Fantasmas PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 420

FANTASMAS

DE LA NUEVA ESPAÑA
Discursos y representaciones políticas y
sociales de las apariciones de ultratumba
en documentos novohispanos
de los siglos XVI y XVII

Javier Ayala Calderón


La historia se escribe en plural
La Colección Historiografías
del Departamento de Historia
de la Universidad de Guana-
juato pretende cobijar las
múltiples vetas de escrituras
de la historia; narraciones
sobre el pasado que, si bien,
están organizadas mediante
un sistema de reglas académi-
cas, siempre son la respuesta
a una preocupación, a una
duda: a la insatisfacción
colectiva en la cual se ha
pensado y relatado, hasta el
momento, algún aspecto del
pasado. La colección ofrece a
los lectores interpretaciones
renovadas para ampliar la
memoria de nuestra sociedad.
Fantasmas de la Nueva España
Discursos y representaciones políticas y sociales
de las apariciones de ultratumba en documentos
novohispanos de los siglos xvi y xvii

3
Universidad de Guanajuato

Rector General
Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino

Secretario General
Dr. Héctor Efraín Rodríguez de la Rosa

Secretario Académico
Dr. Sergio Antonio Silva Muñoz

Secretario de Gestión y Desarrollo


Dr. Jorge Alberto Romero Hidalgo

Campus Guanajuato

Rectora
Dra. Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera

Secretaria Académica
Dra. Claudia Gutiérrez Padilla

Director de la División
de Ciencias Sociales y Humanidades
Dr. César Federico Macías Cervantes

Directora del Departamento de Historia


Dra. Graciela Velázquez Delgado
Fantasmas de la Nueva España
Discursos y representaciones políticas y sociales
de las apariciones de ultratumba en documentos
novohispanos de los siglos xvi y xvii

Javier Ayala Calderón


Fantasmas de la Nueva España Discursos y representaciones políticas y sociales de las apariciones
de ultratumba en documentos novohispanos de los siglos xvi y xvii, Javier Ayala Calderón, -1a ed.-
Guanajuato: Universidad de Guanajuato, 2019. 418 pp., 22 x 16 cm. -(Historiografía)

Primera edición, 2019

D.R. Del texto:


Javier Ayala Calderón

D.R. De la presente edición:


Universidad de Guanajuato
Campus Guanajuato
División de Ciencias Sociales y Humanidades
Departamento de Historia
Lascuráin de Retana núm. 5, zona centro,
C.P. 36000, Guanajuato, Gto., México.

Los manuscritos presentados ante el Comité Editorial del Departamento de Historia de la


Universidad de Guanajuato se someten a un riguroso proceso de evaluación, bajo el princi-
pio de doble ciego por pares externos, especialistas de la temática a valorar. El Reglamento
del Comité Editorial se encuentra disponible en: http://www.historia.ugto.mx/.

Corrección y maquetación: Cruz Amador


Diseño de la colección, y de portada: Martha Graciela Piña Pedraza

ISBN de la colección: 978-607-441-601-5


ISBN del volumen: 978-607-441-682-4

Se autoriza cualquier reproducción parcial o total de los textos de la publicación, incluyendo el


almacenamiento electrónico, siempre y cuando sea sin fines de lucro o para usos estrictamente
académicos, citando siempre la fuente y otorgando los créditos autorales correspondientes.

Impreso y hecho en México • Printed and made in Mexico


Contenido

Introducción 17

Primera parte
Hacia una arqueología de los temores 41
Capítulo 1. El fantasma griego 45
1.1. Primera teoría: falta de exequias dignas 48
1.2. Segunda teoría: sentimientos que atan 55
1.3. Tercera teoría: el permiso y la fuga 57

Capítulo 2. Historias romanas de fantasmas 67
2.1. Entre manes, lares, lémures y larvas 68
2.2. El fantasma romano en tres ejemplos
de literatura ficcional, epistolar e historiográfica 79

Capítulo 3. El mundo cristiano de ultratumba 85


3.1. Consciencia y lejanía: la teoría de la imagen 92
3.2. Construcción del purgatorio y la lógica de las apariciones 96
3.3. El ánima del purgatorio: ¿un muerto o un demonio? 105
3.4. Generalidades del fantasma cristiano 111

Segunda parte
Los indios del Nuevo Mundo y el Más Allá 127
Capítulo 1. Imaginario espectral mesoamericano 131
1.1. Tonalli, teyolia e ihiyotl 134
1.2. Las cihuateteo: diosas y difuntas 141
1.3. Las fantasmas de Sahagún 147

Capítulo 2. Reformismo y purgatorio


en textos novohispanos: el caso de los indios 165
2.1. El Diablo y los aparecidos 171
2.2. Indios y purgatorio durante la evangelización 176
Capítulo 3. La Santa Compaña en los exempla de indios 181
3.1. Orígenes posibles de la Compaña 182
3.2. Reminiscencias de la Santa Compaña
en los exempla novohispanos 186
3.3. El fin de la infancia 195

Tercera parte
Fantasmas y aparecidos europeos
en la Nueva España después de Trento 201
Capítulo 1. Ortodoxia cultural en las apariciones laicas 211
1.1. Un asunto de hombres 213
1.2. Soberbias y de poca sujeción:
mujeres laicas y apariciones 232

Capítulo 2. El convento masculino y sus fantasmas 241


2.1. La promesa como motivo del retorno 246
2.2. El móvil de la transgresión y su parafernalia 256
2.3. La aparición como signo de santidad:
intermediación y premio 274
2.4. Adiós final: el número doce y la luz 276

Capítulo 3. Vida conventual femenina y ánimas del purgatorio 281


3.1. Condiciones de vida en el claustro y tipología
de sus visiones de ultratumba 285
3.2. Una legión de espectros desesperados,
peligrosos y agradecidos 295
3.3. Delitos leves, grandes penas 306
Capítulo 4. Lo viejo, lo ambiguo y lo falso
en el fantasmario novohispano 313
4.1. Ánimas de inquisición: casos desestimados,
temores reales 314
4.2. Duendes y mouras 323
4.3. Del Lázaro tradicional al cadáver animado 339
4.4. Ánimas y animales 358

Conclusiones 363

Índice de figuras 375

Fuentes 381
Repositorios documentales 381
Fuentes primarias 382
Fuentes secundarias 395
Para Aló-Aló, misteriosa
felina cazafantasmas.
…sintió cómo se desprendió del cuerpo y fue con su
misma figura rumbo a un río muy grande con aguas
revueltas y terrosas. Ahí estaba el perro que había
corrido de su casa muchas veces, flaco y hambriento.
[...] “Perro —le dijo— mi cuerpo se enfría, llévame
al otro lado porque soy muerta”. El perro la miró
despectivamente y le dijo: “[...] No te puedo llevar,
fuiste mala conmigo, te quedas aquí a vagar por tu barrio,
a caminar por las chinampas, alma en pena serás”.

Jesús Ángel Ochoa Zazueta,


Muerte y muertos
Agradecimientos

E sta investigación no podría haberse llevado a cabo sin el financia-


miento del Programa para el Mejoramiento del Profesorado (Pro-
mep, ahora Prodep) de la Secretaría de Educación Pública y el año
sabático concedido en 2016 por la Universidad de Guanajuato.
Agradezco al personal del Archivo General de la Nación (agn), de
la Hemeroteca Nacional de México, de las bibliotecas Samuel Ramos y
Central de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam), de
la Biblioteca Luis González de El Colegio de Michoacán, la Daniel Co-
sío Villegas de El Colegio de México, la Armando Olivares de la Univer-
sidad de Guanajuato y la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez
Moreno todas las atenciones que tuvieron conmigo durante la realiza-
ción de este trabajo.
Muchas fueron las personas que a lo largo de esta investigación apor-
taron valiosos consejos y recomendaciones para su mejoramiento. Entre
ellos, quiero agradecer particularmente a dos colegas, mi amigo Miguel
Ángel Guzmán López y mi esposa Alondra Durán Oñate, su paciencia
para escuchar mil veces las mismas historias cada vez peor contadas a
medida que me perdía en el maremágnum de este imaginario. Su acom-
pañamiento y observaciones a lo largo de estos años han sido invaluables.
Asimismo, agradezco el interés y las gestiones de la Dra. Graciela Ve-
lázquez Delgado, directora del Departamento de Historia de la Univer-
sidad de Guanajuato, para la publicación de esta obra.

Guanajuato, Gto., 30 de agosto de 2018


Introducción

E l 22 de mayo de 1998, mientras me dedicaba a revisar las nuevas


adquisiciones de la Biblioteca Luis González de El Colegio de Mi-
choacán en una pequeña salita (ya hoy inexistente) a la entrada del repo-
sitorio antes de la expansión que terminaría por invadir el vestíbulo del
edificio, me encontré de pronto con el doctor Ernesto de la Torre Villar
(Testimonios históricos guadalupanos, 1982; Fray Bernardino de Sahagún
y el Colegio de Santa Cruz, 1990; etcétera). El buen profesor acababa de
impartirnos esa mañana una conferencia acerca de la vida y la obra de
Juan Pérez Calama y en ese momento esperaba para reunirse con el en-
tonces coordinador del Centro de Estudios Históricos, el doctor Fran-
cisco Meyer Cosío.
Antes de la conferencia, el doctor Meyer había presentado a mi gru-
po de la Maestría en Historia con el profesor De la Torre indicándole el
tema de nuestras respectivas investigaciones. Todavía recuerdo cuando,
al escuchar acerca de mi gusto por el imaginario sobrenatural de la Nue-
va España, dijo con seriedad: “¡Qué interesante!”, y me miró con sus ojos
vivaces e inteligentes. Ahora, aprovechando la coincidencia en la biblio-
teca me comentó que él había escuchado algunas historias de terceros al
respecto y creído vivir una directamente.
Así, en medio de conversaciones acerca de los chaneques que, se de-
cía, en Veracruz le roban la ropa a la gente cuando se baña en ciertos arro-
yos y el fantasma de fray Jacobo Daciano que, según le habían informado
las rezanderas de Tarecuato, se aparecía en el convento de ese pueblo, me
convencí una vez más de que si hasta una persona culta y seria como De
la Torre Villar (historiador, académico y bibliófilo) se sentía atraída por
estos relatos, era innegable que el imaginario religioso del Más Allá era
un tema vivo que valía la pena investigar.

[ 17 ]
Fantasmas de la Nueva España

Por supuesto, tratándose de una pesquisa académica, en este trabajo


evitaremos confundir la realidad de las creencias con lo supuesto de sus
contenidos,1 entendiendo que lo que hoy día denominamos fantasma
forma parte de los imaginarios religiosos en los diferentes lugares y mo-
mentos históricos a los que nos referiremos y no de un fenómeno obje-
tivo y experimentable. No obstante, sostenemos que para su elucidación
no basta con las explicaciones del eminente Benito Jerónimo Feijóo en
su Teatro crítico universal (1726-1739) cuando, creyendo tener una res-
puesta acerca de los orígenes de tales narraciones, solo desvía la atención
de sus lectores hacia la malicia de los narradores:

1. El deseo de agradar en las conversaciones es una golosina casi común


a todos los hombres; y esta golosina es raíz fecunda de innumerables
mentiras. Todo lo exquisito es cebo de los oyentes; y como lo exqui-
sito no se encuentra a cada paso, a cada paso se finge. De aquí vienen
tanta copia de milagros, tantas apariciones de difuntos, tantas fan-
tasmas, o duendes, tantos portentos de la Mágica, tantas maravillas
de la naturaleza. En fin, todo lo extraordinario se ha hecho ordina-
rísimo en la creencia del vulgo, por el hipo que tienen los hombres
de hacerse espectables, vertiendo en los corrillos cosas prodigiosas.
2. Pero no solo la producción de infinitas fábulas viene de esta raíz vi-
ciosa, mas también la alteración de infinitas verdades, añadiéndoles
circunstancias fabulosas.2

Así pues, a diferencia de las conclusiones de corte más cientificista, no-


sotros rechazamos la idea de que hay que olvidarse de la creencia en los
fantasmas para no darle la espalda a la ciencia y la civilización modernas
como si la humanidad hubiera entendido el “progreso” o la “evolución”
de las sociedades “como un desprendimiento violento de todo aquello
que pudiera hacerle sombra al conocimiento juicioso, a la razón ilumi-

1 
Mario Bunge, Las pseudociencias, ¡Vaya timo!, p. 125.
2 
Benito Jerónimo Feijóo, Teatro crítico universal, t. VI, Discurso décimo, § I, p. 330.

18
Introducción

nante”.3 En este sentido opinamos de manera distinta a lo expresado en


algún momento por Rosa Camelo y José Rubén Romero en sus notas a
la Historia de las Indias de Nueva España e islas de Tierra Firme, del domi-
nico Diego Durán, cuando afirman que: “los fantasmas y las apariciones
han sido en todo tiempo, y todavía son tan comunes que no merecen la
pena de considerarlos”.4 ¿Es posible que el malentendido se deba a que
estos conocidos investigadores se refieren al reconocimiento de los fan-
tasmas como componentes de la realidad, aunque no necesariamente a
su estudio académico como parte de la cultura de diferentes pueblos?
Por supuesto, entendemos que tales creencias resulten inútiles para
quienes ven en ellas solo un lastre que dificulta el abordaje de lo que con-
sideran los acontecimientos “reales” del pasado, pues tradicionalmente
los paradigmas que incluyen las creencias religiosas y el saber científico
son espacios en conflicto, donde las primeras son invocadas desde la su-
perstición, la alucinación y el sueño, mientras que los saberes (se preten-
de al menos) son resultado de operaciones racionales sobre realidades
objetivas. De ahí que, si se trata de investigaciones acerca de la religión
en Occidente, estos estudiosos prefieran realizarlas desde sus facetas más
sólidas y aprehensibles como son la historia institucional de la Iglesia y
la normatividad que rige su vida interna, pero no desde el evanescente
imaginario que, paradójicamente, es lo que le da su razón de ser a dichas
instituciones y a sus normatividades.
No obstante, es necesario recordar que el imaginario religioso es una
más de las facetas del mismo “dominio simbólico” que funge como sus-
trato de la experiencia histórica de todos los individuos y todas las so-
ciedades, en donde lo mismo concurren desde los mitos y los fantasmas
hasta las instituciones sociales y los paradigmas artísticos científicos y

3 
Lucero de Vivanco Roca Rey, “El saber de los fantasmas: Imaginarios y ficción”,
p. 218.
4 
Rosa Camelo y José Rubén Romero en Diego Durán, Historia de las Indias de Nueva
España e islas de Tierra Firme, cap. LXVII, nota 8, p. 564.

19
Fantasmas de la Nueva España

filosóficos imperantes.5 Por consiguiente, en tanto conjunto de creen-


cias, cosmovisiones y representaciones mentales, el imaginario religioso
es un ámbito de gran valor conceptual que nos permite entender mucho
de la vida cotidiana de las sociedades, un instrumento valioso para la ca-
bal comprensión y aquilatamiento de una cultura respondiendo de una
manera particular preguntas que han recibido interpretaciones inexactas
y no pocas veces contradictorias cuando han intentado abordarse úni-
camente desde una interpretación política, económica o desde la mera
cultura material.
Al proponer nuestro tema de estudio partimos del hecho de que no
es fácil entender un conglomerado social si, aparte de sus bases materia-
les, no comprendemos también los principios de la racionalidad sobre
los cuales descansa, doblemente importantes si resultan determinantes
para la época estudiada y, al mismo tiempo, pueden prolongarse para ilu-
minar nuestra comprensión del presente, compuesto en gran medida de
antiguas creencias que si nada tienen que ver con el concepto de realidad
aceptado hoy día desde la perspectiva racional y materialista de nuestra
vida post-industrial, siguen ejerciendo en lo íntimo y cotidiano una po-
derosa y constante influencia en Occidente.
Aunque existen trabajos que se ocupan de la demografía, las institu-
ciones y la normatividad tanto religiosa como laica en torno a la muerte
en Europa antes del descubrimiento de América, muchos que se ocupan
de las actitudes humanas con respecto a los espacios y las formas en que
se llevan a cabo los ritos relativos a la misma (p. ej. Jaume Aurell y Julia
Pavón, eds., Ante la muerte: Actitudes, espacios y formas en la España medie-
val, 2002), y otros tantos que documentan y explican su presencia como
tema recurrente en la literatura y las artes visuales (p. ej. Howard Rollin
Patch, The Other World According to Descriptions in Medieval Literature,
1950), probablemente debido a las tendencias cientificistas arriba men-
cionadas, las investigaciones académicas acerca de las apariciones fantas-
males en Occidente no abundan ni son muy antiguas.

5 
Lucero de Vivanco Roca Rey, “El saber de los fantasmas: Imaginarios y ficción”, p. 219.

20
Introducción

En general, el de las apariciones es un tema que solo ha interesado en


las últimas décadas del siglo xx, a partir del llamado de la Nueva Histo-
ria, a un puñado de investigadores por motivos diversos que pueden ir
desde los intereses religiosos personales hasta el exotismo y la relativa
originalidad del tema. En Europa, este llamado llevó a Jean Delumeau,
por ejemplo, a sus estudios acerca del miedo (La peur en Occident, 1978),
en donde, sin embargo, los aparecidos juegan un papel bastante secunda-
rio, opacados por los temores apocalípticos, escatológicos, demoníacos
y brujeriles, así como a la falta de seguridad física en guerras, hambrunas
y enfermedades. En cambio, entre las obras que abordan directamente el
asunto podemos encontrar Fantômes et revenants au Moyen Age (1986),
de Claude Lecouteux, en donde se discuten las razones por las que los
fantasmas se manifestaban escrituralmente de cierta manera en los textos
de origen germánico en función de antiguas creencias del paganismo del
norte de Europa durante la Edad Media, y Les revenants: les vivants et les
morts dans la société médiévale (1994), de Jean-Claude Schmitt, en el que
el autor explica las características de dichas apariciones en la Francia del
mismo periodo, proponiendo un pequeño espectro de representaciones
al respecto dentro de un cristianismo que las deforma pero también las
homogeneiza desde una perspectiva clerical. Ghosts: Appearences of the
Dead & Cultural Transformation (1996), de R.C. Finucane y Fantasmas.
De Plinio el Joven a Derrida, de Amalia Quevedo, analizan el desarrollo
de estas creencias en Occidente desde la antigüedad grecorromana hasta
el siglo xx notando tanto sus continuidades como los fuertes contrastes
que se dan en diversos lugares y momentos, mientras que Los discursos
sobre la muerte en la Castilla medieval (siglos vii-xv) (1998), del argen-
tino Ariel Guiance, hace un estudio acerca de los orígenes paganos de
fantasmas y aparecidos dentro del cristianismo castellano6 que le sirven

6 
Parte que a su recensionista, Julia Pavón Benito, de la Universidad de Navarra, in-
serta en trabajos más duros de historia institucional, le parece “quizá y en apariencia de
poco interés” en comparación con los apartados previos sobre la normativa canónica y
las normas jurídicas (fueros, reglamentaciones, compilaciones) con respecto a la muerte

21
Fantasmas de la Nueva España

para poner a prueba en la península ibérica los estudios de Lecouteux y


de Schmitt.
En México, los trabajos sobre apariciones fantasmales son casi inexis-
tentes en el ámbito académico o al menos estos jamás se realizan como
un objeto de estudio en sí, aunque ocasionalmente son tocadas en inves-
tigaciones acerca de la muerte en la Nueva España que siguen los traba-
jos histórico-antropológicos de Philippe Ariès y Michelle Vovelle (María
Concepción Lugo Olín, Una literatura para salvar el alma, 2001); suelen
ser mencionadas de pasada en los panoramas escatológicos generales del
catolicismo (como ocurre en el libro editado por Gisela von Wobeser y
Enriqueta Vila Vilar, Muerte y vida en el más allá, 2009; o en el de la doc-
tora von Wobeser, Cielo, infierno y purgatorio durante el virreinato de la
Nueva España, 2011), y se analizan esporádica y tangencialmente en los
trabajos sobre vidas de monjas novohispanas como parte de fenómenos
con mayor interés político para los investigadores, algunos de los cuales
suelen manejarlo desde una perspectiva entre la historia social y el abor-
daje con orientaciones de género (p. ej. Asunción Lavrin y Rosalba Lo-
reto, eds., Diálogos espirituales, 2006).
A medio camino entre el ámbito académico y el de divulgación exis-
ten unos pocos instrumentos de consulta como la recopilación de exem-
pla de María Concepción Lugo Olín, Relatos de ultratumba. Antología de
ejemplos sobre el purgatorio, 2007, que por desgracia carece de todo apa-
rato crítico que permita identificar y confrontar las fuentes que cita; de
mitos y leyendas en donde se habla de apariciones del Más Allá, como
la Guía de fantasmas de la Ciudad de México, 2008, de Yolanda Sierra
—el cual, curiosamente, es presentado por su autora como un libro-guía
para visitar lugares con “vibraciones” espirituales—; o el libro de Gabriel
Medrano de Luna titulado Como me lo contaron se los cuento: leyendas de
Guanajuato, 2013, de la Universidad de Guanajuato), pero que no expli-
can en términos históricos ni culturales los fenómenos fantasmales de los

( Julia Pavón Benito, Reseña de Guiance, Ariel, Los discursos sobre la muerte en la Castilla
medieval (siglos VII-XV), p. 409).

22
Introducción

que se ocupan. Finalmente, en un rubro similar, existe también el Fantas-


mario mexicano de la socióloga y periodista Marcia Trejo Silva (2009),
un diccionario de espectros que refunde su Guía de seres fantásticos del
México prehispánico (2004) agregándole en un estilo menos divulgativo
las entradas correspondientes a los personajes propios del contacto con
el catolicismo, pero en donde se echa de menos un análisis puntual del
fenómeno de las apariciones en ambos mundos. Aunque Trejo Silva es
consciente de que en México tales relatos sintetizan “lecciones elementa-
les de ‘comportamiento’ [en donde] las matronas y los hombres sencillos
recuperan la memoria de los muertos y estructuran fuertes moralejas,
donde el bien y el mal luchan a brazo limpio en la gestación de la psique
venidera”,7 no parece advertir que su visión bucólica de los casos mexi-
canos, lejos de corresponder a la naturaleza de los fenómenos mismos,
engloba en cambio dos perspectivas convergentes en donde si lo interno
y local parece pequeño y con “mejores condiciones de intimidad didác-
tica”, eso se debe a que, en función de una inconsciente supeditación eu-
rocentrista, lo externo y ajeno se magnifica ante sus ojos con un Más Allá
europeo que se le antoja “coto exclusivo de apariciones famosas”,8 como
si para los habitantes del viejo mundo no existiera una intimidad fami-
liar en sus relatos locales. En nuestro análisis, por supuesto, trataremos
de evitar tanto la postura espiritual de la Guía, como el convencimiento
acerca de la fama y la intimidad de las historias expuesto en el Fantasma-
rio, y que es resultado más de una dominación ideológica que de la na-
turaleza misma de lo relatado.
En este trabajo se abordan seis problemas principales: 1. Cómo y a
partir de qué tradiciones del viejo mundo eran explicadas las creencias
acerca de fantasmas y aparecidos dentro del cristianismo novohispano
de los siglos xvi y xvii, 2. Si existieron creencias en aparecidos en la épo-
ca prehispánica y si pueden encontrarse vestigios suyos en los relatos
novohispanos de dichos siglos, 3. Cuáles eran las razones para presentar

7 
Marcia Trejo, Fantasmario mexicano, p. 6.
8 
Marcia Trejo, Fantasmario mexicano, p. 6.

23
Fantasmas de la Nueva España

relatos de fantasmas y aparecidos siguiendo unas u otras tradiciones en


los textos novohispanos, 4. Si es el caso, cuándo y en qué sentido hubo
cambios dentro de estos relatos con el correr del tiempo, 5. Qué motivos
pudo haber detrás de estas posibles alteraciones,9 y 6. Qué diferencias ha-
bía entre las historias de fantasmas en función del tipo de personas que
participaban en ellas.
A partir de estos problemas queremos explicar los posibles orígenes
de las creencias acerca de las manifestaciones espectrales que se maneja-
ron dentro del cristianismo a partir de una variedad de tradiciones paga-
nas previas, hacemos un estudio acerca de la manera en la que los escritos
novohispanos de los siglos xvi y xvii abordaron el tema de las apariciones
fantasmales, los argumentos que se usaban para probar su posibilidad, las
razones por las cuales los espectros se manifestaban de ciertas maneras y
no de otras dentro de los relatos, los discursos puestos en boca de los di-
funtos a favor de la religión y el ethos imperantes, las asociaciones que se
hacían en ellas con respecto a los diferentes grupos sociales de la Nueva
España, así como los posibles motivos que tuvieron para hacerlo de esa
forma en el contexto de las relaciones de poder establecidas a partir de la
conquista espiritual. Por supuesto, esto implica esclarecer las relaciones
y asociaciones que podían darse en el imaginario novohispano entre el
fantasma y otros miembros del imaginario religioso novohispano (sen-
siblemente con el Diablo), las explicaciones que existían para justificar
estas interpretaciones, así como el parecido que los relatos de fantasmas
podían tener en algunas ocasiones con otros fenómenos de apariciones
relatados en las crónicas y de los cuales deben diferenciarse para no incu-
rrir en errores de interpretación. Todo lo anterior supone a su vez de ma-
nera necesaria explicar los fundamentos escatológicos de los sistemas de
pensamiento dentro de los cuales dichas historias tenían sentido como
entidades distinguidas y definidas culturalmente antes de pasar a conver-

9 
En esto he seguido de lejos los problemas propuestos por R.C. Finucane orientán-
dolos hacia el objeto novohispano y renunciando a su postura de creyente en dichos
fenómenos (R.C. Finucane, Ghosts: Apereances of the Dead & Cultural Transformation, p. 1).

24
Introducción

tirse en unidades semánticas que se insertarían en sistemas de significa-


ción donde su valor depende de su relación con el resto de elementos que
lo conforman, y donde cada perturbación del sistema modifica el sentido
de las piezas de manera correlativa.10
Al igual que en nuestros anteriores estudios acerca del imaginario re-
ligioso novohispano (Un lugar entre los santos y El Diablo en la Nueva Es-
paña, 2010), este sostiene la teoría de que dentro del cristianismo hubo
una variación de corte cualitativo (que afecta cuantitativamente) en el
uso de los relatos con contenidos propios del imaginario religioso a par-
tir de la contrarreforma y particularmente después de la difusión de las
ordenaciones surgidas del Concilio de Trento. El plano de los relatos del
Más Allá no tenía por qué ser una excepción y procuraremos explicar
tanto la naturaleza de estos cambios, como las razones de su existencia y
la manera en la que esto terminó impactando a la sociedad novohispana.
Como podrá suponerse, debido a la naturaleza misma de la mayor
parte de nuestras fuentes, por principio debemos entender que lo que
esta investigación ha buscado desde sus orígenes no es corroborar una
referencialidad que no tienen, sino la manera en la que esos relatos des-
criben y argumentan sus contenidos como parte de una estrategia de ob-
jetivos más altos no declarados como razón de los mismos. La evidencia
que buscamos en ellos no es con respecto a los contenidos de las histo-
rias, sino acerca de la utilidad que lo enunciado implica para el enuncia-
dor y la manera en la que el cumplimiento de estos objetivos requiere un
uso particular de materiales narrativos reconstituidos de cierta forma a
partir de modelos preexistentes.
Para entender con claridad lo que veremos en los textos que vamos a
discutir es necesario darnos cuenta de las peculiaridades de la época y la
sociedad de la que estaremos hablando, y de que la conducta de los per-
sonajes involucrados en cada caso estaba condicionada por el conjunto
de creencias aceptadas en ese momento.

10 
Umberto Eco, La estructura ausente, pp. 61-71.

25
Fantasmas de la Nueva España

En función de nuestros objetivos, en primer lugar debemos definir el


término de representación no con el antiguo sentido de idea como simi-
litud del objeto, y ni siquiera como la construcción mental resultante de
un proceso lógico basado en observaciones subjetivas del mundo, sino,
en todo caso, como un conjunto de afirmaciones acerca del mismo que
constituyen una convención cultural,11 menos un código de reconoci-
miento que un sistema de atribuciones con el que se construye nuestra
concepción de la realidad, nuestro imaginario del mundo. De lo anterior
se desprende que un imaginario (incluyendo el religioso) sea un con-
junto de convenciones sociales acerca del mundo que le permite al indi-
viduo vincularse con él. En ese sentido, las categorías de representación
y de imaginario no implican necesariamente el error, pero aceptan su
posibilidad; no niegan de manera tajante su coincidencia con el mundo
percibido por los sentidos que consideramos realidad, pero la postulan
solo a guisa de hipótesis como parte de un principio metódico de obje-
tividad no universalista.
De esta manera, al ser una construcción no necesariamente coinci-
dente con la realidad nouménica del mundo, en cuestiones de imaginario
religioso no supondremos más regularidades que las urgidas por la con-
vención, entendiendo que aún esta es multiforme y laxa debido tanto a
las diferencias idiosincráticas entre los grupos sociales y culturales que lo
crean, como a las necesidades personales de los individuos que las con-
signan y al tipo de documentos en donde esto se hace. Por lo mismo, en
las historias acerca de las apariciones de ultratumba que vamos a analizar
y que forman parte de este imaginario evitaremos suponer la existencia
de contenidos y enlaces lógicos uniformes que permitan interpretacio-
nes homogéneas entre ellas.
En esta investigación a los eventos con participación de seres del Más
Allá consignados por los diversos autores los denominaremos genérica-
mente “historias”, en tanto búsqueda de una explicación implícita o ex-
plícita para una serie de fenómenos asumidos (ἱστορία o “investigación”,

11 
Umberto Eco, La estructura ausente, pp. 60 y 174.

26
Introducción

de Ιστορείν, “inquirir”), “narraciones” (del latín narrare, contar, hacer co-


nocedor de esta información a alguien), o “relatos” (del latín relatum, vol-
ver a llevar [el conocimiento de algo a alguien]),12 todas ellas vistas como
construcciones lingüísticas estructuradas de cierta forma en el tiempo
que buscan transmitir información a un destinatario independientemen-
te de la veracidad que se le atribuya, y evitaremos llamarlos “cuentos”
como se hace, por ejemplo, en la versión inglesa de Les revenants: les vi-
vants et les morts dans la société médiévale, de Jean-Claude Schmitt, que
—al menos en español— presenta una ambigua carga de escepticismo
con respecto a los contenidos referidos. Es cierto que para nosotros (o
al menos una parte de nosotros), personas del siglo xxi, las historias de
fantasmas no son verdaderas de acuerdo con nuestros criterios actua-
les y ya no creemos en ellos fuera de su existencia narrativa, pero para la
mayor parte de la gente de la época de la que hablaremos se trataba de
fenómenos tan comunes y ciertos como la vida misma. Estas narracio-
nes eran verdaderas porque, como parte de una interpretación circular
e imperante del mundo, se creía que lo eran. Pese a lo que pudiéramos
pensar al respecto, una percepción como esta no era más arbitraria que
la elegante teoría del flogisto de los científicos del siglo xviii o la burda
sintomatología de la histeria en el siglo xix, y su irrealidad no justifica,
por lo tanto, su menosprecio por el simple hecho de ya no estar vigente.
La insistencia en revisar etimológicamente nociones y conceptos re-
lativos al fantasma y el aparecido no se hace, por supuesto, por un prurito
de erudición, sino para dejar asentado con la mayor claridad posible tan-
to el horizonte conceptual desde el que se trabaja a partir de los medios
expresivos utilizados por las fuentes consultadas, como las categorías de
análisis que se usarán para el estudio del fenómeno.
Al utilizar dentro de nuestra investigación el término de fantasma es
necesario ser precavidos, pues, aunque hoy día dentro del catolicismo,
pero al margen de las declaraciones oficiales de la Iglesia, esta palabra se

12 
“Historia”, “Relato” y “Narración” en Valentín Anders, Diccionario etimológico español
en línea. Consultado el 12 de mayo de 2010 en http://etimologias.dechile.net.

27
Fantasmas de la Nueva España

refiera popularmente a las almas desencarnadas en pena, en sus orígenes


su significado era diferente. Precisamente por ello, antes de comenzar
a utilizarlas debemos explorar las definiciones de algunas palabras que
constantemente emplearemos en este trabajo como categorías de análi-
sis aplicándolas a fenómenos de épocas y contextos muy distintos a los
nuestros y que veremos reflejadas de maneras diversas en las fuentes.
Originariamente, la palabra fantasma se deriva del verbo griego
φαίνω (phaíno), aparecer, mostrarse, origen de voces como fenómeno
(aspecto que las cosas ofrecen ante nuestros sentidos sin necesariamen-
te ser así) y fantasía (facultad de la mente para reproducir en imágenes
cosas inexistentes o de idealizar las reales).13 En este sentido, aunque por
fantasma pueda entenderse la aparición de una imagen que se manifiesta
en el mundo objetivo, principalmente suele entendérsele como un en-
gaño o error de los sentidos. Para el griego común, el fantasma era pues
una imagen mental producida por la imaginación en un momento de
fantasía provocada por factores diversos como podían ser el temor, la en-
fermedad o la debilidad física extrema: desvaríos de la mente que creía
ver algo en donde no había nada. Aun dentro de las teorías cultas como
la de Demócrito, para quien la phantasia no es una representación de la
materia, sino materia ella misma emanada de los objetos y con la capa-
cidad de impresionar los sentidos, el fantasma era al fin de cuentas una
ilusión, eídõlon o imagen carente de verdadera realidad, aunque, en cier-
tas condiciones, como las del sueño, reprodujera la figura y los rasgos
de algo o alguien real, vivo o muerto.14
Al mismo tiempo con el término de fantasma se denominaba también
a las apariciones maravillosas e inexplicables, pero presuntamente verda-
deras, a las que se relacionaba con los genios y las divinidades que los uti-
lizaban para comunicarse con los hombres. Sin embargo, aquí se impone
otra precisión, pues la palabra “dios” era usada por los griegos para refe-
rirse igualmente a los espíritus de los muertos, de tal manera que decir

13 
Pedro Azara, La imagen y el olvido, p. 243.
14 
Maurizio Ferraris, La imaginación, pp. 52-53.

28
Introducción

que una fantasma era enviada por un dios bien podía ser expresión de la
voluntad de los olímpicos y similares, pero no se descartaba la posibilidad
de que lo fuera también de un difunto.
Semejante a esta última acepción era el término latino spectrum, del
verbo specere, observar, mirar, en tanto medio para realizar una observa-
ción acerca del mundo objetivo.15 Como puede notarse, a diferencia del
fantasma como engaño de los sentidos, entre los romanos el espectro era
algo que de verdad se veía, aunque no necesariamente se supiera lo que
era. Tenía un referente real, pero de origen desconocido. De esta mane-
ra, como traducción del término griego fantasma, dentro del cristianismo
medieval la palabra spectrum creaba una idea ambigua. Al menos para los
intelectuales de la época, esta palabra se refería a un engaño de los sen-
tidos provocado por factores diversos o bien la percepción de algo real,
pero de naturaleza tan evidentemente superior al entendimiento huma-
no, que ni siquiera valía la pena especular al respecto. Tomando esto en
consideración, en el siglo xvii Pierre Le Loyer estableció la diferencia
entre dichos vocablos considerando al fantasma “propiamente hablan-
do” como “…una imagen falsa, vana y proveniente de sentidos corruptos
[…] una cosa inanimada y pura ilusión, y como tal, sin ninguna volun-
tad”, mientras que el espectro era verdadera imagen “de una substancia
sin cuerpo que se presenta sensiblemente a los hombres contra el orden
de la naturaleza y les provoca espanto”.16
Pese a la popularidad actual de los términos arriba mencionados,
probablemente el concepto más importante de todos para compren-
der el fenómeno que nos interesa en la Nueva España es el de alma o
ánima. Como tal, el latín ánima (de la raíz indoeuropea an(u)-, respi-
ración) fue originalmente para los romanos la respiración, y luego

15 
Guido Gómez de Silva, Breve diccionario etimológico de la lengua española, p. 273.
16 
“… une imagination fausse, vaine & provenante des senses corrompus […] une chose inanimée
& pure illusion, & comme telle n´a aucune volonté”, mientras que el espectro era verdadera imagen
“d´une substance sans corps, qui se presente sensiblement aux hommes contre l´ordre de nature, &
leur donne frayeur” (Pierre Le Loyer, Discours et histoires des spectres, visions et apparitions des
esprits ..., lib. I, cap. 1, pp. 2-3.

29
Fantasmas de la Nueva España

—por extensión— el principio de vida, el soplo vital (pneuma) invocado


por los estoicos17 por el cual los seres se encontraban dotados de movi-
miento propio (animados) como por una corriente que puede sentirse
pero no verse. Por su misma importancia para la existencia, el ánima de
los hombres era considerada como causa no solo de la vida, sino además
de su pensamiento y su voluntad como afirma Aristóteles describiéndo-
la como “aquello por lo que vivimos, sentimos y razonamos primaria y
radicalmente”.18 Es verdad que Aristóteles no escribe en latín, pero el tér-
mino psyché que usa en griego para referirse a ese principio deriva de la
raíz psycho (soplar) aludiendo también a la respiración. Es así como en
Homero, y durante los siglos inmediatos en general, el alma era conce-
bida entre los griegos como una cosa ligera que volaba de los miembros
tras la muerte para descender al Hades (Aides, lo invisible)19 y que por lo
mismo podía ser comparada con los murciélagos20 o las mariposas (psy-
ché significa, literalmente, mariposa) para terminar siendo representa-
dos con la forma de los geniecillos antropomorfos y alados que decoran
constantemente los lécitos o vasos mortuorios de la época. Cualquiera
que fuera su figuración, si algo había en común entre todas ellas era que
se entendían como el hálito que impulsaba a actuar al ser humano y que,
una vez desencarnado, continuaba viviendo de alguna manera sin perder
la voluntad, la memoria ni la personalidad que había tenido en su estado
anterior. Esto suponía, por supuesto, la conservación de los sentimien-
tos y las necesidades humanas, así como la realización de actos que favo-
recieran su satisfacción.
De peso similar para la época por la frecuencia de su uso, tenemos
también la palabra “espíritu”, del latín spiritus, que igualmente significa
“aliento o soplo” y que tenía en ese sentido las mismas connotaciones
del alma, 21 pero que ya para la Edad Media era considerada por algunos

17 
Nicola Abbagnano, Diccionario de filosofía, p. 918.
18 
Aristóteles, Acerca del Alma, lib. II, cap. II, p. 174.
19 
Como ocurre tras la muerte de Héctor en Homero, La Ilíada, rapsodia XXII, p. 279.
20 
Homero, La Odisea, rapsodia XXIV, p. 244.
21 
Guido Gómez de Silva, Breve diccionario etimológico de la lengua española, p. 274.

30
Introducción

teólogos la facultad del alma que la volvía racional.22 No obstante, a dife-


rencia del ánima, que tanto para el mundo grecorromano como para el
judeocristianismo comúnmente se refiere a la entidad inteligente que da
vida al hombre y se encuentra constituida por el hálito en tanto respira-
ción, dentro de este último el espíritu también puede entenderse como
el soplar por excelencia (la ruah o espíritu divino) del que dicho hálito
es consecuencia. Entendido lo anterior, el espíritu de Dios que “aleteaba
por encima de las aguas” en Gén 1.2 no es el alma de Dios en tanto res-
piración, sino la persona misma de Dios que la posibilita en sus creatu-
ras,23 mientras que el soplo que luego insufló en la nariz del cuerpo recién
creado de Adán para darle vida sí es el alma de Adán. Los ángeles por su
parte, debido a su grado de perfección superior a lo humano, eran espí-
ritus o seres incorpóreos que, a diferencia del ánima, nunca necesitaron
una envoltura corporal para existir, pero que se diferenciaban de Dios en
cuanto que se encontraban circunscritos a sus límites esenciales particu-
lares de creatura,24 mientras que Dios no presentaba tales limitaciones.
Esto significaba, por supuesto, que los espíritus, al igual que el alma, eran
algo y no la nada, algo de naturaleza increíblemente sutil e impercepti-
ble por eso a los burdos sentidos corporales, pero no necesariamente a
todos los posibles sentidos. Así pues, en general, aunque con matices y
no sin contradicciones, por espíritu entenderemos dentro del imagina-
rio del cristianismo medieval a una entidad viva e inteligente pero tam-
bién incorpórea, como es el caso de Dios, los ángeles, los demonios y las
almas desencarnadas de las personas. Por consiguiente, como es obvio,
el ánima es siempre un espíritu, pero no todo espíritu es un ánima. Lo
cual causaba, por supuesto, una cierta ambigüedad en las interpretacio-
nes de teólogo a teólogo.

22 
San Agustín, Naturaleza y origen del alma, lib. 4, cap. XXII, § 36, pp. 757-758.
23 
Según Santo Tomás de Aquino: “Atribuir alma a Dios se hace por semejanza con el
acto. Porque al querer algo nosotros, lo queremos por nuestra alma; de ahí que se diga
que algo complace el alma de Dios porque es conforme a su voluntad” (Santo Tomás de
Aquino, Suma de teología, I, C.3, a. 2, p. 115).
24 
Santo Tomás de Aquino, Suma de teología, I, C.50, a. 1-4, pp. 499-508.

31
Fantasmas de la Nueva España

Por último, aunque en la traducción española de Fantôme et revenants


dans la Moyen Age, de Claude Lecouteux, se afirma que se puede clasifi-
car a las visiones de muertos en fantasmas y aparecidos, la verdad es que,
si bien en francés el fantôme es equivalente a nuestro fantasma, el revenant
que se enuncia en ella como “aparecido” es algo más problemático. Por un
lado, dicho concepto se aplica a la exhibición visual del alma de un difun-
to ante un testigo, en cuyo caso resulta idéntica al fantasma, pero dentro
de las tradiciones religiosas precristianas del norte de Europa también se
usaba para designar a la manifestación material de un difunto que regre-
saba físicamente de la tumba para comunicarse con los vivos, con una
apariencia idéntica a la que tenía en vida y que, además, se comportaba
como uno de ellos.25 Por esta razón, ante la falta de un sinónimo castella-
no, excepcionalmente usaremos el término francés para referirnos a ma-
nifestaciones que, en un sentido u otro, encajan en esta última definición,
mientras que el de “aparecido” lo usaremos de forma muy amplia para in-
cluir todos los fenómenos de irrupción visible de los seres preternaturales
en el mundo físico, si bien por la naturaleza del trabajo la mayor parte del
tiempo lo usaremos principalmente como sinónimo del ánima en pena.
Por supuesto, en los diferentes textos que comentaremos —o incluso
dentro de uno solo— podemos encontrar también un vocabulario peri-
frástico (circunloquial) o compuesto para referirse a las mismas entida-
des fantasmales sin mucha preocupación por su rigor o exactitud. De esta
manera durante la Edad Media vamos a encontrar entre los autores que
tocan el tema frases como la de que las apariciones eran una sombra simi-
litudo hominis (semejante a un hombre), una imago (imagen), un spiritus
defunctorum, etcétera, todas las cuales serán explicadas en su momento
cuando sea necesario para evitar posibles equívocos en cuanto a su uso.
Dicho todo lo anterior, el concepto de fantasma que utilizaremos a lo
largo de este trabajo enmarcado en los siglos xvi y xvii fluctuará cons-
tantemente entre la idea de ilusión hasta la de presencia real y tangible

25 
Claude Lecouteux, Fantasmas y aparecidos en la Edad Media, p. 16 y 87; cfr. Rainer W.
Klein, Espíritus, fantasmas y otras apariciones, pp. 18 y 20.

32
Introducción

dependiendo de la explicación que cada fuente le otorgue, pero sin des-


cuidar el hecho de que, en buena medida, muchas de esas explicaciones
constituían parte de un discurso ajeno a las creencias de la gente común,
de las cuales son un reflejo imperfecto tamizado primero por la pluma de
los autores paganos y luego por las enseñanzas de la Iglesia cristiana que
intentaban comprenderlos e interpretarlos desde sus particulares postu-
ras filosóficas y religiosas. Para fines prácticos, dentro de nuestra investi-
gación entenderemos al fantasma de los siglos xvi y xvii como el alma
intranquila de una persona difunta que, dentro de una narración, ya fuera
en sueños o durante la vigilia, se pretendía percibida por un testigo. Pese a
esto, en el fondo de las narraciones contenidas en las fuentes más tardías
que utilizaremos se advertirán los remanentes de las antiguas creencias
populares que abordaremos al inicio y que se fueron modificando con el
paso del tiempo, las cuales señalaremos también en cada ocasión que lo
amerite para su cabal comprensión.
Para la realización de este trabajo, y descartando de entrada la ilusión
de exhaustividad de las fuentes, porque el análisis cultural es siempre in-
trínsecamente incompleto,26 se ha hecho una revisión cuidadosa de los
textos novohispanos de los siglos xvi y xvii procurando hacer acopio de
la mayor cantidad posible de detalles significativos de cada uno de los
necesariamente breves relatos (descripción densa)27 para determinar sus
significados y posibles objetivos a partir de los paisajes culturales de la
época que nos interesa, partiendo de que la cultura es una trama de sig-
nificaciones creada por el hombre en la que él mismo se encuentra atra-
pado.28 Igualmente hemos recurrido para su análisis a las aportaciones
teóricas más conocidas actualmente sobre las apariciones del Más Allá
desde una perspectiva principalmente historiográfica para tener un punto
de partida relativamente firme que nos ayude a avanzar en la exploración.

26 
Clifford Geertz, La interpretación de las culturas, p. 39.
27 
Clifford Geertz, La interpretación de las culturas, p. 33.
28 
Clifford Geertz, La interpretación de las culturas, p. 20.

33
Fantasmas de la Nueva España

Convencidos de que la separación de las fuentes por sus tipos es útil


cuando lo que se analiza son las características del género literario al que
pertenecen, pero no necesariamente cuando lo que interesa es el conte-
nido de sus páginas, nuestras fuentes, como en trabajos anteriores, son
mixtas, y van desde algunas breves consultas a la literatura ficcional de
la época, en donde se pone de manifiesto la popularidad de estas temá-
ticas en la vida social de ese momento histórico, hasta la revisión crítica
de materiales discursivos de carácter religioso, histórico y hasta judicial
(literatura clerical en general, así como crónicas laicas y documentación
inquisitorial, principalmente). Por supuesto, somos conscientes de que
la diferencia de género entre las fuentes afecta de maneras específicas sus
contenidos y, en la medida de lo útil, se atenderá a estas especificidades,
pero siempre exclusivamente en función del imaginario religioso común
a todas ellas que se refleja en sus páginas y que tiende a homogeneizar
sus explicaciones sobre los fenómenos que nos ocupan.
Aunque, como hemos dicho más arriba, en este trabajo no nos ocu-
paremos de la realidad de lo narrado, pues nuestra noción de realidad
no es la de los siglos xvi y xvii, dejando de lado la respuesta fácil de
que se trata de relatos de ficción inspiradas por la estupidez y el fana-
tismo, sí que debemos plantearnos cuáles son las preguntas pertinentes
hacia este tipo de textos, de qué manera los casos de apariciones eran
reales para los hombres de esa época y cuáles eran las funciones que es-
tos cumplían.
En general, las historias vinculadas a la alteridad de la noche, como las
virreinales que aquí vamos a manejar, observan un vocabulario pleno de
valores disfóricos referido al pathos del terror, que incluye los temblores,
el escalofrío, los sustos, los sudores, la angustia y la dificultad de la respi-
ración, y están constituidas en función de patrones narrativos particulares
que requieren a su vez códigos específicos de tipo poético hermenéutico
para su interpretación.29 De esta manera, los relatos que vamos a analizar
a lo largo de este estudio coinciden con los manejados en los géneros li-

29 
Carmelo Lisón Tolosana, La santa compaña, p. 58.

34
Introducción

terarios conocidos como miracula, mirabilia y exempla, y frecuentemente


en dos o tres de ellos al mismo tiempo.
Los miracula eran relatos reunidos en colecciones cuya función era
reforzar la reputación de santidad de individuos y establecimientos re-
ligiosos contando eventos milagrosos realizados por su intermediación
en localizaciones muy específicas asociadas a ellos, por lo cual era esen-
cialmente un género hagiográfico. Sus orígenes se encuentran en los
primeros siglos del cristianismo y se extendió durante toda la alta Edad
Media, antes del surgimiento de las órdenes mendicantes en el siglo
xii. Muchas veces las recopilaciones eran anónimas, pero el hecho de
encontrarlas en los monasterios y los santuarios permite suponer que
sus autores eran los mismos miembros de las órdenes monásticas. Por
su parte, los mirabilia eran relatos de sucesos y fenómenos maravillosos
que, a diferencia de los milagros, no siempre estaban ligados al poder
divino o a la intermediación de los santos, sino que eran supuestas cu-
riosidades de la naturaleza o de los diferentes pueblos que habitaban el
mundo. A diferencia también de los miracula, sus autores no solían ser
monjes, sino clérigos y hasta laicos sin una profunda formación religio-
sa, y tuvieron su época de mayor esplendor a partir de finales del siglo
xii.30 Finalmente, también a partir del siglo xii, se conoció como exem-
pla a los conjuntos de narraciones de contenido didáctico utilizadas
principalmente por sacerdotes seculares y órdenes mendicantes para
sensibilizar y llamar la atención del común de la gente hacia enseñanzas
de tipo religioso, moral o mixto a través de sermones y literatura religio-
sa en general.31 Uno de los más conocidos en la Nueva España fue, por
ejemplo, el Fructus sanctorum, de Alonso Villegas, publicado por prime-
ra vez en Cuenca en 1594.
Aparte de este tipo de relatos, en la Nueva España circularon muchos
otros que buscaban producir efectos similares con objetivos distintos,
muchas veces meramente lucrativos para sus promotores y que, por lo

30 
Jean-Claude Schmitt, Ghosts in the Middle Ages, p. 59.
31 
Diego Valadés, Retórica cristiana, 3a. pte., III, p. 313.

35
Fantasmas de la Nueva España

mismo, eran perseguidos por las autoridades cuando salían a la luz pú-
blica, a veces incluso por medio de la maquinaria inquisitorial.
Con excepción de estos últimos, y pese a no formar parte de coleccio-
nes sino encontrarse vinculadas más bien utilitariamente a las historias
de la Conquista y colonización, de la evangelización y de las órdenes re-
ligiosas, por motivos prácticos a lo largo de este trabajo denominaremos
exempla a todas estas narraciones, pues, al margen del tipo de fuente de
donde se tomaran o que las hubieran inspirado, de sus objetivos más in-
mediatos y de la forma que revistan, en los textos novohispanos todas
ellas conllevaron siempre una enseñanza y un núcleo religioso que les
daba sentido, los cuales les permitían ser vistas como espejos de una con-
ducta esperada en las diversas situaciones que presentan.
De hecho, los exempla podían ser abordados desde múltiples pers-
pectivas en función de características específicas que se quisieran desta-
car para cumplir su cometido. Al respecto, el franciscano Diego Valadés
afirmaba en el siglo xvi:

Un solo ejemplo puede adaptarse a todas las circunstancias si se quiere anali-


zarlo todo detalladamente. Para esto servirá mucho examinar las circunstan-
cias de la persona de que hablamos, y compararla con otras para ver en qué
aspectos concuerdan, también las circunstancias de lugar, tiempo y cosas que
son tratadas […] Muchos por la perspicacia de su alma, saben aplicar un solo
ejemplo a más cosas que otros. Pero quienquiera que sea puede obtener un
fruto no leve…32

Por lo mismo, dentro de las historias que se servían de ellos, las funciones
de los exempla eran también múltiples, aunque rara vez podían encon-
trarse desvinculadas entre ellas como para decir que un exemplum servía
exclusivamente para algo. Estas funciones eran:

32 
Diego Valadés, Retórica cristiana, 3a. pte., VI, p. 319.

36
Introducción

1. Dar una versión concreta y tangible de una experiencia espiritual


intensamente sentida por los devotos.
2. Hacer creíble una afirmación no inmediatamente comprobable.
3. Poner en escena dos opciones irreconciliables de conducta ante
las cuales la persona debía tomar una decisión de corte axioló-
gico.
4. Incitar a las buenas obras.
5. Promover la creencia de la intercesión de la Virgen y los santos
ante Dios.
6. Provocar miedo con la promesa de una sanción hacia los com-
portamientos pecaminosos (deliberados o por negligencia). 33

Como puede desprenderse de tales funciones, en los exempla de fantas-


mas y aparecidos el miedo nunca es un fin en sí mismo, sino que resulta
siempre instrumental, un estímulo para orientar la conducta de los indi-
viduos si no se quería terminar en las mismas condiciones del alma en
pena como resultado de la transgresión de las normas religiosas. De esta
manera, como parte de su herencia medieval, no es extraño encontrar en
los diversos textos de la Nueva España numerosas muestras del uso del
temor a las penas eternas en el Más Allá como elemento necesario para
intimar a los fieles a seguir los principios del cristianismo,34 aunque tam-
poco faltan los relatos que si bien anclados en los fundamentos religiosos
que les dan sentido, cumplen ya objetivos distintos.
En particular, para trabajar los materiales de las crónicas novohispa-
nas consultadas se procedió a realizar vaciados de información que nos
permitieran no solo conocer sus contenidos, sino también la localiza-
ción de los mismos dentro de las estructuras narrativas completas de las
obras en donde aparecen, para analizar la manera en la que funcionan

33 
Hervé Martin, Le métier de prédicateur en France septentrionale à la fin du Moyen Age
1350-1520, pp. 499-512.
34 
Diego Valadés, Retórica cristiana, 4a. pte., XXIII, p. 495.

37
Fantasmas de la Nueva España

dentro de las mismas en atención a sus objetivos. Así pues, el criterio de


orden con el que abordaremos primero las apariciones indias, luego las
de laicos españoles y finalmente de religiosos no es arbitrario, sino que
sigue en principio el esquema utilizado por los cronistas en el siglo xvi
(luego repetido por los del xvii), que usualmente: 1. Hacían primero un
recuento histórico de sus actividades entre los indios, 2. Luego informa-
ban la manera en la que esto había impactado en la percepción religiosa
de aquellos, 3. Redondeaban el panorama con ejemplos de laicos espa-
ñoles que confirmaban y contrastaban con los primeros “por ser casos
notables y ciertos, y que hacen en confirmación de nuestra Fe, y en con-
fusión de los infieles, que carecen de ella”, según afirmaba Gerónimo de
Mendieta,35 y finalmente, dentro del recuento bio-hagiográfico de sus
propios miembros, 4. Ubicaban hacia el final de sus vidas las experien-
cias preternaturales y edificantes que los identificaban como santos ele-
gidos por Dios. Igualmente, si en los casos de laicos y religiosos hemos
optado por colocar en primer lugar las historias de hombres y después
las de mujeres se debe a que estas últimas encajan en una espiritualidad
exacerbada que rebasa y contrasta fuertemente las expresiones con res-
pecto a los aparecidos del primer siglo de la Conquista, prestándose así
para comparar en paralelo su presencia dentro de la espiritualidad refor-
mista del Renacimiento y la que poco a poco adquirirá tintes cada vez
más barrocos. En parte debido a lo anterior, el esquema de esta obra si-
gue un triple ordenamiento:
En primer lugar, encontraremos una disposición cronológica que
aborda los antecedentes más relevantes del imaginario cristiano de ul-
tratumba durante la Antigüedad, explica los avatares de la escatología
cristiana durante la Edad Media, y termina con el posterior implante e
inculturación de estas creencias en la Nueva España antes y después del
Concilio de Trento debido a la inflexión que este marcó con respecto al
fenómeno en cuestión.

35 
Gerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, t. II, lib. 4, cap. XVIII, p. 143.

38
Introducción

En segundo lugar, ya dentro de la Nueva España se hace una dis-


tinción entre los relatos de fantasmas en el mundo indígena (donde se
rescatan algunos elementos del imaginario religioso prehispánico que
explican las características de los primeros relatos de ultratumba entre
los indios después de la Conquista) y el mundo hispano, el cual subdivi-
dimos en un apartado laico que contrastamos con el imaginario cristia-
no de los indios, y un apartado de religiosos hombres contrastado a su
vez con su contraparte femenina en busca de las especificidades de los
relatos que involucran cada una de estas categorías, así como de las mo-
tivaciones de las mismas.
Finalmente, un tercer ordenamiento incluye un intento de clasifica-
ción de los distintos tipos de fenómenos fantasmales de los relatos no-
vohispanos a partir de las características que los anclan a las tradiciones
paganas en que se originan, para lo cual partimos del mundo prehispánico
en los relatos supuestamente etnológicos de los primeros evangelizadores,
pasando por aquellos que encajan mejor en los antecedentes grecolatinos
del imaginario cristiano, y se termina con los fenómenos que escapan a él
y tienen, por lo tanto, que explicarse en el contexto de otras tradiciones
del paganismo europeo de la Edad Media, sensiblemente los casos vin-
culados al mundo feérico y los que debemos rastrear dentro de la mito-
logía germánica, más o menos deformados por la cultura clerical que les
sirve de soporte.
En todos los casos, para facilitar la lectura de los textos se ha moder-
nizado la redacción respetando siempre su contenido.

39
Primera
parte

Hacia una arqueología de los temores


A unque sabemos que no existe tradición aislada, sino sutiles
reelaboraciones culturales a través de contactos humanos
largamente sostenidos en el tiempo, la principal razón para re-
montarnos en nuestra investigación a las antigüedades grecorro-
manas y no a otras anteriores es porque constituyen las fuentes
directas de los temores hacia los espíritus de los muertos dentro
del cristianismo en Occidente. Esto no quiere decir que tales
creencias fueran autóctonas de estos pueblos, pues es bien sabi-
do que una significativa parte de ellas fueron tomadas de antiguas
tradiciones egipcias; sin embargo, es principalmente de ellas y no
directamente de Egipto, de donde las retomará el cristianismo,
por lo cual, nos limitaremos a esbozar ligeramente los elementos
de dicha influencia solo cuando resulte necesario para nuestra
explicación. Por otra parte, es cierto que con posterioridad detec-
taremos otras influencias paganas que enriquecerán el imaginario
de ultratumba del cristianismo en por lo menos algunas latitu-
des de la cristiandad con relatos como los de los revenants en el
ámbito germánico y algunos integrantes del mundo feérico por
el lado celta, los cuales tendrán en él una interesante presencia,
pero como esto se dio siempre muy por detrás de la corriente
principal que aquí vamos a analizar, igualmente hemos optado
por integrarlas en nuestro análisis solo a medida que vayan sien-
do requeridas para su comprensión.

[ 43 ]
El fantasma griego

Capítulo 1
El fantasma griego

P ara los griegos de la Época Clásica (entre el siglo v a.C. y el inicio


de la hegemonía de Macedonia en el 338 a.C.), una vez que la vida
desamparaba la débil armazón del cuerpo, el alma recogida por Hypnos
y Thanatos (el sueño y la muerte tranquila)1 era conducida por el dios
Hermes hacia el Erebo, el espacio tenebroso que habitaban los difuntos
bajo la superficie de la tierra (Figs. 1 y 2). En él cruzaban volando las
almas de los muertos para esperar al barquero que habría de conducirlos
hacia vastos espacios irrigados por las aguas del olvido y donde las flores
del Más Allá, los asfódelos (Asphodelus albus) crecían formando suaves
y soñolientas praderas salpicadas de blanco para su eterno reposo.
No obstante, una vez en el reino de ultratumba, muchos muertos te-
nían todavía la oportunidad de manifestarse sobre la tierra para presen-
tarse ante los vivos, pero debido a la enorme antigüedad de esta idea, la
forma en la que llegó a concebirse a lo largo del tiempo es vaga y compli-
cada dentro de la literatura que lo menciona, puesto que refleja concep-
ciones muy diversas dependiendo de la época, la localización geográfica
y el grupo social afectado. Por lo mismo, es necesario proceder por eta-
pas y distinguir los orígenes de sus componentes para identificar los di-
ferentes momentos de desarrollo de cada una de las teorías con las que
se pretendía explicar la existencia de lo que ahora denominamos fantas-

1 
Francisco Díez de Velasco, Los caminos de la muerte: religión, rito e iconografía del paso al
Más Allá en la Grecia Antigua. Consultado el 10 de junio de 2009 en http://www.lluisvives.
com/servlet/SirveObras/hist/01260529109030500770035/p0000010.htm#I_35_. Ver
también Gabriel Sopeña Genzor, “Mors, una imagen esquiva”, pp. 264-266.

45
Hacia una arqueología de los temores

mas. Estos momentos y sus respectivas explicaciones no son estricta-


mente sucesivos en el sentido de que haya rupturas tajantes entre ellos
abandonando antiguas concepciones a cambio de las nuevas, sino que
se van acumulando, encabalgando y confundiendo con el paso de los
siglos, lo cual es una de las razones —dicho sea de paso— para que en
todo el mundo occidental, a pesar de sus regularidades, las historias de
aparecidos se manifiesten de manera proteica. No obstante lo anterior,
de manera muy simplificada podemos hablar de tres principales teorías
al respecto:

a. En un principio se creía que las personas a las que no se habían


hecho las honras fúnebres adecuadas no podían vivir tranquila-
mente en el Más Allá por no tener un sitio de descanso para sus
restos mortales y, por consiguiente, vagaban entre los hombres
para instarlos a cumplir estos deberes,
b. Como consecuencia de aceptar la idea acerca de la continuidad
de la vida en ultratumba, se aceptaba también la conservación de
los sentimientos y la memoria de los difuntos, y por consiguien-
te se admitía que se presentaban ante los vivos para expresar di-
chos sentimientos hacia ellos, ya fueran buenos o malos para los
testigos,
c. Con el desarrollo poético y cada vez más intelectualizado de la
idea del inframundo se creyó posteriormente que las almas bue-
nas de los difuntos podían visitar la tierra durante ciertas noches
del año y deambulaban libremente entre los vivos tratando de
comunicarse con ellos, mientras que algunas de las almas que
iban a ser castigadas en el Más Allá por sus malas acciones rea-
lizadas en vida lograban fugarse de vez en cuando hacia la tierra
para evitar el castigo.

46
El fantasma griego

Fig. 1. Hipnos y Tanatos depositan al difunto en su tumba ante la mirada


atenta del dios Hermes, c. 440 a.C. (Atenas, Museo Nacional, 1830).

Fig. 2. Hermes lleva un alma ante el barquero Caronte mientras un gru-


po de eídōla (imágenes o dobles de los muertos) revolotea alrededor
de ellos como mariposas (psyché) (Atenas, Museo Nacional, 1926).

47
Hacia una arqueología de los temores

1.1. Primera teoría: falta de exequias dignas


La primera de estas teorías parte de que antes que las ideas con respec-
to a la vida en el Más Allá alcanzaran las cotas de elaboración que lue-
go le dieron los sacerdotes y los poetas, parece haber existido en Grecia
una teoría más simple según la cual, después de la muerte corporal, el
alma permanecía asociada al cadáver y con él se le encerraba en la tum-
ba, donde continuaba viviendo de una manera diferente, para lo que se
le enterraba con los utensilios, alimentos, animales y hasta con esclavos
(cuando el nivel social y económico lo permitía) para que no careciera
de nada para su comodidad bajo tierra. De hecho, pese a las reelaboracio-
nes poéticas y religiosas de los siglos posteriores, esta arraigada creencia
popular se mantuvo vigente aun entre las personas cultas como parte de
la difusión horizontal de las ideas dentro de una sociedad, de tal modo
que aún en la Roma clásica (del siglo ii a.C. al siglo ii d.C.), heredera de
la cultura griega, podemos advertir la continuación de este pensamiento:

Los ritos de la sepultura muestran claramente que cuando se colocaba un


muerto en un sepulcro, se creía que era algo viviente lo que allí se colocaba.
Virgilio, que describe siempre con tanta precisión y escrúpulo las ceremonias
religiosas, termina el relato de los funerales de Polidoro con estas palabras:
“Encerramos su alma en la tumba”. La misma expresión se encuentra en Ovi-
dio y en Plinio el Joven, y no es que respondiese a las ideas que estos escritores
se formaban del alma, sino que desde tiempo inmemorial estaba perpetuada
en el lenguaje, atestiguando antiguas y vulgares creencias.2

En su estratégica posición, el muerto no se separaba por completo del


círculo de los vivientes, sino que estaba atento a escuchar sus oraciones
y protegerlos con todo su poder (aumentado por encontrarse libre de
ataduras materiales) a cambio de sacrificios de vino y alimentos que las
personas hacían en sus tumbas. Esta popular creencia implicaba la idea,

2 
Fustel de Coulanges, La ciudad antigua, p. 8.

48
El fantasma griego

también pueril y práctica, de que los muertos necesitaban —como los


vivos— un hogar, un sitio donde pudieran continuar su nueva existencia
subterránea. En este sentido es claro que las almas que carecían de sepul-
tura no tenían un sitio para vivir, y por esa razón vagaban por el mundo
bajo la forma de fantasmas. Sin una tumba para descansar y sin recibir ja-
más las ofrendas y los alimentos que le hacían falta para una subsistencia
decorosa, el alma se convertía pronto en una delincuente que atormen-
taba a los vivos con apariciones, enfermedades y malas cosechas para ad-
vertirles que diesen sepultura a su cuerpo y a ella misma.3
El segundo momento de esta primera teoría corresponde ya a una
época en donde, aunque de manera popular, se seguía asociando directa-
mente a las almas con la tumba en tanto espacio individual y necesario de
los muertos. En su imitación de las estructuras políticas imperantes para
explicar el Más Allá, los poetas hablan ya de un reino de la muerte bajo
tierra en donde las almas se reunían y eran regidas por los dioses infer-
nales. En esa época no existía todavía la idea de un Más Allá de premios
o castigos, sino que se aceptaba que pues la muerte era un destino igual
para todos, la vida postmortem en el Hades también lo era.4
Con esta poetización aparece la idea del Hades que hemos mencio-
nado al inicio de este apartado, con almas que (bajo el influjo de las tra-
diciones egipcias acerca de la muerte)5 eran imaginadas por los poetas
como sombras carentes de conciencia, de sensibilidad y de todo poder,
(Fig. 3) las cuales se limitaban a deambular lánguidamente por los pra-
dos del Más Allá, como parece corresponder al momento de escritura de
la Ilíada (s. xviii a.C.) y la Odisea (s. xvii a.C.), en donde se difumina, al
menos de manera escrituraria, la creencia en la perpetua vinculación de
los vivos con los difuntos.6

3 
Fustel de Coulanges, La ciudad antigua, p. 9.
4 
Alan F. Seagal, Life After Death, p. 211.
5 
Max Müller, Mitología egipcia, pp. 174-176.
6 
Walter F. Otto, Los dioses de Grecia, p. 146.

49
Hacia una arqueología de los temores

Fig. 3. La idea del espectro como una sombra procede probablemente de las creencias egipcias,
de amplia raigambre en Grecia a través del contacto marítimo, pues en Egipto se aceptaba que
el ser humano estaba compuesto por un cuerpo físico y otros elementos espirituales de la per-
sonalidad, como el akh, el ba, el ka, el nombre (o ren) y la sombra (sheut), la última de las cuales
se asociaba al cadáver y permanecía, por ende, vinculada a la tumba pero con posibilidades de
abandonarla si era necesario. Sombra de Irinifer y su ba como un ave con cabeza humana. Pintura
de la cámara funeraria de Irinifer, en Tebas (Reino Nuevo).

50
El fantasma griego

Dentro de este periodo, un relato típico acerca del terror a permane-


cer insepulto es aquel en donde se nos cuenta cómo, después de vengar
la muerte de su amado Patroclo, Aquiles se tiende a dormir en la playa
junto a las naves y en sueños ve venir hacia él la figura de su amigo, quien
le comunica sus deseos. El motivo de su visita es simple: pide que se le
dé la sepultura adecuada que el imprudente afecto de Aquiles le había
negado hasta ese momento para mantenerlo junto a él hasta vengar su
muerte. Con voz triste, Patroclo reprocha a su amigo:

Duermes y me olvidas, Akileo. Cuando estaba vivo nunca me abandonaste,


y me olvidas cuando he muerto. Sepúltame para que trasponga pronto las
puertas de Edes. Las almas, sombras de los muertos, me expulsan y no me
dejan mezclarme con ellas al otro lado del río: y en vano voy errante a las
anchas puertas de Edes.7

En esta etapa la idea del Más Allá comienza a acusar un cierto grado de
intelectualización, y con ello la paz de los sepulcros se ve cambiada por
la idea de un colectivo clasista de difuntos que no aceptan entre ellos a
las sombras sin hogar. Por supuesto, el río al que se refiere Patroclo es el
Aqueronte, el cual había que cruzar para llegar al reino de Hades, pero
se trata de una época en la que el reciente edificio de la mitología toda-
vía no estaba amueblado del todo y no existían ni el personaje de Caron-
te, ni la barca que le serviría luego de transporte, mucho menos el óbolo
que el muerto debía llevar en la boca para pagar su pasaje al otro mundo.
De hecho, la primera aparición de Caronte de la que tenemos referencia
en el ámbito griego no aparece sino hasta cerca del año 470 en el poema
épico Miníada, atribuido a Pródico de Focea, que luego fue recreado por
Polignoto de Tasos en una pintura del Pórtico de los Cnidios en Delfos
en donde el barquero aparece con figura de anciano.8

7 
Homero, La Ilíada, rapsodia XXIII, p. 284.
8 
Pausanias, Descripción de Grecia, lib. X, cap. 28, § 1-2, p. 429.

51
Hacia una arqueología de los temores

Un relato similar aparece también en la Odisea durante la visita al


Más Allá en el país de los cimerios, a donde Odiseo acude para consul-
tar al difunto anciano Tiresias acerca de la manera de volver a la isla de
Ítaca.9 En este desolado y brumoso lugar el espectro de uno de sus ma-
rinos, Elpénor, muerto por accidente en la isla de Circe (y dejado sin
sepultar por culpa de las prisas de abandonar la isla), le ruega que re-
grese a buscar su cuerpo para que lo creme y lo entierre. La súplica es
particularmente patética, pues en su desesperación el alma invoca para
ello el recuerdo de todo lo que para los griegos había de valioso sobre
la Tierra (Fig. 4):

Ahora te suplico, por tus deudos lejanos, por tu esposa, por tu padre, que te
crió desde niño, por Telémaco, tu único hijo […] no te marches sin llorarme
y enterrarme para que no concite sobre ti la cólera de los Dioses. Me quema-
rás con todas mis armas y alzarás a la orilla del mar espumoso el túmulo de
tu desdichado compañero. Cumple todo esto para que se me recuerde en lo
futuro...10

En una época en la que el temor más grande de los guerreros era ser aver-
gonzados delante de sus pares,11 la intimidación que Elpénor pretendía
realizar no consistía en una tremebunda promesa de aterrorizar a Odiseo
con su presencia hasta que cumpliera su deber, sino apenas en la muy ci-
vil promesa de levantar una queja ante los dioses para que fueran ellos
quienes lo obligaran a hacerlo. Inofensivos como eran (cabezas vanas,
como los llama Odiseo), los fantasmas de Homero no atemorizan ni mo-
lestan en demasía a hombres acostumbrados al peligro.

9 
Homero, La Odisea, rapsodia XI, pp. 111-124.
10 
Homero, La Odisea, rapsodia XI, p. 112.
11 
R.C. Finucane, Ghosts: Apereances of the Dead & Cultural Transformation, p. 7.

52
El fantasma griego

Fig. 4. Tras degollar dos carneros, Odiseo (con el petassos o sombrero de


viaje con ala ancha) atestigua la aparición del espectro de Elpénor. A la
derecha aparece nuevamente Hermes en su carácter de conductor de al-
mas (The Lykaon Painter, Odiseo encuentra a Elpenor en el inframundo,
c. 450-425 a.C., Boston, Museum of Fine Arts 34.79).

Por lo demás, estos fantasmas no tenían nada que inspirara un miedo es-
tremecedor ni que impeliera a nadie a salir corriendo. Dentro de la tradi-
ción que nos ha llegado por escrito, entre los griegos la mayor parte del
tiempo los fantasmas de los difuntos no eran sino “sombras” que repro-
ducían su figura y sus rasgos (eídõla kamóntõn), y así son caracterizados
cuando Odiseo invoca a los muertos en el país de los cimerios ante un
surco lleno de sangre fresca, la única substancia que durante al menos
unos instantes les devolvía un poco de vitalidad y consciencia:

Después de invocar las legiones de los muertos, degollé las víctimas sobre la
fosa y corrió la sangre negra. Y las almas de los que ya no viven surgieron en
tropel del Erebo […] llegando por doquier al borde de las fosas y levantando
un inmenso clamoreo. Y me sobrecogió un terror pálido.12

12 
Homero, La Odisea, rapsodia XI, p. 111.

53
Hacia una arqueología de los temores

Pese a su espanto inicial, el narrador nos advierte que, lejos de la cor-


poreidad natural de los seres humanos, los invitados al festín eran figu-
ras evanescentes que se deshacían en el aire al intentar retenerlas, como
cuando el héroe intenta abrazar a su madre, que también se ha acercado
a beber la sangre de las víctimas: “…y yo quise, conmovido mi corazón,
abrazar el alma de mi difunta madre. Y tres veces lo intenté, pues mi co-
razón me imbuía a hacerlo, y otras tantas se disipó como una sombra,
semejante a un sueño”.13 Lo mismo le ocurre a Aquiles en nuestro pri-
mer relato cuando, pese a su arrebato de desesperación, no logra atrapar
al fantasma de su difunto amigo Patroclo, quien se desvanece entre sus
manos como una nube de humo haciéndole exclamar: “¡Oh, Dioses! To-
davía existe el alma en el Hades, pero como una imagen vana e incorpó-
rea”.14 Así pues, aunque sobrecogedora por su asociación con lo sagrado,
en esta etapa de desarrollo, lo que la idea de la aparición concita al final
de cuentas entre los vivos no es el temor de que el muerto actúe contra
ellos, sino más bien piedad por su desventura.15
Las representaciones gráficas de los espíritus de los muertos no aso-
ciada al transporte efectuado por los dioses psicopompos (del griego
ψυχοπομπός, psychopompos, “guía de almas”) es más bien escasa y ambi-
gua dentro del mundo griego, aunque al menos tenemos vestigios de ellas
a través de los lécitos o vasos que acompañaban las ceremonias fúnebres.
Es el caso de un lécito en donde, de acuerdo con Francisco Díez de Velas-
co, puede verse la figura de un joven hecha con trazos borrosos y pintada
de un color oscuro que aparece sentada en la grada de una estela fúnebre
y que contrasta con las mujeres vestidas de blanco dedicadas en ese mo-
mento a engalanar el monumento, con lo cual es posible que se intente
destacar la aparición fugaz del alma del muerto presentándolo como una
sombra que acude a una conmemoración en torno a la tumba.16

13 
Homero, La Odisea, rapsodia XI, p. 115.
14 
Homero, La Ilíada, rapsodia XXIII, p. 284.
15 
Juan Luis de León, La muerte y su imaginario en la historia de las religiones, p. 160.
16 
Atenas, Museo Nacional 1942, pintor de Thanatos (ARV 1229, 27; Add 351); Riezler
1914, 30; Siebert 1979, 8; Peifer 1989, núm. 100; una escena con un personaje parecido en

54
El fantasma griego

1.2. Segunda teoría: sentimientos que atan


Por lo que se refiere a la segunda teoría acerca de la existencia de los fan-
tasmas, la de que las almas de los muertos se mantenían cerca de los vivos
para lastimarlos o para protegerlos dependiendo de su relación con ellos
en vida, podemos decir que hasta donde hemos podido ver se trata de
una consecuencia de la idea de la subsistencia del alma junto con el cuer-
po en la tumba. Dentro de una lógica en donde la muerte no extingue
la vida, tampoco puede extinguir la memoria ni los sentimientos, senti-
mientos humanos de los que no lograban desprenderse ya fuera por su
apego hacia seres amados que no deseaban abandonar, o debido al odio
contra personas que les habían hecho daño. Empujados por estas fuertes
pasiones humanas de las que todavía se les creía dotados, los espíritus de
los muertos vagaban por el mundo causando profundos temores entre
quienes presenciaban sus manifestaciones pues, en el segundo caso, fue-
ran o no los blancos específicos de su ira, nada aseguraba que no fuera a
tocarles de refilón alguna desgracia como parte de aquella sociedad en
la que habían ocurrido los incidentes que mantenían vivo el rencor de
los espíritus. Relatos acerca de persecuciones fantasmales en donde po-
demos notar las razones violentas que se consideraban suficientes para
ello, hay muchos. Plutarco (c. 50-c. 120), por ejemplo, nos cuenta la his-
toria del joven rebelde Damón, que se resistía al dominio romano sobre
Queronea y recurrió a la violencia para aterrorizar a sus colaboracionis-
tas locales.

Los ciudadanos entonces atrajeron mediante embajadas y decretos de dis-


culpa a Damón, que estaba devastando la región con pillajes e incursiones y
amenazaba la ciudad. Y cuando al fin regresó lo nombraron prefecto del Gim-

2) Nueva York, Metropolitan Museum 07.286.42 del pintor de Aquiles (ARV 1001, 209; Add
313); Fairbanks 1914, 39. Referencias en Francisco Díez de Velasco, Los caminos de la muerte:
religión, rito e iconografía del paso al Más Allá en la Grecia antigua. Consultado el 10 de junio de
2009 en http://www.lluisvives.com/servlet/SirveObras/hist/01260529109030500770035/
p0000010.htm#I_35_.

55
Hacia una arqueología de los temores

nasio. Pero, mientras se ungía en el calidario, lo asesinaron. Durante mucho


tiempo se aparecieron fantasmas y se escucharon lamentos en aquel lugar,
según dicen nuestros padres, y las puertas del baño fueron tapiadas por ello.
Hasta hoy día, los que habitan cerca de allí creen que hay visiones y sonidos
aterradores.17

De la misma forma, este autor menciona también que al espectro de una


doncella se aparecía al griego Pausanias tras asesinarla accidentalmente
una noche que la hizo llevar a su habitación para forzarla:

Y ella, como muriese por las heridas, no dejó descansar en lo sucesivo a Pau-
sanias, sino que su fantasma se le aparecía de noche en sueños y le recitaba
airadamente este verso épico:

“Avanza hacia tu castigo. La desmesura es, de cierto, un mal para


los hombres”.

Y a propósito, justo después, los aliados junto con Cimón, enfurecidos


grandemente, lo expulsaron de la ciudad. Entonces él, exilado de Bizancio
y aterrado por aquel espectro, según se cuenta, huyó a un oráculo de necro-
mancia en Heraclea, y tras convocar al alma de Cleonice, trató de aplacar su
ira. Pero ella, tras aparecerse ante su vista, le dijo que pondría rápidamente
fin a sus males cuando viajara hasta Esparta, significando su futura muerte,
a lo que parece.

Dentro de ambas narraciones es el odio lo que hace que las almas per-
sigan a sus victimarios, pues si bien Cleónice no podía decir que había
sido asesinada por Pausanias, su muerte sí que era responsabilidad suya
por haberla llevado a la situación que le había causado la muerte, y por
el miedo y la humillación que la había hecho padecer antes de esto. Al
margen de ello, es cierto también que, en Grecia, la desmesura censura-

17 
Plutarco, Cimón, en Vidas paralelas, t. V, § 1.7-8, pp. 154-155.

56
El fantasma griego

da por el espectro, el ir más allá de lo aceptable para un hombre (hyibris),


conllevaba un castigo por parte del hado o destino que casi siempre im-
plicaba la pérdida de todo lo ganado e incluso la muerte. En este senti-
do, los éxitos militares de Pausanias habían sido excesivos hasta atraerle
la venganza del destino, por lo que dicha aparición era también un aviso
de muerte, pero no se limitaba a ello.
En el caso de Damón, y al margen de si su ejecución había sido jus-
tificada por sus tropelías en contra de los ciudadanos de Queronea, el
punto era que su asesinato había sido ejecutado a traición y sin darle la
oportunidad de defenderse de la gente que lo había engañado haciéndo-
se pasar por sus amigos, razón más que suficiente para que su espíritu se
encontrara iracundo y no pudiera descansar. Con esta última narración,
además, podemos darnos cuenta de que la existencia de casas encanta-
das como escenario de acontecimientos violentos y trágicos no es nada
nuevo, aunque sobre ese particular abundaremos más adelante.

1.3. Tercera teoría: el permiso y la fuga


Finalmente, la tercera teoría que explica la existencia de los fantasmas
en el mundo griego surge a partir del renacimiento religioso ocurrido en
aquellas latitudes a partir de finales del siglo vi a.C. como resultado, en-
tre otras cosas, del creciente estado de bienestar económico de la región,
que empujó por un lado a intentar sacarse de encima el dominio persa y,
por el otro, refinó la cultura local orientándola hacia el pensamiento fi-
losófico y religioso de tipo soteriológico con un nuevo interés del hom-
bre sobre sí mismo en tanto alma, y la ansiedad que esto significaba con
respecto al destino que le esperaba en el Más Allá en función de su con-
ducta sobre la tierra.
En esta época se aceptó nuevamente la vieja idea del poder y la perdu-
rabilidad del alma tras la muerte, en contra de la concepción homérica de
los difuntos como sombras taciturnas, pero se le insertó en la estructura
poética intelectualizada de la idea del Más Allá que actualmente cono-
cemos como típica de la mitología griega y luego romana, la cual se ha-

57
Hacia una arqueología de los temores

Fig. 5. Mapa que ilustra el inframundo grecorromano en la Época Clásica con las rutas de Odiseo
y de Eneas en sus visitas al Más Allá. Del otro lado de los ríos que guardaban el inframundo se
extendían los campos de asfódelos, en los cuales vagaban las almas hasta que después de un juicio
eran encausadas hacia el abismo del Tártaro, para sufrir las penas que merecieran sus delitos, o
los Campos Elíseos, para disfrutar de los productos de sus buenas acciones. Dibujo basado en
Carlos Parada, Greek Mitology.

58
El fantasma griego

bría ido desarrollando paulatinamente durante los siglos precedentes y


alcanzó su forma más acabada entre el 500 y el 338 a.C. En este momen-
to el mapa del inframundo finalmente se completa y contempla una serie
de espacios cuya lógica explica el retorno de los muertos entre los vivos
a través de diferentes mecanismos según las interpretaciones (Fig. 5).
Para esta época se creía que bajo la tierra existía un conjunto de ríos
que aislaban el reino de los muertos separándolo del mundo de los mor-
tales. Aunque no existía un consenso total al respecto, estos ríos eran 1.
Estigia, río de los juramentos inquebrantables o también río del odio; 2.
Aqueronte, o río de la pena, en cuyas aguas todo se hunde; 3. Cócito, río
de los lamentos, formado por las lágrimas de los culpables; 4. Flegeton-
te o río de fuego que rodeaba al Tártaro; 5. Leteo, río del olvido, donde
bebían para olvidar sus penas los que reencarnaban, o (dependiendo de
la fuente) el Averno o el Eridano.18 Una vez que las almas llegaban al um-
bral del Más Allá en las orillas del río Aqueronte (para Virgilio el pan-
tano o laguna Estigia) conducidos por Hermes, el barquero Caronte las
llevaba al otro extremo a cambio de un óbolo, una pequeña moneda de
plata que sus familiares colocaban bajo la lengua del cadáver. Por lo mis-
mo, los muertos que no hubieran recibido sepultura y que no contaran
con su óbolo no podían seguir adelante hasta que no se cumplieran con
ellos los ritos funerarios correspondientes, motivo por el cual quedaban
vagando durante mucho tiempo entre el reino de los muertos y el de los
vivos. Para las personas que debido a su pobreza no podían pagar el pea-
je existían plebeyos caminos terrestres, entradas traseras que igualmente
les llevaban al reino de Hades (como las cavernas del Ténaro laconio19 o
las vías subterráneas del río Aornis, en la región griega de Tesprotia, en
el Épiro), pero su dificultad, agravada por la presencia del can Cerbero,
que las rondaba vigilante con sus múltiples cabezas para impedir la sa-
lida de las almas y el ingreso de los vivos, las volvía muy poco atractivas

18 
Ángel María Garibay, Mitología griega, p. 170; cfr. Giovanni Filoramo, Diccionario Akal
de las religiones, p. 350.
19 
Estrabón, Geografía, t. IV, VIII, 5.1, p. 114.

59
Hacia una arqueología de los temores

para cualquiera, al grado de que una multitud de almas preferían amon-


tonarse junto al Aqueronte y ahí vegetaban en silencio sin poder alcan-
zar el objeto deseado.20
Más allá de estos ríos estaban los campos de asfódelos, donde las al-
mas de relevancia dentro de los relatos vagaban entre nubes de diminutos
espíritus con aspecto antropomorfo y alas de mariposa que representa-
ban a la generalidad de los difuntos anónimos, hasta que, de tanto en
tanto, eran convocadas a un llano en el cruce de tres caminos para ser
juzgadas por los jueces infernales Minos, Éaco y Radamanto, quienes
evaluaban sus acciones en la vida para ubicarlos en diferentes lugares
del inframundo donde se les diera el premio que merecían. Se creía que
como resultado de este juicio los espíritus más nobles iban a disfrutar
en el Más Allá una existencia pacífica y feliz bajo el sol sonrosado de los
Campos Elíseos y la mirada vigilante de Cronos, las almas sin grandes
acciones ni delitos volvían a las planicies de asfódelos para languidecer
en ellas sin pena ni gloria en un estado de semisueño, mientras que las
almas de los impíos eran condenadas a consumirse para siempre entre
las horrendas torturas y la noche eterna del Tártaro,21 un abismo cubierto
con pesadas puertas de bronce y colocado a una distancia tan profunda
bajo la tierra como la que separaba a esta del cielo.
Tan fuerte era el miedo de que sus faltas fueran castigadas en este
abismo, que las almas culpables optaban por permanecer fugitivas entre
la tumba y el entorno familiar como describe Platón:

…el alma, abrumada con este peso, se ve arrastrada hacia este mundo visible
por el temor que tiene del mundo invisible, del infierno; y anda, como suele
decirse, errante por los cementerios alrededor de las tumbas, donde se han
visto fantasmas tenebrosos, como son los espectros de estas almas, que no
han abandonado el cuerpo del todo purificadas, sino reteniendo algo de esta
materia visible, que las hace aun a ellas visibles […] y es probable también

20 
Robert Graves, Los mitos griegos, t. 1, p. 157.
21 
Robert Graves, Los mitos griegos, t. 1, pp. 157-158.

60
El fantasma griego

que no sean las almas de los buenos, sino las de los malos, las que se vean obli-
gadas a andar errantes por estos sitios, donde llevan el castigo de su primera
vida, que ha sido mala…22

Debido a esta presencia de los espíritus en las proximidades de las tum-


bas, acercarse a ellas requería un valor que no todos tenían, pues entre la
gente del pueblo llano circulaban historias que hablaban de apariciones
o sonidos que atemorizaban profundamente en estos lugares a los testi-
gos, ya sea que estos fueran pretendidamente reales o escriturarios. Una
de estas afirmaba, por ejemplo, que en Lipari, una de las siete islas de
Eolo, había una tumba a la que no era seguro acercarse de noche, pues
en sus inmediaciones se escuchaba con claridad el estrépito de crótalos,
tambores y címbalos junto con una risa que en aquel entorno resultaba
particularmente horripilante.23
Por otro lado, la creencia en la transmigración de las almas, que alcan-
zó popularidad en algunos círculos, sostenía que la gente buena (desti-
nada en el inframundo a retozar alegremente entre la música y los juegos
de los Campos Elíseos, donde las flores jamás se marchitaban y la fruta
siempre estaba en su punto para comer) tenía oportunidad de volver so-
bre la tierra una vez al año durante una noche. En esa noche el alma de
los difuntos podía esconderse dentro de un haba para que alguna chica la
comiera y que a resultas de ello quedara embarazada y la diera a luz como
un hijo. Esto, explica Robert Graves, es lo que hacía que ningún hombre
(especialmente los pitagóricos) comiera habas en aquella época, pues
“tenían miedo de tragarse el espíritu de uno de sus padres o abuelos” y no

22 
Platón, Fedón o del alma, en Diálogos, p. 405.
23 
Pseudo Aristóteles en Paradoxógrafos griegos: rarezas y maravillas, § 101 (106), p. 227.
Los relatos maravillosos del Pseudo Aristóteles es una colección de Mirabilia de calidad y
origen diferentes de núcleo inicial procedente de la segunda mitad del siglo iii a.C. que para el
siglo ii a.C. ya circulaba bajo el nombre de Aristóteles. Alcanza acontecimientos y personajes
posteriores al siglo iv a.C., y por ello no se puede creer que sea de Aristóteles.

61
Hacia una arqueología de los temores

querían privarlos de la posibilidad de una reencarnación.24 Como gran


parte de la alta cultura griega, la idea de las habas como repositorio de
las almas de los muertos fue tomada de Egipto, donde se creía que estas
eran sitios donde reposaban las almas en espera de un nuevo nacimien-
to,25 idea que fue llevada a Grecia y de ahí al sur de Italia por gente como
Pitágoras y sus seguidores.26
La aceptación con respecto a las historias de fantasmas en dicha época
era tan grande que incluso provocaba la ira de sabios, quienes las tildaban
de habladurías producidas por la imaginación del pueblo supersticioso e
ignorante.27 Un ejemplo de ello es Plutarco, quien opinaba que:

...a nadie sensato le ha ocurrido ver el fantasma de una divinidad, ni su es-


pectro, sino que los niños, las mujeres y aquellos a los que la enfermedad ha
alienado, ya por algún desvarío del alma, ya por debilidad del cuerpo, son los
que se imaginan estas historias vacías e inauditas porque está en ellos el genio
maligno de la superstición...28

Y no es que Plutarco no supiera disfrutar de una buena historia de fan-


tasmas (pues las arriba ya referidas nos prueban lo contrario), pero una
cosa era conservar por escrito las tradicionales heredadas del pasado, y
otra conmemorar crédulamente no solo a los muertos familiares sino
hasta a los fantasmas innominados y sin identificar, lo cual ocurría al
menos una vez al año, durante la Anthesteria, el festival de flores que se

24 
Robert Graves, Los mitos griegos, t.1, p. 123. Cfr. Robert Graves, Dioses y héroes de la
Antigua Grecia, p. 46.
25 
Núria Baguena i Maranges, “La alimentación en la antigüa Roma”, p. 148.
26 
Para detalles legendarios acerca de la muerte de Pitágoras por no atreverse a cruzar un
campo de habas ver Diógenes Laercio, Vidas y opiniones de los filósofos ilustres, lib. VIII, § 39,
p. 432.
27 
Pedro E. Marcos, Lo Curioso y lo Insólito. Consultado el 20 de enero de 2010 en http://
foro.univision.com/t5/Lo-Curioso-y-lo-Ins%C3%B3lito/Fantasmas-y-casas-encantadas-en-
la-Antig%C3%BCedad/m-p/73273459.
28 
Plutarco, Dion, en Vidas paralelas, t. VII, § 2.4-5, p. 272.

62
El fantasma griego

llevaba a cabo en Atenas durante la primavera, en donde se les ofrecían


frutas cocidas como sacrificio para aplacarlos y estar en paz con ellos.29
Muchos creían en fantasmas que se aproximaban visible y audiblemente
a las personas, pronosticaban el porvenir y podían ser benéficos o noci-
vos para los testigos; en estos casos se recomendaba orar para protegerse
de ellos, puesto que, como mencionaba Platón, se creía que lo más nor-
mal era que los que se aparecieran fueran los perjudiciales que andaban
huyendo del castigo en el Más Allá.
Incluso no faltaron las historias populares que contaban cómo los di-
funtos se materializaban para tener contacto físico con las personas vi-
vas, tal y como narra Heródoto con respecto a la madre del rey Demarato,
preñada por el contacto con el fantasma del héroe Astrábaco, según ella
misma confesó a su hijo:

Has de saber que la tercera noche a punto después que me llevó a su casa
Ariston, acercóseme un fantasma, en figura de él mismo, durmió conmigo y
púsome, después en la cabeza una guirnalda que llevaba [...] Como vio Aris-
ton cuánto me afirmaba en ello y cuán de veras se lo juraba, cayó en la cuenta
y persuadióse de que sería aquella cosa misteriosa y de orden sobrenatural,
a lo cual hubo dos motivos que mucho le inclinaron: uno, porque se veía
haber sido tomada la corona de aquel heroo30 que cerca de la puerta del patio
de nuestra casa está levantado en honor de Astrabaco; otro, que consultados
sobre el caso los adivinos, respondieron no haber sido otro el que vino a
verme que el mismo héroe Astrabaco.31

No era solo la gente común la que aceptaba la realidad de tales aparicio-


nes, sino que incluso muchos filósofos discutían el problema de la ma-
terialización de seres inmateriales. Entre ellos, los neoplatónicos como
Proclo opinaban que al atestiguar una aparición lo que podía verse era en

29 
Georg Luck, Arcana mundi, p. 207.
30 
Capilla o templo dedicado a algún héroe o semidiós pagano.
31 
Heródoto, Los nueve libros de la historia, lib. 6, § LXIX, p. 277

63
Hacia una arqueología de los temores

parte espiritual y en parte material, y que ni siquiera era visto con los ojos
físicos, sino con los ojos del cuerpo astral, según el principio de que “lo
igual es percibido por lo igual”.32 Pero aunque dicha inmaterialidad pu-
diera impedir que los fantasmas fueran vistos físicamente, no tenía nada
en contra de las visiones en sueños, un medio ideal para que las manifes-
taciones de las almas llegaran hasta la mente de los hombres para hacer-
les saber sus deseos.
En aquellas lejanas épocas, los ensueños no eran considerados como
reelaboraciones mentales de información almacenada en la memoria en
función de las condiciones emocionales del soñador producidas en me-
dio de las actividades del sistema límbico,33 sino como ventanas abiertas
a realidades ajenas a la humana para su contacto con seres divinos o de-
moníacos, así como hacia lugares ocultos y tiempos distintos, de los que
procedían la videncia y la profecía.34
Un relato típico de manifestaciones oníricas de los fantasmas lo en-
contramos en el relato que ya hemos repasado acerca de la aparición de
Patroclo ante Aquiles, en donde el espectro luce igual que lo había he-
cho en vida, con la misma estatura y complexión, habla con la misma
voz y hasta se viste con las mismas ropas. Al final de su relato, al igual
que en el caso de Odiseo con su madre, cuando Aquiles intenta abrazar
a Patroclo, este se desbarata como una nube de humo entre sus brazos y
penetra con agudos chillidos a la tierra. El fantasma visto en sueños no
se juzgaba menos real que el contemplado con los ojos del cuerpo, ni era
menos comunicativo tal vez, aunque seguramente resultaba todavía más
fantasmal que este, puesto que ni siquiera en sueños tenía mayor consis-
tencia que el aire.
En este contexto, no es que durante sus apariciones los muertos “vol-
vieran” al mundo de los seres humanos: simplemente nunca habían
salido de ahí, solo habían cambiado de residencia. Y en un primer mo-

32 
Georg Luck, Arcana mundi, p. 212.
33 
Carl Sagan, Los dragones del Edén, pp. 131-158.
34 
Raymond Bloch, La adivinación en la Antigüedad, pp. 25-28.

64
El fantasma griego

mento ni siquiera eso, pues, aunque —por supuesto— las diferentes tri-
bus tenían costumbres distintas, todo parece indicar que en los primeros
tiempos estaba muy extendida entre ellas la costumbre de realizar las in-
humaciones de los difuntos dentro de las casas familiares. Sin embargo,
con el paso del tiempo, al no considerarse limpio este contacto, se imple-
mentaron cementerios que se construían a lo largo de los caminos fuera
de las puertas de casi todas las ciudades.35 La costumbre de incinerar los
cadáveres deriva probablemente de la necesidad de deshacerse de ellos
en tiempos de guerras y de pestes, cuando su acumulación —y el con-
secuente aumento de efluvios que esto significaba— llegaba a ser peli-
grosa para los vivos.
Sin embargo, como hemos visto a lo largo de este apartado, dentro
de la religión griega esto último se explicaba de una manera distinta. Si-
guiendo a Walter Otto, a partir de la invasión dórica (c. 1150 a.C.), el
momento a partir del cual se vuelve un rito mortuorio común, la inci-
neración era el medio por el cual el espíritu se liberaba de sus cadenas
con este mundo destruyendo el cuerpo, y realizarla constituía un favor
y un honor para el muerto, ansioso de abandonar esta tierra y deshacer
la vinculación con su ambiente para buscar su nueva morada en el infra-
mundo.36 Así pues, entre los griegos no era el mero hecho de la muerte
lo que transformaba en “divinidad” al difunto, sino que antes era preci-
so darle los funerales apropiados, pero “en el caso de que se produjese
un olvido, una irregularidad, o que el difunto no fuera enterrado, este se
convertiría en un fantasma sin descanso hasta el día en que sus allegados
o parientes le hicieran justicia”.37

35 
E. Ghul y W. Koner, Los griegos. Su vida y costumbres, p. 386.
36 
Walter F. Otto, Los dioses de Grecia, p. 148.
37 
Teresa Espinoza Martínez, “Una aproximación a las creencias populares de los romanos:
las Lemurias ¿respeto o temor?”, p. 258.

65
Capítulo 2
Historias romanas de fantasmas

E s muy posible que en tiempos muy antiguos, al igual que entre los
griegos, los enterramientos romanos se realizaran dentro de las casas
familiares o al menos en espacios públicos céntricos para seguir convi-
viendo con los difuntos, pero de la misma forma, a medida que la gente
se dio cuenta de la insalubridad que esto implicaba y la relación que es-
tableció entre la presencia de los muertos y las enfermedades que even-
tualmente significaban, fue necesario encontrar no solo una justificación
para deshacerse de ellos, sino también realizar actos de limpieza ritual,
puesto que la impureza provocada por el contacto con el cadáver era la
peor de todas y su mismo contacto dejaba contaminada y contaminante
a la familia. En Roma las relaciones de los vivos con los muertos mani-
fiestan una cierta desconfianza y bastante temor: se admira al difunto, se
le honra, pero en el fondo se le tiene miedo como causante de enferme-
dades. De esta manera, ya desde el siglo v a.C. la Ley de las doce tablas (c.
451-450 a.C.) establecía que no se realizaran enterramientos dentro de
la ciudad (tabla X), por lo cual los cementerios debían emplazarse fuera
de las poblaciones como lugares sagrados, parcialmente excluidos de la
vida cotidiana, pero —al mismo tiempo— al alcance de la mano para
facilitar prácticas piadosas como las visitas, ofrendas y oraciones.38 Esto
no siempre debe haber sido obedecido, de ahí que tal regla tuviera que
ser repetida de vez en cuando en diversos y sucesivos códigos.
Para el romano, haber exhalado el aliento vital (estar exánime) sig-
nificaba estar muerto; de ahí que se pensara que lo verdaderamente vi-

38 
Ermo Quisbert, Las doce tablas, pp. 11-12.

[ 67 ]
Hacia una arqueología de los temores

viente no era la envoltura carnal, sino el hálito que la impulsaba a actuar


y que, una vez desencarnado, continuaba viviendo de alguna manera
bajo tierra.39
Para los romanos, como para los griegos, la sombra era la imagen de
los difuntos que sobrevivía a la muerte y quedaba entre los vivos para
protegerlos y recordarles a sus seres amados ya idos y convertidos en in-
termediarios capaces de intervenir en las relaciones de los hombres con
las divinidades.40 Pese a ello, y también al igual que los griegos, creían que
eran principalmente los muertos inquietos —los que habían muerto an-
tes de su tiempo, de manera violenta (asesinados o muertos en batalla),
o a quienes se les había privado de una inhumación adecuada— quienes
permanecían en la tierra aterrorizando a la gente porque estaban enoja-
dos por su destino y esto los había convertido en entidades despiadadas
y violentas. Sin embargo, la manera eufemística de referirse a ellos tan-
to por cuestiones piadosas como por el miedo que les inspiraban da por
resultado una constante confusión con respecto a qué tipo de espíritu
se está mencionando en las narraciones que han llegado hasta nosotros.

2.1. Entre manes, lares, lémures y larvas


En general, entre los romanos, al hablar de los espíritus de los difuntos
se distinguía entre demonios, manes, lares, larvas y lémures dependiendo
de su carácter y comportamiento hacia los vivos, aunque no siempre
existe consenso entre ellos acerca de cómo caracterizar a cada uno. Para
Plotino (205-270 d.C.), por ejemplo, todas las almas de los hombres
eran demonios, pero entre ellas se llamaba lares a los de buen mérito y
lémures o larvas a los que no lo tenían, mientras que cuando se igno-
raba si tenían buenos o malos méritos se prefería llamarlos manes para

39 
Cicerón, Cuestiones tusculanas, vol. V, lib. I, p. 17.
40 
Juan García Atienza, Leyendas mágicas de España, p. 188.

68
Historias romanas de fantasmas

evitar molestarlos.41 Por supuesto, con esta explicación no adelantamos


gran cosa si no sabemos en qué consistía cada una de dichas categorías.
La palabra griega daimon, que luego se transformaría en el daemon la-
tino, era el término con el cual se llamaba en general a los seres divinos y
semidivinos que los griegos consideraban intermediarios entre los dio-
ses superiores (deus) y los hombres,42 pero con el tiempo los romanos se
referirían a ellos como las almas “divinizadas” de antepasados humanos
sin darles una connotación positiva ni negativa.
Como hemos mencionado previamente, los espíritus de los muer-
tos en general eran vistos como dioses y se les admitía popularmente en
los templos y ceremonias por haber recorrido justa y prudentemente el
camino de la vida, y como tales eran llamados manes43 considerándolos
propicios a los seres humanos, pues, según Varrón y otros autores, ma-
num significaba antiguamente lo bueno, mientras que para Nonio Marce-
lo y otros estaba relacionado con lo “claro” del amanecer.44 No obstante
estas antiguas etimologías, es al menos posible que el vocablo manes
derive del protoindoeuropeo men-, “mente, pensar”, relacionado con el
griego ménos (“sentido, mente”) y el avéstico maiti o mainyu (“sentido,
mente, mentalidad, pensamiento”),45 es decir: la fuerza o capacidad de
los seres humanos para razonar; la psiché griega, que luego los latinos de-
nominarían ánima (Fig. 6).

41 
San Agustín, La ciudad de Dios, lib. IX, cap. 11, p. 199.
42 
Platón, Simposio (Banquete) o de la erótica, en Diálogos, p. 371.
43 
Apuleyo, El dios de Sócrates, § 15, p. 79.
44 
Francisco Sánchez de las Brozas. Minerva o de causis linguae latinae, lib. IV, 9.1. Consultado
el 12 de agosto de 2009 de http://iessapostol.juntaextremadura.net/latin/minerva/antifrasis.
html.
45 
Julius Pokorny, Proto-Indo-European Etymological Dictionary, pp. 2065-2067. Consultado
el 12 de agosto de 2009 en http://dnghu.org/es/diccionario%20etimologico%20
indoeuropeo/.

69
Hacia una arqueología de los temores

Fig. 6. La abreviatura D.M. en la parte alta de esta estela funeraria significa Dis
Manibus, “A los Dioses Manes”, entendidos como espíritus de los muertos, que
fue usual en estos monumentos a partir del gobierno de Augusto. Inscripción
romana encontrada en Borriol. Museu de Castelló. CIL II2/14, 760.

Fig. 7. Reverso del Denario de L. Caesio (acuñado sobre el 112-111 a.C.) con
los lares praestites, a veces identificados como los espíritus de Rómulo y Remo,
acompañados de un perro.

70
Historias romanas de fantasmas

Entre todos los manes, los que tenían una conducta abiertamente positi-
va hacia sus parientes vivos eran denominados lares y se les consideraba
por ello guardianes protectores de la casa y la familia. Estos eran recor-
dados el día 21 de febrero, último día que se podía propiciar a los manes
en la fiesta de parentalia;46 y al día siguiente, en las fiestas de Caristia, de-
dicada a los parientes que se quieren bien (cari), se les ofrendaban plati-
tos con alimentos como gesto de aprecio. El desarrollo de la creencia en
estos seres, sin embargo, no es nada claro. Parece posible que antes de
ser exclusivamente bienhechores, en los lares se unía el recuerdo reve-
rente de los difuntos familiares enterrados (a veces bajo la propia choza)
al temor a los espíritus subterráneos y a los que frecuentaban las encru-
cijadas y los caminos.47 Esto último tendría relación con la diosa Tácita
celebrada en las mismas fechas, pues dentro de la mitología romana es-
tos frecuentadores de encrucijadas se identificarían en cierta forma con
sus hijos. Lara (“Habladora”, en griego) había sido una náyade a la que
Júpiter arrancó la lengua (convirtiéndola así en Dea Muta, silenciosa) y la
condenó a vivir en el Hades, a donde fue conducida por el psicopompo
Mercurio, lo cual da a entender que se trataba de un ser enmudecido por
la muerte. Sus hijos, los Lares, tenidos en el inframundo después de que
Mercurio la violara por el camino, debían ser también, por consiguiente,
espíritus de los muertos que se dedicaron desde entonces a deambular
por las encrucijadas importantes de Roma ahuyentando con su presen-
cia a los ladrones en compañía del “pelotón de Diana”, es decir, los perros
de la ciudad (Fig. 7).48 Estos eran los llamados lares praestites o públicos,
comunes a toda la ciudad y que tenían su templo al comienzo de la Vía
Sacra, pero junto a ellos estaban los “mil lares” tutelares de los que habla
Ovidio, que realizaban de noche las mismas funciones en ámbitos más
restringidos como eran las casas (lares familiares) y las encrucijadas en-
tre los pequeños dominios vecinos (lares compitales) para evitar que los

46 
Ovidio, Fastos, lib. II, febrero 22, p. 165.
47 
Jean Bayet, La religión romana, p. 75.
48 
Ovidio, Fastos, lib. II, febrero 21, p. 165.

71
Hacia una arqueología de los temores

extraños se adentraran en las tierras ajenas.49 No obstante, la gran anti-


güedad de tales historias (tanto que hasta algunos edificios que se rela-
cionaban con ellas yacían en ruinas)50 hacía que para la Época Clásica ya
resultaran enigmáticas y causaran la curiosidad de los autores. Al respecto
de su iconografía acompañados de un perro, el griego Plutarco (c. 46/50-
c. 120 d.C.) se preguntaba:

¿Acaso praestites significa “los que están delante” y conviene que quienes
están delante de una casa sean guardianes temibles para los extraños pero
benévolos y afables con quienes conviven, como lo es el perro? ¿O, más bien,
es verdad lo que algunos romanos dicen: que al igual que los filósofos de la
escuela de Crisipo creen que merodean espíritus malignos, de quienes los
dioses se sirven como ejecutores públicos para castigar a los hombres impíos
e injustos, así los Lares son también espíritus vengadores como las Furias,
protectores de vidas y casas?51

Tal antigüedad y la confusión que causaba explicaría en parte la corrup-


ción del sentido de estas figuras en la Época Clásica, cuando terminarían
siendo sustituidas por los lares antropomorfizados como efebos de túni-
cas cortas, que luego se multiplicarían y especializarían hasta provocar la
risa de San Agustín por su incapacidad para hacer algo solos.52
Por su parte, el término de lémur designaba a aquellas personas que
morían de una manera violenta o prematura, sin alcanzar a dejar des-
cendencia en una época en la que la perpetuación del nombre por la vía
familiar era un asunto de trascendental importancia,53 pues, como afir-
maba Luciano (125-181 d.C.): “El muerto que no ha dejado hijos no

49 
Ovidio, Fastos, lib. V, mayo 1, pp. 238-239.
50 
Ovidio, Fastos, lib. V, mayo 1, p. 239.
51 
Plutarco, Cuestiones romanas, cap. 51, pp. 60-61.
52 
Para la época de San Agustín los lares domésticos (de domus, casa) eran Fórculo,
Limentino y Cardea, que protegían respectivamente las puertas, los umbrales y los quicios
(San Agustín, La ciudad de Dios, lib. IV, cap. VIII, p. 85).
53 
Santiago Montero, “La religión romana durante la República”, p. 530.

72
Historias romanas de fantasmas

recibe ofrendas y sufre hambre perpetua”,54 por lo cual permanecían in-


quietos, negándose a aceptar su olvido. Es Ovidio (43 a.C.-17 d.C.) quien
ilustra el concepto de lémur tomando como ejemplo a Remo, muerto a
manos de un servidor de su hermano Rómulo por el crimen de franquear
de manera impropia las murallas de la recién fundada Roma, y transfor-
mado así en una de estas criaturas.55 Entristecidos después de efectuar el
sepelio de Remo, Faústulo y Aca (sus padres adoptivos) habían regresa-
do a su casa a dormir, y en su sueño —una realidad en donde podía verse
lo que los ojos no percibían durante la vigilia— vieron cómo el muerto
se presentaba ante ellos como una sombra ensangrentada para quejarse
de lo ocurrido y maldecir a su victimario, pero también manifestándo-
se inconforme con su calidad de segundón señalado por los augurios:

Aquí me tenéis, a mí, que era la mitad, la justa mitad de vuestros desvelos;
¡mirad cómo estoy, tan distinto de cómo era hace poco! Hace poco, si los
pájaros me hubiesen asignado el reino, yo hubiera podido ser el más grande
entre mi pueblo; ahora soy una sombra vana escapada de las llamas de la pira;
¡ésta es la imagen que ha quedado de aquel Remo que fui! […] Despiadado
Céler, ojalá rindas por herida tu alma cruel y desciendas a la tierra ensangren-
tada igual que yo.56

Molesto por no haber sido elegido por los augurios para ser rey de Roma,
y asesinado, además, por culpa de su propia envidia que lo empujara a
penetrar de manera burlona y desafiante en el cerco sagrado de la ciudad,
Remo era un muerto agitado y temible por su furia al que era necesario
aplacar, pero no necesariamente un espectro maligno.
La maldad era más bien propia de la última categoría manejada por los
romanos de la época imperial para referirse a los espíritus de los muertos: la
larva; pues, aunque en tiempos republicanos parecen haber sido más bien

54 
Luciano, De luctu, citado por Fustel de Coulanges, La ciudad antigua, p. 28.
55 
Ovidio, Fastos, lib. IV, abril 21, pp. 229-230.
56 
Ovidio, Fastos, lib. V, mayo 9-13, p. 248.

73
Hacia una arqueología de los temores

genios no relacionados con los difuntos,57 dentro del imperio a veces se les
definía como idénticas a los manes y a veces como sinónimo de lémur en
los sentidos que aquí hemos dado. De esta manera, la forma en la que más
se les suele presentar en los textos que hablan de ellas en esta última épo-
ca es como entidades agresivas y dañosas que causan males en torno suyo
sin un motivo aparente.58 Se les consideraba almas de criminales, de sui-
cidas o, en general, de quienes habían tenido una existencia terrena digna
de castigo, vistas en un ambiente de piedad en el que se les imaginaba hu-
yendo de las penas del Más Allá, como lo había hecho Platón siglos antes.
La agresión de estas entidades no nada más era externa, sino que in-
cluso podían tomar posesión de los cuerpos de los vivos, a los cuales se
denominaba entonces larvados (larvati), empujándolos a paroxismos de
locura y epilepsia que debían ser conjurados con oraciones, ofrendas y
sacrificios propiciatorios mientras se paseaba al poseso alrededor de un
templo quemando antorchas de resina.59

Los romanos dieron a esos espíritus [las larvas], amén de un aspecto terro-
rífico, otro cómico. Se las representaba tanto como espectros de horribles
facciones, como esqueletos o maniquíes con los que se asustaba a los niños.
En tiempos de Séneca tenían forma esquelética, y el filósofo así lo expresaba:
“larvarum habitum nudis ossibus cohaerentium”. Imágenes de esqueletos bai-
lando grotescas y macabras danzas han sido halladas en muchos bajorrelieves,
como asimismo en lámparas sepulcrales, ánforas o vasos.60

57 
Alejandra Guzmán Almagro, “Demonios, fantasmas y máscaras en la Antigüedad:
consideraciones sobre el término larva y sus significados”, p. 186.
58 
Por ejemplo, Plotino, citado por San Agustín, La ciudad de Dios, lib. IX, cap. XI, p. 199.
59 
Teresa Espinoza Martínez, “Una aproximación a las creencias populares de los romanos:
las Lemurias ¿respeto o temor?”, p. 258.
60 
Teresa Espinoza Martínez, “Una aproximación a las creencias populares de los romanos:
las Lemurias ¿respeto o temor?”, p. 258.

74
Historias romanas de fantasmas

Si las imágenes de las larvas como espectros terroríficos se usaban para


asustar a los niños,61 los esqueletos eran imagen de la última forma física
de los muertos (no representación de la muerte en abstracto),62 y se mos-
traban en los banquetes romanos bajo la forma de esculturas de bulto
llamadas larvae convivialis como una costumbre heredada de los banque-
tes egipcios de la antigüedad que describe Heródoto,63 para hacer tomar
consciencia a los invitados sobre la caducidad de la vida humana y la ne-
cedad de negarse a sus alegrías. Así ocurre en el banquete de Trimalción,
descrito por Petronio (14/17, Massalia-65/66, Cumas) en su Satiricón,
el cual reproduce casi al pie de la letra la información del de Halicarnaso:

Mientras bebíamos y admirábamos la suntuosidad del banquete, puso un es-


clavo encima de la mesa un esqueleto de plata, tan bien imitado que se movían
con naturalidad vértebras y articulaciones. Tocó varias veces el esclavo los re-
sortes del autómata, haciéndole adoptar diversas posturas, y dijo Trimalción:

—¡Cuán poca cosa es el hombre, ay de mí, y cuán frágil el hilo de su


existencia! Vivamos lo mejor que se pueda, ya que a cada paso nos
acercamos a la tumba.64

Como puede notarse, la abundancia de términos para referirse a las al-


mas de los difuntos, que tantas veces son utilizados indistintamente a pe-
sar de su posible diferenciación, plantea un problema a la hora de tratar
de entender la naturaleza de los seres de que se habla dependiendo de la
época de cada autor que los aborda. Una posible forma de desenmarañar
la confusión existente acerca de los vocablos con los que los romanos se
referían a sus difuntos es observando el carácter de sus conmemoracio-
nes en febrero y en mayo.

61 
Alejandra Guzmán Almagro, “Demonios, fantasmas y máscaras en la Antigüedad:
consideraciones sobre el término larva y sus significados”, p. 194.
62 
Gotthold Ephraim Lessing, How the Ancients Represented Death, p. 178 y ss.
63 
Heródoto, Los nueve libros de la historia, lib. II, cap. LXXVIII, p. 82.
64 
Petronio, El Satiricón, cap. XXXIV, p. 77.

75
Hacia una arqueología de los temores

De entrada, februarius era el mes de las purificaciones y recibía su


nombre de februo, que significa “limpiarse”. Este mes fue nombrado así
porque en febrero los romanos realizaban ciertos ritos religiosos dedica-
dos a Plutón, dios del inframundo, que tenían la finalidad de conseguir
pureza. Era un mes de fuegos ceremoniales con los que se buscaba alejar
a los malos espíritus para que no perjudicaran las cosechas, los ganados o
la salud de la gente, pero también era un mes en el que se recordaba con
veneración a los ancestros difuntos.
Aunque de carácter funesto por su relación con la muerte (razón por
la cual en ella se suspendían los matrimonios y se cerraban los templos)
una de las fechas más importantes de febrero era la de las parentalia, una
conmemoración de los difuntos en general que se realizaba del 13 al 21
de febrero. Como cierre, el último día de estas jornadas se hacía en los
cementerios fuera de la ciudad un festival llamado feralia (relativo a lo
fúnebre y luctuoso),65 durante el cual se hacían ofrendas exclusivamente
a los difuntos amados, cuyas sutiles almas vagaban entonces entre los vi-
vos solazándose con las oraciones, guirnaldas de flores, trigo ablandado
en vino, avena, sal y violetas que se les ofrecían en sus tumbas.66 Esta fies-
ta era tan importante dentro de la piedad romana en función de la insti-
tución familiar, que circulaban historias donde se narraba lo que ocurría
cuando dejaba de observarse y que ameritaban la representación de los
difuntos como larvas furiosas y terribles:

…hubo una época, mientras [los romanos] libraban largas guerras con las
armas batalladoras, en la cual hicieron omisión de los días de los muertos. No
quedó esto impune, pues dice que, desde aquel mal agüero, Roma se calentó
con las piras de sus suburbios. Apenas puedo creerlo; dicen que nuestros
abuelos salieron de sus tumbas, quejándose en el transcurso de la noche si-
lenciosa. Dicen que una masa vacía de almas desfiguradas recorrió aullando

65 
“Feralis” en Stephano Ximénez, Dictionarium manuale latino-hispanum ad usum puerorum,
p. 270.
66 
Ovidio, Fastos, lib. II, febrero 21, pp. 162-163.

76
Historias romanas de fantasmas

las calles de la ciudad y los campos extensos. Después de ese suceso, se rea-
nudaron los honores olvidados de las tumbas, y hubo coto para los prodigios
y los funerales. 67

En contraste con el carácter temeroso, pero cordial de esta celebración,


los días 9, 11 y 13 de mayo se celebraban las fiestas Lemurias, donde se
conjuraba a las almas de los muertos para alejarlas de las casas familiares,
pues se creía que por estas fechas las sombras errantes de los muertos in-
vadían con sus apariciones nocturnas el mundo de los vivos y, aunque fa-
miliares, no se sabía si tenían sentimientos bondadosos o malignos hacia
las personas y lo mejor era no correr riesgos.68
En opinión de Ovidio, fue Rómulo quien instituyó las Lemuria (lla-
madas originalmente Remuria) para aplacar el espectro de su hermano.69
Remo es pues, el prototipo de lémur como Rómulo lo es de los parentes
a los que se celebraba en febrero visitando sus tumbas; a uno se le recor-
daba con amor por ser progenitor, y al otro se le temía porque su muerte
violenta le incitaba a ser vengativo contra los hombres.70
La ceremonia para alejar a los lémures se realizaba durante la noche
cuando ya estuvieran callados los perros y los pájaros. En ese momento
el oferente se levantaba descalzo y hacía una señal con el dedo pulgar en-
tre los dedos cerrados (la conocida versión española de “la higa”) para
que no fuera a salirle al encuentro la “sombra ligera” de algún difunto,
se lavaba las manos con el agua de una fuente para purificarlas, se volvía
de espaldas y lanzaba sobre el hombro habas negras mientras decía: “Yo
arrojo estas habas, con ellas me salvo yo y los míos”.

67 
Ovidio, Fastos, lib. II, febrero 21, p. 163.
68 
Ovidio, Fastos, lib. V, mayo 9, 11 y 13, pp. 247-248. “[Plótino] Dice que las almas de
los hombres son demonios, y que de hombres se hacen lares, si son de buen mérito, y si de
malo, lémures o larvas, y que cuando se ignora si tienen buenos o malos méritos, entonces se
denominan dioses Manes” (San Agustín, La ciudad de Dios, lib. IX, cap. 11, p. 199).
69 
Ovidio, Fastos, lib. V, mayo 9, 11 y 13, pp. 247-249.
70 
Santiago Montero, “La religión romana durante la República”, p. 530.

77
Hacia una arqueología de los temores

Esto lo dice nueve veces y no vuelve la vista, se estima que la sombra las re-
coge y está a nuestras espaldas sin que la vean. De nuevo toca el agua y hace
sonar bronces temeseos y ruega que salga la sombra de su casa; al haber dicho
nueve veces: “Salid manes de mis padres”, vuelve la vista y entiende que ha
realizado el ceremonial con pureza.71

La higa descrita por Ovidio es un gesto apotropaico que consiste en en-


señar el pulgar de la mano derecha entre los dedos índice y corazón mien-
tras se mantiene el puño cerrado de tal manera que asome como la punta
del miembro viril en señal de fuerza y autoridad para rechazar el mal.72
La razón de usar habas para alejar a las sombras de los muertos a veces
es explicada como el acto de alimentarlas para que se alejen satisfechas,
aunque probablemente tenga más que ver con las creencias de los pita-
góricos previamente mencionadas acerca de los nexos de estas legumi-
nosas con la reencarnación, puesto que se aceptaba que eran el vehículo
para que los muertos entraran en contacto con los vivos (según comen-
ta el naturalista Plinio el Viejo),73 por lo cual era común que durante las
bodas se arrojara habas a los novios para que engendrasen hijos varones
que fueran la reencarnación de sus antepasados. Precisamente por ello,
arrojar las habas hacia atrás podía constituirse en un signo de rechazo
hacia el retorno de aquellas almas que, aunque amablemente tildadas de
manes, no dejaban de ser los peligrosos lémures que indicaba el nombre
de la celebración.

71 
Ovidio, Fastos, lib. V, mayo 9, 11 y 13, pp. 247-248.
72 
Pancracio Celdrán, Creencias populares, p. 208.
73 
Pline, Histoire Naturelle, t. I, lib. XVIII, cap. XXX, pp. 670-671.

78
Historias romanas de fantasmas

2.2. El fantasma romano en tres ejemplos de literatura


ficcional, epistolar e historiográfica
Entre las narraciones romanas que hablan de apariciones de fantasmas
tenemos ejemplos dentro de la literatura ficcional, la epistolar y la histo-
riografía. En el primer caso podemos mencionar la Mostellaria de Plauto
(254 a.C.-184 a.C.), obra teatral donde se cuenta el engaño en el que el
pícaro Tranio hace caer a su amo Teoprópides, contándole una historia
de fantasmas con tal de que no entrara a su propia casa al volver de un
largo viaje de negocios y encontrara en ella a los compañeros de juerga de
su hijo Filólaques, con los que este se había dedicado a despilfarrar la for-
tuna paterna durante su ausencia. De acuerdo con dicha historia, sesenta
años atrás, antes de que Teoprópides la adquiriera, un viajero había sido
atraído con ardides a la casa en cuestión, donde su huésped lo asesinó
para desvalijarlo, y desde hacía siete meses su espíritu había comenzado
a vagar por ella durante las noches aterrorizando a sus habitantes. Según
Tranio, el propio fantasma se había aparecido en sueños a Filólaques para
decirle el motivo de su situación:

Soy un huésped venido aquí de ultramar, Diapontio, aquí habito, esta es la


morada que me ha sido concedida, que Orco74 no quiso acogerme en el Aque-
ronte por haber sido privado de la vida prematuramente. Fui objeto de una
traición: mi amigo me dio muerte y me metió aquí bajo tierra clandestina-
mente sin darme debida sepultura el muy malvado, solo por causa de mi oro.75

El hecho de que el evento tuviera lugar en sueños no le restaba impor-


tancia al relato ante los ojos de los romanos, pues —como hemos visto

74 
Para los romanos el Orco era una cavidad triste y sombría en el centro de la tierra donde
suponían que reposaban los muertos, aunque después de su contacto con la mitología griega,
el término fue usado como nombre alternativo de Plutón (Edward M. Berens, A Hand-Book
of Mythology. Myths and Legends of Ancient Greece and Rome, pp. 136-136; cfr. Pierre Grimal,
Diccionario de Mitología griega y romana, p. 389).
75 
Plauto, La comedia del Fantasma, pp. 389-390.

79
Hacia una arqueología de los temores

ya con respecto a las apariciones de fantasmas en Grecia— sus manifes-


taciones oníricas no se consideraban menos reales que las atestiguadas
en la vigilia. Por lo mismo, la reacción de Teoprópides es de nerviosismo
y temor ante la posibilidad de un encuentro con Diapontio al grado de
no se le ocurre preguntarse por qué una persona que llevaba tantos años
muerto se había empezado a aparecer hasta ese momento.
A medio camino entre la literatura y la historia, la correspondencia de
Plinio el joven (c. 62-113 d.C.) también se ocupa de las apariciones fan-
tasmales. En la carta XXVII del séptimo libro de sus epístolas, dirigida a
su amigo Licinio Sura, el autor menciona una casa de Atenas convertida
en la morada de otro fantasma. Como él mismo afirma, se trataba de una
casa grande y espaciosa donde se aparecía por las noches el espectro de
un anciano escuálido y sucio (apparebat idolon, senex macie et squalore
confectus), con barba y cabellos hirsutos, que llevaba grilletes en las pier-
nas y cadenas en las manos. Semejante presencia no dejaba de aterrorizar
a los ocupantes de la casa, quienes solían pasar las noches en vela a causa
del miedo que les producía, hasta que la falta de sueño los conducía a la
enfermedad y de ahí a la muerte. Esta era la razón por la que la casa ha-
bía estado desierta durante años, y también por la que sus desdichados
dueños la mantenían constantemente en venta, confiando en que, tarde
o temprano, alguien que no tuviese conocimiento de tal maldición la ad-
quiriera o alquilara.76
Establecidos los antecedentes, Plinio prosigue su relato contando
cómo cierto día el filósofo griego Atenodoro (Canana, cerca de la ciudad
de Tarso, c. 74 a.C.-7 d.C.) arribó a la ciudad y, al enterarse del asunto, de-
cidió alquilar la casa para cerciorarse de aquel prodigio por sus propios
ojos. Puesto que se trata de una historia pensada para recalcar la imper-
turbabilidad de los filósofos estoicos, en esta narración el estoico Ateno-
doro no solo no se espanta ante lo que ve, sino que incluso es capaz de
hacer aguardar a los mismísimos espectros mientras termina de redactar
flemáticamente sus cartas:

76 
Plinio, Cartas, lib. VII, carta XXVII, pp. 240-241.

80
Historias romanas de fantasmas

7) Una vez comienza a anochecer, [Atenodoro] ordena que se le ex-


tienda el lecho en la parte delantera, pide tablillas para escribir, un
estilo y una luz; a todos los suyos les aleja enviándoles a la parte
interior, y él mismo dispone su ánimo, ojos y mano al ejercicio de
la escritura, para que no estuviera su mente desocupada y el miedo
diera lugar a ruidos aparentes e irreales.
8) Al principio, como en cualquier parte, tan solo se percibe el silen-
cio de la noche, pero después la sacudida de un hierro y el movi-
miento de unas cadenas: el filósofo no levanta los ojos, ni tampoco
deja su estilo, sino que pone resueltamente su voluntad por delante
de sus oídos. Después se incrementa el ruido, se va aproximando
y ya se percibe en la puerta, ya dentro de la habitación. Vuelve la
vista y reconoce al espectro que le habían contado.
9) Éste estaba allí de pie y hacía con el dedo una señal como llamán-
dole. El filósofo, por su parte, le indica con su mano que espere un
poco, y de nuevo se pone a trabajar con sus tablillas y estilo, pero
el espectro hacía sonar sus cadenas para atraer su atención. Éste
vuelve de nuevo la cabeza y ve que hace la misma seña, así que ya
sin hacerle esperar coge el candil y le sigue.
10) Iba el espectro con paso lento, como si le pesaran mucho las cade-
nas; después bajó al patio de la casa, y de repente, desvaneciéndo-
se, abandona a su acompañante. Una vez solo [éste] arranca unas
hierbas y hojas y las coloca en el lugar como una señal.
11) Al día siguiente acude a los magistrados y los exhorta a que orde-
nen cavar en aquel sitio. Se encuentran huesos insertos en cadenas
y enredados, que el cuerpo, putrefacto por efecto del tiempo y de
la tierra, había dejado desnudos y descarnados junto a sus grille-
tes. Reunidos los huesos se entierran a costa del erario público.
Después de estos ritos, la casa quedó libre de Manes.77

77 
Traducción tomada de Francisco García Jurado, “Los cuentos de fantasmas: entre la
literatura antigua y el relato gótico”. Consultado el 7 de marzo de 2010 en http://www.
culturaspopulares.org/textos2/articulos/garciajurado.pdf .

81
Hacia una arqueología de los temores

En los dos casos arriba referidos, tanto Plauto como Plinio utilizan en
la caracterización del fenómeno fantasmal sendas variantes de la palabra
monstrum. Así, mientras Plauto pone en boca de Tranio “Quae hic mons-
tra fiunt anno vix possum eloqui” (“Las cosas portentosas que ocurren aquí
difícilmente podría contártelas en un año entero”) para referirse a las
apariciones fantasmales en la casa de Teoprópides, Plinio asegura que la
casa donde habitaba el espectro del anciano había quedado “totaque illi
monstro relicta”, es decir, “completamente a merced de aquel prodigio”.
Como puede notarse, monstrum (del latín monere, avisar o advertir)78
era originalmente un término del vocabulario religioso para referirse a
un prodigio que advertía acerca de la voluntad de los dioses y que no
consistía en meros engaños de los sentidos provocados por las grandes
divinidades del paganismo, sino en la presencia real del espíritu de un di-
funto (un deus él mismo) que advertía con ella su molestia hacia los seres
humanos debido a su muerte prematura y generalmente violenta. Es el
mismo Plinio quien usa el término Manes para indicar eufemísticamen-
te el tipo de presencia del que los ritos liberaron a la casa (“Domus postea
rite conditis manibus caruit”).
Como una forma de lo anterior, entre los textos romanos de tipo pre-
tendidamente historiográfico puede verse el relato de Suetonio (conteni-
do en Vida de los doce césares, c. 121 d.C.) acerca de los extraños incidentes
que rodearon la muerte del emperador Cayo Julio César Augusto Ger-
mánico, mejor conocido como Calígula.
De acuerdo con Suetonio, después del asesinato de Calígula (12-41
d.C.), y como parte de las precarias honras fúnebres que se le realizaron
en secreto chamuscando su cadáver en una pira improvisada, los solda-
dos encargados de esta tarea terminaron su cometido enterrándolo en los
Jardines Lamianos debajo de algunos puñados de césped mientras que
en la ciudad se sucedían los enfrentamientos y la confusión desencade-
nados como consecuencia del magnicidio.

78 
Guido Gómez de Silva, Breve diccionario etimológico de la lengua española, p. 465.

82
Historias romanas de fantasmas

Lo interesante de este relato es que, según Suetonio, la sangrienta


muerte sufrida por el emperador (con las treinta puñaladas que le propi-
nó su guardia), desató en los jardines donde estaba sepultado una serie
de fenómenos espeluznantes consistentes en apariciones de fantasmas
y en una serie de gritos espantosos que aterrorizaban a los vigilantes y
que tenían como causa —al igual que los dos casos anteriores— la fal-
ta de un sepelio digno. Al menos esto es lo que se desprende del relato,
puesto que tales actividades cesan solo una vez que las hermanas del di-
funto regresan a la ciudad de Roma tras los tumultos ocasionados por la
inestabilidad política del momento, creman debidamente los cadáveres
y luego entierran las cenizas con el resto de ceremonias fúnebres requeri-
das. Después de esto, según Suetonio, los fantasmas y los gritos tampoco
volvieron a manifestarse.79
Un detalle que no queda claro en la historia contada por Suetonio es
si los fantasmas a los que se refiere son manifestaciones de las personas
asesinadas en aquella jornada (pues recordemos que junto a Calígula
murieron también asesinadas su esposa Cesonia y su pequeña hija Julia
Drusilla, la cual fue estrellada de cabeza contra una pared) o si la fuente
más bien se refiere a figuras prodigiosas pero impersonales que se pre-
sentaron para anunciar con su presencia lo inadecuado del mal sepelio
del emperador. Teniendo en cuenta sus similitudes con lo narrado por
Plauto y Plinio es muy posible que se trate más bien de lo primero, pero
aun si no fuera así, ambas posibilidades no se contradecían en absoluto,
como vimos en las apariciones de Cleónice consignadas por Plutarco de
forma casi contemporánea.

79 
Suetonio, Los doce cesares, § LX, p. 197.

83
Capítulo 3
El mundo cristiano de ultratumba

C omo afirma Jean-Claude Schmitt en su libro Les revenants: les vivants


et les morts dans la société médiévale (1994),80 es un error suponer
que durante la Edad Media existió una inmutable creencia en los fan-
tasmas.81 Muy por el contrario, al igual que vimos en el mundo griego, la
idea de las almas en pena que vagan entre los vivos buscando alivio a sus
miserias es un construcción que demoró siglos en ser aceptada y susten-
tada teológicamente por las élites religiosas a través de múltiples fases
de rechazo, intolerancia y un largo proceso de asimilación, adaptación y
transformación. Al final, impulsadas por las necesidades de dichas élites,
la concepción de un Más Allá que permitía el regreso de las ánimas im-
plicó de cierta manera la reutilización cristianizada de antiguas creencias
procedentes de diversas culturas que terminaron imponiéndose parcial-
mente sobre las interpretaciones cultas de esta doctrina surgidas al inicio
del periodo.
Esta observación deriva del hecho de que es precisamente en los orí-
genes judíos del cristianismo en donde menos referencias hay acerca de
espectros errantes debido en parte a la concepción hebrea culta de que,
tras la muerte, los difuntos se encontraban dormidos82 y, por lo tanto,

80 
Hay traducción al inglés con el título de Ghosts in the Middle Ages: The living and the Dead
in Medieval Society, la cual utilizaremos para este trabajo.
81 
Jean-Claude Schmitt, Ghosts in the Middle Ages, p. 221.
82 
El mismo Jesús, que compartía esta creencia, al decidirse a acudir a la tumba de su primo
Lázaro para resucitarlo, afirmó “Nuestro amigo Lázaro duerme; pero voy a despertarle” ( Jn
11.11). Acerca de la muerte como sueño en el cristianismo primitivo ver el esclarecedor
artículo de Philippe Ariès, “Un conception ancienne de l’au-delà”.

[ 85 ]
Hacia una arqueología de los temores

permanecían ignorantes y al margen de lo que ocurría entre los vivos.


Así lo afirma el Eclesiastés: “Los vivos saben que han de morir, pero los
muertos no saben nada, y no hay ya paga para ellos, pues se perdió su
memoria. Se acabaron hace tiempo su amor, su odio y sus celos, y no to-
marán parte nunca jamás en todo lo que pasa bajo el sol” (Ec 9.5-6). Y si
bien esto no indica a las claras la total inconsciencia de las almas, tal idea
sí se refuerza a través de otros pasajes de las Escrituras como, por ejem-
plo, en el Salmo 146: “[Cuando el hombre] exhala su aliento, retorna a
su barro, ese mismo día se acaban sus planes”.
Es cierto que popularmente se aceptaba que el contacto podía resta-
blecerse por medio de un nigromante que despertara al difunto de su sue-
ño para interrogarlo, pero como esta práctica solía realizarse para intentar
averiguar de manera ilegítima los designios divinos a través de los muer-
tos, estaba estrictamente prohibida bajo pena de muerte (Dt 18.9-12).
Por lo mismo, entre las escasas menciones de contactos entre vivos
y muertos que podemos encontrar en la Biblia en tiempos antiguos, po-
siblemente la más notoria sea la invocación del alma del profeta Samuel
por parte de la pitonisa de Endor en el primer libro de Samuel, compues-
to de piezas independientes de varios momentos distintos y reunido en
su forma final alrededor de los años 630 y 540 a.C.
Este pasaje nos cuenta cómo, acosado por un ataque filisteo y deses-
perado porque, debido a su desobediencia, Dios no se comunicaba ya
con él ni en sueños, ni a través de las suertes realizadas con el Urim,83 ni
por medio de profetas, el rey Saúl acudió a la pitonisa, en la ladera sep-
tentrional del collado de More, cerca del monte Tabor, para consultar a
su difunto consejero, el profeta Samuel, violentando sus propias disposi-
ciones religiosas al respecto en las que había decretado la pena de muerte
para los nigrománticos.

83 
Objetos que se colocaban en el pectoral de los sacerdotes y servían para echar suertes y
discernir la voluntad de Dios (Isaac Asimov, Guía de la Biblia, vol. I, pp. 135-136).

86
El mundo cristiano de ultratumba

La mujer respondió a Saúl: “Veo un espectro que sube de la tierra”.


Saúl le preguntó: “¿Qué aspecto tiene?”
Ella respondió: “Es un hombre anciano que sube envuelto en su manto”.
Comprendió Saúl que era Samuel y cayendo rostro en tierra se postró.84

Pero como podemos notar, pese a las múltiples producciones plásticas


de la Edad Media que nos muestran a Saúl atento a la figura del apare-
cido (Fig. 8), esta no es una historia en donde el espectro se manifieste
ante la vista del interesado, pues solo la vidente podía percibirlo por me-
dio de su poder evocador. Sin embargo, ya fuera usando como medio al
hechicero o personalmente por medio de una voz surgida de la nada, se
aceptaba popularmente que el espíritu podía comunicarse por medio del
oído en una conversación directa, tal como hace con Saúl vaticinándo-
le una muerte inminente y la sucesión de su reino a manos de David.85
Esto nos permite darnos cuenta de que, en épocas muy antiguas, los
espíritus de los muertos no eran particularmente tremebundos para los
hebreos, ocupados más bien en demonizar a los dioses del paganismo
circundante como la sensual Lilit; el brutal Asmodeo; Azazel, que habi-
taba en los desiertos, y los múltiples Baales cananeos que tanto despre-
cio les inspiraban y de los cuales había que alejarse y protegerse en tanto
bestias dañinas de las ruinas, los descampados y la noche.86
De hecho, dentro de la Biblia, las menciones acerca de las apariciones
de difuntos son mucho más recientes y parecen estar más bien relaciona-
das con la creciente aceptación de las ideas griegas acerca del Más Allá a
partir de la victoria de Alejandro Magno sobre el imperio persa en el 332
a.C. y la consecuente helenización de todos los pueblos de sus posesio-
nes territoriales, entre los cuales se encontraban los hebreos.

84 
1Sam 28.13-14.
85 
Para una discusión acerca de los engaños de los necrománticos en la Antigüedad ver
James George Frazer, El folklore en el Antiguo Testamento, pp. 396-397.
86 
Azazel aparece en Levítico 16:8-10; Lilit, en Isaías 34.14; Asmodeo, en Tobías 6.14-17 y
7.2-3; y Baal, en múltiples sitios del Antiguo Testamento como en Jueces 2.11.

87
Hacia una arqueología de los temores

Fig. 8. El rey Saúl (vestido a la usanza medieval) cae por tierra tras consultar al espectro de
Samuel, representado como un difunto que emerge rígidamente de la tumba envuelto en un
sudario. Kayserchronik (Bavaria, c. 1375-1380). New York, Pierpont Morgan Library, MS
M769, fol. 172.

Para Robert Graves y Raphael Patai, es solo en este nuevo contexto que
dentro de las tradiciones rabínicas vamos a encontrar curiosas narracio-
nes acerca de muertos que deambulan por el paraíso caminando cabeza
abajo con las manos “como lo hacen todos los muertos” y se afirma que
si en algún momento hacen lo contrario es solo por órdenes de un rey,
por lo cual Samuel se muestra de pie ante Saúl. Es muy posible que la idea
de los muertos cabeza abajo tenga que ver con las ideas griegas acerca de
que los muertos pueden renacer como bebés, de lo cual se desprende la
postura prenatal.87

87 
Robert Graves y Raphael Patai, Los mitos hebreos, pp. 90 y 92.

88
El mundo cristiano de ultratumba

Entre las muestras bíblicas tempranas de la influencia griega, aun


cuando solo fuera a nivel de figuras retóricas, probablemente podríamos
contar el libro de Job (escrito a principios del siglo iv a.C.) en donde, du-
rante uno de sus discursos, Sofar de Naamat le recuerda al protagonista
que la maldad es castigada con la destrucción y que el malvado está con-
denado a desaparecer delante de Dios “como un fantasma“, como desa-
parecen las “visiones nocturnas” (las pesadillas) al despertar.88
En esta caracterización podemos notar que, como ocurría en la Gre-
cia clásica, entre los hebreos helenizados se creía que el fantasma apro-
vechaba el sueño como vehículo para manifestarse ante los vivos con el
riesgo de que sus especiales características los aterrorizaran al entrar en
contacto. De esta manera, si las versiones Reina Valera y Nácar-Colun-
ga de la Biblia en otro pasaje de Job hablan sin más de fantasmas, la de
Jerusalén, más prudente, se apega literalmente al texto sin que eso haga
desaparecer el horror de la experiencia en medio de murmullos miste-
riosos y corrientes de aire que delatan la presencia de un soplo vital des-
encarnado:

He tenido una revelación furtiva, mis oídos han captado su susurro. Cuando
las visiones nocturnas provocan ansiedad, cuando los hombres se rinden al
sopor, fui presa de terror y agitación, que estremecieron todos mis huesos.
Se deslizó por mi rostro un viento que erizó el vello de mi cuerpo. Se alzó, no
reconocí su rostro, pero su imagen seguía ante mis ojos.89

Tales creencias acerca del Más Allá y las visiones de ultratumba relacio-
nadas con él y con la noche fueron siendo asimiladas paulatinamente
dentro del pensamiento hebreo, y ya para finales de la antigüedad pre-
cristiana tanto las ideas como el vocabulario griego al respecto aparecen

88 
Jb 20.4-8. Hemos seguido en este caso la versión de la Biblia de Jerusalén de 1976, que
resulta más específica al respecto. La versión de 1999 dice: “Aunque su talla llegue al cielo y
su cabeza alcance las nubes, desaparece para siempre como estiércol, sus conocidos dicen:
‘¿Dónde está?’ Como sueño invisible se esfuma, como visión nocturna se disipa”.
89 
Jb 4.14-16.

89
Hacia una arqueología de los temores

de manera casi literal en el último agregado del Antiguo Testamento en


el tiempo, el libro de la Sabiduría, escrito en griego alrededor de la se-
gunda mitad del siglo i a.C. De esta manera, al hablar de unos impíos
opresores de su pueblo que no especifica, el autor afirma que, si bien las
“apariciones fantasmales” los perseguían en sueños,90 también hacían
acto de presencia durante la vigilia en los lugares donde aquellos se re-
fugiaban:

Cuando creían que se mantendrían ocultos con sus secretos pecados bajo el
oscuro velo del olvido, se vieron dispersos, presa de terrible espanto, sobre-
saltados por apariciones. El rincón que los escondía no los libraba del miedo,
pues también allí resonaban ruidos escalofriantes y se aparecían sombríos
fantasmas de rostros lúgubres.91

Y si bien es cierto que estas imágenes se usan en el texto para caracterizar


los temores de los enemigos de Israel en general, en ningún momento el
autor pretende que tales visiones y ruidos fueran meras fantasías indu-
cidas por el temor y las supersticiones, sino realidades posibles aunque
fuera como parte de un castigo divino.
Si bien en un principio la aceptación de estas creencias parece haber-
se dado principalmente entre las élites culturales hebreas helenizadas,
poco a poco también el pueblo llano las fue asimilando y para tiempos
de Jesucristo ya parecen haber tenido una cierta popularidad. Esto pue-
de advertirse en el Nuevo Testamento con el miedo que les causa Jesús
a sus discípulos al caminar sobre las aguas del Mar de Galilea mientras
se dirigían una noche en una barca al pueblo de Cafarnaún. Todo por-
que dentro de este judaísmo helenizado y popular en donde se creía en
la realidad de los espíritus nocturnos errantes, sus compañeros lo con-
funden con un fantasma:

90 
Sabiduría 17.14-15.
91 
Sabiduría 17.3-4.

90
El mundo cristiano de ultratumba

La barca se hallaba ya distante de la tierra muchos estadios, zarandeada por


las olas, pues el viento era contrario.
Y a la cuarta vigilia de la noche92 vino él hacia ellos, caminando sobre el mar.
Los discípulos, viéndole caminar sobre el mar, se turbaron y decían: “Es un
fantasma” [Φάντασμά έστιν], y de miedo se pusieron a gritar.93

Como un mecanismo narrativo diseñado para recalcar lo maravilloso


de las situaciones planteadas durante su vida, esta no es la única vez que
Jesús aterroriza a sus seguidores de noche. Tiempo después, tras su cru-
cifixión y muerte, se aparece de nuevo repentinamente de la nada ante
algunos de ellos en Jerusalén después de que “el día ya ha declinado”. De-
bido precisamente a lo extraordinario de su entrada, en esa ocasión pide
comida para probarles que ha resucitado, pues los fantasmas no comen,
y pide que lo vean y lo toquen para convencerse de su regreso, pues los
fantasmas no pueden tampoco asirse ni palparse.

Sobresaltados y asustados, creían ver un espíritu. Pero él les dijo: “¿Por qué
os turbáis, y por qué se suscitan dudas en vuestro corazón? Mirad mis manos
y mis pies; soy yo mismo. Palpadme y ved que un espíritu no tiene carne y
huesos como veis que yo tengo”.94

Según puede notarse en estos ejemplos, en un nivel popular, para mu-


chos judíos de la época de Jesús los espíritus de los muertos coincidían
en su forma externa con los de las tradiciones griegas: o eran seres tene-

92 
Para la época de Cristo los judíos habían adoptado la práctica, tanto griega como romana,
de dividir la noche en cuatro vigilias de aproximadamente tres horas cada una. Aunque estas
variaban a lo largo del año, la primera iba aproximadamente desde la puesta del sol hasta más
o menos las 21:00 h., la segunda arrancaba entonces y finalizaba a medianoche, la tercera
concluía a las 3:00 de la madrugada, y la cuarta iba desde las 3:00 de la madrugada hasta el
amanecer (Contando el tiempo en la Antigua Roma. Consultado el 12 de mayo de 2012 en
https://sites.google.com/site/dilucinum/home).
93 
Mt 14.24-27.
94 
Lc 24.36-39.

91
Hacia una arqueología de los temores

brosos y horripilantes, o bien reproducían los rasgos de seres humanos


comunes, pero siempre se trataba de seres etéreos e intangibles no supe-
ditados a las leyes de la naturaleza, que vagaban de noche entre los vivos
con la capacidad de aparecer y desaparecer a voluntad.
Así pues, a partir de la influencia helenística, la creencia en la interac-
ción de los espíritus de los muertos con los hombres era un hecho den-
tro de las comunidades cristianas, pero para darle una coherencia lógica
adecuada tuvo que realizarse una serie de adaptaciones en el imaginario
escatológico del judaísmo que terminaron por crear una interpretación
más compleja y contradictoria tanto del estado de los difuntos antes del
fin de los tiempos como de la geografía del Más Allá.

3.1. Consciencia y lejanía: la teoría de la imagen


Toda vez que se trató de un grupo surgido del judaísmo, en un principio
las creencias del cristianismo tenían con él muchos puntos en común.
Como hemos mencionado más arriba, durante siglos, los judíos habían
aceptado que los muertos se encontraban dormidos y que esta situación
duraría hasta que al final de los tiempos Dios realizara un juicio univer-
sal de los hombres, cuando “Muchos de los que descansan en el polvo
de la tierra se despertarán, unos para la vida eterna, otros para vergüenza
y horror eternos” (Dn 12.2). Sin embargo, dentro del cristianismo estas
creencias comenzaron a modificarse poco a poco con base en las declara-
ciones de Jesús en los evangelios, los comentarios al respecto realizados
por los apóstoles y, sobre todo, con las enseñanzas de San Pablo.
De esta manera, es en el Evangelio de Lucas, ya en el monte Gólgota y
muy cerca de la muerte cuando, ante la solicitud del buen ladrón para que
no se olvidara de él cuando viniera con su reino, Jesús responde: “Te ase-
guro que hoy estarás conmigo en el paraíso”.95 Como puede notarse, esta
declaración echaba por tierra la fase de sueño previo al juicio y postulaba

95 
Lc 23.43.

92
El mundo cristiano de ultratumba

en cambio la idea de un paso inmediato de la vida terrena a la existencia


post mortem, lo cual presuponía la realización de un juicio individual in-
mediato tras la muerte sin el cual no se podía proceder a la entrega del
galardón adecuado, y de un estado de vigilia de las almas en el cual eran
conscientes de su situación en el Más Allá a raíz de sus merecimientos.
Esta interpretación tuvo seguidores desde los primeros tiempos, entre
los cuales podemos contar a Hermas (autor de El pastor, mediados del
siglo ii), Justino Mártir (ca. 100/114-ca. 162/168), San Ireneo (ca. 130-
ca. 202), Tertuliano (ca. 160-ca. 220), San Cipriano (inicios del siglo
iii-258), etcétera, quienes hablan en sus textos de una retribución inme-
diata y eterna después de la muerte,96 dándole con ello un empuje fun-
damental a esta creencia.
Esta coyuntura, sin embargo, no destruyó en absoluto la idea del Jui-
cio Final, que siempre conservó un enorme peso pastoral y escatológi-
co, sino que lo convirtió en una ratificación diferida y colectiva del juicio
particular, lo cual daba pie a la conclusión de que, si no existía una etapa
de sueño antes del Juicio Final, entonces los muertos estaban conscien-
tes hasta que llegara ese día, cuando las acciones de todos serían cono-
cidas por los demás, constituyéndose así en un motivo más de alegría o
de vergüenza.
Aun así, siguiendo los contenidos de los libros veterotestamentarios,
se aceptaba que, pese a esta particular forma de conciencia, los muer-
tos no participaban de un conocimiento directo con respecto a lo que
ocurría entre los vivos ni se relacionaban con ellos, mucho menos que
fueran capaces de volver sobre la tierra a buscarlos. En todo caso, según
San Agustín (354-430 d.C.) en De cura pro mortuis gerenda, si de algo
se enteraban los difuntos, tenía que ser a través de los ángeles o por me-
dio de los nuevos difuntos si Dios les permitía recordar y transmitirles
algo que fuera saludable para su bien espiritual.97 Esto significaba, por

96 
José Miguel Arráiz, “El Purgatorio, la Iglesia Primitiva y los Padres de la Iglesia”, en
Apologética católica. Consultado el 4 de julio de 2015 en http://www.apologeticacatolica.org/
Masalla/Masalla28.html#_ednref16.
97 
San Agustín, On Care to Be Had for the Dead, § 18, p. 548.

93
Hacia una arqueología de los temores

supuesto, que, además, los muertos no podían estar presentes entre los
hombres. Pero entonces ¿cómo explicar las apariciones que tanta gente
afirmaba haber escuchado relatar a terceros o incluso haber experimen-
tado personalmente? Para el mismo San Agustín, que no dudaba de la
aparición post mortem del confesor Félix a los habitantes de Nola,98 no
podía simplemente argumentarse que todos los informes de aparicio-
nes fueran falsedades: “Si respondiéramos que estas cosas son falsas, es-
taríamos pensando impúdicamente al contradecir los escritos de ciertos
hombres de fe, y el sentir de aquellos que nos aseguran que tales cosas
les han ocurrido a ellos mismos”.99
Existían, por el contrario, algunas certezas derivadas de la Revelación
acerca de tales apariciones, y algunas conclusiones a las que se podía lle-
gar a través de ellas, como el hecho de que el alma manifestada en sueños
“o en alguna otra forma”100 como en estados de delirio o de letargo era
absolutamente inmaterial y lo que se creía percibir de ella era una mera
similitud del cuerpo, a veces afectada por las circunstancias de la muerte
(marcada por la violencia o la enfermedad) y a veces completamente ín-
tegra por la sencilla razón de que —a diferencia del cuerpo— el alma no
podía sufrir menoscabo. En el mismo sentido, si como toda persona me-
dianamente formada sabía, los vestidos no eran necesarios para el alma,
entonces era forzoso admitir que cuando durante una aparición el difunto
parecía ataviado de alguna manera, tales prendas eran solo una similitud
de ropas reales101 que, con fines de identificación, reproducían el aspecto
de las que gastaba en vida. Para la mayor parte de la gente de sociedades
preindustriales las prendas de vestir eran bienes difíciles de conseguir y
debían ser conservadas en uso el mayor tiempo posible, razón por la cual
muchas veces eran usadas para describir y reconocer a las personas que
las portaban, vivas o muertas.

98 
San Agustín, On Care to Be Had for the Dead, § 19, p. 548.
99 
Traducción libre del autor sobre San Agustín, On Care to Be Had for the Dead, § 12, p. 545.
100 
San Agustín, On Care to Be Had for the Dead, § 12, p. 545.
101 
San Agustín, Naturaleza y origen del alma, lib. 4, cap. XIX, § 29, p. 751.

94
El mundo cristiano de ultratumba

No obstante, también era posible que los espectros que se percibían


en los sueños o la vigilia no necesariamente fueran los difuntos auténti-
cos, sino imágenes de ellos hechas por los ángeles que, con el permiso o
por orden de Dios, hicieran saber al soñador los deseos de los muertos o
de Dios mismo sin necesidad de que los muertos cuya imagen se estaba
utilizando lo supieran “Porque aún los hombres vivos aparecen a veces
a los vivos cuando duermen, pero no saben que lo hacen…”,102 lo cual
parece indicar que el santo no tenía una idea muy definida al respecto
y dudaba en escoger entre las diferentes opiniones que se tenían en su
tiempo acerca de las apariciones. Tan es así, que concluye su explicación
afirmando que las cosas inciertas y obscuras que no podemos saber a
ciencia cierta no es preciso buscarlas ni estudiarlas.103
A pesar del escepticismo de eruditos como Agustín, tan reservados
y complejos en sus afirmaciones, la gente del pueblo llano buscaba mo-
delos más sencillos, prácticos e inmediatos para explicar el contacto con
los difuntos, lo cual, a la larga, encontró eco entre muchos representantes
de la Iglesia, y es ni más ni menos San Gregorio Magno (ca. 540-604),
sexagésimo cuarto papa y Padre de la Iglesia quien, apenas un siglo y me-
dio después de las prevenciones de San Agustín, impulsó los relatos de
aparecidos dentro del cristianismo para difundir su realidad. Por lo mis-
mo, cuando siglos después Santo Tomás de Aquino aborda nuevamente
el tema no duda en echar mano de la teoría de la imagen de San Agus-
tín, pero tampoco niega la posibilidad de un contacto verdadero con los
muertos:

Que los muertos se aparezcan a los vivos de una u otra manera, sucede o por
una especial providencia divina, que dispone que las almas de los difuntos
intervengan en las cosas de los vivos, lo que constituye un milagro de Dios;
o porque estas apariciones se realizan por acciones de los ángeles, buenos o

102 
Traducción libre del autor sobre San Agustín, On Care to Be Had for the Dead, § 12, p. 545.
103 
San Agustín, On Care to Be Had for the Dead, § 21, p. 550.

95
Hacia una arqueología de los temores

malos, aun ignorándolo los muertos, como también los vivos se aparecen sin
saberlo a otros vivos mientras duermen…104

Aquí, la interpretación popular ha calado ya tan profundamente en los


argumentos eruditos, que se presenta incluso antes que ellos con su co-
rrespondiente justificación: con la mediación divina, pero el difunto pue-
de comunicarse directamente con los vivos.

3.2. Construcción del purgatorio y la lógica de las apariciones


Sin embargo, la paulatina difusión de las nuevas creencias escatológicas
no iba de la mano con la infraestructura necesaria para sostenerlas, pues
mientras el cielo y el infierno habían quedado instituidos en el cristianis-
mo con una relativa claridad desde el inicio como destinos finales de las
almas en los que toda comunicación con los vivos resultaba innecesaria
(en el primer caso) o inútil (en el segundo), un tercer destino temporal
de expiación que no formaba parte de las enseñanzas comúnmente acep-
tadas en el judaísmo parecía necesario para la mayor parte de los contac-
tos con el Más Allá de tal manera que tuvieran una explicación lógica y
una utilidad práctica.
Como afirma Jacques Le Goff, la creación de este periodo transitorio
de expiación supone la proyección de un pensamiento muy sofisticado
de la justicia y la penalización de los pecados y fue decisiva dentro del
cristianismo porque la vida del creyente experimenta un cambio radical
cuando piensa que no se lo juega todo con la muerte. Una concepción
así se encuentra íntimamente ligada al albedrío individual de un hombre
que, aunque culpable en virtud del pecado original, es juzgado solo por
los pecados cometidos bajo su responsabilidad.105

104 
Santo Tomás de Aquino, Suma de teología, 1a. pte., c. 89, art. 8.
105 
Jacques Le Goff, El nacimiento del purgatorio, pp. 9-14. Santo Tomás de Aquino
opinaba que al disolverse el vínculo de la carne que los mantenía juntos en vida, las almas,

96
El mundo cristiano de ultratumba

Conscientes de que no todas las personas eran tan malas como para
merecer sin más los castigos del infierno ni tan espiritualmente perfectas
que pudieran ganarse el cielo en un primer intento, rápidamente dentro
del cristianismo comenzó a barajarse un modelo tripartita con la posibi-
lidad de que aquellos que se encontraran en una situación intermedia tu-
vieran la opción de terminar de purificarse en el Más Allá. Solo así tiene
sentido que ya desde el siglo ii dentro del cristianismo haya testimonios
de las oraciones por los muertos, las cuales no tendrían ningún sentido
si se hubiera creído en su salvación o su condenación irremediables. Ter-
tuliano, a comienzos del siglo iii, habla de esto como de una tradición re-
cibida desde muy antiguo, mientras que San Cipriano, un poco después
dentro del mismo siglo, habla en sus textos acerca de un “reato de pena”
después de concedida la paz eclesiástica (la absolución) si la penitencia
que la precedió no había sido plena.
En consonancia con este modelo, poco a poco llegó a establecerse
también una división tripartita de la geografía del Más Allá, que ya para
la alta Edad Media estaba dividida en cielo, infierno y purgatorio, pero
incluso este purgatorio era todavía más una idea de clérigo y de letrado
que un lugar que pudiera ubicarse en el espacio, o que por lo menos no
tenía uno que fuera aceptado de manera unánime por la cristiandad. Por
lo mismo, su construcción no fue lineal ni estuvo exenta de trompicones,
y a fin de llegar a existir tuvo que ser moldeado durante siglos y sustituir
o engranarse con construcciones imaginarias sobre el Más Allá previa-

de acuerdo con una jerarquización según sus obras, obtienen inmediatamente el premio o el
castigo (Santo Tomás de Aquino, Suma de teología, III, c. 59. art. 5; comentarios al respecto en
Mario Pietrobelli, “¿Estado intermedio o resurrección en la hora de la muerte?”, pp. 298-301
y Cándido Pozo, Teología del Más Allá, p. 512-.), con lo que se apuntala la existencia de un
juicio particular tal y como se planteaba en la historia de Epulón y Lázaro de Lc 16.19-31, así
como en Fil 1: 20-24, 1Ts 4:17 y 2Co 5:6-8 opuestas a la doctrina de la retribución en juicio
universal de Ap 6:9 y ss., donde las almas de los mártires están aguardando el juicio universal
prometido en el futuro. También Tertuliano, San Ireneo, San Justino, San Cipriano y el Pastor
de Hermas hablan de una retribución inmediata después de la muerte (Cándido Pozo, Teología
del Más Allá, pp. 509-510).

97
Hacia una arqueología de los temores

mente existentes tanto en los mitos de la antigüedad grecorromana como


en textos bíblicos o en otros relacionados de alguna manera con ellos.
Ya al menos desde el siglo ii a.C. entre los judíos circulaban ideas acer-
ca de lugares separados de los muertos donde estos esperaban dormidos
el día del Juicio Final. 106 El mismo Cristo, según el Evangelio según San
Juan, como parte de esta tradición, afirmaba que en la casa de su Padre
había muchas moradas ( Jn 14.2), y a partir de él y de dicha tradición,
diferentes textos cristianos hablaban de espacios paralelos al cielo y el
infierno, como el Seno de Abraham, los habitáculos de reposo de las al-
mas mencionados en el Apocalipsis de Esdras, siglos i-ii107 y los pre paraí-
sos del refrigerium, lugar de refresco imaginado por algunos autores en
los primeros tiempos del cristianismo basándose en los Hechos de los
apóstoles (Hch 3.20).108
Para Tertuliano en su Adversus Marcionem escrito hacia el año 207, el
refrigerium interim o refrigerio intermedio (entre la muerte y el Juicio Fi-
nal) era, de hecho, un sinónimo del Seno de Abraham y estaba constitui-
do por un receptáculo temporal que ofrecía a las almas de los justos un
intervalo de descanso hasta el día de la resurrección, en que se les conce-
dería la “completa recompensa de su premio”. No se trataba de un lugar

106 
En el libro apócrifo del Enoch etíopico, una obra compuesta por trozos de diversas épo-
cas entre el siglo iii y el i a.C., el arcángel Rafael le muestra al protagonista las moradas de las
almas de los muertos antes del Juicio Final colocadas al occidente en una montaña con cuatro
cavidades (El libro de Henoch, 1a. pte., cap. 22, pp. 49-51). Como conjunto de fragmentos de
diversos momentos históricos, presenta serias contradicciones internas. Así, en la segunda
parte, en lugar de poner sus lechos en una montaña, las habitaciones de los santos y las camas
de los justos son colocados en el cielo mismo (El libro de Henoch, 2a. pte., cap. 39, p. 65).
107 
Apocalipsis de Esdras, cap. VI, 43-71, pp.101-106. San Ambrosio (Tréveris, h. 340-Milán,
397) en Del bien de la muerte, basándose en la autoridad de Esdras, aseguraba que las almas
residen en habitáculos en lo alto y son las habitaciones que sugirió el Señor al decir en Jn 14.2:
“En la casa de mi padre hay muchas moradas” (San Ambrosio, De bono mortis, cap. X, §45,
Col. 588).
108 
Jacques Le Goff, El nacimiento del purgatorio, p. 16.

98
El mundo cristiano de ultratumba

celestial, pero sí estaba colocado por encima de las regiones abismales109


y se diferenciaba del moderno purgatorio porque mientras en este último
las almas solo permanecen hasta expiar sus pecados, en aquel se queda-
ban hasta que se desencadenara el Juicio Final.
Muchas de las nuevas ideas adoptadas por el cristianismo tenían un
origen griego dentro del entorno ya helenizado de la época en medio
oriente, y por eso no extraña que exista un paralelismo tan grande en-
tre los destinos de la psiché griega del siglo v a.C. (los Campos Elíseos,
el abismo del Tártaro y los campos de Asfódelos) y los de las almas del
cristianismo medieval, lo cual nos permite ver que en la mente de algu-
nos comentaristas de la Biblia existía un modelo previo bien asimilado
por medio del cual trataban de explicarse la escatología todavía en cons-
trucción del cristianismo. No deja de ser sintomático con respecto a esta
deuda que, en el Nuevo Testamento, al menos en una ocasión, se llame
Tártaro al abismo donde fueron arrojados los ángeles rebeldes (2P 2.4),
ni que Tertuliano, al explicar lo que entiende como el Seno de Abra-
ham mencionado por Jesús en la historia de Lázaro y el hombre rico (Lc
16.19-26) recurra a esta comparación:

Debería ser evidente para cualquier hombre inteligente que haya alguna vez
oído acerca de los Campos Elíseos que hay un lugar determinado llamado
Seno de Abraham, y que está diseñado para la recepción de las almas de los
descendientes de Abraham, incluso de entre los gentiles (puesto que él es “el
padre de muchas naciones” que deben ser clasificadas como su familia).110

Naciones que, precisamente debido a este pasado común, conocerían


un lugar escatológico similar, aunque lo enunciaran con otro nombre. La
adaptación de Tertuliano, es cierto, identifica al Seno de Abraham con

109 
Tertulian, The Five Books Against Marcion, lib. 4, cap. 34, p. 406. cfr. T.S.R. Boase, “La
reina muerte. Agonía, juicio y recuerdo”, p. 234 y Jacques Le Goff, El nacimiento del purgatorio,
pp. 52-64.
110 
Traducción libre del autor sobre Tertuliano, The Five Books Against Marcion, lib. 4, cap.
34, p. 406.

