Taller Macro

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Calcular el PIB nominal de cada uno de los años.

Calcular las tasas de crecimiento nominal pa

Año P1 Q1 PIB Nominal P2


2016 $ 1,000 $ 500 $ 500,000 $ 2,500
2017 $ 900 $ 475 $ 427,500 $ 2,700
2018 $ 1,050 $ 535 $ 561,750 $ 2,600
2019 $ 1,200 $ 560 $ 672,000 $ 2,400

2016 $ 3,325,000
2017 $ 4,085,000 TC2017
2018 $ 3,821,750 TC2018
2019 $ 4,404,000 TC2019

Calcular el PIB real de cada uno de los años utilizando 2016 como año base. Calcular las tasas

Año P1 Q1 PIB Real P2


2016 $ 1,000 500 $ 500,000 $ 2,500
2017 $ 900 475 $ 475,000 $ 2,700
2018 $ 1,050 535 $ 535,000 $ 2,600
2019 $ 1,200 560 $ 560,000 $ 2,400

2016 $ 3,325,000
2017 $ 3,787,500
2018 $ 3,635,000
2019 $ 3,935,000

Calcular la variación general de los precios de los años 2017, 2018 y 2019 a partir de los deflact

IPC 2016 0
IPC 2017 108
IPC 2018 105
IPC 2018 112

2. Suponga que la gente sólo consume tres bienes, como muestra la siguiente tabla.

Arroz Panela Aceite


P2018 $ 6,500 $ 2,400 $ 6,000
Q2018 20 10 5
P2019 $ 7,300 $ 2,650 $ 7,150
Q2019 20 10 5
¿Cuál es la variación porcentual del precio de cada uno de los bienes? Interpretar los resultado

Arroz % Variación Panela % Variación


Ventas2018 $ 130,000 $ - $ 24,000 $ -
Ventas2019 $ 146,000 12% $ 26,500 10%

Calcule la variación porcentual del nivel general de precios de la economía. Utilizar 2018 como año bas

Variacion.
Ventas2018 $ 184,000 0
Ventas2019 $ 208,250 13%

3. Según el DANE en marzo de 2020 la población en edad laboral ascendió a 49277 miles de personas,
de estos datos calcular la tasa de desempleo, la tasa

Población Activa 49277


Ocupados 2969
Población Inactiva 16210

Desempleo
PEA 33067
Desempleados 30098
TD 91%
TasadeOcupación 6%
TGP 67%

4. Identificar los rasgos más característicos del entorno macroeconómico (producción, pre
m
Referencias Bibliográficas:

Revista Dinero (2020), Economía colombiana podría decrecer entre 2,7% y 7,9% en el 2020, Recup
https://www.dinero.com/economia/articulo/crecimiento-economico-colombia-2020/284486
de crecimiento nominal para los años 2017, 2018 y 2019. Interpretar los resultados.

Q2 PIB Nominal P3 Q3 PIB Nominal


$ 650 $ 1,625,000 $ 1,500 $ 800 $ 1,200,000
$ 725 $ 1,957,500 $ 1,700 $ 1,000 $ 1,700,000
$ 700 $ 1,820,000 $ 1,600 $ 900 $ 1,440,000
$ 630 $ 1,512,000 $ 1,850 $ 1,200 $ 2,220,000

22.857142857
-6.4443084455 al obtener un valor negativo, podemos concluir que el PIB varió negativamente en un -6,4%
15.235167135

año base. Calcular las tasas de crecimiento real para los años 2017, 2018 y 2019. Interpretar los resultados

Q2 PIB Real P3 Q3 PIB Real


650 $ 1,625,000 $ 1,500 800 $ 1,200,000
725 $ 1,812,500 $ 1,700 1000 $ 1,500,000
700 $ 1,750,000 $ 1,600 900 $ 1,350,000
630 $ 1,575,000 $ 1,850 1200 $ 1,800,000

TC2017 13.9097744360902
TC2018 -4.02640264026403 al obtener un valor negativo, podemos concluir que el PIB varió negativ
TC2019 8.25309491059147

2019 a partir de los deflactores del PIB. Interpretar Los resultados.

%
%
%
%

siguiente tabla.
es? Interpretar los resultados.

