Sesión de Aprendizaje # 04
Sesión de Aprendizaje # 04
Sesión de Aprendizaje # 04
1. MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
Recibimos a todos los niños y las niñas de manera cordial, respetuosa y con un sa
ludo especial.
Pedimos a todos los niños sentarse en las sillas que previamente se ordenaron para ellos.
Expresamos como nos sentimos el día de hoy y de estar reunidos nuevamente. As
imismo, recordamos sobre la actividad del día de ayer para reflexionar sobre nuest
ras conductas.
Presentamos las imágenes que se encuentran en el anexo 1.
Abrimos el diálogo a través de las siguientes preguntas: ¿Qué observas en las imágen
es? ¿En qué lugar están ocurriendo? ¿has vivido una situación parecida? ¿Qué po
dríamos hacer para evitar esas situaciones?
Presentamos el propósito de la actividad: “Hoy elaboraremos normas de
convivencia teniendo en cuenta la participación de los y las estudiantes
para promover una convivencia armoniosa.
Presentamos los criterios de evaluación en un lugar visible y explicamos que ellos serán los
pasos que seguirán para lograr el propósito”.
CRITERIOS O PASOS
Proponer normas que favorece la convivencia en el aula.
Respetar la opinión de sus compañeros al sustentar las normas que propusieron
Reflexionar sobre la importancia de las normas de convivencia
DESARROLLO
Problematizamos
Presentamos la situación de Rita (anexo 2).
Analizamos la información
Orientamos en la elaboración de sus respuestas
¿Cómo debemos convivir con los demás? ¿por qué?
En grupos pequeños
Organizamos en grupos y entregamos papel bond para escribir las normas de con
vivencia por grupo.
Entregamos tarjetas con diferentes situaciones a cada grupo para que puedan ela
borar normas relacionadas a cada situación
Acompañamos en la elaboración de las normas asegurando que todos los integran
tes participen, y que sus opiniones sean respetadas
Una ves culminado la elaboración de las normas, pedimos a que cada grupo elija
un representante para que sustenten desde sus lugares sobre la norma que propusi
eron.
Al momento de su exposición reforzamos su participación a través de las siguiente
s preguntas ¿Por qué eligieron esas normas? ¿de qué manera beneficiara al aula?
¿Qué pasa si no los cumplen? ¿Qué otras normas podrían proponer?
Indicamos que tengan en cuenta el uso de las mayúsculas , mejoren, decoren y peg
uen las normas elaboradas en un lugar visible del aula para su posterior implement
ación asimismo invitamos a copiarlas en sus cuadernos.
Entregamos o copiamos la ficha de actividades en la pizarra para reforzar su aprendizaje
Tomamos decisiones
Pedimos que respondan en sus cuadernos las siguientes preguntas.
¿Qué debemos hacer para que todos y todas cumplan las normas establecidas?
CIERRE
Metacognición:
Luego de realizar las diferentes actividades invita a los estudiantes a que reflexione
n sobre el proceso de su aprendizaje respondiendo: ¿Qué aprendimos hoy? ¿qué
parte de la actividad te gusto más? ¿Qué dificultades tuviste? ¿Cómo lo superaste?
¿Para qué me servirá lo aprendido?
Entrega la ficha de autoevaluación a cada estudiante para que reflexionen sobre lo
s pasos que siguieron para lograr el propósito de hoy.
Construye su identidad.
- Se valora a sí mismo
- Autorregula sus emociones
- Reflexiona y argumenta éticamente
- Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y madurez.
Criterios
Participa Integra a sus Busca socializar c
activamente en las compañeros en on sus compañero
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes actividades las actividades s
propuestas. grupales.
No lo No lo No lo
Lo hace Lo hace Lo hace
hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30