Colegios de Profesionales en Guatemala (Tarea 1)
Colegios de Profesionales en Guatemala (Tarea 1)
Colegios de Profesionales en Guatemala (Tarea 1)
COLEGIOS PROFESIONALES DE
GUATEMALA
Ubicación:
0 Calle 15-46 Zona 15 - Colonia El Maestro, 8vo. Nivel, Ciudad de Guatemala.
Quiénes lo conforman:
Lic. Oscar Haroldo García Queme Presidente
Lic. Alejandro Oliverio Manchamé Aguilar Vicepresidente
Lic. Elmen Vosbelí Mérida MéndezSecretario
Lic. Jairo Daniel Dávila López Prosecretario
Lic. Luis Humberto Valdez Fajardo Tesorero
Licda. Miriam Alicia Guerrero Rodríguez Vocal I
Lic. Adrián Gilberto Secaida Barillas Vocal II
TRIBUNAL DE HONOR
Costo de colegiación:
El pago de la colegiación es de Q.925.00 el cual incluye inscripción y cuotas
de colegiación.
Sanciones:
Según el artículo 2 de la Ley de Colegiación Profesional Obligatoria,
todos los profesionales graduados en cualquiera de las universidades del
país, deberán colegiarse dentro de los 6 meses posteriores a la fecha de su
graduación, debiendo presentar el título profesional que lo acredita como
egresado de la universidad correspondiente.
Necesidad de colegiarse:
La colegiación de los profesionales universitarios es obligatoria y tiene por
fines la superación moral, científica, técnica, cultural, económica y material
de las profesiones universitarias y el control de su ejercicio, de conformidad
con las normas de tal ley. Se entiende por colegiación la asociación de
graduados universitarios de las respectivas profesiones en entidades
respectivas, de conformidad con las disposiciones de esta ley.
Deben colegiarse: a) Todos los profesionales egresados de las facultades de
las universidades autorizadas para funcionar en el país y que hubieren
obtenido título que los habilite para el ejercicio de una profesión, por lo
menos en el grado de licenciatura;
b) Los profesionales incorporados a la Universidad de San Carlos de
Guatemala;
c) Los profesionales graduados en el extranjero que hayan obtenido u
obtengan autorización legal para ejercer la profesión en el país, de
conformidad con tratados internacionales aceptados y ratificados por
Guatemala.