s15 Deba 4 Guia Eduacion para El Trabajo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Educación Básica Alternativa

4.o grado: Educación para el Trabajo

SEMANA 15

Analizamos las necesidades de nuestro entorno


para plantear soluciones viables
Actividad: Identificamos necesidades y problemáticas del entorno
Actividad: Definimos la mejor idea de negocio

¡Hola!

Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa.

¿Cómo detectar oportunidades del entorno en medio de tantos problemas y dificultades que existen?
¿Qué podemos hacer para salir de esta situación? En esta guía estas interrogantes cobrarán sentido
porque tendrás la oportunidad de darles respuesta.

¡Empecemos!

PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS?

• Cuaderno de apuntes u hojas, ¡si son de reúso, mejor!


• Lápiz o lapicero
• Disposición para leer y para realizar las actividades

SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS?

En una época en la cual es necesario reactivar la economía de nuestro país, debemos


analizar nuestro entorno y detectar las oportunidades que se presentan tras las
necesidades y problemáticas identificadas. Los peruanos, como emprendedores,
somos capaces de plantear alternativas de solución y a la vez generar mejoras tanto
para nuestro entorno como para nosotros mismos, produciendo ingresos, autoempleo
y trabajo para otros.
Analizamos las necesidades de nuestro entorno CICLO AVANZADO
para plantear
Usamos soluciones
mecanismos paraviables
reclamar nuestros derechos EBA

En la presente guía, identificarás necesidades y problemáticas del entorno y cómo de


forma innovadora es posible plantear soluciones. Tu reto será definir la mejor idea de
negocio.

¿Preparada/o?

Si tienes alguna dificultad, solicita el apoyo de un familiar o de tu docente,


según los canales de comunicación establecidos.

Actividad Identificamos necesidades y problemáticas del entorno

¡ATENTA/O!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO


Busca un espacio donde puedas realizar tus actividades con tranquilidad, limpieza y
orden. No olvides lavarte las manos y desinfectar los útiles que usarás.

• Observa el video: “Conoce Estoy Eco, una propuesta ecoamigable asesorada por
el CITEccal del ITP”.

https://www.youtube.com/watch?v=9-aHyoxz3n4

La visualización o descarga de este material puede consumir tus datos.

• Después de observar el video, reflexiona en torno a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué necesidades satisface o resuelve la empresa Estoy Eco?

2. ¿Cuál es la propuesta innovadora y de valor que ofrece este negocio?

3. Identifica tres ideas de negocio, teniendo en cuenta las necesidades o


problemáticas identificadas en tu entorno, a partir del uso de objetos reciclados
o materias primas que produce tu localidad.

2
Analizamos las necesidades de nuestro entorno CICLO AVANZADO
para plantear
Usamos soluciones
mecanismos paraviables
reclamar nuestros derechos EBA

Actividad Definimos la mejor idea de negocio

¡TÚ MISMA/O ERES!

Busca un espacio donde puedas realizar la actividad con tranquilidad. Recuerda lavarte
las manos y desinfectar los materiales que utilizarás.

• Te invitamos a leer “Reconocemos la importancia de hacer el estudio de mercado”,


presentado en las páginas 11 y 12 del texto Proyecto de Educación para el Trabajo
(disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma).

• Presenta tres alternativas de solución para resolver los problemas o necesidades


halladas, que trabajaste en la actividad anterior. Recuerda que estas tres alternativas
son ideas de negocio y debían tener características de innovación, uso de objetos
reciclados o materias primas que produce tu localidad.

¿Qué es una idea de negocio?

Son nociones que indican que un producto o un servicio tiene posibilidades de


lograr éxito en un segmento del mercado.

Una idea de negocio nace de una necesidad o problema; sin embargo, es


importante la vocación e iniciativa de quien emprende.

• A partir del concepto de idea de negocio, reflexiona acerca de los elementos que
debes considerar para determinar tu idea de negocio.

3
Analizamos las necesidades de nuestro entorno CICLO AVANZADO
para plantear
Usamos soluciones
mecanismos paraviables
reclamar nuestros derechos EBA

• Utiliza la siguiente tabla para seleccionar la mejor idea de negocio:

Condiciones de calidad de la idea de negocio Idea 1 Idea 2 Idea 3

1. ¿La idea de negocio del producto con valor agregado


que se propone es práctica?

2. ¿Se cuenta con los recursos y habilidades para


desarrollar la idea de negocio con valor agregado?

3. ¿El microempresario realmente está interesado en


poner en funcionamiento la idea de negocio?

4. ¿La idea de negocio conjuga con las aspiraciones


profesionales y personales del microempresario?

TOTAL

Observación: Las respuestas SÍ tienen un valor de 3 puntos, las respuestas NO


tienen el valor igual a 0 puntos.

Si tuviste un puntaje entre 0 y 3 no te desamines, ello implica que tienes que


seguir desarrollando tus habilidades de emprendimiento.

! Recuerda: Siempre sé creativa/o y organiza tu texto utilizando el material que


tengas a tu alcance. ¡No olvides guardar tu producción en tu portafolio!

¡Ten siempre presente que eres valiosa/o!

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy