El carbono equivalente (Ceq) parametriza la composición química del acero y permite evaluar su soldabilidad. Ceq indica cómo los elementos de aleación afectan las transformaciones en la zona afectada por calor, favoreciendo microestructuras susceptibles a fisuración. Diagramas como el de Graville, que relaciona Ceq y carbono, ayudan a determinar los requisitos de precalentamiento y tratamiento térmico post-soldadura. La soldabilidad es mayor con bajos porcentajes de carbono, mientras que altos por
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
339 vistas4 páginas
El carbono equivalente (Ceq) parametriza la composición química del acero y permite evaluar su soldabilidad. Ceq indica cómo los elementos de aleación afectan las transformaciones en la zona afectada por calor, favoreciendo microestructuras susceptibles a fisuración. Diagramas como el de Graville, que relaciona Ceq y carbono, ayudan a determinar los requisitos de precalentamiento y tratamiento térmico post-soldadura. La soldabilidad es mayor con bajos porcentajes de carbono, mientras que altos por
El carbono equivalente (Ceq) parametriza la composición química del acero y permite evaluar su soldabilidad. Ceq indica cómo los elementos de aleación afectan las transformaciones en la zona afectada por calor, favoreciendo microestructuras susceptibles a fisuración. Diagramas como el de Graville, que relaciona Ceq y carbono, ayudan a determinar los requisitos de precalentamiento y tratamiento térmico post-soldadura. La soldabilidad es mayor con bajos porcentajes de carbono, mientras que altos por
El carbono equivalente (Ceq) parametriza la composición química del acero y permite evaluar su soldabilidad. Ceq indica cómo los elementos de aleación afectan las transformaciones en la zona afectada por calor, favoreciendo microestructuras susceptibles a fisuración. Diagramas como el de Graville, que relaciona Ceq y carbono, ayudan a determinar los requisitos de precalentamiento y tratamiento térmico post-soldadura. La soldabilidad es mayor con bajos porcentajes de carbono, mientras que altos por
RESUMEN: metal haciendo uso de las fuerzas de cohesión
El carbono equivalente (𝐶𝑒𝑞 ) es un parámetro que derivan de un “enlace metálico”. que parametriza la composición química del Todo proceso de soldadura debe esencialmente acero y permite evaluar el grado de lograr el acercamiento de las superficies a unir soldabilidad de los aceros al carbono de baja a distancias del orden interatómico con el aleación. El porcentaje de carbono equivalente propósito de crear las condiciones propicias indica cómo los elementos de aleación para que se desarrollen las fuerzas de cohesión presentes en el acero afectan las inherentes a los enlaces metálicos. Para lo que transformaciones características, favoreciendo normalmente se emplea alguna fuente de la formación de microestructuras susceptibles energía. a fisuración por hidrógeno en la zona afectada Si esta energía es el calor, se pueden llegar a por calor (ZAC). Así, permite establecer el tipo fundir los bordes de los metales, los cuales se de microestructura esperada en la ZAC en mezclaran en estado líquido acercándose los función de la velocidad de enfriamiento desde átomos lo suficiente para que durante la una temperatura máxima. solidificación se atraigan formando una nueva PALABRAS CLAVE: porcentaje, carbono, red cristalina; si en vez de calor se aplica acero. presión se produce, en primer término, la ruptura de la capa de óxido y luego se nivelan ABSTRACT. las crestas y valles por deformación plástica, The equivalent carbon (𝐶𝑒𝑞 ) is a parameter that permitiendo el contacto íntimo entre las dos parameterizes the chemical composition of superficies y, por lo tanto la unión metalúrgica. steel and allows to evaluate the degree of Nuestros análisis abarcaran la soldadura en weldability of low alloy carbon steels. The fase líquida, esto es los materiales percentage of carbon equivalent indicates how involucrados en la unión llegan a fundirse a the alloy elements present in the steel affect the través de una fuente de calor generada por un characteristic transformations, favoring the arco eléctrico. formation of microstructures susceptible to 2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA: cracking by hydrogen in the heat affected zone (ZAC). Thus, it allows to establish the type of Carbono equivalente microstructure expected in the ZAC according to the cooling speed from a maximum Un parámetro útil para evaluar la soldabilidad temperature. de los aceros es el concepto de carbono equivalente (𝐶𝑒𝑞 ). KEY WORDS: percentage, carbon, steel. Este consiste en una ecuación que relaciona la composición química del material. Hay 1. INTRODUCCIÓN. distintas ecuaciones para calcular el 𝐶𝑒𝑞 , dos La soldadura puede definirse como la realización de una unión entre dos piezas de de ellas son: 2 La Figura muestra el diagrama de Graville, el cual resulta una herramienta útil para evaluar El Código API 1104- A B presenta la ecuación la necesidad de pre calentamiento o desarrollada por el Instituto Internacional de tratamiento térmico post soldadura basada en Soldadura, y cuya expresión es la siguiente: conceptos de composición química (no considera espesor), en el mismo se grafica la relación entre Carbono y el CEQ del metal base y considera 3 zonas. En Japón se utiliza un parámetro denominado PCM y que caracteriza mejor el efecto de los Zona I: Aceros de bajo carbono y bajo elementos de aleación en los aceros al carbono endurecimiento no susceptibles a fisuras. de alta resistencia y baja aleación (aceros HSLA – o aceros micro aleados), este es: Zona II: Aceros con mayor porcentaje de Carbono y bajo endurecimiento, el riesgo a Como regla general, un acero se considera fisuras en la ZAC puede ser evitado mediante soldable si el carbono equivalente (CEIIW) el control de la velocidad de enfriamiento, por según la fórmula del International Institute of medio del aporte térmico o en menor extensión Welding es menor a 0,4%. Este valor estaría el pre calentamiento. indicando cómo los elementos de aleación presentes en el acero afectan las Zona III: Aceros con elevado porcentaje de transformaciones características favoreciendo carbono y alto endurecimiento y en todas las la formación de microestructuras susceptibles condiciones de soldadura pueden producir a fisuración por hidrógeno en la ZAC. El micro estructuras susceptibles a fisuras. carbono equivalente provee una indicación del tipo de microestructura esperada en la ZAC en función de la velocidad de enfriamiento desde Desde el punto de vista de selección de una temperatura máxima. parámetros de soldadura este diagrama indicaría Utilización del diagrama de Graville para que si por su composición química un acero se evaluar la soldabilidad de los aceros ubica en la zona II su soldadura debe involucrar el uso de procesos de bajo hidrógeno y pre calentamiento, mientras que si un acero es ubicado en la Zona III se deben aplicar procesos de bajo hidrógeno, pre calentamiento y tratamientos térmicos post soldadura. Clasificación de aceros atendiendo al porcentaje de carbono ➢ Eutectoide
Si su porcentaje de carbono es igual al del
punto S. Los aceros eutectoides contienen un Figura 1: Diagrama de Graville. 0.80 % de C (13.5 % de cementita) y se denomina perlita. Está constituida por capas 3 alternas de ferrita y cementita, siendo sus Los aceros se sueldan fácilmente cuanto menor propiedades mecánicas intermedias entre las porcentaje de carbono haya; la formación de de ambas. martensita es un riesgo en los aceros con alto contenido en carbono. La martensita no sólo es dura y frágil, sino que su formación procede con un incremento de volumen que impone esfuerzos adicionales en la estructura.
Figura 2: Eutectoide.
La existencia del eutectoide permite distinguir
Figura 4: Formación de la martensita. dos tipos de aleaciones de acero: Para efectos de determinar si la soldabilidad de ✓ Hipoeutectoide un material es baja, media o alta; se calcula el carbono equivalente del material, que es llevar Aceros cuyo contenido de C es menor de a términos de porcentaje de carbono, los 0.80 %. Se obtiene, por tanto, a porcentajes de los demás elementos que pueda temperatura ambiente, una estructura de contener la aleación. cristales de perlita embebidos en una matriz de ferrita. Porcentaje de carbono en aceros convencionales ✓ Hipereutectoide Aceros cuyo contenido de C es mayor de 0.80 %. Soldabilidad en aceros al carbono
Figura 5: Porcentaje de Carbono en aceros
convencionales.
3. CONCLUSIONES
Figura 3: Soldabilidad en aceros.
4 4. RECOMENDACIONES
5. BIBLIOGRAFÍA.
[1] ASM handbook. Welding, Brazing and
Soldering, ASM International, 1994, vol. 6. [2] M. Zalazar. Introducción a los aceros HSLA. Cuaderno Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional del Comahue,1995, p. 1-30. [3] Welding Handbook. Materials and Applications, AWS, 1991, eighth ed., vol. 4. [4] S. Kou Ed. John Willey and Son Welding Metallurgy.