Aceite % Variación
$ 30,000 $ - El año 2018, se deja en ceros, porque no existe un año anterior, con el q
$ 35,750 19% Según los resultados año 2019, el arroz tuvo una variación de precios c
un 10% y el aceite un 19%. Esto permite entender que la economía
respecto a los años anteriores.
a. Utilizar 2018 como año base. Interpretar el resultado

Análizando los valores anteriores y comparando los resultado anteriores, se dio una varición general del 13% en
economia.

dió a 49277 miles de personas, 2969 miles de personas no estaban desarrollando alguna actividad de carácter productivo, y 16210
la tasa de desempleo, la tasa de ocupación y la tasa global de participación. Explicar cómo estos resultados afectan a las empres

económico (producción, precios y mercado laboral) por el que atraviesa el país en lo corrido de este año 2020. A partir
macroeconómica y explicar cómo pueden ayudar a mejorar los indicadores.

Politica Fisical: En lo que respecta a la politica fiscal, una acción realiz


se genere un mayor gasto público, por la falta de impuestos, pues, dich
mayor recompra, evitar la caida de precios, el desemple

Politica Laboral: En lo que respecta a la politica laboral, con la caida de


en una suma historica, lo que genero un mayor desempleo. Poco a poco
economía, los prestamos a bancos y los días sin IVA, que, son medid
dinero, capaz de sostener su nomin
Politica Laboral: En lo que respecta a la politica laboral, con la caida de
en una suma historica, lo que genero un mayor desempleo. Poco a poco
economía, los prestamos a bancos y los días sin IVA, que, son medid
dinero, capaz de sostener su nomin

Politica Monetaria: Debido al COVID, mucha empresas han visto sus


se traduce en endeudarse para sostener su empresa y la nominas por
corrientes y con una tasa de interes, accesible a empresas, microempr
cambio de intereses para los prestamos. Porque, en lo que respecta a v

7% y 7,9% en el 2020, Recuperado en:


ombia-2020/284486
PIB Nominal Año
$ 3,325,000 2016 Valor PIB Año
$ 4,085,000 2017
$ 3,821,750 2018
$ 4,404,000 2019

ativamente en un -6,4%

ar los resultados

PIB Real Año Valor PIB Año


$ 3,325,000 2016 Año Base
$ 3,787,500 2017
$ 3,635,000 2018
$ 3,935,000 2019

ncluir que el PIB varió negativamente en un -4,026%


existe un año anterior, con el que se pueda comprar.
uvo una variación de precios contra año anterior del 12%, la panela
mite entender que la economía tuvo crecimiento importante con
pecto a los años anteriores.

na varición general del 13% en toda la

de carácter productivo, y 16210 miles de personas no participaban en el mercado laboral. A partir


resultados afectan a las empresas y a las familias

do de este año 2020. A partir de los resultados encontrados seleccionar tres instrumentos de política
ndicadores.

olitica fiscal, una acción realizada para evitar el desempleo y la inflacción se evidencia con el dia sin IVA, esto permite que
falta de impuestos, pues, dicho dinero tiene que ser utilizado de las reservas del gobierno. Esta medida ayuda a generar una
a caida de precios, el desempleo y que ciertos sectores beneficiados no disminuyan su aporte global al PIB.

olitica laboral, con la caida del precio del petroleo, el cambio de divisas hizo que el peso colombiano se devaluara, callendo
mayor desempleo. Poco a poco, el gobierno desempeña laborales para que se genere un flujo de dinero capaz de solvertar la
s días sin IVA, que, son medidas arriesgas en términos de salud, le permiten a muchos empleadores adquirir una base de
o, capaz de sostener su nomina y evitar el despido de muchos empleados en colombia.
mucha empresas han visto sus ingresos dismuidos y como medida el gobierno habré crédito libre para los empleadores, que
r su empresa y la nominas por el tiempo que dure la pandemía. Por ello, los intereses en estado de emergencia deben ser
esible a empresas, microempresas y PYMES. Es así como en este contexto, hace falta que esta medida, tenga en cuenta el
Porque, en lo que respecta a viviendas y acciones, estos pueden continuar, pues, después de la pandemía posiblemente se
disparen.
IVA, esto permite que
da ayuda a generar una
al PIB.

o se devaluara, callendo
ro capaz de solvertar la
adquirir una base de
a los empleadores, que
mergencia deben ser
da, tenga en cuenta el
emía posiblemente se

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy