lograr aprobar todas las materas luego.

2.- el de la justicia, Cuando la ley es aplicada sin diferencia sobre los habitantes de un
determinado estado, sin hacer ningún tipo de diferencia, sea esta cultural o económica.

Técnica Teatro de imágenes

1 Escucha o solicita las instrucciones de la técnica


2 Toma un anti valor y escenifícalo siguiendo la técnica. Modifica de ser necesario
hasta que todos estén de acuerdo con la idea de la imagen.
Recuerda, no es una escena en movimiento si no más bien la representación en
una estatua viva.
3 Presenta el resultado ante los otros equipos.
4 Modificar a criterio de los otros participantes.
5 Integrar las diferentes imágenes hasta tener una conjunta.
6 Plantear soluciones y representarlas con la técnica.

Anota tus conclusiones resumiendo la experiencia

El haber desarrollado el tema de los valores, como nos ayudaran a crecer como persona,
profesionales, amigo, etc. si es que los practicamos, también se vio los antivalores, como
afectan y dañan en la ejemplificación que tuvimos, por parte de mis compañeros, el cambio
está en cada uno de nosotros, y poder proyectar ese cambio en la sociedad.

Presentación Final De Síntesis


Actividad 4

Evidenciación de Nivel de Logro


Presentación Final de Síntesis

Resume la síntesis y conclusiones del taller.

los valores son actitudes que naturalmente todos tenemos, aprendidos a través del desarrollo de
nuestra vida, la adquisición de valores sociales, ya que esto es nuestra carta de presentación al
6
convivir con los que nos rodean. De ella depende saber entablar buenas relaciones y ser seres
humanos positivos y comprometidos con nuestros iguales.

 Si bien, es la familia, en quienes vemos reflejados los valores que de niños asimilamos, también
nosotros somos quienes van a forjar esos valores en nosotros mismos que nos permitirán crecer
como personas.

Reflexión y Valoración

Los valores, juegan un papel significativo a nivel de educación y su práctica, ofrece mejorar las
acciones y la convivencia en nuestro entorno.

El compromiso y responsabilidad de formar seres humanos positivos, responsables, honestos,


amigables, cooperativos, está en nosotros.

Valoración Final

(Escribe tu valoración de la sesión)


Me gusto mucho q en el desarrolo del tema no involuvcremos todos , participar debater en
grupo a

Me gustó mucho, la metodología del desarrollo del tema, nos involucremos todos y
participemos, lo q más me agrada es el trabajo y el debate en grupo q tenemos nos ayuda a
respetar y encontrar la forma de llegar a un solo punto de vista en común.

7
*Para ser llenado por el docente.

TODAS LAS CARRERAS


RÚBRICA

Ciclo: Primero Curso: Desarrollo Personal.

Resultado: Lograr comprensión de los beneficios de aplicar valores en su vida

Participa del taller de valores, resolviendo casos Semana:


Actividad:
prácticos de colisión de valores. Reconoce la
importancia de la práctica de valores en su vida diaria.

Apellidos y Huacho patiño juan de dios


Lic. Natalia Morales
Nombres del Sección: Docente:
Mercado
alumno:

Observaciones Periodo: Fecha:

Documentos de Evaluación
Hoja de Trabajo Archivo informático

Informe Técnico Planos

Caso Otros: X

Requiere No Puntaje
CRITERIOS A EVALUACIÓN Excelente Bueno
mejora aceptable Logrado

Contenidos del tema tratado


CONTENIDO Comprende el significado de: nociones, conceptos 5 4 3 2
y definiciones valores y antivalores
METODO Logra comprensión de la diferencia entre valor y 5 4 3 2
antivalor y las consecuencias inmediatas de su cultivo usando
PROPÓSITO Comprende los beneficios de vivir en valores y se 5 4 3 2
compromete con su aplicación en la vida cotidiana
FORMA DE COMUNICACIÓN Comunica de forma asertiva sus 5 4 3 2
conclusiones
Puntaje Total

Comentarios al o los alumnos:


(De llenado obligatorio)
Descripción
Completo entendimiento del problema, realiza la actividad cumpliendo todos los
Excelente
requerimientos.

Bueno Entendimiento del problema, realiza la actividad cumpliendo la mayoría de


requerimientos.
Bajo entendimiento del problema, realiza la actividad cumpliendo pocos de los
Requiere mejora
requerimientos.

No Aceptable No demuestra entendimiento del problema o de la actividad.

COMENTARIOS Y/O OBSERVACIONES : .

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy