Matematicas 2
Matematicas 2
Matematicas 2
Las preguntas y ejercicios las debes desarrollar en tu cuaderno. Luego envía las fotos al correo:
yuliandrea.jaramillo@sedtolima.edu.co
Los números racionales se ubican en la recta numérica tanto a la izquierda como a la derecha del 0.
A la derecha se hallan los racionales positivos y a la izquierda los racionales negativos.
Para representar los números racionales en la recta numérica, tienes que comparar los números
dados, para lo cual deberás transformar de número decimal a fracción o de fracción a número
decimal.
Una vez que ubiques todos los decimales en la recta numérica, puedes anotar los números
racionales originales.
Recuerda que, los números positivos mientras más cerca del cero menor será su valor y los
números negativos mientras más cerca del cero mayor será su valor.
Ejemplo: Representa los siguientes números racionales en la recta numérica;
2.
- Primero debes transformar las fracciones a números decimales y el número mixto a fracción
impropia y luego a número decimal.
Recuerda: Para transformar un número mixto a fracción impropia debes multiplicar el entero por
el denominador y sumar el numerador, este resultado se escribe en el numerador y el
denominador se mantiene igual
Ejemplo:
- Entonces los números que tienes que representar son los siguientes;
- Aproxima los números decimales inexactos, los que tienen centésimos también los puedes
aproximar. En este caso no aproximaremos, ya que, sabemos que (0,05) se ubica en la mitad entre
dos décimos de la recta que dibujaremos.
Nota: Si necesitas ubicar los centésimos con exactitud, solo tienes que dividir la distancia entre 2
décimos en 10 partes iguales.
3. Representación fracciones en la recta numérica
Si tienes que transformar los números decimales a fracción, puedes ubicar los números racionales
en la recta numérica de la siguiente forma; divide en segmentos iguales los trazos unitarios de la
recta numérica según lo que indica el denominador, y la fracción se ubica tantos lugares, a la
derecha o a la izquierda según el signo de la facción, como indica el numerador. Como serán varias
fracciones puedes igualar sus denominadores y luego ubicarlos en la recta numérica o bien dividir
los tramos en forma independiente para cada fracción dentro de la misma recta numérica.
Cuando hay una fracción impropia para ubicarla en la recta numérica es necesario transformarla en
número mixto.
Eje
- Primero debes transformar los números decimales a fracción, como ayuda primero enumera con
letras los números racionales para que no te confundas e identifica cuales son decimales finitos,
decimales infinitos periódicos y decimales infinitos semiperiódicos.
- Ahora como ya transformaste todos los decimales a fracción, para ubicarlas en la recta numérica,
como son varias fracciones, iguala sus denominadores sacando el mínimo común múltiplo.
- Amplifica las fracciones según el m.c.m. que en este caso es 15 y transforma a número mixto las
fracciones impropias.
- Ahora dibuja una recta numérica con 15 segmentos iguales por unidad, como indica el denominador
y ubica las fracciones según su numerador.
Nota: Recuerda que cuando hay fracciones impropias deberás pasarlas a número mixto para poder
ubicarlas en la recta numérica, donde el entero nos indicará entre que números se ubica la fracción.
Para transformar de facción impropia a número mixto debes dividir el numerador por el denominador.
El cociente o resultado de esa operación es el entero del número mixto y el resto el numerador de la
fracción, el denominador se mantiene igual.
Ejemplo:
Taller
1. Representa en la recta numérica cada número racional.
3 −6 2
a. c. e.
5 4 8
−4 7 −3
b. d. f.
2 3 7