I Prueba Ampliada Español III Periodo 2013

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Escuela Granadilla Norte.

Valor: 35 pts
Primera Prueba de Español. Puntos Obtenidos: ___________
Tercer Período, Curso lectivo 2013.
Sexto Nivel Calificación: ________________
Tiempo Probable: 80 minutos. Sección: ____________________
Profesora: Ana Patricia Herrera C.

Fecha: _____________________________________________________________________
Nombre: _____________________________________________________________________

Instrucciones Generales:

1. Lea cuidadosamente las instrucciones y los ítems de la prueba.


2. Escriba con letra clara, cuide su ortografía.
3. No se permite el uso del corrector. No, no vamos a estar
4. Levante la mano si tiene alguna duda. tristes; porque no es
nuestro final.
5. Revise la prueba antes de entregarla. Solo es el comienzo de
nuevos, mayores y mejores
horizontes.

Selección Única (Valor total 10 puntos)


Instrucciones. Marque con una “X” dentro del paréntesis que representa la respuesta correcta. 1
punto cada acierto

1. Lea la siguiente oración,

La alimentación debe de incluir comida de todos los grupos.

Una idea secundaria con el enunciado del recuadro, aparece en la opción

( ) “La alimentación debe de ser saludable”


( ) “Los mariscos deben de estar lo más frescos posibles”
( ) “Algunas carnes son el pescado, la carne y el pollo”
( ) “Es decir, se debe comer, carnes, hortalizas, frutas verduras…”

Un niño metió su mano en un recipiente lleno de dulces y tomó lo más que pudo; pero
cuando trató de sacar la mano, el cuello del recipiente no le permitió hacerlo. Como
2. tampoco
Lea el siguiente
quería texto en aquellos
perder el recuadro,
dulces, lloraba amargamente su desilusión. Un amigo
que estaba cerca le dijo: “Confórmate solamente con la mitad y podrás sacar la mano
con los dulces”
La idea fundamental del texto anterior, invita a reflexionar sobre

( ) el valor de la amistad
( ) la importancia de ser moderado
( ) el llanto como expresión de sentimientos
( ) la desilusión por no obtener lo que se desea

3. Lea el siguiente texto en el recuadro,

El turismo aventura, es una forma diferente de pasar el tiempo libre. Combina paseo,
emoción y desafío. Algunas de las actividades que forman parte del turismo aventura
son: andar en bicicleta, acampar, el Canopy, entre muchas otras.

Una idea secundaria presente en el texto anterior es

( ) andar en bicicleta, acampar, el Canopy, entre muchas otras.


( ) combina paseo, emoción y desafío.
( ) algunas de las actividades que forman parte.
( ) el turismo aventura, es una forma diferente de pasar el tiempo libre.

4. Lea el siguiente texto,

Costa Rica tiene numerosas fuentes de agua. Ésta se emplea para el consumo humano y
animal, el riego y la generación de la electricidad. Sin embargo, las aguas subterráneas
corren gran peligro actualmente. Por eso, es necesario emprender acciones inmediatas para
proteger ese recurso natural.

Una de las ideas secundarias del texto anterior, explica que

( ) el agua se usa para fines variados


( ) el agua nunca se acabará en Costa Rica
( ) no hace falta preocuparse por el agua en Costa Rica
( ) Costa Rica tiene una gran cantidad de fuentes de agua
1 Costa Rica, desde los ochenta, se ha convertido en un destino
5. Lea el siguiente
turísticopárrafo
privilegiado. 2 Toma el camino del desarrollo proactivo y
3 se convierte en un modelo de desarrollo; 4 un modelo que
responde a las necesidades de los turistas.
Enlace Cooperativo, enero 2006.
En el recuadro anterior, ¿Con cuál número se indica la idea fundamental del texto?
( )1
( )2
( )3
( )4
6. Lea el siguiente texto

Los odontólogos sugieren que desde los 2 años de edad, los niños y las niñas
realicen una correcta higiene bucal, al principio con la ayuda de sus padres y
luego solos. A esto se sumaría una dieta balanceada con una baja ingestión de
dulces, que por su alto contenido, facilitan la formación de caries.

