Guia Diagnostico Unidad Pecuaria
Guia Diagnostico Unidad Pecuaria
Guia Diagnostico Unidad Pecuaria
1.________________________________
(Horras: Son aquellas vacas que no están produciendo leche o no amamanta ternero.
(Tenga en cuenta que es considerado novillo si su edad está entre los 16 meses o los 3 años o si el peso corporal del animal en pie oscila entre los
300 y 500 kilos; es considerado ternero cuando el animal está sobre los 12 o los 15 meses de edad y está pesando entre 110 y 280 kilogramos en
pie.)
_________________________________________________________________________________________________
Seleccione o describa el fin, edad, raza y número de animales que corresponda en la unidad productiva .
Unidad Avícola: (describa la raza, cantidad de aves, edad o fase según corresponda.)
________________________________________________________________________________________________
Seleccione o describa el fin, edad, raza y número de animales que corresponda en la unidad productiva .
Describa el fin de la Unidad Porcicola:_______________ Raza_____________________
No. de animales en la Fase lactancia_____ No. de animales en la fase destete______ No. de animales en la fase
gestantes______ No. de cerdas en lactancia______
No. de animales en la fase de ceba o engorde (Hembras)____ (Machos)_____ No. de animales para reemplazos (Hembras)_____
(Machos)_____
No. de Reproductores (Hembras)_____ (Machos)_____
Total de porcinos_______
Como están identificados los animales______________
________________________________________________________________________________________________
Seleccione o describa el fin, edad, raza y número de animales que corresponda en la unidad productiva .
Describa el fin de la unidad Cunicola: Fin (carne, piel, doble propósito.) ___________________
Describa las Razas____________________________________________________________________
No. de animales en la Fase lactancia (gazapos)_____ No. de animales en la fase destete______ No. de animales en la fase
gestantes______ No. de conejas en lactancia______
No. de animales en la fase de ceba o engorde (Hembras)____ (Machos)_____ No. de animales para reemplazos (Hembras)_____
(Machos)_____
No. de Reproductores (Hembras)_____ (Machos)_____
Total de conejos_______
_________________________________________________________________________________________________
Seleccione o describa el fin, edad, raza y número de animales que corresponda en la unidad productiva .
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
CENTRO AGROINDUSTRIAL DEL META
DIAGNOSTICO UNIDADES PRODUCTIVAS PECUARIAS
IV ALIMENTACIÓN
Describa el tipo de alimentación ya sea tradicional o alternativa que le está suministrando a los animales (sales,
forrajes, concentrados: ________________ ________________ __________________ ____________
Ganancia de peso______________
% de postura____________ Edad____________
% de mortalidad ______________
Cual_______________
V SANIDAD
Conteste sí o no y evidencie con registro fotográfico
13. En este caso, describa que tipo de residuos genera su unidad productiva y cuál es el manejo que les da.
________________________________________________________________
VI Registros
Conteste sí o no y evidencie con registro fotográfico
Posee Registro de medicamentos e insumos agropecuarios.___________
Posee Registro de revisión de condiciones de almacenamiento de insumos__________
Posee Registro de revisión de condición alojamiento de los animales. _________
Posee Registro de reproducción_________
Posee registros de nacimientos_______
Posee registros de producción________
Posee registros sanitarios__________
Posee registro de alimentos_________
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
CENTRO AGROINDUSTRIAL DEL META
DIAGNOSTICO UNIDADES PRODUCTIVAS PECUARIAS