GD 2350
GD 2350
GD 2350
1. Identificación
1.1. De la Asignatura
DE EMPRESAS y PROGRAMACIÓN
Titulación
CONJUNTA DE ESTUDIOS OFICIALES DE
GRADO EN ADE Y GRADO EN DERECHO
Código 2350
Carácter OBLIGATORIA
N.º Grupos 8
INGLÉS : Grupo 2
Idiomas en que se imparte
ESPAÑOL : Grupo 1,3,4,5,6,7,9(IC)
electrónica
1
GUÍA DE LA ASIGNATURA DE GRADO "MATEMÁTICAS PARA LA EMPRESA I" 2020/2021
Economía
y Empresa
Economía
y Empresa
2
GUÍA DE LA ASIGNATURA DE GRADO "MATEMÁTICAS PARA LA EMPRESA I" 2020/2021
de los grupos:2 Lugar de atención al Anual Lunes 11:00- 12:30 868887902, PLAN A
Economía Despacho
y Empresa C4/03.PLAN B
(Semipresencial)
o PLAN C (No
presencial): A
través de las
herramientas
del Aula
Virtual.
Facultad de (presencial):
Economía Despacho
y Empresa C4/03.PLAN B
(Semipresencial)
o PLAN C (No
presencial): A
través de las
herramientas
del Aula
Virtual.
Docencia: 1 electrónica
3
GUÍA DE LA ASIGNATURA DE GRADO "MATEMÁTICAS PARA LA EMPRESA I" 2020/2021
de los grupos:1 Lugar de atención al Segundo Martes 16:30- 18:30 868883885, Despacho
Economía
y Empresa
Economía
y Empresa
Coordinación de electrónica
Economía
y Empresa
Economía
y Empresa
4
GUÍA DE LA ASIGNATURA DE GRADO "MATEMÁTICAS PARA LA EMPRESA I" 2020/2021
de los grupos:7 Lugar de atención al Anual Martes 11:00- 14:00 868883770, Si por razones
tutorías serían
virtuales en su
totalidad en el
mismo horario.
5
GUÍA DE LA ASIGNATURA DE GRADO "MATEMÁTICAS PARA LA EMPRESA I" 2020/2021
los grupos:4 y 6 Lugar de atención al Segundo Martes 10:30- 11:00 868883787, Despacho
Economía Facultad
y Empresa Economia
y Empresa
Economía Facultad
y Empresa Economia
y Empresa
Economía Facultad
y Empresa Economia
y Empresa
Economía Facultad
y Empresa Economia
y Empresa
electrónica
6
GUÍA DE LA ASIGNATURA DE GRADO "MATEMÁTICAS PARA LA EMPRESA I" 2020/2021
Cuatrimestre
2. Presentación
La asignatura de Matemáticas para la Empresa I, que se incluye dentro de la materia Análisis Económico y
Técnicas Matemáticas, se imparte en el primer cuatrimestre de primer curso del Grado en Administración y
Derecho.
Uno de los objetivos de esta asignatura es mostrar la utilidad del lenguaje matemático para formular y tratar
con precisión los fenómenos económicos-empresariales. Los contenidos están constituidos por los conceptos,
teorías y técnicas matemáticas del Cálculo Diferencial que son útiles para la modelización y la resolución de
problemas de la economía y de la empresa, incluyendo los temas básicos que son necesarios en asignaturas
del Grado como Estadística, Econometría, Matemáticas Financieras, Microeconomía y Macroeconomía entre
otras.
Esta asignatura, que es la primera de Matemáticas que un estudiante cursa en estos grados, tienen en cuenta
la heterogeneidad de la formación previa de los alumnos en esta materia. El programa de matemáticas para
la Empresa I recoge desde cuestiones básicas, como las relacionadas con funciones de una variable, hasta
cuestiones más complicadas que facilitarán al alumno la comprensión de temas más avanzados.
3.1 Incompatibilidades
No consta
7
GUÍA DE LA ASIGNATURA DE GRADO "MATEMÁTICAS PARA LA EMPRESA I" 2020/2021
3.2 Recomendaciones
Para cursar esta signatura es conveniente dominar las operaciones básicas con potencias, exponenciales y
logaritmos neperianos. Asimismo, es aconsejable operar correctamente con expresiones algebraicas y obtener
simplificaciones de las mismas utilizando las reglas básicas del cálculo algebraico.
Además, es recomendable que se realice un estudio comprensivo, realizando las actividades que se
propongan desde el primer día, puesto que se trata de una asignatura que va avanzando con el apoyo de los
conocimientos previos.
4. Competencias
8
GUÍA DE LA ASIGNATURA DE GRADO "MATEMÁTICAS PARA LA EMPRESA I" 2020/2021
5. Contenidos
2. Límites y Continuidad.
1. Vectores y matrices.
9
GUÍA DE LA ASIGNATURA DE GRADO "MATEMÁTICAS PARA LA EMPRESA I" 2020/2021
5. Derivación implícita.
PRÁCTICAS
Práctica 1. Funciones de una variable (funciones elementales, dominios, limites y continuidad).: Relacionada
con los contenidos Tema 1
Práctica 2. Derivación de funciones de una variable.: Relacionada con los contenidos Tema 1
Práctica 3. Optimización de funciones de una variable.: Relacionada con los contenidos Tema 2
Práctica 4. Funciones de varias variables (dominios, curvas de nivel, límites y continuidad): Relacionada con
los contenidos Tema 3
Práctica 5. Derivación de funciones de varias variables.: Relacionada con los contenidos Tema 4
6. Metodología Docente
Horas en Horas No
Actividad Formativa Metodología Horas Presenciales Trabajo Autónomo Volumen de trabajo
Semipresencialidad Presenciales
AF1: Clase magistral Actividades de clase expositivas 22.5 22.5 22.5 45.0
AF3.2: Aprendizaje
orientado a proyectos /
Actividades de clase práctica de aula. 5 3 5 10 15.0
Elaboración, exposición
y discusión de trabajos.