Una idea secundaria presente en el fragmento anterior se refiere a que


( ) El azúcar favorece la formación de caries
( ) La higiene bucal debe iniciarse desde los 2 años de edad
( ) Los padres deben cepillar los dientes a los niños y las niñas
( ) Los niños y las niñas deben ir al odontólogo desde los 2 años de edad
7. La expresión oral ante un público o auditorio, recibe el nombre de
( ) resumen
( ) conferencia
( ) novela
( ) discusión
8. Uno de los pasos para preparar una conferencia es
( ) usar un volumen de voz adecuado.
( ) elaborar material de apoyo.
( ) evitar dar la espalda al público.
( ) usar gestos y ademanes apropiados.

9. Al momento de dar una conferencia se debe tomar en cuenta


( ) seleccionar información.
( ) elaborar material de apoyo.
( ) evitar dar la espalda al público.
( ) usar gestos y ademanes inapropiados.
10.Lea el siguiente texto,
Es un recurso literario que nos permite seguir un orden al escribir o al
exponer un tema. Con él podemos ordenar muestras ideas, así no se nos
olvidará lo importante y todo lo que escribamos tendrá coherencia.

El texto anterior, se refiere al concepto de


( ) Conferencia.
( ) Esquema.
( ) Resumen.
( ) Noticia.
Apareamiento. Valor 6 puntos
Instrucciones. En la columna A aparecen tres diferentes tipos de textos de comunicación escrita.
Anote dentro del paréntesis, el número del ejemplo de la columna B, que corresponda a cada uno.

Columna A Columna B

Telegrama ( ) ( ) 1 - ¿Sufre de calambres? Tome “Dolormil”.


En instantes sentirá el alivio.

2 - Llego mañana en la noche. Espérame.

Anuncio ( ) ( ) 3 – Alquilo casa, 3 dor. 1 baño, segura.


Patio y cochera. Tel: 240-25-34

4 – Recibí paquete. Envío nuevo pedido.

Aviso ( ) ( ) 5 - Vendo coche de niño, como nuevo.


A precio cómodo. Tel: 842- 75-20.

6 – Si quiere lucir un hermoso cabello, lávelo

Respuesta Corta. Valor 14 puntos


Instrucciones. Conteste de forma breve y clara, lo que se le solicita en cada ítem. 1 pto cada acierto.

1. Escriba dos características de la carta informal o familiar. Valor 2 pts.

A. _________________________________________________________________________.
B. _________________________________________________________________________.

2. Escriba dos características de la carta formal. Valor 2 pts.


A. ___________________________________________________________________________.
B. ___________________________________________________________________________.

3. Anote, las 6 partes de la carta. Valor 6 pts.

A. __________________________________________________________________________.
B. __________________________________________________________________________.
C. ___________________________________________________________________________.
D. ___________________________________________________________________________.
E. ___________________________________________________________________________.
F. ___________________________________________________________________________.

4. Anote, las 3 características de un esquema. Valor 3 pts.

A. __________________________________________________________________________.
B. ___________________________________________________________________________.
C. ___________________________________________________________________________.

5. Escriba una característica de la conferencia. Valor 1 pto.

A. ___________________________________________________________________________.

Desarrollo. (Valor 5 Pts)


Instrucciones. Producción textual. Elabore una carta que se relacione con uno de los temas que
usted elija.

1 Te presento a Jesús Cristo (Informal)

2 Solicitud de suministros para la Escuela (Formal)

3 Carta de recomendación para un trabajo (Formal)


Tema seleccionado
______________________________________

________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________

_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

¡Muy bien!, solo falta una prueba más de Español que realices durante este curso lectivo. Pero
deseo que todas las demás que hagas, las realices en tu secundaria, con muy buenas
calificaciones.
Sin embargo, tampoco olvides que para lograr tus metas, no solo debes esforzarte
académicamente, también debes hacerlo espiritualmente. Es por esto que oro a nuestro Dios,
para que te cubra con un manto de amor y misericordia durante toda tu vida, que derrame
sabiduría para que administres eficazmente cada uno de sus dones y talentos que te ha
entregado. Oro para que envíe al Espíritu Santo sobre tus ojos y te dé visión de los propósitos
por los que fuiste creado o creada.
Nunca olvides, que aquí, siempre estaré orando al Señor por tí, pero sobre todo recuerda, que
tienes un vallado de ángeles a tu alrededor que te guardan con el fín que se cumpla la preciosa
obra de Cristo en tí. Bendito y Bendita seas por la mano de nuestro Señor Jesucristo. Amén.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy