2019-Cont. y Cron. CONT - ING-Ind. - F
2019-Cont. y Cron. CONT - ING-Ind. - F
2019-Cont. y Cron. CONT - ING-Ind. - F
SEDE COCLÉ
FACULTAD DE INDUSTRIAL
INGENIERIA INDUSTRIAL
ASIGNATURA
SISTEMAS CONTABLES
PRIMER SEMESTRE – 2019
FACILITADORA
OMAIRA J. MARTÍNEZ O.
CIP. 2-100-943
CÓDIGO DE PROFESOR 3523
Visión
BREVE DESCRIPCIÓN:
Su objetivo es presentar las funciones de un contador que apoyan la labor de la gerencia de una empresa a través del
desarrollo de los siguientes temas: Introducción a la contabilidad de negocios comerciales y de servicios; elaboración
de los Estados de Resultados, Balance de Situación y el Flujo de Caja; sistematización; Capital de Trabajo, Caja Menuda
y Conciliación Bancaria.
OBJETIVO GENERAL:
1. Introducir al estudiante al conocimiento de los elementos fundamentales de la contabilidad que necesitará
en su profesión para la interpretación y aplicación correcta del ciclo contable.
2. Conocer conceptos teóricos y prácticas de la contabilidad en la actividad económica y financiera de las
organizaciones.
3. Preparar los informes financieros con base en las normas y principios de contabilidad.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Reconocer la importancia de la contabilidad en la administración de organizaciones.
2. Identificar los diferentes grupos de cuentas, conocer la ecuación básica de contabilidad.
3. Identificar los requisitos para el manejo de los libros de contabilidad que exigen las leyes.
4. Instruir al estudiante sobre el impuesto de transferencia de bienes muebles y la presentación de servicios.
5. Capacitar al estudiante en la parte operativa, es decir en la aplicación del ciclo contable.
6. Preparar la hoja de trabajo con ajustes.
7. Manejar los aspectos operacionales y el control interno del efectivo en las organizaciones.
8. Conocer los conceptos e importancia del inventario en las empresas y los métodos de valoración.
9. Preparar el cálculo y resultado de la planilla de pago, aplicando las restricciones y deducciones legales
según lo dispuesto por las leyes.
CONTENIDO DE LA ASIGNATURA:
I. Introducción y Alcance de la Contabilidad (1 semana)
1. Importancia de la contabilidad en el mundo de los negocios.
2. Incidencia de la contabilidad en el medio en que vivimos.
3. Contabilidad administrativa y financiera.
4. Normas y principios de contabilidad generalmente aceptados.
II. Grupos de Cuentas y Ecuación Básica (3 semanas)
1. Las cuentas concepto e importancia
2. Concepto de la Ecuación Fundamental
3. Concepto de la partida doble
4. Cuentas reales
5. Cuentas nominales
6. Cuentas mixtas
7. Sistema de codificación de cuentas
III. Los libros de Contabilidad (3 semanas)
1. Libros oficiales:
Diario
Mayor
2. Libros Especiales
Diario combinado
Diario de caja
Diario de egreso
Diario de ingreso
Diario de ventas
Diario de compras
Mayores auxiliares
IV. El ITBMS y su contabilidad ( 1 semana)
1. ITBMS:
Concepto
Aspectos Legales
2. Contribuyentes
3. Aplicaciones contables
4. Operaciones de compra y venta
5. Externa
6. Locales
7. Descuentos y devoluciones.
V. Aspectos operacionales (3 semanas)
1. Análisis de transacciones
2. Partida doble
3. Débito y crédito
4. Cuentas T
5. Código de Cuentas
6. Saldos en el mayor general
7. Balance de prueba.
VI. Aplicación de la Hoja de trabajo. (3 semanas)
1. Balance de Prueba
2. Asientos de ajustes
3. Hoja de trabajo de diez columnas
4. Informes financieros básicos
5. Asientos de cierre
6. Balance de prueba post-cierre
7. Métodos de valoración de los Inventarios de Mercancías
PEPS
UEPS
COSTO PROMEDIO
VII. Contabilidad del Efectivo (2 semanas)
1. Contabilidad del efectivo y su control interno
2. Caja menuda
3. Registros de caja menuda
4. Conciliación bancaria
5. Registros de ajustes de banco
VIII. Sistema de Pago y Registro de la Planilla (2 semanas)
1. Concepto de la planilla de pago
2. Restricciones legales
3. Preparación de planillas quincenales
4. Registro de la planilla
BIBLIOGRAFIA
Evaluación (Sugerida)
OBJETIVOS
1. CONTENIDOS:
TEMA 1: Introducción y alcance de la contabilidad
TEMA 2: Grupos de cuentas y ecuación básica
TEMA 3: Aspectos operacionales
TEMA 4: Los libros de Contabilidad
TEMA 5: El ITBM y su contabilidad
TEMA 6: Aplicación de la hoja de trabajo
TEMA 7: Métodos de valoración de los inventarios
TEMA 8: Contabilidad del efectivo
TEMA 9: Sistema de pago y registro de la planilla.
2. EVALUACIÓN:
ITEMS A EVALUAR PORCENTAJE
SEMESTRAL 30%
PARCIALES 30%
TALLERES EN CLASE 15%
PRÁCTICAS 20%
ASISTENCIA 5%
TOTAL 100%
3. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
Paz, Néstor Contabilidad Editorial Tecnológica.
Panamá. 2014.
https://sites.google.com/site/contabilidaddenivelbasico/movimiento-de-las-cuentas
https://books.google.com.pa/books?
id=he_hBAAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=importancia+de+la+contabilidad+en+el+comercio+internacional&hl=
es&sa=X&ved=0ahUKEwj4otKjiJLaAhWJ7VMKHbcFAvs4KBDoAQgqMAE#v=onepage&q&f=false
https://books.google.com.pa/books?id=szZCDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=google+academico+libros
%2Bcontabilidad&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiY5czeipLaAhWF0FMKHf71DsoQ6AEIPzAF#v=onepage&q&f=false
4. EQUIPO DOCENTE
Profa. Omaira J. Martínez O.
ACTIVIDADES
No. SESIÓN DE APRENDIZAJE – TEÓRICA SESIÓN DE APRENDIZAJE- PRÁCTICA
1 1. Introducción a los siguientes temas:
Tema 1 Importancia de la contabilidad
1/4/2019 Presentación del contenido del curso de Clasificación de la contabilidad
4/4/2019 Fundamentos de Contabilidad. Principios de contabilidad
Actividades a desarrollar. generalmente aceptados.
Consultar y acordar la evaluación
semestral.
Conocer la importancia de la 2. Investigación 1
contabilidad, su incidencia, normas y
principios generalmente aceptados en el
mundo de los negocios.
2 Tema 1
8/4/2019 Conocer la importancia de la Completar la ecuación básica
11/4/2019 contabilidad, su incidencia, normas y Clasificación de cuentas
principios generalmente aceptados en el Analizar transacciones en cuentas T
mundo de los negocios.
Tema 2
Grupos de cuentas y ecuación básica
3 Tema 2 Asignación
15/4/2019 Grupos de cuentas y ecuación básica 1. Preparar un Sistema de codificación de
18/4/2019 cuentas
4 Tema 2
22/4/2019 Grupo de cuentas y ecuación básica
25/4/2019 Tema 3:
Aspectos operacionales
5
29/4/2019 Tema 3: 1. Práctica
2/5/2019 Aspectos operacionales
6 TEMA 4 1. Aplicación del ITBM a las transacciones.
6/5/2019 El ITBM y su contabilidad
9/5/2019
1- ¿Qué es la Contabilidad?
2- ¿Por qué considera usted que la contabilidad es importante para su profesión y su vida
privada?
3- ¿Cuál es la finalidad de la contabilidad?
4- ¿Explique los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados?
5- Mencione los grupos de cuentas que conforman un sistema de contabilidad.
6- ¿Explique el concepto de activo, pasivo y capital?
7- ¿Explique el concepto de ingreso, costo y gastos?
8- ¿Qué es un sistema de codificación de cuenta?
9- ¿Cuáles son los libros oficiales para una empresa natural?
10- ¿Cuáles son los libros oficiales para una empresa jurídica?
