Este documento trata sobre la meditación en la Cábala judía. Explica que la Cábala contiene doctrinas sobre metafísica, cosmología y psicología, pero su núcleo central es la ciencia o arte de la meditación. Se mencionan varios textos cabalistas importantes como el Sefer Yetzirah, Sefer haBahir y el Zohar, los cuales describen técnicas de meditación basadas en las letras hebreas y las sefirot. También se discuten prácticas de meditación descritas en ant
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
318 vistas53 páginas
Este documento trata sobre la meditación en la Cábala judía. Explica que la Cábala contiene doctrinas sobre metafísica, cosmología y psicología, pero su núcleo central es la ciencia o arte de la meditación. Se mencionan varios textos cabalistas importantes como el Sefer Yetzirah, Sefer haBahir y el Zohar, los cuales describen técnicas de meditación basadas en las letras hebreas y las sefirot. También se discuten prácticas de meditación descritas en ant
Este documento trata sobre la meditación en la Cábala judía. Explica que la Cábala contiene doctrinas sobre metafísica, cosmología y psicología, pero su núcleo central es la ciencia o arte de la meditación. Se mencionan varios textos cabalistas importantes como el Sefer Yetzirah, Sefer haBahir y el Zohar, los cuales describen técnicas de meditación basadas en las letras hebreas y las sefirot. También se discuten prácticas de meditación descritas en ant
Este documento trata sobre la meditación en la Cábala judía. Explica que la Cábala contiene doctrinas sobre metafísica, cosmología y psicología, pero su núcleo central es la ciencia o arte de la meditación. Se mencionan varios textos cabalistas importantes como el Sefer Yetzirah, Sefer haBahir y el Zohar, los cuales describen técnicas de meditación basadas en las letras hebreas y las sefirot. También se discuten prácticas de meditación descritas en ant
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 53
La Meditacion en la Cabala
- La subrayado en la posición 25-27 | Añadido el viernes, 10 de julio de 2020
9:52:09 p. m. Como tal, contiene doctrinas sobre metafísica, cosmología, psicología, magia, etc. pero, esencialmente su núcleo más interno trata de la ciencia o arte de la meditación. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 33-35 | Añadido el viernes, 10 de julio de 2020 9:56:38 p. m. llegó hasta Moisés, a quien el Señor se dirigió en estos términos: «He hecho mi revelación en la zarza, y he hablado a Moisés. Y le he participado gran número de mis maravillas. Y le he manifestado los secretos y el fin de los tiempos. Y le he ordenado: “Estas palabras, decláralas; aquéllas, ocúltalas”». ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 37-39 | Añadido el viernes, 10 de julio de 2020 9:57:30 p. m. es imprescindible la lectura de Aryeh Kaplan; Meditación y Cábala, Barcelona, 1982, Meditación y la Biblia, Madrid, 2004, Sefer Yetzirah. El libro de la creación. Teoría y práctica, Madrid, 1994; P. Besserman, Cábala y misticismo judío. Inroducción a la filosofía y práctica de las tradiciones místicas del judaismo, Barcelona, 1998 y otros trabajos que citaremos oportunamente. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 44-46 | Añadido el viernes, 10 de julio de 2020 9:59:38 p. m. “si por mística se entiende la unificación directa, inmediata con Dios, entonces, no existe mística en absoluto dentro del judaísmo... Pero si se define la mística como una consciencia o una percepción experiencial de realidades divinas, entonces existe una mística judía en formas múltiples y con múltiples facetas” ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 49-51 | Añadido el viernes, 10 de julio de 2020 10:00:56 p. m. 133La palabra Torah también significa “riego”, porque la palabra de Dios es como el agua de lluvia que cae del cielo para hacer germinar la tierra y en última instancia, restaurar el jardín del Edén. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 55-56 | Añadido el viernes, 10 de julio de 2020 10:02:22 p. m. El Talmud menciona los sitre torah o raze torah (secretos de la Torah) que están en posesión de los cabalistas, es decir, de los baale ha-sod (poseedores ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 56-59 | Añadido el viernes, 10 de julio de 2020 10:03:08 p. m. del misterio), los maskilin (los que comprenden), los hakame leb (los de corazón sabio; vid. Exodo 28,3). En el Zohar se les llama bene hekala malka (hijos del palacio del Rey) o yadee middin (los que conocen las medidas perfectas),inon de- allu u-nefaku (los que entraron [en el jardín] y salieron [sin daño]) o baale ha- abodah (señores del servicio [a Dios]). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 60-61 | Añadido el viernes, 10 de julio de 2020 10:05:10 p. m. Ya Orígenes comentaba que un sabio “hebreo” le había confesado que las Sagradas Escrituras se asemejaban a ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 61-62 | Añadido el viernes, 10 de julio de 2020 10:05:33 p. m. una gran casa con muchísimss habitaciones cerradas.Como todas las llaves estaban cambiadas de cerradura, resulta necesario encontrar la llave adecuada134. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 62-64 | Añadido el viernes, 10 de julio de 2020 10:06:10 p. m. En sentido simbólico se dice que cada palabra posee seiscientos mil “rostros” o significados, según el número de los hijos de Israel, de modo que sólo con la dedicación y la disposición adecuadas podría penetrarse en los significados ocultos de la palabra de Dios o, utilizando una expresión cabalista, el Nombre secreto de Dios. Ciertamente, la palabra (el Nombre) de Dios puede ser “oscura, ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 65-69 | Añadido el viernes, 10 de julio de 2020 10:08:08 p. m. algunos cabalistas explican que para conocer el Nombre secreto de Dios han de realizar el versículo 1,3 del Cantar de los Cantares: “Las doncellas (Alamot) te aman”, pero para ello hay que percatarse de que el texto no dice Alamot sino Al mot (sobre la muerte), que entonces ha de traducirse como que “el que está sobre la muerte te ama”, lo que significa que cuando un hombre es piadoso será amado hasta por el Angel de la muerte, que le franqueará el paso para conocer el Nombre de Dios. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 72-74 | Añadido el viernes, 10 de julio de 2020 10:10:06 p. m. Las primeras referencias a una práctica de meditación judía aparecen en una serie de relatos denominados Maase Merkava (literalmente «Doctrina u Obras del Carro») en referencia al carro (Merkava) descrito en el libro de Ezequiel y en ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 74-76 | Añadido el viernes, 10 de julio de 2020 10:10:20 p. m. Tenían por objeto experimentar la realidad divina mediante un viaje extático a través de los siete «palacios» (Hekalot) o moradas celestiales, superando el celo y hostilidad de los guardianes del umbral, hasta llegar al Paraíso ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 77-78 | Añadido el viernes, 10 de julio de 2020 10:11:08 p. m. deMaase Bereshit («Doctrina o ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 78-79 | Añadido el viernes, 10 de julio de 2020 10:11:42 p. m. Entre los textos cabalista más estudiados se encuentran el Sefer Yetzirah (literalmente, libro de la Formación), el Sefer haBahir y el Zohar. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 79-82 | Añadido el viernes, 10 de julio de 2020 10:12:22 p. m. El primero de ellos es un manual de instrucciones redactado entre los siglos III y IV que describe ciertos ejercicios esencialmente basados en la combinación de dos técnicas distintas de meditación; las permutaciones de las 22 letras del alfabeto hebreo con las diez sefirot configurando en total los 32 senderos de la sabiduría. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 82-84 | Añadido el viernes, 10 de julio de 2020 10:14:04 p. m. Sefer haBahir aparece en Provenza entre los años 1150 y 1200 recogiendo influencias de una tradición gnóstica y neoplatónica muy anterior135que convierte la visión de la Merkava en poderes de Dios que emanan (eones) de la Gloria divina (Kabod). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 84-86 | Añadido el viernes, 10 de julio de 2020 10:14:45 p. m. Por su parte, el Zohar136o “libro del Esplendor” es un extenso comentario al Pentateuco y a la Torah que fue redactado en Castilla a finales del siglo XIII probablemente por Moisés ben Sem Tob de León cuya extraordinaria difusión obedece a que se redactó deliberadamente con el antiguo estilo de un Midras o comentario a la Torah, ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 90-90 | Añadido el viernes, 10 de julio de 2020 10:16:12 p. m. como la costumbre de terminar los salmos con ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 90-91 | Añadido el viernes, 10 de julio de 2020 10:16:18 p. m. la quedusah o “santificación” pronunciada por Isaías en el Templo al contemplar a los querubines; “Santo, Santo, Santo, YHWH Sebaot, llena está toda la tierra de tu Gloria” (Isaías 6,3). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 95-97 | Añadido el viernes, 10 de julio de 2020 10:19:21 p. m. Abrahán Abulafia (1240-1292) quien, tras viajar por España, Italia y Oriente y contactar con maestros de Cábala y cofradías sufis, escribió varios tratados de iniciación a la meditación incorporando técnicas de combinación de letras y Nombres de Dios. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 99-100 | Añadido el viernes, 10 de julio de 2020 10:20:27 p. m. Moisés ben Jacon Cordovero (1522-1570) e incluso Isaac Luria (aunque solo se incorporó a la comunidad de Safed tres años antes de morir). Sobre esto vid. A. MuñizHuberman, Las raices y las ramas. Fuentes y derivaciones de la Cábala hispanohebrea, México, 1993, ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 103-104 | Añadido el viernes, 10 de julio de 2020 10:22:03 p. m. Igualmente, la distinción cabalista de los tres niveles superiores del alma (Nefesh, Ruach, y Neshamah) procede de las especulaciones de judíos neoplatónicos como Abrahán ibn Ezra o Abrahán bar Hyya. ========== senderoscabalisticos111109 (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 246-248 | Añadido el sábado, 11 de julio de 2020 10:13:13 p. m. Luria llamaba Din a la Sephira que normalmente conocemos como Geburah. Ignoro si la disposición de las letras hebreas que se asignan a los veintidós caminos difiere entre el sistema de Kirchner y el de Luria, o a que otra diferencia pudiera estar aludiendo el autor. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 105-106 | Añadido el sábado, 11 de julio de 2020 10:24:36 p. m. emanaciones, middot (medidas) o cualidades de Dios. Igualmente, ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 122-123 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 9:07:20 p. m. Un caso particularmente interesante es el de los libros de Ieu142que describen el ascenso del gnóstico por las sesenta moradas celestiales que ha de atravesar ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 110-110 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 9:08:39 p. m. Sefer Yetzirah como otiyyot yesod, es ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 115-115 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 9:08:57 p. m. En definitiva, es probable que la mística judía de la Merkava sea una derivación del gnosticismo judío del que tomó 1o ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 124-125 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 9:09:36 p. m. y especialmente el nombre de los sesenta Ieus derivados del Ieu primordial (Ieu es el equivalente fonético de YHWH). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 128-130 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 9:10:47 p. m. el gnosticismo143bebe a su vez de los textos de la magia y hermetismo helenista influidos, a su vez, por la cultura egipcia y asiriobabilónica. Así, por ejemplo, está documentada la presencia de técnicas de numerología y de filología de permutación en las tablillas asiriobabilónicas144. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 136-137 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 9:12:51 p. m. El propósito final del cabalista o místico se describe metafóricamente como alcanzar la visión del “rostro ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 137-139 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 9:13:00 p. m. Dios”, conocer el “nombre de Dios”, gozar de su presencia... En Moisés se simboliza el deseo de todo místico cuando pide a su Señor: “dime tu nombre”; “descúbreme tus proyectos”; “muéstrame tu gloria” (Éx 3, 13; 33, 12; 33, 18; cf. también Num. 12, ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 140-140 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 9:13:15 p. m. Ruach Ha-Kodesh, literalmente el “Espíritu Santo”. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 143-145 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 9:14:27 p. m. Evidentemente, como los caminos del Señor son inescrutables y el viento del Espíritu Santo sopla donde quiere, la unión con Ruach Ha-Kodesh es un don que “desciende” con independencia de los esfuerzos ascéticos que se hagan. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - El marcador en la posición 140 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 9:17:51 p. m. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 149-151 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 9:22:48 p. m. 145En esta tendencia judía de influencia sufí cabe mencionar a los cabalistas afincados en la España musulmana que incluso escribían en árabe y no en hebreo; es el caso de Hobot ha-lebabot (Deberes del corazón) escrita por Bahya ibn Paquda. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 157-159 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 9:39:16 p. m. ¿Puede ser descrita la experiencia mística de la visión de Dios? La mística universal es unánime en que no hay salmo, poesía, canto ni metáfora que pueda explicar ese estado de paz y bienaventuranza. De ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 162-163 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 9:40:11 p. m. El profeta Elías dijo que “Dios no estaba en el ruido... Dios no estaba en el fuego” (1 Reyes 19, 11,12). Está escrito que nadie puede ver a Dios; “Ningún hombre me verá y seguirá vivo” (Éxodo 33, 20). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 165-168 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 9:41:08 p. m. 146 “La meditación es fundamentalmente un medio para conseguir la liberación espiritual. Sus diversos métodos están diseñados para aflojar la atadura de lo físico y permitir al individuo ascender al dominio de lo espiritual y trascendente. Del que culmina esta empresa con éxito se dice que ha conseguido el Ruach HaKodesh, el Espíritu Santo, que es el término hebreo general para designar la Iluminación”, A. Kaplan, Meditación y Cábala, cit., p. 17. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 176-177 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 9:43:05 p. m. (Salmos 139, 18) dado que, como advierte Joseph Albo (1380-1435), yo no soy “algo que esté separado de Ti”. En ese presente eterno o ahora, la Iluminación (Haskalah) unifica la consciencia de modo que desaparece la distinción ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 177-178 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 9:43:20 p. m. entre el “pensador” (Maskil), el pensamiento puro (Sekhel) y el concepto pensado (Muskal). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 178-180 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 9:43:51 p. m. En última instancia, no cabría decir “yo soy Él”, o “yo estoy en Ti”, ni “todos somos en Uno” porque ya no hay“yo”, ni “tu” ni “el”, ni siquiera Uno. De manera clara, la metafísica judía, por ejemplo el Sefer Yetzirah, no dice que Él es Uno (Ejad) sino que es Único (Yachid), porque ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 180-182 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 9:44:40 p. m. no se puede describir a Dios con ninguna cualidad ni adjetivo. En efecto, la idea de“unidad” introduciría toda la serie numérica y, con ella, un elemento de pluralidad. De esta manera, “Dios” quedaría convertido en otro concepto ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 182-183 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 9:44:51 p. m. más. Dios no es Uno sino Único, no admite alteridad. Por eso en Eclesiastés 4, 8 se aclara que “hay Uno, pero no tiene segundo. No tiene ni hijo ni hermano”. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 186-186 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 9:46:09 p. m. En hebreo, la palabra Navie ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 186-189 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 9:46:24 p. m. (“profeta”) procede de la raiz Navuv que significa “hueco”, como Job 11, 12; “Un hombre hueco (navuv) ganará el corazón”. Profeta sería quien se vacía por completo de todo su ego para servir de canal al Espíritu Divino. Así hay que interpretar la afirmación del rey David en Salmos 109, 22: “Mi corazón está hueco dentro de mí”, es decir, vaciado de ego y lleno del Espíritu. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 191-193 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 9:47:42 p. m. Si la aspiración o meta del místico es alcanzar la Iluminación o Ruach Ha-Kodesh (“Espíritu Santo”), para el cabalista es claro que con determinadas cualidades y bajo ciertas condiciones el hombre puede vaciar su ego y ser recipiente para la Sabiduría (Chakhmah) y el Entendimiento (Binah). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 191-194 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 9:48:02 p. m. Si la aspiración o meta del místico es alcanzar la Iluminación o Ruach Ha-Kodesh (“Espíritu Santo”), para el cabalista es claro que con determinadas cualidades y bajo ciertas condiciones el hombre puede vaciar su ego y ser recipiente para la Sabiduría (Chakhmah) y el Entendimiento (Binah). La Biblia las compara con el agua de lluvia que puede ser usada por cualquiera que tenga el recipiente adecuado para contenerla. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 195-198 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 9:48:59 p. m. mente humana como el cielo sobre la tierra. Equipara la lluvia que desciende del cielo a la Sabiduría que Dios derrama entre los hombres. Ahora bien, mientras la Sabiduría puede ser alcanzada por el esfuerzo y dedicación voluntaria del hombre, Ruach Ha- Kodesh viene de fuera como un don o gracia de Dios. La Iluminación acontece no por voluntad propia sino por gracia de Dios. Y en tal caso, tampoco cabría hablar de Iluminado, porque tal estado no refleja una circunstancia personal ni un logro individual, sino un acontecimiento supraindividual. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 199-200 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 9:49:20 p. m. (Chakhmah) que cae por sí misma, y el Aliento (Ruach Ha-Kodesh) que es soplado hacia abajo porque es una gracia concedida por intervención directa de Dios. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 200-203 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 9:49:50 p. m. En suma, Ruach Ha-Kodesh viene de arriba y no puede ser alcanzado porningún esfuerzo del hombre. Esta Ruach Ha-Kodesh es el “aliento de Dios” mencionado en el Éxodo 31,3; “Le llenaré con el Aliento de Dios, con Sabiduría, Entendimiento y Conocimiento” Solo ese Espíritu puede animar lo que es materia inerte, pues “Hace que su aliento (Ruach) sople y las aguas fluyan” (Salmos 147, 18). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 203-204 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 9:50:18 p. m. como Abrahán ibn Ezra o Abrahán bar Hyya, los cabalistas distinguieron tres niveles superiores del alma que denominaron Nefesh, Ruach, y Neshamah. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 204-205 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 9:50:54 p. m. Nefesh deriva de la raíz Nafash ,”descansar”, como en Éxodo 31:17; “...y en el séptimo día dejó de trabajar y descansó (Nafash)”. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 205-209 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 9:51:38 p. m. Ruach se traduce a menudo como “Espíritu” o “viento”. Y Neshamah deriva de Neshimah, “aliento”. Para entender la diferencia entre los tres estados, cabalistas como Isaac Luriah (el Ari) recurren a la metáfora de Dios como soplador de vidrio. El soplador introduce el aliento (Neshimah) en un tubo para crear un recipiente, sopla para que ese aliento, en forma de viento (Ruach), atraviese el tubo y penetre en el recipiente que ha de ser modelado. Seguidamente viene el descanso (Nafash). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 209-214 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 9:54:12 p. m. “Entonces Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento (Neshamah) de vida”. Neshamah es el nivel superior del alma al que se accede a través de Ruach que actúa como intermediario.Por eso, cuando Dios desea iluminar a una persona, lo hace por medio de Ruach. Entonces se dice que el individuo ha alcanzado Ruach Ha-Kodesh; “Hasta que sobre nosotros sea derramado el Espíritu (Ruach) de lo alto” (Isaías 32:15) En todo caso, para la Cábala, la revelación de la propia Gloria de Dios derivada del movimiento del alma (Neshamah) es superior a Ruach Ha-Kodesh. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 216-218 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 10:01:42 p. m. Sin embargo, la aparente diversidad de métodos o de escuelas en la Cábala no es sino el reflejo de que en el camino hacia Dios, no hay una única vía; “La cábala no es un sistema único con principios básicos que puedan explicarse de manera simple y rectilínea, sino que consiste más bien en una multiplicidad de métodos diversos” ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 219-221 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 10:02:40 p. m. De hecho, toda intimidad con Dios es ya de por sí una forma de meditación. Las personas con mayor sensibilidad visual preferirán concentrarse en la luz de una vela o cualquier otro objeto que pueda conducir a una experiencia de unidad o de vacío de pensamientos ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 223-224 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 10:03:03 p. m. En la Tradición judía es usual la “oración de pie” (Amidah) con los pies juntos, emulando la postura de los ángeles. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 228-231 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 10:05:47 p. m. estas posturas, también se establecieron una serie de signos corporales característicos de los diferentes estadios de la meditación de modo que se enseñaba cuándo habían que estar de pie, sentarse o ponerse de rodillas, cómo regular el aliento o reaccionar ante la sudoración excesiva o el mareo, etc. A este respecto, uno de los cabalistas más notables fue el hispano ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 231-234 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 10:05:58 p. m. hispano Abraham Abulafia (1240-1300). Buen conocedor de los ejercicios de respiración, cantos, movimientos corporales y ejercicios de visualización del sufismo (mística musulmana) y del yoga hindú, decidió incorporarlos a la mística judía. Así, por ejemplo, Abulafia asoció determinados ejercicios de respiración149y movimientos de cabeza con la visualización de las letras del alefato hebreo. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 237-239 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 10:08:28 p. m. Dado que la respiración es una actividad mecánica o inconsciente, pertenece a la conciencia Chakhmah, pero si se ejerce sobre ella algún tipo de control o autorreflexión entonces pasa a la esfera de Binah. Ello implica que el control consciente de la respiración sea una técnica para reunir ambos estados de consciencia. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 237-240 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 10:09:12 p. m. Dado que la respiración es una actividad mecánica o inconsciente, pertenece a la conciencia Chakhmah, pero si se ejerce sobre ella algún tipo de control o autorreflexión entonces pasa a la esfera de Binah. Ello implica que el control consciente de la respiración sea una técnica para reunir ambos estados de consciencia. Para el ejercicio de la meditación son necesarias ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 240-241 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 10:09:19 p. m. predisposiciones: “Purifica tu cuerpo, elige una mansión solitaria [...] siéntate en la celda y no reveles tu secreto a nadie [...] abstrae tus pensamientos de las vanidades del mundo. Cúbrete ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 241-243 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 10:11:09 p. m. Son numerosas las técnicas empleada por los cabalistas para facilitar la concentración. Una de ellas consiste en mirar fijamente un objeto (semejante a la técnica del tatrak hindú) o, incluso, cada una de las letras del Nombre de Dios. En el libro de Ezequiel encontramos otra forma de aquietar la mente mirando fijamente dentro del agua. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 243-245 | Añadido el domingo, 12 de julio de 2020 10:11:45 p. m. El versículo posee un claro simbolismo dado que se trata del agua del río Kebar (en hebreo: «ya»), porque representa que lo que estamos buscando está justamente en el aquí y en el ahora, es decir, en el presente eterno, reflejado siempre en el «agua» de la conciencia. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 245-254 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 9:09:59 p. m. Hay otra técnica que permite borrar todo pensamiento de la mente, para alcanzar un estado de conciencia sin pensamientos verbales (Chakhmah). En el Sefer Yetzirah se dice que Abraham “Ató a su lengua las 22 letras de la Torah... las sumergió en agua, las encendió con fuego, las agitó con aliento”y “miró, vio, entendió, instigó, grabó y talló, y tuvo éxito en la creación” (6, 7). Los cabalistas explican que “grabar” se refiere al proceso meditativo de dibujar una letra en la mente. “Tallar” implica separar dicha letra del resto de los pensamientos concentrando la atención en esa letra hasta que desaparezcan todas las demás imágenes y pensamientos. Seguidamente la letra ha de visualizarse en aire transparente hasta alcanzar el nivel Chakhmah. Entonces la letra debe sumergirse y observarla como a través del agua. Es en ese momento cuando, según el Sefer Yetsirah, el iniciado debe “grabar y tallar el caos y el vacío, el cieno y el barro”. En este estadio la forma y la sensación de individualidad parece disolverse por completo en un “caos y vacío” que hace que la imagen se enturbie como si se estuviera viendo a través de agua fangosa hasta que todo es envuelto por una negrura absoluta, como si uno estuviera enterrado en cieno opaco. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 254-256 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 9:12:40 p. m. En este punto no se experimenta sensación visual, física o intelectual. Entonces el iniciado puede ser tomado por un estado de conciencia Binah en el que se encuentra con un fuego o luz cegadora, que es el nivel en que uno “las enciende con fuego”. A partir de ese estado puede acontecer la Iluminación. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 267-267 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 9:17:13 p. m. La música es también una importante práctica mencionada en la Biblia para provocar el estado profético. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 267-270 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 9:17:33 p. m. Por ejemplo, cuando Eliseo intentaba ponerse en disposición de escuchar una revelación de Dios, decía:“Traedme ahora un músico. Y cuando el músico tocaba, la mano de Dios venía sobre él” (2 Reyes 3, 15). También Samuel dijo a Saúl: “Te encontrarás con una compañía de profetas que vienen de un lugar alto, guiados por arpa, tambor, flauta y lira, y ellos se profetizarán a sí mismo” (1 Samuel 10, 5). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 271-273 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 9:18:39 p. m. La raíz de la palabra hebrea que significa música (Nagen) procede de la letra Gimel, que también origina la palabra Mug (“derretir”), porque la finalidad de la música es la de derretir o ablandar a quienes la escuchan. Con ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 274-275 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 9:18:48 p. m. “Hablar de Tu amor por la mañana y de Tu fe por la noche; con un instrumento de diez cuerdas, con un laúd, con la meditación (higayon) sobre el arpa” (Salmos 92, 3,4). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 276-276 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 9:20:33 p. m. El momento más adecuado es a medianoche o antes del amanecer; “Levántate y medita por la noche al comenzar cada vigilia” (Lamentaciones ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 276-277 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 9:20:39 p. m. El momento más adecuado es a medianoche o antes del amanecer; “Levántate y medita por la noche al comenzar cada vigilia” (Lamentaciones 2, 19). También ese era el ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 276-279 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 9:21:35 p. m. El momento más adecuado es a medianoche o antes del amanecer; “Levántate y medita por la noche al comenzar cada vigilia” (Lamentaciones 2, 19). También ese era el momento para el rey David: “Mis ojos se adelantan a las vigilias de la noche, para meditar en tu promesa” (Salmos 119, 148). Igualmente, la Cábala desarrolló diversas técnicas para evitar el sueño durante la meditación; “No entregaré al sueño mis ojos, ni dejaré que se rindan mis párpados” (Lamentaciones 132, 4). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 281-283 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 9:23:08 p. m. Ya Baal Šem Tob enseñaba que Dios, meditación y actividad cotidiana eran la misma cosa, y que la hawwanah o conciencia concentrada no tenía por qué limitarse a un momento específico del dia o de la semana sino que podía practicarse en todo momento. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 283-284 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 9:23:42 p. m. A pesar de la discreción y reserva con que los cabalistas han guardado celosamente su tradición espiritual hasta el punto de comprometer su misma continuidad, las investigaciones de Moshe Idel y, sobre todo de Aryeh Kaplan150, ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 289-291 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 9:24:51 p. m. Conviene recordar que ya cabalistas del siglo XIII como Abulafia o Maimónides mencionaron la estrecha similitud de sus métodos meditativos con los practicados por los sufís: por ejemplo, la recitación del nombre de Dios (dikra). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 291-292 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 9:25:34 p. m. métodos de la cábala como la meditación Hagah, Siyach o la contemplación Shasha han adquirido perfiles nítidos a partir de sus estudios. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 292-295 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 9:26:00 p. m. 150 Moshe Idel, Kabbalah; New Perspectives, New Haven-Londres, 1988, pp.75-111 sobre las técnicas meditativas y extáticas. Las principales obras de A. Kaplan se han citado anteriormente, y en ellas nos basamos para buena parte de este trabajo. En concreto para esta cuestión vid. Meditación y Cábala, cit., pp 11 y 122. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 303-306 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 9:29:55 p. m. Precisamente uno de los primeros objetivos de la meditación es eliminar ese flujo o estática mental para facilitar la concentración en Dios, en Sí Mismo, en la Nada o en la Unidad, pues de manera semejante a como para Dios los pensamientos son infinitos “Son más que las arenas si los contara” (Salmos 139, 18), igualmente “Para Él, hay unidad en ellos” (Salmos 139, 16). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 307-309 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 9:37:21 p. m. lo que en Cábala se denomina el Entendimiento (Binah), es decir, pensamiento verbal. Cuando por medio de la debida concentración se logra eliminar la estática mental y la consciencia no está implicada en cavilaciones, aparece la Sabiduría (Chakhmah), ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 311-312 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 9:38:32 p. m. Por eso no hay que confundir el vacío de pensamiento (Chakhmah) con tener el pensamiento de vacío (lo que implica el modo de consciencia Binah). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 313-314 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 9:38:50 p. m. Los primeros pasos en la meditación se encaminan a lograr ampliar el tiempo de permanencia en ese estado de consciencia Chakhmah, de vacío de pensamiento o de “pensamiento puro”. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 321-323 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 9:40:46 p. m. La búsqueda de versículos o salmos bíblicos especialmente adecuados para los distintos estadios de la meditación encontró en las visiones de Ezequiel o en las oraciones de Moisés o del rey David su mayor inspiración. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 323-325 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 9:41:30 p. m. la recitación de aquellos versículos del relato de la Merkava que describen la visión o contemplación de Ezequiel se consideraban especialmente idóneos para llevar a la persona a un estado místico; “El día cinco del mes cuarto del año treinta, estaba yo entre los cautivos, junto al río Quebar, cuando se abrieron los cielos y tuve visiones divinas” (Ezequiel 1, 1). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 325-328 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 9:43:25 p. m. Curiosamente, en el original hebreo este versículo y otros que siguen a continuación contiene 72 letras, lo que le confiere una significación especial (Ezequiel 1, 4 ó 26). En el libro del Éxodo (14, 19-21), hay tres versículos que también contienen exactamente 72 letras cada uno. De estos tres versículos deriva el Nombre de los Setenta y dos, ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 328-330 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 9:43:50 p. m. esto juega un importante papel en la meditación y simbología cabalística (los 72 peldaños de la escala de Jacob, los 72 ángeles que por ella suben y bajan; las 72 marcas signacula que se sacan de los 72 versículos del Psalterio, etc). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 330-331 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 9:44:33 p. m. Igualmente, según el Midrash, los once Salmos que van del 90 al 100 se consideran oraciones pronunciadas por el propio Moisés para alcanzar la Iluminación porque “Moisés dijo estos once Salmos en la técnica de la profecía”. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 332-333 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 9:48:50 p. m. contemplar Ruach Ha-Kodesh. Con el mismo fin, los cabalistas recitaban los Salmos que el rey David había pronunciado para alcanzar la Iluminación151. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 333-337 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 9:48:57 p. m. 151 A estos efectos, el Talmud distingue, de un lado, entre los Salmos recitados por el rey David después de haber alcanzado Ruach Ha-Kodesh, que son los que se inician con la frase: “De David, un Salmo” (LeDavid Mizmor) y, de otro lado, los Salmos que se inician con “Un Salmo de David” (Mizmor LeDavid), que son los invocados para alcanzar la Iluminación. Según ésto, al menos dieciocho Salmos fueron compuestos específicamente para alcanzar el más alto estado de contemplación. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 337-341 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 9:49:54 p. m. Existen en la Cábala tres conceptos que expresan la idea de meditar y que se refieren a aspectos o etapas muy precisas de la meditación. Primeramente, la meditación Hagah que consiste en la repetición monótona de un sonido o frase para debilitar la estática mental y que es previa o preparatoria para otros tipos de meditación superior como la forma Siyach que es una suerte de autoindagación o examen de conciencia, o la meditación Shasha que se caracteriza por el ensimismamiento o arrobo interior y finalmente, la meditación denominada Hitbonenut que es la comprensión de uno mismo a través de la contemplación. Veamos cada una de ellas. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 342-342 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 9:51:01 p. m. 2.-La meditación Hagah. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 347-349 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 9:51:55 p. m. De ello Rabí David Kimchi deduce que la raíz Hagah indica un sonido o pensamiento verbalizado que se repite una y otra vez, como el arrullo de una paloma o el rugido de un león. En este sentido habría que interpretar Josué 1, 9; “El libro de la Torah no se apartará de tu boca y meditarás (hagah) sobre él día y noche”. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 349-350 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 9:52:13 p. m. O también;“La Torah de Dios es su deseo, y sobre Su Torah medita (hagah) día y noche” (Salmos 1, 2). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 351-353 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 9:52:54 p. m. De hecho en la antigua literatura de los Hekalot, se afirma que la entrada del iniciado en las santas moradas acontece tras repetir una fórmula determinada 112 veces. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 353-355 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 9:53:46 p. m. Ahora bien, según el rabino y filólogo Solomon Pappenheim, Hagah deriva de la palabra Nahag, que significa conducir, dirigir o guiar. Así, Hagah expresa la idea de movimientos (físicos o mentales) dirigidos hacia un único fin, concluyendo que el término bíblico Hagah significa apartar todos los pensamientos para permitir que la mente sea conducida en una sola dirección. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 355-356 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 9:54:05 p. m. Además, la base de la raíz Hagah descansa en una sola letra (Gimel) que indica la idea de “fundir o ablandar. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 358-360 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 9:55:05 p. m. En suma, los métodos de meditación Hagah, en cuanto que implican la repetición de sonidos, palabras, frases o melodías, estarían íntimamente relacionados con el mantra hindú, la recitación hesicasta del cristianismo o el dikra musulmán. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 360-361 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 9:55:45 p. m. Por supuesto que la recitación incesante de una frase sagrada no ha de estar necesariamente limitada al momento y entorno de la meditación. Por el contrario, puede ser invocada y repetida en cualquier momento del día para hacernos presentes ante Dios. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 362-366 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 9:57:54 p. m. fórmula de profesión de la fe judía «Escucha, Israel» (Semá Israel) del Deuteronomio, 6, 4, « Escucha, Israel, YHWH, nuestro Dios, YHWH es Uno», la cual posee, a estos efectos, la misma virtualidad que la declaración musulmana “no hay más dioses que Dios” (La Illaha Illa Allāh), cuya consecuencia ha de ser interiorizada como “el Señor es Unico, yo no existo fuera de Dios” o dicho en términos de la mística sufí, “no hay más seres que el Ser”, lo que implica que el sentido de individualidad no es más que una sobreimposición aparente e ilusoria, ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 366-370 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 9:59:45 p. m. Dios”, pues “Yo Soy el [Único] que Soy”. Además, las seis palabras de la invocación; “Sema Israel Adonai Elohenu Adonay Ejad”, devienen un yijudque condensa seis meditaciones que, como las seis direcciones del Universo, se unifican o resuelven en el Nombre Único. Adonay(Mi Señor), Elohenu (nuestro Dios), Adonay (Mi Señor), Ejad (Uno) son solo aspectos de Dios. YHWH y todas sus manifestaciones, Creador y creación son Uno. Igualmente, mediante la recitación del Semá la mente, al reconocer la unidad del Ser, se anonada de modo que el meditador, la meditación y lo meditado pueden ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 366-370 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 10:00:09 p. m. Dios”, pues “Yo Soy el [Único] que Soy”. Además, las seis palabras de la invocación; “Sema Israel Adonai Elohenu Adonay Ejad”, devienen un yijudque condensa seis meditaciones que, como las seis direcciones del Universo, se unifican o resuelven en el Nombre Único. Adonay(Mi Señor), Elohenu (nuestro Dios), Adonay (Mi Señor), Ejad (Uno) son solo aspectos de Dios. YHWH y todas sus manifestaciones, Creador y creación son Uno. Igualmente, mediante la recitación del Semá la mente, al reconocer la unidad del Ser, se anonada de modo que el meditador, la meditación y lo meditado pueden devenir Uno. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 370-372 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 10:00:28 p. m. 3.- la meditación Siyach. Existe un término bíblico que expresa la acción de meditar y que expresa una técnica meditativa pero, sobre todo, una etapa o nivel más profundo de meditación; Siyach. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 372-374 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 10:01:15 p. m. En diversos versículos la meditación Siyach indica una forma de oración verbal o mental realizada ante Dios; “Oh, Dios, oye mi voz cuando medito (siyach)” (Salmos 64, 2) e igualmente “La oración de un hombre pobre, cuando se cubre con la túnica, ante Dios derrama su meditación (siyach)” ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 376-376 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 10:01:47 p. m. “Cantadle, cantadle salmos y meditad (siyach) en todas Sus maravillas”(Salmos 105, 1). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 382-383 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 10:03:13 p. m. trabajar.Según el filólogo Pappenheim (1750-1814), el término Siyach se emparenta con la raíz Nasach y también con la raíz Sachah, que ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 382-384 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 10:03:27 p. m. trabajar.Según el filólogo Pappenheim (1750-1814), el término Siyach se emparenta con la raíz Nasach y también con la raíz Sachah, que significan ambas “limpiar”, “eliminar”o “arrancar”. En este contexto, Siyach expresa la concentración en una idea o pensamiento que lleva aparejada la ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 382-384 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 10:03:39 p. m. trabajar.Según el filólogo Pappenheim (1750-1814), el término Siyach se emparenta con la raíz Nasach y también con la raíz Sachah, que significan ambas “limpiar”, “eliminar”o “arrancar”. En este contexto, Siyach expresa la concentración en una idea o pensamiento que lleva aparejada la eliminación de otros pensamientos. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 386-388 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 10:06:22 p. m. En las primeras etapas de la meditación Siyach, suelen aflorar todo tipo de conflictos enquistados en la mente, lo que supone una oportunidad inmejorable para someterlos a un análisis liberador. En este sentido, la Siyach es una importante forma de regeneración del sistema nervioso. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 395-399 | Añadido el lunes, 13 de julio de 2020 10:10:08 p. m. Descubre mis ojos para que yo pueda contemplar las maravillas de Tu Torah”. De esto parece deducirse que la meditación Shasha sigue a la de Siyach porque es un estado más avanzado de ensimismamiento. Es decir, el meditador comenzaría eliminando el flujo mental mediante la recitación de un mantra tipo Hagah, para luego concentrarse en una sola idea (Siyach) hasta quedar absorto o ensimismado en ella entrando en un estado de meditacion Shasha. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 399-401 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 9:21:32 p. m. 5.-La contemplacion Hitbonenut. El verbo “meditar” ( Hitboded) deriva de la raíz Baded, que significa “estar solo”, por tanto la meditación Hitbodedut significa “ensimismamiento”. El místico Chaim Vital (1543-1620) afirmaba que “uno debe aislarse (hitboded) de sus pensamientos hasta el grado máximo” a fin de separar su espíritu del cuerpo. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 405-407 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 9:22:46 p. m. Por otra parte, no hay que confundir hitbodedut (aislamiento del mundo) con el concepto hitbonenut. Hitbonenut es el reflexivo de la raíz Bin (“entender”), de donde deriva la palabra Binah (“Entendimiento”). Hitbonenut quiere decir literalmente “entenderse uno mismo” ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 408-412 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 9:24:56 p. m. Los cabalistas explican que en ese estado meditativo de hitbonenut en que uno se contempla a sí mismo, no como un objeto sino directa o unitivamente sin asociar ninguna otra cosa, puede conducir a verificar que el yo es «nada». Y cuando se acepta que ese ego es un ilusorio espejismo sobreimpuesto y construido esencialmente de deseos y recuerdos, viene la paz y el silencio de la mente. La contemplación (Hitbonenut) implica un acercamiento o conocimiento tan íntimo con el objeto de meditación, que las fronteras y límites entre sujeto y objeto se diluyen. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 417-419 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 9:26:39 p. m. El elemento común de todos los temas objeto de meditación es la azarosa búsqueda espiritual en la que el místico, habiéndose despojado de su falso ego, accede a la visión del rostro de Dios, el regreso al Paraíso perdido o al descubrimiento del Nombre secreto de Dios. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 420-422 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 9:27:12 p. m. Entre los temas de meditación más extendidos, destacan la meditación sobre el Templo de Salomón, la búsqueda del Nombre Secreto de Dios, la ascensión al Cielo en la Merkava o carro de Ezequiel o en los diez Nombres o atributos de Dios bajo la forma de las diez Sefirot que representan el proceso de la Creación o árbol de la Vida. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 422-424 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 9:29:06 p. m. 1.- Meditar en el Templo de Salomón. Se ha dicho que la fuente de toda inspiración profética fue el Templo de Jerusalén, y especialmente el tercer recinto situado en el piso superior en el que se custodiaba el Arca de la Alianza ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 425-427 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 9:29:21 p. m. Baste por todos ellos Éxodo 25, 22 en el que Dios dijo a Moisés: “Estaré en comunión contigo y te hablaré desde el propiciatorio, de entre los dos querubines que están sobre el Arca del Testimonio”. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 429-432 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 9:31:13 p. m. Samuel no podía estar durmiendo en el Templo porque incluso sentarse estaba prohibido, lo que significa que la palabra “yacer” indica que estaba meditando en el Templo. En el mismo sentido aparece la expresión en Eclesiastés 2, 23: “Aun de noche, su corazón no yace”, es decir, no duerme. Y en efecto, la palabra “yacer” (Shakhav), además de la acepción usual de estar tumbado o durmiendo, ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 429-433 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 9:31:27 p. m. Samuel no podía estar durmiendo en el Templo porque incluso sentarse estaba prohibido, lo que significa que la palabra “yacer” indica que estaba meditando en el Templo. En el mismo sentido aparece la expresión en Eclesiastés 2, 23: “Aun de noche, su corazón no yace”, es decir, no duerme. Y en efecto, la palabra “yacer” (Shakhav), además de la acepción usual de estar tumbado o durmiendo, también se refiere a la privación sensorial provocada por la meditación. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 433-438 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 9:32:38 p. m. 153 Shejináh procede del verbo Shajan, “morar” o “residir”, aunque también tiene el sentido de “liberar” o “desatar”, porque” es “la que reside” o está presente y, también, es el entendimiento o conocimiento que libera de las cadenas de la ignorancia. En la Biblia se la simboliza por la Luz o “la faz de Dios”. Los cabalistas también la consideran el Paraíso de la Torah, es decir, de la Ley (Torah) celeste. En las fuentes antiguas la palabra Shejinah se refiere a la misma presencia de la Divinidad en el mundo. Más tarde es concebida como una emanación más de Dios o incluso, desde otro aspecto, se identifica con la Keneset Ysrael (comunidad de Israel). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 438-440 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 9:33:03 p. m. En definitiva, esto indica que Samuel recibió su primera visión profética después de meditar intensamente sobre el Templo de Jerusalén y especialmente en la Shejinah o Presencia Divina manifestada en el Sanctasanctorum. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 440-443 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 9:34:35 p. m. Por supuesto que este tipo de tema de meditación podía tener sus etapas; el cabalista podía optar por reconstruir elTemplo interior de modo que las actividades constructivas se vieran sustituidas por el trabajo de grabar y recortar letras. Al levantar el edificio de letras, el contemplativo podría concebir los cuatro mundos arquetípicos como canteras; primero, la Cantera de Almas (Atzilut); en segundo lugar, la Cantera de Ángeles (Beriyah); en tercer lugar, la Cantera de Luz (Yetzirah); y, finalmente, la Cantera de Cáscaras (Asyyah). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 446-446 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 9:35:10 p. m. 2.- La búsqueda y recitación del Sagrado Nombre de Dios. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 446-448 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 9:36:03 p. m. El peregrinaje del místico también era equiparado a una búsqueda del Nombre perdido, oculto o fragmentado de Dios en el que su labor de purificación interior consistía en repetir, meditar o permutar sus letras incesantemente hasta obtener la revelación del Nombre de Dios. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 452-456 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 9:38:42 p. m. Aunque algunos maestros de la Cábala como Abraham Abulafia afirmaban que los Nombres de Dios, en sí mismos, no poseen ningún poder intrínseco y que todo dependede la actitud del meditador, la mayoría de los cabalistas sostienen que los Nombres poseen un importante poder propio en cuanto que están sutilmente vinculados a fuerzas espirituales. Precisamente, la conexión del místico con esas fuerzas a través de la recitación de los Nombres de Dios, la visualización de ciertas imágenes con la ayuda de diversos movimientos corporales y técnicas respiratorias, sigue siendo uno de los secretos mejor guardados de la Cábala ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 452-458 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 9:40:05 p. m. Aunque algunos maestros de la Cábala como Abraham Abulafia afirmaban que los Nombres de Dios, en sí mismos, no poseen ningún poder intrínseco y que todo dependede la actitud del meditador, la mayoría de los cabalistas sostienen que los Nombres poseen un importante poder propio en cuanto que están sutilmente vinculados a fuerzas espirituales. Precisamente, la conexión del místico con esas fuerzas a través de la recitación de los Nombres de Dios, la visualización de ciertas imágenes con la ayuda de diversos movimientos corporales y técnicas respiratorias, sigue siendo uno de los secretos mejor guardados de la Cábala. La realidad de este principio deriva de la propia voluntad divina. En efecto, en la Biblia aparece Dios revelando que cuando alguien pronuncie su Nombre, le será concedida la Influencia Espiritual asociada a ese Nombre; “En ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 452-459 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 9:40:35 p. m. Aunque algunos maestros de la Cábala como Abraham Abulafia afirmaban que los Nombres de Dios, en sí mismos, no poseen ningún poder intrínseco y que todo dependede la actitud del meditador, la mayoría de los cabalistas sostienen que los Nombres poseen un importante poder propio en cuanto que están sutilmente vinculados a fuerzas espirituales. Precisamente, la conexión del místico con esas fuerzas a través de la recitación de los Nombres de Dios, la visualización de ciertas imágenes con la ayuda de diversos movimientos corporales y técnicas respiratorias, sigue siendo uno de los secretos mejor guardados de la Cábala. La realidad de este principio deriva de la propia voluntad divina. En efecto, en la Biblia aparece Dios revelando que cuando alguien pronuncie su Nombre, le será concedida la Influencia Espiritual asociada a ese Nombre; “En todos los lugares donde se permita mencionar mi Nombre, llegaré hasta vosotros y os bendeciré” (Éxodo 20, 21). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 459-462 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 9:41:31 p. m. Y ciertamente, diversos pasajes bíblicos mencionan que el estado profético se podía alcanzar “en el nombre (Ba-Shem) de Dios” o, traducido más correctamente; “con el nombre de Dios”. En Génesis 12, 8 se dice que Abraham “llamó con el nombre de Dios”. Y en Salmos 20, 8 es el mejor medio de llegar a Dios; “Unos (viajan) con carros; otros, con caballos, pero nosotros pronunciamos el Nombre de Dios” ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 463-465 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 9:42:28 p. m. De hecho, como ya se ha indicado, la relación entre el Nombre de Dios y la meditación Hagah aparece en varios pasajes bíblicos, por ejemplo en Salmos 63, 5,7: “En Tu Nombre alzo mis manos... y medito (hagah) (en) Ti en las vigilias de la noche”. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 467-470 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 9:43:45 p. m. Por eso, el respeto, misterio y poder que la Cábala confiere al Nombre secreto de Dios es tal que no debe pronunciarse, sólo puede ser articulado con la laringe y la lengua mediante una técnica que se conoce como “tragar” el nombre Divino. Ya explica el Talmud que únicamente se podía pronunciar el Tetragramaton en el Templo (Bet HaMikdash); “el lugar que Dios escogerá... para poner su Nombre allí” (Deuteronomio 12, 5). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 475-478 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 9:45:53 p. m. Por tanto YHWH significa “El que es”. En Salmos 50,7 y 81,11 aparece una fórmula de presentación de Dios, elTetragrammatón; “Yo soy YHWH, tu Dios”155, es decir, “Yo soy El que Es”. En otros pasajes bíblicos aparece abreviado bajo la forma de YH, que significa “El es”. Es decir, que Dios se llama a sí mismo “yo soy” o “el que soy”, y pide que se le llame “el que Es”. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 489-494 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 9:49:46 p. m. Un comentario del Midrash a dichos versículos aclara la cuestión:“Rabi Abba ben Mamel dijo: El Santo, Bendito Sea, dijo a Moisés: ¿Quieres conocer mi nombre? Me llamo según mis actos. A veces me llamo El Saddhai, Tzebaoth, Elohim, YHWH. Cuando juzgo a las criaturas, me llamo Elohim. Cuando combato a los malvados, me llamo Tzebaoth. Cuando retengo las faltas de los hombres me llamo El Saddhai. Y cuando soy misericordioso con los mundos, me llamo YHWH” (Exodo Rabbá, cap. 3). Ya Maimónides, en el capítulo 61 de su Guía de Descarriados aclara que los Nombres de Dios se derivan de sus acciones, es decir, son denominaciones de sus aspectos o atributos divinos. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 497-499 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 9:51:06 p. m. Nombre por siempre” (Éxodo 3, 15). También aparece bajo la fórmula Yah, el Señor, YH YHWH. Se afirma que con esas seis letras Dios procedió a la Creación: “Confía en Dios por una eternidad de eternidades, porque con YH YHWH El formó universos” (Isaías 26, 4). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 500-501 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 9:51:54 p. m. (1 Samuel 1, 11) en donde los “ejércitos” simbolizan las miríadas de ángeles (considerados también soportes, vehículos o atributos divinos) que colaboran en la Creación. “También se le denomina el Todopoderoso ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 502-504 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 9:53:04 p. m. Tambien aparece en Daniel 4,23 como Dios de los Cielos (Ha samayim), y en Salmos 103,13 o Proverbios 3,12 como Padre. En Génesis 1,2 o Isaías 31,3 es llamado Espíritu o Aliento (ruach) de Yhwh. También es usual el calificativo de Santo. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 505-507 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 9:54:05 p. m. Así, Dios aparece con dos medidas (middot); cuando Dios actúa con misericordia, es llamado YHWH, cuando actúa con estricta justicia, es llamado Elohim157. El Talmud se refiere a estos dos aspectos de Dios como “un asiento para la Justicia divina y otro para su Misericordia” (Sanhedrin 38 b) ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 508-510 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 9:54:49 p. m. Nombres de Dios como representativa del inicio de la Creación, pues originariamente estaban unidos; “Era el secreto del Nombre completo unificado: YHWH-Elohim”158. Y en efecto, en algunos pasajes, como Génesis 2,4 y 18, ambos nombres aparecen juntos, (YHWH-Elohim) para mostrar cuándo el influjo divino actúa unificado. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 514-516 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 9:59:23 p. m. uno invoca, recita o recuerda este Nombre perdido, separado y ahora unificado de Dios, regresará al Edén; “Y sabe hoy y recuerda en tu corazón que YHWH es Elohim” (Deut. 4,3). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 520-524 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 10:00:40 p. m. La literatura cabalista tradicional es profusa en técnica de meditación para unificar los Nombres de Dios. Uno de los métodos más depurados es el de Abulafia. La técnica más sencilla consistía en combinar las cuatro letras del Tetragrammatón con la letra Alef y las cinco vocales primarias160. Precisamente de estas primitivas técnicas de permutación y repetición proceden las 12 letras del nombre de Dios (la triple repetición del tetragramma), las 72 ó las 42 letras del Nombre secreto de Dios (resultado de una pirámide compuesta por la repetición del tetragramma de modo que los cuatro primeros renglones de la base dieran 42 letras). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 528-531 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 10:02:20 p. m. Otras técnicas unifican el Nombre de Dios YHWH utilizando las sefirot como soporte de contemplación imaginando que el vértice superior de la Yud representa a Keter, la Yud misma a Chakhmah, la primera Heh a Binah, la Vav, que tiene el valor numérico de seis, a las seis Sephirot siguientes y la última Heh a Malkhut. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 532-535 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 10:03:07 p. m. En el Zohar se permutan diversas palabras a la vez que se acompaña una determinada cadencia de respiración y la visualización de una columna de aire que se eleva desde la base de la espina dorsal hasta el cerebro. Esta descripción que, por otra parte, está emparentada con la técnica hindú del despertar de kundalini, podría conducir al meditador a la «ausencia de pensamiento» y prepararlo para la experiencia de la «nada»161, es decir, de la no dualidad. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 535-537 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 10:03:30 p. m. Una versión de esta técnica es la meditación Tikkun, desarrollada por Isaac Luria (1543-1620), famoso cabalista conocido con el sobrenombre de el Ari (literalmente: «León») por sus logros espirituales, bajo cuya enseñanza la comunidad de Safed alcanzó su edad dorada. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 537-540 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 10:04:38 p. m. Luria introdujo el tikkun (unificación, restitución) basándose en el episodio del Génesis 36 que enumera los siete reyes de Edom. El Zóhar interpreta la lista de estos reyes que gobernaron y murieron «antes de que sobre Israel gobernasen reyes» como una referencia misteriosa a la preexistencia de unos mundos o humanidades anteriores a la actual162. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 542-545 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 10:05:53 p. m. De esta manera, se explica que originariamente la «contracción» de Ain Sof o el Absoluto Infinito, se derramó en vasijas que, incapaces de contener su poder, acabaron por resquebrajarse. Las quelipot «cáscaras», «vainas», «fragmentos» o «caparazones» resultantes se convirtieron en nuestro mundo «caído». Similarmente, esos recipientes rotos contenían las Sefirot que habían de acoger el universo de la emanación procedente de Adam Kadmón. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La nota en la posición 547 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 10:10:05 p. m. Recipiente en el que se mezclava eñ vino con eñ aGu a para luego servirlo ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 547-547 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 10:10:06 p. m. crátera ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 550-551 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 10:11:14 p. m. El propio Adán tenía concedido por Dios el poder de la Palabra pues daba nombre a los animales (Génesis 2,20) ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 551-552 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 10:11:24 p. m. de modo que la expulsión del Paraíso llevó consigo la pérdida u ocultamiento de esa Palabra, que era el Nombre de Dios. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 551-555 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 10:12:44 p. m. de modo que la expulsión del Paraíso llevó consigo la pérdida u ocultamiento de esa Palabra, que era el Nombre de Dios. Eso supuso la separación de la Palabra o Nombre de Dios que antes estaba unida; la Iod y la He permanecieron arriba, y la Vav y la He fueron arrastradas abajo. Así comenzó el mundo de la rectificación, unificación o búsqueda de la Palabra perdida u ocultada para restaurar la unidad del Nombre de Dios163. De ahí que “todo el arte de la Cábala consiste, en esencia, en operar esta misteriosa unión simbolizada por la letra Alef, cuyo valor numérico es 1, ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 566-567 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 10:16:04 p. m. Pero sin duda, la forma de meditación más potente asociada al nombre de Dios es la asociada a YHWH. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 567-568 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 10:16:27 p. m. Ahora bien, en este caso, no se trata de la meditación en el nombre YHWH (ya sea rotando o permutando letras, números, etc.), sino de una forma específica de meditación que vamos a denominarHYH, “YO SOY”. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 568-574 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 10:17:42 p. m. En Exodo 3,13-15 Dios se refiere a sí mismo como “YO SOY EL QUE SOY” (HYH SR HYH), única vez en que el nombre de Dios aparece en letras mayúsculas y que, como ya se indicó, deriva de la tercera persona del verbo HY (haya), ser. Igualmente, en la tradición islámica el nombre de Allāh procede etimológicamente de una forma arcaica de la tercera persona del singular del verbo Ser. Allāh es, por tanto, El que Es. Significativamente, el dios Brahmam deriva su nombre de Brahm (soy)-am (yo), el Ser. Por supuesto que estas identidades etimológicas no son meras coincidencias sino que responden a una antigua y profunda enseñanza tradicional. Y en lo que se refiere a la práctica meditativa, el nombre de Dios “Yo soy” encubre o más bien señala la más antigua y eficaz puerta hacia los estados contemplativos. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 574-576 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 10:18:43 p. m. En efecto, como se ha indicado antes, una cosa es la meditación en “Yo Soy” (lo que implica un acto de pensar), y otra cosa es la simple y sencilla meditación“Yo Soy” cuya virtualidad esencial es la ausencia de apropiación de pensamientos. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 576-580 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 10:22:11 p. m. En rigor, la meditación“Yo Soy” describe un estado de consciencia pura sin pensamientos al que se accede tras fijar la atención en la sensación “Yo Soy”. Esa simple práctica sostenida de la autoatención, al obligar a la mente a permanecer en el presente, acaba por debilitar el instinto de apropiación y el sentido de identificación con los pensamientos hasta el punto de facilitar el afloramiento o emergencia de un estado de consciencia no dual o unitivo en el que el Ser “conoce” y “se conoce” directamente sin intermediación de los sentidos ni de la mente. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 582-584 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 10:23:05 p. m. Desde este punto de vista, la meditación en YHWH como previa o preparatoria para adentrarse en la meditación “Yo Soy” confiere otro sentido a las técnicas geométricas, numéricas o filológicas arriba mencionadas asociadas a la meditación en los nombres de Dios. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 584-591 | Añadido el martes, 14 de julio de 2020 10:25:15 p. m. Como dice el Zohar; “Integra el nombre de Elohim en el nombre de YHWH para comprender que es Uno e Indivisible” (Zohar 1,2 a). Y también, “cuando el hombre ha comprendido que todo es uno y no interviene en la separación, el otro lado165se retira del mundo y no lo influencia más” (Zohar 1,2 a). La reintegración a la unidad primigenia se consuma cuando uno, a través de la meditación (en el sentido más profundo del término), ha comprendido, es decir, aceptado y realizado qué no es y qué Es. O dicho en otros términos, el místico que ha “comprendido” que YHWH es el Nombre asociado con el Universo de la Rectificación166, entonces está preparado para ascender “permutando sus letras” hasta lograr la unificación. Y la permutación más poderosa es la que pasa de YHWH (EL QUE Es) a HYH, (YO SOY), es decir, de la dualidad que separa a la Divinidad (Yo soy) de su Creación (que ve a Dios como El que Es), a la unidad en Dios. O dicho en otros términos, Allí no hay ya letras, ni números, ni combinación, ni meditador, ni meditación... sino perfecta Unidad, calma y silente. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 598-600 | Añadido el miércoles, 15 de julio de 2020 9:35:28 p. m. En él se describe el viaje extático de Ezequiel en un Carro (Merkava) a través de una serie de mundos, moradas o estados de conciencia denominados hekalot («palacios») que reproducen el peregrinaje del místico hacia la versión ideal o celestial del Templo de Jerusalén. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 600-601 | Añadido el miércoles, 15 de julio de 2020 9:36:01 p. m. De ahí que el Talmud llame al trabajo del místico Maaseh Merkava, los “Trabajos del Carro” en el sentido de “montar”, viajar y alcanzar una visión angelical. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 602-605 | Añadido el miércoles, 15 de julio de 2020 9:44:11 p. m. La palabra Merkava, que se emplea para describir a los querubines que hay sobre el Arca, deriva de la raíz Rakhav (“montar”) porque también designa el acto de “montar” en ellos. Así en 1 Crónicas 28, 18 y sobre todo en Salmos 18, 11;”[Dios] montó en un querubín y emprendió el vuelo, y planeó sobre las alas del espíritu”, porque Dios “monta” o “planea” con las alas del espíritu (Ruach) ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 608-610 | Añadido el miércoles, 15 de julio de 2020 9:45:51 p. m. En la puerta de cada Palacio había de mostrar a los “guardianes del umbral”, los “sellos”, palabras de paso o contraseñas que consistían en los Nombres secretos de Dios o dibujos cargados de influencia mágica (como en el libro Pistis Sophia) ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 610-611 | Añadido el miércoles, 15 de julio de 2020 9:47:41 p. m. meditador (al igual que hizo el profeta Elías o Ezequiel) hacía uso del Nombre específico para esa puerta, el ángel la abría. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 611-613 | Añadido el miércoles, 15 de julio de 2020 9:48:18 p. m. Solo entonces, la consciencia del meditador atravesaba la puerta, ascendiendo hasta la Luz más recóndita. “En el caso hipotético de que su camino estuviese bloqueado por un guardián demoníaco, el místico podía representarse el Juicio de Dios como una esfera roja brillante y repetir el Nombre Sacrosanto «Adonay» hasta que el temido guardián desapareciese”168. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 615-618 | Añadido el miércoles, 15 de julio de 2020 9:50:20 p. m. Los peligros aumentaban en el sexto Palacio porque allí era como si “un millón de olas se vertieran a pesar de que no hay allí ni una gota de agua, sino tan sólo el esplendor de las piedras de mármol puro que forman el suelo del palacio”170. Si el viajero confundía tales visiones con agua, era despedido del Palacio. Finalmente llegaba hasta el Trono de Dios, sobre el que estaba “una figura de apariencia humana” ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 619-621 | Añadido el miércoles, 15 de julio de 2020 9:51:25 p. m. 167 Las explicaciones e interpretaciones más clarividentes sobre esta cuestión siguen siendo las de Aryeh Kaplan, especialmente en Meditación y la Biblia, cit. pp. 50 y ss. en las que nos seguimos basando. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 624-626 | Añadido el miércoles, 15 de julio de 2020 9:54:22 p. m. Ya en 2 Enoc (redactado entre los años 70 y 135 d.C) se describe el viaje ascendente a través de los siete cielos. Tanto estos libros de Enoc como otros de tipo apocalíptico (es decir, de viajes extáticos) como el Apocalipsis de Abraham, serán una de las fuentes de las que parte la literatura de los Hekalot172. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 626-628 | Añadido el miércoles, 15 de julio de 2020 9:54:47 p. m. A partir del siglo III se introduce en la literatura de la Merkava una corriente moralista que asigna a cada uno de los siete Palacios una virtudes morales; el ascenso por los Palacios equivalía a la escala de ascenso por las virtudes173 168 P. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 628-633 | Añadido el miércoles, 15 de julio de 2020 9:55:59 p. m. Besserman, cit. p. 24.169Por su parte, los autores del Sefer Yetzirah también dividieron la meditación sobre las letras en una serie de estadios o «puertas», «sendas» y «partes». El meditador comenzaba su práctica o “viaje” a través de las puertas visualizándose a sí mismo como un ángel. Las dos primeras puertas de entrada se denominaron Puerta de los Cielos y Puerta de los Santos. En esta literatura, guardianes del Carro como Ariel, Rafael y Gabriel personifican los diversos estados que se producían durante la meditación. Los antecedentes más antiguos de un peligroso viaje a traves de mundos en los que conjurar a los guardianes de sus puertas se encuentra en el Libro de los Muertos egipcio. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 633-636 | Añadido el miércoles, 15 de julio de 2020 9:57:30 p. m. 170Por eso advertía R. Aqiba a los que entraran en el Jardín del Edén; “cuando llegues al Palacio de las piedras de mármol puro, no digas agua, agua”. La similitud en la recomendación de no beber agua (simbolizando el apego material en general y a los pensamientos en particular) de esta narración con las fórmulas funerarias órficas y eleusinas no son una coincidencia. También se ha supuesto que tal imagen era una representación de la versión ideal o celeste del Templo de Jerusalén. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 639-641 | Añadido el miércoles, 15 de julio de 2020 10:01:43 p. m. ¿cuál fue la visión del profeta Ezequiel? La descripción se centra en cuatro niveles ascendentes, teniendo en cuenta que Ezequiel los describe estando situado él mismo en el tercer nivel de los querubines o Chayot: ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 641-643 | Añadido el miércoles, 15 de julio de 2020 10:02:03 p. m. El nivel o universo de los ángeles ( Ophanim) está bajo el nivel de los Chayot, y está poblado de ángeles en forma de rueda. Son los Ophanim (singular, Ophan): “Cuando miré a los Chayot, y los vi, había un Ophan en la tierra, cerca de los Chayot” ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 641-643 | Añadido el miércoles, 15 de julio de 2020 10:02:09 p. m. El nivel o universo de los ángeles ( Ophanim) está bajo el nivel de los Chayot, y está poblado de ángeles en forma de rueda. Son los Ophanim (singular, Ophan): “Cuando miré a los Chayot, y los vi, había un Ophan en la tierra, cerca de los Chayot” (Ezequiel 1, ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 643-644 | Añadido el miércoles, 15 de julio de 2020 10:04:29 p. m. 15). Sobre ellos se encuentra el nivel de los querubines (Chayot); “Los querubines se levantaron; este es el Chayah (querubín) que vi junto al río Quebar” (Ezequiel 10, 15). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 646-647 | Añadido el miércoles, 15 de julio de 2020 10:05:14 p. m. Ezequiel visualizó el universo de Dios como Adán Kadmón sentado en el Trono; “y encima de lo que parecía un Trono había lo que se semejaba la figura de un Hombre” (Ezequiel 1, 26) ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 647-650 | Añadido el miércoles, 15 de julio de 2020 10:05:54 p. m. Conviene tener presente que en la Biblia se habla metafóricamente de “la mano de Dios”, “el ojo de Dios”, etc. como si tuviese un cuerpo174. De hecho, la Cábala explica que las diversas partes del “Cuerpo” de Dios representan las distintas Sefirot. Por lo demás, cuando se dice que Dios “se sienta”, ha de interpretarse al hecho de que Él desciende o se “rebaja” para ocuparse del mundo. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 657-659 | Añadido el miércoles, 15 de julio de 2020 10:10:05 p. m. Los nombres de estos Cuatro Universos proceden de Isaías 43, 7: “Todo cuanto sea llamado (Atzilut) por mi Nombre, por mi Gloria, lo he creado yo (Beriyah), lo he formado yo (Yetzirah), y lo he hecho yo (Asiyah)”. Por tanto, se refieren, respectivamente, a los verbos llamar, crear, formar y hacer. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 659-661 | Añadido el miércoles, 15 de julio de 2020 10:11:24 p. m. 1.- Atzilut es el mundo de la Emanación (Olam ha Atzilut) que procede de las diez palabras pronunciadas por Dios para dar origen a la creación. Contiene la tres primeras sefirot. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 661-662 | Añadido el miércoles, 15 de julio de 2020 10:12:50 p. m. 2.- Beriyah es el universo de la Creación (Olam ha Beriyah) descrito en el libro del Génesis representado por el Trono de Dios. Contiene la cuarta, quinta y sexta sefirot inferiores. La parte del alma humana que ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 661-662 | Añadido el miércoles, 15 de julio de 2020 10:12:55 p. m. 2.- Beriyah es el universo de la Creación (Olam ha Beriyah) descrito en el libro del Génesis representado por el Trono de Dios. Contiene la cuarta, quinta y sexta sefirot inferiores. La parte del alma humana que ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 661-662 | Añadido el miércoles, 15 de julio de 2020 10:13:15 p. m. 2.- Beriyah es el universo de la Creación (Olam ha Beriyah) descrito en el libro del Génesis representado por el Trono de Dios. Contiene la cuarta, quinta y sexta sefirot inferiores. La parte del alma humana que alcanza este nivel es Neshamah. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 662-664 | Añadido el miércoles, 15 de julio de 2020 10:15:31 p. m. 3.-Yetzirah es el mundo de la Formación (Olam ha Yetzirah) que contiene a la séptima, octava y novena sefirot a modo de extremo de la zona más elevada del mundo arquetípico de la formación que descansa en el parte inferior del mundo de la creación (Beriyah). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 666-667 | Añadido el miércoles, 15 de julio de 2020 10:17:20 p. m. 174 Esta visión dio origen a una doctrina esotérica llamada siur quomad (“medida del cuerpo”) sobre las medidas y nombres secretos de las diferentes partes del cuerpo de Dios. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 668-669 | Añadido el miércoles, 15 de julio de 2020 10:17:25 p. m. 175La influencia de la filosofía judía y neoplatónica en las especulaciones de los cabalistas medievales originó la doctrina de los cuatro universos que ya aparece en el Zohar y alcanzó su máximo desarrollo en la los círculos de Safed durante el siglo XVI. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 669-671 | Añadido el miércoles, 15 de julio de 2020 10:18:03 p. m. 4.- Asyyah es el Universo de la Acción o de la Composición (Olam ha Asyyah) que representa la décima sefirot, nuestro mundo de la materia, de las«cáscaras» o «caparazones» (Quelipot), procedentes de las vasijas rotas. corresponde al nivel de Nefesh. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 671-673 | Añadido el jueves, 16 de julio de 2020 9:18:23 p. m. Cada uno de estos cuatro mundos se relaciona con los cuatro elementos; fuego, aire, agua y tierra de modo que la acción de atravesar sus umbrales respectivos equivale a superar una prueba. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 674-678 | Añadido el jueves, 16 de julio de 2020 9:20:15 p. m. En efecto, del análisis etimológico de las palabras hebreas Bara “crear”; Yatzar, “formar”; y Asah, “hacer”, se deduce queBara se refiere a la creación ex nihilo, “algo de la nada”. Yatzar expresa la idea de formar algo a partir de una sustancia preexistente, “algo de algo”. Asah indica la conclusión de una serie de acciones. Pero ¿en qué situación queda entonces el universo supremo deAtzilut? Dado que Beriyah (Creación) es “algo de la nada”, se deduce que el universo situado “encima”, es decir, el universo supremo (Atzilut), es la “Nada” (Ayin). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 678-679 | Añadido el jueves, 16 de julio de 2020 9:20:33 p. m. Por eso, al emanar las Sefirot de Atzilut, el Sefer Yetzirah y algunos cabalistas las denominan Sefirot de la Nada (belimah). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 679-682 | Añadido el jueves, 16 de julio de 2020 9:21:16 p. m. De esta manera se concibe el proceso meditativo como un acercamiento progresivo hacia la Nada o el Vació, hasta el anonadamiento final del ego. “Esta insistencia en la absoluta vacuidad de la experiencia meditativa judía fue, y continúa siendo, un rasgo característico del verdadero buscador espiritual. Pueden presentarse visiones gloriosas o terribles, pero éstas no son otra cosa que manifestaciones de la mente y el cuerpo de quien medita”176. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 688-693 | Añadido el jueves, 16 de julio de 2020 9:23:54 p. m. De ahí que la única forma comprensible en que la Divinidad puede explicar a Moisés quien Es, sea diciendo; “YO SOY EL QUE SOY”, es decir, Soy el Único que conoce y lo Único que es conocido, sin atributos, nombres, ni cualidades. Pero esa autorreflexión de Dios, que ya implica de alguna manera un “salir de Sí Mismo”, es interpretada por el sabio como una hierofanía o pensamiento equivalente al Verbo que desencadena la Creación del Universo. Es decir, es el pensamiento que divide entre sujetos y objetos, el que crea el mundo que nos rodea y nos proyecta sobre algo sacándonos del mundo del conocimiento intuitivo de Dios o Paraíso.Por tanto, la forma de volver al jardín del Edén consiste en resolver y trascender ese sentido de separatividad sobrevenido. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 698-703 | Añadido el jueves, 16 de julio de 2020 9:27:42 p. m. la tradición talmúdica como descripciones de la hoja de ruta del meditador. Cuando el profeta Ezequiel dice “Miré y vi un viento huracanado del norte, una gran nube y un fuego destellante, con resplandores en torno, y la visión del Chashmal, en el centro del fuego” (Ezequiel 1, 4), los maestros de la cábala han identificado esas experiencias con determinados itinerarios del místico. Así, el Zohar enseña que el “viento huracanado”, la “gran nube”, y el “fuego destellante” se refieren a los tres niveles de las quelipot o “cáscaras” que aturden la mente y sirven de obstáculo con el fin de probar la determinación del aspirante que desea ascender. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 703-705 | Añadido el jueves, 16 de julio de 2020 9:28:11 p. m. Según el Zohar, esas son también las tres barreras visualizadas por el profeta Elías:“Un viento fuerte e impetuoso...un terremoto... un fuego... y después del fuego, una tranquila vocecilla” (1 Reyes 19, 11,12). También el Midrash relaciona este fuego con la escalera del sueño de Jacob por la que subían y bajaban ángeles. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 705-707 | Añadido el jueves, 16 de julio de 2020 9:29:05 p. m. Según Ezequiel, la experiencia profética comienza con un “viento huracanado” (Ruach Saarah) en alusión a las “perturbaciones mentales” que obstaculizan la concentración del meditador (recuérdese el atronador ruido de trompetas que escucha Moisés conforme subía el monte Sinaí). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 707-709 | Añadido el jueves, 16 de julio de 2020 9:34:02 p. m. Después la mente topa con una “gran nube” (el segundo qelipah), es decir, un estado cognitivo en donde la mente no puede ver ni experimentar nada. Por su parte, como la experiencia profética de Elías fue auditiva en vez de visual, describe esta segunda barrera como un “fuerte ruido” (Raash). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 709-711 | Añadido el jueves, 16 de julio de 2020 9:34:30 p. m. La tercera barrera aparece como un fuego aterrador, que cabe identificar con ciertas sensaciones como el mareo, taquicardia, vértigo o sudoración, etc. ante el abandono momentáneo de la consciencia física y mental. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 711-714 | Añadido el jueves, 16 de julio de 2020 9:35:16 p. m. Si se mantiene ese estado de concentración, se alcanza el nivel de Nogah, el “resplandor”, una luz que brilla en la oscuridad, o deChashmal, en el que la sensación de individualidad queda totalmente anulada. La palabra Chashmal procede de: Chash (silencio) yMal (habla) que describe el estado de “silencio elocuente” en el que se puede oír la palabra de Dios y se produce la visión divina. Equivale a la escucha de la “suave vocecilla” del profeta Elías177. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 715-716 | Añadido el jueves, 16 de julio de 2020 9:38:11 p. m. Cábala es el de las Sefirot. Las Sefirot (en singular, sefirá) personifican los diez atributos, cualidades (middot) o Nombres de Dios que aparecen en diversos pasajes bíblicos y que, unidos, forman el único y gran Nombre de Dios. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 716-719 | Añadido el sábado, 18 de julio de 2020 9:13:53 p. m. Representan los estados múltiples del Ser178 que abarcan la totalidad del Universo creado por Dios. Son llamadas también dibburim (dichos), semot (nombres), orot (luces), kohot (potencias), middot (cualidades), marot (espejos), netiot (brotes) ketarin (coronas). La forma más frecuente de representarlas es mediante el Árbol de la Vida cósmico. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 720-721 | Añadido el sábado, 18 de julio de 2020 9:14:38 p. m. las Sefirot son conceptos puramente teóricos e ideales sin sustancia179cuya utilidad radica en servir de soportes para la meditación sobre las gradas, estados, cualidades o virtudes que debe atender el que anhela alcanzar la Iluminación. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 722-723 | Añadido el sábado, 18 de julio de 2020 9:15:07 p. m. el Talmud establece las cualidades, asociadas a cada una de las Sefirot, que conducen a Ruach Ha-Kodesh: Estudio, Prudencia, Diligencia, Limpieza, Abstención, Pureza, Piedad, Humildad, Temor al pecado y Santidad. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 725-727 | Añadido el sábado, 18 de julio de 2020 9:16:20 p. m. Vedanta.178Sobre esta cuestión, la obra de René Guénon, Los estados múltiples del Ser, Madrid, 2006, sigue siendo modélica. La Cábala insiste en que las sefirot no están aparte o fuera de Dios sino que son sus aspectos externos; “El es Ellos y Ellos son El” (Zohar, 3,11 b, 70 a). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 729-732 | Añadido el sábado, 18 de julio de 2020 9:17:15 p. m. 180Como cada uno de los tres niveles del pneuma (Ruach, Nefesh y Ruach HaKodesch) contiene diez niveles, para alcanzar la iluminación de Ruach HaKodesh hay que purificar primero los diez niveles de Ruach y de Nefesh. A este respecto, la obra La Senda de los Justos (Mesilat Yesharim), de Rabí Moshe Chaim Luzzatto (1707-1747), es esencialmente un manual para alcanzar la Iluminación a través de la realización de esos diez niveles. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 733-734 | Añadido el sábado, 18 de julio de 2020 9:18:53 p. m. La diez Sefirot se dividen en dos grupos: Las tres superiores forman la “cara larga” (Arij Ampin) o “faz oculta de Dios”, es decir, el Dios de la Creación de antes de los seis dias. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 733-736 | Añadido el sábado, 18 de julio de 2020 9:19:51 p. m. La diez Sefirot se dividen en dos grupos: Las tres superiores forman la “cara larga” (Arij Ampin) o “faz oculta de Dios”, es decir, el Dios de la Creación de antes de los seis dias. Se representan con la letras Alef, Iod y Num cuyas iniciales forman la palabra Ain (Nada). Las siete Sefirot inferiores son la “cara corta” de Dos (Zeir Ampin), la faz de Dios revelada en los seis dias de la Creación. Los ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 736-739 | Añadido el sábado, 18 de julio de 2020 9:21:24 p. m. nombres de las diez Sefirot derivan de ciertos versículos de las Escrituras. Concretamente, el nombre de las tres Sefirot superiores se encuentran en las virtudes otorgadas a Betzale según Éxodo 31, 3l: “Le he llenado con el espíritu de Dios, con Sabiduría, con Entendimiento y con Conocimiento”. También se alude a estas Sefirot en Proverbios 3, 19,20: “Con Sabiduría Dios estableció la tierra, con Entendimiento afirmó los cielos y con su Conocimiento las profundidades fueron hendidas”. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 739-740 | Añadido el sábado, 18 de julio de 2020 9:21:44 p. m. Igualmente, en Proverbios 24, 3,4 se dice que “con Sabiduría se construye una casa, con Entendimiento se afirma y con Conocimiento sus cámaras se llenan”. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 740-744 | Añadido el sábado, 18 de julio de 2020 9:22:49 p. m. Según Proverbios 1, 1, de Chakhmah (Sabiduría) emanan las sieteSefirot inferiores: “La Sabiduría ha construido su casa, ha tallado sus siete pilares”. El nombre de las siete Sefirot inferiores aparecen en 1 Crónicas, 29, 11: “Tuyos, oh Dios, son la Grandeza (4.Gedulah o Amor Chesed), el Poder (5.Gevurah), y la Gloria (6.Tiferet), la Victoria (7.Netzach) y el Esplendor (8.Hod), porque Todo (9) cuanto hay en el cielo y en la tierra (Yesod) es (Tuyo), Tuyo, oh Dios, es el Reino (10.Malkhut)”. Para ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 744-747 | Añadido el sábado, 18 de julio de 2020 9:24:01 p. m. otros cabalistas, Binah es considerada la madre de las siete sefirot inferiores;“llama a tu madre Entendimiento” (Proverbios 2,3). La palabra Binah procede del verbo Banah, “construir”, porque Binah es la que construye el mundo con las palabras, ideas, pensamientos. En última instancia, el universo es un pensamiento de Dios sostenido por sus constructores (los“bonín”). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 748-751 | Añadido el sábado, 18 de julio de 2020 9:25:20 p. m. El mundo de dualidades ha de resolverse en la síntesis o unidad de la columna central. También puede relacionarse con las dos columnas del Templo de Salomón; “Alzó la primera al lado de la derecha y la llamó Jakin, luego la de la izquierda, y la llamó Boaz. Sobre el extremo de las columnas había una moldura de lirios” (I Reyes, 21 y 22). Keter ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 748-751 | Añadido el sábado, 18 de julio de 2020 9:25:29 p. m. El mundo de dualidades ha de resolverse en la síntesis o unidad de la columna central. También puede relacionarse con las dos columnas del Templo de Salomón; “Alzó la primera al lado de la derecha y la llamó Jakin, luego la de la izquierda, y la llamó Boaz. Sobre el extremo de las columnas había una moldura de lirios” (I Reyes, 21 y 22). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 757-762 | Añadido el sábado, 18 de julio de 2020 9:38:25 p. m. El diagrama de las Sefirot sigue siendo uno de los más utilizados en la Cábala meditativa. Recuérdese que el libro del Sefer Yetzirah se basa en la pura y llana meditación en las Sefirot. A estos efectos, se pueden utilizar como caminos de meditación ascendente trepando por el Árbol de la Vida descansando en las Sefirot. En el Sefer Yetzirah (1, 6) se aclara que: “Su visión es como la aparición del rayo” y que inicialmente aparecen “corriendo y regresando” porque, como se deben visualizarse con conciencia Chakhmah, al intentar reflexionar o experimentar con ellas, se regresa automáticamente a la conciencia Binah. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 762-764 | Añadido el sábado, 18 de julio de 2020 9:39:03 p. m. Las Sefirot podían también visualizarse bajo la figura del Adán Kadmón un Hombre Primordial que también aparece en la visión de Ezequiel. Algunos cabalistas representan esto escribiendo verticalmente las letras del nombre de YHWH, pues ciertamente semejan la figura humana. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 772-774 | Añadido el sábado, 18 de julio de 2020 9:41:04 p. m. La meditación sobre el Alma o sobre la Gloria Divina (Shejinah) como aspecto femenino de Dios, llevaba al cabalista a visualizar una bella mujer con setenta caras que escondía un aspecto del alma. Este ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 779-783 | Añadido el sábado, 18 de julio de 2020 9:45:31 p. m. “Ehyeh Asher Ehyeh (Yo soy el que Soy) coróname (Keter). Yah, dame Sabiduría (Chakhmah). Elohim Chaim, concédeme el Entendimiento (Binah). El, con la mano derecha de su Amor, hazme grande (Chesed). Elohim, del Terror de Su juicio, protégeme (Gevurah). YHVH, con Su misericordia concédeme la Belleza (Tiferet). YHVH Tzavaot, vigílame por Siempre (Netzach). Elohim Tzavaot, concédeme la beatitud de su Esplendor (Hod). El Chai, haz de Su pacto mi Fundamento (Yesod). Adonay, abre mis labios y mi boca hablará de Tus alabanzas (Malkhut)”. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 786-787 | Añadido el sábado, 18 de julio de 2020 10:15:27 p. m. Alef representaría la linea central del pecho entre Chesed y Gevurah; y Mem la línea inferior del vientre, entre Netzach y Hod183. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 785-787 | Añadido el sábado, 18 de julio de 2020 10:16:31 p. m. Shin corresponde a la línea superior de la cabeza situada entreChakhmah y Binah; Alef representaría la linea central del pecho entre Chesed y Gevurah; y Mem la línea inferior del vientre, entre Netzach y Hod183. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 787-791 | Añadido el sábado, 18 de julio de 2020 10:18:09 p. m. Para algunos cabalistas, como Abraham Abulafia, la alianza de la lengua está en la cabeza, la cual, en cuanto sede del flujo de pensamientos, es considerada como el centro de la conciencia tipo Binah. En el pecho se sitúa el corazón como símbolo del alma. Finalmente, la alianza de la circuncisión se sitúa en la región del vientre, cuyo funcionamiento inconsciente se identifica con Mem y la conciencia tipo Chakhmah184. Por eso algunos místicos contemplan su vientre mientras intentan conseguir la conciencia tipo Chakhmah. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 792-795 | Añadido el sábado, 18 de julio de 2020 10:20:53 p. m. A ese estado de inmanifestación o virtualidad, el lenguaje cabalístico lo denomina el Universo del Caos (Tohu). Así, mientras que en el Universo del Caos (Tohu185), el Nombre divino consistía en las letras AMSh en las que se encuentran implícitas las diez Proto Sefirot, en el Universo manifestado o de la Rectificación, el Nombre divino es el Tetragrammaton, YHWH, del que emanan las Diez Sefirot. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 791-795 | Añadido el sábado, 18 de julio de 2020 10:21:08 p. m. ¿Qué había antes de las diez Sefirot? ¿Qué había antes de que Dios fuera Dios, es decir, el Creador? ¿Qué existía antes de que Dios tuviera Nombre? A ese estado de inmanifestación o virtualidad, el lenguaje cabalístico lo denomina el Universo del Caos (Tohu). Así, mientras que en el Universo del Caos (Tohu185), el Nombre divino consistía en las letras AMSh en las que se encuentran implícitas las diez Proto Sefirot, en el Universo manifestado o de la Rectificación, el Nombre divino es el Tetragrammaton, YHWH, del que emanan las Diez Sefirot. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 798-800 | Añadido el sábado, 18 de julio de 2020 10:22:10 p. m. AMSh son las iniciales de las letras de Alef Mem Shin, las llamadas Tres Madres; “Tres Madres: Alef Mem Shin Un gran secreto místico ... de ellas emanaron el aire, el agua y el fuego, y de ellas nacen Padres y de los Padres descendientes” (Sefer Yetzirah 3, 2) ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 800-801 | Añadido el sábado, 18 de julio de 2020 10:22:28 p. m. Según los cabalistas Yod deriva de Mem, Heh de Shin y Vav de Alef. Por tanto, las tres letras Madres representan un misterio aún mayor que el Tetragramaton dado que éste procede de aquel. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 801-802 | Añadido el sábado, 18 de julio de 2020 10:22:55 p. m. En el esquema del Arbol de la Vida estas tres letras (Mem, Shin y Alef) también pueden representar las tres columnas en las que están divididas las Sefirot. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 804-806 | Añadido el sábado, 18 de julio de 2020 10:23:24 p. m. En el Sefer Yetzirah (1, 12) encontramos las aplicaciones meditativas de estas tres letras, llamadas las tres Madres y sobre las que recae otro de los misterios de la Cábala; las tres letras primordiales de la creación (alef/aire; mem/agua; shin/ fuego) contienen los elementos vinculados con el aliento como poder generador de la Palabra. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 802-804 | Añadido el sábado, 18 de julio de 2020 10:23:50 p. m. Mem representa la columna derecha encabezada por Chakhmah; Shin representa la columna de la izquierda, encabezada por Binah y Alef representa la columna del centro, encabezada por Keter. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 806-809 | Añadido el sábado, 18 de julio de 2020 10:25:17 p. m. Las tres letras YHV, que definen el espaciotiempo, derivan a su vez de AMSh, que son la puerta para transcender el espacio-tiempo y, en consecuencia, pueden utilizarse para abolir esa diferenciación. Por esa razón, la meditación sobre estas letras es un medio para que el meditador se una con toda la creación. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 810-812 | Añadido el sábado, 18 de julio de 2020 10:26:21 p. m. “Las Tres Madres son Alef Men Shin. La Mem zumba, la Shin silba y la Alef es el Aliento de aire diciendo entre ellas”. El sonido de zumbido asociado con Mem para alcanzar el estado Chakhmah, ha de repetirse con suavidad y de manera semejante al “Om” Vedanta o al Amen judeocristiano. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 812-815 | Añadido el sábado, 18 de julio de 2020 10:26:30 p. m. Los cabalistas explican que la “voz suave y sosegada” (damamah) que aparece en 1 Reyes 19, 12 oída por Elías era un “suave zumbido”, lo que se confirma también en Job 4, 12-16: “Había una imagen delante de mis ojos, oí un zumbido (damamah) y una voz”. Igualmente, la letra Shin, empleado como mantra o palabra sagrada, tiene el sonido silbante “sh”, que se utiliza para inducir un fuerte estado de conciencia tipo Binah. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 816-817 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 9:20:03 p. m. Y según el Talmud, la palabra Chashmal viene de dos palabras, Chash, (“silencio”) y Mal (“palabra”), que podemos traducir como “silencio elocuente”186, ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 824-826 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 9:22:55 p. m. Las tres Madres también pueden representar los tres sucesivos estadios de la meditación (observación, concentración, contemplación) equivalentes a las tres etapas de la meditaciónVedanta (dharana, dhyana, samadhi), a la vez que proporcionan las tres palabras sagradas o mantra asociados a tales estados. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 826-828 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 9:23:21 p. m. A su vez, para el meditador experimentado, la pronunciación de las iniciales de las tres palabras sagradas (AMSh) facilitaría el paso a través del Chashmal y el acceso a conciencia Chakhmah. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 828-833 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 9:25:13 p. m. 186 Sin embargo, en Sefer Yetzirah. El libro de la Creación. Teoría y práctica, Madrid, 1994, pp.129-130, Aryeh Kaplan mantiene que ambos sonidos, M y Sh, pueden usarse también como un medio para oscilar entre las conciencias Binah y Chakhmah. Y puesto que M y Sh son las consonantes dominantes en Chashmal, es posible que la palabra misma fuera usada como un mantra cuando el profeta Ezequiel oscilaba entre las conciencias Binah y Chakhmah. Por eso Kaplan traduce “chashmal” como “silencio/ palabra”, que expresa la sensación dual de experimentar el “silencio” de la conciencia Chakhmah y la “palabra” de la conciencia Binah al mismo tiempo. La interpretación que damos arriba difiere de la de este autor. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 835-837 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 9:26:12 p. m. En la Cábala y particularmente en el Sefer Yetzirah se les denomina los 32 senderos de Sabiduría (Chakhmah). Ahora bien, como la Sabiduría es considerada pensamiento puro e indiviso, es decir, una experiencia unitiva o de no dualidad, la división en 32 senderos solo puede haber sido efectuada desde el nivel del Entendimiento. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 835-837 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 9:27:04 p. m. En la Cábala y particularmente en el Sefer Yetzirah se les denomina los 32 senderos de Sabiduría (Chakhmah). Ahora bien, como la Sabiduría es considerada pensamiento puro e indiviso, es decir, una experiencia unitiva o de no dualidad, la división en 32 senderos solo puede haber sido efectuada desde el nivel del Entendimiento. En ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 837-840 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 9:27:30 p. m. la Torah se alude a esos 32 senderos mediante las 32 veces en que el nombre de Dios (Elohim) aparece en el relato de la creación del primer capítulo del Génesis. Concretamente aparece 10 veces bajo la expresión “Dios dijo”, haciendo referencia a las Diez Sefirot o a los Diez Dichos o letras del alfabeto con los que el mundo fue creado. Así, “Dios dijo: sea la luz”, y “Dios dijo: haya un firmamento”. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 842-845 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 9:28:43 p. m. De las otras 22 veces más (que también tienen correspondencia con las 22 letras del alfabeto hebreo a alefato), en tres ocasiones aparece la expresión “Dios hizo” en referencia a las tres Madres; otras siete repeticiones de la expresión“Dios vió” (que se asocian a las siete Dobles), y los restantes doce nombres corresponden a las doce Elementales aunque, según el Deuteronomio 32, 8 también se corresponden con los doce pilares que soportan el universo:“Estableció los ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 846-847 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 9:29:15 p. m. Su carácter de senderos queda patente al ser representados como las líneas o trazos que unen entre sí a las diez sefirot. Génesis I: ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 863-865 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 9:32:10 p. m. Por eso, ninguno de los Nombres de Dios se refiere al Creador en Sí Mismo sino a las cualidades o atributos mediante los que Dios que se manifiesta en la creación. Esto se personifica en que el primer Nombre de Dios que aparece en el Génesis, Elohim, es una palabra plural, una pluralidad de fuerzas. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 868-869 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 9:33:03 p. m. Isaac el ciego retomó el conceptoAin Sof (literalmente, sinfin). Ain Sof no es un nombre de Dios sino un mero concepto utilitario que expresa el ocultamiento y reconocimiento de que no hay palabras que puedan describir o definir a Dios. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 871-873 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 9:34:37 p. m. Por ello, para otras corrientes cabalistas Dios, que es Ain Sof para Sí Mismo, recibe el nombre de Ayin (Nada) en relación a su primera autorrevelación. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 873-875 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 9:35:10 p. m. La Cábala define los estados del Ser como un Ayin, es decir, Nada. Igualmente, al considerarse que la Creación (Beriyah) consiste en crear algo de la Nada, se deduce que el mundo que ha originado Beriyah, o sea, el mundo de Atzilut, es esa Nada. Por eso en Job 28,12 se dice que “la Sabiduría (Chokhmah) nace de la Nada (Ayin)”. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 875-879 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 9:36:26 p. m. “Él extiende el norte sobre el Caos, cuelga la tierra sobre la Nada (Belimah)”, haciendo referencia a la inanidad o espejismo de la Creación. La palabra Beli-mah deriva de Beli, que significa “sin”, y Mah, que significa “algo”. Es decir, Beli-mah significa “sin cosa alguna” o “nada”. Otra etimología la hace derivar de la raíz Balam, que significa “embridar”. Entonces Belimah sería lo “inabordable”, aquello que no puede ser descrito, en suma, lo “inefable”. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 879-880 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 9:36:54 p. m. Keter, la Sefirah suprema, es denominada también mediante la palabra Ayin, que significa “nada”, ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 884-885 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 9:38:52 p. m. Ain Sof : Fin de la Nada o Nada última Atzilut; Nada Beriyah; creación de la Nada ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 885-886 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 9:39:53 p. m. Hay determinadas prácticas meditativas que tienen por objeto aquietar gradualmente la mente para permanecer en la conciencia Chakhmah. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 887-891 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 9:40:24 p. m. Puede imaginarse la infinitud de tiempo pasado, hace dias, años, siglos, ciclos más grandes. O el tiempo futuro en medida indefinida. Puede aplicarse la idea de infinito al espacio; a una calle, una ciudad, un país, un planeta, un sistema solar, la galaxia...o el recorrido inverso; una mano, una célula, un átomo, un electrón y así hasta las partículas más pequeñas. También puede imaginarse el bien infinito y el mal infinito, o la belleza infinita y la fealdad infinita. Se verá que en este tipo de ejercicios predomina la Consciencia Chakhmah, es decir, el pensamiento puro o intución, dado que tales ideas no pueden ser verbalizadas. Igual sucede cuando se trata de imaginar el ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 887-889 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 9:40:40 p. m. Puede imaginarse la infinitud de tiempo pasado, hace dias, años, siglos, ciclos más grandes. O el tiempo futuro en medida indefinida. Puede aplicarse la idea de infinito al espacio; a una calle, una ciudad, un país, un planeta, un sistema solar, la galaxia...o el recorrido inverso; una mano, una célula, un ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 885-889 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 9:40:53 p. m. Hay determinadas prácticas meditativas que tienen por objeto aquietar gradualmente la mente para permanecer en la conciencia Chakhmah. Una de ellas consiste en acercarse a la idea del Infinito; “Un canto por gradas desde las profundidades te llamo, oh Dios” (Salmos 130, 1). Puede imaginarse la infinitud de tiempo pasado, hace dias, años, siglos, ciclos más grandes. O el tiempo futuro en medida indefinida. Puede aplicarse la idea de infinito al espacio; a una calle, una ciudad, un país, un planeta, un sistema solar, la galaxia...o el recorrido inverso; una mano, una célula, un átomo, ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 885-889 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 9:41:12 p. m. Hay determinadas prácticas meditativas que tienen por objeto aquietar gradualmente la mente para permanecer en la conciencia Chakhmah. Una de ellas consiste en acercarse a la idea del Infinito; “Un canto por gradas desde las profundidades te llamo, oh Dios” (Salmos 130, 1). Puede imaginarse la infinitud de tiempo pasado, hace dias, años, siglos, ciclos más grandes. O el tiempo futuro en medida indefinida. Puede aplicarse la idea de infinito al espacio; a una calle, una ciudad, un país, un planeta, un sistema solar, la galaxia...o el recorrido inverso; una mano, una célula, un átomo, un electrón y así hasta las partículas más pequeñas. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 889-893 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 9:42:38 p. m. También puede imaginarse el bien infinito y el mal infinito, o la belleza infinita y la fealdad infinita. Se verá que en este tipo de ejercicios predomina la Consciencia Chakhmah, es decir, el pensamiento puro o intución, dado que tales ideas no pueden ser verbalizadas. Igual sucede cuando se trata de imaginar el Absoluto, o la idea de Ain Sof, o el universo antes de la Creación, o un número antes del cero; el pensamiento Binah o verbal, no puede captar tales conceptos. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 885-893 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 9:46:09 p. m. Hay determinadas prácticas meditativas que tienen por objeto aquietar gradualmente la mente para permanecer en la conciencia Chakhmah. Una de ellas consiste en acercarse a la idea del Infinito; “Un canto por gradas desde las profundidades te llamo, oh Dios” (Salmos 130, 1). Puede imaginarse la infinitud de tiempo pasado, hace dias, años, siglos, ciclos más grandes. O el tiempo futuro en medida indefinida. Puede aplicarse la idea de infinito al espacio; a una calle, una ciudad, un país, un planeta, un sistema solar, la galaxia...o el recorrido inverso; una mano, una célula, un átomo, un electrón y así hasta las partículas más pequeñas. También puede imaginarse el bien infinito y el mal infinito, o la belleza infinita y la fealdad infinita. Se verá que en este tipo de ejercicios predomina la Consciencia Chakhmah, es decir, el pensamiento puro o intución, dado que tales ideas no pueden ser verbalizadas. Igual sucede cuando se trata de imaginar el Absoluto, o la idea de Ain Sof, o el universo antes de la Creación, o un número antes del cero; el pensamiento Binah o verbal, no puede captar tales conceptos. Sobre este particular, una de las más poderosas ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 885-895 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 9:46:21 p. m. Hay determinadas prácticas meditativas que tienen por objeto aquietar gradualmente la mente para permanecer en la conciencia Chakhmah. Una de ellas consiste en acercarse a la idea del Infinito; “Un canto por gradas desde las profundidades te llamo, oh Dios” (Salmos 130, 1). Puede imaginarse la infinitud de tiempo pasado, hace dias, años, siglos, ciclos más grandes. O el tiempo futuro en medida indefinida. Puede aplicarse la idea de infinito al espacio; a una calle, una ciudad, un país, un planeta, un sistema solar, la galaxia...o el recorrido inverso; una mano, una célula, un átomo, un electrón y así hasta las partículas más pequeñas. También puede imaginarse el bien infinito y el mal infinito, o la belleza infinita y la fealdad infinita. Se verá que en este tipo de ejercicios predomina la Consciencia Chakhmah, es decir, el pensamiento puro o intución, dado que tales ideas no pueden ser verbalizadas. Igual sucede cuando se trata de imaginar el Absoluto, o la idea de Ain Sof, o el universo antes de la Creación, o un número antes del cero; el pensamiento Binah o verbal, no puede captar tales conceptos. Sobre este particular, una de las más poderosas herramientas del místico y más difíciles de utilizar189es la meditación en la Nada porque cuando el meditador se niega a sí mismo y se ve como nada o vacío, su ser puede abrirse más fácilmente a Dios y volverse receptivo a las influencias espirituales. Como dice el Talmud, la persona debe “hacerse a sí misma como si no existiera”. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 895-898 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 9:46:42 p. m. Para el contemplativo, una de las finalidades de la meditación en la Nada es verificar, es decir, experimentar por vía de la contemplación, la ilusión de toda separatividad y que la supuesta diversidad de formas y modos de existencia individual no es otra cosa que mera apariencia, dado que la única realidad es indivisa y Una. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 898-901 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 9:47:38 p. m. «Escucha, Israel, YHWH, nuestro Dios, YHWH es Uno» (Deuteronomio, 6, 4). Judah Albotini (1452-1519) recogiendo las enseñanzas de Abulafia y Maimónides, explicaba que ciertos tipos de meditación perseguían“nulificar todas las facultades para permitir que el intelecto oculto emerja”190. La anulación del ego- universo (Nada) podía facilitar la emergencia de la presencia de Dios (Todo, Infinito). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 903-906 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 9:50:16 p. m. Desde el punto de vista de la práctica meditativa, la “intuición” de Ain Sof, que implica la experiencia de la nadidad del yo, puede realizarse por medio de la concentración en la reordenación de las letras de la palabra «nada» dado que la palabra hebrea que significa «yo»,ani (alef, nun, iod), una vez permutada significa «nada», ain (alef, iod, nun)191. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 906-909 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 9:50:57 p. m. recomiendan referirse a la nada absoluta como “lo que se ve detrás de la cabeza”, dado que no hay visión en la nuca. Otra forma consiste en seguir incansablemente los pensamientos hasta su fuente o guarida cortando el flujo mental y estabilizarse en el estado de vacío de pensamiento, es decir, la conciencia Chakhmah (por eso es llamada “nada” en relación con el pensamiento consciente o Binah). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 909-912 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 9:51:20 p. m. Se llega así al secreto de los secretos; el hombre en cuanto hombre es nada porque Ein Od Milvado, “No hay nada más que Dios” (Deut. 4, 25); “la verdadera realidad de nuestra existencia es Ain Sof, Infinito, y así el sentido del yo separado que todos tenemos, la noción de que “tu” y “yo” somos almas individuales separadas del resto del universo, en último término no es cierto. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 920-922 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 9:54:01 p. m. Algunos textos cabalistas (por ejemplo Or neerab de Moisés Cordovero) refieren las cualidades éticas e intelectuales necesarias para ser aceptado como discípulo, así como la edad adecuada para ser iniciado en la “Tradición”, fijado usualmente “en el estadio medio de la vida” (Guemarah, Hag, 13 b). ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 922-923 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 9:54:39 p. m. En esencia, los ritos iniciatorios de entrada en la Tradición consistían en la transmisión oral (en forma de susurro) y secreta del nombre de Dios del maestro al alumno. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 933-935 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 9:58:00 p. m. Luria transmitía a cada uno de sus alumnos, adaptándola a su temperamento y capacidad, una palabra o frase para que meditara sobre ella o la recitara constantemente a modo de ejercicio de yijud o «unificación». ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 942-943 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 10:00:06 p. m. Podría considerarse que la Cábala cristiana se inicia con los textos redactados por judíos conversos en España a partir de finales del siglo XIII ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 953-954 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 10:02:29 p. m. Siguiendo la labor de Pico de la Mirandola, el hebraista cristiano Johannes Reuchlin (1455-1522) publicó en latín los primeros textos de Cábala escritos por un no judío; ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 953-957 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 10:02:51 p. m. Siguiendo la labor de Pico de la Mirandola, el hebraista cristiano Johannes Reuchlin (1455-1522) publicó en latín los primeros textos de Cábala escritos por un no judío; De Verbo mirífico (Del Nombre del obrador de milagros) en 1494 y De arte cabbalistica en 1517. La labor de estos dos autores sirvió para que en 1516 Paolo Ricci, médico privado del emperador Maximiliano, tradujera al latín Las puertas de la Luz (Shaarey Orah) de José Gikatila (1248-1323), un cabalista nacido en Medinaceli (Soria) discípulo de Abulafia, que desarrollaba la técnica de meditación en los diez nombres de Dios asociados a las diez sefirot. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 957-958 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 10:03:49 p. m. Poco tiempo después Cornelius Agrippa de Nettesheim publicaba De occulta philosophia (1531) dando paso a la tendencia mágicopráctica de la cábala. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 965-966 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 10:05:19 p. m. El místico cristiano Guillaume Postel (1510-1581) publicaba en Paris el Sefer Yetzirah (1552) y el Zohar antes de que se imprimiera por primera vez en lengua hebrea en Mantua en 1562. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 970-977 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 10:07:10 p. m. En este clima propicio a la contemplación mística y la especulación teosófica, Jacob Boehme redactará sus escritos teosóficos integradores de diversas corrientes esotéricas y místicas al igual que años antes habían sido publicados por Heinrich Khunrat en su Amphiteatrum Sapientiae Aeternae (1609) que se prolongaron en una potente corriente publicista; Abrahán von Frankenberg (1593-1652), Robert Fludd (1574-1637), Thomas Vaughan (1622-1666), etc. y que, posiblemente, tiene su mayor representante en Georg von Welling y su Opus mago-cabbalisticum (1735). Christian von Rosenroth publicará su Cábala denudata a lo largo de los años 1677 y 1684. A Franciscus Mercurius van Helmot (1614-1699) debemos una obra con el significativo título deAdumbratio Cabalae Christianae que tuvo una notable influencia en los círculos platónicos de Inglaterra. Otras importantes obras de sincretismo judeocristiano fueron elTraité de la réintégrations de l ́ êtres, de Martines de Pasqually (1727-1774), discípulo de ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 970-977 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 10:08:14 p. m. En este clima propicio a la contemplación mística y la especulación teosófica, Jacob Boehme redactará sus escritos teosóficos integradores de diversas corrientes esotéricas y místicas al igual que años antes habían sido publicados por Heinrich Khunrat en su Amphiteatrum Sapientiae Aeternae (1609) que se prolongaron en una potente corriente publicista; Abrahán von Frankenberg (1593-1652), Robert Fludd (1574-1637), Thomas Vaughan (1622-1666), etc. y que, posiblemente, tiene su mayor representante en Georg von Welling y su Opus mago-cabbalisticum (1735). Christian von Rosenroth publicará su Cábala denudata a lo largo de los años 1677 y 1684. A Franciscus Mercurius van Helmot (1614-1699) debemos una obra con el significativo título deAdumbratio Cabalae Christianae que tuvo una notable influencia en los círculos platónicos de Inglaterra. Otras importantes obras de sincretismo judeocristiano fueron elTraité de la réintégrations de l ́ êtres, de Martines de Pasqually (1727-1774), discípulo de Louis Claude de St. ========== la meditacion en la cabala (1) (albeirocifuentesg@gmail.com) - La subrayado en la posición 970-978 | Añadido el martes, 21 de julio de 2020 10:08:21 p. m. En este clima propicio a la contemplación mística y la especulación teosófica, Jacob Boehme redactará sus escritos teosóficos integradores de diversas corrientes esotéricas y místicas al igual que años antes habían sido publicados por Heinrich Khunrat en su Amphiteatrum Sapientiae Aeternae (1609) que se prolongaron en una potente corriente publicista; Abrahán von Frankenberg (1593-1652), Robert Fludd (1574-1637), Thomas Vaughan (1622-1666), etc. y que, posiblemente, tiene su mayor representante en Georg von Welling y su Opus mago-cabbalisticum (1735). Christian von Rosenroth publicará su Cábala denudata a lo largo de los años 1677 y 1684. A Franciscus Mercurius van Helmot (1614-1699) debemos una obra con el significativo título deAdumbratio Cabalae Christianae que tuvo una notable influencia en los círculos platónicos de Inglaterra. Otras importantes obras de sincretismo judeocristiano fueron elTraité de la réintégrations de l ́ êtres, de Martines de Pasqually (1727-1774), discípulo de Louis Claude de St. Martin o laPhilosophie der Geschichte oder Über die Tradition, de Franz Josef Molitor