CONSTATACIONES

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ESCUELA DE EDUCACION SUPERIOR TECNICO PROFESIONAL PNP _SB

ASIGNATURA: técnicas de patrullaje e intervenciones policiales


TEMA: constataciones
CATEDRATICO: comandante Jorge PASTOR DENEGRI

SECCION: 10
INTEGRANTE:

N° APELLIDOS Y NOMBRES:

17 Alexander barazorda huayllani

CUSCO_2020

Constataciones

Es la verificación In-Situ, que realiza la Policía a


petición de otras autoridades, de Parte de Ocurrencia
interesada y/o de oficio, dejando constancia escrita
del hecho en un Parte de Ocurrencia o en el Libro de
Ocurrencias.
registros

Es el procedimiento mediante el cual la Policía


efectúa una revisión física y minuciosa del
cuerpo y la vestimenta del intervenido, de un
inmueble, lugar, vehículos, etc. con la finalidad
de hallar indicios o evidencias incriminatorias
(armas, droga, documentos, etc.).

Clases de registro Registro de personas:


 Adoptar una actitud firme frente al
sospechoso.
 Ordenar con voz autoritaria que levante las
manos y se dirija al lugar que presente
 Registro de personas mayores ventajas para efectuar el registro.
 Colocarse siempre a retaguardia del
sospechosas sospechoso y con el arma desenfundada,
 Registro de menores o la vara en la mano, teniendo en cuenta
las técnicas para efectuar el registro.
en situación irregular  Disponer que adopte la posición, según el
Método de Registro que haya
 Registro de Mujeres seleccionado: Contra la pared, de pie, de
 Registro de Vehículos 
rodillas, echado o tendido, etc.
Advertirle las consecuencias si trata de
Sospechosos huir o intenta algo contra el Policía.
 Iniciar el registro en sentido contrario,
 Registro en Domicilios empezando por la mejilla derecha y
 Registro de Locales continuarla lateralmente por el cuerpo,
para terminar en la mejilla izquierda.
Públicos  Esposar al sospechoso si es peligroso.
 Si son varios los sospechosos, es
 Registro de Locales preferible pedir apoyo.
Abandonados  Al encontrar un arma no debe
suspenderse el registro, pues puede existir
otra.
 Si hubiera dos o más Policías, uno efectúa
el registro y los demás actúan de
cobertura, evitando que arrojen objetos
que los puedan comprometer.
Registros de menores en situación Registro de mujeres:
irregular:  Deberá efectuarse por una Policía
 Se deberá efectuar únicamente cuando Femenina o una persona de confianza del
existen sospechas de peligrosidad, mismo sexo.
aplicando técnicas y métodos  Debe realizarse únicamente cuando existan
adecuados para el menor. urgentes razones y en un lugar que evite
 Procurar ganarse la voluntad del comentarios desfavorables.
menor, persuadiéndolo para que  Persuadir para que entregue el arma u
entregue el arma u objeto peligroso objeto peligroso que posea.
que posea.  Incautar las armas y objetos peligrosos que
 Verificar su identidad, así como la de porte, así como todo otro elemento
sus padres o tutores. incriminatorio.
 Evitar propinarle golpes o insultarlos.  Revisar el bolso de mano y vestimenta.
 Inspeccionar las inmediaciones donde  Disponer se quite la chaqueta o abrigo para
fue aprehendido, en busca de objetos o registrarla, pudiendo hacerlos también con
prendas arrojadas que evidencien la el sombrero, zapatos, guantes, etc.
comisión de la infracción.  De existir marcada sospecha de que
 Revisar los tobillos, bolso o cartera que esconde elementos peligrosos en su
lleve. cuerpo o se manifiesta sumamente hostil,
 Incautar las armas y objetos peligrosos esposarla y conducirla a la Comisaría PNP.
que porte.  El registro completo debe ser efectuado en
 Efectuar el registro completo en la el local Policial por una Policía Femenina o
dependencia policial. persona de confianza y en presencia de
 Dar cuenta mediante Parte de testigos del mismo sexo.
Ocurrencia, poniéndolo a disposición  De obtener resultado positivo, dar cuenta
de la Comisaría, adjuntando los mediante Parte de Ocurrencia, poniéndola
instrumentos, objetos, etc., a disposición de la Comisaría, juntamente
encontrados en su poder. con los objetos probatorios.

Registro de vehículos sospechosos:


 Tomar nota del número de la placa del
vehículo.
 Disponer que los ocupantes Registro en domicilios:
permanezcan fuera del vehículo y que  Se podrá registrar un domicilio en
presencien la diligencia, permaneciendo caso de flagrante delito, inminente
siempre bajo vigilancia. peligro de su comisión, por motivo de
 Registrar la Parte delantera, posterior, sanidad o grave riesgo para la salud,
exterior e interior, del vehículo en forma por orden judicial o con autorización
minuciosa, concienzuda y sistemática, del propietario; con la presencia de un
no dejando nada al azar, sin descuidar Representante del Ministerio Público
la llanta de repuesto. en los casos que amerite.
 Registrar maletas, maletines,  Deberá determinarse previamente un
encomiendas, paquetes y todo cuanto plan definido de procedimiento.
sea objeto de sospecha.  Deberá realizarse en presencia de
 De encontrarse hechos que configuren algún miembro adulto de la familia, del
un ilícito (droga, contrabando, IQF, etc.), propietario o de un testigo.
procederá al decomiso levantando el  Evitar causar daños innecesarios a los
Acta respectiva, arrestando a los bienes muebles o inmuebles.
presuntos autores y cómplices.  Deberá siempre observarse el
 Si son dos los Policías, uno efectuará el procedimiento legal para lograr que las
registro y el otro vigilará a los pruebas tengan valor y puedan ser
sospechosos; al término, el que realizó presentadas legalmente ante los
el registro vigilará a los sospechosos, tribunales.
mientras que el otro repetirá el registro  Se efectuará siempre en forma
sistemático. Esto disminuirá las cuidadosa y sistemática, sin omitir
probabilidades de que se pase por alto o nada, cubriendo todo el inmueble.
no se reconozca alguna evidencia.
 Evitar causar daños innecesarios al
vehículo.
Registro de locales públicos: Registro de locales abandonados:
 Deberá solicitar la colaboración del  Solicitar la Orden Judicial
funcionario responsable y siempre correspondiente.
con la presencia de un Representante  Adoptar las medidas de seguridad.
del Ministerio Público.  Solicitar la participación de un
 Se evitará causar daños innecesarios a Representante del Ministerio Público.
los inmuebles o bienes muebles.
 Se efectuará en forma sistemática y
cuidadosa, sin omitir nada, cubriendo
todo el local.
 Se levantarán croquis y planos que se
consideren convenientes.
 Ubicar las pruebas u objetos
incriminatorios (armas, herramientas,
huellas, objetos robados, etc.),
procediendo a su incautación.
 Se empleará el método de búsqueda
más adecuado a la diligencia,
circular, en línea, método cuadrante,
por zonas, etc.
 El registro deberá ser completo.
 Aprehender a las personas buscadas
procediendo a su registro personal.
 Se formulará el Acta respectiva.
 Formular el Parte correspondiente,
poniendo a disposición a los
detenidos y las pruebas incautadas.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy