Guia Diagnostico Unidad Pecuaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL


CENTRO AGROINDUSTRIAL DEL META
DIAGNOSTICO UNIDADES PRODUCTIVAS PECUARIAS

FASE DEL PROCEDIMIENTO: DIAGNOSTICO


ACTIVIDAD: VERIFICAR Y REALIZAR EL AUTODIAGNOSTICO DE LA UNIDAD PRODUCTIVA Y
TODOS SUS COMPONENTES.
I. INFORMACION GENERAL
NOMBRE DE LA INSTITUCION: IE GABRIELA MISTRAL. Fecha: ______________________________________

NOMBRE DEL PROGRAMA: Técnico en Sistemas Agropecuarios Ecológico No DE FICHA: 1383924

NOMBRE DEL PROYECTO: IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS PEDAGÓGICOS PRODUCTIVOS AGRÍCOLAS Y PECUARIOS


CON CRITERIOS ECOLÓGICOS EN LA IE GABRIELA MISTRAL DEL MUNICIPIO DE LEJANIAS, META

NOMBRE DEL QUE REALIZO EL DIAGNOSTICO:

1.________________________________

Lea con atención, conteste y evidencie con registro fotográfico.


NOMBRE DE LA UNIDAD PRODUCTIVA: ____________________________________________________________

II. INFORMACION RELACIONADA CON INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS


a) Describa el nombre y el área en metros cuadrados total y de cada sección, de los espacios que conforman la unidad
productiva. (ejemplo: Galpones, piara, bodegas, cultivos, áreas de pastoreo, corrales de manejo, embarcadero, zona
de ordeño, jaulas o zonas de maternidad, zonas de destete...) realice un bosquejo o dibujo y anéxelo.
______________________________________________________________
b) Cuál es el área total destinada para esta unidad productiva m2._______________
c) Describa que tipo de equipos poseen para el desarrollo de este sistema productivo, Así como la maquinaria.
(ejemplo: Pica pasto, nidales, criadoras, pediluvios, comederos, bebederos, basculas, peso, gramera, cercas,
saleros, equipo de ordeño mecánico, bebederos de niple, bebedero tipo campana,
otros.)___________________________________________________________________________
d) ¿Posee tanques de almacenamiento de agua? (SI o NO) _____
e) le realizan algún tipo de tratamiento al agua que se les suministra a los animales, si es así describa cual.
_________________________________________________________________________________
f) La unidad productiva Posee Pisos en cemento__________ Pisos en Barro____________
g) Paredes en (cemento, guadua, madera, concreto o plástico.)_______________
h) ¿El agua que utilizan para aseo y destinar a beber de donde proviene? _____________________ (Aljibe, Jagüey,
Pozo profundo, Nacedero, Acueducto, Caño o rio cercano.)
i) Poseen servicio de energía eléctrica?_____(SI o NO)
j) Utilizan energía solar ?_____(SI o NO)

III. FIN ZOOTÉCNICO.


Seleccione o describa el fin, cantidad y raza que corresponda en la unidad productiva.
Describa el fin de la unidad Bovina: Fin (ceba, lechería, recría, reproductores, doble propósito.) ________________
Especifique a continuación la raza y el número de animales en la unidad:
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
CENTRO AGROINDUSTRIAL DEL META
DIAGNOSTICO UNIDADES PRODUCTIVAS PECUARIAS

Unidad Bovina: Raza_____________________


No. de vacas de lechería____ No. de reproductores____ No. de Terneros____ No. de vacas Horras____ No. de Novillos_____
Total de Bovinos______________
Como están identificados los animales______________

(Horras: Son aquellas vacas que no están produciendo leche o no amamanta ternero.
(Tenga en cuenta que es considerado novillo si su edad está entre los 16 meses o los 3 años o si el peso corporal del animal en pie oscila entre los
300 y 500 kilos; es considerado ternero cuando el animal está sobre los 12 o los 15 meses de edad y está pesando entre 110 y 280 kilogramos en
pie.)
_________________________________________________________________________________________________
Seleccione o describa el fin, edad, raza y número de animales que corresponda en la unidad productiva .
Unidad Avícola: (describa la raza, cantidad de aves, edad o fase según corresponda.)

- Ponedoras: Raza____________________________________ Edad en meses_______


No. de aves fase: Iniciación____ No. de aves fase: levante___________ No. de aves fase: producción o postura____
Numero de huevos____ Porcentaje de postura_____

- pollos de engorde: Raza____________________________________ Edad en días_______


No. de aves fase: Iniciación_______ No. de aves en engorde o finalización______

-Codornices: Raza____________________________________ Edad en semanas_______ Edad en meses_______


No. de aves fase levante________ No. de aves en fase postura_______

________________________________________________________________________________________________
Seleccione o describa el fin, edad, raza y número de animales que corresponda en la unidad productiva .
Describa el fin de la Unidad Porcicola:_______________ Raza_____________________
No. de animales en la Fase lactancia_____ No. de animales en la fase destete______ No. de animales en la fase
gestantes______ No. de cerdas en lactancia______
No. de animales en la fase de ceba o engorde (Hembras)____ (Machos)_____ No. de animales para reemplazos (Hembras)_____
(Machos)_____
No. de Reproductores (Hembras)_____ (Machos)_____
Total de porcinos_______
Como están identificados los animales______________

________________________________________________________________________________________________
Seleccione o describa el fin, edad, raza y número de animales que corresponda en la unidad productiva .

Describa el fin de la unidad Cunicola: Fin (carne, piel, doble propósito.) ___________________
Describa las Razas____________________________________________________________________

No. de animales en la Fase lactancia (gazapos)_____ No. de animales en la fase destete______ No. de animales en la fase
gestantes______ No. de conejas en lactancia______
No. de animales en la fase de ceba o engorde (Hembras)____ (Machos)_____ No. de animales para reemplazos (Hembras)_____
(Machos)_____
No. de Reproductores (Hembras)_____ (Machos)_____
Total de conejos_______

_________________________________________________________________________________________________
Seleccione o describa el fin, edad, raza y número de animales que corresponda en la unidad productiva .
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
CENTRO AGROINDUSTRIAL DEL META
DIAGNOSTICO UNIDADES PRODUCTIVAS PECUARIAS

Describa el fin de la unidad Acuícola: (Producción de alevinos, reproductores, Producción de carne).


Fin ___________________________________
Describa la Raza____________________________________________________________________
Describa la Edad en días_______
Describa el numero de peces___________

IV ALIMENTACIÓN
 Describa el tipo de alimentación ya sea tradicional o alternativa que le está suministrando a los animales (sales,
forrajes, concentrados: ________________ ________________ __________________ ____________

__________________ ____________________ _________________ _________________ ____________

_____________ _____________ ______________ ________________ __________________________

 Horarios de Alimentación_____________ ___________________ ________________

 Tipo de alimento___________________ _________________ _______________

 Porcentaje de proteína________________ _______________ ________________

 consumo de alimento diario__________________ ______________ _____________

 Ganancia de peso______________

 % de postura____________ Edad____________

 % de mortalidad ______________

 Posee un lugar para el almacenamiento del alimento.

 Cual_______________

V SANIDAD
Conteste sí o no y evidencie con registro fotográfico

1. Poseen registros de vacunación_______________________

2. Existe área y protocolo o procedimiento para manejo de cuarentena________________

3. poseen plan sanitario________________________________

4. poseen registro de seguimiento a enfermedades______________________

5. Poseen cronograma de limpieza y desinfección_________________________


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
CENTRO AGROINDUSTRIAL DEL META
DIAGNOSTICO UNIDADES PRODUCTIVAS PECUARIAS

6. Poseen Programa de manejo de vertimientos_________________

7. Realizan clasifican los residuos que generan en la unidad productiva_____________

8. Poseen manejo y disposición adecuada de residuos peligrosos_______________

9. Poseen protocolo para el manejo de la mortalidad_______________________

10. Poseen Programa de Desinfección de vehículos de ingreso a la granja________________

11. Posee lugar adecuado para el almacenamiento de medicamentos e insumos veterinarios_____

12. Poseen programa de manejo de residuos____________________________

13. En este caso, describa que tipo de residuos genera su unidad productiva y cuál es el manejo que les da.
________________________________________________________________

14. Chequea y registra el ingreso y vencimiento de los medicamentos ________________


15. Posee inventario de los medicamentos_____________________________
16. las condiciones de limpieza de la unidad productiva y sus alrededores es la adecuada___________
17. la unidad productiva está identificada___________
18. Todas Las áreas que conforman esta unidad productiva están identificadas_____________
19. las zonas de manejo de residuos están identificadas__________
20. Posee sistema de ventilación___________
21. posee pediluvios___________
22. Los materiales que conforman paredes y pisos de la unidad productiva permiten y facilitan limpieza y
desinfección______
23. Realizan acciones para el control de roedores, insectos y aves silvestres_____cual?___________
24. Realiza actividades para el bienestar animal?____________ cuales?____________________
25. Al realizar las labores cuenta con los implementos de protección personal
cuales?_______________________________
26. Existe algún protocolo para realizar en caso de emergencia_____________
27. Posee una lista de chequeo sanitaria que aplique a la unidad productiva_________

VI Registros
Conteste sí o no y evidencie con registro fotográfico
 Posee Registro de medicamentos e insumos agropecuarios.___________
 Posee Registro de revisión de condiciones de almacenamiento de insumos__________
 Posee Registro de revisión de condición alojamiento de los animales. _________
 Posee Registro de reproducción_________
 Posee registros de nacimientos_______
 Posee registros de producción________
 Posee registros sanitarios__________
 Posee registro de alimentos_________
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
CENTRO AGROINDUSTRIAL DEL META
DIAGNOSTICO UNIDADES PRODUCTIVAS PECUARIAS

 Posee registro de compra de animales_____


 Posee registro de mortalidad -----
 Posee Registros individuales de Reproductores___________
 Posee Registros individuales ___________
 Posee Registro de rotación de praderas_________
 Posee Registro de aforos en las praderas_______________
 Posee Registro de fumigación y control de vectores trasmisores de enfermedades__________
 Posee registro de ventas____________
 Posee Registro de elaboración, almacenamiento y suministro de silos___________
 Posee Registros de inventarios____________
 Posee registro de uso de EPP._______________
 Posee Otro tipo de registro, cuáles?___________________________________________

VII Registro fotográfico.


Referencie la numeración y contenido de las fotografías. (Infraestructura y equipos, fin zootécnico, alimentación,
sanidad, registros…)

Actividad: diagnostico de la unidad Pecuaria


Fecha y hora de realización de la actividad:___________ Hora:________ Fecha de entrega a instructor: ______
Hora: ______ Producto: Diagnostico con anexos fotográficos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy