Los Mecanismos de Maquina en El Tractor (Finalizado)
Los Mecanismos de Maquina en El Tractor (Finalizado)
Los Mecanismos de Maquina en El Tractor (Finalizado)
Una máquina es el conjunto de elementos fijos y/o móviles, utilizados por el hombre, y
que permiten reducir el esfuerzo para realizar un trabajo (o hacerlo más cómodo o
reducir el tiempo necesario).
Máquinas simples: realizan su trabajo en un sólo paso o etapa. Por ejemplo, las tijeras
donde sólo debemos juntar nuestros dedos. Básicamente son tres: la palanca, la rueda y
el plano inclinado. Muchas de estas máquinas son conocidas desde la antigüedad y han
ido evolucionando hasta nuestros días.
Mientras que las estructuras (partes fijas) de las máquinas soportan fuerzas de un modo
estático (es decir, sin moverse), los mecanismos (partes móviles) permiten el
movimiento de los objetos.
Las palancas son objetos rígidos que giran entorno un punto de apoyo o
fulcro. En un punto de la barra se aplica una fuerza (F) con el fin de vencer
una resistencia (R). Al
realizar un
movimiento lineal de
bajada en un extremo
de la palanca, el otro
extremo experimenta
un movimiento lineal
de subida. Por tanto, la
palanca nos sirve para transmitir fuerza o movimiento lineal.
Una polea es una rueda ranurada que gira alrededor de un eje. Este se
encuentra sujeto a una superficie fija. Por la ranura de la polea se hace
pasar una cuerda o cable que permite vencer de forma cómoda una
resistencia (R) aplicando una fuerza (F).
D1 n1
Donde: Relación de transmisión= =
D2 n2
D1 y D2 son los diámetros de las ruedas 1 y 2
n1 y n2 son las velocidades de las ruedas motriz y conducida,
respectivamente; expresadas en revoluciones por minuto (rpm).
Así podemos tener sistemas reductores (cuando la velocidad de la
rueda conducida es menor que la de la motriz), sistemas
multiplicadores (cuando la velocidad de la rueda conducida es mayor
que la de la motriz), o sistemas en los que la velocidad no se modifica.
ii. ENGRANAJES Y SISTEMAS DE ENGRANAJES
Z1 n2
Relación de transmisión= =
Z2 n2
Donde:
Al igual que ocurría en los casos de sistemas con ruedas, en los sistemas
de engranajes podremos tener sistemas reductores (cuando la velocidad del
piñón es menor que la de la motriz), sistemas multiplicadores (cuando la
velocidad del piñón es mayor que la de la motriz), o sistemas en los que la
velocidad no se modifica.
c.
Tornillo- tuerca
Mecanismo compuesto por un eje roscado (husillo) y una tuerca con la
misma rosca que el eje. Si se gira la tuerca, ésta se desplaza linealmente
sobre el husillo (y viceversa).
Así por ejemplo en el gato de los coches, podemos conseguir un
movimiento lineal (perpendicular al suelo) a partir de un movimiento
circular (al girar la manivela). Otras aplicaciones son las uniones, grifos,
compases de rosca, tapones de rosca....
d.
Excéntrica y
leva
Una rueda
excéntrica es
una rueda
que gira
sobre un
eje que no
pasa por su
centro.
Estos
sistemas se
componen
de una pieza
de contorno
especial
(leva) o de
una rueda
excéntrica
que recibe el movimiento rotativo a través del eje motriz y de un
elemento seguidor que está permanentemente en contacto con la leva por
la acción de un muelle.
Ambos son mecanismos que permiten convertir un movimiento rotativo
en un movimiento lineal (pero no viceversa). De este modo, el giro del
eje hace que el contorno de la leva o excéntrica mueva o empuje al
seguidor que realizará un recorrido ascendente y descendente
(movimiento lineal alternativo).
e. Biela- Manivela
Este mecanismo está formado por una manivela que tiene un movimiento
circular y una barra llamada biela. La biela está unida con articulaciones
por un extremo a la manivela, y por el otro a un sistema de guiado (un
pistón o émbolo encerrado en unas guías) que describe un movimiento
rectilíneo alternativo en ambos sentidos.
conforman
a) Bastidor o chasis
b) Motor
c) Transmisión
Embrague
Caja de cambios
Diferencial
Conjunto de engranajes que permiten diferente velocidad del giro
entre sí, de las dos ruedas motrices, del tractor, para que éste
pueda tomar las curvas con facilidad.
Reducción
final
d) Toma de fuerza
Es un eje, estriado en su extremo, accionado por el motor y
destinado a dar movimiento a determinado tipo de máquinas
acopladas al tractor.
e) Polea
f) Alzamiento hidráulico
Es el elemento que permite elevar, suspendiéndolos en el aire, o
descender, posándolos en el suelo, los aperos acoplados al tractor,
para facilitar las maniobras de éste.
g) Enganche
h) Dirección
1. Acero
2. Plástico
3. Aluminio
El hule es un elemento vital para los autos y esto es porque los neumáticos
están hechos de este material. Cerca del 75% de la producción mundial de
hule se usa para fabricar las llantas de los vehículos.
Las ruedas son básicas para un auto ya que además de permitir que un
vehículo circule, si se mantienen en buenas condiciones, ayudan a ahorrar
combustible e ir seguros en el camino.
5. Vidrio
TRACTOR AGRÍCOLA:
Motor
Bloque del motor
Cigüeñal
El cigüeñal es una vara dentada que hace girar los pistones del auto. Este
componente no se hace de hierro o aluminio sino de acero reforzado.
También puede contener níquel o cromo, elementos resistentes a la
corrosión. Debido a que la superficie del cigüeñal debe ser completamente
lisa, se utiliza un proceso llamado “nitrificación”, el cual consiste en tratar
el acero con nitrógeno. De esa manera, se logra endurecer el metal sin
dejar ningún tipo de residuo en su superficie, ni textura extraña.
Bielas
Ruedas neumáticos
V.
Diferencia entre ellos
Eleva o desciende
BRAZO HIDRÁULICO Hierro o aluminio herramientas acopladas al
tractor
Adecúa la velocidad de
CAJA DE CAMBIOS Aluminio avance y esfuerzo de
tracción del tractor
Sujeta los mecanismos
CHASIS Acero de alta resistencia
fundamentales del tractor
RUEDAS Soportan el peso y dan
Caucho
DIRECTRICES dirección al tractor
Dar movimiento a la
TDF Hierro o aluminio máquina o implemento
acoplado al tractor
Permite acoplar máquinas
BARRA DE TIRO Hierro o aluminio
al tractor
Dan mayor facilidad de
RUEDAS MOTRICES Caucho
desplazamiento al tractor
Permite diferentes
DIFERENCIAL Hierro o aluminio velocidades del giro entre
sí
Reduce la velocidad de
giro de las ruedas que
REDUCCIÓN FINAL Hierro o aluminio
respectivamente aumenta
el esfuerzo de tracción
Transmite o interrumpe el
EMBRAGUE Materiales orgánicos movimiento producido por
el motor
Transformar energía
MOTOR Hierro o aluminio
expansiva en mecánica