Practica Auxiliatura 164
Practica Auxiliatura 164
Practica Auxiliatura 164
INF-164
TEORÍA DE LA INFORMACION Y CODIFICACION
Aux. Victor Alejandro Alcon Condori
1. Una variable aleatoria tiene un alfabeto S = {S 1, S2, S3, S4, S5, S6} con
probabilidades P(S1)=0,1, P(S2)=0,2, P(S3)=0,3, P(S4)=0,05, P(S5)=0,15,
P(S6)=0,2.
Hallar la entropía de la variable aleatoria y compare dicha entropía con la
de una variable aleatoria con el mismo alfabeto pero uniformemente
distribuida.
4. Sea C={S1, S2, S3, S4}, un espacio muestral con una distribución de
probabilidad dada por: P(S1)=0.5 P(S2)=0.25 P(S3)=0.125 P(S4)=0.125
Existen 16 posibles eventos que pueden formar a partir de los elementos de
S, calcular la probabilidad y la combinación de estos eventos.
5. El ascensor de un edificio con planta baja y dos pisos realiza viajes de uno
a otro piso. El piso en el que finaliza el viaje n-ésimo del ascensor sigue una
cadena de Markov. Se sabe que la mitad de los viajes que parten de la
planta baja se dirigen a cada uno de los otros dos pisos, mientras que si un
viaje comienza en el primer piso, sólo el 25% de las veces finaliza en el
segundo. Por último, si un trayecto comienza en el segundo piso, siempre
finaliza en la planta baja. Se pide:
a. Calcular la matriz de probabilidades de transición de la cadena
b. Dibujar el grafo asociado