Prueba 2 de Lenguaje
Prueba 2 de Lenguaje
Prueba 2 de Lenguaje
Actividad Nº 1
Prueba de lenguaje Nº 2
22. Estás elaborando un escrito en el que informas sobre los efectos psicológicos y fisiológicos de la cafeína. En este
caso tu escrito incluiría:
A. Las intoxicaciones fatales con cafeína son raras. Grandes dosis, especialmente cuando son consumidas
por sujetos no habituados o sensibles, pueden producir taquicardia y convulsiones.
B. Consumir entre 75 mg y 150 mg de cafeína eleva la temperatura, el ritmo respiratorio y el nivel de ácido
gástrico en el estómago. Un consumo más alto produce ansiedad, agitación, irritabilidad, insomnio y
sudoración.
C. El poder para contrarrestar la fatiga física e incrementar el estado de alerta y de vigilia, es parte de la razón
por la cual la cafeína se ubica como un estimulante.
D. La cafeína está presente no sólo en el café sino también en bebidas energéticas, en el chocolate, en
ciertos tés, en varios medicamentos, en píldoras para adelgazar y en algún analgésico.
23. Estás redactando un párrafo sobre la importancia de la actividad física para nuestra salud. El texto dice:
Hacer cualquier actividad física por lo menos durante treinta minutos al día mejora la circulación, lo que
previene enfermedades cardiovasculares. , se ha comprobado que veinte minutos de caminata diarios
son suficientes para prevenir no sólo alteraciones físicas sino mentales como el estrés. , hacer actividades
físicas exigentes sin regularidad puede alterar el ritmo cardiaco y producir un ataque respiratorio o al
miocardio.
Los conectores que te permiten completar de manera coherente los espacios señalados en el texto son, respectivamente.
A. Aunque / En consecuencia.
B. Pero / En primer lugar.
C. Por tanto / Así.
D. En efecto / Sin embargo.
24. La profesora de biología de grado noveno te solicitó escribir una nota enciclopédica sobre el gato. El texto que
escribiste fue:
A. El mundo animal es agradable. Habitan animales de todas clases y razas. Es tan grande Como el
continente llamado África, que es hermoso y reconocido.
B. Mi gato tiene las barbas largas, sus ojos son amarillos y su pelo es color café con gris, Le gusta jugar con
lana y con la pelota de mi hermanita.
C. Es un animal doméstico, pequeño y sus costumbres son nocturnas por eso ha desarrollado una visión
muy buena y en la noche ve mejor que de día.
D. Es pequeño, juguetón, aruña a la gente, es esquivo, carnívoro, maúlla, cuatro patas, cola larga, cuando
sale de noche regresa hasta el otro día.
25. Durante la clase le escribiste a tu amiga Claudia un papelito, para convencerla de que te acompañe al cine el
sábado. El papelito decía:
“Hola amiga, ¿no te gustaría ver una divertida película y comerte mientras tanto unos deliciosos chocolates?”.
Para que se cumpla el propósito del escrito dirigido a Claudia, sería importante
26. La profesora de español te solicitó que claridad a la idea. Para corregir el enunciado,
redactaras un texto sobre el alcoholismo. En tú cambiarías la palabra subrayada por:
las correcciones que la profesora hace a tu
escrito, te dice que en el enunciado “El a. una virtud.
alcoholismo es algo que no podemos b. un sentimiento.
permitir”, la palabra subrayada debe c. una aptitud.
cambiarse por otra que le dé precisión y d. un vicio.
e.