1. Contabilidad
2. Balance General
3. Estado de Resultados
4. Estado de Capital
5. Cuentas
6. Capital
7. Libro Diario
8. Libro Mayor
9. Libro de Actas
10. Persona Jurídica
11. Peachtree
12. Accrual
13. Real Time
14. Maintain
15. Cash
16. Beginning Balance
17. Checklist
18. Period History
19. List
20. Save
21. Change Id
22. Assets
23. Cost
24. Expenses
25. Liabilities
26. Equity
27. Income
D. Práctica
1. Complete la Ecuación Básica de Contabilidad. Valor: 20 Puntos
Empresas A= P + C
Nestlé Panamá 2,128,765.00 35,456.78
Azucarera Santa Rosa 1,118,470.00 45,350.87
Cervecería Nacional 2,120,000.00 65,560.00
Industrias Belinda, S.A. 335,876.00 187,890.00
Adelaida Govea 23,456.00 10,976.00
Distribuidora Gemma 75,876.00 36,786.00
Hotel LiverMay 98,654.00 37,469.00
TY-Group 58,654.00 20,489.00
Servicios Vian`s 12,875.00 3,389.00
Miro y Asociados 25,876.00 10.800.00
2. En cada cuenta T coloque el nombre de la cuenta que a continuación presentamos e indique lado de
aumento, lado de disminución y lado balance. Valor: 30 puntos
3. Determine para las siguientes transacciones que cuentas debe anotar en el lado débito y en el lado crédito
Valor: 30 puntos
B. Objetivos Específicos
Al finalizar de leer Usted estará en capacidad de:
a. Encabezamiento
b. Con no menos de 15 cuentas.
c. Clasifique y ordénelas correctamente.
d. Estilo Informe.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ
SEDE COCLÉ
Práctica No. 1
Sistemas Contables
2018 Se compran mercancías no gravadas por la suma de B/. 900.00 al contado. Fact. 23. Cheque 1
Marzo 1
1 Se compran mercancías no gravadas por la suma de B/. 750.00 al crédito. Fact. 56
2 Se venden mercancías no gravadas por la suma de B/. 1,200 al contado. Fact. 12
2 Se venden mercancías no gravadas por la suma de B/. 1,000 al crédito. Fact. 15
3 Se compran mercancías por la suma de B/. 550.00 al contado más ITBM. Fact. 235 Cheque 2
3 Se compran mercancías por la suma de B/.780.00 al crédito más ITBM. Fact. 356
4 Se compran mercancías por la suma de B/ .825.00 al contado con el ITBMs incluido Cheque 3
5 Se compran mercancías por la suma de B/.1,550.00 con descuento del 10% más ITBM al contado. Cheque 4
6 Se devuelven mercancías por la suma de B/ 234.00 correspondientes a la fact. 23
7 Se devuelven mercancías por la suma de B/ 125.00 correspondientes a la fact. 56
8 Nos devuelven mercancías por la suma de B/ 180.00 correspondientes a la fact. 15
9 Nos devuelven mercancías por la suma de B/ 200.00 correspondientes a la fact. 12 Cheque 5
10 Se devuelven mercancías por la suma de B/ 80.00 correspondientes a la fact. 356
10 Se pagan B/. 100.00 en concepto de impuestos municipales. Cheque 6
11 Pagamos B/. 320. 00 en concepto de publicidad. Cheque 7
12 Se adquiere equipo rodante por la suma de B/. 25,000.00 más ITBM de los cuales abonamos un 40% y el
resto en documentos por pagar. Fact. 345. Cheque 8
13 Recibimos B/. 350.00 en concepto de comisiones. Recibo # 1
14 Pagamos B/. 120.00 en concepto de electricidad Cheque 9
15 Vendimos mercancías por la suma de B/. 765.00 con el ITBM incluido al contado. Factura 120
17 Vendimos mercancías al crédito a Variedades Fabulosa, por la suma de B/. 2,345.00 más ITBM con las
condiciones 6/10, 3/15, n/30. Factura 121
18 Alexander Tejedor, retira B/. 200.00, para uso personal Cheque 10
19 Compramos mercancías al crédito a Comerciales Larissa por la suma de B/. 1,456.00 con las condiciones
10/10, 5/15, n/30. Factura 156.
20 Se establece el fondo de la caja menuda por la suma de B/. 150.00; mediante cheque 11 a favor de Noemí
Cedeño. Cheque 11
21 Recibimos devolución de mercancías por la suma de B/. 235.00 más ITBMS. N/C 121. Correspondientes a la
factura 121.
22 Devolvimos mercancías por la suma de B/. 256.00 más ITBMS, a Comerciales Larissa. N/D156
23 Se recibió la cancelación de la factura 121. Recibo #2
24 Cancelamos la factura 156. Cheque 12
30 Vendimos licores por B/. 1,320.00 y cigarrillos por B/. 480.00; más ITBMS. De los cuales nos abonaron un
60% y el resto en cuentas por cobrar. Fact. 180
30 Compramos licores por B/. 890.00 y cigarrillos por B/. 250.00; más ITBMS. Abonamos un 30% y el resto en
cuentas por pagar. Cheque #13. Fact. 250
31 Se adquiere un terreno por la suma de B/. 25,000.00; de los cuales abonamos B/. 8,500.00 y el resto en
préstamos por pagar. Cheque #14
31 Vendimos licores por B/. 325.00, cigarrillos B/. 456.00 con el ITBMs incluido y víveres por B/.989.00 al
contado. Factura # 200
31 Compramos licores por B/. 345.00, cigarrillos por B/. 450.00 más ITBMS y víveres por B/. 630.00. al contado.
Cheque #15. Fact. 275
7 La cliente Diana Quintero canceló el saldo de B/. 678.00. Mediante recibo No. 22.
1
3 La señora Yadira Vanegas realizó un nuevo aporte de capital mediante un cheque por la suma de
B/.2,890.00, según recibo No. 23.
1
8 Se cobró servicio de mantenimiento por la suma de B/.1,376.00. Recibo No. 24
2
0 Se vendió mercancía gravada por la suma de B/. 890.00 más 7% Recibo No. 25
2
1 Las ventas al contado del día fueron por la suma de B/. 1,456.00 con el 7% incluido. Según cinta de la
caja registradora.
2
5 El cliente Humberto Ceballos abonó a su saldo B/. 510.00 Recibo No. 26
2
8 Durante el día se vendió al contado, mercancía gravada por la suma de B/. 1,400.00 más 7% de ITBM`S y
mercancía no gravada por la suma de B/. 500.00. Según cinta de la caja registradora.
30 El señor Abel Soto abono la suma de B/. 989.75 a su cuenta. Recibo No.27
2018 Se vendió mercancía gravada, por la suma de B/. 530.00 a Casa Sotelo, al crédito, según
Nov. 2 factura No. 51 a 30 días.
4 Vendimos bebidas alcohólicas, por la suma de B/. 275.00 a la Bodega Mi Amiga, al
crédito, según factura No. 52 a 15 días.
7 Se vendió mercancía gravada, ITBMS incluido, por la suma de B/. 512.35, al Almacén
Portobelo, al crédito, según factura No. 53, a 60 días.
10 Se vendió cigarrillos, por la suma de B/. 445.00 a la Abarrotería Chelita, al crédito, según
factura No. 54, a 20 días.
12 Vendimos alimentos, por la suma de B/. 589.41, y mercancía gravada por la suma de
B/. 397.25, al Super del Pueblo, al crédito, según factura No. 55, a 45 días.
15 Se vendió un equipo de refrigeración, al crédito, a la empresa Aire Frío, por la suma de
B/. 2,482.48, ITBMS incluido. factura No. 56, a 60 días
2018 Venta de bebidas alcohólicas, por la suma de B/. 348.00 a la Bodega Dina, al crédito,
Jul 1 según factura No. 12 a 30 días.
3 Se vendió mercancía gravada, por la suma de B/. 654.00 más ITBMs, a Taller Álvaro, al
crédito, según factura No. 13, a 20 días.
5 Se vendió mercancía gravada, ITBMS incluido, por la suma de B/. 521.00 a la
Abarrotería El Porvenir, al crédito, según factura No. 14, a 60 días.
7 Se vendió un equipo computacional, al crédito, a Internet Service, por la suma de
B/. 754.00, ITBMS incluido, según factura No. 15, a 45 días.
9 Venta de alimentos, por la suma de B/. 345.00, y mercancía gravada por la suma de
B/. 474.67, al Supercentro Antonio, al crédito, según factura No. 16 a 60 días.
11 Se vendió cigarrillos, por la suma de B/. 390.00 a la Abarrotería Alex, al crédito, según
factura No. 17, a 20 días.
13 Se vendió mercancía gravada, por la suma de B/. 765.00 Supermercado Popular, al
crédito, según factura No. 18, a 60 días.
17 Venta de bebidas alcohólicas, por la suma de B/. 543.00 a la Bodega Las Delicias, al
crédito, según factura No. 19 a 30 días.
19 Venta de cigarrillos, por la suma de B/. 232.00 a la Bodega La Esperanza, al crédito,
según factura No. 20 a 45 días.
21 Se vendió alimentos, por la suma de B/. 2,269.75, y mercancía gravada por la suma de
B/. 1,826.75, al Supermercado Pilar, al crédito, según factura No. 21 a 30 días
2018
Nov. Se compró mercancía gravada, por la suma de B/. 486.00 a Casa Romero, al crédito,
12 según factura No. 35, a 30 días.
14 Compra de bebidas alcohólicas, por la suma de B/. 715.00 a la Distribuidora Chen, al
crédito, según factura No. 36, a 15 días.
17 Se compró mercancía gravada, ITBMS incluido, por la suma de B/. 371.33, a la Cía. La
Confianza, al crédito, según factura No. 37, a 30 días.
20 Se compró cigarrillos, por la suma de B/. 723.70 a la Distribuidora Chen, al crédito, según
factura No. 38, a 45 días.
22 Compra de alimentos, por la suma de B/. 1,258.23 y mercancía gravada por la suma de
B/. 739.75, a Casa Romero, al crédito, según factura No. 39, a 60 días.
25 Se compró un equipo de refrigeración, al crédito, a la Cía. La Confianza, por la suma de
B/. 3,682.50, ITBMS incluido. factura No. 40, a 20 días
2018 Compra de bebidas alcohólicas, por la suma de B/. 453.25 a la Distribuidora Vargas, al
Jul. 1 crédito, según factura No. 45 a 30 días.
5 Se compró mercancía gravada, por la suma de B/. 378.15, a Importadora Jeny, al crédito,
según factura No. 46, a 20 días.
10 Se compró mercancía gravada, ITBMS incluido, por la suma de B/. 657.00 a Suplidora de
Mercancía, al crédito, según factura No. 47, a 60 días.
15 Se compró un equipo de empaque, al crédito, a la Importadora Internacional, por la suma
de B/. 1,285.40, ITBMS incluido, según factura No. 48, a 45 días.
20 Compra de alimentos, por la suma de B/. 655.55, y mercancía gravada (7%) por la suma
de B/. 120.95, a la empresa Alimentos y Víveres, al crédito, según factura No. 49, a 30
días.
27 Se compró cigarrillos, por la suma de B/. 456.35 a la Distribuidora Erica, al crédito, según
factura No. 50, a 20 días.
29 Se compró mercancía gravada, por la suma de B/. 654.72 a Importadora General, al
crédito, según factura No. 51, a 60 días.
UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA DE PANAMÁ
SEDE PENONOMÉ
Sistemas Contables
Práctica 6
Nombre: _______________________________ Cédula: _______________ Año: ________
Facilitadora: Omaira J. Martínez O. Fecha: ______________ Valor: 100 puntos
DATOS GENERALES
Asignatura: Contabilidad
Temas: Análisis de transacciones, Diario General, Mayor General, Balance de Prueba.
Fuentes Bibliográficas: PAZ DIAZ, Néstor Oscar. Contabilidad. Editorial Tecnológica. Panamá. 2014
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Al finalizar de leer estará en capacidad de:
1. Identificar las cuentas a utilizar en cada transacción
2. Determinar que cuentas se anotarán en el lado débito y lado crédito
3. Calcular las cantidades necesarias en cada caso
4. Registrar las transacciones en el Diario General
5. Trasladar las cantidades a los mayores
6. Preparar el Balance de Prueba.
ACTIVIDADES
1. Identifique las cuentas a utilizar en cada transacción
2. Determine las cuentas que anotarán en el lado débito y lado crédito
3. Calcule las cantidades en cada transacción
4. Registre las transacciones en el Diario General
5. Traslade las cuentas a los mayores correspondientes
6. Busque los nuevos saldos en los mayores
7. Prepare el Balance de Prueba.
PRÀCTICA
A continuación le presentamos el balance general inicial de Empresas González al 30 de junio de 2018:
González tenía en el banco B/. 3,648.00, inventario de mercancía por B/. 7,434.00, inventario de materiales y
suministros por la suma de B/. 1,256.00, mobiliario de oficina B/. 2,987.10, Equipo de almacén B/. 6,275.00,
Equipo rodante B/. 5,825.00, seguro de incendio por la suma de B/. 455.04 con vencimiento en un año, pagó
alquiler del local por 3 meses, a razón de B/. 1,000.00 mensuales con vencimiento los días de cada mes. Tiene
deudas por la suma de B/. 1,628.10, detalladas de la siguiente manera: con Cía. La Victoria por B/. 765.25,
Suplidores Mercantiles por B/. 862.85. El capital de la Sra. González es de B/. 29,252.04.
Estas son las transacciones del mes de julio de 2018:
Julio 1 Vendió mercancías al crédito a El Futuro, por la suma de B/. 1,500.00 más ITBMS, según
factura 001
2 Efectuó un retiro de dinero para uso personal por B/. 200.00, mediante cheque No. 101
3 Se compró al crédito, mercancía para la venta, a la Cía. La Victoria, por la suma de
B/. 1,225.00 más ITBMS. Factura del proveedor No. 258
4 La Sra. González realizó nuevo aporte al capital por la suma de B/.500.00, en efectivo.
5 Se vendió mercancía a La Fiesta por la suma de B/.3,843.25 más ITBMS mediante
factura No. 002 de los cuales nos abonaron B/. 1,250.00, según recibo No. 11 y se
concedió crédito por la diferencia.
6 Compró equipo para almacén a Suplidores mercantiles por B/.850.00 más ITBMS,
según factura No. 475 y abonó B/.200.00, mediante cheque No. 102.
7 Compró a la Agencia Polar, un aire acondicionado nuevo, a crédito, por la suma de
B/. 300.00 más ITBMS. Factura del proveedor No. 881.
8 Pago reparaciones del equipo rodante por la suma de B/.25.00, cheque No. 103.
9 Vendió mercancía al contado, mediante factura No. 003, por la suma de B/. 500.00 con
el ITBMS incluido.
Julio 10 Pagó cuenta de energía eléctrica por la suma de B/. 325.00, mediante cheque No. 104
11 Vendió estanterías usadas (Equipo de almacén), al contado, mediante factura No. 004,
por la suma de B/. 275.00 con el ITBMS incluido.
12 Vendió mercancía al crédito a el Futuro, mediante factura No. 005, por la suma de
B/. 613.15, más ITBMS pagarán dentro de quince días con las condiciones 2/15, n/30.
13 Pagó B/.800.00 a Suplidores Mercantiles como abono a cuenta, mediante cheque No.
105
14 Pagó comisiones por la suma de B/. 300.00, con el cheque 106.
15 El almacén La Fiesta nos cancela la factura No. 002, según recibo No. 12
16 Cancela a la Cía. La Victoria el saldo pendiente, mediante cheque No. 107
17 Compramos mercancías para la venta, a Suplidores Mercantiles, por la suma
B/. 2,000.00 más ITBMS al crédito, según factura del proveedor No. 478.
18 Registre la amortización del seguro pagado por adelantado.
19 Registre la amortización del alquiler pagado por adelantado
20 Canceló cuenta a la Agencia Polar, mediante cheque No. 108.
Se requiere:
Sistema de cuentas
Diarización
Mayorización
Balance de prueba
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ
SEDE COCLÉ
Sistemas Contables
Práctica No. 7
Información Adicional:
1. El inventario de mercancías al 31-12-18 es de B/. 30,890.00
2. El inventario de materiales al 31-12-18 es de B/. 620.00
3. El seguro pagado por adelantado se adquiere el 1-6-2018 por un período de un año.
4. El equipo de oficina se adquiere el 31-8-2018, depreciación anual del 15%.
5. Se adquiere equipo rodante el 1-9-2018, depreciación anual del 20%.
6. Se adquiere edificio el 1-6-2018, depreciación anual del 3%.
7. Las ventas al crédito ascienden a un 40% del total de ventas netas.
8. Se pagaron B/. 200.00 en concepto de comisiones y no fueron registradas.
9. Abonamos B/. 3,500.00 en préstamos por pagar y no fueron registrados
Preparar hoja de trabajo y Estados Financieros.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ
SEDE COCLÉ
Sistemas Contables
Asignación No. 3
Banco 15,000.00
Cuentas por Cobrar 12,575.00
Inventario de Mercancías 23,000.00
Inventario de Materiales 3,800.00
Seguro Pagado por Adelantado 12,000.00
Alquileres prepagados 4,800.00
Equipo de Informática 21,250.00
Equipo Rodante 8,950.00
Cuentas por Pagar 34,180.00
Cuota obrero patronal por pagar 1,920.00
Impuestos por pagar 3,850.00
TN/ITBMS por pagar 1,950.00
Préstamospor pagar 25,000.00
Acciones de capital 50,000.00
Ventas 267,427.00
Devolución en Ventas 3,680.00
Compras 260,500.00
Devolución en Compras 1,725.00
Salarios 13,750.00
Útiles de aseo 1,567.00
Electricidad 2,350.00
Información Adicional:
a. El inventario de mercancías al 31-12-18 es de B/. 47,980.00
Rockwell, S.A. inicia operaciones el 1 de agosto de 2018 con un inventario inicial de 100
unidades a 50.00 cada una; durante el mes de agosto realiza las siguientes
transacciones:
El 5 de agosto compró a Balboa, S.A. 200 unidades a 55.00 c/u, según factura No. 405,
pagada mediante el cheque No. 125.
El 7 de agosto compró 300 unidades a Jellini, S.A. a B/.60.00, según factura No. 978. El
30% se pago en efectivo y el resto a crédito a 60 días.
El 9 de agosto vende a Jeslopa, S.A. 250 unidades a B/. 75.00 c/u, según factura No.
258, Se recibió un cheque por el 60% y el resto a 30 días.
El 15 de agosto vendió a crédito 100 unidades a Cruza, S.A. a B/.85.25 c/u, según
factura No. 410.
El 18 de agosto compró 100 unidades a Casa Miró a B/.55.00, según factura No. 192. Se
pagó el importe del ITBMS y el resto con vencimiento en 60 días.
El 22 de agosto compró a Triunfo, S.A. 150 unidades a B/. 62.50 c/u, según factura No.
225, Se giró el cheque No. 990 por el importe de ITBMS y el resto a 30 días.
El 26 de agosto compró a crédito 220 unidades a El Tamarindo, S.A. a B/. 65.00 c/u,
según factura No. 453.
El 28 de agosto vendió 125 unidades a Montañero, S.A. a B/.95.00, según factura No.
525. El 50% fue al contado y el resto a crédito.
El 29 de agosto compró a crédito 150 unidades a El Vigía, S.A. a B/. 75.00 c/u, según
factura No. 395.
El 31 de agosto vendió 345 unidades a Mareasa, S.A. a B/.105.00, según factura No.
526. El 70% fue al contado y el resto a crédito.
Se solicita elaborar:
a. Elaborar el cuadro de control de inventario, utilizando los métodos PEPS, UEPS, y
Costo Promedio (siete dígitos después del punto decimal). (60 puntos)
b. Elaborar los registros de diario sistema perpetuo, Método PEPS. (25 Puntos)
c. Realizar el cuadro comparativo de los diferentes métodos. (15 Puntos)
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ
SEDE COCLÉ
Sistemas Contables
Práctica No.9
Nombre: _____________________________ Céd.___________________ Fecha____________
Facilitadora: Omaira J. Martínez O. Grupo: _______ Valor: 100 puntos
Empresas Moomar decide establecer su fondo de caja menuda el 1 de Noviembre de 2018; por la suma de
B/. 440.00 mediante cheque No. 255 a favor de Bryner Duarte, quién manejará dicho fondo. Durante el mes de
noviembre se hicieron los siguientes gastos; los comprobantes de caja menuda se abrevian c.c.
Noviembre
1 Papel bond blanco B/. 57.75 c.c. 1 (materiales de oficina)
3 Entrega de telegrama B/. 3.75 c.c. 2 (gastos misceláneos)
5 Timbres fiscales B/. 10.00 c.c. 3 (gastos de timbres)
11 Jabón de baño, papel toalla, desinfectante B/. 35.47 c.c. 4 (materiales de aseo)
13 Tinta de computadora B/. 26.45 c.c. 5 (materiales de oficina)
14 Flete de compras B/. 5.25 c.c. 6 (gastos misceláneos)
15 Plumas, lápices, borradores B/. 39.15 c.c. 7 (materiales de oficina)
18 Papel higiénico, desodorantes ambientales B/. 44.65 c.c. 8 (materiales de aseo)
20 Timbres fiscales B/. 10.00 c.c. 9 (gastos de timbres)
22 Fólder, ganchos, etiquetas, correctores B/. 65.85 c.c. 10 (materiales de oficina)
25 Trapeadores, escobas, limpiones B/. 33.76 c.c. 11 (materiales de aseo)
26 Flete de compras B/. 5.00 c.c. 12 (gastos misceláneos)
28 Combustible B/. 50.00 c.c. 13 (gastos de combustible)
Se requiere:
Información Adicional:
a. El saldo según estado de cuenta al 31 de marzo de 2018 es de B/. 262,030.58.
b. En dicho estado de cuenta no aparecen los cheques 015 y 016.
c. En el estado de cuenta no aparece registrado el depósito del 31-3-2018 por B/. 200,000.00.
d. En el estado de cuenta aparece registrado un abono de B/. 6,000.00 de intereses ganados al 31-3-2018.
Se requiere:
a. Preparar la conciliación bancaria
b. Asientos de Diarios necesarios.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ
SEDE COCLÉ
Sistemas Contables
Práctica
Unidades Horas
Año Producidas trabajadas
2013 32,000 8,600 Se requiere:
2014 28,750 8,500 a. Asiento de compra del activo
2015 27,180 8,370 b. Cálculo de depreciación utilizando los
2016 28,000 8,250 métodos:
2017 26,900 8,168
Línea recta, Unidades
2018 25,170 8,112
Producidas, Horas trabajadas,
168,000 50,000
Suma de los números dígitos ascendentes, descendentes.
Cuenta No.
Fecha Detalle Ref. Débito Fecha Detalle Ref. Crédito
Cuenta No.
Fecha Detalle Ref. Débito Fecha Detalle Ref. Crédito
Cuenta No.
Fecha Detalle Ref. Débito Fecha Detalle Ref. Crédito
Corporación: _____________________________
Método de Inventario: ____________________________
Producto: _____________________________
Corporación: _____________________________
Método de Inventario: ____________________________
Producto: _____________________________
ENTRADAS SALIDAS SALDOS
Fecha Referencia Unidades C/U C/T Unidades C/V V/V Unidades C/U C/T
DIARIO DE VENTAS
VENTAS AL CRÉDITO
GRAVADAS
CUENTAS POR NO TESORO NACIONAL ITBMS
FACT. COBRAR 7% 10% 15% EXENTAS GRAVADAS 7% 10% 15%
FECHA No. CLIENTE REF. CONDICIÓN DEBITO CRÉDITO CRÉDITO CRÉDITO CRÉDITO CRÉDITO CRÉDITO CRÉDITO CRÉDITO
DIARIO DE INGRESOS
Cuentas Ventas Ventas
por Cobrar No gravadas ITBMS Por Pagar Mayor General Caja
Documento gravadas
Fecha No. Detalle Crédito Crédito Crédito Débito Crédito Débito Crédito Débito Crédito
DIARIO DE EGRESOS
Nombre de la Cuenta Balance de Prueba Ajustes Balance Ajustado Estado de Resultados Balance General
Débito Crédito Débito Crédito Débito Crédito Débito Crédito Débito Crédito
CUENTAS DE ACTIVOS
CUENTAS DE INGRESOS