Instructivo de Trabajo Seguro para Shotcretero
Instructivo de Trabajo Seguro para Shotcretero
Instructivo de Trabajo Seguro para Shotcretero
CÓDIGO: SSTMA-INS-KU-
INSTRUCTIVO DE TRABAJO SEGURO PARA SHOTCRETERO
0017 Versión: 02
KUNTUR FECHA 15/03/2009 1/3
DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIALIDAD
El shotcretero revisa, prepara y opera la shotcretera en actividades de fortalecimiento de estructuras.
TAREAS QUE REALIZA RESTRICCIONES FÍSICAS
Revisión diaria preoperacional de la shotcretera Se considera que las siguientes condiciones
Preparación del equipo para realizar un trabajo físicas pueden ser impedir la realización de las
específico labores de la especialidad en forma segura, y
Shotcreteado deben ser evaluadas por un médico especialista
con el fin de tomar las medidas preventivas
necesarias para evitar accidentes asociados a
ellas.
En Altura En Altura
En las tareas
Física Geográfica
Epilepsia o Hipertensión Dolores
LUGARES DE TRABAJO vértigo arterial lumbares
crónicos
Realiza labores en el exterior Sobrepeso Problemas
Suele trabajar cerca de taludes inestables respiratorios Artritis,
Puede trabajar en plataforma alta estable Problemas de artrosis.
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS equilibrio o
Máquina shotcretera visuales Alergia al
Acuñadores cemento
Mala
coordinación
motora.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN A USAR
SUBESPECIALIDADES Obligatorio
(NINGUNA)
Casco
Ropa de trabajo manga larga
Careta facial de malla
Guantes
Botas de seguridad,
Protección auditiva
Protección respiratoria (antipolvo, doble vía),
Petaca de respiración de seguridad en
espacios de poca ventilación
lentes de seguridad
RIESGOS PRESENTES MEDIDAS PREVENTIVAS
Golpes en diferentes partes del cuerpo por Antes de usar la shotcretera verifique que:
azotes de las mangueras con presión de aire. o No existan escapes de aire en el circuito.
Golpes en diferentes partes del cuerpo por uso o Las válvulas se encuentren en buen
de herramientas en mal estado. estado de funcionamiento.
Proyección de shotcrete. o Las conexiones de las mangueras y
Caída del mismo nivel por enredos en las culebrones estén dotados de sus
mangueras, irregularidades y obstáculos en el correspondientes cadenas de seguridad y
piso del sector. abrazaderas metálicas.
Caídas de distinto nivel por colapso de la Revise las herramientas antes de usarlas con
plataforma o movimiento imprevisto del el fin de verificar que no se encuentren
culebrón a presión. dañadas o en mal estado. Toda herramienta
Golpes por ruptura de los acoples o culebrón. que presente una condición peligrosa debe
Golpes por ruptura de los acoples o culebrón. pedirse su recambio o reparación.
Ambiente contaminado con gases peligrosos Asegúrese que existan las herramientas
producto de la tronadura y trabajos con correctas para los trabajos que realiza.
maquinaria diesel. No cargue las herramientas en sus bolsillos o
ODEBRECHT PERU INGENIERIA Y CONSTRUCCION
CÓDIGO: SSTMA-INS-KU-
INSTRUCTIVO DE TRABAJO SEGURO PARA SHOTCRETERO
0017 Versión: 02
KUNTUR FECHA 15/03/2009 2/3
RIESGOS PRESENTES MEDIDAS PREVENTIVAS
Ambiente contaminado con polvos en manos, utilice siempre la caja porta
suspensión producto de las tronaduras y la herramientas. Evite dejar las herramientas
perforación. esparcidas en el piso o en lugares elevados
Ruido excesivo producido por la schotcretera y con riesgo de caída.
maquinarias en el sector. Antes de comenzar la aplicación de shotcrete
Caídas de rocas. asegúrese que todo el personal se encuentre
Tormentas eléctricas detrás de usted.
Animales ponzoñosos Deberá sostener firmemente el pitón con
Riesgos naturales (huaycos, derrumbes, etc.) ambas manos por la parte de atrás de la
boquilla de manera que la salida de shotcrete
esté lo suficientemente alejado de su cara.
Use en todo momento del trabajo su protección
facial y respiratoria, al igual que todo el
personal que se encuentre en el área.
El sector deberá estar libre de obstáculos y lo
más parejo posible antes de empezar la
aplicación del shotcrete. Se deberá ubicar
sobre una superficie plana donde tenga un
amplio desplazamiento en todas las
direcciones.
Si tiene que montarse en plataforma para
aplicar shotcrete en galerías altas, debe
verificar que la plataforma esté firme y bien
asegurada contra volcadura o ruptura. Durante
todo el tiempo que dure el trabajo deberá estar
amarrado con su cola de seguridad a un
anclaje resistente.
El culebrón se debe amarrar a la plataforma
para no permitir movimientos imprevistos de
éste.
Durante la operación de shotcreteado observe
el comportamiento del sistema a presión,
culebrón, acoples, pitón, cadenas de
seguridad, etc., verificando posibles fugas.
Ante alguna obstrucción del culebrón o pitón,
se deberá detener inmediatamente el equipo
despresurizando el sistema para luego
proceder a destapar el culebrón o pitón según
procedimiento establecido.
Al rearmar el sistema verifique que las uniones,
acoples, abrazaderas y cadenas de seguridad
queden perfectamente instaladas.
Se deberá medir la concentración de gases
peligrosos existentes antes de entrar al sector
de trabajo.
El sector debe estar permanentemente
ventilado ya sea por ventilación mecánica o
natural, cumpliendo como mínimo con la
legislación actual en esta materia.
Se deberá usar en todo momento la protección
respiratoria con filtros dual para polvos y gases
contaminantes si las condiciones lo exigen.
Usar la protección auditiva
Utilice para una mejor observación del área,
ODEBRECHT PERU INGENIERIA Y CONSTRUCCION
CÓDIGO: SSTMA-INS-KU-
INSTRUCTIVO DE TRABAJO SEGURO PARA SHOTCRETERO
0017 Versión: 02
KUNTUR FECHA 15/03/2009 3/3
RIESGOS PRESENTES MEDIDAS PREVENTIVAS
antes y durante la aplicación del shotcrete, una
buena iluminación.
Resguarde el área de trabajo con letreros de
advertencia en todos los accesos al sector.
Ningún personal externo podrá ingresar al área
sin previa autorización.
Adicionalmente todos los operarios dispondrán
de protector solar y repelente.
Por medio de la presente hago constar que he recibido y Firma Huella Digital
queda notificado verbalmente y por escrito de los riesgos a
los cuales estaré expuesto durante mi relación de trabajo
con KUNTUR. Además me comprometo a cumplir con todas
las normas de SSTMA que me han sido informadas de
acuerdo a las actividades propias de mi cargo FEC HA: Índice Derecho