Información Explícita e Implícita

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN COMPRENSIÓN LECTORA INFORMACIÓN EXPLÍCITA E

IMPLÍCITA
Nombre: Curso: Fecha:
Habilidad a trabajar
Extraer información explícita
Extraer información implícita

Objetivos de aprendizaje:
1.- Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita; determinando las
consecuencias de hechos o acciones; describiendo y comparando a los personajes; describiendo los diferentes ambientes
que aparecen en un texto; reconociendo el problema y la solución en una narración; expresando opiniones fundamentadas
sobre actitudes y acciones de los personajes; comparando diferentes textos escritos por un mismo autor. (OA 4)
2.- Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su
imaginación; por ejemplo: poemas, cuentos folclóricos y de autor, fábulas, leyendas, mitos, novelas, historietas y otros.
(OA3)
3.- Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. (OA 7)
REALIZA ESTA ACTIVIDAD, RESPETANDO EL ORDEN DE LA EXPLICACIÓN, DEBES CONCEPTUALIZAR EN
TU CUADERNO, CON FECHA Y OBJETIVO, LUEGO APLICAR LO APRENDIDO.
Conceptualiza en tu cuaderno (Copiar en el cuaderno)
Objetivo: Utilizar estrategias para reconocer información explicita e implícita, en un texto.
Información explicita: Ideas que el autor comunica de una forma directa y clara en un texto, es la información
literal, aquella que podemos reconocer a simple vista en el texto. Cuando vemos o leemos algo, esta información
se guarda en una memoria inmediata, por lo que es fácil de identificar.
Debes encontrarla en el mismo texto y directamente.
Para poder reconocerla utilicemos las siguientes preguntas:
¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Por qué?

Ejemplo:
“La niña lloraba porque su muñeca se rompió, esa muñeca se la regaló su abuelita. Su mamá le trajo de regalo
una muñeca nueva, pero la niña no la quiso, solo quería su muñeca rota.”
¿Qué hacía la niña? La niña lloraba.
¿Por qué lloraba?

Porque se le rompió la muñeca.


Información implícita: Ideas que el autor no comunica de forma directa o “leer entre líneas”, sino sugerida. El texto
no tendrá la información directamente, pero te dará “pistas” para encontrarla, provocando que el lector utilice su
experiencia, conocimientos previos y las claves de contexto que le proporciona el mismo texto, para interpretar
todo aquello que el autor quiere comunicar y que no está explícito en su escrito.

Ejemplo:
“La niña lloraba porque su muñeca se rompió, esa muñeca se la regaló su abuelita. Su mamá le trajo de regalo
una muñeca nueva, pero la niña no la quiso, solo quería su muñeca rota.”
¿Cuál es el estado de ánimo de la niña? La niña está triste.

¿Cómo lo supiste?
Porque está llorando.

¿Por qué no quiere otra muñeca? Porque su muñeca era muy especial.

¿Cómo lo supiste?
Porque se la regaló su abuela.

Actividad
Apliquemos lo aprendido
Lee el texto, luego realiza las preguntas propuestas para encontrar la información explícita.

¿Cuanta información hay en el párrafo?

¿De quién habla el párrafo?

¿Qué recibió de regalo?

¿Cuándo recibió el regaló?

¿Cómo es Blu? Nombra características.

¿Por qué ladra Blu?


Lee el texto, luego realiza las preguntas propuestas para encontrar la información implícita.

¿Qué hora del día era, aproximadamente?

¿Cómo lo sabes?

¿En qué curso estaba Alicia?

¿Cómo lo sabes?

¿Qué edad aproximada tenía Alicia?

¿Cómo lo sabes?

¿De qué materia era la prueba que tendría Alicia al día siguiente?

¿Cómo lo sabes?

¿Era mucha la materia que tenía que estudiar Alicia?

¿Cómo lo sabes?

¿Le costaba mucho a Alicia estudiar esta materia?

¿Cómo lo sabes?

¿En qué estación del año estaba Alicia?

¿Cómo lo sabes?

Recuerda: lo que acabas de hacer es reconocer información explicita e


implícita, utilizando estrategias de comprensión lectora.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy