Condensación Aldólica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

DEPARTAMENTO DE QUÍMICA

LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

Práctica: 9. CONDENSACIÓN ALDÓLICA

Nombre: Juan Sebastián Alvarez Código: _________________


Nombre: Daniela Reyes Bernal Código: _________________

Reacción y Mecanismo
Escriba la ecuación química de la reacción. Escriba el mecanismo de reacción en medio
básico

Reacción en medio básico.


Tabla de reactivos
Complete la siguiente tabla de reactivos
Masa recuperada : 4,3 g Rendimiento: 71%
Formula Nombre PM (g/mol) Masa Volumen δ (g/mL) mmol Equiv
Benzaldehído 106.13 5,4g 5,18 mL 1,0415 50 2
g/mol g/mL

Acetona 1,5g 1,91 mL 0,784 25 1


58,08 g/mol g/mL

Página ​1​ de ​6
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA

LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

Cuestionario
1. Explique ¿por qué se debe adicionar primero el benzaldehído y después la acetona a la
mezcla de reacción?
Rta: Se adiciona primero el benzaldehído para que pueda generarse el ión enolato.
Eso porque el benzaldehído tiene hidrógenos α y la acetona no, lo que le impide
poder formar este ión.

2. Escriba ocho fórmulas estructurales con sus respectivos nombres de cetonas y aldehídos sin
hidrógenos en la posición α.

Página ​2​ de ​6
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA

LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

3. Escriba el mecanismo de la condensación aldólica en medio ácido.

En la anterior imágen se pueden apreciar mejor los procesos de condensación


aldólica tanto en medio básico como medio ácido.

Página ​3​ de ​6
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA

LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

4. La naturaleza utiliza una condensación aldólica para sintetizar la fructosa (un azúcar) ¿Cuál
es la ecuación?

En esta imagen podemos ver el proceso más común (reacción retroaldólica) el cual sucede
más a menudo que la condensación aldólica para la síntesis de la fructosa-6-fosfato. Es más
probable encontrar este proceso en nuestro organismo para apoyar todos los procesos
químicos de los carbohidratos (gluconeogénesis).

Sin embargo, el proceso de síntesis de fructosa se debería ver de la siguiente forma:

Página ​4​ de ​6
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA

LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

5. Escriba el mecanismo y los posibles productos que se obtienen cuando ocurre una
condensación aldólica entre acetona y acetaldehído.

*Olvidamos poner el signo + entre la acetona y el acetaldehído, el proceso corregido


está anexo junto con otros cálculos básicos que hicimos, a continuación*

Página ​5​ de ​6
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA

LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA

Conclusión

Se estudió la condensación aldólica cruzada a partir de dos compuestos; el benzaldehído el


cual no tiene hidrógenos-α y la acetona la cual tiene hidrógenos-α, mediante la síntesis de
dibenzalacetona, la cual permite que las dos moléculas se condensan. Se logró formar el
precipitado amarillo de dibenzalacetona, lo cual indica la formación del anión enolato, para
posteriormente recristalizar, filtrar y secar. Teniendo en cuenta que el rendimiento teórico
es la cantidad de producto que se formó si todo el reactivo limitante se hubiera consumido,
lo cual corresponde a lo que se espera obtener con la mezcla de benzaldehído y acetona. El
porcentaje de rendimiento real fue 71% lo cual indica que parte del producto se perdió
durante el proceso de recristalización.

Página ​6​ de ​6

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy