Historia Polo Acuático

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Historia Polo Acuático

El juego se desarrolló en Gran Bretaña entre 1869 y 1870 y se llamó polo porque los primeros
jugadores iban montados en barriles que parecían caballos y golpeaban la pelota con mazos.
Después se llamó waterpolo y fútbol en agua. En 1877 el escocés William Wilson redactó una serie
de reglas que llegaron a ser las bases de las reglas internacionales. El juego sigue las directrices de
la Federación Internacional de Natación (FINA), desde 1908.

Pronto se hizo popular en Europa y América y se jugó por primera vez en unos Juegos Olímpicos en
1900. Ha sido un deporte fuerte en Europa, sobre todo en Hungría, Italia, España, Alemania, la
anterior Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y los Países Bajos. También es muy
popular en Oceanía. Hungría ha sido el país dominante desde principios de la década de 1930,
habiendo ganado los Juegos Olímpicos seis veces y el Campeonato de Europa en numerosas
ocasiones. El Campeonato del Mundo se celebró por primera vez en 1973 (ganó Hungría) y la Copa
del Mundo FINA en 1979 (que también ganó Hungría). La primera competición internacional
femenina se desarrolló en 1978. Los equipos femeninos de los Países Bajos son los más fuertes de
Europa Occidental.

Los pioneros del polo acuático en Guatemala surgieron de un grupo de nadadores, que para salir
de la monotonía de la natación querían algo nuevo, dinámico, emocionante para salir de la rutina
diaria, así formando el primer grupo de polistas en 1947.

Se inició la práctica en una piscina llamada SAN JUAN, EL TUERTO; ubicaba en la 10ª. Calle final
zona 1, misma que tenía las medidas de 25x20 poniendo las porterías a lo largo de la piscina, una
en cada extremo. Dado a las instalaciones, el equipo que jugaba en la parte baja de la piscina tenia
ventaja por apoyarse en el fondo de la piscina, y esta ventaja se nivelaba al hacer cambio de
portería.

El Comité Olímpico, viendo el interés de estos pioneros, contrató al primer entrenador Klay Suger
de nacionalidad americana, para la primera competencia internacional en los Juegos
Centroamericanos y del Caribe en 1950. A partir de esa competencia, las selecciones nacionales
han venido participando constantemente en competencias internacionales de la región.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy