Mes de Julio 2017
Mes de Julio 2017
Mes de Julio 2017
ó América, porque ésta fue descubierta por los primeros hombres que llegaron hace miles de años antes. A éstos se les considera como
sca de riquezas.
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
El siglo XV fue muy importante en descubrimientos y navegaciones.
Dos naciones, España y Portugal, colocadas estratégicamente entre lo
conocido: Europa y el Cercano Oriente, y lo desconocido: África y América,
lanzaron generosamente sus naves y sus hombres hacia los lugares ignorados
del mundo, abriendo rutas llenas de aventuras y peligros.
Los portugueses que optaron por el camino directo hacia Oriente, bordearon el
África desconocida y cruzaron el Océano Indico, llegando a Calicut (Calcuta) y
Malaca.
Posteriormente, ya concluida la Reconquista los españoles se lanzaron a la
aventura por la ruta de Occidente.
La Escuela de Sagres que fundara Enrique el Navegante forjó al tenaz
visionario Cristóbal Colón.
Cristóbal Colón
Descubrimiento El 12 de octubre de 1492
______________________________________________________________
_
3. ¿Qué hizo Atahualpa con el breviario, ante el requerimiento hecho por el
padre Valverde?
___________________________________________________________
____
4. ¿Cuál fue la reacción del padre Valverde al ver que el breviario era
arrojado?
______________________________________________________________
_
5. ¿Qué dijo Atahualpa luego de caer prisionero?
______________________________________________________________
_
F A I H J K P I Z A R R O O R B
E G B G F E A A L M A B A C D R
L C D E E D R E O R R O S E T E
I F A F R R T T V R O M T S M V
P F R A R E O O A S R C E F A I
I B T V A V R R C O P D D C B A
L O A T O L E R O Q R H I J K R
L O H P S A T A H U A L P A L I
O N U S R V Q G V A S A I Z M O
G M I U M N R T U V O Z R U N N
A O I O R Q R O S R Z T U V T I
R P A A T S T T O S P U I S T S
F R A N C I S C O M A R T C O A
Criollos
Nacidos en Indios
España, podían No tenían
ocupar altos ningún tipo
cargos. de derechos.
Eran esclavos.
Negros
ACTIVIDADES
1. Observa las ilustraciones y coloca la letra donde corresponde.
Eran vendidos para trabajar en las casas o en las haciendas de sus asnos.
C
Eran la gente del común. Debían ofrecer parte de su trabajo o los españoles.
D
Personal Social – 4 Grado de
Primaria
2. Coloca el número donde corresponde:
a) Indígenas ( ) África
b) Españoles ( ) América
c) Negros ( ) Europa
3. ¿Con qué personaje de la actualidad puedes comparar al Virrey? ¿Por
qué?
______________________________________________________________
__
______________________________________________________________
__
______________________________________________________________
__
Los españoles se dieron cuenta de las riquezas que tenía el Perú, del cual
los incas se percataron muy tarde y desde allí se valoró lo nuestro.
VIRREY
Personal Social – 4 Grado de
Primaria
dividió poderes
cambiada por
función
representante
Alcalde
• Organización económica
Durante el virreinato económicamente América dependía de España.
Las principales actividades económicas fueron la industria, la minería y el
comercio, dejándose de lado la agricultura (principal actividad económica del
incanato).
• El comercio
- Fue exclusivo con España. Las colonias estuvieron impedidas de acuerdo a
ley de comercializar con potencias extranjeras. A esto se le conoce como
monopolio Comercial.
- Los puertos comerciales se establecieron en: El Callao (Perú)
• La minería
La minería fue la actividad más importante, ya que no sólo se explotó el oro y
la plata sino también el estaño, cobre, plomo, sal, etc.
Principales minas:
- Potosí Mina de Plata (Charcas –Bolivia).
- Se explotó el Azogue (mercurio) en Huancavelica (mina Laycacota).
- Se explotó el oro en Puno.
______________________________________________________________
_
Se introdujeron nuevas técnicas agrícolas ¿cuáles fueron?
______________________________________________________________
_
Durante el virreinato los indígenas fuimos controlados y hasta explotados, por
ejemplo:
Muchos indígenas fueron repartidos para realizar trabajos de agricultura,
ganadería y más difícil aún en la minería. A esto se le llamó
REPARTIMIENTOS.
_____________________________________________________________
_
se divide en
Externos Internos
como
Impuestos Marginación
Movimientos Crisis Política excesivos de los criollos
políticos española
T O M L M F S T P A R A C A S Ñ L H R O N F
O A A I H R P L U Y C W M A E C T I D D V R
R L N A P A W C C P V D A T P O A P S R B A
I P C B I N A A V R A H L U U R C O O A H N
B A O L C C K S B U G C V N M O A L L C M C
I M I A H I L R C P G U A D A P C I I Z S I
O A N M I S T I M A H Y R M C U H T M I K S
R Y C A D C N S E J R N E R A N O O A V J C
O O A C O O C A L A H A Z O H R C U N O F O
D V H U D D L H G Y Y J N G U O U N A L R M
R B J O S E O L A Y A L H N A A N A W B K I
I N M A C Z N E R A I Ñ M A N T A N O A T R
G J S E H E J N P J L O Y T P J E U O P H A
U K J A U L A N G A T E O Z G R C E O N T N
E R M I C A E L A B A S T I D A S G L A J D
Z E M O A I O S D E P A U C H I R A M U O A
C B N S A N C H E Z C A R R I O N A Y J A S
V N J U A N S A N T O S A T A H U A L P A U
f
b
______________________________________________________________
____
¿En los últimos 15 años cuántas constituciones se han promulgado en el
Perú?
• Lee el siguiente texto y responde:
Ramón Castilla: un caudillo progresista
Nació en Tarapacá en 1797. A los 15 años sirvió como cadete en el ejército
realista en Chile. En 1822 vino al Perú y se alistó como oficial en el ejército
libertador de San Martín.
Tras varios años de indecisión política, producto de la lucha entre caudillos,
un Congreso Extraordinario lo nombró Presidente Constitucional. A
diferencia de gobiernos anteriores, el de Castilla (1845-1851) se caracterizó
por la estabilidad política, para lo cual fijó acuerdos con los diferentes
sectores políticos del país y perdonó delitos políticos a sus antiguos rivales.
Asimismo, buscó un gobierno que se ajustara a la ley, respetando la
Constitución.
De otro lado, en su gobierno se produjo una bonanza económica, resultado
de la venta del guano al exterior, lo que le permitió emprender importantes
obras, como abolir la esclavitud.
Personal Social – 4 Grado de
Primaria
Entre 1857 y 1862 Castilla gobernó por segunda vez. Murió en su tierra en
1867, cuando se encaminaba a participar en una campaña caudillista.
Actividades
• ¿Por qué se afirma que el gobierno de Castilla fue un periodo de estabilidad
política y prosperidad económica?
• Investiga y enumera las obras más importantes de Castilla.
LA ECONOMIA
La situación económica del Perú a inicios de la República era muy difícil. Las
guerras de independencia y las luchas entre los caudillos empobrecieron al
país. El estado se vio en la necesidad de conseguir préstamos de otros
países como Inglaterra.
El boom guanero
Hacia la década del 40, el panorama económico cambió de forma notoria
debido a la fuerte demanda del guano de las islas. Este recurso natural era
empleado como fertilizante en los campos europeos. En muy poco tiempo, el
estado pasó a administrar y gastar fuertes cantidades de dinero procedentes
de las ventas del guano.
Corrupción
Burocracia Pago a
militares
Empleo de los ingresos del
guano
Construcción de
Realización de obras
ferrocarriles
públicas
Actividades
• ¿En qué casos consideras que los gobernantes peruanos emplearon
adecuadamente el dinero que generó la venta de guano? ¿Por qué?
______________________________________________________________
____
______________________________________________________________
____
• Averigua para qué era utilizado el salitre.
______________________________________________________________
____
• Completa las siguientes ideas:
1. Entre 1840 y 1870 la principal actividad económica del Perú fue la
_________ y su venta a los países de ______________.
2. A partir de la década del 60 se empieza a extraer el _____________ en
_____________.
3. Desde 1840 hasta la década de 1880, aproximadamente, hubo gran
exportación de __________ en el ____________.
__________________________________________________________
__
2. Para ti, ¿cuál es la mejor obra de Ramón Castilla? ¿Por qué?
__________________________________________________________
__
__________________________________________________________
__
E S B A R C B C I U
a. Encabezó la rebelión del sur
Q A L C E D O U O R andino contra las autoridades
coloniales ______________
A N S D F G L J K A
b. Trabajo obligatorio que afectaba a
A M Z X C V I M Q M la población andina en la colonia
______________
D A S P A Ñ V L F A c. Obtuvo la victoria patriota en
H R A B O N A S I C Junín _____________
d. Proclamo la Independencia del
Y T D A T O R Q M A Perú en 1821________________
e. Mujeres que acompañaban a los
M I T A E N G U A P soldados en el ejército patriota
F N G H J H Z D B U _______________
f. Autor de la música del Himno
Y R N I T A T U O T Nacional_______________
Tiempo de permanencia
en el Perú
Principales acciones
______________________________________________________________
¿Qué logros obtuviste?
______________________________________________________________
¿Por qué es importante el tema que estudiaste?
______________________________________________________________