Estimulación Temprana
Estimulación Temprana
Estimulación Temprana
Hoy en día hay programas de estimulación temprana que busca aprovechar este
transversal momento en la vida de los niños ofreciéndoles a las pequeñas
experiencias acordes a su nivel de madurez y a su forma de aprender, persigue
apoyar su desarrollo para ser realidad todo su potencial, sin presiones, ni
exigencias solo disfrutando con ellos cada actividad.
Edad más Importante de la Estimulación
Se debe estimular al niño en el útero (música - terapia). Aplicando más
concretamente los programas desde recién nacido hasta los tres años, pues
fisiológicamente la estimulación se basa en la Plasticidad Cerebral cuyo mayor
beneficio se observa en los 36 primeros meses.
Donde llevar a cabo la estimulación temprana
Formas de Aplicación
El juguete debe ayudarnos para poder estimular al niño en las áreas de desarrollo
antes comentadas ya que:
6 MESES
1- SOCIAL
Ahora el pequeño sonríe ante su imagen en el espejo, dele uno para que se
mire.
Juegue con él a las escondidas ("¿Dónde está él bebe? Aquí está").
Siéntelo con un apoyo para su espalda y que juegue a rodar la pelota (hay
que alcanzársela, ella cogerá y la rodará suavemente
2- LENGUAJE
3- CONOCIMIENTO
4. PSICOMOTRICIDAD
Él bebe no teme el peligro cuando explora, por eso hay que tener la casa
segura (tapar los tomacorrientes y no dejar cosas pequeñas a su alcance
para que no corra peligro de llevárselas a la boca).
2- LENGUAJE
3- CONOCIMIENTO
Al pequeño le gusta provocar la reacción del adulto, por eso festeje cuando
busque llamar su atención con sus gracias.
4- PSICOMOTRICIDAD
Tómelo de las manos para que aprenda a dar sus primeros pasos.
Enséñele a sentarse en el suelo cogiéndose de una silla.
Motívelo a empujar una pelota con sus manos.
Que saque palos sin punta de una caja.
Que haga rodar carros con el dedo índice.
12 MESES
1- SOCIAL
2- LENGUAJE
3- CONOCIMIENTO
4- PSICOMOTRICIDAD
1- SOCIAL
2- LENGUAJE
3- CONOCIMIETO
4- PSICOMOTRICIDAD
Que trepe. Salte, camine con ciertos obstáculos, que use un corre-pasillos.
Jueguen a embocar pelotas livianas en una caja.
Dele hojas con crayones gruesos.
Que arme rompecabezas de una pieza.
24 MESES
1- SOCIAL
2- LENGUAJE
3- CONOCIMIENTO
4- PSICOMOTRICIDAD