Ensayo Morfometria
Ensayo Morfometria
Ensayo Morfometria
Los estudios de cuencas hidrográficas han sido establecidos para describir las principales
características físicas de las mismas, a partir de las cuales se condiciona su
comportamiento hidrológico, desarrollando diversos métodos de cálculo y representación
de los resultados, con el fin de conservar el recurso suelo, agua, así como estimar las
escorrentías como evento resultante de la precipitación pluvial. El análisis morfometrico
de una cuenca permite analizar procesos en función de las condiciones ambientales y
relacionar dichos parámetros con la formulación de programas de recuperación,
conservación, protección según sea el caso.
Así entonces, el estudio morfométrico de cuencas fluviales basado en jerarquización de
variables que componen la red fluvial, permite sistematizar la diversidad de formas de
cuencas, su tipificación y cartografía de unidades territoriales; en función de estas
variables, interpretan sus configuraciones con base en parámetros que dividen en
propiedades lineales de las redes de drenaje para interpretar la función de transporte de
agua, en características superficiales o área de captación pluvial que ayudan a la
interpretación de la dinámica de cuencas.