Bio Seguridad
Bio Seguridad
Bio Seguridad
impunidad"
UNIVERSIDAD PRIVADA DE HUANCAYO
“FRANKLIN ROOSEVELT”
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
“BIOSEGURIDAD Y RECONOCIMIENTO DE
MATERIALES DE LABORATORIO UNIVERSITARIO”
ASIGNATURA: MICROBIOLOGIA
DOCENTE: LILIA UGARTE
ALUMNAS:
ARANDA TELLO ROCIO
CERRON GAMARRA BECKY EVELYN
CHOQUE DIAZ MILCA YENI
HERRERA CAMAYO FIORELA
INCAPUÑO MERMA SONIA
CICLO: VII
TURNO: NOCHE
2019
INFORME N° 1
¿QUE ES BIOSEGURIDAD?
IMPLEMENTOS DE BIOSEGURIDAD
FACTORES DE RIESGO
Físico
Formas ondulatorias
Solidos
Radiaciones
Gases
Ergonómico
Eléctrico
Temperaturas extremas
Líquidos
Químicos
BIOLÓGICO (EL MÁS IMPORTANTE)
NORMAS GENERALES
B. POR SU USO.
Se clasifican en:
INSTRUMENTOS PARA MEDICION: Balanza (triple barra,
dos platillos, un solo platillo, analítica) decímetros.
MATERIALES PARA SEPARACIÓN: Embudos (simple de
vástago corto y largo, Büchner, de separación o
decantación), papel filtro.
MATERIALES PARA MEZCLAS: Tubos de prueba (de
Ignición, ensayo, graduados), crisoles, cápsulas de
evaporación.
EQUIPOS DE SEPARACIÓN: Centrífugas.
MATERIALES PARA CALENTAMIENTO: Mecheros
Bunsen, hornos eléctricos, mufla eléctrica, mantas
eléctricas.
MATERIALES DE SOPORTE: Soporte universal, pinzas
(para crisol, vasos precipitados, tubos de prueba, para
buretas), trípode, gradillas, nueces, rejillas (metálicas, de
asbesto).
MATERIALES DE CONSERVACIÓN: Frascos.
MATERIALES DE REDUCCIÓN DE TAMAÑO
DISGREGACIÓN Y MOLIENDA: Morteros, tijeras, limas.
MATERIALES DE USO DIVERSOS: Mangueras,
espátulas, escobillas, tapones de goma y de corcho.
IV.PROCEDIMIENTO
BIOSEGURIDAD.
recipiente de forma
Matraz troncocónica con una
Erlenmeyer boca en la parte superior.
Presenta graduación para
la medida aproximada del
líquido que contiene. Se
utiliza para volumetrías
fundamentalmente, por su
facilidad para ser agitado
sin derramar líquido.
También se emplea para
recoger líquidos
provenientes de
destilaciones.
Se fabrican de distintos
tamaños y materiales
(vidrio y plástico), siendo
las capacidades más
frecuentes son 5, 10, 25,
50, 100, 250, 500 y 1000
mL. Este tipo de matraces
se emplean
principalmente en las
valoraciones.
Tubo de vidrio con base.
PROBETA Presentan graduación y
se utilizan para medidas
aproximadas de
volúmenes.
Es un instrumento de
vertido, y debe
mantenerse en la posición
de vaciado hasta dejar
caer la gota que siempre
queda adherida en el
pico.
Se fabrican con o sin
tapón y las capacidades
más frecuentes son: 10,
25, 50, 100, 500 y 1000
ml.
Tubo de vidrio de sección
LA PIPETA uniforme, con un
GRADUADA estrechamiento en su
parte inferior. Presentan
una graduación, o escala
de divisiones, en 1.0 ml,
0.1 ml o 0.01 ml
dependiendo de la
capacidad de la pipeta.
Las capacidades más
frecuentes son: 5, 10, 25
y 50 ml. Es un
instrumento de vertido.
Se emplean en
operaciones de análisis
químico cuantitativo, sirve
para medir un volumen
FIOLA específico. Se utiliza para
O preparar soluciones a
MATRAZ concentración exactas.
AFORADO
Es un Recipiente
cilíndrico de vidrio
borosilicado fino que se
utiliza, sobre todo, para
preparar o calentar
sustancias y traspasar
líquidos. Son cilíndricos
VASO DE con un fondo plano; se les
PRECIPITADO encuentra de varias
capacidades.
Es empleado para la
EMBUDOS filtración de succión o al
BÜCHNER vacío.