10
GUÍA DE LA ASIGNATURA DE GRADO "MATEMÁTICAS PARA LA EMPRESA I" 2020/2021
Horas en Horas No
Actividad Formativa Metodología Horas Presenciales Trabajo Autónomo Volumen de trabajo
Semipresencialidad Presenciales
Docencia en semipresencialidad
2020.
streaming a través del AV con el límite de alumnos presenciales permitidos por aula
Docencia en no presencialidad
El 100% de las sesiones se imparten interactuando con los estudiantes de forma síncrona a
11
GUÍA DE LA ASIGNATURA DE GRADO "MATEMÁTICAS PARA LA EMPRESA I" 2020/2021
7. Horario de la asignatura
http://www.um.es/web/economiayempresa/contenido/estudios/grados/ade/2020-21#horarios
8. Sistema de Evaluación
Dominio de la materia.
Claridad expositiva.
Estructuración de ideas.
Ponderación 70
Dominio de la materia.
Claridad expositiva.
Ponderación 15
Métodos / Instrumentos Seminarios, trabajos, prácticas e informes escritos y/o presentación pública de los mismos.
Claridad expositiva.
Ponderación 5
12
GUÍA DE LA ASIGNATURA DE GRADO "MATEMÁTICAS PARA LA EMPRESA I" 2020/2021
Ponderación 10
evaluación se mantienen.
Para llevar a cabo la evaluación se utilizarán las herramientas del aula virtual disponibles y cuando
sea posible se realizará de modo presencial (teniendo en cuenta el desdoblamiento del grupo).
Criterios de Valoración Las ponderaciones de cada uno de los sistemas de evaluación empleados se mantienen,
utilizando para llevar a cabo la evaluación las herramientas disponibles en el aula virtual.
Fechas de exámenes
http://www.um.es/web/economiayempresa/contenido/estudios/grados/ade/2020-21#examenes
El alumno debe ser capaz de comprender e identificar los conceptos matemáticos básicos y las propiedades
10. Bibliografía
Bibliografía Básica
Alvarez, Susana y Sánchez de la Vega, Mª del Mar (2011). Matemáticas para la Empresa I. Ed DM.
13
GUÍA DE LA ASIGNATURA DE GRADO "MATEMÁTICAS PARA LA EMPRESA I" 2020/2021
Sydsaeter, K. y Hammond, P.J. (1996): Matemáticas para el Análisis Económico. Ed. Prentice-Hall. New
Jersey.
Bibliografía Complementaria
http://books.google.es/books?
id=XlpLXmLrt20C&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false
Muñoz, A., Santos, J., Zorzoli, G., García, R. y Bianco, M. (2002): Matemáticas para Economía,
Pirámide .
Rodriguez Ruiz, J. , Matilla García, M. y García Llamas, M.C.(2013): Matemáticas para los
García Llamas,C.; Matilla García, M. y Rodríguez Ruiz, J. (2013): Matemáticas para los grados
(Complementaria)
(Complementaria)
Larson, R. y Edwards, B.H. (2010): Cálculo 1 de una variable. Ed. MCGraw Hill. (Complementaria)
Álvarez Díez, S.; Caballero Pintado; M.V. y Sánchez de la Vega, M.M. (2012): Matemáticas cero
Jarne, G., Pérez-Gras, I. y Minguillón, E. (2004)): Matemáticas para la economía : álgebra lineal y cálculo
diferencial Ed. McGraw-Hill.
14
GUÍA DE LA ASIGNATURA DE GRADO "MATEMÁTICAS PARA LA EMPRESA I" 2020/2021
• El estudiante que acredite debidamente la imposibilidad de realizar una determinada actividad que
forme parte de la evaluación continua (SE2, SE3 y SE4), de acuerdo con el REVA (octubre 2019),
podrá recuperar dicha puntuación en la prueba final, puesto que en esta prueba se evalúan las mismos
contenidos y competencias (salvo el trabajo en equipo). En este caso la ponderación del examen final
• Respecto a las actividades que constituyen la evaluación continua (SE2, SE3 y SE4), su fecha y
modalidad serán fijadas, cuando sea necesario, en las reuniones realizadas a principio del cuatrimestre
por los profesores de la asignatura organizadas por el coordinador del grupo. Toda esta infomación se
• La evaluación continua estará vigente en las tres convocatorias del curso 2020/2021: febrero, junio y
julio.
• El/la alumno/alumna que no se presente al examen final de la asignatura obtendrá la calificación de "NO
educativas especiales podrán dirigirse al Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado (ADYV; http://
Rectoral R-358/2016. El tratamiento de la información sobre este alumnado, en cumplimiento con la LOPD, es
de estricta confidencialidad.
15