Salario 455
Salario 455
Salario 455
“La humildad en nuestros actos, es la riqueza sin la cual, muchos empobrecen su existencia”
Fabio Aldemar Obando Fuertes
El otro par
https://www.youtube.com/watch?v=VBDDeHC2PlU
Actividad de Contextualización
Socialice su argumento sobre los siguientes interrogantes:
Reflexione con su equipo de trabajo sobre estos aspectos y luego socialicemos estas reflexiones.
Actividad de Apropiación
1. Analice el material propuesto y bajo la explicación dada por el instructor aplicar el cálculo de
recargo en las horas ordinarias.
Actividad de transferencia
Las actividades serán evaluadas considerando los términos de la siguiente lista de chequeo:
Jornada De Trabajo
Trabajo ordinario y nocturno
1. Trabajo ordinario es el que se realiza entre las seis horas (6:00 a.m.) y las veintiuna
horas (09:00 p.m.). 2. Trabajo nocturno es el comprendido entre las veintiuna horas
(09:00 p.m.) y las seis horas (6:00 a.m.) ARTICULO 160 CST.
Ejemplo: Se tiene Sueldo básico $900.000 y 30 horas extras diurnas, calcular el valor de
las horas extras.
Entonces:
$900.000 / 240 (horas mes, 8 horas diarias x 30 días) = $3.750 que equivale al valor de
una hora de trabajo ordinaria.
Luego: $3.750 x 1.25 = $4.687,5 que equivale al valor de la hora extra diurna.
Las horas extras nocturnas se pagan con un 75% adicional al valor de la hora
normal.
Tomando los datos anteriores, pero con horas extras nocturnas seria:
$900.000 x 30 x 1.75 / 240 = $196.875 valor total horas extras nocturnas.
Calcular con el SMMLV del año 2020 las horas extras en sus diferentes porcentajes
SALARIOS:
AUXILIO DE TRANSPORTE:
HORAS EXTRAS:
DOMINICALES:
DOMINICAL Y
VALOR DEFINICION
FESTIVO
ORDINARIA $6.402 Si se trabaja Hora básica+75% de recargo
Hora básica+75% recargo festivo 35%
NOCTURNA $7.682
recargo nocturno
7
Para lograr una mayor claridad en el manejo de las horas extras y los recargos nocturnos,
dominicales y festivos, desarrolle los siguientes ejercicios.
Igualmente, es preciso tener presente que para efectos laborales, el día termina a las 9
de la noche, es decir, que a partir de las 9pm o de las 21 horas, estaremos frente a un
trabajo nocturno.
Ejercicio 1.
El empleado devenga $960.000 mensual y trabaja desde las 8 am hasta las 12 m, y de las 2
pm hasta las 8 pm.
Ejercicio 2
El empleado devenga $960.000 mensuales y trabaja desde las 2 de la tarde hasta las 12 de la
noche.
Ejercicio 3
El empleado devenga $960.000 mensuales y trabaja desde las 8 de la noche del sábado hasta
las 6 de la mañana del domingo.
Ejercicio 4
El empleado devenga $960.000 mensuales y labora desde las 7 de la noche del domingo hasta
las 7 de la mañana del lunes festivo.
8
Ejercicio 5
Un empleado con un sueldo de $1.200.000, labora desde el domingo a las 7 de la noche hasta el
lunes a las 7 de la mañana.
Ejercicio 6.
El empleado devenga $960.000 mensual y trabaja desde las 8 am hasta las 12 m, y de las 2
pm hasta las 10 pm.
Ejercicio 7
El empleado devenga $960.000 mensuales y trabaja desde las 2 de la tarde hasta las 11 de la
noche.
Ejercicio 8
El empleado devenga $960.000 mensuales y trabaja desde las 8 de la noche del sábado hasta
las 5 de la mañana del domingo.
Ejercicio 9
El empleado devenga $960.000 mensuales y labora desde las 7 de la noche del domingo hasta
las 6 de la mañana del lunes festivo.
Ejercicio 10
Un empleado con un sueldo de $2.400.000, labora desde el domingo a las 7 de la noche hasta el
lunes a las 6 de la mañana.