Perforaciones PDF
Perforaciones PDF
Perforaciones PDF
DE INGENIERIA GEOLOGICA
YACIMIENTOS DE MINERALES
NO METALICOS
• YACIMIENTOS GEOTÉRMICOS
• PETRÓLEO
PERFORACION
OBJETIVOS
• Manual.
• Perforación neumática.
• Perforación eléctrica.
• Perforación hidráulica.
PERFORACION MANUAL.
PERFORACION NEUMATICA.
PERFORACIÓN HIDRÁULICA.
• En el ámbito Técnico:
La transformación del recurso (roca/mineral).
• En el ámbito Productivo:
La primera operación en el ciclo productivo
de una mina.
Percusión: Impactos producidos por los golpes del pistón originan ondas de
choque que se transmiten a la broca a través del varillaje.
Rotación: Con este movimiento se hace girar la broca para que los impactos
se produzcan sobre la roca en distintas posiciones.
• En un programa de exploraciones.
• En el ciclo de operación mina.
SEGÚN MAQUINARIA
• Perforación manual:
Equipos ligeros operados por perforistas.
Usados en trabajos de minería, donde por
dimensiones no es posible utilizar otras
máquinas o no está justificado
económicamente su empleo.
• Perforación mecanizada:
Los equipos de perforación van montados
sobre unas estructuras (orugas).
SEGÚN EL TIPO DE TRABAJO
Perforación de banqueo:
Perforaciones verticales o inclinadas
utilizadas preferentemente en
proyectos a cielo abierto y minería
subterránea (L.B.H.).
• Perforación de chimeneas:
Usado en
materiales poco
consolidados,
pozos de
captación de
aguas,
cimentación de
puentes y
perforaciones
submarinas.
Sostenimiento de
rocas:
Usado para la
colocación de
pernos de anclaje
en labores
subterráneas
principalmente.
DIFERENTES CLASIFICACIONES
Rotopercutivos:
Rotativos:
• Trituración (triconos)
8” de revestimiento - Barras de perforación: 41m 4 1/2 "(23 kg / m) Barras de perforación 209m 4 1/2 "(23 kg / m) Barras de perforación 348m
4 1/2 "(23 kg / m) Barras de perforación 835m 4 1/2 "(23 kg / m) Barras de perforación 1043m 4 1/2 "(23 kg / m) Barras de perforación 1391m
5” (29kg/m) Barras de perforación 662m 5” (29kg/m) Barras de perforación 828m 5” (29kg/m) Barras de perforación 1104m
SUPERFICIE
SUPERFICIE
SUPERFICIE
SUPERFICIE
SUPERFICIE
SUPERFICIE
SUBTERRANEAS
GALERIAS
GALERIAS
GALERIAS
TUNELERIA
TUNELERIA
TUNELERIA
PERFORACION HORIZONTAL
PETROLEO
PETROLEO
PETROLEO
PETROLEO
PETROLEO
TUBERIA DE PERFORACION
TUBERIA DE PERFORACION
TUBERIA DE PERFORACION
TUBERIA DE PERFORACION
El pozo de Kola (Rusia) es el pozo más
profundo perforado en la tierra, realizado
con el objetivo de conocer la Corteza
Continental profunda.