El Cultivo de Algodonero
El Cultivo de Algodonero
El Cultivo de Algodonero
DEL ALGODONERO EN EL
PERU
• El crecimiento depende de :
* Variedad o híbrido
* Nutrientes
* Agua
* Prácticas culturales
* Clima (temperatura, humedad, radiación
solar)
Epoca de siembra
DÍAS ALTURA
INICIO DE
105 - 110 APERTURA DE 120 - 130
BELLOTAS
FRUCTIFICACIÓN
PLENA
(Botones, Flores y
FLORACIÓN
Bellotas)
INICIO DE
52 - 58 70 - 75 cm.
72
FLORACIÓN
INICIO DE
28 - 32 32 - 25
23 35 cm.
BOTONEO
PRIMERA HOJA
98 --10
10días
dds 85 --10 cm.
6 cm.
NUDO
5 - 6 días 4 -6
5
Preparación del terreno
• PREPARACIÓN EN SECO:
– ARADURA
– SUBSOLACIÓN : Con el fin de remover el sub suelo para
permitir una mayor profundidad a las raíces y mejorar la
captación de agua y nutrientes.
– GRADEO Y NIVELAR EN SECO: Para desterronar, mullir el
suelo.
– RIEGO DE MACHACO: Aplicar riego pesado después de la
preparación del terreno en seco.
• PREPARACIÓN EN HUMEDO:
– Realizar pase de rastra cuando el terreno esta “a punto”
con la suficiente humedad que garantice un alto porcentaje
de germinación de la semilla.
– Desterronar, mullir el terreno y dejarlo listo para la siembra,
de modo de tener una buena superficie de contacto del
suelo húmedo con la semilla.
PREPARACION DEL TERRENO
EN SECO (LABRANZA PRIMARIA)
EN HUMEDO ( LABRANZA SECUNDARIA)
Machaco en la costa central
CAMPO RAYADO
RAYIDO PARA MACHACO
1. LEVANTAMIENTO DE BORDOS
10 - 12 días después de la
germinación
Desahíje
Rasgos y Edad del cultivo Estado Fenológico Cantidad de Agua (M3/ ha)
(Días)
Machaco Germinación - 2,000
Crecimiento
Primer Riego (35 – 40) Prefloración (Botoneo) 1,500
Segundo Riego (55 – 60) Inicio de Floración 1,500
Tercer Riego (80 – 90) Franca Floración - 1,500
Bellotamiento
Cuarto Riego (110 – 120) Bellotamiento 1,500
TOTAL 8,000
Fases de crecimiento y desarrollo
de la planta de algodón
El desarrollo de la fructificación:
PLANTACIÓN DE ALGODÓN
FLOR ROJA EN PLENA FLORACIÓN
Fases de crecimiento y desarrollo
de la planta de algodón
c. Formación de cápsulas obellotamiento:
Luego de fertilizada la flor y diferenciada la cápsula ella
alcanza su máximo crecimiento en 25 días y adicionalmente
necesita 25 días mas para madurar.
En la formación
de cápsulas, el
agua, la luz y el
bióxido de
carbono son CÁPSULA
indispensables PLENAMENTE
por su condición DESARROLLADA
de alta eficiencia (Todavía Cerrada)
fotosintética.
Periodo crítico.
Fases de crecimiento y desarrollo
de la planta de algodón
Comprende entre la
apertura de las
primeras cápsulas
(125 a 130 días)
hasta la recolección
final.
APERTURA DE BELLOTA
Diversas causas:
➢ Incidencia de plagas, enfermedades.
➢ Daños mecánicos
➢ Desbalance nutricional
➢ Desbalance hormonal
➢ Efecto de sombreamiento, días nublados
➢ Fluctuaciones térmicas
➢ Alteración del régimen hídrico
➢ Alteración del fotoperiodo
Fenómeno de Compensación