99
Hacia una arqueología de los temores

los Campos Elíseos y no con el de Asfódelos porque considera este lu-


gar del inframundo como un sitio de gozo, y no de expiación, pero poco
a poco la idea de un sitio de purificación expiatoria empezará a ganar
terreno entre los cristianos. Así, por ejemplo, aunque como Tertuliano,
San Agustín creía que durante el tiempo que transcurría entre la muer-
te de un hombre y la resurrección final, el alma habitaba un receptáculo
oculto en el Más Allá, en este lugar el alma gozaba un reposo o sufría una
aflicción, proporcionales al mérito ganado ante Dios por la conducta que
hubiera llevado durante su vida sobre la tierra.111
De esta manera, no resulta extraño que haya un paralelismo tan gran-
de entre las psichés de las que nos habla Platón, temerosas del castigo en
el Más Allá y que terminaban huyendo del Hades para deambular entre
los vivos residiendo principalmente en el sitio donde reposaban sus res-
tos físicos (ver punto 1.2.3) y las almas del cristianismo que buscan en-
tre los vivos un alivio para las penas expiatorias que los atormentan, con
lo cual comenzará a construirse la idea del purgatorio muy lenta y desor-
denadamente desde los primeros siglos del cristianismo con los autores
arriba mencionados, y posteriormente en las discusiones realizadas en
múltiples sínodos y concilios como el primero y segundo concilios ecu-
ménicos de Lyon (1245 y 1274, respectivamente), el Concilio de Flo-
rencia (1438-1445), donde los griegos rechazaron el castigo de fuego en
la purgación y la idea del purgatorio como lugar, y el Concilio de Trento
(1545-1563), donde fueron finalmente aceptados ambos elementos.112
Con el paso del tiempo, esta “aflicción” fue subiendo de tono dentro
del imaginario del cristianismo y pronto, a semejanza de las prisiones
medievales, donde los delitos eran castigados con tormentos, el purgato-
rio fue conceptuado como un sitio donde la sanción a las faltas morales
era infligida por medio de fuego, a veces con participación de demonios

111 
Saint Augustin, The Enchiridion, cap. 109, p. 144.
112 
José Miguel Arráiz, “El Purgatorio, la Iglesia Primitiva y los Padres de la Iglesia”, en
Apologética católica. Consultado el 4 de julio de 2015 en http://www.apologeticacatolica.org/
Masalla/Masalla28.html#_edn3; cfr. Cándido Pozo, Teología del Más Allá, pp. 240-254.

100
El mundo cristiano de ultratumba

(como vemos en La coronación de la Virgen, de Enguerrand Quarton, ca.


1453-1454, Fig. 9) y a veces sin este agravante, si bien la Iglesia no esta-
blece dogmáticamente si se trata de un fuego físico o si este tiene carac-
terísticas específicas que le permitieran afectar a una entidad espiritual.
San Agustín, San Jerónimo, San Ambrosio y otros Padres y Doctores de
la Iglesia, por ejemplo, lo denominan “fuego purificador” dando a enten-
der que es de algún tipo especial relacionado con lo espiritual, mientras
que Santo Tomás de Aquino y San Buenaventura lo caracterizan como
un fuego material y real.113 San Gregorio explica esta contradicción por
medio de una glosa al Evangelio de Mateo (Mt 12.31), afirmando que:

Antes del juicio, existe un fuego purificador […] Esto puede ser de dos ma-
neras. Se puede considerar al fuego en sí y por sí como fuego natural; en
dicho caso naturalmente que no puede obrar sobre las almas. Pero también
se le puede considerar como instrumento de la justicia punitiva de Dios, que
exige que las almas, que por el pecado se apegaron a objetos sensibles, estos
mismos les sirvan de pena y castigo. Así como un instrumento no obra tan
solo por su propia fuerza, así no es contrario a la razón suponer que este fuego
material, al ser impulsado por un agente espiritual, actúe efectivamente sobre
las almas…114

A pesar de los esfuerzos de los predicadores para difundir la idea de pur-


gatorio, se observa que todavía para el siglo xv pocos testamentos le
mencionan y que los cristianos tienen más fe en la existencia del paraíso
y del infierno que en la del purgatorio. La concepción bipartita del Más
Allá persiste largo tiempo después del nacimiento del purgatorio. Toda-
vía a mediados del siglo xv para Tomás de Kempis (Colonia, Alemania,
1379/80-Monasterio de Agnetenberg, 1471) cielo e infierno eran los
lugares sobrenaturales por excelencia, mientras que llama “purgatorio”

113 
Jaime Morera, Pinturas coloniales de ánimas del purgatorio, p. 135.
114 
Gregorio Magno, Diálogos 4, 39, citado en Jaime Morera, Pinturas coloniales de ánimas
del purgatorio, p. 135.

101
Hacia una arqueología de los temores

a la existencia sobre la tierra como tiempo en que se deben sufrir las pe-
nitencias impuestas por las miserias de la vida, más que como un sitio
particular después de la muerte.115 De esta manera, como afirma Daniè-
lle Alexandre-Bidon:

…la adopción plena del purgatorio es un fenómeno tardío: es sobre todo a


fines del siglo xv que son fundadas las cofradías de las Ánimas del purgato-
rio, y su difusión tardía se localiza en los “Retablos” o “pilas” del purgatorio
instituidos en las catedrales en los años 1480-1490.116

Tan tardía fue su adopción decisiva, que todavía en el siglo xvii se creyó
necesario contar con trabajos como el de Martín Carrillo, Explicación de
la bula de los difuntos (1601), que citando la orden del Concilio de Trento
para justificar su publicación comenzaba su capitulado probando la exis-
tencia de este lugar a partir de textos bíblicos y diversas autoridades del
cristianismo, proseguía indicando su colocación bajo tierra, la forma en
la que el fuego castigaba en él a las almas, si estas podían presentarse ante
los vivos, etcétera, todo un despliegue de argumentos y erudición que
no habría sido necesario si esta tercera vía hubiera sido tan bien conoci-
da por la gente común como suponía el alegato de que era una creencia
sostenida desde siempre por la Iglesia. Resultaba también notable que
ahora se pensara en la necesidad de enseñar esto en castellano y no en
latín, acomodando exempla y “razones llanas” para el vulgo, pues —decía
el autor— su principal intento era aficionar el pueblo a que se acordara
de los difuntos y esto se conseguía mejor escribiendo en una lengua que
todos entendieran.117

115 
Tomás de Kempis, Imitación de Cristo, lib. I, cap. 24, p. 58.
116 
Danièlle Alexandre-Bidon, La Mort au Moyen Age XIIIe-XVI siécle, pp. 276-277 y 280-281.
117 
Martín Carrillo, Explicación de la bula de los difuntos, en la qual se trata de las penas y
lugares del Purgatorio; y cómo pueden ser ayudadas las ánimas de los difuntos, con las oraciones y
sufragios de los vivos (en adelante Explicación de la bula de los difuntos…), Prólogo, pp. 18-19.

102
El mundo cristiano de ultratumba

Fig. 9. Desde sus primeras representaciones visuales, el castigo purgatorial fue infligido con fuego
purificador, aunque en ocasiones, y debido a su vecindad con el infierno, estos podían ser agra-
vados por la violenta presencia de demonios, como los que en el registro inferior izquierdo de la
Coronación de la Virgen, de Enguerrand Quarton (ca. 1453-1454), tratan de retener a las almas
para que los ángeles no las socorran cuando ya han cumplido su penitencia.

Fuera del monasterio, el gran medio de difusión del purgatorio sería el


sermón y, sobre todo, las anécdotas edificantes o exempla con que los
predicadores rellenaban sus homilías para conservar la atención del pú-
blico y lograr la retención de las enseñanzas con casos concretos. Debido
a sus atractivos contenidos, estos relatos maravillosos eran comentados
en plazas y hogares, traídos y llevados de pueblo en pueblo y repetidos
en todas partes hasta volverse parte de la cultura popular.118
Como era de esperarse debido al origen múltiple del purgatorio y su
muy gradual consolidación, existieron paralelamente historias acerca de
que de día las almas expiaban su pecados en un purgatorio general, mien-
tras que de noche lo hacían en purgatorios particulares,119que algunas
almas cumplían su purgación en el interior de sapos, en tumbas y den-
tro de sus esculturas (como parece ocurrir en la obra de teatro Don Juan

118 
Jacques Le Goff, El nacimiento del purgatorio, p. 341.
119 
Jean-Claude Schmitt, Ghosts in the Middle Ages, p. 151.

103
Hacia una arqueología de los temores

Tenorio de José Zorrilla),120 e incluso se admitía la posibilidad de que los


espíritus de los muertos podían habitar en el interior de seres humanos
todavía vivientes, como era el caso del inocente dominico Juan Jetzer, en
Berna, en cuyo pecho, se decía, habitaba el espíritu de un antiguo sub-
prior de la orden de aquel convento, que le hizo predicar la concepción
de María libre del pecado original.121 Historias tan difundidas, que toda-
vía a finales del siglo xvii la Iglesia tenía que matizarlas. José Boneta, tras
referir las opiniones de personas doctas expone su propia certidumbre
sobre la ubicación del purgatorio, ya refinada a finales del siglo xvii por
la tradición de la Iglesia:

…es de advertir, que todas las diferencias de purgatorio que se han referido,
son medios extraordinarios de la Providencia, para el logro de algún singular,
e importante fin. Porque según los teólogos, y padres, el purgatorio es un
puesto material, que destinó Dios para purificar las almas, situado en el centro
de la tierra, pared en medio del infierno...122

Desde Tolomeo (90-168 d.C.), la idea de que el mundo estaba com-


puesto de una serie de esferas concéntricas era un artículo de uso común
dentro de los círculos cultos. Estas esferas eran de arriba abajo la de las
estrellas fijas (donde están las constelaciones), las de los cuerpos celes-
tes conocidos (Saturno, Júpiter, Venus, Marte, Sol y Luna), una esfera de
fuego, una de aire, una de agua y la esfera de la tierra; elementos de dis-
tribución física a los que el cristianismo agregó esferas espirituales por
encima y por debajo. Dios, más puro que el fuego, más resplandeciente
que la luz, que imperaba por sobre todas las cosas, no podía pertenecer a
un plano físico, por lo tanto, tenía que estar más allá de él envolviéndolo
todo desde el cielo casi como un quinto elemento o, utilizando los con-

120 
José Zorrilla, Don Juan Tenorio, 2a. pte., 1er. acto, escenas III-IV, pp. 139-143.
121 
Pedro Mártir de Anglería, Epistolario, 341, Carta al Arzobispo [de Granada, Fray
Hernando de Talavera], 14 de mayo de 1507, p. 187.
122 
José Boneta, Gritos del Purgatorio, y medios para acallarlos, cap. VII, p. 58.

104
El mundo cristiano de ultratumba

ceptos de Aristóteles, como un motor inmóvil que activaba toda la ma-


quinaria del universo en medio de una serie de niveles o coros angélicos
descritos en su momento por el Pseudo Dionisio. En el extremo contra-
rio, el Demonio, como la forma más degradada de la creación, no podía
sino estar condenado a ocupar el sitio más bajo del cosmos rodeado de
esferas de grados determinados de suplicio.

3.3. El ánima del purgatorio: ¿un muerto o un demonio?


En el IV libro de Esdras (hacia 120 a.C.), ya no muy lejos de la idea medie-
val del purgatorio pero todavía visiblemente cerca de la tradición judía,
los justos dormirían en habitáculos de reposo custodiados por los ánge-
les hasta el momento del Juicio Final y el acceso a la gloria eterna, mien-
tras que los muertos que desdeñaron la Ley andarían errantes, dolientes
y tristes y serían castigados en siete formas distintas antes de su castigo
final en el infierno.123 Dentro de esta tradición el ánima errante era la de
gente condenada al infierno que era castigada con penas morales en es-
pera del Juicio Final, mientras que los justos no tenían necesidad de va-
gar entre los vivos. Entre otras razones, este fue el motivo por el que el
IV libro de Esdras fue rechazado parcialmente por la Iglesia y de que en
su versión latina se suprimieran los pasajes en donde se niega la utilidad
de las oraciones por los muertos.124
Sin embargo, no solo fue el mundo griego el que caló dentro de estas
creencias, sino que, a medida que el cristianismo se fue extendiendo por
Europa las creencias relacionadas con la vida en el Más Allá existentes
entre sus múltiples pueblos paganos fueron siendo asimiladas dentro de
esta nueva fe dando como resultado una serie de tradiciones locales más
o menos deformadas que satisfacían con mayor o menor fortuna su exi-
gencia de universalidad. Así ocurrió, por solo mencionar un ejemplo, con

123 
Apocalipsis de Esdras, cap. VI, 43-71, pp.101-106.
124 
Juli Peradejordi, “Introducción” en Apocalipsis de Esdras, p. 21.

105
Hacia una arqueología de los temores

las germánicas Mesnadas de Hellequin, cabalgatas de héroes muertos


que, según la mitología de las tierras del norte de Europa, eran conduci-
das al Wallhalla por las walkirias, hijas de Wotan,125 y que el cristianis-
mo terminó identificando con procesiones de ánimas del purgatorio.126
No obstante, hay quienes consideran que es a partir del siglo xii y xiii
que los fantasmas dominan verdaderamente el mundo medieval. Antes
de ese momento, las historias que circulaban al respecto dentro de los li-
bros formaban parte de una cultura de clérigos, letrados y nobles, habla-
ba de ellos y se dirigía a ellos. Pero al principio del siglo xiii, a medida
que surgían nuevos grupos religiosos como los franciscanos y dominicos,
que ya no dependían de las donaciones de la nobleza para su subsisten-
cia, surge también un nuevo discurso acerca de la sociedad en donde ya
se incluía gente laica de diversos niveles.127 Esta tendencia había comen-
zado con la fundación de la orden benedictina del Cister, a finales del
siglo xi, en una época en que la dependencia con respecto a la nobleza
comenzaba a desdibujarse, y su principal manifestación en términos del
manejo de la vida de ultratumba sería el Dialogus Miraculorum de Cesa-
rio de Heisterbach (ca. 1180-ca. 1240), un libro de exempla con protago-
nistas de diversa calidad.
Esta lenta aparición y definición de los espectros en los textos cristia-
nos nos revela el paso de una creencia más bien abstracta e intelectuali-
zada con respecto a la vida en el Más Allá, producto de la teología de los
sabios y no de los sentimientos de los deudos, a una más familiar y fácil
de comprender para la gente común.
De esta manera, tanto entre los europeos del siglo xvi, como en el
resto del catolicismo, la gente del vulgo, y muchos que se ostentaban
por encima de ese nivel, tenían la enraizada creencia de que, al morir el
cuerpo, las almas quedaban en suspenso y se dedicaban a vagar por las

125 
Juan García Atienza, Leyendas mágicas de España, p. 180.
126 
Orderico Vitalis, Historia Ecclesiastica, lib. VIII, cap. XVII, en Andrew Joynes, Medieval
Ghost Stories, pp. 67-73.
127 
Jean-Claude Schmitt, Ghosts in the Middle Ages, pp. 123-131.

106
El mundo cristiano de ultratumba

casas y los pueblos, o bien que visitaban sitios a donde hubieran querido
ir cuando estaban con vida.128 La Iglesia intentaba por todos los medios
a su alcance convencer a la gente de que inmediatamente después de la
muerte cada alma debía hacer su viaje al Más Allá a los sitios espirituales
reconocidos por esta institución, pero a la larga tales intentos demostra-
ron ser impotentes en contra de la idea manejada en los relatos de San
Gregorio acerca de que los pecados debían satisfacerse en los mismos lu-
gares corporales donde habían sido realizados,129 la cual siguió imperan-
do durante muchos años junto a la teoría de que era Dios quien elegía el
lugar corpóreo del suplicio.
En un esfuerzo inusitado y trascendental para la época, la Iglesia pro-
hibía creer que las almas andaban entre los vivos y que comían y bebían
como ellos, por lo cual no se requería darles comida y bebida como ocu-
rría en las conmemoraciones de los difuntos que conservaban vestigios
de las antiguas creencias romanas sobre los difuntos.
Sin embargo, es evidente que las meras disposiciones institucionales
no bastaban para borrar de un plumazo siglos de antiguas creencias tan
profundamente arraigadas y que los textos de los eruditos poco podían
contra las historias que pasaban de boca en boca entre los simples.
Entre tales historias se contaban algunas que incluso sostenían que al
salir del purgatorio las ánimas rondaban por diferentes lugares antes de
ir al cielo, lo cual fue calificado no ya de superstición, sino de verdadera
herejía, como vemos en diferentes documentos del siglo xvii. Uno de
ellos, una carta crítica, pero católica, en contra de los usos interesados de
la leyenda del Purgatorio de San Patricio, menciona que:

Es doctrina herética decir que se detienen las almas en parte alguna, saliendo
del Purgatorio para el cielo donde van derechas. Es verdad católica determi-
nada en muchas partes que las almas en el mismo punto que salen de Purga-

128 
Martín Carrillo, Explicación de la bula de los difuntos…, 1a. pte., cap. VIII, § III, 18, p. 111.
129 
Martín Carrillo, Explicación de la bula de los difuntos…, 1a. pte., cap. II, 1, p. 48; cfr.
Alonso de Vascones, Destierro de ignorancias y aviso de penitentes, 2a. pte., cap. VII, f. 24r.

107
Hacia una arqueología de los temores

torio son llevadas inmediatamente al Cielo. Pruébalo largamente como tan


gran maestro de la sagrada Teología [San Antonino, obispo de Florencia], con
muchos lugares de la Sagrada Escritura, concilios y autoridades de santos.130

Sin embargo, una cosa era afirmar que una vez fuera del purgatorio las al-
mas se entretuvieran en algún lugar, y otra aceptar que mientras estaban
en él pudieran ser vistas en otros sitios. El cristianismo católico negaba
lo primero, pero no tenía una postura fija y universal para lo segundo;
debido a lo cual, para muchos, y “especialmente entre la gente de las al-
deas y lugares pequeños”,131 carentes de la guía religiosa adecuada, estas
apariciones se daban con formas de fantasmas (en su sentido etimológi-
co), bultos blancos o negros, gatos negros, voces que circulaban por ca-
sas, desvanes y propiedades diversas, etcétera.132
Comunes como se les suponía, las apariciones de las ánimas del
purgatorio dieron pie a numerosos relatos y obras de teatro con el be-
neplácito de un público que las consideraba realidades a toda prueba,
como ocurre, por ejemplo, en El duque de Viseo, El príncipe perfecto, El
premio de la hermosura y El marqués de las Navas, todas ellas de Lope de
Vega,133 donde realizan el tipo de actividades típicas de los aparecidos.
Por su parte, aunque en un sentido por completo diferente, haciéndo-
se eco de la idea sostenida por los sectores cultos de la Iglesia, Pedro
Calderón de la Barca usa el motivo del fantasma en varias ocasiones en

130 
Manuscrito 1872321 de la Biblioteca Nacional de Madrid, f. 329v, citado en María
Mercedes Rodríguez Temperley, “Purgatorio de San Patricio, en Irlanda (Biblioteca Nacional
de Madrid, Ms. 1872321) Edición crítica y comentarios”, p. 97.
131 
Alonso de Vascones, Destierro de ignorancias, y aviso de penitentes, Dedicatoria a fray
Antonio de Trejo, s/f.
132 
Alonso de Vascones, Destierro de ignorancias, y aviso de penitentes, 2a. pte., cap. VII, f. 121v.
133 
En El duque de Viseo, este recibe la visita del ánima del duque de Guimarans; en El
príncipe perfecto, un difunto se aparece a su asesino para pedirle que le diga misas; en El premio
de la hermosura, el ánima de un hombres se presenta ante su hijo para evitar que se suicide, y en
El marqués de las Navas, uno de los personajes, “con el rostro difunto”, se aparece a su matador
para nombrarle albacea.

108
El mundo cristiano de ultratumba

tanto sombra, visión y engaño con que sus personajes buscan a escon-
didas cumplir propósitos privados. En La dama duende, por ejemplo,
el gracioso Cosme termina atribuyendo a las ánimas las travesuras de
unas mujeres en las habitaciones de su amo don Manuel,134 mientras
que en El galán fantasma se recalca el carácter irreal e inconsistente de
las apariciones usado con fines de seducción, lo cual corrobora la pos-
tura racional del autor ante las supersticiones de su época.
En el mismo sentido, y debido a la interminable sucesión de consejas
populares, en 1622 el franciscano Alonso de Vascones seguía repitiendo
en la segunda parte de su Destierro de ignorancias y aviso de penitentes que
si un ánima estaba en el cielo, ningún deseo tendría de regresar al “valle
de miserias” que era la tierra; si estaba en el infierno, resultaba imposible
que saliera, y si estaba en el purgatorio, solo las personas de gran virtud
la podrían ver por permisión divina, así que era una gran mentira que
cualquier pecador pudiera tener contacto con los difuntos como para
que hubiera tal cantidad de relatos en circulación.

Y así no hay para qué decir, ni creer estas cosas, que algunos dicen que fulano,
y fulana apareció, o habló siendo difunto, o tal, o tal persona, o anda por los
desvanes, o en tal heredad, ni otras boberías semejantes.135

Era pues necesario tener mucho cuidado, pues desde muy temprano den-
tro del cristianismo se consideró que los fantasmas podían ser demonios
que se aparecían con una imagen similar a una persona fallecida, tal y
como lo creían los fariseos de tiempos de Jesús, o que para engañar a los
hombres animaban algún cuerpo muerto o fingían ser ánimas del pur-
gatorio (Fig. 10).

134 
COSME: ¿Hay almas de purgatorio? / MANUEL: ¿Que me enamoren a mí? ¿Hay más necia
bobería? (Pedro Calderón de la Barca, La dama duende, 1a. jornada, pp. 50-51).
135 
Alonso de Vascones, Destierro de ignorancias, y aviso de penitentes, 2a. pte., cap. VII, f. 125v.

109
Hacia una arqueología de los temores

…[los demonios] fingen ser almas de algún pecador tenido por malo en el
mundo, y piden hagan sacrificios y oraciones, que es el alma de fulano, etc. y
que está detenida en las penas de Purgatorio con grandísima pena; y esto lo
hace el Demonio para dar a entender que si un hombre tan malo está en el
Purgatorio, que es cierto estado a donde purgados sus pecados ha de subir al
cielo, tenga cualquiera, por gran pecador que sea, esperanza de su salvación;
y con esta confianza dé rienda suelta a sus gustos, apetitos y deseos.136

Fig. 10. Muchas personas creían que los aparecidos eran


demonios. Demonio emergiendo de una tumba, Juan
de Mandavila, Libro de las maravillas del mundo, Valen-
cia, 1540.

136 
Gaspar Navarro, Tribunal de superstición ladina, Disputa XVI, f. 38v.

110
El mundo cristiano de ultratumba

Pero esto no era más que una “maraña”, un truco para que los pecadores
se descuidaran y se condenaran, como concluía a finales del siglo xvi el
licenciado Alonso Villegas (Toledo 1533-1603).137
Este temor explica en parte que haya tantas referencias a engaños del
Diablo disfrazado de fantasma en la literatura española de la Edad Media.
Así, por solo citar un par de ejemplos, en el Chronicon mundi de Lucas de
Tuy (León, segunda mitad del siglo xii-Tuy, 1249), el canónigo Martino
duda si un espectro que lo visita es o no un Demonio y para aliviar su in-
certidumbre le pregunta: “¡Vienes de parte de Dios o de su adversario?”.
En un tono semejante, Gonzalo de Berceo, en la versificación que hace a
partir de 1236 de la Vida de santo Domingo escrita por el monje Grimal-
do, señala que dicho santo se apareció a un prisionero y este, al no reco-
nocerlo, le rogó: “que me digas quién eres, por Dios y la Gloriosa; no sea
engañado de fantasma mentirosa”.138

3.4. Generalidades del fantasma cristiano


Aunque dentro de las posibles explicaciones de la difusión de las creen-
cias en las almas errantes de los muertos dentro del cristianismo concu-
rren una que por un lado propone la influencia de los pueblos paganos
en las manifestaciones más “físicas” del fenómeno (Claude Lecouteux,
Fantômes et revenants au Moyen Age, 1998) y otra que piensa que ya den-
tro de la tradición judía existía una noción de estos seres que fue trans-
mitida al cristianismo ( Jean-Claude Schmitt, Les revenants: les vivants et
les morts dans la société médiévale, 1994), en lo personal creemos que tra-
tar de establecer orígenes únicos para fenómenos tan amplios casi siem-
pre conduce a generalizaciones abusivas. De hecho, tomando en cuenta
las contrastantes características de las narraciones existentes al respecto
dentro del cristianismo medieval, lo más sensato sería aceptar que sus

137 
Alonso Villegas, Flos sanctorum, 1 de noviembre, p. 735.
138 
Ariel Guiance, Los discursos sobre la muerte en la Castilla medieval (siglos vii-xv), p. 396.

111
Hacia una arqueología de los temores

Fig. 11. Un difunto mon-


je de Vitoria se aparece a
dos compañeros suyos de
hábito con la apariencia
que tenía estando vivo.
Cántiga 123 “De Santa
Maria sinal qual xe quer”,
Alfonso X, Cantigas de
Santa María.

Fig. 12. Como puede verse


en estas dos viñetas de la
Cantiga LXXII, “Quen diz
mal da Reynna Sperital”,
todos los personajes tie-
nen la misma piel blanca
(determinada por el fondo
del pergamino), mientras
que las figuras vestidas
de blanco son perfiladas
con un color pardo que
las hace ver menos defi-
nidas que las coloreadas,
pero que no necesaria-
mente busca darles un
carácter etéreo. Alfonso X,
Cantigas de Santa María
(c. 1272), Real Biblioteca
del Monasterio de San
Lorenzo de El Escorial,
MS TI1, fol. 80.

112
El mundo cristiano de ultratumba

orígenes necesariamente son múltiples y mixtos: que provienen de di-


ferentes culturas, y que estas se encontraban ya al menos parcialmente
mezcladas cuando heredaron a las siguientes sus historias.
Jean-Claude Schmitt se inclina a pensar que la diferencia entre un
fantasma que se presenta tal y como fue cuando vivo, y uno blanco, pá-
lido y amortajado, se debe a la distancia temporal entre la muerte y la
aparición —siendo la blanca más lejana en el tiempo que la de aspecto
natural—,139 y quizás también a la relación que el aparecido guardaba
con sus interlocutores presentándose como cotidianamente solía ha-
cerlo para sus conocidos, pero en forma de fantasma blanco para los ex-
traños.140 No obstante, esto es difícil de sostener a partir de sus fuentes.
La comparación realizada por Schmitt se da entre dos miniaturas de
las Cantigas de Santa María custodiadas en la biblioteca de El Escorial:
una es la de un fraile menor que, tras su muerte, se aparece con aspecto de
vivo ante dos de sus compañeros en el convento donde vivían (Fig. 11),141
mientras que la otra es un difunto desconocido y amortajado que va a avi-
sar a un hombre el fallecimiento de su hijo, muerto en una taberna por ha-
ber maldecido a la Virgen (Fig. 12).
No obstante, si bien en el primer caso no existen dudas acerca de la
apariencia viva del aparecido (aunque no podamos compartir la identi-
ficación del difunto que hace el autor),142 en el segundo el fantasma que
Schmitt enuncia como carente de color y de toda densidad material pre-
senta en realidad un volumen perfectamente análogo al del resto de per-
sonajes en la serie de miniaturas de la que forma parte. De hecho, una

139 
Jean-Claude Schmitt, Ghosts in the Middle Ages, p. 211.
140 
Jean-Claude Schmitt, Ghosts in the Middle Ages, p. 211.
141 
Alfonso X, Las Cantigas de Santa María, Cantiga CXXIII, ff. 173v a-173v b. Consultado
el 8 de enero de 2017 en http://www.cantigasdesantamaria.com/csm/123.
142 
Para Schmitt el difunto es el personaje de la izquierda porque no lleva libros en las manos
¿? ( Jean-Claude Schmitt, Ghosts in the Middle Ages, p. 210). Nosotros creemos que se trata
del de la derecha, pues la lógica del relato tendería a hacer que el miniaturista agrupara a los
dos vivos, dejando al visitante aislado. Además, el de la derecha es el que saluda, como recién
llegado, mientras que los otros dos parecen gesticular sorprendidos, con los ojos muy abiertos.

113
Hacia una arqueología de los temores

menor extrañeza y un vistazo menos comprometido con la teoría del


autor permite darse cuenta de que el color de rostro y manos de todos
los personajes de la lámina —vivos o muertos— son idénticos entre sí,
y que, en todo caso, la diferencia consiste en el ropaje, pues el aparecido
va envuelto en un sudario blanco que solo acentúa aún más su palidez,
pero que de ninguna manera lo vuelve más “diáfano y apenas visible”,143
pues entonces tendríamos que decir lo mismo de todas las figuras vesti-
das de blanco dentro del folio en cuestión, con contornos pardos en lugar
de negros (como el cadáver del joven de la taberna cuando en la última
viñeta aparece ya en su velatorio) pero que son definitivamente materia-
les. La cantiga misma afirma que cuando el padre se enteró de la noticia
y salió de su casa, lo que vio en la calle fue “un muerto […] bien del na-
tural”,144 es decir, el cuerpo de un difunto, no su alma, y no parece que el
miniaturista tuviera intención de sugerir algo diferente.
A pesar de este detalle de apreciación, los fantasmas evanescentes
y envueltos en sudarios blancos sí que existían en algunos relatos de la
Edad Media, pero nosotros pensamos que esto no tiene nada que ver con
la distancia temporal o la situación de familiaridad del aparecido con los
testigos, según argumenta Schmitt, apenas meros accidentes dentro de
las Cantigas, sino más bien con el tipo de tradición narrativa de donde se
tomaban las características de cada uno de ellos, grecorromana y judeo-
cristiana principalmente, aunque permeadas de múltiples influencias de
otros imaginarios. De hecho, para el mismo Jean-Claude Schmitt, en-
tre los siglos xii y xv hubo en Occidente seis modos distintos y parcial-
mente sucesivos de representar a los seres de ultratumba: 1. El Lázaro,
un resucitado que tarde o temprano volvía a morir, 2. El muerto que no
presentaba diferencias visibles con el vivo y que podía manifestarse ma-
terial o inmaterialmente, 3. El alma o figurita infantil desnuda o semides-
nuda usada en escenas de tránsito (Moriens en los grabados del Ars bene
moriendi), 4. El fantasma, de aspecto diáfano y que se envuelve en vesti-

143 
Jean-Claude Schmitt, Ghosts in the Middle Ages, p. 211.
144 
Alfonso X, Las Cantigas de Santa María, Cantiga LXXII, ff. 106r a-106r b. Consultado el
8 de enero de 2017 en http://www.cantigasdesantamaria.com/csm/72.

114
El mundo cristiano de ultratumba

mentas vaporosas, nacido a finales del siglo xiii, 5. El cadáver viviente,


en menor o mayor estado de descomposición, y 6. El invisible, del que se
perciben movimientos y palabras, pero no imagen alguna.145
A partir exclusivamente de las imágenes presentadas por el propio Sch-
mitt, nosotros nos atreveríamos a decir que el abanico iconográfico fue
aún mayor, pues si bien algunas representaciones de cuerpos cosidos den-
tro de sus sudarios (Fig.13) y otros con cabeza en descomposición (Fig.
14) podrían entenderse como cadáveres vivientes, la imagen de los es-
pectros desnudos que ilustra un pasaje en una edición de Le pèlerinage de
vie humaine, de Guillaume De Digulleville (1295-1358) no es una varian-
te del muerto viviente ni del alma en el momento del tránsito, sino que
su misma falta de indumentaria ya resulta un elemento simbólico aparte
que debe considerarse para su explicación (Fig. 15), ni puede identificar-
se tampoco con la figurita desnuda del alma en el momento del tránsito,
tanto por sus dimensiones como por el hecho de que esta última es siem-
pre invisible al ojo humano y no una aparición. En múltiples ocasiones,
de hecho, ni siquiera se trata de una figura infantil, sino de un adulto de
proporciones reducidas, como puede verse en algunas fuentes que (cuan-
do son de individuos masculinos) las muestran tan arrugadas, barbadas y
calvas como el difunto en turno. Por otro lado, estas imágenes no repre-
sentan seres que vuelven del Más Allá, sino que se dirigen a él. Igualmente,
la extraña forma de babosas pardas con que se representa a los difuntos en
otra miniatura de la misma serie (Fig. 16) no encaja en ninguna de las cla-
sificaciones enunciadas, mientras que la imagen que Schmitt propone lla-
mar “fantasma de un hombre condenado” (Fig. 17), a pesar de su aparente
similitud con un cuerpo humano, es completamente negra y sin rasgos fi-
sonómicos debajo de un sudario también obscuro que la alejan de sus pro-
pias categorías sin justificación aparente para la identificación que hace.

145 
Jean-Claude Schmitt, Ghosts in the Middle Ages, p. 206. El revenant de Claude Lecouteux
estaría a medio camino entre el muerto viviente y el cadáver viviente, dependiendo de si se
presentaba o no en descomposición.

115
Hacia una arqueología de los temores

Fig. 13. Representación del fantasma Fig. 14. Representación del fantasma como ca-
como figura humana cosida dentro de dáver de cabeza pelada con vestimentas blancas.
sudarios. Guillaume de Diguilleville, Guillaume de Diguilleville, Pèlerinage de vie hu-
Pèlerinage de vie humaine, siglo xiv, París, maine, siglo xiv, París, B.N., MS Fr. 376, fol. 83.
B.N., MS Fr. 823, fol. 89.

Fig. 15. Representación del fantasma Fig. 16. Representación del fantasma como larva
como cuerpo humano desnudo. Gui- marrón. Guillaume de Diguilleville, Pèlerinage de
llaume de Diguilleville, Pèlerinage de vie vie humaine, siglo xi, Oxford, Bodleian Library,
humaine, siglo xiv, París, Bibliothèque de MS Douce 300, fol. 115.
l´Arsenal, MS 5071, fol. 80 v.

116
El mundo cristiano de ultratumba

Fig. 17. Figura antropomorfa y embozada


que Jean-Claude Schmitt propone llamar
“fantasma de un hombre condenado”.
Miniatura del Livre d´heures à l´usage de
Rouen (siglo xv), París, Biblioteca Nacio-
nal, MS Lat. 1178, fol. 107 v.

Es muy posible que la variabilidad en el aspecto físico de los difuntos en


las imágenes se deba no solo al casuismo de los relatos, en donde cada au-
tor, en función de las circunstancias de las apariciones, habría empleado
para describirlos las tradiciones orales y la literatura que mejor se adap-
taban a las necesidades de lo que deseaba expresar, sino que una gran
parte de la responsabilidad final recaiga también en el miniaturista o el
grabador que volcaron iconográficamente esas descripciones o que de-
bido a la ausencia de tales detalles tuvieron que inventar una forma de
representarlos partiendo de las tradiciones iconográficas más conocidas
al respecto, pero también innovando cuando lo consideraban necesario.
Socialmente hablando, más importante que de dónde venían los apa-
recidos era el sitio donde se encontraban con los vivos. Desde la Edad
Media los relatos ubican los hechos en varios lugares típicos que variaban
dependiendo de si la aparición era individual o colectiva, onírica o perci-
bida durante la vigilia,146 de un conocido o de un desconocido.

146 
Jean-Claude Schmitt, Ghosts in the Middle Ages, p. 181.

117
Hacia una arqueología de los temores

Es sobre todo delante de los miembros más cercanos de la familia que


aparecen los espíritus. Así, aquellos a los que se les diera un permiso mo-
mentáneo de abandonar el purgatorio con el objetivo de arreglar asun-
tos temporales o espirituales que no hubieran puesto en orden antes de
morir (tales como no haber recibido los últimos sacramentos, no haber
hecho su testamento, no haber pagado sus deudas ni reparado sus malas
acciones, etcétera) se aparecían principalmente a sus familiares o amigos
más cercanos para que se compadecieran de ellos y por el amor que les
tuvieron en vida tomaran medidas eficaces para solucionar sus pendien-
tes, o bien porque aquellos se habían olvidado de cumplir encargos de
misas, limosnas y plegarias que atañían directamente a su descanso eter-
no y era necesario venir a recordárselos.147
A diferencia del Demonio, que frecuentemente aparece en los cam-
pos abiertos como señor de la naturaleza salvaje, el ánima que vuelve so-
bre la tierra, rara vez hace apariciones en las campiñas.
En contraste con las tradiciones romanas, en donde —por la Ley
de las doce tablas y el temor que los romanos sentían hacia los espíritus
de los muertos— los cementerios se emplazaban fuera de las ciudades
como lugares sagrados y, por ello, excluidos del trato de los hombres, des-
de temprano el cristianismo construyó dentro de las poblaciones tem-
plos y atrios donde se comenzó a inhumar los cadáveres con la intención
de que estuvieran lo más cerca posible de las reliquias de mártires y san-
tos.148 De esta forma, dada la tradición comunitaria del cristianismo, para
el cual los difuntos solo están dormidos y en espera del día de la resurrec-
ción, pronto la ciudad de los muertos ocupó el centro de la de los vivos.
El muerto pasó así en Occidente a convertirse en un habitante perma-
nente de las ciudades dejando de ser la eventual visita sobrenatural de las
fiestas romanas de mayo o Lemuria, cuando las sombras errantes de los

147 
Jacques Le Goff, El nacimiento del purgatorio, p. 98; cfr. Danièlle Alexandre-Bidon, La
Mort au Moyen Age XIIIe-XVI siécle, p. 276.
148 
Manual Eclesiástico de 1872 citado en Antxón Aguirre Sorondo, “El fuego en el rito
funerario vasco”, p. 345.

118
El mundo cristiano de ultratumba

muertos invadían el mundo de los vivos. De manera similar, lo cual mar-


ca una relación de padre a hijo con las creencias grecorromanas a raíz de
la helenización de Medio Oriente y luego por la influencia política y cul-
tural de Roma en esos territorios, dentro del cristianismo medieval, los
espectros que regresaban del Más Allá rondaban los sitios donde habían
desarrollado su vida afectiva, donde cometieron sus pecados y donde
ahora sería necesario expiarlos,149 lo cual los volvía netamente urbanos y
hogareños convirtiendo en letra muerta todos los intentos de la Iglesia
por situar los destinos escatológicos en lugares espirituales específicos y
alejados de los vivos, y significaba un retorno parcial a las creencias con-
denadas del paganismo.
Si bien no exclusivos, dentro de las viviendas seculares los sitios por
excelencia de las apariciones eran las recámaras, y debían serlo, puesto
que se producían principalmente de noche; mientras que, debido a sus
regímenes particulares de actividad, en los monasterios y conventos, los
lugares más comunes de las apariciones eran los espacios compartidos,
especialmente el refectorio, las capillas, los corredores, las escaleras y los
patios o jardines, todos lugares donde se hacía vida en común, sin que
eso impidiera que se manifestaran eventualmente dentro de las celdas
mismas. No faltaban, por supuesto, aparecidos en las calles, en las plazas
y otros lugares públicos, pero en última instancia, lo que determinaba el
sitio de sus manifestaciones eran sus diversas necesidades de purgación,
y es esto lo que los obligaba eventualmente a vincularse a un espacio cer-
cano o a desplazarse grandes distancias que les permitieran encontrar,
cuando existían, a las personas que pudieran ayudarles a satisfacer esas
necesidades. Por consiguiente, si los fantasmas “no son grandes viaje-
ros”, como afirma Claude Lecouteux,150 eso es porque en las sociedades
sedentarias, salvo excepciones, las personas que podían ayudar a los di-

149 
Pedro el Venerable, De Miraculis, lib. I, cap. XXVIII, en Andrew Joynes, Medieval Ghost
Stories, p. 41. Cfr. con Martín Carrillo, Explicación de la bula de los difuntos…, 1a. pte., cap. II, 1,
p. 48; cfr. Alonso de Vascones, Destierro de ignorancias y aviso de penitentes, 2a. pte., cap. VII, f. 24.
150 
Claude Lecouteux, Fantasmas y aparecidos en la Edad Media, p. 146.

119
Hacia una arqueología de los temores

funtos se encontraban en el entorno inmediato del sitio donde aquellos


vivieron, pecaron, murieron y fueron sepultados. Pero cuando esto no
era así, el viaje era recurrente.
Como se podrá desprender de todo lo anterior, lo que convertía cada
uno de estos espacios urbanos en un locus tenebrosus que producía des-
asosiego y temor, no era su lejanía, ni su desconocimiento, ni siquiera la
intrínseca peligrosidad que pudieran tener, sino literalmente la obscuri-
dad que los invadía cada noche y los transformaba así en escenarios para
encuentros con seres del Más Allá. Al igual que los demonios, y proba-
blemente motivado por la confusión que había entre los judíos al respec-
to de la naturaleza espiritual de los fantasmas, el tiempo propio de sus
apariciones es la noche.
Durante décadas, las investigaciones de historia de las religiones del
siglo xx insistieron en la existencia de arquetipos universales y estructu-
ras de pensamiento compartidas entre las diferentes culturas, los cuales
explicaban las analogías, similitudes y paralelismos de aquellas concep-
ciones religiosas para las que no podía encontrarse una vinculación clara
que justificara una teoría difusionista. A despecho de lo anterior, y más
allá de la idea de la unidad original de la especie humana con lo que eso
implicaba para el fundamento común y no exclusivista,151 si bien varia-
do, de las religiones,152 nosotros proponemos un enfoque en donde, más
que la naturaleza humana, son las condiciones de la vida material de los
pueblos las que determinan muchas de las principales semejanzas de sus
creencias y que su acaecer es completamente histórico, aunque no nece-
sariamente progresivo.
A pesar del denuedo con que este tipo de interpretaciones es comba-
tido desde posturas más espiritualistas o románticas,153 el fundamento
práctico de una gran parte del pensamiento religioso nada tiene de des-

151 
Max Müller, Physical Religion, p. 341.
152 
“Why should religion […] be supposed to have had one beginning only?” (Max Müller,
Anthropological Religion, p. 127.
153 
Como hace E. Jensen en su Mito y culto entre pueblos primitivos, pp. 22-23.

120
El mundo cristiano de ultratumba

honroso ni de mezquino, sino que, por el contrario, nos habla de la pre-


visión y sentido común del individuo (independientemente de lo que se
considere razonable dentro de cada cultura) ante las necesidades y anhe-
los propios de su condición humana ya sea para la producción de satis-
factores meramente materiales o para la creación de obras que satisfagan
sus ansias de belleza y espiritualidad.
Lejos de inventar estructuras de pensamiento a partir de principios
preexistentes o arquetípicos pretendidamente universales en la forma ar-
bitraria en que se hizo durante décadas en los estudios sobre símbolos,154
nosotros planteamos que existen motivos físicos y muy reales para que
la noche se vincule a la muerte y a la vida de ultratumba según hemos
sugerido en un trabajo previo (El Diablo en la Nueva España) retomán-
dolo de Los Dragones del Edén (1977), del astrónomo, astrofísico y cos-
mólogo Carl Sagan.
Para Sagan, en los albores de la vida inteligente de los seres humanos,
y tal vez desde antes de que estos pudieran ser llamados así, el miedo a
la noche era el miedo de la presa ante los depredadores nocturnos que
no podían ser detectados en las sombras debido a la incapacidad de los
ojos de nuestros antepasados para ver en la obscuridad, lo cual solo se-
ría paliado con el correr de los milenios a partir de la domesticación del
fuego, que ilumina y protege con su presencia.155 Luego, estos terrores
nocturnos, que amenazaban físicamente la existencia, fueron traspues-
tos y aplicados a otros temores menos físicos tal vez pero no menos vin-
culados con la muerte y con el daño. Simbólicamente hablando, el negro
de la noche se vuelve incluso sinónimo de suciedad, falta o infracción,
dolor y muerte en el imaginario de los colores dentro de muchas cultu-

154 
Valgan como muestra la Introducción a los símbolos de Gerard de Champeux, las
Estructuras antropológicas del imaginario de Gilbert Durand, el Diccionario de símbolos de Juan
Eduardo Cirlot, las obras de René Guénon, de Karl Gustav Jung, de Mircea Eliade, de Jean
Hani, etcétera, pletóricos de “leyes cósmicas”, “arquetipos”, “armonías universales”, “unidad
esencial de las cosas”, “inconscientes colectivos”, “apariciones de lo latente a través de lo arcano”
y demás vocabulario iniciático en diversas proporciones y con grados diferentes de erudición.
155 
Carl Sagan, Los dragones del Edén, pp. 142-143.

121
Hacia una arqueología de los temores

ras,156 entre ellas el cristianismo según lo encontramos en la Biblia y en


los trabajos de diversos teólogos medievales, así como dentro del mun-
do nahua, como puede verse por su asociación con el norte, en donde
se ubicaba el Mictlampa o lugar de los muertos, y en las relaciones de la
muerte con Tezcatlipoca, señor del cielo nocturno y los brujos.157 Que
este miedo a la obscuridad de la noche acompañe luego al temor que se
siente por los muertos tiene probablemente que ver concretamente con
que entre muchos pueblos que practicaron la inhumación de sus cadá-
veres muchas veces se comenzó creyendo en una existencia post mortem
privada de luz bajo tierra para los seres queridos y esto les llevó luego a
temer el retorno sobre tierra de sus esencias espirituales cuando la rela-
ción con aquellos familiares no era tan buena.
A partir de esto, la noche se vuelve en Occidente el reino de los valo-
res disfóricos (de δυσ, “difícil”, y φέρω, “llevar”), no solo del peligro, sino
también de lo insólito, lo enigmático y lo insondable, asociado siempre
a la emoción y al sobresalto, un universo mental lleno de movimientos y
sonidos de origen desconocido pero que se atribuyen a presencias con
otros modos de existencia manifestadas en situaciones liminales, al bor-
de de realidades ajenas a la habitual.

El cronotopo nocturno viene caracterizado por el modo saturniano y oníri-


co, de sombras y crepuscular […] Se trata de un tiempo perenne, siempre
idéntico e infinitamente repetido, tiempo otro que viene singularizado por la
misteriosa irrupción de raras fuerzas extrañas, de potencias de otro mundo,
del indescriptible más allá.158

Con respecto a lapsos más extensos, si bien es verdad que los relatos ger-
mánicos acerca de fantasmas se sitúan mayoritariamente en invierno (en
especial en los meses más fríos de diciembre y enero, para disminuir ha-

156 
Michel Pastoreau y Dominique Simonnet, Breve historia de los colores, pp. 107-109; cfr.
Frédéric Portal, El simbolismo de los colores, pp. 83-89.
157 
Samuel Martí, “Simbolismo de los colores, deidades números y rumbos”.
158 
Carmelo Lisón Tolosana, La santa compaña, p. 57.

122
El mundo cristiano de ultratumba

cia marzo), por la asociación que este tenía en esa región con la vejez y
la muerte,159 dentro del cristianismo español y luego novohispano exis-
ten algunos patrones igualmente sólidos —aunque tal vez menos espec-
taculares— como la idea de los viernes como día por excelencia de las
apariciones.
Como argumenta Guiance, quizás la elección del viernes como jor-
nada de descanso para las almas de los muertos tenga que ver con una
reminiscencia del día de descanso judío160 (el día en que Yahavé descan-
só después de crear el mundo), el cual comenzaba al anochecer del vier-
nes y terminaba al anochecer del sábado porque para los judíos un día
no está compuesto de una mañana y la noche que le sigue, sino de una
noche y el día o periodo de luz que le sigue.161 No obstante, aunque ya en
una época en donde se manejaba el conteo romano de los días, que van
desde la medianoche de uno hasta la media noche del siguiente, la ma-
nera en que el cristianismo medieval modificó dicha idea para alejarse de
su pasado judío hizo que surgieran otras tradiciones al respecto. Así, por
ejemplo, en el Apocalipsis de Pablo, ya entre el siglo iv y el vi, el descan-
so concedido por Dios a las almas del Más Allá a instancias del Arcángel
Gabriel y San Pablo incluía desde la tarde del sábado hasta el atardecer
del domingo (“...a night and the day [parte luminosa] of the holy Lord’s
day”),162 con lo cual, según Jacques Le Goff, el autor de esta obra hacía
el elogio del domingo.163 Otros autores trataron de salvar la diferencia
optando por un término medio, como ocurre en El Apocalipsis etiópico
de la Virgen, una versión casi literal pero más tardía del Apocalipsis de Pa-

159 
Rainer W. Klein, Espíritus, fantasmas y otras apariciones, p. 22. La precisión de los meses
más temibles ha sido tomada de Claude Lecouteux, Fantasmas y aparecidos en la Edad Media,
pp. 144-145.
160 
Ariel Guiance, Los discursos sobre la muerte en la Castilla medieval (siglos vii-xv), p. 392.
161 
Siguiendo el orden de enunciación en el libro de Génesis, primero hubo obscuridad y
luego se hizo la luz (Gn 1.1-5).
162 
Revelation of Paul, p. 580. Y no de la media noche del sábado al amanecer del lunes como
quiere Jacques Le Goff, El nacimiento del purgatorio, p. 47.
163 
Jacques Le Goff, El nacimiento del purgatorio, p. 47.

123
Hacia una arqueología de los temores

blo, donde el descanso abarcaba desde la noche del viernes hasta la ma-
ñana del domingo.164 No obstante, algo que debe considerarse es que, a
pesar de las apariencias, estos textos no hablaban del purgatorio, pues
en tales épocas todavía no existía, sino del infierno, que es el sitio donde
se creía que moraban las almas de aquellos que pecaron y no se habían
arrepentido de ello. Esto puede confirmarse leyendo en El viaje de San
Brandan (c. 900), cómo en cierta isla el santo encontró a Judas Iscariote
(explícitamente un condenado y no un alma purgante) como un hombre
desnudo y con la piel lacerada, al que las olas azotaban sin cesar desde
todas direcciones, el cual hizo la apología del momento entre la noche
del sábado y la noche del domingo, pero también de otras fechas del año
(Navidad, las fiestas de María, Pascua y Pentecostés), exactamente en el
mismo sentido que el Apocalipsis de Pablo. 165
De manera similar, en el Apocalipsis griego de la Virgen, el descanso
de los difuntos ocurre el día de Pentecostés166 y en el Liber miraculis de
Lucas de Tuy, un texto del siglo xii, las penas —ahora sí ya purgatoria-
les— son atenuadas los domingos, los principales días de fiesta del año
y cada vez que se ofrecía una misa por la suerte de esos pecadores. En
esos días, según Lucas de Tuy, las almas estaban autorizadas para volver a
sus tumbas y si en ellas encontraban incienso, sal o agua bendita recibían
“tanto refrigerio” o alivio que casi les parecía que estaban en el paraíso,167
lo cual nos habla del abandono paulatino del antiguo concepto de refri-

164 
Montague Rhodes James, Introducción a “Apocalypse of Paul” en The Apocryphal
New Testament. Consultado el 14 de mayo de 2014 en http://wesley.nnu.edu/sermons-
essays-books/noncanonical-literature/noncanonical-literature-apocryphal-nt-apocalypse/
apocalypse-of-paul-summary/.
165 
Benedeit, El viaje de San Brandán, cap. XXVI, p. 46.
166 
Montague Rhodes James, Introducción a “Apocalypse of Paul” en The Apocryphal
New Testament. Consultado el 14 de mayo de 2014 en http://wesley.nnu.edu/sermons-
essays-books/noncanonical-literature/noncanonical-literature-apocryphal-nt-apocalypse/
apocalypse-of-paul-summary/.
167 
Lucas de Tuy citado por Ariel Guiance, Los discursos sobre la muerte en la Castilla medieval
(siglos vii-xv), pp. 223 y 396.

124
El mundo cristiano de ultratumba

gerium entendido como lugar, a cambio de uno nuevo con el sentido de


alivio momentáneo dentro de un estado de penas. Estado de penas que,
a la larga, terminará llamándose purgatorio.
En fin, la confusión y abusos resultantes de todas estas interpreta-
ciones hicieron que en muchos textos cristianos de la Edad Media el
momento de descanso de los seres de ultratumba variara de manera ar-
bitraria y problemática. Sin embargo, y probablemente debido a la menor
propagación de dichas interpretaciones dentro de la cristiandad, tales
modificaciones no borraron de la mente de las personas las historias más
antiguas con el Sabbat como día de descanso.
Por lo demás, el tiempo del Más Allá era tan ambiguo como el de la
Biblia y bien copiaba el tiempo terrestre o, por el contrario, guardaba
con él una relación proporcional donde a cada lapso sobre la tierra co-
rrespondía un tiempo de ultratumba extraordinariamente mayor o me-
nor según el caso.168 De ahí las constantes quejas de los aparecidos por el
tiempo que se tardaban sus deudos o amigos en cumplir con los sacrifi-
cios necesarios para que sus almas salieran de un purgatorio que les pare-
cía larguísimo a pesar de haber pasado escasos días o incluso horas en él.
A diferencia del mundo grecorromano, donde las apariciones de los
muertos se debían principalmente a la falta de un entierro honroso y solo
en segundo lugar a los afanes del difunto por proteger a sus deudos o de-
bido al terror que tenía a ser castigado en el Más Allá por su comporta-
miento fuera de las normas morales de la época, dentro del cristianismo
tenían por objetivo obtener sufragios para el perdón de las faltas de tipo
moral que el difunto hubiera cometido en vida.
Mientras el infierno estaba poblado por personas que no habían reci-
bido la absolución de sus pecados mortales, los habitantes del purgato-
rio eran las almas de las personas muertas solo en pecado venial, es decir,
aquella negligencia, tropiezo o vacilación en el seguimiento de Cristo
que se hace por falta de conocimiento pleno o sin completo consenti-

168 
Ariel Guiance, Los discursos sobre la muerte en la Castilla medieval (siglos vii-xv), p. 229.

125
Hacia una arqueología de los temores

miento del pecador,169 lo cual no privaba al alma de la gracia de Dios y


no requería necesariamente del sacramento de la confesión para ser per-
donado,170 sino que podía ser reparado con la gracia de Dios por medio
de un acto de contrición perfecta. Pero si la muerte sorprendía al peca-
dor sin darle oportunidad de experimentar este arrepentimiento, o antes
de cumplir la penitencia que se le hubiera impuesto en su última confe-
sión, entonces su alma estaba condenada a terminar de pagar el delito
en el Más Allá.
Pese a la relativa claridad con que actualmente se conciben estas dos
distinciones, las historias que circulaban al respecto durante la Edad Me-
dia y luego en el Renacimiento eran muy flexibles en cuanto a lo que po-
día perdonarse y lo que no, de tal manera que no era difícil encontrar
exempla que ponían suicidas y asesinos en el purgatorio, y pecadores que
se encontraban ahí por faltas nimias.
A pesar de lo arriba dicho, las apariciones no eran siempre resultado
exclusivo de la búsqueda de sufragios, sino que, como en Grecia y Roma,
en muchas ocasiones cumplían otras finalidades, como la de prestar ayu-
da a los vivos, agradecer los favores recibidos por estos, pedir favores para
terceros, manifestar una opinión en asuntos que los involucraba, testifi-
car en asuntos diversos, etcétera.

169 
Catecismo de la Iglesia católica, § 1862, p. 511.
170 
Catecismo de la Iglesia católica, § 1458, p. 408.

126
Segunda
parte

Los indios del Nuevo Mundo


y el Más Allá
D e acuerdo con Ioan P. Culianu, la renacentista era una cultura de lo
fantástico en donde se reconocía un enorme peso a las concepcio-
nes espirituales del cristianismo acerca del mundo y se había desarrolla-
do enormemente la facultad de operar activamente sobre y con ellas por
medio de la educación del imaginario, como ocurre, por ejemplo, con los
Ejercicios espirituales de Ignacio de Loyola, impresos en 1596.1 Sin embar-
go, antes de centrarnos en el imaginario escatológico cristiano impuesto
a los indios de la Nueva España en el siglo xvi, es necesario decir algunas
palabras acerca de las creencias prehispánicas con respecto a los muertos
para establecer sus características y distinguirlas cuando haga falta de
las propias del cristianismo evitando así cierto tipo de interpretación
que constantemente cree ver en México sincretismos en las creencias
católicas de nuestros días. Otro motivo para este repaso es reconocer
algunos elementos indígenas de este imaginario que, aunque lejos del
sincretismo, pueden verse en algunos relatos novohispanos recuperados
por los frailes evangelizadores y que han llegado hasta nuestros días bajo
las formas de la Llorona, la Xtabay, los aluxes y otros seres preternatu-
rales que en ocasiones tienen más puntos en común con los revenants y
duendes del paganismo europeo que con los fantasmas del cristianismo
construidos a partir de la influencia grecorromana. Estas similitudes se-
rán principalmente el carácter corporal y dañino del difunto ya sea como
parte de una venganza genérica o como un anuncio de muerte, así como
la ausencia de mensajes moralizadores o religiosos relacionados con la
vida de ultratumba.

1 
Ioan P. Culianu, Eros y magia en el Renacimiento, p. 253.

[ 129 ]
Capítulo 1
Imaginario espectral mesoamericano

P ese a la rica información que actualmente tenemos acerca del mun-


do prehispánico y la manera en la que este fue entendido durante la
conquista y colonización del Nuevo Mundo, existen temas todavía con
un alto grado de incertidumbre que requieren un mayor análisis para su
comprensión. Uno de ellos es el de las creencias religiosas de los indios,
pues estas atentaban en contra de la cosmovisión de los cristianos y de-
bían ser erradicadas si estos aspiraban en algún momento a sustituirlas
con los contenidos de lo que ellos consideraban la “verdadera fe”, lo cual
ocasionó grandes pérdidas y distorsiones en las noticias al respecto.
Hablar del imaginario religioso prehispánico presenta siempre difi-
cultades para cualquier investigador en vista de todas las posibles formas
de abordaje y las posturas teóricas, metodológicas e ideológicas que pue-
den utilizarse para ello.
En tanto fenómeno histórico, todo imaginario presenta resistencias
al cambio y se modifica muy lentamente en la larga duración dentro de
las culturas donde surge o que lo adoptan, pero también puede transfor-
marse formalmente de manera drástica e incluso veloz durante las gran-
des adaptaciones que supone el contacto con otros pueblos o políticas
opuestas a su continuación. Esto puede darse al menos a través de dos
tipos de vehículos de innovación y adaptación de los relatos que deben
ser considerados para evaluar nuestro conocimiento acerca de ellos: los
vehículos autóctonos (del griego autos, “propio” y chthon, “tierra”), re-
latos propios u originarios del lugar donde se encuentran, en donde la
recepción de la tradición ajena produce desajustes en la propia; y los
alóctonos (del griego allos, “otro” y chthon, “tierra”), relatos originarios
de sitios distintos de su ubicación actual, en donde el indígena modifica

[ 131 ]
Los indios del Nuevo Mundo y el Más Allá

las tradiciones ajenas “adaptándolas a sus formas de percepción, intelec-


ción y actitudes”.2 Es verdad que estos vehículos no siempre se presentan
de forma pura, sino que en la mayor parte de los textos podemos encon-
trar atisbos de ambos dependiendo de los filtros por los que hayan atra-
vesado las narraciones consignadas.
Aunque la conservación de los contenidos de un imaginario religioso
que se encuentra en esta situación depende en buena medida de que los
cambios realizados en él acontezcan en las partes más flexibles y de fácil
adaptación mientras permanece intacto el núcleo duro de su significado,
dicha conservación no garantiza a la larga su perfecta comprensión desde
la mirada de una cultura distinta y, probablemente, por completo ajena
a los principios lógicos y retóricos originales.3 Por lo mismo, a la vez que
formula una fundamentación epistemológica que justifique un acerca-
miento a su objeto, el historiador tiene necesidad de elaborar estrategias
para procurar su aprehensión.
Como podrá colegirse de lo anterior, los registros virreinales acerca
de las creencias religiosas prehispánicas presentan tantos huecos y tan
marcadas variaciones con respecto a los mismos temas, que cualquier
acercamiento a sus contenidos debe enunciarse de tal manera que se
comprenda su carácter siempre parcial y forzosamente hipotético. Los
diversos factores que provocan estas variaciones impiden una certeza ab-
soluta con respecto a los contenidos del imaginario religioso y pueden ir
desde la competencia del compilador y el origen de la información, has-
ta la manera en la que esta ha sido adaptada a la situación del momento
en que es recogida.
Esto ya ha sido advertido por el sociólogo Guy Rozat en el sugesti-
vo libro Indios imaginarios e indios reales en los relatos de la Conquista de
México (2002), en donde nos expone la forma en la que muy frecuen-

2 
Alfredo López Austin, “Cuando Cristo andaba de milagros: la innovación del mito
colonial”, p. 207.
3 
Alfredo López Austin, “Cuando Cristo andaba de milagros: la innovación del mito colo-
nial”, p. 205.

132
Imaginario espectral mesoamericano

temente los relatos coloniales acerca del mundo prehispánico son ape-
nas poco más que una construcción de los grupos conquistadores para
explicarlo desde su perspectiva de cristianos como parte de un imperio
del Demonio. Para cumplir con este objetivo, como señala Rozat, estos
relatos pretendidamente prehispánicos eran reelaborados por los cris-
tianos siguiendo los esquemas retóricos de la antigüedad e introducien-
do en ellos elementos ya presentes también en las historias del mundo
grecorromano y judío como se les entendía en la Edad Media desde el
cristianismo.4 Eso es precisamente lo que parece ocurrir en la Nueva Es-
paña con lo que en Occidente conocemos como historias de fantasmas
y aparecidos, que son el objeto de esta investigación.
Por lo tanto, para mostrar la posible creencia en las apariciones de ul-
tratumba dentro del mundo prehispánico, en primer lugar explicaremos
la creencia en los sitios del Más Allá, enseguida abordaremos las entida-
des anímicas que constituían a los seres humanos dentro de la cosmo-
visión nahua, así como las circunstancias de su existencia post mortem,
y, posteriormente, llevaremos a cabo un ejercicio comparativo en don-
de destacaremos los puntos de contacto entre el contenido de estos tex-
tos y las tradiciones europeas de fantasmas para argumentar un posible
caso de deformación de las creencias prehispánicas acerca del retorno
de los difuntos entre los vivos provocadas con los mecanismos arriba
considerados.
Como acabamos de mencionar, debido a la mayor cantidad de infor-
mación existente acerca de ellos, en este trabajo nos ocuparemos básica-
mente del pueblo azteca, pero lo complementaremos con datos tomados
de otras culturas que formaban parte de Mesoamérica y que tienen fuer-
tes puntos de contacto en su imaginario. No es desconocido el hecho de
que, desde el preclásico, con la formación de Teotihuacán parece haber
existido ya un sustrato religioso básico que se extendió y adaptó al menos
parcialmente (con nombres distintos y atributos locales particulares) en

4 
Guy Rozat, Indios imaginarios e indios reales en los relatos de la Conquista de México, pp.
184-204 y ss.

133
Los indios del Nuevo Mundo y el Más Allá

todos los lugares en donde hubo fuerte presencia, primero teotihuacana


y luego mexica.5
Antes de eso, sin embargo, veamos las características de las aparicio-
nes de difuntos en la isla de La Española, primer atisbo que tuvieron los
españoles acerca de las creencias americanas acerca del Más Allá, las cua-
les compartían con las europeas y las mesoamericanas algunos puntos
que señalaremos oportunamente.

1.1. Tonalli, teyolia e ihiyotl


Con todo lo arriba dicho, nuestra pregunta inicial es si realmente en el
mundo prehispánico se creía que los difuntos podían regresar del Más
Allá para aparecerse a los vivos, pero para comenzar a esclarecerlo es ne-
cesario recordar un poco la manera en la que los pueblos mesoamerica-
nos y del Caribe explicaban la vida de ultratumba. Es cierto que los textos
que han llegado a nosotros dan informaciones variadas y a veces incluso
contradictorias con respecto a la creencia de que los muertos volvían de
la tumba para andar entre los vivos dependiendo del sitio y la época de
su elaboración, pero ciertamente no tuvo que esperar a la llegada de los
españoles para manifestarse.
Una de las primeras noticias que tenemos sobre estas apariciones en el
Nuevo Mundo, si bien dentro de una cultura muy distinta a las mesoame-
ricanas que nos ocuparán enseguida, son los informes del fraile jerónimo
Ramón Pané, acompañante de Cristóbal Colón durante su segundo viaje
a las Indias. En su Relación acerca de las antigüedades de los indios, redacta-
da por orden del almirante y terminada alrededor de 1498, Pané explica
que los taínos, los habitantes de La Española,6 creían en la existencia de

5 
Alfredo López Austin, Los mitos del tlacuache, pp. 31-40.
6 
El pueblo taíno provenía de los arahuacos surgidos en el Valle del Río Orinoco y se
asentó en las Antillas Mayores aproximadamente a partir del siglo viii (Tatiana Mejía Jervis,
“Arahuacos: Histórica [sic], Cultura y Costumbres”. Consultado el 5 de abril de 2018 en
https://www.lifeder.com/arahuacos).

134
Imaginario espectral mesoamericano

una “casa y habitación de los muertos” (o más bien de los ausentes) a la


cual llamaban Coaybay, situada en uno de los extremos de la isla,7 en don-
de las ánimas (opía) de los difuntos (operitos) descansaban mientras el sol
brillaba en el cielo, pero de donde salían al caer la noche para recorrer las
selvas buscando guayabas qué comer.8 Según sus informantes, el aspecto
de los opía no era distinto a la de los seres humanos con excepción de que
no tenían ombligo (como no nacidos de madre a la otra vida), aprove-
chando lo cual algunas difuntas procuraban tener relaciones sexuales con
los hombres y de pronto simplemente desaparecían entre sus brazos.9 Así
pues, su contacto con los vivos no era extraño, pues según los informantes
de Pané, los muertos se aparecían por los caminos a las personas cuando
las encontraban solas10 y se les manifestaban con los rasgos que tenían en
vida como padres, madres, hermanos y demás parentela fallecida, aunque
también como almas de personas desconocidas (“otras formas”).11 “Y esto
lo creen todos en general, tanto chicos como grandes [...] Y los sobredi-
chos muertos no se les aparecen de día, sino siempre de noche; y por eso
con gran miedo se atreve alguno a andar solo de noche”.12
Así pues, al igual que en Grecia y en Roma, y probablemente por mo-
tivos similares, en La Española los espíritus de los muertos eran princi-
palmente noctívagos, requerían alimentos para subsistir y se presentaban
ante la gente con la forma que habían tenido en vida, como hombres
o mujeres e incluso podían (y deseaban) tener relaciones sexuales con
ellos, si bien presentaban también características que los distinguían cla-
ramente de sus existencias anteriores, como la falta de ombligo (proba-
blemente porque, como espectros, no habían nacido de cuerpo físico
alguno que lo hubiera requerido) y la capacidad para desaparecer. No

7 
Ramón Pané, Relación acerca de las antigüedades de los indios, cap. XII, pp. 21-22; cfr. Juan
José Arrom, Mitología y artes prehispánicas de las Antillas, p. 53.
8 
Ramón Pané, Relación acerca de las antigüedades de los indios, cap. XIII, pp. 22-23.
9 
Ramón Pané, Relación acerca de las antigüedades de los indios, cap. XIII, p. 23.
10 
Ramón Pané, Relación acerca de las antigüedades de los indios, introducción, pp. 4-5.
11 
Ramón Pané, Relación acerca de las antigüedades de los indios, cap. XIII, pp. 23-24.
12 
Ramón Pané, Relación acerca de las antigüedades de los indios, pp. 22-24.

135
Los indios del Nuevo Mundo y el Más Allá

obstante, dichas semejanzas, proporcionalmente los difuntos de las is-


las tenían más en común con los revenants de las tradiciones medievales
del norte de Europa (físicos, violentos y hasta lujuriosos)13 que con los
espíritus principalmente evanescentes y lacrimosos de Grecia y Roma.
Como en la Antigüedad, los espíritus de los difuntos en La Españo-
la resultaban aterradores para la gente debido al carácter contaminante
que se les atribuía por su asociación con la muerte, así como por la no
descartable violencia que se podía esperar de ellos en esos encuentros.
Estas ideas relativamente sencillas contrastaban profunda, aunque
parcialmente con respecto a la complejidad y sofisticación del Más Allá
en el mundo mesoamericano pues si en La Española todos los difuntos
llegaban de manera indiscriminada al Coaybay, situado muy paradisia-
camente en un valle fresco y umbroso en un extremo de la isla,14 dentro
de la concepción mexica del mundo (por ejemplo) existían no uno sino
tres lugares, cada uno más fantástico e incierto que el anterior, a donde
iban las personas adultas dependiendo del tipo de muerte que hubieran
tenido: el Mictlán (“lugar de los muertos”), para los fallecidos de muer-
te natural; el Tonatiuh ilhuícatl (“el cielo del sol”), reservado para quie-
nes tenían una muerte gloriosa en la guerra o a través del sacrificio, y el
Tlalocan (“lugar de Tláloc”), para quienes perecían por circunstancias
relacionadas con el agua.15
El destino de los espíritus en estos “sitios” no era tampoco exacta-
mente el mismo, pues, aunque no queda claro si en el Tlalocan los di-
funtos vivían por siempre en medio del regocijo y la abundancia, en los

13 
Como ejemplos de ello podríamos citar al fantasma incestuoso mencionado por Cesario
de Heisterbach en los Dialogus Miraculorum o los fantasmas de Buckinghamshire y de Berwick,
referidos por William de Newburg en la Historia Rerum Anglicarum (Andrew Joynes, Medieval
Ghost Stories, pp. 50, 135 y 136-137 respectivamente).
14 
Juan José Arrom, Mitología y artes prehispánicas de las Antillas, p. 60.
15 
Las etimologías están tomadas de Cecilio A. Robello, Diccionario de mitología nahua.
Otros autores mencionan también el Chichihuacuahco (“en donde está el árbol nodriza”), a
donde iban los espíritus de los niños de pecho para alimentarse de un árbol que manaba leche
(Cecilio A. Robello, Diccionario de mitología nahua, pp. 158-159).

136
Imaginario espectral mesoamericano

otros dos lugares existían límites. De esta manera, en el Mictlán, después


de cuatro años de servicios prestados a los dioses del sitio, los espíri-
tus de los muertos terminaban emprendiendo un viaje hacia el Chico-
naumictlán o “noveno recinto de los muertos” en donde “se acababan y
fenecían”.16 Por el contrario, según los mexica, en el Tonatiuh ilhuícatl,
después de estos mismos cuatro años, los espíritus se transformaban en
colibríes de plumajes preciosos que chupaban las flores tanto en el cielo
como en el mundo de los vivos.
Por supuesto, es posible que las ideas del mundo mexica que han
llegado hasta nosotros a partir de la conquista procedan de tradiciones
distintas del mundo nahua, por lo que podrían haber existido variantes
regionales y formas locales o populares de entender los destinos de las
entidades anímicas, lo cual implica la imposibilidad de hacer un esquema
único en el que pudiéramos insertar dicha información.
No obstante, la idea de que la vida individual tal y como había sido
sobre la tierra llegaba a su fin con la muerte, y que tras ella, si acaso había
otra en el Más Allá, esta existencia no era ya de las mismas característi-
cas, queda de manifiesto en múltiples cantos prehispánicos recogidos
por Ángel María Garibay en su Historia de la literatura náhuatl (1953-
1954).17 La incertidumbre del ser en el Más Allá del mundo nahua (y
probablemente del resto del altiplano central, permea los cantos recogi-
dos por Garibay, matizados de cristianismo, sin que las palabras sustitui-
das alteren de manera total la idea que subyace en ellos. Para este autor
las palabras con las que los poetas se referían al Más Allá, a “la región del
misterio”, son a veces pura interrogación o imprecisión con respecto al
destino de los desencarnados. Gravemente afirma: “Concibe el náhuatl
la región de la muerte como mansión de supervivientes de algún modo,
que no sabe definir. No niega la supervivencia, pero no la comprende”.18

16 
Bernardino de Sahagún, Historia general de las cosas de Nueva España, lib. III, cap. I, §
23, p. 207.
17 
Por ejemplo, en Ángel María Garibay, Historia de la literatura náhuatl, p. 190.
18 
Ángel María Garibay, Historia de la literatura náhuatl, p. 196.

137
Los indios del Nuevo Mundo y el Más Allá

Contradictoriamente, y tal vez como parte de una forma más popular


de concebir el Más Allá, a pesar de la desaparición y la transformación
que aparecen en la religiosidad culta, los difuntos siguen presentes en
las creencias de la gente como espectros que eventualmente regresaban
a convivir con ellos de manera invisible en ciertas fechas del año en que
se les celebraba, como era la fiesta de Teotleco.
Pero ¿quién era el que regresaba? Ciertamente los seres espirituales
que viajaban al Más Allá y luego visitaban a sus deudos dentro del mun-
do azteca no eran lo mismo que los cristianos denominan “alma”, sino
que dentro de este pueblo se pensaba que cada persona estaba compues-
ta por la materia pesada del cuerpo y tres entidades o fuerzas anímicas
fragmentables que eran el tonalli, el teyolia, y el ihiyotl, explicados a partir
de textos históricos e información etnográfica por Alfredo López Austin
en su obra Cuerpo humano e ideología (1980).
Entre ellos, el tonalli estaba ligado a la vitalidad, la individualidad y
la personalidad y radicaba principalmente en la cabeza. Por este motivo,
en el caso de los cadáveres incinerados, era guardado por sus familiares
en un recipiente donde se depositaban las cenizas del difunto junto con
mechones de cabellos que le habían cortado previamente, pues los indios
decían que en ellos “quedaba la memoria de su ánima”.19 Según López
Austin, se aceptaba también que, en ciertas circunstancias, tras la muer-
te física, como a veces durante el sueño, el tonalli podía vagar temporal-
mente sobre la tierra como “sombra” o doble.20
El teyolia, etimológicamente “lo que da vida a la gente”,21 estaba de-
positado en el corazón y era la entidad que viajaba a alguno de los luga-
res de los muertos tras el fallecimiento. Lo cual influyó para que fuera el

19 
Motolinía, Memoriales o libro de las cosas de la Nueva España y de los naturales de ella (en
adelante Memoriales), 2a. pte., cap. 2, § 527, p. 304.
20 
Alfredo López Austin, Cuerpo humano e ideología, p. 243.
21 
Bernardo Ortiz de Montellano, Medicina, salud y nutrición aztecas, p. 80.

138
Imaginario espectral mesoamericano

concepto que se equiparó al “ánima” dentro de la interpretación cristiana


de las creencias indígenas:22
Por último, el ihiyotl (aliento, respiración), era la entidad anímica que
radicaba en el hígado y que, cuando una persona moría, escapaba disper-
sándose sobre la superficie terrestre convertida en un gas luminoso (yo-
hualli ehécatl, viento nocturno) que causaba enfermedades y que podía
transformarse en seres de apariencia monstruosa o animal para aterro-
rizar a la gente.23
En el Códice Laud, uno de los pocos de origen prehispánico que se
han conservado, vemos esquemáticamente las partes que componen al
hombre según esta descripción (Fig. 18). En primer lugar, encontramos
al centro del recuadro la carne bajo la forma de un personaje de color ro-
jizo y cabeza semi descarnada, el cual se abre para dar paso a la derecha a
una columna vertebral y su correspondiente calavera que representan el
esqueleto, mientras hacia la izquierda lo que emerge es el abanico de en-
tidades anímicas que completan sus componentes. El tonalli (en la cabe-
za) y el teyolia (a la altura de la rodilla) aparecen con forma de serpientes
gris y roja respectivamente, en tanto que el ihiyotl (entre las dos anterio-
res, aparentemente a la altura del hombro) porta una máscara de Ehécatl
(el dios del viento) debido a su carácter de aliento vital y su identifica-
ción con el viento nocturno (yohualli ehécatl). Aunque la colocación
de las entidades anímicas parece contradecir parcialmente el esquema
de López Austin, ciertamente no es ajena a creencias alternativas de lo
mismo expresadas por diferentes pueblos indígenas.24

22 
Alfredo López Austin, Cuerpo humano e ideología, p. 253.
23 
Alfredo López Austin, “Misterios de la vida y de la muerte”, p. 7; cfr. Bernardo Ortiz de
Montellano, Medicina, salud y nutrición aztecas, p. 82-83. Que forme figuras fantasmales se
entiende porque Yoalli Ehécatl es también otro nombre de Tezcatlipoca, de quien se va a hablar
a continuación como hacedor de fantasmas o imágenes.
24 
Ver, p. ej. Roberto Martínez González, “El Ihiyotl, la sombra y las almas-aliento en
Mesoamérica”, p. 182.

139
Los indios del Nuevo Mundo y el Más Allá

Fig. 18. Códice Laud, lámina 44 (detalle). Componentes del ser humano. Al centro, la carne;
a la derecha, el esqueleto, y a la izquierda (de arriba-abajo) el tonalli, el ihiyotl y el teyolia.

Es posible, como afirma López Austin, que en la antigüedad se creyera


que el tonalli envolvía eventualmente al “viento nocturno” para formar
entidades de una naturaleza sutil que se dedicaban a vagar por los mon-
tes y a reclamar los bienes materiales que se les hubieran negado duran-
te las exequias y que eran necesarias para el viaje del teyolia al mundo de
ultratumba.25 En una situación así, estos fantasmas —como los llama el
autor— eran peligrosos, pues se encontraban molestos por la negligen-
cia de sus deudos, y podían causar enfermedades y otros males a la gente.

25 
Alfredo López Austin, Cuerpo humano e ideología, pp. 378 y 390-391.

140
Imaginario espectral mesoamericano

Sin embargo, no siempre el retorno de los teyolia tenía que ver con
esta negligencia, sino que podía haber muchos otros motivos para ella,
los cuales iban desde el resentimiento y la venganza hasta la nostalgia y
el amor.
Uno de los tipos más conocidos de teyolia que se aparecían ante los
indios era lo que en náhuatl se conocía como las cihuapipiltin o cihuate-
teo, y entre ellas el motivo del retorno era polivalente.

1.2 Las cihuateteo: diosas y difuntas


Aunque las fuentes nunca las tratan de esa manera, al repasar las cróni-
cas del siglo xvi podemos darnos cuenta de que las cihuateteo eran los
teyolia de las mujeres muertas en su primer parto. Debido a las circuns-
tancias de su muerte luchando contra un enemigo, estas mujeres eran
asimiladas a los guerreros muertos en batalla y, como los demás habi-
tantes del Tonatiuh ilhuícatl, formaban parte del séquito del dios solar,
que recorría el firmamento a lo largo del día. No obstante, mientras los
guerreros varones acompañaban al sol durante las horas más claras de la
mañana, las mujeres lo hacían desde el mediodía hasta el ocaso, motivo
por el cual se vinculaban con la noche y con otro ámbito de la muerte.
Eso explica en parte porqué, a diferencia de los hombres, a los que se
asocia en los textos prehispánicos y virreinales con pacíficas encarnacio-
nes bajo la forma de colibríes y otras aves preciosas,26 estas mujeres rea-
parecen tras la muerte como seres misteriosos y terroríficos que bajaban
de noche a la tierra en las fechas relacionadas con el oeste (la región de
la noche): 1 venado, 1 mono, 1 lluvia y 1 águila (Fig. 19). 27

26 
Gerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, t. I, lib. 2, cap. XIII, p. 209.
27 
Eduardo Matos Moctezuma afirma que, por su asimilación a los guerreros muertos en
batalla, las cihuateteo disfrutaban también de una resurrección como aves de plumaje precioso
(Eduardo Matos Moctezuma, La muerte entre los mexicas, p. 155), pero tal idea no aparece en
los textos de Sahagún y sí, por el contrario, hay diferencias notables en la manera de concebir
a ambos sexos incluso en el Más Allá. Así, por ejemplo, mientras los hombres acompañan al

141
Los indios del Nuevo Mundo y el Más Allá

Fig. 19. Las cihuateteo bajaban a la tierra en ciertas noches del año para
causar males entre los seres humanos. Códice Florentino, lib. 4, cap. 33, f 62.
https://www.wdl.org/es/item/10096/view/1/621/.

Ahora bien, aunque es verdad que dentro de la interpretación que hicie-


ron los españoles estas figuras eran consideradas diosas en el imaginario
religioso de los indios (cihuateteo: etimológicamente “mujeres diosas”;

sol durante la mañana, las mujeres lo hacen en la tarde; mientras los guerreros difuntos son
representados con forma de personas vivas, las mujeres aparecen como cadáveres con garras;
mientras se dice que los guerreros chupan néctar de las flores cuando dejan de acompañar al
sol, las mujeres bajan a espantar a los vivos.

142
Imaginario espectral mesoamericano

singular, cihuateótl), creemos que para su cabal comprensión esto debe


ser entendido en un sentido similar al de los manes romanos, dioses fa-
miliares en tanto almas desencarnadas de personas difuntas, y no nece-
sariamente con el contenido cristiano del término.
Sabemos que en el mundo mesoamericano la divinidad era suscep-
tible de extenderse a todas las criaturas que mostraban cualidades ex-
traordinarias28 y, por lo mismo, los indios consideraban teotl (dios) a sus
parientes muertos, pensando que ya desencarnados se revestían de pode-
res superiores a su humanidad.29 Por este motivo, junto a los ídolos de las
grandes deidades existían también figuras que representaban dioses fa-
miliares (“ídolos particulares”, como los llama el franciscano Bernardino
de Sahagún),30 a los cuales se ponía en altares, se sahumaba con incien-
so y se les dedicaban ceremonias y ofrendas de papel y de sangre propia
como protectores de los hogares en la veintena de Tóxcatl,31 para recibir-
los y agasajarlos más adelante en el año durante la veintena de Teotleco
junto con los grandes dioses del Anáhuac.32
Como puede comprenderse por este contexto, que las cihuateteo fue-
ran consideradas diosas dentro de esta específica manera de plantearse
el universo no significa que dejaran al mismo tiempo de ser espíritus fa-
miliares. Por lo mismo, es muy posible que la manera en la que los in-
dios concebían a tales criaturas fuera un eufemismo que enmascaraba
una forma de temor a los espíritus de los muertos entendidos como se-
res reales de ultratumba que rondaban por los caminos con intenciones
desconocidas con respecto a los vivos y con los que más valía mostrarse
respetuosos.

28 
Alfredo López Austin, “Fray Bernardino de Sahagún frente a los mitos indígenas”, p. 9.
29 
Motolinía, Memoriales, 1a. pte., cap. 14, § 55, p. 39.
30 
Bernardino de Sahagún, Historia general de las cosas de Nueva España, lib. II, cap. XXXI,
p. 136.
31 
Costumbres, fiestas, enterramientos y diversas formas de proceder de los indios de Nueva
España, f. 342v.
32 
Javier Ayala Calderón, “El Día de Muertos en México: un ejercicio de crítica e
interpretación”.

143
Los indios del Nuevo Mundo y el Más Allá

Precisamente debido a su carácter de difuntas, y pese a que Sahagún


las describe simplemente como mujeres vestidas de blanco y con rostros
y extremidades pintadas de ese mismo color en tanto representantes del
cielo del oeste, el rumbo blanco de la cosmovisión nahua,33 en la escul-
tura totonaca del periodo clásico (ca. 600-900 d.C.) las representaciones
de cihuateteo eran cadáveres animados que se identifican por el hecho
de llevar los ojos cerrados y las quijadas caídas (Fig. 20), mientras las re-
presentaciones aztecas del posclásico las muestran con grandes garras de
águila en alusión a su carácter de guerreras, paralelo al de los hombres
muertos en batalla (Fig. 21), pero también con el rostro descarnado por
tratarse de mujeres muertas (Fig. 22).

Fig. 20. La creencia en las cihuateteo era com-


partida por varios pueblos prehispánicos desde
siglos antes de la conquista. Entre los totonacos
del periodo clásico se les representaba como
cadáveres animados, a los que se reconoce por
aparecer con los ojos cerrados y la boca abierta.
Cihuateótl, El Zapotal, Veracruz, ca. 600-900.

33 
Bernardino de Sahagún, Historia general de las cosas de Nueva España, lib. I, cap. X, p. 35
y lib. IV, cap. XI, p. 234.

144
Imaginario espectral mesoamericano

Figs. 21 y 22. Láminas 33 y 34 del Códice Borgia, donde se muestran en


los niveles celestes representados como techos de ciertos templos a los
guerreros muertos en batalla o Macuiltonaleque (arriba) y las mujeres
muertas de parto (abajo), estas últimas como figuras de cráneo descar-
nado y garras de águila debidas a su carácter como acompañantes del
sol en el poniente (Katarzyna Mikulska, “Los cielos, los rumbos y los
números. Aportes sobre la visión nahua del universo”, p. 156). Tanto las
de hombres como las de mujeres son representaciones de teotl, espíritus
o difuntos desencarnados antes que de dioses en el sentido dado a esta
palabra por el cristianismo. Imágenes tomadas de Eduardo Matos Moc-
tezuma, La muerte entre los mexicas, pp. 24 y 25.

145
Los indios del Nuevo Mundo y el Más Allá

De acuerdo con las tradiciones recogidas por Sahagún, una vez anoche-
cido, estas mujeres descendían a la tierra y se aparecían en las encrucija-
das de los caminos al menos con dos intenciones opuestas. Por un lado,
se informa que se dedicaban a aterrar a los caminantes que tenían la mala
fortuna de encontrarlas, especialmente a los niños —los causantes de su
muerte—, a los que provocaban perlesía (debilidad muscular acompa-
ñada de temblores) y otras enfermedades,34 mientras que por otro lado
lo hacían anhelando los placeres y costumbres de su perdida vida coti-
diana. En este sentido, afirma Sahagún, regresaban para volver a utilizar
los husos para hilar, las lanzaderas para tejer y las petaquillas donde guar-
daban los demás implementos de su labor. Incluso existen anécdotas en
donde estas mujeres aparecen ante sus maridos para pedirles enaguas y
huipiles y todo tipo de alhajas de mujer, como habían hecho en vida. 35
Es posible, por tanto, que estas anécdotas fueran vestigios de verdade-
ras historias de fantasmas del mundo prehispánico en donde las difuntas
volvían en busca de la cercanía de su cónyuge (como las habitantes de
Coaybay, en La Española, dentro de una cultura diferente), a vengarse de
enemigos específicos o para hostilizar a la gente en general. Sin embargo,
al igual que lo hicieron muchos monjes durante la Edad Media, las creen-
cias cristianas de Sahagún le llevaban a desconfiar de las explicaciones
afectivas que imaginaban a los muertos tratando de recuperar el contac-
to con los vivos y prefería identificarlas como engaños del Demonio en
su afán por dañar al hombre.
De acuerdo con lo anterior, y si tomamos en cuenta que la multitud
de dioses mesoamericanos era vista por los españoles como otros tantos
demonios, entonces podemos entender que cualquier aparición de di-
funtos divinizados que los indios reportaran o cada historia acerca de ese
tema narrada por los frailes evangelizadores con fines ejemplares sería
siempre susceptible de ser entendida como una ilusión diabólica. Entre

34 
Bernardino de Sahagún, Historia general de las cosas de Nueva España, lib. I, cap. X, p. 34.
35 
Bernardino de Sahagún, Historia general de las cosas de Nueva España, lib. VI, cap. XXIX,
p. 381.

146
Imaginario espectral mesoamericano

ellas, por ejemplo, podemos mencionar las “estantiguas” o “fantasmas”


reportadas por Sahagún, las cuales tenían como función el vaticinio de
sucesos futuros, pero cuya misma terminología nos deja ya ver la idea
que el fraile tenía de ellas antes de comenzar siquiera a describirlas, pues
estantigua es un término derivado del latín Hostis antiquus o “enemigo
antiguo”, con el cual los hombres del medievo se referían a la serpiente
original desde la época de Gregorio el Grande.36 La misma función de
las fantasmas como proveedoras de un anuncio del futuro daba pie a in-
terpretarlas de esa manera, pues para Sahagún, como para cualquier re-
ligioso de la época: “…por caminos no lícitos y vedados procuramos de
saber las cosas que nuestro señor Dios no es servido que sepamos, como
son las cosas futuras o las cosas secretas. Y esto, a las veces, por vía del
demonio…”.37
Debido, pues, a que siempre estamos viendo dichas historias a través
de los ojos de los cristianos, incluso en los casos en los que se consignan
apariciones de espíritus de difuntos que ellos mismos calificaban de ver-
daderas, dicha autenticidad lo era solo con respecto a su acaecer, y no
a que su origen de ultratumba fuera necesariamente el que aparentaba.

1.3 Las fantasmas de Sahagún


Pese a las interpretaciones de Sahagún, la mayor parte de estas fantasmas
formaban con relativa claridad parte del campo semántico de la muerte
por su aspecto de horripilantes restos humanos que se aparecían siem-
pre de noche y al aire libre a los caminantes. Entre ellas pueden contarse
1. Youaltepuztli o “hacha nocturna”, que era un cuerpo humano decapita-
do y con el pecho abierto que se abría y cerraba con un ruido seco mos-

36 
Constantino Cabal, Los dioses de la muerte. La mitología asturiana, p. 135. Motolinía utiliza
también este nombre para el Demonio (Motolinía, Memoriales, lib. I, cap. 49, § 269, p. 152).
37 
Bernardino de Sahagún, Historia general de las cosas de Nueva España, lib. V, prólogo, p.
267.

147
Los indios del Nuevo Mundo y el Más Allá

trando su corazón (Fig. 23);38 2. Tlacanexquimilli o “envoltorio humano


de ceniza”, los restos humanos de una incineración ritual envueltos en
papeles, el cual rodaba por el suelo en el monte, sin cabeza ni pies, dan-
do gemidos de dolor,39 3. Las calaveras que brincaban tras los viandantes
por los caminos haciendo ruidos de huesos mientras trataban de mor-
derles las pantorrillas,40 y 4. El bulto del muerto, un cadáver amortajado
a la usanza nahua (es decir, en posición sedente envuelto en papeles y
con una manta fuertemente apretada con cuerdas) y que se manifestaba
ante las personas en medio de gruñidos,41 quejas y lastimeros gemidos
(Fig. 24).42
Aparte de las anteriores, dentro del texto de Sahagún también es posi-
ble argumentar a favor de la naturaleza fantasmal de una quinta aparición
denominada Cuitlapanton (“caquilla”, probablemente del náhuatl cuitlatl,
excremento o suciedad),43 conocida en Acolhuacan como Centlapachton
(“la enteramente aplastada”),44 la cual era descrita como una mujer enana,
de pelo largo, que caminaba torpemente y se aparecía en los sitios donde
la gente iba a hacer sus necesidades fisiológicas (Fig. 25).45

38 
Bernardino de Sahagún, Historia general de las cosas de Nueva España, lib. V, cap. III, p.
271-272.
39 
Bernardino de Sahagún, Historia general de las cosas de Nueva España, lib. V, cap. XII, p.
276. Cfr. Informantes de Sahagún, Augurios y abusiones, 12, p. 53 y nota 31 de Alfredo López
Austin en este último lugar.
40 
Bernardino de Sahagún, Historia general de las cosas de Nueva España, lib. V, cap. XIII,
p. 277.
41 
Informantes de Sahagún, Augurios y abusiones, 13, p. 59
42 
Bernardino de Sahagún, Historia general de las cosas de Nueva España, lib. V, cap. XIII,
p. 277.
43 
Seguimos la lectura de Ángel María Garibay en Bernardino de Sahagún, Historia general
de las cosas de Nueva España, p. 926.
44 
Informantes de Sahagún, Augurios y abusiones, 13, p. 57.
45 
Bernardino de Sahagún, Historia general de las cosas de Nueva España, lib. V, cap. XIII,
p. 277.

148
Imaginario espectral mesoamericano

Fig. 23. La fantasma Youal-


tepuztli o “Hacha noctur-
na” huye protegiendo el
interior de su torso con las
manos al ser interpelada
por un individuo de clase
noble ricamente atavia-
do que la encuentra en el
monte bajo un cielo de to-
nos marrones con los que
parece sugerirse la noche.
Códice Florentino, lib. V,
cap. 3, f. 6v.

Fig. 24. Un hombre (posiblemente un


sacerdote debido a la pobreza de su
atuendo) intenta atrapar al “bulto del
muerto”. El cielo obscuro y la hierba
que los rodean sugieren una aparición
nocturna en descampado. Códice Flo-
rentino, lib. V, cap. 13, f. 13v.

Fig. 25. Un hombre del pueblo bajo ape-


drea con la mano derecha a la Cuitlapan-
ton para alejarla. Esta fantasma se apare-
cía en los sitios donde la gente hacía sus
necesidades fisiológicas. La tilma torcida
en la mano izquierda del hombre tal vez
se refiera precisamente a la manera en la
que la recogían para hacer sus necesida-
des sin ensuciarse la ropa. Códice Floren-
tino, lib. V, cap. 13, f. 13.

149
Los indios del Nuevo Mundo y el Más Allá

Los primeros cuatro aparecidos, con su aspecto de restos humanos, no


parecen dejar lugar a dudas acerca de su filiación con la muerte, pero el
último requiere una breve explicación para entender de qué manera po-
dría relacionarse con ella.
De acuerdo con Patrick Johansson, dentro del mundo de habla ná-
huatl en la época prehispánica, existía un paralelismo entre el excre-
mento y el cadáver, el cual se daba por una analogía que relacionaba la
involución catabólica donde la materia alimenticia (que formaba en el
cuerpo una energía anímica particular) al ser digerida produce una masa
muerta y hedionda, y el hecho de que un cuerpo humano vivo muera, se
descomponga y produzca hedor.46

La palabra que designa más precisamente las heces que resultan de la diges-
tión, en náhuatl, es xixtli. Ahora bien, el radical de xixtli: xix(i)- connota la
descomposición, la destrucción […] En la totalidad cognitiva así configurada
lo viejo y lo deteriorado, lo sucio, lo excrementicio se conjugaban con la vejez,
el pecado (o mejor dicho la falta), la noche y la muerte…47

Esto explicaría en parte por qué en el augurio del canto del búho que en-
contramos en el libro V de la Historia general de las cosas de Nueva España,
y que ya de por sí era un augurio de muerte, se relacionara el perecimien-
to de una familia con el acto de arrojar en el terreno deshabitado de su
casa los desechos del cuerpo humano.48 Entendido el “carácter noctur-
no-tanatógeno de los excrementos”, como lo llama Johansson,49 es más
fácil comprender la lógica de que la Cuitlapanton fuera concebida como
la fuerza anímica diminuta de un muerto que se presentaba de noche en
los sitios donde se depositaban excrementos.

46 
Patrick Johansson, “Escatología y muerte en el mundo náhuatl precolombino”, p. 184.
Cfr. Alfredo López Austin, Cuerpo humano e ideología, vol. I, pp. 197-198.
47 
Patrick Johansson, “Escatología y muerte en el mundo náhuatl precolombino”, p. 167.
48 
Bernardino de Sahagún, Historia general de las cosas de Nueva España, lib. V, cap. IV, pp.
272-273.
49 
Patrick Johansson, “Escatología y muerte en el mundo náhuatl precolombino”, p. 169.

150
Imaginario espectral mesoamericano

Es posible que fueran precisamente estas fantasmas mencionadas por


Sahagún, y a las cuales consideraba engaños de Tezcatlipoca entendido
como el Diablo, lo que en su Historia de las Indias de Nueva España e islas
de tierra firme (1581), fray Diego Durán, de la orden de Santo Domingo,
menciona simplemente como los “muertos”, los cuales podían ser con-
sultados en los montes con respecto al porvenir. Así, por ejemplo, en
cierto momento en que Moctezuma quiso saber su futuro, ordenó a sus
servidores: “Y avisá [sic] a todos los sacerdotes que, en todas las visio-
nes que vieren, así de muertos como de otras visiones que suelen ver de
noche en los montes o lugares caliginosos, que les pregunten todos los
sucesos que han de acontecer”.50
Al margen de si el pasaje es histórico o solo complementa el mito de
los augurios de la conquista según los ha desmontado hace ya años Guy
Rozat,51 en la declaración de Durán estas apariciones se comportaban
igual que las fantasmas de Sahagún en cuanto a su costumbre de vagar
por los descampados y cuevas, en donde algunas personas tenían la po-
sibilidad de ir a buscarlas para hacerles sus “ordinarias peticiones”.52 Sin
embargo, a diferencia de Sahagún, Durán no caracteriza de entrada a es-
tas apariciones fantasmales como ilusiones de los dioses del mundo pre-
hispánico, sino que al colocar esta idea en labios de Moctezuma parece
reconocer que los indios creían realmente en ellas como manifestaciones
de difuntos. Es verdad que, al margen de su función dentro del texto, Du-
rán podría haber interpretado estas creencias como supersticiones alen-
tadas por el Diablo (y para estos frailes todos los dioses prehispánicos
eran demonios), pero eso no significa que, narrativamente al menos, los
indios no creyeran en las apariciones de los muertos por más que para
los frailes esa creencia estuviera basada en un engaño diabólico. De he-

50 
Diego Durán, Historia de las Indias de Nueva España e islas de tierra firme, tratado 1, cap.
LXVIII, p. 569.
51 
Guy Rozat, Indios reales e indios imaginarios en los relatos de la Conquista de México.
52 
Diego Durán, Historia de las Indias de Nueva España e islas de tierra firme, tratado 1, cap.
LXVIII, p. 570.

151
Los indios del Nuevo Mundo y el Más Allá

cho, esta atribución de creencias la vemos no solo entre los nahuas, sino
también en documentos que hablan sobre los tarascos y los chichimecas.
En el primer caso tenemos, por ejemplo, la Relación de Michoacán
(1540), atribuida al franciscano Jerónimo de Alcalá, en donde se men-
ciona que, al llegar los españoles, los sacerdotes y hechiceros tarascos
trataron de asustar a los indios para que no aceptaran el cristianismo di-
ciéndoles que “los frailes eran muertos y que eran mortajas los hábitos
que traían, y que de noche, dentro de sus casas, se deshacían todos y se
quedaban hechos huesos y dejaban allí los hábitos y que iban allá al in-
fierno donde tenían sus mujeres y que vinían [sic] a la mañana”.53
A pesar de la enrevesada explicación —que vuelve diurnos a los apa-
recidos— podemos ver que aquí el autor tampoco asocia las aparicio-
nes de difuntos con los engaños del Demonio, puesto que el término
“infierno” no refiere entre sus creencias a un sitio de castigo, sino al in-
framundo (un sitio ad inferos, en la parte baja o inferior) que es el reino
de los muertos.
Por su parte, el jesuita Andrés Pérez de Ribas (Córdoba, 1576-1655),
misionero durante 16 años en las provincias del norte de la Nueva Es-
paña (los actuales estados de Sinaloa, Sonora y Chihuahua), en los que
convivió con numerosas tribus aprendiendo sus lenguas, sus costum-
bres y sus creencias para difundir el cristianismo entre ellas, informa en
su Historia de los triunfos de nuestra santa fe entre las gentes más bárbaras y
fieras del nuevo orbe (1645), que al menos en ciertos casos los chichime-
cas colocaban montones de piedras sobre los cadáveres de sus difuntos
para que estos “no se les apareciesen”54 y tampoco relaciona jamás dichas
apariciones con acciones del Demonio.
Por otra parte, volviendo a Durán, que este autor llame “visiones” a
los “muertos” de los que habla no significa que los indios los juzgaran

53 
Jerónimo de Alcalá, Relación de Michoacán, p. 267.
54 
Andrés Pérez de Ribas, Historia de los triumphos de nuestra Santa Fee entre gentes las más
bárbaras y fieras del nuevo orbe (en adelante: Historia de los triumphos de nuestra Santa Fee), lib.
XI, cap. IX, p. 685.

152
Imaginario espectral mesoamericano

falsas e inexistentes, sino en todo caso que su forma de manifestarse era


visual. Precisamente porque es posible que los indios creyeran que los
muertos podían volver desde el Más Allá para continuar interactuando
con los vivos es que si bien algunos textos que parecen aludir a estas apa-
riciones mencionan que la gente temía andar sola de noche por el miedo
de encontrarse “algo” (anozo itla quimonamictiz), otros dicen que se tra-
taba indudablemente de “alguien” (inic amo quitenamictiz cana), es de-
cir, de una persona en el sentido de las fuerzas anímicas dañinas de los
difuntos, las cuales podían ocasionar daños como la pérdida del alma y
la muerte que solía seguirle.55
Pero, si tan aterradoras eran y tan peligrosas resultaban, al grado de
que la gente del común no dudaba en huir de ellas, ¿por qué algunos,
contra toda lógica, insistían en perseguirlas y atraparlas? ¿Cómo explicar
dos acciones tan evidentemente contradictorias?
Dentro del mundo nahua, el término genérico usado para estas apari-
ciones nocturnas era tetzahuitl, palabra con la cual se designaba una am-
plia serie de manifestaciones portentosas y sobrehumanas que incluía
las visiones y los augurios cuyos efectos sobre los seres humanos eran
expresados con el verbo teizaui (aterrorizarse) debido a la irrupción de
lo sobrenatural en el mundo de los hombres con el caos y el peligro que
esto implicaba para ellos.56 Por lo mismo, dentro de las historias que nos
relatan las relaciones de la gente con los seres de ultratumba vemos que
el temor no aparece solo como el rechazo a ver algo que se considera cul-
turalmente horrendo, sino también por la posibilidad de recibir con ello
un daño físico directo o el vaticinio de una muerte segura ya fuera por
una enfermedad, un accidente, en la guerra o en el altar de sacrificios del
enemigo tras ser capturado en batalla.57 Y era este mismo miedo el que
empujaba a la gente a encontrar maneras de evitar la muerte vaticinada,

55 
Alfredo López Austin, Cuerpo humano e ideología, p. 370.
56 
Miguel Pastrana Flores, Historias de la conquista, pp. 21-25; cfr. Louise M. Burkhart
citado en Danièle Dehouve, Relatos de pecados en la evangelización de los indios de México (siglos
XVI-XVIII), pp. 191-192.
57 
Bernardino de Sahagún, Historia general de las cosas de Nueva España, lib. V, cap. XII, p. 276.

153
Los indios del Nuevo Mundo y el Más Allá

que para la época de la que nos hablan los cronistas podían consistir en
acciones de rechazo violento con fines apotropaicos (para alejar el mal
o protegerse de él: de apotrépein, alejarse) o en apresar al difunto para
obligarlo a revertir su anuncio, cada una de las cuales dependía de grado
de valentía del testigo en función de su extracción social a partir de una
explicación difundida desde los grupos indígenas hegemónicos.
Ejemplos del primero de estos recursos, que incluía apedreos y es-
cupitajos con las que se buscaba ahuyentar a la aparición, son citados
por Sahagún en un contexto donde no dan resultado debido a la cobar-
día de los testigos, los cuales terminan huyendo de las apariciones con
resultados funestos.58 Llenas del pavor más absoluto, estas personas, ca-
racterizados como hombres del pueblo llano, simples y de poco saber
(iconográficamente con su tilma blanca y sencilla de algodón, Fig. 25)
eran impulsadas a escapar, primero con paso tembloroso, sin fuerzas, y
luego a correr despavoridos y con la boca seca para ir a refugiarse en sus
casas, a donde entraban a gatas y temblando convulsamente, con lo cual
perdían la oportunidad de librarse del destino implicado en la visión.59
El otro recurso que reportan los informantes de Sahagún en el libro
V de la Historia general para burlar el aviso de muerte (y también el más
desconcertante para el cristiano) es el de apresar a las fantasmas cuando
se aparecieran, pues se creía que con eso se les podría obligar a suspen-
der la amenaza que esto significaba y, de hecho, convertirla incluso en un
augurio de buena suerte. Precisamente debido a ello, en las pinturas que
ilustran dos de los tipos de fantasmas del Códice Florentino, vemos que
los personajes humanos que intervienen en los encuentros se muestran
en actitud de abordar a su respectiva fantasma tendiéndole un brazo, di-
rigiéndole la palabra bajo la forma de una vírgula (Fig. 23), corriendo
hacia ella con los brazos prestos para sujetarla (Fig. 24), y son caracteri-

58 
Bernardino de Sahagún, Historia general de las cosas de Nueva España, lib. V, cap. XI, p.
275.
59 
Bernardino de Sahagún, Historia general de las cosas de Nueva España, lib. V, cap. III, p.
272 y cap. XI, p. 276.

154
Imaginario espectral mesoamericano

zados como nobles guerreros y sacerdotes animosos, cuyo valor queda-


ba delatado por una búsqueda voluntaria de las fantasmas que otorgara
certeza al futuro dándole vuelta al mal augurio.
No obstante, la captura de estos seres no era nada fácil debido a las
habilidades físicas o los poderes sobrehumanos que les permitían esca-
bullirse de sus perseguidores. El cráneo que brincaba tras los viajeros,
por ejemplo, escapaba saltando de un lado para otro en cuanto el perse-
guido se convertía en perseguidor; el bulto del muerto se transformaba
en un pedazo de césped o en una piedra, mientras que la Cuitlapanton
simplemente desaparecía y aparecía a capricho en otro lugar para evadir
el contacto. Igualmente, cuando era necesario, todos estos seres noctur-
nos hacían incluso gala de habilidades de pancracio para resistirse cor-
poralmente durante horas60 y solo se batían en retirada cuando llegaba el
amanecer, pues la luz es enemiga de los seres de la noche, pero no antes
de entregar algún signo de la ventura deseada por sus captores. Así ocu-
rría particularmente con el Youaltepuztli o “hacha nocturna” y el Tlaca-
nexquimilli o “bulto humano de ceniza”, donde podemos notar puntos
en común que hermanan su sentido.61 Con respecto a la lucha contra el
Youaltepuztli, Sahagún menciona que:

Cuando alguno de noche oía golpes como de quien corta leña, tomaban mal
agüero […] Y cuando esto oía algún hombre animoso y esforzado, y ejerci-

60 
Bernardino de Sahagún, Historia general de las cosas de Nueva España, lib. V, cap. XI, p. 275.
61 
La lucha contra los gigantes que se aparecían de noche (quinameti) tenía características
similares a estas dos apariciones (Informantes de Sahagún, Augurios y abusiones, 11, p. 51),
pero los indicios que podrían identificarlos como personajes de ultratumba son muy débiles.
Es cierto que dentro de la mitología nahua los gigantes habían existido durante la época del
sol de tierra o Tlalchitonatiuh, regido por Tezcatlipoca (Yólotl González Torres, Diccionario
de mitología y religión de Mesoamérica, p. 156), y que el Tlalchitonatiuh era también el sol
que alumbraba a los muertos al descender en el ocaso tras el horizonte (Cecilio A. Robelo,
Diccionario de mitología nahoa, p. 567) lo cual podría establecer un paralelismo entre ambos
tipos de seres, pero no lo suficientemente fuerte como para resultar significativo sin más
evidencia.

155
Los indios del Nuevo Mundo y el Más Allá

tado en la guerra, no huía, más antes seguía el sonido de los golpes hasta ver
qué cosa era […] entonces parecía al que la seguía que era como un hombre
sin cabeza, que tenía cortado el pescuezo como un tronco, y el pecho teníale
abierto [y aprovechando eso la asía por el corazón]. Y la fantasma dábale una
punta o espina de maguey diciéndole: cata aquí esta espina, déjame”. Y el
que tenía a la fantasma asida por el corazón, si era valiente y esforzado, no se
contentaba con una espina y hasta que le daba tres o cuatro espinas no la de-
jaba. Estas espinas eran señal que sería próspero en la guerra, y tomaría tantos
cautivos cuantas espinas recibía, y que este sería próspero y reverenciado en
este mundo, con riquezas y honras e insignias de hombre valiente.62

Por supuesto había que terminar la empresa comenzada, pues también


se decía que si en un momento de flaqueza el que tomaba a esta fantasma
le arrancaba el corazón sin detenerse a luchar ni hablar con ella y corría a
guardarlo envuelto en paños hasta el día siguiente, si encontraba en su lu-
gar plumas o espinas de maguey era señal de buena suerte y prosperidad,
pero si encontraba carbones o algún andrajo de manta comenzaba luego a
temer que le había de sobrevenir alguna desventura.63 Una retirada como
esa no podía ser sino resultado del miedo, y constituía una salida fácil, pero
también riesgosa, que un guerrero no se podía permitir durante la batalla.
En lo que respecta a las estantiguas Tlacanexquimilli el enfrentamien-
to seguía los mismos patrones:

…los que las veían tomaban mal agüero, concebían en su pecho opinión o
certidumbre que habían de morir en la guerra, o en breve de su enfermedad, o
que algún infortunio les había de venir en breve […]; y si estas fantasmas apare-
cían a algún hombre valiente y osado, como son (los) soldados viejos, luego se
apercibía y disponía, porque siempre andaban con sobresalto de noche, enten-

62 
Bernardino de Sahagún, Historia general de las cosas de Nueva España, lib. V, cap. XI, p.
271-272.
63 
Bernardino de Sahagún, Historia general de las cosas de Nueva España, lib. V, cap. XI, p.
271-272.

156
Imaginario espectral mesoamericano

diendo que habían de topar alguna cosa y aún las andaban a buscar por todos
los caminos y calles, deseando de ver alguna cosa para alcanzar de ella alguna
ventura y alguna buena fortuna o algunas espigas de maguey, que son señal de
esto. Y si acaso le aparecía alguna de estas fantasmas que andaba a buscar, luego
arremetía y se asían con ella fuertemente y decíanla: “¿quién eres tú?, háblame,
mira que no dejes de hablar, que ya te tengo asida, y no te tengo de dejar”.
Esto repetía muchas veces, andando el uno con el otro a la sacapella [sic], y
después de haber mucho peleado, ya cerca de la mañana, hablaba la fantasma y
decía: “Déjame que me fatigas, dime lo que quieres y dártelo he”. [Comenzaban
entonces a negociar la cantidad de espinas que debían entregarse por dejarla li-
bre] y cuando ya le daba las que él quería, hablaba la fantasma diciendo: “Doyte
toda la riqueza que deseas, para que seas próspero en el mundo”.64

Al igual que en todos los otros casos, estas dos apariciones eran anun-
cios de muerte o desgracia y por eso no deja de ser interesante que, al
mismo tiempo, las espinas que entregaban recibieran por parte de los
informantes de Sahagún un significado de prosperidad, ventura y bue-
na fortuna que no tenían comúnmente dentro del mundo nahua. Con
respecto a este detalle, aunque parcialmente cierta, no podemos confor-
marnos con la explicación que nos ofrece Alfredo López Austin acerca
de que la espina de maguey era “el objeto más preciado” por quien se
enfrentaba a las dificultades de la lucha personal contra Tezcatlipoca,65
pues con esto no hace más que justificar la afirmación misma de Saha-
gún, pero no da cuenta de los motivos que podría haber detrás de ello.
La pregunta es ¿por qué alguien habría de usar este objeto en particular
y no otro para significar tal cosa? De hecho, las puntas de maguey eran
instrumentos usados cotidianamente en prácticas de castigo o ritual-
mente para ofrendarles sangre a los dioses, según se advierte en múlti-
ples fuentes de origen nahua como el Códice Mendoza y el Códice Ríos,
por ejemplo, con lo que, más que de fortuna, eran símbolos de dolor y

64 
Bernardino de Sahagún, Historia general de las cosas de Nueva España, lib. V, cap. XII, p. 276.
65 
Alfredo López Austin en Informantes de Sahagún, Augurios y abusiones, p. 177.

157
Los indios del Nuevo Mundo y el Más Allá

de sacrificio (Figs. 26 y 27), relacionado semánticamente con las repre-


sentaciones de la penitencia.66 Y es precisamente su uso ritual lo que nos
permite darnos cuenta de que cuando las fantasmas conceden espinas a
quien las apresa, lo que está anunciando figuradamente es la entrega de
prisioneros con los que podrían ejecutar sacrificios similares a los reali-
zados con estas espinas. Así, en lugar de avisar al testigo de su inminente
captura o muerte en batalla, le asegura la captura y la muerte de alguien
más, cuya sangre substituirá a la propia para aplacar a los dioses, con lo
que eso implicaba de paso para el prestigio del testigo como guerrero.
Como podrá suponerse, al margen de una posible victoria contra el ene-
migo, en condiciones de guerra conservar la vida y acrecentar la reputa-
ción ya era venturoso y afortunado.

Fig. 26. Padre castigando a su hijo. El texto manuscrito dice: “Muchacho de 9 años.
Por ser incorregible su padre le hinca espinas de maguey por el cuerpo”. Códice Men-
doza, f. 59r.

66 
Laurette Séjourné, Pensamiento y religión en el México antiguo, p. 140.

158
Imaginario espectral mesoamericano

Fig. 27. Escena de autosacrificio ri-


tual con puntas de maguey. Códice
Ríos (Vaticano A), f. 66v.

Si lo anterior no es aclarado por Sahagún es porque, como parte de una obra


monumental, en algunas ocasiones este autor simplemente se limita a reco-
pilar información y a ofrecernos las diferentes versiones de sus informantes
acerca de un mismo tipo de fenómenos sin más señalamientos que los in-
dispensables para inscribirlas y orientarlas en el contexto del cristianismo,
que las identifica repetida y forzadamente como ilusiones de Tezcatlipoca.
No obstante, que en al menos algunos casos estas y el resto de las apari-
ciones de fantasmas fueran diferentes al dios del espejo humeante parece
cierto cuando el valiente que luchaba contra ellas tenía que preguntar-
les: “¿Quién eres tú, bellaco?”,67 antes de proceder a pedirle espinas, pre-
gunta que resultaría del todo improcedente si, como afirman los textos,
todo mundo conocía la naturaleza de la fantasma como disfraz de un ser
superior. Razones hay para pensarlo al menos si consideramos el aspecto
cadavérico de estas apariciones.

67 
Informantes de Sahagún, Augurios y abusiones, 12, p. 53. Cfr. Bernardino de Sahagún,
Historia general de las cosas de Nueva España, lib. V, cap. XII, p. 276.

159
Los indios del Nuevo Mundo y el Más Allá

Pero, entonces ¿quiénes eran estos aparecidos? ¿Muertos en abstracto?


¿Paisanos anónimos difuntos? ¿Enemigos extranjeros sacrificados? Per-
sonalmente creemos que no tiene por qué haber una respuesta única,
sino que estas apariciones podrían haber ido desde los individuos de
pueblos rivales sacrificados a los dioses de los testigos, hasta los restos
de entidades anímicas depositadas entre las heces en los lugares destina-
dos a la evacuación del vientre. Entre los primeros solo hay que recordar
que el “hacha nocturna” es la representación de un cuerpo con el pecho
abierto como se hacía en la piedra de los sacrificios, cuya cabeza habría
pasado tal vez a formar parte de un tzompantli como ocurría con la de
la víctima de las fiestas de la veintena de Toxcatl, y el cráneo que saltaba
por los caminos podría ser precisamente una cabeza huida de este tipo
de dispositivos.68 Por su parte, el “envoltorio humano de ceniza”, como
cuerpo incinerado, y el bulto del muerto, amortajado a la usanza de la
nobleza del altiplano central, serían los difuntos locales por excelencia,
mientras que la Cuitlapanton podría referirse a una o varias entidades
anímicas que rondaran los estercoleros, como se puede argumentar a
partir de los trabajos de Alfredo López Austin en conjunto con los de
Patrick Johansson.69
Si en algún momento se ha dicho ya que es necesario dejar de ver
ingenuamente los discursos de los evangelizadores acerca de los indios
como textos meramente referenciales, como documentos que nos ha-
blan de lo que “realmente ocurrió”,70 igualmente necesario es deconstruir
los informes de los indios acerca de sí mismos considerando los diferen-
tes niveles sociales y culturales de su imaginario, así como las diversas
etapas de recolección de informes entre ellos.

68 
En la sociedad mexica, la decapitación podía realizarse antes o después de la extracción
del corazón, como puede verse en las fiestas de Huey Tecuilhuitl y Toxcatl respectivamente
(Bernardino de Sahagún, Historia general de las cosas de Nueva España, pp. 84 y 81).
69 
Ver Alfredo López Austin, Cuerpo humano e ideología y Patrick Johansson K. “Tzocuicatl,
‘canto de suciedad’. Un canto mortuorio prehispánico”, p. 64.
70 
Guy Rozat, Indios imaginarios e indios reales en los relatos de la Conquista de México.

160
Imaginario espectral mesoamericano

Como se ha mencionado previamente, en la primera mitad del siglo


xvi, antes de que el purgatorio quedara definitivamente instituido como
una enseñanza del catolicismo, la idea de que los difuntos se presentaban
ante los vivos tenía muchos detractores —incluso dentro de la Iglesia—
que veían en ello un engaño del Demonio. Si habían sido los frailes des-
de su llegada quienes enseñaron a los indios que las apariciones de los
muertos eran engaños del Demonio, y de entre los dioses prehispánicos
consideraban a Tezcatlipoca como el Diablo por excelencia debido a sus
hábitos nocturnos y chocarreros71 ¿no era de esperarse que cuando los
indios de habla náhuatl declararan a los frailes las apariciones de los di-
funtos las relacionaran con la figura de Tezcatlipoca como parte de ese
mismo aprendizaje? Recordemos que la recolección de datos por parte
de Sahagún entre los indios para escribir sus antigüedades no empezó
antes de 1548,72 más de veinte años después del comienzo de la evange-
lización, tiempo más que suficiente para que sus ancianos informantes
supieran lo peligroso que era apartarse de las nuevas creencias, como le
había ocurrido en 1539 a Don Carlos, cacique de Texcoco, juzgado por la
inquisición episcopal de fray Juan de Zumárraga y quemado en la hogue-
ra por idólatra y dogmatizante durante la administración del virrey Anto-
nio de Mendoza.73 Así pues, no es fácil determinar si a mediados del siglo
xvi dichos informantes se sintieron libres para expresar las creencias re-
ligiosas tal y como circulaban en la antigüedad o, si, por el contrario, en
algún punto de su instrucción como cristianos, comprendieron que para

71 
Como lo plantea incluso el mismo Sahagún: “Este dios decían que perturbaba toda paz
y amistad, y sembraba enemistades y odios entre los pueblos y reyes: no es maravilla que haga
esto en la tierra, pues también lo hizo en el cielo, como está escrito en la Sagrada Escritura [...]
Este es el malvado Lucifer, padre de toda maldad y mentira, ambicioso y superbísimo, que
engañó a vuestros antepasados” (Bernardino de Sahagún, Historia general de las cosas de Nueva
España, lib. I, cap. Confutación, § F2, p. 60).
72 
Ángel María Garibay, “Proemio general” en Bernardino de Sahagún, Historia general de
las cosas de Nueva España, p. 7.
73 
Luis González Obregón, Preliminar en Proceso inquisitorial del cacique de Tetzcoco, pp.
VII-XIV.

161
Los indios del Nuevo Mundo y el Más Allá

no despertar los recelos de sus maestros todo lo que tenía que ver con
ellas debía ser enunciado insistentemente como obra de falsos dioses y
que toda aparición sobrenatural no podía ser sino manifestación suya. Al
final de cuentas, como nos recuerda Alfonso Mendiola, aun tratándose
de supuestas declaraciones de indios: “las crónicas de la conquista solo
hacen inteligibles los hechos desde la lógica del hacer propia de la socie-
dad medieval española de ese momento, y no desde la prehispánica”.74
¿Por qué no suponer, en todo caso, que podríamos estar aquí ante ves-
tigios de un cuerpo de creencias más antiguas y también más populares
del mundo prehispánico con respecto a los difuntos? Uno donde, mien-
tras la mayor parte de los muertos hacían su viaje al inframundo, ciertos
tipos de espíritus desencarnados —como ocurría con las cihuateteo—
rondaban a los vivos en ciertas momentos y circunstancias que, por des-
gracia, no han llegado claramente hasta nosotros.
A todo lo anterior hay que agregar que en la colección de augurios
y abusiones donde se incluye a las fantasmas, algunos de los animales
mencionados por los Informantes de Sahagún eran considerados formas
visibles de los difuntos como queda manifestado cuando hacen a la co-
madreja “capitán de guerra de los muertos”,75 o cuando afirman que al-
guien de la casa donde entrara un conejo huiría, se convertiría en conejo
o seguiría “el camino del conejo” (todos ellas frases eufemísticas para el
hecho de morir);76 mientras que varios otros, como el pestilente escara-
bajo pinacate o pinahuiztli, el zorrillo o epatl, y tal vez hasta los ratones y
las hormigas, eran vistos de la misma forma en Tlaxcala, como menciona
Gerónimo de Mendieta en su Historia eclesiástica indiana:

Los de Tlaxcala tenían que las almas de los señores y principales se volvían
nieblas, y nubes, y pájaros de pluma rica, y de diversas maneras, y en piedras

74 
Alfonso Mendiola, Bernal Díaz del Castillo: verdad romancesca y verdad historiográfica,
p. 75.
75 
Alfredo López Austin, nota 21 en Informantes de Sahagún, Augurios y abusiones, 6, p. 39.
76 
Informantes de Sahagún, Augurios y abusiones, 7, p. 41.

162
Imaginario espectral mesoamericano

preciosas de rico valor. Y que las ánimas de la gente común se volvían en


comadrejas, y escarabajos hediondos, y animalejos que echan de sí una orina
muy hedionda, y en otros animales rateros.77

Si estos animales eran vistos como representaciones de los difuntos co-


munes en Tlaxcala ¿por qué no podría haber tenido un paralelo entre
los mexicas al grado de que, precisamente por eso, fueran considerados
como augurios infaustos y anuncios de la muerte? Dado que, desde su
llegada al valle de México, los aztecas se habían empeñado en asimilar la
cultura de los pueblos del Anáhuac, incluyendo su lengua, su arquitec-
tura, sus costumbres, sus creencias, etcétera ¿qué tendría de extraño que
hubieran adoptado también sus ideas de ultratumba? Y si esos seres eran
vistos como representaciones de los muertos y funcionaban como augu-
rios de desgracias para los vivos a partir de metáforas de la vida bajo tie-
rra ¿por qué en el caso de las fantasmas de Sahagún, que también eran
explícitamente augurios de muerte o desgracia, tendría que ser diferen-
te considerando que eran cadáveres o fragmentos de cadáveres y, por lo
tanto, tenían una relación más obvia con lo que anunciaban?
Si todo lo anterior fuera correcto, habría elementos para considerar
que al menos una parte de la colección de augurios hecha por Sahagún
incluía en su versión original manifestaciones de difuntos que fungían
como tales, en ocasiones por medio de metáforas y en ocasiones por
medio de imágenes explícitas de sus restos físicos, pero todo ello sin ne-
cesidad de intervenciones de Tezcatlipoca más que a partir de las rela-
ciones establecidas entre el cristianismo y la participación del Diablo en
las apariciones del Más Allá.

77 
Gerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, t. I, lib. 2, cap. XIII, p. 209. Los
animales rateros para una sociedad campesina como la suya podrían ser precisamente los
ratones y las hormigas, que saquean los cultivos y los graneros.

163
Capítulo 2
Reformismo y purgatorio en textos
novohispanos: el caso de los indios

C on la llegada de los españoles al Nuevo Mundo llegó también su


imaginario religioso, el cual convivió durante décadas con las creen-
cias prehispánicas que poco a poco fue colonizando. Es cierto que, como
hemos dicho, los indios ya tenían su propia versión de la vida post mor-
tem y no extraña que en la isla de La Española los navegantes se hayan
encontrado por primera vez con noticias al respecto. Sin embargo, fieles
a su interpretación del mundo, estas fantasmas no eran para ellos más
que manifestaciones del Demonio, puesto que antes del advenimiento
del cristianismo indudablemente las almas de los indios se habían tenido
que condenar debido a su idolatría, dejándolas así sin posibilidades de
ir al purgatorio ni de tener, por lo tanto, desde ahí ningún tipo de acer-
camiento con los vivos.
Lentamente al inicio y con cada vez mayor velocidad a medida que
aumentaba la presencia de los europeos en estas nuevas tierras y cam-
biaban las circunstancias político-religiosas en el viejo continente, las
historias de fantasmas y aparecidos de tradición cristiana se dispersaron
alcanzando sus últimos rincones.
Como parte de sus creencias religiosas, desde el momento de su arribo,
los primeros frailes franciscanos de la Nueva España, los flamencos Pedro
de Gante, Juan de Tecto y Juan de Ahora, empezaron a predicar a los in-
dios acerca de los destinos escatológicos, pero es notable que cuando se
refieren a tan lejanos tiempos las fuentes siempre mencionan que los frailes
enseñaban sobre el paraíso elevando los ojos al cielo y señalándolo con la
mano, mientras que para referirse al infierno apuntaban con la mano al sue-
lo y gesticulaban para dar a entender que era un sitio lleno de fuego, sapos

[ 165 ]
Los indios del Nuevo Mundo y el Más Allá

y culebras,78 llegando incluso al extremo de lanzar animales vivos a un cal-


dero de agua hirviente para ejemplificarlo,79 pero nunca encontramos re-
ferencias a la predicación del purgatorio como sitio intermedio entre ellos.
Es verdad que los misioneros de los primeros tiempos en la Nueva España
podrían haber hecho esto para evitar en los indios las posibilidades de in-
terpretación laxa de los pecados, pues era necesario hacerles entender que
no había opciones intermedias: o se estaba del lado de la virtud y de Dios,
o del lado del pecado y el Diablo, e incluso que con la idea del purgatorio
los frailes temieran introducir una devoción parecida a la idolatría, pues, a
decir de Motolinía:

[Existen tres causas primordiales para la idolatría de fabricar ídolos, y una


de ellas es la] “afición desordenada de los hombres cerca de sus propincos
y de los difuntos, de los cuales hicieron imágenes para en ellas se consolar y
rememorar la memoria, e suplir en la imagen la afición del difunto”.80

Sin embargo, como bien apunta Joaquín García Icazbalceta, la finalidad


de estas omisiones no parece haber sido eliminar tales creencias del cris-
tianismo, sino irlas introduciendo paulatinamente entre los indios para
evitar confusiones. El mismo obispo Juan de Zumárraga dice en su se-
gundo prólogo: “mi deseo siempre ha sido que a esta gente fundásemos
ante todas cosas en la inteligencia de nuestra fe, de los Artículos y Man-
damientos, y que sepan en que pecan, dejando los sermones de otra ma-
teria para más adelante”.81
Con todo, pese a su existencia dentro del catolicismo, la creencia en el
purgatorio no era todavía lo que más adelante llegó a ser, al grado de que
cuando en el Segundo Concilio Provincial Mexicano (1565) se definió
el cuerpo místico de Cristo, este se consideró formado exclusivamente

78 
Diego Muñoz Camargo, Historia de Tlaxcala, lib. I, cap. XX, p. 175.
79 
Alejandra Moreno Toscano, “El siglo de la conquista”, p. 332.
80 
Motolinía, Memoriales, 2a. pte., cap. 1, § 517, pp. 299-300; este razonamiento proviene
de Sb 14.13.
81 
Zumárraga citado en Joaquín García Icazbalceta, Don fray Juan de Zumárraga, t. II, p. 42.

166
Reformismo y purgatorio en textos novohispanos: el caso de los indios

por la iglesia triunfante y la iglesia militante,82 mientras que nada se dijo


todavía de la iglesia purgante que hoy conocemos. De hecho, a pesar de
que dicha reunión se convocó explícitamente para recibir y jurar al Con-
cilio de Trento, así como guardar todo lo en él establecido y ordenado,83
no sería sino con el andar del tiempo que las nuevas directrices fueron
tomando forma.
Teniendo esto en cuenta, no nos resultará rara la dilación de la ense-
ñanza sobre el purgatorio y sus habitantes pues, a pesar de las palabras
de Motolinía al respecto de que para 1543 los frailes ya les enseñaban
a los indios a tener miedo de dejar pendientes sus restituciones bajo la
amenaza de irse a abrasar al purgatorio, y por esta razón ya tenían muy
entendido el concepto, a la hora de describir las experiencias sobrenatu-
rales de los indios muestra un hueco demasiado extraño que hace pensar
todo lo contrario, puesto que si bien los indios tenían visiones de viajes
al Más Allá, los destinos de los mismos eran siempre el infierno y el cie-
lo, nunca un lugar intermedio. Lo anterior resulta llamativo tomando en
cuenta que, según dicho autor, los frailes dedicaban periódicamente un
día a la meditación de los indios acerca de las penas del purgatorio y del
infierno de la misma manera en que dedicaban otros a reflexionar sobre
el pecado y otros a la muerte, es decir, los elementos que determinaban
el tipo de destino que les esperaba post mortem.
Así pues, aunque los primeros frailes en Nueva España sin duda co-
nocían el concepto de purgatorio antes de Trento, y de ahí sus represen-
taciones en algunos murales de conventos del siglo xvi,84 sus alusiones
al mismo son muy escasas en aquella época aun en los momentos en los
que la línea argumental de sus escritos parece necesitarlo, e incluso si-
gue existiendo alguna ambigüedad en el empleo de los términos cuando

82 
Segundo Concilio Provincial Mexicano, en Alonso de Montúfar, Concilios provinciales pri-
mero y segundo, p. 185.
83 
Segundo Concilio Provincial Mexicano, en Alonso de Montúfar, Concilios provinciales
primero y segundo, p. 187.
84 
Antonio Rubial, Profetisas y solitarios, p. 181.

167
Los indios del Nuevo Mundo y el Más Allá

se hace alusión a estar “en el purgatorio” como lugar o “en” purgatorio


como situación.
A pesar de que en 1493, por influencia de los griegos, en el Concilio
de Florencia se prefirió seguir hablando de una purificación a través de
penas purgatorias para las almas, y aún se veía con algún recelo el sus-
tantivo que le daba presencia física al purgatorio, lentamente esta nueva
modalidad parece haberse ido imponiendo dentro de los intereses doc-
trinales ortodoxos.85 De ahí la manera indistinta en la que nos lo presen-
ta Motolinía, punto de contacto entre el antiguo y el nuevo concepto del
aquel término.

[Los indios prefieren restituir en vida] por no esperar en purgatorio a sus hijos
y albaceas que restituyan por él. 86

…varones de gran santidad leemos haber tenido necesidad y ser tenidos en


purgatorio, y por eso no dejan de hacer milagros.87

[Un día meditan los indios sobre el pecado], otro día meditan la muerte;
otro el juicio ansí particular como general; otro las penas del purgatorio y del
infierno… 88

Las dos primeras citas indican ambiguamente el encontrarse liados en


una situación de castigo o al menos eso es lo que la construcción de las
frases hace suponer por la inexistencia del artículo determinativo (algo
típico de siglos anteriores), mientras que la tercera, que ya lo incluye, nos
habla a las claras de un lugar, lo cual resultaba, si no novedoso, por lo me-
nos cada vez más frecuente.

85 
T.S.R. Boase, “La reina muerte. Agonía, juicio y recuerdo”, p. 237; cfr. Jacques Le Goff,
El nacimiento del purgatorio.
86 
Motolinía, Memoriales, 1a. pte., cap. 38, § 224, p. 132.
87 
Motolinía, Memoriales, 1a. pte., cap. 51, § 301, p. 186.
88 
Motolinía, Memoriales, 1a. pte., cap. 51, §, 298, p. 161.

168
Reformismo y purgatorio en textos novohispanos: el caso de los indios

No es esta la única fuente con dicho uso del lenguaje, sino que volve-
mos a encontrarlo en la Historia Eclesiástica Indiana de Gerónimo de Men-
dieta (concluida hacia 1596), en donde un difunto que había sido puesto
“en purgatorio” por sus pecados seguía “en purgatorio” cuatro años des-
pués de muerto por no tener quien resarciera el daño causado, y solo des-
pués de que se le hicieron algunas misas salió “del purgatorio”,89 lenguaje
que no cambiará hasta que una generación distinta de frailes más familia-
rizados con las nuevas directrices de la Iglesia le comenzara a colocar más
consistentemente el artículo convirtiéndolo definitivamente en un sitio,
como ya aparece claramente en textos del siglo xvii como el Tesoro escon-
dido en el Monte Carmelo Mexicano, redactado entre 1646 y 1653 por el
carmelita fray Agustín de la Madre de Dios, y se representó artísticamen-
te en multitud de pinturas y esculturas por todo el virreinato (Fig. 28).
Pese a su evidente conocimiento y aceptación de este tercer destino, al
revisar los pocos relatos de visiones escatológicas de los indios que Mo-
tolinía nos presenta en sus textos, y a las que siempre agregaba la frase de
que ni creía ni dejaba de creerlas sino que solo las consignaba,90 podemos
afirmar que este autor nunca vio los exempla del purgatorio como una
prioridad en sus Memoriales y que, con excepción de Martín de Valencia,
ninguno de sus otros personajes visitó jamás explícitamente aquel lugar.
Pero no es solo Motolinía el que evade hablar de descensos al purgatorio,
sino que ya a finales del siglo xvi Gerónimo de Mendieta y el dominico
Agustín Dávila Padilla, así como en el xvii el Jesuita Andrés Pérez de Ri-
bas siguieron prefiriendo hablar de visiones del infierno y del cielo entre
los indios.91 Por otro lado, entre las 45 piezas literarias (algunas con más de
una versión) recopiladas por Danièle Dehouve en sus Relatos de pecados en

89 
Gerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica Indiana, t. II, lib. 4, cap. XXVIII, p. 142. Las
diferentes ediciones no siempre son tan consistentes al respecto.
90 
Motolinía, Memoriales, 1a. pte., cap. 44, § 252, p. 141 y cap. 51, § 301, p. 186.
91 
Motolinía, Memoriales, 1a. pte., cap. 44, § 250-251, p. 140; Gerónimo de Mendieta,
Historia eclesiástica indiana, t. II, 4, cap. XXVII, pp. 136-137; Agustín Dávila Padilla, Historia de
la Fundación y Discurso de la Provincia de Santiago de México de la Orden de Predicadores, p. 616;
Andrés Pérez de Ribas, Historia de los triumphos de nuestra Santa Fee, lib. XI, cap. XI, p. 672.

169
Los indios del Nuevo Mundo y el Más Allá

la evangelización de los indios en México (Siglos xvi-xviii), que se predicaron


entre los indios de la Nueva España bajo la forma de exempla, encontra-
mos muchas que terminan con una catábasis infernal, pero solo tres que
lo hacen hacia el purgatorio, con el agravante de que, salvo dos excepcio-
nes, que ni siquiera son las de tipo purgatorial, el resto corresponden a ca-
sos europeos tomados de libros de ejemplos medievales,92 con los que los
frailes pretendían instruir a los indios, pero sin participación de los indios.

Fig. 28. Pintura mural con una de las primeras representaciones del purga-
torio en la Nueva España, probablemente del último cuarto del siglo xvi.
Los ángeles ayudan a las almas con forma de cuerpos desnudos a subir es-
caleras que conectan este lugar con el cielo, lo cual delata la gran antigüedad
de su modelo. Capilla abierta de Actopan, Morelos, casa de la Orden de San
Agustín fundada en 1550. Tomado de Víctor Manuel Ballesteros García, La
pintura mural del convento de Actopan, p. 43.

92 
Danièle Dehouve, Relatos de pecados en la evangelización de los indios en México (Siglos
xvi-xviii).

170
Reformismo y purgatorio en textos novohispanos: el caso de los indios

A diferencia de la Orden de Frailes Menores de San Francisco y de la Or-


den de Carmelitas Descalzos, el resto de los grupos religiosos masculinos
en la Nueva España hicieron pocas referencias a las apariciones preter-
naturales en sus crónicas, llenas en su mayor parte de acontecimientos
de un corte más bien histórico y de vidas de sus miembros pintadas con
tintes más sobrios. Con todo, no faltaron excepciones que mencionare-
mos en su momento.

2.1. El Diablo y los aparecidos


Aunque poco común, el uso del término fantasma para referirse expre-
samente a las manifestaciones demoníacas no dejó nunca de existir en
la Nueva España de los siglos xvi y xvii. Como ejemplo de ello, pode-
mos encontrar dicho término con este sentido en las declaraciones he-
chas por el jesuita Miguel Godínez (Michael Wadding) en la biografía
que hizo hacia 1630 de la carmelita Isabel de la Encarnación, quien fue
tentada por el Demonio en una multitud de formas. Según Godínez, an-
tes de que la joven entrara en religión, el Demonio “en figura visible de
un fantasma se puso encima de su cuerpo cogiéndole las manos por las
muñecas y causándole tan intenso frío que se le helaban las carnes…”.93
Qué forma visible tenía ese “fantasma” es algo que jamás sabremos, igual
que nunca sabremos cuál era la figura de “fantasma horrible” con la que
el mismo Demonio se le presentó ya como religiosa en una ermita de la
huerta del convento poblano de San José.94 En ambos casos, el sacerdote
se refiere a percepciones engañosas en el sentido de que, para presentar-
se ante las personas, al no tener un cuerpo físico, el Demonio necesitaba
crear uno de alguna materia inerte como el aire o al menos crear la ilu-

93 
Miguel Godínez, Dicho del padre Miguel Godínez varón muy espiritual acerca de la vida y
virtudes de la Venerable Isabel de la Encarnación cuyo padre espiritual fue, cap. I, f. 4v.
94 
Miguel Godínez, Dicho del padre Miguel Godínez varón muy espiritual acerca de la vida y
virtudes de la Venerable Isabel de la Encarnación cuyo padre espiritual fue, cap. II, f. 23r.

171
Los indios del Nuevo Mundo y el Más Allá

sión de uno que pudiera percibirse si no necesariamente por medio de la


vista física, sí a través de la mirada espiritual. En ocasiones, sin embargo,
no era el Diablo mismo quien tomaba estas formas caprichosas, sino que
simplemente las creaba de manera momentánea y las enviaba a tentar a
la gente, como, se decía, le ocurría a mediados del siglo xvii a la monja
capuchina Beatriz de San Buenaventura, del convento de Santa Clara de
Asís, en Atlixco, quien recurría a la flagelación con disciplinas para disi-
par las tentaciones que estas le presentaban.95
Como una reminiscencia de la idea, ampliamente extendida en el
mundo clerical durante la Edad Media, de que las apariciones de ánimas
eran solo un tipo de estas fantasmas demoníacas, la suspicacia respecto
a ellas no dejó de presentarse en la Nueva España. Así en su Tratado de
hechicerías y sortilegios (1553), Andrés de Olmos (c.1485-1571), citan-
do un documento al que denomina Decreto,96 aseguraba que los muer-
tos no podían estar con los vivos y que creer lo contrario era una trampa
del Diablo.97 Por supuesto, tal cosa no significa que Olmos rechazara la
creencia en el purgatorio sostenida por la Iglesia católica, sino únicamen-
te que las almas purgantes deambularan entre los vivos, postura muy
usual antes del Concilio de Trento. Menos terminantes a raíz de dicho
concilio (realizado entre 1545 y 1563) que, como se ha dicho, ordenó
la enseñanza en el purgatorio y favoreció con ello la circulación de estos
relatos, otros personajes de la época recogieron historias de aparecidos
sin dejar de alertar acerca de los peligros diabólicos que podían esconder.
Esto era necesario sobre todo entre los indios, pues ya desde la antigüe-
dad advertía San Agustín acerca de la habilidad del Diablo para inducir
a errores a los gentiles e idólatras apareciéndose con el aspecto de difun-

95 
Agustín de Vetancurt, Menologio Franciscano, diciembre 27, p. 130.
96 
Es probable que el autor cite de memoria el Decretorum Libri Viginti de Burcardo de
Worms, en cuyo libro XX (De contemplatione), se hace un repaso acerca del destino escatológico
de las almas desencarnadas, siempre indefectiblemente separadas de los vivos.
97 
Andrés de Olmos, Tratado de hechicerías y sortilegios, cap. VI, p. 55; cfr. Ariel Guiance, Los
discursos sobre la muerte en la Castilla medieval (siglos vii-xv), p. 385.

172
Reformismo y purgatorio en textos novohispanos: el caso de los indios

tos.98 Tales engaños podían implicar, entre otras posibilidades, que los
indios confundieran realmente a los demonios con almas de sus parien-
tes muertos y que, confiadamente, hicieran lo que estos les pidieran por
más que atentaran en contra de las leyes de Dios, o bien que al presentar-
se con la forma de personas públicamente reconocidas como pecadoras
pensaran que si hasta aquellos podían salvarse habiendo llevado vidas
disolutas y vergonzosas, entonces cualquier pecado debía ser fácilmente
perdonable y no era tan arriesgado cometerlo.
La primera estratagema podemos ilustrarla en la Nueva España con
una historia situada por Gerónimo de Mendieta en el pueblo de Tehua-
cán, en donde residía un indio converso, antiguo sacerdote de los ídolos,
a quien, estando aquejado por una grave enfermedad se le aparecieron
los demonios en figura de su padre y su madre, y lo convencieron de que
estaban “en una muy deleitosa tierra donde tenían mucho descanso”, in-
vitándolo para que se fuese con ellos. Convencido de que en verdad eran
sus padres, y que nada debía temer de unas personas que tanto lo que-
rían, el indio los acompañó a una arboleda cercana, donde los demonios
le ordenaron que se ahorcara como condición para acompañarlos, y es-
tando a punto de hacerlo, apareció un fraile —en realidad un espíritu del
bien, probablemente un ángel— con la forma de su protector, el francis-
cano fray Juan de San Francisco, que lo detuvo y le mostró que aquellos
padres aparentes no eran más que demonios. “Comenzó entonces el in-
dio a dar voces y a llamar a Dios, y en el punto los demonios desapare-
cieron y lo dejaron”.99
Por supuesto, la confianza que inspiraban supuestos amigos y familia-
res difuntos en un testigo enfermo no es la misma que se esperaba tratán-
dose de meros conocidos ante alguien en sus cinco sentidos. Al menos
esto es lo que sugiere otra historia del mismo Mendieta, situada ahora
en el pueblo de Apozotl, Jalisco, en la que el Diablo fracasa en su intento
de embaucar a una india. Según Mendieta, empobrecida y con un mari-

98 
San Agustín, La ciudad de Dios, lib. X, caps. X y XI, pp. 217-220.
99 
Gerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, t. II, lib. 5, 1a. pte., cap. XXXVIII, p. 374.

173
Los indios del Nuevo Mundo y el Más Allá

do enfermo, dicha mujer había renegado de Dios pidiendo a gritos que


se la llevara el Diablo para ya no continuar sufriendo. Como consecuen-
cia, un lunes de Semana Santa, mientras estaba sentada junto al fuego,
“el enemigo malo, que no se descuida” se le apareció bajo la forma de un
indio cantero que ella conocía y que sabía fallecido algunos días antes,
el cual la instó a que lo siguiese. “Ella, espantada de ver al que tenía por
muerto, quedó medio desmayada”; es decir: que su primera reacción de
espanto se debió a que creyó estar viendo un difunto que se mostraba
con las características físicas que tenía en vida y no por haberlo identifi-
cado con el Demonio.100
No siempre el reconocimiento de las personalidades ocultas es in-
mediato, y cuando esta información sale a la luz suele tener más que ver
con la trama del relato particular que con un mecanismo único. ¿Qué es
lo que falla en el engaño como para que la personalidad demoníaca sea
descubierta en los relatos? A veces todo depende de la intervención de
un deus ex machina que lo delate, como en el caso del antiguo sacerdote
de los ídolos, pero en otras ocasiones son detalles físicos, o las contradic-
ciones en que incurren los dichos o las solicitudes del aparecido con res-
pecto a las enseñanzas de la Iglesia o las buenas costumbres del cristiano
lo que da pie a sospechas que terminan descubriendo la usurpación.101
Ejemplo de contradicción es lo que ocurrió en una falsa aparición de
la india María López, quien, según el carmelita fray Agustín de la Madre
de Dios (que escribe a mediados del siglo xvii), una noche, después de
haber estado los días previos solicitando con grandes muestras de lástima
algunas misas para acelerar su paso por el purgatorio, se apareció ante su
cuñada Catalina solo para desdecirse:

…“yo soy y te vengo a suplicar que aquellas misas de San Gregorio que te
rogué me dijesen, no las hagas ya decir porque si las dicen será peor para mí y
serán para mi condenación”. Espantada, Catalina Montañez de estas razones

100 
Gerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, t. II, lib. 4, cap. XXVI, pp. 132-133.
101 
Gaspar Navarro, Tribunal de superstición ladina, Disputa XVII, f. 41r.

174
Reformismo y purgatorio en textos novohispanos: el caso de los indios

dijo —“¿ Jesús, y cómo puede ser eso?”—. Y en oyendo el dulcísimo nom-
bre de Jesús desapareció y calló por un rato y luego volvió a decir lo mismo,
que no se la dijesen las misas porque sería para su daño. Replicóla la cuñada
diciéndole que no creía que fuese doña María la que la hablaba y que para
creerlo dijese tres veces Jesús, y sin hacerlo desapareció.102

En varios pasajes de la Biblia el número tres significa la plenitud y el ab-


soluto, por lo que repetir tres veces algo implicaba para un creyente asu-
mir su radical existencia y funcionaba como invocación de lo enunciado.
El recurso de repetir por triplicado el nombre de Jesús, que conjunta el
sentimiento religioso con la práctica mágica, solía utilizarse con fines
apotropaicos y era bien conocida en la época, de ahí que la exigencia de
Catalina denote sus sospechas acerca de la identidad del fantasma, las
cuales se confirman a la noche siguiente cuando la verdadera difunta le
explica lo ocurrido y le recomienda seguir utilizando ese método para
protegerse:

…entonces la difunta la advirtió que ya ella sabía lo que pasaba, pero que
estuviese con cuidado porque el que la había hablado era el demonio que
procuraba estorbar que ella no se fuese al cielo y que subiese; que la había de
perseguir mucho, por lo cual la convenía andar muy sobre aviso y que pusiese
para no ser engañada una cruz encima de la cabecera y cuando ella viniese
tomase aquella señal de vida en su mano y dijese tres veces Jesús, porque si
era el demonio no se atrevería a llegar.103

102 
Agustín de la Madre de Dios, Tesoro escondido en el Monte Carmelo mexicano, lib. II, cap.
XIII, § 2, p. 119.
103 
Agustín de la Madre de Dios, Tesoro escondido en el Monte Carmelo mexicano, lib. II, cap.
XIII, § 2, p. 119.

175
Los indios del Nuevo Mundo y el Más Allá

2.2. Indios y purgatorio durante la evangelización


El de Mendieta es, entre los textos de la Orden de San Francisco que han
llegado hasta nosotros, el que con mayor fuerza subraya la naturaleza
angélica de los indios. A diferencia del impaciente Martín de Valencia,
que rápidamente se sintió defraudado por la rudeza del indio del altipla-
no y empezó a soñar con el encuentro de gente más capaz para recibir el
Evangelio, y de Olmos, que, a pesar de reconocer la capacidad de los in-
dios de la Huasteca, no podía dejar de ver en ellos idólatras en potencia,
Mendieta, sin ocultar sus defectos de gente novicia en la fe, sostenía que,
bien doctrinados, no había en el mundo nación mejor dispuesta y más
aparejada para salvar sus ánimas que la de esta Nueva España, y muchos
de sus pasajes hacen hincapié en las virtudes que podían verse en ellos
que se correspondían con las bienaventuranzas enunciadas por Jesucris-
to en los evangelios.
Para él la gente india era pacífica y mansa,104 simple y fácil de enga-
ñar. Eran pobres, lo cual consideraba el mayor tesoro que los cristianos
podían tener,105 pues veía la avaricia como el peor de los males de acuer-
do con San Pablo y los indios no la tenían.106 En el vestir —pensaba—
hubieran avergonzado al mismísimo San Francisco, pues lo hacían más
pobremente que los franciscanos y no tenían más posesiones que una
piedra de moler, una estera rota y algunas ollas. Ni siquiera los principales
amontonaban dinero, sino que lo ocupaban en la iglesia o lo compartían
con sus semejantes por medio de banquetes. Eran humildes, obedientes
y pacientes porque a pesar de todos los maltratos y desgracias imagina-
bles perdonaban fácilmente las injurias y no morían descontentos como
los españoles sino acatando la voluntad de Dios.107 De no saber que todos
los hombres descendían de Adán y Eva, afirmaba, hubiera jurado que se

104 
“Bienaventurados los mansos porque ellos poseerán la tierra”, “Bienaventurados los
pacíficos, porque serán llamados hijos de Dios” (Mt 5).
105 
“Bienaventurados vosotros los pobres, porque vuestro es el reino de Dios” (Lc 6.20).
106 
1Ti 6.6-10; Fil 3.8
107 
Gerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, t. II, lib. 4, cap. XXI, pp. 106-110.

176
Reformismo y purgatorio en textos novohispanos: el caso de los indios

trataba de una especie completamente distinta,108 cuasi-angelical o, si se


prefiere, de noble salvaje cristiano.
Aunque podían ir al infierno si se aferraban a la esclavitud del Demo-
nio, para Mendieta los indios eran buenos como ángeles, y una vez pues-
tos en camino de salvación de ninguna manera merecían el purgatorio.
Admitir que los indios tenían experiencias purgatoriales era tanto como
admitir que el trabajo evangelizador no estaba rindiendo los frutos espe-
rados y, por ende, que los frailes eran prescindibles y podía retirárseles
del medio para ceder esa misión a los sacerdotes diocesanos. Lo cual era
impensable para los miembros de las órdenes mendicantes.
Además, después de los progresos espirituales expresados por los fran-
ciscanos en sus escritos y su exaltación de la bondad natural de los indios,
era ilógico de pronto endilgarles necesidades de personas pecadoras. Por
ende, resulta doblemente interesante constatar que en los dos únicos ca-
sos de este tipo presentados por Mendieta sean mujeres los personajes
sometidos a penas purgatoriales, lo cual puede explicarse remitiéndonos
a las Escrituras, donde la mujer es asociada con el pecado antes y en ma-
yor cuantía que el hombre, por lo que no resulta extraño que aun entre los
naturalmente bondadosos indios fueran las mujeres las más propensas a
una conducta negativa como establecía Andrés de Olmos al decir que en
general había más brujas que brujos por la natural inclinación de la mu-
jer a la maldad.109
Pero veamos los casos.
Según Mendieta, en el pueblo de Acatzingo un hombre era molesta-
do de noche por la voz de su esposa muerta, la cual le reprochaba que no
hiciera nada por el descanso de su alma, que andaba en pena, y en lugar
de eso se dedicara a malgastar los bienes que ella había dejado. A lo que
se desprende del relato, hostigado hasta el cansancio por su mujer más
que conmovido por sus sufrimientos, el marido terminó por confesar

108 
“Carta del padre fray Gerónimo de Mendieta al padre Comisario General Fray Francisco
de Bustamante”, Toluca, 1 de enero de 1562, en Cartas de religiosos, p. 7.
109 
Andrés de Olmos, Tratado de hechicerías y sortilegios, cap. V, p. 47-49.

177
Los indios del Nuevo Mundo y el Más Allá

los sucesos a fray Rodrigo de Bienvenida, y optó por gastar el dinero en


algunas obras benéficas para el descanso del ánima, después de lo cual
aquella nunca más volvió.110
En el segundo relato, ahora testimoniado por el mismo Mendieta
—a la sazón habitante del convento de Tlatelolco—, se nos cuenta la
historia del indio Pedro, hombre viudo y con hijos ya muertos. Entre
ellos, se afirma, Pedro tenía una hija difunta cuya voz lo seguía de día o
de noche en su casa, en la iglesia o a donde quiera que fuese. Esta voz
—nunca la imagen— siempre se quejaba “como persona que estaba en
mucha fatiga” y a veces hablaba con el niño Jesús y a veces con su glorio-
sa Madre pidiéndoles que se compadeciesen de ella. Otras veces nom-
braba algunos de sus deudos cercanos que eran vivos pidiéndoles así
mismo que la ayudasen. Para acabar de complicar el asunto, resulta que
la muchacha siempre había dado señas de ser “doncella muy guardada y
sin vicio”, y se había confesado y comulgado antes de morir, por lo que
no parecían existir motivos de estar en purgatorio. En todo caso, sospe-
chando que se trataba de una ilusión demoníaca, puesto que, a decir de
su padre, la muchacha parecía haber sido irreprochable, los frailes del
convento de Tlatelolco realizaron una serie de ruegos por su descanso,
con lo que el fenómeno dejó de repetirse poco después, a plena luz del
día y con el sol en lo alto, momento en el que la voz simplemente enmu-
deció para siempre.111
Ahora bien, aunque en un primer momento podría pensarse que se
trata de verdaderos relatos contados por indios y vinculados a las creen-
cias prehispánicas del altiplano central en donde era más común la ma-
nifestación de mujeres muertas que la de hombres (como ocurría con las
cihuateteo) esto parece poco probable debido a la carencia de rasgos en
común con tales apariciones. Por el contrario, nosotros pensamos que se
trataba más bien de la postura cristiana de Mendieta acerca de la mayor
predisposición de las mujeres hacia el pecado, pero aun en ese sentido

110 
Gerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, t. II, lib. 4, cap. XXVIII, p. 140.
111 
Gerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, t. II, lib. 4, cap. XXVIII, p. 139.

178
Reformismo y purgatorio en textos novohispanos: el caso de los indios

matizada en función del origen étnico de tales personajes y la moralidad


que se les atribuía por motivos políticos dentro de las historias francis-
canas. Como puede verse, en ninguno de los dos relatos hay indicios de
saña en su contra, pues si en el primero parecería haber algo de reproche
hacia una mujer que no se conforma con pedir auxilio, sino que lo exige
y esto podría hablarnos de un carácter algo difícil por su parte, en el se-
gundo se insiste más bien en la religiosidad, castidad, humildad y obe-
diencia de la doncella. Por el contrario, no deja de ser notable que incluso
después de muertas ambas indias buscaran alivio en los hombres a los
que habían estado vinculadas en vida, lo cual, pese a su situación purga-
torial, las presenta como mujeres respetuosas del orden social y familiar
imperantes, que era un valor altamente apreciado en la época. Los indios,
hasta los que estaban en purgatorio serían así en sus culpas seres que no
pecaban sino muy moderadamente y a veces incluso más bien por error
o descuido al ser “plantas nuevas en la fe”, pues, ateniéndonos al segundo
caso, ni siquiera entendían completamente cual era el motivo de su paso
por el purgatorio, una situación muy diferente de la que encontraremos
en los casos de laicos españoles consignados por este autor, donde por
lo general cada aparecido tenía muy claros los motivos de su condena.
Es posible, por lo tanto, que dentro de la obra de Mendieta el hecho de
que las dos únicas indias en el purgatorio se manifiesten solo por medio
de fenómenos sonoros tuviera una valoración moral distinta en com-
paración con las apariciones visuales (¿tal vez en función de la grosera
materialidad aparente que no tenían las voces?), si bien ambos tipos de
representación de los difuntos eran ya muy recurrentes dentro de las tra-
diciones narrativas europeas desde la Antigüedad sin ese tipo de matices.

179
Capítulo 3
La Santa Compaña en los exempla de indios

A pesar de la relativa familiaridad de los temas utilizados en las histo-


rias que hemos esbozado desde el inicio de este trabajo, no todas
las narraciones consignadas por los españoles del siglo xvi en la Nueva
España tienen la misma transparencia, sino que algunas de ellas hablan
de personajes cuyas ambiguas actividades se prestan a interpretación.
Para entender mejor lo anterior recurramos al primer ejemplo que en-
contramos de ello en el tiempo. Se trata de una anécdota contada por
Motolinía en sus Memoriales:

En Huexucingo, en el año de 1528, estando un mancebo casado, de los cria-


dos en la casa de Dios, por nombre llamado Diego, hijo de Miguel, hermano
del Señor: estando aquel hijo suyo enfermo, después de confesado, pidió el
Santísimo Sacramento una y muchas veces, con mucha insistencia; como di-
simulasen con él no se lo queriendo dar, y él no aflojando en su deseo, más
demandándolo, vinieron a él dos frailes en hábitos de San Francisco, y comul-
gáronle, y luego desaparecieron, y luego el enfermo quedó muy consolado
y satisfecho, y entrando luego su padre a darle de comer, y diciéndole que
comiese, respondiole el hijo y díjole que ya había comido lo que él deseaba
y había menester de comer. El padre, maravillado, preguntole que quién le
había dado de comer, o quién le había traído comida. Respondió el hijo: “¿no
vistes aquellos dos padres que salieron de aquí agora? Aquellos me dieron lo
que yo deseaba, y tantas veces lo había pedido”; y luego desde a poco falleció,
bonum viaticum ferens [llevando un buen viático]. 112

112 
Motolinía, Memoriales, 1a. pte., cap. 45, § 255, p. 143

[ 181 ]
Los indios del Nuevo Mundo y el Más Allá

Como puede notarse, la historia trata de personajes que a primera vista


no coinciden con las ánimas del purgatorio, dado que ni se encuentran
penando ni piden ayuda para superar su castigo, pero tampoco resulta
evidente que se trate de santos que pudieran ser evocados por su nom-
bre, ni salvaban del deceso a los testigos.113 Aunque poco comunes en el
ámbito novohispano, dentro de la literatura monástica tales manifesta-
ciones eran reminiscencias de algo bien conocido del otro lado del mar,
y que en la región de Galicia se denomina actualmente Compaña o Santa
Compaña. El objetivo de este apartado será, por lo tanto, explicar algunas
expresiones narrativas involucradas en estos relatos para comprender su
intertextualidad con respecto a las historias medievales acerca de las apa-
riciones y el auxilio de los santos, sus vinculaciones con la Santa Com-
paña de las narraciones de la Galicia medieval y renacentista, así como
las funciones religiosas y prácticas que cumplían dentro de las crónicas.

3.1. Orígenes posibles de la Compaña


De acuerdo con Carmelo Lisón Tolosana, la Santa Compaña es una re-
miniscencia de múltiples creencias paganas que fueron desarrollándose
con el tiempo hasta adquirir características específicas relacionadas con
el Más Allá del cristianismo. Según las investigaciones de este autor, la
Santa Compaña es el conjunto de las ánimas del cementerio parroquial
que salen para anunciar la muerte próxima de quienes la perciban, y a
recibir dentro de su grupo a los nuevos difuntos.114 Dicho aviso se da
haciendo procesiones que generalmente terminan frente a la casa de las
personas próximas a fallecer y a cuyo techo tiran piedras para indicar

113 
Sin que esto signifique que aquellos siempre lo hicieran, como ocurre en Gerónimo de
Mendieta, Historia eclesiástica indiana, t. II, lib. 4, cap. XXVII, p. 137, donde ni el mismo San
Pedro evita el fallecimiento del testigo al término de un plazo dado.
114 
Carmelo Lisón Tolosana, La Santa Compaña. Fantasías reales. Realidades fantásticas, pp.
29-31. Ver Stith Thompson, Motif-index of Folk Literature, E265.3 “Encontrar fantasmas causa
la muerte” y E266 “Los muertos se llevan a los vivos”.

182
La Santa Compaña en los exempla de indios

su presencia, o bien a las cuales encuentran por los caminos, donde les
muestran su propia efigie tendida en un ataúd o les obligan a cargar al-
gún objeto para comprometerlas a acompañarlas en su ruta (Fig. 29).115
En este sentido la Compaña es un conjunto psicopompo (del griego
ψυχοπομπός, psychopompos, “guía de almas”) responsables no de juzgar,
sino de guiar al muerto en su viaje de ultratumba. Usualmente se les
describe como luces que se mueven en la noche por los montes o como
figuras humanas envueltas en ropajes amplios que marchan en fila con
cirios en las manos.
En su momento, Carolina Michaëlis y otros estudiosos reclamaban
para la Compaña unos antecedentes germánicos enlazados con las cabal-
gatas de héroes muertos llamadas “Mesnadas de Hellequin” que, según
la mitología de las tierras del Norte de Europa, eran conducidas al Wa-
llhalla por las walkirias,116 mientras que polígrafos como Marcelino Me-
néndez Pelayo salieron en defensa del origen celta de estas procesiones
en Bretaña asegurando que se trataba de los muertos no perdonados que
volvían a los lugares de sus transgresiones terrestres sin poder alcanzar el
cielo hasta haber expiado sus pecados.117
Un tercer grupo extraía el origen de la Compaña, a la que también
se conoce como Huestia, de las páginas de la Biblia latina en donde se
habla del Hostis Antiquus, el enemigo antiguo, que daría nombre a la Es-
tantigua,118 la figura que representa a la muerte en abstracto y que oca-
sionalmente precede a la procesión de difuntos y le traza el camino que
debe seguir. Estantigua, sin embargo, más que solo un nombre dado a la
muerte, al derivarse de Hostis Antiquus se refiere a la serpiente original o
enemigo antiguo, al Diablo, con lo cual es evidente que quienes denomi-
naban así a estos aparecidos encapuchados los consideraban un engaño

115 
Jesús Rodríguez López, Supersticiones de Galicia y preocupaciones vulgares, pp. 129-120.
Cfr. Juan García Atienza, Leyendas mágicas de España, p. 182.
116 
Juan García Atienza, Leyendas mágicas de España, p. 180.
117 
Alexander Carmichel citado en Katharine Briggs, Diccionario de las hadas, p. 304.
118 
También conocida en forma corrupta como Estandía en Galicia y Asturias ( Juan García
Atienza, Leyendas mágicas de España, pp. 175-176).

183
Los indios del Nuevo Mundo y el Más Allá

del Demonio. En este sentido, la Huestia parece haber sido en su origen


una tradición pagana sobre los espíritus de los muertos que vagaban de
noche y que luego el cristianismo medieval intentó absorber asimilándo-
los a sus ánimas en estado de purgación sobre la tierra, pero cuyos deta-
lles sobre la figura de una divinidad o un demonio que los conducía no
pudo eliminar completamente.

Fig. 29. Según algunos testimonios, el caminante nocturno veía su propia efi-
gie dentro del ataúd transportado por los integrantes de la Compaña como
posiblemente fue registrado por el flamenco Kerstiaen de Keuninck (1560-
1632) en su Paisaje con la tentación de san Antonio Abad en Egipto, (detalle).
El hecho de que el pintor coloque a la procesión de embozados entre los de-
monios que huyen por los aires y los que tientan a San Antonio en primer
plano, sugiere que posiblemente los identifica como otro ejemplo de engaño
demoníaco.

184
La Santa Compaña en los exempla de indios

Aunque hay quien piensa que Compaña no representa a nadie en par-


ticular, sino que sus miembros son imagen de la muerte en general, su
apariencia más común es la de muertos individuales envueltos en ropajes
largos que, en ese sentido, no serían otra cosa que los sudarios con que
fueron enterrados.119 Es posible también que la apariencia física de esta
aparición sea una reminiscencia popular de las procesiones practicadas
en los siglos xiii y xiv, cuando grupos de frailes acompañaban los cor-
tejos fúnebres de personajes notables (por lo cual en los relatos nunca
falta el detalle de hacerlos portar velas o faroles con los que se alumbra-
ban al desfilar entonando cantos); o bien —tal vez— que sea imagen de
la manera en la que los sacerdotes acudían con cierta cantidad de veci-
nos a las casas de los enfermos graves para administrarles el viático que
les asegurara una buena muerte.120 En este sentido, para María del Mar
Llinares, la Compaña era la encargada de llevar el viático a los agonizan-
tes de la misma manera que hacían los vecinos que acompañaban al sa-
cerdote para llevarle los óleos, con lo cual plantea un paralelismo con el
mundo de los vivos en donde estos despiden al moribundo y los muertos
lo reciben del otro lado.121 Sin pretender reducir la capacidad simbólica
de la mente humana a la mera sublimación de la experiencia cotidiana,
con estas últimas explicaciones, como afirma Carmelo Lisón Tolosana,
estaríamos delante de una reproducción a nivel figurativo de la realidad
ritual de las localidades.122
De manera similar en la Nueva España del siglo xvi, las apariciones
semejantes a la Santa Compaña anunciaban la muerte de las personas a
las que se aparecían y se representan principalmente con aspecto de frai-

119 
Jesús Rodríguez López, Supersticiones de Galicia y preocupaciones vulgares, pp. 129-120.
Para los judíos en España en el siglo xv los muertos salían a desfilar en procesión los viernes
en la noche alumbrándose con candiles ( Juan Meseguer Fernández, “Las primeras estructuras
del Santo Oficio”, en Bartolomé Escandell Bonet y Joaquín Pérez Villanueva (dirs.), Historia de
la Inquisición en España y América, vol. 1, p. 384.
120 
Carmelo Lisón Tolosana, La Santa Compaña, p. 89.
121 
María del Mar Llinares, Mouros, ánimas, demonios, p. 97.
122 
Carmelo Lisón Tolosana, La Santa Compaña, p. 89.

185
Los indios del Nuevo Mundo y el Más Allá

les que administran los sacramentos y, en mucho menor medida, como


individuos de distintos tipos que ya hubieran pasado por el proceso de
purificación, incluyendo a los seglares. No podía ser de otra manera, pues
la comunicación oral de tales historias, con o sin la aprobación de los frai-
les, una vez puesta en marcha difícilmente podía ya detenerse. De esta
manera tenemos entre nuestras fuentes al menos el registro de lo acae-
cido al padre Alonso de Escalona en la capilla de San José, en su tiempo
parroquia principal de los indios de la Ciudad de México, pegada al con-
vento de San Francisco de aquella localidad, en donde muy escuetamen-
te se nos cuenta que una niña recién fallecida, llamada Isabel, se apareció
a su hermana menor, de nombre Inés, para anunciarle su propia muerte,
lo cual se cumplió indefectiblemente.123
No obstante, estas excepciones, en la mayor parte de los casos de
Compaña lo que vemos es a los frailes, en donde la semejanza externa
daría paso a la identificación de su persona y esta a su moralidad y su fun-
ción entendida desde el cristianismo, con lo cual ya no se trataría úni-
camente de un acompañamiento para el alma del muerto, sino de una
presencia cuya autoridad, basada en su investidura religiosa, garantizara
su salvación o su sobrevivencia.

3.2. Reminiscencias de la Santa Compaña


en los exempla novohispanos
Aunque es cierto que la Santa Compaña es una creencia típica de Gali-
cia y Asturias, no debemos olvidar que, aunque con nombres y a veces
con aspectos distintos, aparece también en muchos otros lugares, entre
ellos en Zamora, dentro de los reinos de León, donde se sitúa la villa de
Benavente, patria de Motolinía,124 el primero en mencionar en la Nue-

123 
Gerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, t. II, lib. 4, cap. XXV, pp. 127-128.
124 
Carmelo Lisón Tolosana, La Santa Compaña. Fantasías reales. Realidades fantásticas, pp.
17- 51.

186
La Santa Compaña en los exempla de indios

va España un caso que tiene reminiscencias suyas, y probablemente era,


como hoy, ampliamente conocida en el resto de España.
Gerónimo de Mendieta, otro franciscano, retomando la historia con-
tada por Motolinía nos cuenta a su vez tres ejemplos similares con ob-
jetivos distintos al expresado por aquel. Conocedor de la dificultad que
implicaba creer en ese tipo de milagros por parte de la gente escéptica,
Mendieta busca convencer al lector consignando antes un milagro ocu-
rrido a un fraile y certificado ante un notario porque “la clara noticia de
las cosas ciertas es argumento para dar crédito a las semejantes dudo-
sas”.125 Dejando a un lado la prueba presentada por Mendieta, las suyas
son narraciones tan breves que nos permiten anotarlas de manera ínte-
gra, lo cual haremos respetando su forma.
En el primero de sus exempla se refiere a una mujer india que, como
en el relato de Motolinía, es comulgada por un par de frailes fantasmales.

Semejante caso de comunión miraculosa (aunque en diferente manera)


aconteció en Tepeaca, que siendo allí guardián el padre Fr. Diego de Olarte,
una india principal enfermó, y se confesó con él, y con mucha instancia le
pidió el Santísimo Sacramento de la Eucaristía. El guardián por entonces no
se lo quiso dar, y otro día siguiente, movido de escrúpulo de la conciencia,
envió por la dicha india enferma, y traída le dijo que se aparejase, que le
quería dar el Santísimo Sacramento. La india respondió, que ya había co-
mulgado. El guardián, maravillado, le preguntó que dónde y cómo. La india
respondió, que después que le pidió el Sacramento y no se lo dio, estando
en su casa fueron dos frailes, y allí donde ella estaba enferma pusieron un
altar con todo su recado, y el uno de ellos dijo misa, y la comulgó. Tuvo el
guardián este milagro por cierto y verdadero, porque la india no quiso más
comulgar en aquella enfermedad de que murió, diciendo que ya había rece-
bido el Santísimo Sacramento. 126

125 
Gerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, t. II, lib. 4, cap. XXVI, p. 130.
126 
Gerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, t. II, lib. 4, cap. XXVI, pp. 131-132.

187
Los indios del Nuevo Mundo y el Más Allá

Como ocurre con la tradición de la Santa Compaña, la visita de estos


frailes, anónimos e invisibles para todos menos para la agonizante, es el
anuncio de una muerte que se verifica dentro de un lapso incierto des-
pués del acontecimiento.
Pero ¿cuál es la finalidad de estas narraciones?
Al menos en el caso de Motolinía referido en el primer punto de este
texto, se trata explícitamente de una historia en contra de los sacerdotes que
niegan este servicio. De acuerdo con él, para la época de la que escribía to-
davía convivían dos teorías acerca de la administración del sacramento de la
Eucaristía a los indios. Por un lado, había españoles que no lo consideraban
adecuado porque los indios no estaban conscientes de lo que significaba y
podrían recibirlo estando en pecado, lo cual constituiría una injuria a Dios,
mientras que otros, como los franciscanos, pensaban que ya los indios ha-
bían aprovechado en la virtud lo suficiente como para arriesgarse. Motolinía,
franciscano al fin, opinaba de esta última manera y afirmaba que dicho sa-
cramento era tan importante para la salvación de los indios, que si los frailes
se lo negaban, el mismísimo Jesucristo enviaría quien se los administrase.127
Así pues, el relato de Motolinía y el primero de Mendieta tienen un objetivo
común y por eso en ellos se recalca la solicitud de los indios para que se les
administre el viático, lo cual da pie a la intervención de fuerzas preternatu-
rales que se los brindan de parte de Dios cuando los hombres se los vedan.
No obstante, no en todos los casos argumentos similares tuvieron un
mismo objetivo, sino que, conservando sus formas y parcialmente sus
contenidos, diferían en sus propósitos. Así, por ejemplo, aunque el se-
gundo relato de Mendieta es el más claro y que mayor luz arroja sobre
nuestro argumento acerca de la Santa Compaña, muestra también un pro-
fundo interés en promover a la Virgen María —una figura de honda im-
portancia para los franciscanos— como intercesora de los indios. En esta
narración otra india enferma recibe la visita de una “santa compañía” que
rodea a la Virgen y esta es precedida por un fraile que alumbraba su cami-
no con una antorcha.

127 
Motolinía, Memoriales, 1a. pte., cap. 45, § 237, p. 143.

188
La Santa Compaña en los exempla de indios

En el pueblo de Xuchipila, a una india principal, mujer de un español, buen


cristiano, llamado Hernando Alonso, le dio una enfermedad que le duró tres o
cuatro meses. Al cabo de ellos, estando ya muy debilitada, después de haberla
confesado un religioso llamado Fr. Gaspar Rodríguez, y dádole el Santísimo
Sacramento del altar, la noche que pensaron se moriría, vino a ella la Madre
de Dios a la media noche, muy resplandeciente y cercada de santa compañía,
y un fraile menor venía delante alumbrando con una hacha. Y llegando la Vir-
gen a la cama donde estaba la enferma, la consoló diciendo, que se esforzase,
y le mandó abrir la boca y le dio unas cucharadas de cierto licor suavísimo, y
le dijo que no la quería llevar hasta que pasase un mes, porque más mereciese,
y luego desapareció la visión. Fue cosa de maravillar, que esta enferma luego
tuvo mucha mejoría y se levantó desde a pocos días, y contó esta visión a su
confesor. Y al cabo del mes tornó a recaer, y recebidos otra vez los sacramen-
tos, la llevó el Señor para su gloria.128

En el relato no queda claro a qué tipo de “santa compañía” se refiere


Mendieta, pero tratándose de la comitiva de la Virgen María podría tra-
tarse de ángeles, de santos o de cualquier otro ser espiritual y benévo-
lo sobre el que nada podemos afirmar. Sin embargo, lo que nos interesa
recalcar es la presencia de un fraile que la antecede iluminando el cami-
no, tal como iluminaban el camino con un farol los desafortunados que
tuvieran la desdicha de encontrar en Galicia a la Santa Compaña como
preludio de su muerte, así como la utilización de ese término para el sé-
quito que rodeaba a la Virgen. Además, no deja de ser significativo que
la Madre de Dios se presentara a media noche, lo cual es más bien típico
de las apariciones de ultratumba y del Demonio, quienes eventualmente
tendrían así necesidad de antorchas para caminar, pero que en el caso de
la Virgen resultan contradictorias si, de acuerdo con el relato, ella misma
“resplandecía”.
Contradicciones aparte, el aviso de muerte transmitido por la Vir-
gen, y su cumplimiento en la fecha prevista, no parece haber sido una

128 
Gerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, t. II, lib. 4, cap. XXVI, p. 132.

189
Los indios del Nuevo Mundo y el Más Allá

creencia desconocida a nivel popular en el siglo xvi, pues conocemos


al menos un texto de oraciones sobre uno de cuyos títulos alguna mano
anónima anotó que:

Quien esta oración dijere,


sabrá la hora de su muerte
porque Nuestra Señora se le aparecerá
quince días antes [...].129

Por otro lado, que en este relato se le relacione con una “santa compa-
ñía”, que la preceda un fraile con un hacha, y que circule a media noche
no puede ser una simple serie de casualidades ajenas a tradiciones para-
lelas de ultratumba.
Lo anterior puede tal vez esclarecerse un poco más si agregamos que
para Mendieta, convertirse en compañía de alguien implicaba la entre-
ga de la vida misma y del alma, como ocurre en su tercera narración con
una india del pueblo de Apozol, en Jalisco, en un alegato a favor del ser-
vicio de Cristo y el alejamiento del Demonio. En este ejemplo, una india
había sido lastimada con un hierro en la garganta por el Diablo bajo la
forma de un indio muerto —un cantero que ella conocía y sabía difun-
to— porque no había aceptado seguirlo después de que se le había ofre-
cido en un momento de desesperación:

…y luego vio venir una procesión muy ordenada de mancebos muy hermo-
sos, que excedían en hermosura a los hijos de los españoles, y traían en medio
una cruz muy grande y resplandeciente, y al cabo de la procesión venía un
niño más hermoso que todos, con un libro muy precioso en las manos, el
cual se llegó a su lecho y la llamó por su nombre, y la consoló, y le dijo que
él era el Tepapaquiltiami, que quiere decir consolador. Y le declaró cómo el
demonio había querido llevar su alma, por las palabras que ella había dicho,

129 
Citado en José Manuel Feito, Devocionario popular (Zona de Somiedo). Consultado el 12
de septiembre de 2013 en http://mrbit.es/miranda/Devocion.htm.

190
La Santa Compaña en los exempla de indios

ofreciéndose a él. Y preguntóle que si quería que él la llevase en su compañía.


Ella le respondió, que en su mano estaba, que como él lo ordenase. Y dice que
le mandó abrir la boca y le quitó aquel hierro que el demonio le había dejado
clavado, y luego desapareció toda aquella visión…130

De esta manera, si el hecho de que el Demonio quisiera “llevar su alma”


no era solo una metáfora para indicar el sometimiento de la voluntad
de la india, este nuevo sometimiento ante “el niño más hermoso” no se
limitaba tampoco a su mero arrepentimiento y conversión, sino que en
ambos casos se trataba de una entrega que debía continuar en el Más
Allá. Andar en la compañía de un ser espiritual requería tarde o tempra-
no la muerte física, solo que, fieles a sus respectivas formas de conducir-
se, mientras el Demonio estuvo a punto de provocársela a la mujer por
medio de una dolencia corporal, encajando metafóricamente un hierro
en su garganta para que se uniera rápidamente a su séquito, el niño le
permitió conservar la vida extrayéndole el hierro y reintegrándole la sa-
lud, pero no sin antes plantearle la posibilidad de que se integrara a su
propia compañía en ese mismo instante. Viéndolo desde esta perspecti-
va, no es tampoco casual que el Demonio se apareciera ante la india bajo
la apariencia de un difunto, pues con ello se recalca su asociación con la
muerte, lo cual nos lleva a pensar por consecuencia, y siempre a manera
de hipótesis, que los acompañantes de “el niño más hermoso” tampoco
tenían por qué ser ángeles, como alguien podría suponer a simple vista,
pues bien podrían ser interpretados como almas desencarnadas de los
hombres que ya acompañaban a su Señor portando la cruz con la cual
habían sido rescatados (“consolados”). En ese mismo orden de ideas,
que el niño se hiciera llamar Tepapaquiltiami no querría significar sino
que en él, con una buena muerte, se acababa el sufrimiento de la vida
terrestre cuando las personas se convertían en sus acompañantes.
La protección, por supuesto, aunque venida de Dios, podía tener ope-
rarios diversos, y si algo resultaba útil para los franciscanos y su prestigio

130 
Gerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, t. II, lib. 4, cap. XXVI, pp. 132-133.

191
Los indios del Nuevo Mundo y el Más Allá

entre los indios eso era presentarse a sí mismos como coadjutores de su


salud espiritual según hemos visto en los tres primeros relatos.
Distinto en esencia, aunque con una forma tan similar que no deja lu-
gar a dudas acerca de su cercanía con el anterior, es el relato que el mismo
Mendieta cuenta acerca de otro indio que tiene contacto con difuntos,
pero ya no con santos ni con la Virgen, y donde se recalca la protección
franciscana.

En Ahuacatlan, pueblo de Jalisco, solía estar un buen indio, llamado Pedro


(que no sé si aún es vivo), y servía de intérprete a los frailes en las cosas de la
doctrina. Este indio fue tenido por muerto, y él afirmó que realmente murió, y
estando amortajado para llevarlo a enterrar, y su mujer y hijos llorando por él,
llegaron dos frailes franciscos, el uno de los cuales era Fr. Alonso de Cebreros,
que había fallecido siendo guardián de aquel monesterio, varón de loable vida
y fiel trabajador en la doctrina de los indios, y al otro no conoció. Y hablando
el Fr. Alonso de Cebreros con el otro su compañero, dijo: “A este dejémoslo
acá, porque es intérprete de los frailes y les ha de ayudar, y también tiene hijos
pequeños y mujer”. Y dicho esto desaparecieron. Y resucitó luego sano de
la enfermedad que tenía. Este indio ha sido muy buen cristiano y devoto.131

En este caso, la aproximación de seres del Más Allá a un moribundo, uno


de ellos explícitamente un fraile difunto, permite subrayar la protección
de los franciscanos incluso post mortem y constituye una interesante va-
riación del argumento pagano de la Santa Compaña en el sentido de que,
como en el relato anterior, no provoca la muerte de la testigo, aunque,
por el contexto, se entiende que su papel no se limita a acompañar al di-
funto, sino que incluso tienen algún tipo de participación en su deceso.
Como era de esperarse, este tipo de relatos no son exclusivos de los
franciscanos, sino tradiciones transmitidas también en otros ámbitos y
agrupaciones, si bien en cantidades mucho más modestas. El dominico

131 
Gerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, t. II, lib. 4, cap. XXVII, p. 136. Cfr.
Antonio Tello, Crónica miscelanea de la santa provincia de Xalisco, lib. II, cap. CLXVIII, p. 548.

192
La Santa Compaña en los exempla de indios

Julián Garcés, por ejemplo, con una concisión digna de los mejores fa-
bulistas nos narra: “Martín se llamaba uno que ya en las últimas, poco
antes de fallecer, dijo a su madre que lo asistía: ‘Haste a un lado, madre.
¿No ves venir a los frailes con la cruz y a aquella gran dama de blanco que
me ofrece un rosario?’”.132
Aquí nuevamente aparece la idea de un acompañamiento que porta
una cruz, como en el caso de la india de Apozol, pero ahora específica-
mente se aclara que se trataba de frailes (o de personajes iconográfica-
mente similares, al menos), y no de ángeles o santos. Es decir, estamos
ante un desfile de difuntos que le anunciaron la muerte al testigo, el cual,
según las palabras de Garcés, debe efectivamente haber muerto pero al
menos salvó su alma del purgatorio gracias a la intervención especial de
la Virgen del Rosario —especialista en este tipo de favores—, cara a la
piedad dominica desde tiempos de su fundador y una de las primeras ad-
vocaciones en tener una cofradía en la Nueva España.133
Una pista final para demostrar el carácter psicopompo y la orienta-
ción axiológica de estas apariciones, pero también la idoneidad de los
indios para lograr la salvación, la encontramos en la Historia de los triun-
fos de nuestra santa fe (1645), del jesuita Andrés Pérez de Ribas. En su
texto, Pérez de Ribas cuenta que, tiempo atrás, habiendo llegado a una
ranchería de Parras, un sacerdote de su orden encontró un indio ancia-
no, enfermo y ya moribundo al que, sin embargo, pudo reanimar y en-
señarle los rudimentos básicos de la doctrina cristiana. 134 Sorprendido
por el interés del anciano por recibir el bautizo, el sacerdote le pregun-
tó sus motivos para aquello, y el indio, tan delgado que no le quedaba
más que la piel colgando de los huesos, le explicó lo siguiente. Según el
indio, al inicio de su enfermedad había recibido la visita de dos “perso-
nas venerables, de gran autoridad y muy resplandecientes”, los cuales lo

132 
Julián Garcés, “Epístola de Garcés”, p. 36.
133 
En 1538, a resultas de la promoción realizada por fray Tomás de San Juan ( Juan Bautista
Méndez, Crónica de la provincia de Santiago de México de la orden de Predicadores (1521-1564), p. 80).
134 
Andrés Pérez de Ribas, Historia de los triumphos de nuestra Santa Fee, lib. XI, cap. XI, p. 689.

193
Los indios del Nuevo Mundo y el Más Allá

llevaron “por los aires hasta el cielo”, donde vio palacios deliciosos y un
asiento tan hermoso que daba un gran contento el solo mirarlo, el cual,
según le dijeron, sería para él cuando muriera. Sin embargo, también le
dijeron que todavía no era el momento de que eso ocurriera, pues antes
debía volverse cristiano, y para ello tenía que regresar al mundo y espe-
rar a dos sacerdotes que le enseñarían la verdadera fe y lo bautizarían:135
“Esto dijo el buen viejo bautizado, y así entendieron los padres (que lo
escribieron) que todo había pasado como el indio lo contó. Porque ape-
nas hubo recibido el agua del santo bautismo, y referido lo dicho, cuan-
do expiró…”. 136
Si en las primeras historias del siglo xvi ya era presumible la orien-
tación positiva de este tipo de aparecidos en función de su vestimenta
religiosa, las acciones que realizaban y los personajes del imaginario re-
ligioso a los que ocasionalmente precedían, una vez que se manifiestan
en ropas blancas y resplandecientes y conducen a un testigo a los cie-
los, dándole instrucciones para su retorno futuro, ya no queda ningu-
na duda al respecto. Con un destino celestial tal vez, pero al igual que
en relatos anteriores, la visita de las dos “personas venerables” fue un
aviso de muerte que se cumplió.
Aun tomando en consideración el carácter tardío del libro de Pérez de
Ribas, así como la manera en la que caracteriza en su título a los indios
como gentes bárbaras y feroces, dominadas por el Demonio en sus breña-
les, no deja el autor de reconocer que si como este buen indio, los demás
que fueron criados “in silvis” hubiesen guardado la ley natural tendrían
una razonable posibilidad de ser salvados. Con todo, la Edad de Oro de
la evangelización había ya terminado para ese momento, y el buen salvaje
de los viejos tiempos era solo un lejano y desfasado recuerdo.

135 
Andrés Pérez de Ribas, Historia de los triumphos de nuestra Santa Fee, lib. XI, cap. XI, p. 690.
136 
Andrés Pérez de Ribas, Historia de los triumphos de nuestra Santa Fee, lib. XI, cap. XI, p. 690.

194
La Santa Compaña en los exempla de indios

3.3. El fin de la infancia


Fuera de sus pueblos o dentro de ellos pero con un contacto permanen-
te con los españoles, mucho indios se ladinizaron con el tiempo, adqui-
riendo los modos de vida del grupo dominante. Consiguientemente, los
motivos literarios en las historias de fantasmas en donde ellos figuraron,
así como la manera de hacerlo, adquirieron paulatinamente característi-
cas cada vez más similares a las de los europeos.
Como un ejemplo de lo anterior, podemos citar un caso comentado
ya en el siglo xvii por el carmelita fray Agustín de la Madre de Dios en su
Tesoro escondido en el Monte Carmelo mexicano. En esta historia, que fray
Agustín atribuye a una información jurídica mandada hacer en mayo de
1621 por Alonso de la Mota y Escobar, obispo de Tlaxcala (1546-1625),
se habla del ánima de María López, india principal natural de Acatzingo
(a siete leguas de Puebla), la cual había sido siempre una buena cristiana,
aunque también algo altiva y soberbia.
Según fray Agustín, desde ocho días antes de la Pascua de Navidad
de 1620 (el viernes 18 de diciembre), después de dos años de muerta,
esta mujer había comenzado a hablar cada noche de manera invisible
en la obscuridad de su habitación en el pueblo de Nopalucan a Catalina
Montañez, esposa de su hermano Miguel, gobernador indio de aquella
población de la Jurisdicción de Tepeaca, al norte de Acatzingo, hasta que
el día de Nochebuena esta se atrevió a interrogarla.

…respondióle la voz —“yo soy doña María, hermana de don Miguel tu mari-
do, que fallecí en Acacingo [sic] y ando en penas de purgatorio por mis culpas
y por el poco respeto que tuve a mi marido y hermanos”—. Animada ya un
poco la buena señora preguntó a la difunta que qué quería que hiciese y a qué
venía y respondióle que a que la mandase decir doce misas.137

137 
Agustín de la Madre de Dios, Tesoro escondido en el Monte Carmelo mexicano, lib. II, cap.
XIII, § 1, p. 119.

195
Los indios del Nuevo Mundo y el Más Allá

A partir de entonces el ánima se presentó cada viernes pues, según decla-


raba, tenía su purgatorio en el pueblo de Nopalucan (Fig. 30) y “andaba
todos los viernes en la noche las estaciones de las cruces, en penitencia de
sus culpas”, es decir que recorría la ruta señalada con catorce cruces que
representaban los pasos de la Pasión de Jesús y que solía colocarse tradicio-
nalmente en torno al centro de las comunidades o a lo largo de un camino
que conectaba dos puntos de importancia religiosa dentro de las mismas.
Según el documento, cada vez que el espíritu se manifestaba, lo cual
ocurría a las ocho de la noche, cuando los esposos se encontraban cenan-
do, o a las diez, cuando ya estaban acostados, lo hacía con un gran estrépi-
to “que hacía estremecer el aposento” pero ninguno de ellos pudo verla al
inicio ni tuvo explicación alguna acerca de la procedencia del fragor que
la anunciaba. Luego, cuando la difunta llegaba para hablar a Catalina, ella
sentía que le propinaban un “golpecito en el cuerpo” y percibía “un aire
muy helado y delicado” en torno suyo,138 sensación típica en los relatos
de difuntos cuando se les asociaba con la frialdad y enrarecimiento de la
tumba, sin darse cuenta de la contradicción que esto implicaba con res-
pecto a su supuesta procedencia purgatorial, lo cual nos permite insistir
nuevamente en la hipótesis del diverso origen cultural de las creencias
acerca de las apariciones y, consecuentemente, en la necesidad de no bus-
car consistencia entre ellos.
La primera vez que Catalina vio al espectro, este tenía el aspecto de
cuando estaba con vida, salvo que en lugar de sus ropas cotidianas lle-
vaba puesto el hábito de la Virgen del Carmen139 (lo cual cobra su pleno
sentido político al recordar que se trata de un texto de autor carmelitano
interesado en promover su orden), aunque en otras ocasiones, en medio
de una gran aflicción que intentaba hacer comprender a su pariente, se

138 
Agustín de la Madre de Dios, Tesoro escondido en el Monte Carmelo mexicano, lib. II, cap.
XIII, § 1, p. 119.
139 
Agustín de la Madre de Dios, Tesoro escondido en el Monte Carmelo mexicano, lib. II, cap.
XIII, § 1, p. 119.

196
La Santa Compaña en los exempla de indios

le mostró envuelta entre encendidas hogueras140 que a su vez explican la


quemadura que dejó con la mano en la parte interior de una puerta en la
casa de su cuñada y sobre la cual profundizaremos más adelante.

Fig. 30. Se decía que el ánima de María López, india muerta en Acatzingo,
se aparecía en Nopalucan a la esposa de su hermano Miguel.

140 
Agustín de la Madre de Dios, Tesoro escondido en el Monte Carmelo mexicano, lib. II, cap.
XIII, § 3, p. 120.

197
Los indios del Nuevo Mundo y el Más Allá

Por supuesto, las fechas manejadas en este tipo de narraciones rara vez
son casuales, sino que tienen un significado al interior mismo de la his-
toria narrada o establecen un lazo de intertextualidad con otras histo-
rias. Recordemos que en el Liber miraculis de Lucas de Tuy, del siglo xii
(I,3.2), se decía que las penas purgatoriales eran atenuadas cada vez que
se celebraba una misa por los difuntos, los principales días de fiesta del
calendario litúrgico y los domingos, que eran festividades en sí mismas
por ser el día de la resurrección de Jesús. En este caso, el hecho de que el
estallido de manifestaciones ocurriera en torno de la pascua de Navidad,
una de las más importantes fiestas del año, indica que el narrador trataba
de establecer un vínculo con el nacimiento de Cristo como redentor del
pecado (Mt 1.21), que es el origen de la muerte del hombre (Rm 8.2), y
que son también las razones por las cuales en varios exempla medievales
se habla de esta fecha como parte del refrigerium visto ya no como un si-
tio sino con un estado o situación.
Paradójicamente, de manera paralela a la asimilación cada vez más
castiza de los motivos narrativos en las historias de apariciones que se
referían a los indios, la confianza en la salvación de sus almas parece ha-
berse ido diluyendo al menos entre algunos grupos de españoles, inclu-
so religiosos. En parte, esto puede haber tenido como antecedente el
desaliento que empezó a embargar ya desde mediados del siglo xvi a los
evangelizadores cuando vieron que de las generaciones adultas nada se
podía esperar con respecto a la asimilación de la nueva fe. Como expli-
caba fray Andrés de Olmos, a pesar de los años trabajados, curar la llaga
de la idolatría, que él identificaba con la herejía, no llegaba a lo vivo más
que de pasada, y las viejas creencias reverdecían una y otra vez.141
Esta desilusión se ve reflejada en otra breve historia de aparecidos
indios contada ahora por fray Agustín de Vetancurt en su Menologio
franciscano, dado a la estampa en 1698, y cuyo protagonista es el lego
franciscano fray Sebastián de Aparicio:

141 
Andrés de Olmos, Tratado de hechicerías y sortilegios, prólogo, f. 388v, p. 4.

198
La Santa Compaña en los exempla de indios

…en otra ocasión [Sebastián] entró a una ermita, y una alma de una india
difunta le pidió socorro. Preguntole el siervo de Dios si acaso se salvaban
los indios? [sic]. Respondió: los niños, todos; de las indias, algunas; de los
indios, pocos, porque los más se condenan, especialmente los mandones.142

De un mundo de buenos salvajes donde las mujeres parecían más pro-


pensas a las experiencias del purgatorio que sus angelicales compañeros
en el siglo xvi se había saltado al relato de un franciscano del siglo xvii
donde otro miembro de la orden, si bien de muy escasas letras, dudaba
de la salvación de los indios e incluso invertía las proporciones previa-
mente aceptadas en función de los razonamientos religiosos acerca de la
conducta de las personas por su sexo. ¿Qué había pasado en el camino
para que las explicaciones hubieran sido tan radicalmente modificadas?
Décadas después de la conquista, y ya criadas como cristianas, las
indias habían adoptado la mansedumbre y la piedad que se esperaba de
ellas dentro del cristianismo, en tanto que los hombres, envilecidos por
la dominación a la que se encontraban sujetos, eran estigmatizados como
ebrios, mentirosos y haraganes sin remedio, lo cual justificaba al mismo
tiempo su explotación por parte de los encomenderos y hacendados, así
como el paternalismo de los frailes en un intento de acreditar su perma-
nencia entre ellos en medio de su lucha con el clero diocesano. Sin lle-
gar a ser calificados de animales más que en conversaciones informales
que no dejaron huella en la documentación de la época como no fuera
en calidad de acusaciones que nunca se pudieron probar,143 la suerte de
los indios estaba echada.

142 
Agustín de Vetancurt, Menologio franciscano, febrero 25, p. 21.
143 
Juan Antonio Ortega y Medina, Imagología del bueno y del mal salvaje, pp. 39-48.

199
Tercera
parte

Fantasmas y aparecidos europeos


en la Nueva España después de trento
E n 1563 concluyó el Concilio de Trento después de 18 años de com-
plicadas e interrumpidas sesiones. En la magna asamblea, la Iglesia
católica definía su postura frente a los dogmas cuestionados por los pro-
testantes: se reafirmaba la necesidad de las obras de caridad contra la
aseveración de que la fe era la única fuente de salvación; se prohibía la
lectura de la Biblia a los laicos propuesta por Lutero, por el peligro que
encerraba su libre interpretación, y se impulsaba la edición de catecismos
que resumieran las doctrinas católicas juzgadas como necesarias para los
fieles. Así mismo, se fomentaba el culto a la Virgen María y a los santos,
a sus reliquias, a sus imágenes y a los santuarios de peregrinación; se in-
sistió en la creencia en el purgatorio, en la eficiencia de las indulgencias
y en la importancia de los sacramentos y del sacerdocio como rector de
una comunidad cristiana jerarquizada. Todo lo cual reafirmó la autoridad
papal.1
Con respecto al purgatorio, las decisiones eran tajantes:

Habiendo la Iglesia católica instruida por el Espíritu Santo, según la doctri-


na de la Sagrada Escritura y de la antigua tradición de los Padres, enseñado
en los sagrados Concilios, y últimamente en este general de Trento, que hay
purgatorio; y que las almas detenidas en él reciben alivio con los sufragios
de los fieles, y en especial con el aceptable sacrificio del altar, manda el santo
Concilio á los obispos cuiden con suma diligencia que la sana doctrina acerca
del purgatorio, transmitida por los santos Padres, y los sagrados Concilios, se
enseñe, crea y conserve por los fieles cristianos, y se divulgue en todas partes.2

Gracias esta insistencia, como se puede documentar en los dos catecis-


mos del agustino fray Juan de la Anunciación (de 1575 y 1577 respecti-
vamente), ya desde finales del siglo xvi se tenía en la Nueva España una
idea bien clara del Más Allá bajo tierra, el cual se concebía compuesto

1 
Antonio Rubial en Gerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, p. 17.
2 
El sacrosanto y ecuménico Concilio de Trento, Sesión XXV, “Decreto sobre el purgatorio”,
p. 327.

[ 203 ]
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

de cuatro círculos o senos concéntricos, de los cuales el más externo co-


rrespondía al limbo de los padres o Seno de Abraham, donde estaban las
almas de Adán y Eva antes de que Jesucristo bajase a los infiernos y los
sacase de allí; luego estaba el limbo de los niños muertos sin bautizar, ca-
racterizado por una terrible obscuridad por cuanto estaba privado de la
luz de la verdadera fe; enseguida venía un tercer círculo que se identifica-
ba con el purgatorio, y el centro de todos ellos era el infierno. 3
Por lo demás, la mecánica de la devoción a las ánimas era simple: al
rezar por algún alma que estuviera en el purgatorio se le liberaba y dejaba
en posibilidad de ir al cielo. Una vez ahí, como muestra de agradecimien-
to, era ella la que rezaba por el bienestar de los humanos, especialmente
de quienes hubieran intercedido por su descanso.4 Por supuesto, en un
nivel popular la cosa no quedaba ahí, sino que, si los deudos no realiza-
ban los actos necesarios para auxiliar a sus muertos, entonces aquellas
almas torturadas podían incluso aparecer ante quien juzgaran necesario
para instarlo a cumplir con su deber.
Es así que, en la segunda mitad del siglo xvi y principios del xvii, lle-
gó a existir una religiosidad marcada por la casi obsesiva intranquilidad
acerca de la salvación eterna propia y aun por la ajena, en la que las me-
diaciones, caras al sentido devocional popular, jugaron un papel cada vez
más importante. Junto a María, abogada e intercesora por excelencia, un
número creciente de santos se incluyó en las peticiones de intercesión
conforme pasaron los años, junto con la creciente vigencia de las bendi-
tas ánimas del purgatorio.
Tales inquietudes por la salvación generarían en tiempos postridenti-
nos una desmedida proliferación de lo eucarístico tendiendo a reducirse
a lo sacrificial-expiatorio expresado en miles y miles de misas aseguradas
ad aeternum que garantizaran hasta donde fuera posible un paso poco

3 
Alonso Villegas, Flos sanctorum, 1 de noviembre, p. 735. Del limbo de los niños se habla en
el 5º artículo de la fe de los catecismos de fray Juan de la Anunciación ( Josep-Ignasi Saranyana,
“Teología académica y teología profética americanas (siglo xvi)”, pp. 1044-1045).
4 
Alonso Villegas, Flos sanctorum, 1 de noviembre, p. 736.

204
Javier Ayala Calderón

prolongado o inexistente por las regiones tenebrosas del inframundo,5


pero despertando también de paso la sospecha de algunos acerca de que
tales ceremonias no servían más que para enriquecer a la Iglesia a costa
de la ignorancia de la gente.6
Con todo, aunque en la Nueva España no faltaban escépticos que es-
grimían la falta de experiencias personales como instrumento para negar
la posibilidad del regreso de las ánimas sobre la tierra (como hacía el gra-
bador Juan Ortíz en la segunda mitad del siglo xvi),7 la mayor parte de
sus habitantes concordaban en que aún si nunca nadie había presencia-
do tales manifestaciones, para un cristiano los milagros “no era menester
verlos, sino creerlos”.8 La gente aceptaba de buena gana que las ánimas
del purgatorio se levantaban de los cementerios para buscar a sus parien-
tes cuando tenían necesidad de misas o algunos favores de los vivos, y
sobre esto conversaban cotidianamente en cualquier momento del día
como, por ejemplo, la hora de la comida,9 sin necesidad de un horario o
una ambientación particulares para ello.
A diferencia de los informes medievales, donde las ánimas suelen
presentarse continuamente en sueños a los testigos,10 en las historias
posteriores a Trento casi todas ellos son casos físicos, tangibles y experi-
mentados durante la vigilia, con lo que se nota el progresivo abandono
de las posibilidades más abstractas de la comunicación con los muertos
sostenida (y aún con reticencias) por San Agustín, para quien, como ya

5 
Francisco Tejada Vizuete, “Religiosidad de indianos extremeños a través de sus
testamentos”, p. 80.
6 
“Testificación original de Hipólita, alias Inés Gutiérrez”, México, 20 de agosto de 1572, en
Francisco Fernández del Castillo, Libros y libreros, p. 166.
7 
“Continúa la declaración de María de Sanzoris”, México, 22 de agosto de 1572, en
Francisco Fernández del Castillo, Libros y libreros, p. 164.
8 
“Sigue la testificación de Leonardo Fragoso”, México, 23 de noviembre de 1571, en
Francisco Fernández del Castillo, Libros y libreros, p. 147.
9 
“Testificación original de Hipólita, alias Inés Gutiérrez”, México, 20 de agosto de 1572, en
Francisco Fernández del Castillo, Libros y libreros, p. 166.
10 
Ariel Guiance, Los discursos sobre la muerte en la Castilla medieval (siglos vii-xv), p. 402.

205
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

vimos, los espectros eran seres elegidos por Dios que se presentaban en
sueños delante de los hombres. Pocos son los casos de apariciones fan-
tasmales que tienen como vehículo el sueño después de Trento, como
aquel donde se cuenta que fray Francisco de Colmenar tuvo mucha afi-
ción al emperador Carlos V e hizo por él continuas oraciones hasta que
tuvo revelación de que había salido del purgatorio.11 Sin embargo, aun-
que en ella se dice que se trata de un hecho verídico, se subraya su carác-
ter de visión para diferenciarlo de las anécdotas que luego irán siendo
narradas sobre encuentros personales y directos con seres del Más Allá
y que marcan el paso de una creencia más bien abstracta e intelectuali-
zada con respecto a la vida de ultratumba a una más familiar y fácil de
comprender para el individuo promedio.
Para Luis Maldonado, la religiosidad popular busca relacionarse con
lo divino en una forma más sencilla, más directa y más rentable. Por
“búsqueda de relaciones más sencillas” entiende el intento de superar
una forma de praxis religiosa demasiado intelectualista, demasiado ce-
rebral, abstracta y “dogmática”. En ella se buscan formas más intuitivas
en las que el sentimiento y la fuerza imaginativa de la gente común pue-
dan desarrollarse. Por “búsqueda de relaciones más directas” entiende
el rechazo a unas mediaciones clericales entre el hombre y la divinidad
que consideran más obstáculo y muro opresivo que comunicación y
servicio. “Rentable”, por último, es la satisfacción de deseos de utilidad,
punto en el que regularmente se llega a terrenos próximos a la magia,
a la superstición y el fanatismo que siempre amenazan a la religiosidad
popular.12
Considerando lo anterior, no tendría nada de extraño que a pesar
de la persistencia del pensamiento agustiniano en obras como el Uni-
versal Vocabulario de Alfonso de Palencia —en pleno siglo xv— don-
de sostiene que el fantasma es “un gesto figurado en el ánimo de lo que

11 
Gerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, t. II, lib. 4, cap. VII, p. 45.
12 
Luis Maldonado, “Religiosidad popular”, p. 1191.

206
Javier Ayala Calderón

nunca vimos y [...] visión vana en sueños que no significa nada”,13 con el
paso del tiempo la evolución de las narraciones de espectros dentro de
la cristiandad hubiera apuntado hacia una interacción directa con los vi-
vos desdeñando sus apariciones oníricas y recalcando las físicas. Al final
de cuentas existía la posibilidad de que la visión no fuese sino un sueño,
mientras que el encuentro en vivo con un muerto, independientemen-
te de su credibilidad, o el hecho de que el encuentro se refiriera de esta
forma, despejaba las dudas al respecto. Esta necesidad por comunicarse
con ellos en forma familiar rápidamente llegó al abuso en España hasta
convertirlos a finales del siglo xvi en seres parlanchines, develadores de
secretos que una mente menos inclinada a las maravillas hubiera clasi-
ficado rápidamente como atentados contra la divinidad a través de pre-
guntas sobre la salvación personal de individuos particulares, de muertos
afamados, etcétera.
Lejos de ser un mero e insustancial cuento hecho para espantar a los
escuchas, en esta época el exempla de aparecidos era una herramienta
de gran utilidad en contra del emergente protestantismo, que negaba la
existencia del purgatorio y la posibilidad del contacto entre los vivos y
los muertos, denunciándolos como una farsa de la Iglesia católica para
obtener dinero con la credulidad y el miedo de los fieles. La finalidad de
la insistencia en los relatos de ánimas era pues la de confirmar la autori-
dad de la Iglesia católica y la certeza de sus enseñanzas, pero si bien en
el concilio tridentino se mandaba que los religiosos recalcaran a los fie-
les la creencia sobre el purgatorio, y los predicadores de aquel momento
obedecieron cumplidamente, no lo hicieron sin hacer algunas adecua-
ciones que concordaran con su línea general de interpretación acerca
del Nuevo Mundo.
Si los frailes de las tres primeras órdenes mendicantes habían insis-
tido durante años en la inocencia cuasi-angelical de los indios salvajes y
luego en su mansedumbre de nuevos cristianos que los mandaba dere-

13 
Ariel Guiance, Los discursos sobre la muerte en la Castilla medieval (siglos vii-xv),
pp. 410-411.

207
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

cho al cielo tras la muerte, habría resultado sumamente contradictorio


que de pronto hubieran comenzado a aparecer historias de fantasmas
que los tuvieran como protagonistas. Por lo tanto, dejándolos precavida-
mente de lado, decidieron contar historias de apariciones de españoles,
cuya conducta abusiva y ambiciosa en el Nuevo Mundo siempre habían
criticado. De esta forma, Mendieta afirma: “Quise engerir entre las visio-
nes de los indios estos ejemplos, por ser casos notables y ciertos, y que
hacen en confirmación de nuestra fe y en confusión de los infieles que care-
cen de ella”.14
Es por esta razón que, junto a una presencia extremadamente baja de
indios en las narraciones de apariciones de ánimas, son los españoles los
que, por un muy abultado margen, dominan en ellas tanto en calidad de
aparecidos como de testigos.
Excluyéndolas de los sermones predicados en lengua vulgar a la ple-
be más ruda como en tiempos de Zumárraga, según se había ordenado
en Trento, 15 las cuestiones sobre el Más Allá fueron finalmente aborda-
das explícitamente en los textos de los frailes. El franciscano Diego Va-
ladés, por ejemplo, casi como un repaso de algo que todavía resultaba si
no novedoso al menos de uso poco común, comenta en su Retórica chris-
tiana que al morir el cuerpo el alma recibía premios o penas en los luga-
res preparados para ellas, y que estas últimas podían ser disminuidas por
los sufragios de los vivos a los que merecieran ser ayudados, logrando
si no una liberación más plena, al menos sí más rápida.16 Por supuesto,
aunque era laudable tener respeto a los difuntos, no dejaba de advertirse
que las funerales más eran hechas para satisfacción de los vivos que para

14 
Gerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, t. II, lib. 4, cap. XXVIII, p. 143. El
énfasis es nuestro.
15 
El sacrosanto y ecuménico Concilio de Trento, Sesión XXV, “Decreto sobre el purgatorio”,
pp. 327-328.
16 
Diego Valadés, Retórica cristiana, 6a. pte. “Breve y concisa explicación de todo el
contenido del maestro de las sentencias”, distinción 45, p. 837.

208
Javier Ayala Calderón

provecho de los muertos,17 por lo cual se debía tener cuidado en no caer


en la ostentación. No estaban muy lejanos los días en que el escribano
Juan Rodríguez, y con él todos sus lectores, desaprobara enfáticamente
en 1541 las muestras externas de dolor de la viuda de Pedro de Alvara-
do, doña Beatriz de la Cueva, quien se negaba a comer y a beber sin de-
jar de quejarse de Dios por la muerte de su marido, ocurrida en la guerra
del Mixtón,18 y no sería hasta un siglo después que tales expresiones y
los dispendios económicos que estas traían aparejados se volvieran mo-
neda común entre quienes pudieran devengarlos.19 Como era de espe-
rarse, considerando que las mentalidades no cambian tan rápidamente
como las disposiciones legales, las antiguas prevenciones en contra de
los excesos en los sentimientos de los deudos y en las honras fúnebres
no desaparecieron de pronto para dar paso a las prácticas que luego fue-
ron tan comunes dentro de la piedad barroca a pesar de las constantes
regulaciones suntuarias.

17 
Diego Valadés, Retórica cristiana, 6a. pte. “Breve y concisa explicación de todo el
contenido del maestro de las sentencias”, distinción 45, p. 837.
18 
Juan Rodríguez, Relación del espantable terremoto que agora nuevamente ha ocurrido, en
las Indias en una ciudad llamada Guatemala, es cosa de grande admiración, y de grande ejemplo
para que todos nos enmendemos de nuestros pecados, y estemos apercibidos para cuando Dios fuere
servido de nos llamar, f. 6r.
19 
Verónica Zárate Toscano, Los nobles ante la muerte en México, pp. 238-241 y 281.

209
Capítulo 1
Ortodoxia cultural en las apariciones laicas

P ese a lo mucho que el ahistórico nacionalismo mexicano de los siglos


xix y xx haya podido decir al respecto, el temor al purgatorio no fue
una herramienta de coerción social diseñada para abusar de los indios,
sino parte de una trama de significación en la que, como acabamos de de-
cir, todos los grupos sociales estaban insertos. No era para menos, pues,
tanto como los indios, los europeos, constreñidos entre sus necesidades
y sus creencias, sentían la tentación de sacudirse eventualmente la pre-
sión que implicaba su fe, y debían ser constantemente reorientados por
las autoridades.
No obstante, a diferencia de los indios, los españoles estaban habi-
tuados por largos siglos de tradiciones y consejas al trasfondo cultural
en que el purgatorio fue cobrando cada vez mayor preeminencia y den-
tro del cual tenía su lógica. Consecuentemente, fue mucho más sencillo
realizar entre ellos los nuevos ajustes en la economía de la salvación. El
problema a vencer no venía, en su caso, de la incredulidad, sino de los
aspectos populares de la fe.
Dada la idea de que el reato del pecado original afectaba a todo el mun-
do por igual, desde el principio del cristianismo se entendió que la culpa
en abstracto no era una cuestión de sexo. Hombres y mujeres se encontra-
ban en pleno uso de su libre albedrío y, por consiguiente, corrían también
idéntico peligro de tomar decisiones erróneas aunque fuera por motivos
relativamente diferentes, determinados en buena medida por la posición
que ocupaban en la estructura social y los ámbitos a los que idealmente se
les asociaba en el contexto cultural imperante.
De esta manera, aunque en general a ambos sexos se les consideraba
capaces de cometer todo tipo de malas acciones, pecados como la mur-

[ 211 ]
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

muración, los excesos en el hablar, la lujuria, la vanidad y la pereza cultiva-


dos en la intimidad de los espacios privados, junto con la rebeldía cuando
se les llamaba la atención acerca de ello, se juzgaban eminentemente fe-
meninos, mientras que, paralelamente, se aceptaba que cada profesión u
oficio tenía pecados peculiares, y como las mujeres estaban teóricamente
apartadas del mundo profesional, los pecados de este tipo eran más bien
masculinos, lo mismo que los relacionados con la propiedad, por lo cual
los hombres eran vistos como particularmente propensos al orgullo, la
violencia física y la codicia, típicos de los ámbitos públicos y competitivos
en los que se movían.20 Por supuesto, no es que se creyera que tales peca-
dos fueran privativos de unos y otras, ni que todos los casos obedecieran
a los mismos tipos sociales, pero es cierto que a pesar de presentar algunas
diferencias entre sectores, tenían elementos comunes de forma y de fondo
en la manera en la que culturalmente se les representaba. Así, por ejemplo,
aunque en todos los casos se advierte la intención de obtener un prestigio
social para el visionario como parte de un capital simbólico sumamente
apreciado en la época,21 y, de vez en cuando, incluso un beneficio econó-
mico en testimonios referidos a casos de dudosa moralidad, los relatos de
varones tienden más hacia el pintoresquismo de las situaciones, son más
directos y sus espectros suelen tener objetivos prácticos y concretos con
respecto a las enseñanzas que deben derivarse de ellas, mientras que en-
tre las mujeres resultan más estereotipados y se hace un uso extremo del
pathos del sentimiento y del autosacrificio con el propósito mucho más
obvio de enaltecer la piedad heroica de las testigos.

20 
Cristina Segura Graiño, “El pecado y los pecados de las mujeres”, p. 217 y Cristina Segura
Graiño, “La Sociedad y la Iglesia ante los pecados de las mujeres en la Edad Media”, p. 852.
21 
Antonio Rubial García, Profetisas y solitarios, p. 15.

212
Ortodoxia cultural en las apariciones laicas

1.1. Un asunto de hombres


Pese a la universalidad del pecado arriba referida, la mayor parte de los
aparecidos laicos que encontramos en los relatos novohispanos son
hombres y, además, españoles.
Como hemos tenido oportunidad de mencionar en obras previas,22
las necesidades de los diferentes momentos de la conquista y coloniza-
ción del Nuevo Mundo influyeron en las representaciones de sus partici-
pantes asociándolos con los seres del imaginario religioso de tal manera
que se reforzaran las ideologías manejadas dentro de los textos produci-
dos en cada uno de ellos. De esta manera, si los frailes evangelizadores
hablaron eventualmente de ángeles que se aparecían con rasgos y figu-
ras de indios, y de indios de inocencia y sencillez angelical, los demo-
nios fueron constantemente identificados como negros de nariz chata,
cabellos crespos y conductas reprobables que violaban todas las disposi-
ciones de la Iglesia. Los españoles, por su parte, cuyas conductas no per-
mitían asociarlos con ángeles sin un serio descalabro para tales figuras
del imaginario, pero que también hubiera sido políticamente incorrecto
representar como demonios por el grave perjuicio que habría significa-
do tanto para la religión que decían seguir como para el control que tra-
taban de mantener sobre las nuevas tierras, eran, en cambio, ideales para
las escenas purgatoriales donde, sin embozo alguno, hay un pecador, un
pecado y una expiación a ser satisfecha. Inmejorable situación, pues, al
mismo tiempo que salvaba la idea positiva del cristiano como defensor y
difusor de la verdadera fe, en su vida cotidiana lo mostraba también po-
tencialmente propenso a todas las imperfecciones morales derivadas de
la mala orientación de su libertad.
Como era de esperarse, al igual que en los casos de indios, los ejem-
plos más tempranos de apariciones fantasmales de hombres laicos los
encontramos en las obras de los misioneros del siglo xvi, y los motivos

22 
Javier Ayala Calderón, Un lugar entre los santos (2010) y El Diablo en la Nueva España
(2010), ambos libros publicados por la Universidad de Guanajuato.

213
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

que impedían su descanso eterno tenían que ver, según hemos dicho más
arriba, con los pecados a los cuales se les creía más proclives, como eran
la ambición económica y de poder, la violencia contra la vida o el honor
de otros y a veces de sí mismo, la concupiscencia y el libertinaje.
No obstante, algunas apariciones de españoles en documentos de las
primeras épocas de la conquista y colonización del Nuevo Mundo no
son precisamente purgatoriales, sino más bien casos de castigo infernal
debidos en parte a las situaciones extremas que siendo varones enfrenta-
ban en aquellos tiempos, y como ejemplo de ello podemos mencionar el
caso narrado por Motolinía en sus Memoriales acerca de las ánimas que
se manifestaban en unos llanos de Perú como resultado de una batalla
entre españoles por el dominio político y la explotación económica de
aquellas tierras:23

Bien señalado quedó el campo de la sangre que allí se derramó, y de lo que


después sucedió muestra el grande espanto de las crueles muertes. Porque
como esta batalla se dio en unos campos rasos, donde no hay árboles ni mon-
tes, fueron vistas lumbres algunas noches y muy temerosas y espantosas voces
como de gente trabada en batalla, que decían ‘iMueran, mueran, mátalos, má-
talos, a ellos, a ellos, préndelo, llévale, no le dejes vida!’, etcétera; y [que] esto
sea verdad muchos españoles que del Perú han venido a esta Nueva España
lo han certificado y también ha venido por testimonio, que quedó aquel lugar
donde fue la batalla tan temeroso, que aun de día no osaban pasar por allí; y
los que de necesidad han de pasar parece que van como espantados y que los
cabellos se les respeluznan.24

Aunque fray Toribio no se preocupa por identificar históricamente el


acontecimiento, por sus características, y por el hecho de tratarse de un
agregado posterior al primer borrador del texto de Motolinía, fechado en

23 
Para una exposición más amplia de este caso ver Javier Ayala Calderón, “Espacios de la
muerte y ejércitos espectrales”.
24 
Motolinía, Memoriales, 1a. pte., cap. 58, p. 234.

214
Ortodoxia cultural en las apariciones laicas

1541, parece aludir a la batalla del llano de Chupas, cerca de Huamanga,


ocurrida el día 16 de septiembre de 1542, donde se enfrentaron por el
gobierno del Perú las tropas realistas comandadas por el visitador Cris-
tóbal Valle de Castro contra los rebeldes que seguían a Diego de Alma-
gro el Mozo tras el asesinato del gobernador Francisco Pizarro y que dio
como resultado una matanza tal de españoles25 que su noticia escanda-
lizó a toda España.
Interesado en ejemplificar esto como un tipo de actividades negativas
entre los españoles que, seducidos por las riquezas y el afán de dominio,
los llevaban a arriesgar sus vidas en estos enfrentamientos, Motolinía
echa mano de motivos narrativos típicos de las historias de apariciones
del Más Allá desde la Antigüedad26 para convencer a sus lectores acerca
de la realidad del acontecimiento. Sin embargo, puesto que las aparicio-
nes de aquel llano eran de personas ambiciosas que luchaban por enri-
quecerse a cualquier costo y no para difundir el Evangelio como era su
deber, no podían ser presentadas como ánimas purgantes. Y si bien la
serie de “lumbres” que aparecían en el descampado a partir de la fecha
de la batalla podían evocar en el lector de la época las llamas del purga-
torio, igual podían ser también las que envolvían a las almas condenadas
cuando se manifestaban ante los vivos.27 Máxime si, como hace Motoli-
nía, las expresiones que acompañan y moralizan el documento aluden al
infierno cuando afirma que el Perú es un sitio donde no llueve ni rocía y
un río de Babilonia a donde iban mil locos “a buscar la muerte del cuerpo
y del ánima”,28 pues dentro de la Biblia, la muerte del alma es la muerte
segunda, la cual se identifica con el infierno.29
Fuera del ámbito político, pero no de la esfera pública en la que se
movían los varones, el también franciscano Gerónimo de Mendieta nos

25 
Francisco López de Gómara, Historia general de las Indias, cap. CL, p. 217.
26 
Pausanias, Descripción de Grecia, lib. I, cap. 32, §4, p. 171.
27 
Varias de ellas recogidas y comentadas por Danièle Dehouve, Relatos de pecados en la
evangelización de los indios de México (siglos xvi-xviii), anexo de exempla en CD.
28 
Motolinía, Memoriales, 1a. pte., cap. 58, p. 233.
29 
Ap 20.6 y 14; Ap 21.8.

215
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

cuenta otro caso de castigo post mortem debido a un acto de violencia


promovida contra otros, si bien en ella el resultado no fue en modo algu-
no exitoso ni favorable para el agresor. De acuerdo con Mendieta, cierto
día entre 1524 y 1537, durante un comisariato de Francisco Jiménez30 en
ausencia del provincial en turno:

En México un español fue a matar a otro, y aconteció (como las más veces
acaece) que el agresor fue muerto y enterráronle en el convento de S[an]
Francisco. Y al tiempo que echaron el cuerpo en la sepultura, dio un gran
grito espantable, de que los frailes quedaron atemorizados, y encomendaron
al Señor el ánima de aquel defuncto.31

No obstante, poco después del acontecimiento, una noche —pasada la


hora de maitines, la oración de medianoche— Fray Diego de Olarte fue
a la oficina del comisario Francisco Jiménez para confesarse con él, como
solía hacerse en los conventos, y mientras en ello se entendían llamaron
a golpes en la ventana. El comisario sacó a fray Diego de la celda para
conversar con el visitante a solas, y aunque el curioso fraile parece haber
puesto bastante atención para enterarse de lo que ocurría al otro lado de
la puerta, y hasta escuchó la voz de su superior hablando con alguien, nun-
ca pudo entender nada de lo que se decía, ni con quién era la plática. Sin
embargo, fray Diego sospechó luego que el visitante era el difunto de días
atrás porque al día siguiente el comisario hizo un razonamiento a los reli-
giosos para que ya no se molestaran en encomendárselo a Dios, “porque
ya el Señor lo había puesto donde debía estar”.32 Pero ¿dónde era eso? No
en el cielo, seguramente, debido al intento de homicidio que había per-
petrado y por el hecho de haber fallecido sin el auxilio espiritual necesa-
rio; tal vez en el purgatorio, como resultado de las oraciones de los frailes

30 
Que muere en este último año según Agustín de Vetancurt, Menologio Franciscano, julio
31, p. 81.
31 
Gerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, t. II, lib. 4, cap. XXVIII, pp. 141.
32 
Gerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, t. II, lib. 4, cap. XXVIII, pp. 141-142.

216
Ortodoxia cultural en las apariciones laicas

como intercesores ante Dios, pero lo más probable es que el sitio designa-
do fuese el infierno, en donde, una vez entrado, ya no hay salida ni alivio
(Lc 16.24-26) y donde de nada valían ya las oraciones de los frailes, por
lo cual hacerlas era tiempo perdido.
Aparte de esta lógica de la condenación, un factor más que debe
considerarse para la hipótesis infernal es el del grito, pues dentro de los
exempla medievales es muy común que los cadáveres condenados emi-
tan gritos y hasta hagan discursos de protesta al ser enterrados en la tie-
rra santa de un cementerio o una iglesia, pues saben muy bien que no lo
merecen. Tanto así, que a veces incluso la tierra misma donde han sido
sepultados los rechaza y escupe de su seno. Sobre este particular volve-
remos más adelante al hablar sobre los cadáveres animados.
Como puede notarse con ambas historias, de grupo una e individual
la otra, ambos narradores ponían sobre aviso a los hombres en contra de
las acciones violentas contra otros, de las que, además, nunca se tenía la
certeza de salir bien librado y solo ponían en riesgo la salvación.
Por supuesto, la violencia podía tomar muchas otras formas y dos de
las más temibles eran el atentado contra la vida propia y el atentado con-
tra el honor, entendido este como el buen nombre o fama de que gozaba
ante los demás alguna persona, lo cual en esa época constituía una forma
particular y no menos valiosa de la vida. Y cuando un suicida había sido
también un calumniador el resultado en términos de pena post mortem
era deplorable. En la Historia eclesiástica indiana, de Gerónimo de Men-
dieta, por ejemplo, se dice que estando acostada en la villa de Toluca,
una mujer española llamada Isabel Hernández vio un día al amanecer “un
hombre colgado” dentro de su aposento, el cual llevaba puesto el “hábito
de la misericordia”.33 Atribulada por aquella aparición, la mujer acudió
con su confesor, fray Benito de Pedroche para recibir su consejo y este
le sugirió conjurarlo si creía tener el valor para ello, y le enseñó el modo
de hacerlo. Orientada de esta forma, la mujer presenció dos o tres veces
más la “visión” de aquella ánima a la misma hora que la primera ocasión,

33 
Gerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, t. II, lib. 4, cap. XXVIII, p. 142.

217
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

pero el miedo que le causaba le impidió dirigirle la palabra hasta que un


día, animada por la presencia de otras mujeres que la acompañaban en
sus habitaciones, la conjuró y le preguntó lo que quería.

El hombre le dijo quién era, y cómo había cuatro años que había muerto en
aquel mesmo aposento, y que todo aquel tiempo había que estaba en purga-
torio, porque había levantado un falso testimonio a una doncella que quería
casar un sacerdote honrado, llamado Antonio Fraile, por lo cual la doncella no
se casó. Y que se había confesado de aquel pecado y tenido de él contrición;
mas por cuanto no le había restituido la honra, penaba todavía en purgatorio.
Y que para muestra de la verdad que decía, que le preguntasen al Antonio
Fraile si esto era así. Y que por morir fuera de México no le había vuelto
la honra; que de su parte se la volviesen y le mandase decir algunas misas,
porque luego saldría de purgatorio, y así se las dijeron, y nunca más pareció.
Hízose averiguación de esto en México, y hallóse ser todo así, y a aquella
mujer se le volvió la honra, aunque ya era casada cuando esto sucedió. No se
descubre el nombre del defuncto por su honra.34

Por el contexto de lo que ocurre dentro del relato, nos damos cuenta de
que Mendieta está hablando del ánima de un suicida y que la situación
planteada resulta así problemática, pues desde siglos atrás la Iglesia cla-
sificaba la violencia contra sí mismo como un pecado mortal que se cas-
tigaba con las penas infernales y no como un pecado venial que pudiera
terminar de satisfacerse en el purgatorio. El caso es ciertamente compli-
cado, pero puede desenredarse si rastreamos la manera en la que la con-
cepción del suicidio fue cambiando a lo largo del tiempo.
Debido a la influencia de la moral y del derecho romano, antes del
siglo vi el derecho canónico no establecía una represión generalizada
del suicidio. Como ocurría en la Antigua Grecia, estas acciones eran vis-
tas con una cierta indulgencia si sus autores eran miembros de las clases
privilegiadas, sobre todo si se realizaban para escapar del deshonor, pero

34 
Gerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, t. II, lib. 4, cap. XXVIII, p. 142.

218
Ortodoxia cultural en las apariciones laicas

se las hacía objeto de reprobación e infamia si pertenecían a las clases


inferiores en la medida que el suicidio de criados y siervos suponía un
atentado contra la propiedad y la autoridad del señor. No fue sino hasta
el siglo vi en el Primer Concilio de Braga, Portugal, (561 d.C.) que la
Iglesia estableció una regulación mucho más rigurosa para el suicidio,
fruto de la desesperación, como un pecado contra Dios en tanto único
verdadero dueño de la vida humana, asimilándolo al homicidio y pro-
cediendo así a castigarlo con la prohibición de ofrendas durante las exe-
quias y el acompañamiento del cuerpo con canto de salmos.35 De hecho,
el suicidio era considerado peor que el homicidio, pues un homicida to-
davía tenía tiempo de arrepentirse, confesarse y hacer penitencia hasta
lograr la salvación, pero el suicida se negaba a sí mismo de manera defi-
nitiva esta posibilidad.36 Siglos más tarde, en el año 1284, el Sínodo de
Nîmes establecerá ya no solo la prohibición de exequias religiosas para
los suicidas, sino también la prohibición de su sepultura en campo san-
to37 considerando que él mismo se había excluido de la comunidad cris-
tiana con su pérdida de fe en la providencia divina.38
Este lento cambio en la manera de juzgar el suicidio, junto con la len-
ta formación del purgatorio y el consecuente predominio del infierno
como sitio de castigo de los asesinos, es el motivo por el cual las historias
que circulaban durante la Edad Media resultaban ambiguas en cuanto a
la concepción del aparecido suicida, lo cual se reproduciría en todas las
obras que abrevaban de ellas pintándolo a veces como un condenado y a
veces simplemente como un ánima en pena con posibilidades de reden-
ción, como en el caso narrado por Mendieta.
Por otra parte, aunque Mendieta no nos indique los motivos por los
que aquella persona se hubiera quitado la vida dentro de su exemplum,
ni mucho menos nos indique el destino de sus restos mortales, resulta

35 
Synodus Bracarensis prima, XV, ff. 109v col. a-109v col. b. Consultado el 3 de julio de 2017
en http://www.benedictus.mgh.de/quellen/chga/chga_057t.htm.
36 
San Agustín, La ciudad de Dios, lib. I, cap. XXV, pp. 22-23.
37 
Esaú de María Díaz Ramírez, La religión en el Quijote, pp. 68-69.
38 
Jean Delumeau, El miedo en Occidente, p. 135.

219
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

curioso que su castigo no fuera dado por el acto criminal en contra de sí


mismo, y que fuera eso lo que tratara de expiar, sino que las apariciones
se debieran a una acción aparentemente menos grave como una calum-
nia, máxime si con ella o sin ella, la interesada había logrado consolidar
un matrimonio. Pero esto tiene sentido si dejamos de concentrarnos en
la joven como supuesta víctima y recordamos que el delito había invo-
lucrado también a un “sacerdote honrado”, ya que, como apunta en otro
momento el autor: “Dios no se olvida de tomar venganza de aquellos
que a sus siervos persiguen y maltratan”.39 Los enemigos de los religio-
sos tenían que andarse con cuidado si no querían terminar en el infierno
o, por lo menos, en el purgatorio dentro de estos relatos para servir de
escarmiento a otros.
En cuanto a la indumentaria del aparecido, el hábito de la misericor-
dia del que habla la testigo era el de la cofradía del mismo nombre. En
el siglo xvi las cofradías cubrían funciones que iban desde establecer la-
zos de solidaridad gremial entre sus integrantes; cohesionar entre sí a las
personas originarias de un mismo pueblo de indios (cofradías de natura-
les); organizar lo necesario para las celebraciones que se llevaban a cabo
a lo largo del año, y también estaban aquellas de índole social o benéfico,
“cuya misión radicaba en fomentar la caridad cristiana y la asistencia a
sus semejantes por medio del ejercicio de las siete obras de misericordia
corporal” del cristianismo.40 A estas últimas era que pertenecía la de la
Misericordia, situada en la Real Sala del Crimen, la cual se encargaba de
proveer un capellán que acompañara a los condenados a muerte hasta el
momento de su ejecución, y después dar cristiana sepultura a sus cadáve-
res.41 Aunque entre los ejecutados por la justicia podía haber ahorcados,
la declaración del aparecido en el relato de Mendieta nos deja ver que no

39 
Gerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, t. II, lib. 5, 1a. pte., cap. XXXV, p. 364.
40 
María Concepción Lugo Olín, Una literatura para salvar el alma, p. 181. Es decir: 1)
Visitar a los enfermos, 2) Dar de comer al hambriento, 3) Dar de beber al sediento, 4) Dar
posada al peregrino, 5) Vestir al desnudo, 6) Visitar a los presos y 7) Enterrar a los difuntos.
41 
María de los Ángeles Rodríguez Álvarez, Usos y costumbres funerarias en la Nueva España,
p. 111.

220
Ortodoxia cultural en las apariciones laicas

forma parte de ellos, pues había muerto en la casa, no en el cadalso, por


lo cual la única otra posible explicación es que el aparecido fuera identi-
ficado como miembro de la cofradía y que esa fuera la razón por la que
se le hubiera sepultado con su hábito, si bien esto igualmente no hubiera
podido hacerse en sagrado.
Fuera una cosa o la otra, el hábito de la misericordia de este apare-
cido habría sido en todo caso, la indicación narrativa de un intento por
evadir las penas del Más Allá acarreadas por la desesperación del perso-
naje, pero el desarrollo posterior del relato pone énfasis en subrayar que
aquella estratagema no había funcionado. ¿Por qué? Porque a pesar de
que para aquel momento en la Nueva España ya no resultaba descabella-
da la idea de sepultarse con la indumentaria de diversas congregaciones
piadosas42 y donde pronto sus insignias comenzaron a usarse durante al
menos el traslado de los cuerpos de las casas a sus sepulturas43 lo más co-
mún seguía siendo que la gente solicitara ser enterrada con el hábito de
alguna orden religiosa, empezando por el de San Francisco, de lejos el
más demandado de todos ellos.
Para la gran mayoría de los difuntos dentro del cristianismo, que esta-
ba principalmente formada de estratos de muy escasos recursos econó-
micos, la mortaja por excelencia había consistido siempre en una sábana
blanca que cubría todo el cuerpo con excepción del rostro y que simbo-
lizaba la pureza del alma que se presentaba ante Dios. No obstante, des-
de finales del siglo xiii la utilización de los hábitos de las agrupaciones
mendicantes con estos fines se había comenzado a difundir entre perso-
nas de economía media y alta como resultado de una religiosidad popu-
lar en donde tal adopción se consideraba una forma válida de aprovechar
el ascendiente de un santo ante Dios para tener un mejor lugar en el Más
Allá. Dejando atrás la suntuosidad de sus atavíos funerales de oro y seda,

42 
Al morir en Veracruz a principios del siglo xvii, el marinero Jerónimo de Torres pedía
que lo enterraran con una túnica y un capirote que tenía entre sus bienes, seguramente per-
tenecientes a una cofradía (A.G.I., Contratación, 515, N.2, R.3 citado por Joaquín Rodríguez
Mateos, “‘Bien a los muertos y utilidad para los vivos’”, p. 462).
43 
Verónica Zárate Toscano, Los nobles ante la muerte en México, p. 233.

221
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

incluso los reyes de España no tardaron en seguir este ejemplo como una
señal de su piedad y de su humildad. De esta manera, si bien Enrique II
y Fernando el Católico fueron enterrados con el hábito de la Orden de
Predicadores, los reyes Sancho IV, Pedro I, Enrique III e Isabel la Católi-
ca solicitaron el hábito franciscano y lo popularizaron dentro de la Corte.
No obstante, a medida que avanzaba el siglo xv eran cada vez más las per-
sonas comunes que pedían también el hábito de la Orden de Frailes Me-
nores hasta que, de ser una práctica piadosa especial, se convirtió en una
costumbre bastante ordinaria.44 Tanto, que —después de toda una vida
de excesos— entre la gente de recursos aquello a veces no parecía ser
sino una estrategia para presentarse pobre pero esperanzadamente ante
el juez supremo tratando de evadir la sentencia de Mc 10.25 acerca de la
dudosa salvación de los ricos.45 En buena medida este interés se debía a
la promoción que le hacían los mismos franciscanos, quienes invocaban
para ello, con certidumbre o no, una supuesta indulgencia plenaria con-
cedida por el papa León X a quien se enterrase con él o que, por lo me-
nos, lo solicitara en el momento de la muerte aunque no llegara a usarlo.46
Por lo tanto, para un franciscano celoso como Mendieta, consciente de
la categoría de su hábito, cualquier otra vestimenta fúnebre era incapaz
de garantizar nada con respecto al Más Allá, menos aún si se trataba del
hábito de una simple asociación de seglares, y menos aún en un pecador
tan abominable como un suicida. Su exemplum es clara muestra de ello.
Por supuesto, rico en historias, Mendieta no se limita a poner ejem-
plos de aparecidos laicos violentos, sino que desarrolla otros en los que
presenta diversas situaciones problemáticas a las que se enfrentaban los
frailes al realizar su trabajo con ellos, como las relacionadas con las deu-
das. Entre estas encontramos una en donde Mendieta utiliza el término
de “vulto” (sic) para caracterizar a la aparición fantasmal, aunque con

44 
Fernando Martínez Gil, La muerte vivida: muerte y sociedad en Castilla durante la Baja
Edad Media, p. 82.
45 
Verónica Zárate Toscano, Los nobles ante la muerte en México, p. 231.
46 
La Mortaja o Examen de la costumbre de sepultar los cadaveres con habito de religioso, pp. 7-9.

222
Ortodoxia cultural en las apariciones laicas

ello no se refiere a una presencia sólida y discernible como el “bulto del


muerto” de la época prehispánica según vimos en nuestro capítulo ante-
rior, el cual se dejaba ver con claridad para mostrar diáfanamente su na-
turaleza de cadáver envuelto en sus atuendos fúnebres. Por el contrario,
el “vulto” de Mendieta es más bien un cuerpo o sombra de rasgos y vo-
lúmenes inciertos pero decididamente humanos, la cual era (y no ha de-
jado de ser hasta nuestros días) una de las formas más populares en las
que la gente se refería a una presencia espectral sin rasgos fisonómicos
concretos, que solía producir un gran temor debido al aspecto grotesco,
sombrío y agazapado que muchas veces solía revestir ante los ojos del
presunto testigo, ya fuera que este lo identificara o no con un difunto co-
nocido, y coincidiría por lo tanto con la imagen antropomorfa y emboza-
da de la lámina 26 de Jean-Claude Schmitt a la que simplemente propone
llamar Fantasma de un hombre condenado (ver Fig. 17).
En este relato un joven recibe en su casa de la Ciudad de México la
visita de un “vulto” que le solicita su intervención para recibir una serie
de beneficios que lo liberen del purgatorio.
Según dicho relato, el 7 de mayo de 1595 (el mismo año en el que
Mendieta lo está consignando por escrito) alguien llamó ya entrada la no-
che a la puerta del joven soltero Pedro Martínez Morillas. Sorprendido
en su cama, antes de abrir Pedro preguntó la identidad de quien llamaba,
y el visitante le contestó que le dejara entrar para que él mismo lo viera.
Precavidamente, el mozo no se animó a hacer aquello sino que, por el
contrario, a la mañana siguiente se dirigió al Convento de San Francisco
a consultar el acontecimiento con los frailes. En un primer momento de
incredulidad, los frailes le preguntaron si no habrían sido algunos man-
cebos amigos suyos que trataban de burlarse de él, pero Pedro no lo creía
factible pues, confesó, sorprendiendo incluso al lector, ya otras noches le
había ocurrido lo mismo y por eso él pensaba que podía tratarse de alguna
ánima. Aparentemente, la seguridad del joven termina de convencer a los
frailes acerca de lo que debía hacerse, pues entonces le aconsejaron que si
aquello se repetía abriese la puerta, pues tal vez Dios le mandaba de veras
un ánima para socorrer. Y no tuvieron que esperar mucho tiempo para
averiguarlo, porque aquella misma noche el visitante volvió.

223
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

Otro día a prima noche tornó a tocar a la puerta del aposento al tiempo que
quería dormir, y le estremecieron la cama, y él despertó y se encomendó a
Dios, y luego lo llamaron por su proprio [sic] nombre, diciendo: “Abrid, Pedro
Martínez”. Él se levantó de la cama y se fue hacia la puerta, y le preguntó quien
era. Él dijo que le abriese, que entonces le diría quien era. Preguntole si era de
este mundo o del otro. Respondiole que del otro. Y por saber si acaso era el
demonio, fuele haciendo preguntas por los artículos de la fe, y él respondía,
que en todos ellos creía y había creído en toda su vida. Y para certificarse si era
del otro mundo, díjole: “Dad tres golpes encima de este aposento”, lo cual él
hizo luego, y los dio, y en un punto se volvió a poner a la puerta, donde antes
estaba. Entonces se esforzó el Pedro Martínez y abrió la puerta, y vio entrar
un bulto que le dijo: “Dios se lo pague, por haberme abierto la puerta, y por
haberme aguardado”. Y dijo más: “Acostaos en vuestra cama”, y él se acostó,
y el bulto se asentó a los pies de ella, y le pareció al Martínez que el bulto
estaba hecho un yelo. Díjole luego su nombre y mandole que en el altar del
Perdón (que está en la iglesia mayor de México) le dijesen treinta misas, y que
se obligase a cierta deuda que le declaró, y que esto fuese dentro de treinta días.
Asimismo le aconsejó que no estuviera solo en aquella casa. Y dicho esto, vió
que se tornó a salir.47

El joven no quiso revelar la identidad del difunto, pero Mendieta afirma


que un hermano del mozo le dijo que el “vulto” era el ánima de su padre.48
A diferencia de la mayor parte de los relatos de aparecidos novohis-
panos, a la espantosa situación de la llamada se agrega el estremecimien-
to violento del lecho que hace despertar del todo al joven mientras la
escucha, lo cual era consignado en los tratados de la época —como el
Tribunal de superstición ladina (1631) de Gaspar Navarro (Aranda de
Moncayo, 1572-1631)— como obra de cierto tipo de demonios ruido-
sos que hacían travesuras e inquietaban las camas.49 Con un contexto

47 
Gerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, t. II, lib. 4, cap. XXVIII, p. 143
48 
Gerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, t. II, lib. 4, cap. XXVIII, p. 143.
49 
Gaspar Navarro, Tribunal de superstición ladina, Disputa IX, f. 23v.

224
Ortodoxia cultural en las apariciones laicas

semejante, lo extraño hubiera sido que nadie hubiera sospechado la in-


tervención diabólica en el acontecimiento.
Nos encontramos, pues, nuevamente con el tópico del posible De-
monio disfrazado de difunto y la forma en la que la gente consideraba
factible descubrirlo obligándolo a recitar el credo y diversas oraciones
del cristianismo, las cuales funcionaban como elementos apotropaicos
infalibles por el desagrado que se creía causaban a los ángeles caídos de-
bido al odio que sentían hacia Dios.50 Por otra parte, antes de aceptar que
el fenómeno era real y no una broma de mal gusto, era necesaria tam-
bién una prueba de habilidades superiores a lo humano, y de ahí la soli-
citud de golpear el techo tres veces, pues era bien sabido que, debido a
su ausencia de cuerpos reales, los espíritus (y entre ellos los demonios)
podían llamar a una puerta y casi simultáneamente hacer ruidos en cual-
quier otro lugar.51
Con un gran control sobre sí mismo que quizás ya delata el desenlace
del relato cuando identifica aquella presencia fantasmal con su padre, el
joven abre la puerta y el “vulto” hace su aparición. Como hemos dicho
previamente, antes que masa amorfa, “vulto” significa aquí algo que pre-
senta un volumen, pero también una forma, y en este caso parece claro
que se trata de una silueta humana debido a que el autor no tiene nece-
sidad de describirla y sí, por el contrario, afirma que esta “se sentó”, y no
simplemente que se hubiera posado sobre la cama. Por supuesto, el de-
talle de que ya en el lecho el “vulto” se sintiera frío como un hielo nos
habla de una concepción opuesta a la de las llamas del purgatorio, pues
aquí estamos ante un ser sin calor corporal, que pertenece a la noche y
a la tumba.
Los motivos de la condena del “vulto” en este relato son, por lo me-
nos a primera vista, obvios. La deuda no saldada del muerto era la causa
de su situación, como afirmaba Motolinía que podía ocurrir si no se res-
tituían las cosas ajenas a sus legítimos dueños, un tópico que se repite a

50 
Gaspar Navarro, Tribunal de superstición ladina, Disputa XVII, f. 41r.
51 
Gaspar Navarro, Tribunal de superstición Ladina, Disputa IX, f. 23v.

225
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

lo largo de innumerables exempla durante todo el medioevo en Europa y


todo el virreinato en Nueva España sin importar el valor de lo retenido.
No obstante, por otro lado, hallamos también el tópico del amor de los
difuntos por sus deudos, que los hace volver para tomar diligencias con
respecto a su bienestar.
Como ánimas de cristianos viejos (es decir, libres de mezcla con mo-
ros, moriscos, judíos, gitanos, mulatos ni nuevamente convertidos al ca-
tolicismo, puesto que estos tenían prohibido el paso a las Indias), todos
los aparecidos que hemos visto en este apartado eran plenamente cons-
cientes de los motivos de su estancia en el purgatorio. No obstante, la
condena de una persona, más que de solo la comisión de un pecado era
resultado también muchas veces de su olvido o bien del descuido en con-
fesar y satisfacer su transgresión para procurar la salud espiritual, como le
ocurre en otro exemplum al desordenado Alonso Caravallo, según infor-
ma el carmelita fray Agustín de la Madre de Dios en su Tesoro escondido
en el Monte Carmelo mexicano.
Según fray Agustín, Caravallo era un alarife muy entendido en su arte,
pero también era un hombre “muy distraído en sus costumbres y muy
roto en su modo de vivir”, es decir, de conducta moralmente poco orde-
nada y dado a los placeres,52 uno de los defectos más comunes que po-
día tener un hombre del virreinato en los siglos xvi y xvii. No obstante,
no se podía decir que dicho personaje fuera un mal cristiano, e inclu-
so alguna vez hacia 1602 había demostrado su devoción a la Virgen del
Carmen dando valiosos consejos para la corrección de los trabajos en su
templo del Convento Carmelita de San Sebastián de la Ciudad de Mé-
xico. Su alma no estaba, pues, tan descarriada como para que una suave
penitencia no hubiera bastado para ponerlo espiritualmente a salvo, pero
su misma despreocupación lo dejaba vulnerable en contra de uno de los
principales terrores del católico de la época, que era la “mala muerte”:

52 
“Roto” en Robert Jammes y Marie Thérese Mir (coords.), Glosario de voces anotadas en
los 100 primeros volúmenes de Clásicos Castalia, p. 624; “Distraído” en Cesar Vidal, Enciclopedia
del Quijote, p. 254.

226
Ortodoxia cultural en las apariciones laicas

el deceso súbito y repentino, sin confesión y sin haber realizado las ac-
ciones necesarias para dejar los asuntos personales en regla.53 Desde mu-
chos siglos antes, el momento de la muerte era esperado por el cristiano
con dos preparaciones distintas: una remota, que implicaba el vivir de
acuerdo con los lineamientos de la fe y en aprender teóricamente a mo-
rir para saber cómo enfrentar el momento cuando tuviera que hacerlo,
mientras que la otra forma era cercana y se practicaba durante los mo-
mentos inmediatos a la muerte con un asistente que ayudara al mori-
bundo a realizar los ritos decretados para el caso por la Iglesia, al mismo
tiempo que a mantenerse reposado, seguro y concentrado en su salva-
ción.54 Pero, para su desgracia, el alarife no contaba con ninguna de estas
cuando más lo necesitó.
De acuerdo con el exemplum, un día, poco después de su interven-
ción en la iglesia, Caravallo tuvo que hacer un viaje a Oaxtepec, con tan
mala suerte que a la mitad del camino su caballo se encabritó, se desbo-
có y lo arrastró con el pie en el estribo hasta estrellarlo de cabeza contra
un peñasco causándole la muerte. Al poco tiempo, la casa donde había
vivido comenzó a experimentar ruidos extraños que tenían aterroriza-
dos a sus habitantes y sus apariciones comenzaron a ser vistas por una
niña de siete años que era nieta del difunto, la cual lo veía claramente y
afirmaba que su abuelo la llamaba e iba a abrazarse con él, aunque nadie
más podía percibirlo.
Lo principal de la actividad tenía lugar en el sótano hacia mediano-
che, con una serie de ruidos tan terribles que las personas que intentaban
acercarse para averiguar lo que pasaba terminaban reculando, incapaces
de soportar el miedo. Al final, un grupo encabezado por un religioso de
la orden de San Francisco, armado con agua bendita y su estola, por si se
trataba de algún truco demoniaco, logra acercarse lo suficiente para des-
cifrar el enigma. Eran las once y media de la noche cuando:

53 
María Concepción Lugo Olín, Una literatura para salvar el alma, pp. 20-21 y 176-178.
54 
Ildefonso Adeva Martín, Ars bene moriendi. La muerte amiga, pp. 305-306.

227
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

...empezaron a oír en aquel sótano, que era al modo de almacén, muy lamenta-
bles gemidos y entre confuso estruendo de cadenas muy congojados sollozos
[y al acercarse hacia donde sonaba el ruido] Vieron —¡Oh, caso terrible!—
parados en el zaguán, salir por la puerta del sótano una figura horrible y teme-
rosa y que envuelta en vivas llamas enviaba suspiros a los cielos, traía trabados
los pies y las manos con grillos y cadenas abrazantes.55

Tras identificarse como el alarife difunto, el espectro pidió papel y tinta


para descargar el alma dictando un testamento y así salir del purgatorio.
Lo curioso es que pese a que se afirma que el fraile amanuense estuvo
escribiendo un buen rato lo que había de hacerse por el difunto, el rela-
to nunca nos lo dice, y si esto ocurre así es porque su objetivo nunca fue
realmente hablar de él, sino de la Orden del Carmelo Descalzo. En cam-
bio, cuando inmediatamente después se le pregunta cómo, pese a sus pe-
cados y haber muerto sin confesión, estaba en el purgatorio en camino de
salvación y no en el infierno como correspondía a sus circunstancias, la
apología religiosa e institucional no se hace esperar. Como solía ocurrir
en estas explicaciones, el espíritu hace un encomio de la piedad de la Vir-
gen del Carmen, que había intercedido por él ante Dios debido al favor
que había hecho a los frailes del Carmelo en lo tocante a la construcción
del templo dedicado a ella. Por supuesto, con este argumento los carme-
litas promovían el culto a esta advocación de la Virgen María, lo cual los
beneficiaba directamente con la asistencia de la gente a sus templos, al
mismo tiempo que llamaba la atención con respecto a que cualquier fa-
vor que se le hiciera a la orden era recompensado por la Virgen, como
el mismo autor no tiene empacho en reconocer cuando afirma: “...este
[caso] nos muestra la estima que tiene de este convento, pues también
[sic] galardona a quien le ayuda y le promueve en algo”.56

55 
Agustín de la Madre de Dios, Tesoro escondido en el Monte Carmelo mexicano, lib. I, cap.
XXIII, § 6, p. 75.
56 
Agustín de la Madre de Dios, Tesoro escondido en el Monte Carmelo mexicano, lib. I, cap.
XXIII, § 7, p. 75.

228
Ortodoxia cultural en las apariciones laicas

Como ha podido verse, especial lugar ocupan en este relato los fenó-
menos acústicos entre “ruidos temerosos”, “estruendos tristes de cade-
nas” (herencia de la tradición clásica como en el caso del filósofo estoico
Atenodoro), “muy lamentables gemidos”, “congojados sollozos”, ruido
de suspiros, etcétera. Probablemente porque esto era lo más común de
la tradición en innumerables historias que corrían cotidianamente entre
la gente debido a la facilidad del oído para fantasear en los momentos
de obscuridad en que los ojos nada podían hacer para despejar sus du-
das, pero sí que el caso tiene una particularidad especial que vale la pena
comentar. Resulta que, después de hacer sus peticiones y responder las
preguntas que se le hicieron, el ánima termina desapareciendo de una
manera llamativa:

Desapareció con esto el difunto haciendo un ruido espantoso y para señal


del caso dejó estampada en la pared la sombra de un cuerpo humano, hecha
con la violencia de las llamas que arrojaba el fantástico que traía. Muchos hay
agora vivos en la ciudad de México que alcanzaron y vieron esta sombra y aún
algunos también que deponen el suceso.

A diferencia de las huellas de manos que veremos más adelante en otros


exempla, las cuales quedan plasmadas en diferentes materiales como
prueba del fuego del purgatorio en que se hallaban las almas, este es el
único caso encontrado que habla de una plasmación de cuerpo entero,
pero —como los otros— pretende presentarla también como una prue-
ba de su veracidad. Solo que, en ausencia de una evidencia física que
perdurara en el tiempo, recurre a la buena fe del lector y a la honorabili-
dad de los testigos, así como a una supuesta serie de probanzas recogidas
contemporáneamente por el licenciado Alier de Villagómez, oidor de la
Real Audiencia de México, bajo el principio, aceptado en una sociedad
legalista como la española de la época, de que, si había sido certificada
ante notario, entonces era realidad. Y si fuera cierto, como asegura De la
Madre de Dios, que tal historia fue predicada como verdadera por el po-
lémico Juan Pérez de la Serna, arzobispo de México entre 1613 y 1627,
ya no cabía duda.

229
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

Otro detalle que igualmente llama la atención es que entre las histo-
rias de españoles esta sea la única que hemos localizado con participa-
ción de declarantes infantiles en nuestras fuentes, lo cual puede deberse
a la nula fiabilidad que se les concedía como testigos.
Con el triunfo indiscutible del purgatorio dentro del mundo católico,
las apariciones de hombres laicos se volvieron cada vez más comunes y
abundantes según avanzaba el siglo xvii. Tanto, que solo unas décadas
después de los textos de Agustín de la Madre de Dios, Juan de Palafox, en
ese momento ya de regreso en España después de haber sido obispo de
Puebla y Virrey de la Nueva España, ya no nos habla solo de apariciones
individuales, sino también en grupos. Así por ejemplo, nos cuenta que en
el puerto de Veracruz, un día domingo, 12 de su mes (aunque no especifi-
ca de qué mes se trata), en el primer semestre de 1654, a las dos de la ma-
drugada, en su celda del convento de la Orden de San Agustín de aquella
ciudad se aparecieron tres difuntos a fray Francisco de Medina, fraile “de
muy singulares prendas de virtud y ejemplo”, quien pudo identificarlos a
la luz del mismo fuego que echaban de sus cuerpos como el capitán Julio
César, antiguo alguacil mayor de la ciudad y el capitán Sebastián de San
Román, ambos vecinos de Veracruz que murieron en el puerto durante
las enfermedades de 1648 (probablemente vómito negro, es decir, fiebre
amarilla); así como Andrés de Cumeta, vecino de la ciudad de Oaxaca,
muerto también en Veracruz en 1651 cuando la misma enfermedad vol-
vió a asolarlo y que mandaba a la tumba a los enfermos tras solo tres o
cuatro días de presentarla.57
Según el remitente de la misiva que informa de estos hechos a Pala-
fox, el vicario y cura de Veracruz Bernabé de Aguilera, los tres aparecidos
habían pedido misas y otros sufragios para su descanso, los cuales rápi-
damente fueron concedidos por sus deudos y albaceas. Por supuesto, en
todos los casos se trató de acciones que aportaban importantes ingresos a

57 
Carta de Bernabé de Aguilera en Juan de Palafox y Mendoza, Luz a los vivos y escarmiento
en los muertos, núm. 76, § 246, pp. 136-138. Las noticias de esta enfermedad en Gregorio
Martín De Guijo, Diario, t. 1, pp. 22 y 168-169.

230
Ortodoxia cultural en las apariciones laicas

la Iglesia ya fuera del pecunio del primero en misas y del último en dona-
ciones al convento concepcionista de Puebla, así como de la recolección
pública de limosnas para misas y compra de bulas de difuntos entre la
gente de la ciudad por el descanso de San Román en vista de que, según
sus palabras, desde el día de su muerte no había tenido “quien se hubie-
se acordado de él”.58 Todo ello ya no con la finalidad de aligerar sus sufri-
mientos en el Más Allá (el refrigerium en el sentido manejado en el siglo
xiii por Lucas de Tuy), o procurar, sin certidumbre alguna, la remisión
de algún tiempo de estancia en el purgatorio, como solía manejarse un
siglo antes, sino con la plena seguridad de que esto ocurriría en cuanto
se hicieran los sufragios e incluso poniendo una fecha precisa para el fe-
liz evento en el caso del capitán Julio César (15 de agosto de aquel año,
en la fiesta de la Asunción de Nuestra Señora).59 Con matices, el viejo
aspecto de transacción, tan criticado por Lutero cuando negaba la predi-
cación popular de que “las almas vuelan del purgatorio apenas se deposi-
ta la contribución en la caja”60 se presentaba nuevamente en los hechos.
Los vestigios dejados atrás por estas ánimas para probar la veracidad
de sus apariciones no fueron diferentes a las de muchos otros de la mis-
ma época, y consistían en la huella de la mano del capitán Julio César
estampada con fuego sobre la tapa de una caja y pretendidamente reco-
nocida por un yerno suyo a partir de su forma y algunas características
adicionales. Asunto sobre el que volveremos más adelante.

58 
Carta de Bernabé de Aguilera en Juan de Palafox y Mendoza, Luz a los vivos y escarmiento
en los muertos, núm. 76, § 246, pp. 138-139.
59 
Carta de Bernabé de Aguilera en Juan de Palafox y Mendoza, Luz a los vivos y escarmiento
en los muertos, núm. 76, § 246, p. 138.
60 
Martín Lutero, Carta al arzobispo Alberto de Magdeburgo, vigilia de Todos los Santos
de 1517, en Esaú de María Díaz Ramírez, La religión en el Quijote, pp. 114-115.

231
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

1.2. Soberbias y de poca sujeción: mujeres laicas y apariciones


En cuanto a las mujeres españolas laicas, sus almas en pena no presentan
diferencias fundamentales con las indias que ya hemos visto en lo que
respecta a los motivos para penar. De esta forma, si la india “altiva y so-
berbia” mencionada por fray Agustín de la Madre de Dios, y que hemos
analizado en nuestra segunda parte, se encontraba en penas de purgato-
rio por el “poco respeto” que había tenido a su marido y hermanos,61 en
otro caso, situado en Puebla en 1627 por el mismo autor, una mujer anó-
nima, pero presumiblemente española puesto que el autor no se toma la
molestia de caracterizarla de otra forma, se encontraba también penan-
do por la “poca sujeción que había tenido a su marido”62 y sin que sus al-
baceas hicieran nada para sacarla del apuro en que esto la había metido.
La testigo de esta historia es descrita como una “señora humilde,
sencilla y virtuosa”, una mujer de buena vida y frecuentadora de los sa-
cramentos, muy apegada a los religiosos del Carmelo para su aprovecha-
miento espiritual,63 lo cual constituye otro lugar común de estos relatos,
en donde rara vez las características del testigo son ajenas a las razones de
la aparición. Con excepciones que tienen más bien que ver con la lógica
de la trama en donde ocasionalmente se requiere un personaje que sirva
de enlace entre el aparecido y el destinatario final de su mensaje (como el
funcionario de un cementerio o de una iglesia que avisa de la aparición al
testigo principal), para que alguien atestiguara una aparición debía haber
una razón moral, usualmente que se tratara de una persona buena y de-
vota que explicara el interés de la aparición para pedirle un favor, o bien
tan mala o inconsciente con respecto a su conducta que le sirviera de es-
carmiento para no caer ella misma en esa situación.

61 
Agustín de la Madre de Dios, Tesoro escondido en el Monte Carmelo mexicano, lib. II, cap.
XIII, § 1, p. 119.
62 
Agustín de la Madre de Dios, Tesoro escondido en el Monte Carmelo mexicano, lib. II, cap.
XIII, § 6, p. 121.
63 
Agustín de la Madre de Dios, Tesoro escondido en el Monte Carmelo mexicano, lib. II, cap.
XIII, § 5, p. 121.

232
Ortodoxia cultural en las apariciones laicas

Según dicho relato, estando esta señora una noche ya muy tarde en
su aposento oyó una voz que la llamó en tres ocasiones por su nombre
desde una sala. A la tercera acudió a la sala con una luz encendida y al no
ver a nadie procedió a preguntar quién llamaba. Entonces una voz sin
cuerpo le respondió:

Yo soy fulana (nombrando a una amiga suya ya difunta) que ha diez años que
estoy en el purgatorio por no haber mis herederos ni albaceas acudídome con
sufragios y Dios me ha dado licencia para que venga a pedirte me encomien-
des a su majestad; hazlo así porque es mucho lo que padezco.64

Por supuesto, la buena mujer hizo lo que la voz le pedía y otra noche oyó
la misma voz que le daba las gracias y le rogaba lo continuase haciendo.
Hasta aquí, la aparición y su solicitud no se salen en absoluto de lo típico
de estas historias, que suelen terminar con la obtención de favores muy
concretos y, eventualmente, con una última visita del espectro ya sea para
agradecer el favor recibido, despedirse o hacer alguna recomendación fi-
nal. En este caso, no obstante, este es apenas el inicio de una trama más
abigarrada y contradictoria en donde se detectan con facilidad los inte-
reses que subyacen en ella en función de la insistencia con que se vuelve
siempre a un mismo asunto.
No conforme con lo ya logrado, el espíritu solicita a la testigo que
otras personas rezaran también por ella, muy especialmente los frailes y
monjas carmelitas de aquella ciudad “porque podían mucho con Dios sus
oraciones y eran gente piadosa y compasiva”. Naturalmente, a partir de lo
anterior no es difícil concluir que si esta historia aparece en el Tesoro es-
condido es porque cumplía con un objetivo abiertamente parcial y propa-
gandístico hacia la orden del Carmelo Descalzo. Tal cosa no tiene nada
de extraño, pues como continuaremos viendo en los apartados siguien-
tes, tratándose de órdenes religiosas, todas las narraciones de ultratumba

64 
Agustín de la Madre de Dios, Tesoro escondido en el Monte Carmelo mexicano, lib. II, cap.
XIII, § 5, p. 121.

233
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

siempre fueron ejemplos para la exaltación de las bondades de quienes


las recogían. Cada relato tendía a favorecer con la presencia de las ánimas
a diferentes grupos religiosos o personas dentro de ellos por medio del
encargo de misas, de oraciones e intercesiones, de la ropa que portaban
al ser vistos, etcétera, con el argumento de que aquellos grupos eran par-
ticularmente favorecidos por Dios para tales encargos, convirtiéndose así
en importantes instrumentos publicitarios de la santidad de unos y sebos
muy provechosos para el lucro de otros.
No obstante, una cosa era decir algunas oraciones en privado para el
descanso de aquella alma y otra ir a contar historias fantásticas a los frai-
les para que ellos también lo hicieran. Por lo tanto, para que la testigo
acepte llevar el mensaje sin que los frailes la fueran a juzgar mentirosa, le
pide a la muerta una prueba tangible:

…vio esta piadosa mujer una noche, cuando ya estaba recogida, que quitaban
un candelero que con su vela encendida tenía encima de una cajita de costura
encima del estrado sin ver quién lo hacía ni menos que nadie abriese la cajita
que ella tenía cerrada, y estando mirando aquesto vio que de dicha cajuela
salía un plumar de humo espeso que causaba mal olor y no se atrevió a abrirla
por ser algo medrosa. A la mañana la abrió y vio estampada en la tapa una
mano de mujer, por la parte que caía hacia adentro, y estaba tan señalada y
honda como si con una mano de hierro ardiendo la hubieran esculpido; y
luego entendió que era aquella la señal que el alma la había prometido dar
para que la creyesen […] Díjola también que manifestase esta señal para
edificación y provecho de los prójimos y para que se aumentase la devoción
con las ánimas del purgatorio y ofreciesen por ella oraciones y sufragios y que
la cajuela se la entregase a los padres carmelitas...65

Así pues, la manera en la que el espíritu de su difunta amiga se presenta-


ba ante ella es particularmente rica, pues nos deja ver muchas de las ma-

65 
Agustín de la Madre de Dios, Tesoro escondido en el Monte Carmelo mexicano, lib. II, cap.
XIII, § 5, p. 121.

234
Ortodoxia cultural en las apariciones laicas

nifestaciones de las ánimas del purgatorio de la historia: como presencia


auditiva, como un ser invisible que mueve objetos físicos, como una fi-
gura humana viva y reconocible, y por su asociación con las llamas del
purgatorio que afectaban los objetos circundantes. Precisamente a esto
último se refiere la expresión que el ánima le dirige a la testigo cuando
aquella le solicita la prueba para los frailes. Aunque no es por completo
explícito, el texto afirma que ya en una ocasión la difunta se había apa-
recido a la testigo:

Otra noche se le apareció y la dijo “yo soy, no temas, que como temiste ano-
che me fui luego por no causarte algún daño; lo que te ruego es que cuando
me vaya no me mires porque no te hagan asombro las penas que padezco”.66

Pero ¿por qué el espíritu pide esto? Un lugar común de la literatura de


ánimas del purgatorio era que algunas de ellas se presentaban de una ma-
nera mientras se les veía de frente, pero al dar la espalda inmediatamente
se les percibía como realmente eran: lastimosos espectros que arrojaban
de sí, como un horno, lenguas del más activo y virulento fuego,67 una vi-
sión tan grotesca que bastaba para hacer perder el sentido y dejaba graves
secuelas que podían desembocar en ansiedad, debilitamiento, enferme-
dades e incluso la muerte. En este caso, se dice que el miedo provocado
a la testigo por las visiones era tan grande que había riesgo de que mu-
riera de la impresión, por lo cual llegó a estar oleada, en espera del fin.
Por otro lado, la solicitud renovada de que la voluntad del espíritu se
comunicara solo a ciertas personas es típico de relatos con fuertes posi-
bilidades de tener un sustrato real, pero fraudulento por la malicia de sus
inventores. Muchas veces, dentro de este tipo de relatos se advierte un
afán por conservar en secreto las apariciones, o su comunicación única-

66 
Agustín de la Madre de Dios, Tesoro escondido en el Monte Carmelo mexicano, lib. II, cap.
XIII, § 5, p. 121
67 
Aunque del siglo xviii, un ejemplo de ello puede leerse en Joseph Manuel Rodríguez,
Vida prodigiosa del siervo de Dios fray Sebastián de Aparicio, lib. III, cap. V, p. 160. Posiblemente
en el lib. IV, cap. VIII, pp. 206-207 de la misma obra estemos delante de un fenómeno similar.

235
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

mente a un círculo confiable de personas, con lo cual se reducían los ries-


gos de causar un escándalo peligroso para los supuestos testigos evitando
la intervención de las autoridades. La discreción lo era todo cuando se
trataba de conseguir el mayor efecto y el menor riesgo. Por supuesto, esto
debía justificarse, y la explicación que daban las ánimas (o más bien sus
testigos) era que eso no formaba parte de la voluntad divina ni el ánima
traía licencia para hacerlo. Y que nadie debía tratar de entender ni pene-
trar los juicios de Dios acerca de por qué determinaba la aparición ma-
nifestarse ante unos y no ante otros.68 Concretamente en este relato, la
testigo afirma que la difunta no quiso que se comunicara con sus her-
manos, aunque vivían en Puebla. Algo comprensible, pues el amor filial
de estas personas podría haber reaccionado muy mal si se mezclaba el
nombre de su hermana y el honor de su familia en aquellos escándalos.
Según mencionábamos al inicio del apartado, parece obvio que, en el
caso de las mujeres laicas, la mayor parte de los pecados que las enviaban
al purgatorio dentro del imaginario religioso de la época coincidían con
faltas a la humildad y obediencia que se esperaba de ellas como hijas y
luego como esposas dentro de una sociedad patriarcal como la novohis-
pana. De esta forma, por ejemplo, aunque sin manifestaciones fantasma-
les, una mujer que murió asesinada por su marido y luego fue liberada de
las penas del purgatorio por la madre Isabel de la Encarnación declaró
que había sufrido aquellas penas “por haber sido muy amiga de galas”.69
Esto, por supuesto, no era nada casual, sino que de esta forma el relato
de aparecidos fungía como instrumento de enseñanza por un lado y de
control social por el otro.
Felizmente para ellas, el favor de los frailes y sacerdotes solía venir en
su auxilio y gracias a ello terminaban alcanzando el cielo. Así, en el caso
reseñado, se dice que habiendo la testigo comunicado con su confesor

68 
Agustín de la Madre de Dios, Tesoro escondido en el Monte Carmelo mexicano, lib. II, cap.
XIII, § 6, p. 121.
69 
Pedro Salmerón, Vida de la venerable madre Isabel de la Encarnación, cap. XIV, p. 173; cfr.
Agustín de la Madre de Dios, Tesoro escondido en el Monte Carmelo mexicano, lib. VI, cap. XXI,
§ 3.2, p. 349.

236
Ortodoxia cultural en las apariciones laicas

carmelita lo que había pasado, se aplicaron por el descanso de aquella


alma muchos “sufragios, penalidades y merecimientos”, de tal manera
que el último día de la Pascua de resurrección,70 estando esta señora re-
tirada en sus habitaciones se le apareció de nuevo el alma pero ahora con
signos externos de salvación: resplandeciente, hermosa y contenta, des-
pidiendo rayos de claridad y, después de hacerle una profunda inclina-
ción de cabeza como señal de agradecimiento, voló hacia el cielo por lo
alto del aposento.71
Como podrá colegirse a partir de este único caso, la cantidad de áni-
mas de mujeres europeas laicas que aparecen en los textos novohispanos
es relativamente pequeña, un fenómeno ya detectado por Jean-Claude
Schmitt con respecto a las mujeres en general durante la Edad Media.72
Si durante el virreinato las mujeres eran vistas como eternas menores
de edad, como testigos —en virtud de esa minoría— se les considera-
ba irresponsables y poco fiables, tendientes a la maledicencia y la exage-
ración, mientras que como almas purgantes su presencia podía resultar
indecorosa, alimentaba las murmuraciones y atentaba contra su honor y
el de sus familias. No bastaba con callar los nombres de las apariciones
femeninas (al final de cuentas muchas veces ni siquiera lo necesitaban)
sino que su uso debía ser evitado en la medida de lo posible para prote-
gerlas de sí mismas y de los demás.
Uno de los elementos más llamativos de este relato es el de la huella
de la mano de la difunta en una caja, la cual forma parte de una tradición
ya bastante extendida en Europa desde tiempo atrás y de especial impor-
tancia en esos momentos como parte de la contrarreforma. Es verdad
que un católico fiel no necesitaba prueba física alguna para aceptar las
enseñanzas de la Iglesia, pero a lo largo de la historia nunca había estado

70 
El domingo cuatro de abril de aquel año, primer domingo después de la luna llena tras el
equinoccio de primavera en el hemisferio norte, como se fijó en el Primer Concilio de Nicea
el año 325.
71 
Agustín de la Madre de Dios, Tesoro escondido en el Monte Carmelo mexicano, lib. II, cap.
XIII, § 6, pp. 121-122.
72 
Jean-Claude Schmitt, Ghosts in the Middle Ages, p. 63.

237
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

de más tener algún vestigio que actuara como testimonio, y menos toda-
vía cuando, como entonces, resultaba estratégico tanto para incentivar
la creencia en el purgatorio y obtener algunos ingresos extraordinarios,
como para luchar contra lo que a veces un tanto ambiguamente se co-
nocía como “la herejía luterana”. Agustín de la Madre de Dios, por ejem-
plo, junto con la dejada en la cara interior de una puerta por la cuñada
de la india Catalina Montañez (I,2,3.4), decía haber tenido en su celda
una tabla con una mano grabada a fuego por un aparecido del que ya no
nos da información, pero la cual le servía para predicar la devoción a las
ánimas, y gracias a la cual “se dijeron infinitas misas” por la emoción que
esta despertaba en los fieles.73 Por su parte, Bernabé de Aguilera, el co-
rresponsal de Juan de Palafox, hablando de la mano grabada sobre la caja
de madera por uno de los tres aparecidos analizados en nuestro aparta-
do anterior (III,1.2), comenta —fuera cierto o no— que el suceso había
servido para que unos herejes que se encontraban en ese momento en
Veracruz se convirtieran al catolicismo y que en el momento del envío de
la carta donde lo refiere estaban catequizándose para recibir el bautismo
en cuanto fuera posible.74
Como cabe suponer, el origen de estas huellas de fuego tenía una ex-
plicación lógica dentro de la racionalidad del cristianismo. A partir de
los argumentos de Santo Tomás, se aceptaba que las apariciones eran
cuerpos aéreos con la forma del difunto, a los cuales comunicaban el fue-
go que las almas sufrían en el purgatorio y que bastaba para hacer arder
cualquier cosa que tocaran.75 Para la gente de los siglos xvi y xvii esto
no constituía novedad alguna, y es el mismo Palafox quien afirma que:

73 
Agustín de la Madre de Dios, Tesoro escondido en el Monte Carmelo mexicano, lib. II, cap.
XIII, § 6, p. 122.
74 
Carta de Bernabé de Aguilera en Juan de Palafox y Mendoza, Luz a los vivos y escarmiento
en los muertos, núm. 76, § 246, p. 139.
75 
Agustín de la Madre de Dios, Tesoro escondido en el Monte Carmelo mexicano, lib. II, cap.
XIII, § 8, p. 123.

238
Ortodoxia cultural en las apariciones laicas

…el aparecer las ánimas de Purgatorio es tan frecuente, que a más de las que
se aparecen a muchos siervos de Dios, son en gran número las que con grande
publicidad dejan señales perpetuas de sus penas, como quien da memoriales
a los cristianos, pidiéndoles socorros y sufragios, y de paso el escarmiento
para no incurrir en ellas.76

Tan comunes eran estos casos, y tan grande el interés de las personas por
conservarlas, que gracias a eso sobreviven varias de ellas en una muestra
representativa que todavía hoy puede verse en la pequeña colección del
Museo del Purgatorio, en la Iglesia del Sagrado Corazón del Sufragio,
Roma, cuya pieza más antigua se remonta precisamente al siglo xvii.77
En ocasiones era el cuerpo entero del aparecido el que quedaba mar-
cado como una sombra chamuscada en las paredes, lo cual daba cuenta
de las llamas que lo envolvían por completo, tal y como se les describía en
múltiples historias, pero lo más común era que las improntas dejadas por
las ánimas correspondieran a las manos con las que sujetaban a sus testi-
gos al pedirles favores, lo cual les producía fuertes quemaduras en la piel
y las ropas. Cuando los aparecidos manipulaban objetos, estos quedaban
indefectiblemente marcados y agujerados por las llamas, tal como ocurre
con las cajas de madera y la puerta arriba mencionadas, así como con una
manta de cama que Juan de Palafox afirmaba tener en su poder con la hue-
lla de una mano dejada por un fraile que en 1648 se habría aparecido en la
ciudad de Puebla a una sobrina del mismo difunto.78 Dentro de este ima-
ginario, el fuego aplicado a estas piezas era de tal intensidad que incluso
cuando tiempo después se colocaba la mano encima de ellas su calor se-
guía siendo notable y hasta doloroso cuando buscaba ser un escarmiento
ante la duda de la gente.79 Dada la índole maravillosa de estas piezas y ante

76 
Juan de Palafox, El año espiritual, 2a. pte., julio, sem. 4a., § 21, p. 238.
77 
Gerard J.M. Van Den Aarweg, Almas sedientas. Visitas sobrenaturales. Mensajes y
advertencias desde el purgatorio, pp. 59-80.
78 
Juan de Palafox, El año espiritual, 2a. pte., julio, sem. 4a., § 22, pp. 238-239.
79 
Agustín de la Madre de Dios, Tesoro escondido en el Monte Carmelo mexicano, lib. II, cap.
XIII, § 4, p. 120 y § 6, p. 122.

239
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

la necesidad de contrarrestar posibles dudas acerca de ellas, si en algo es-


tán conformes las fuentes —y que no percibimos en las muestras llegadas
hasta nuestros días—, es en la naturalidad y perfección de las huellas, a tal
grado idénticas a las dejadas por las manos de los vivos —se decía— que
incluso el yerno del capitán Julio César pudo identificar la de su suegro
gracias a sus muy particulares “señales y disposición” sin que nadie le hu-
biera hablado de su aparición.80 Un delicado tejido de pruebas testimo-
niales en apoyo de pruebas físicas de apariciones que, a su vez, probaban
las verdades de la fe.

80 
Carta de Bernabé de Aguilera en Juan de Palafox y Mendoza, Luz a los vivos y escarmiento
en los muertos, núm. 76, § 246, p. 137.

240
Capítulo 2
El convento masculino y sus fantasmas

A unque entre los casos de españoles notamos inmediatamente la


preponderancia de frailes espectrales, esto no significa que dentro
del imaginario novohispano los religiosos fueran las personas más pro-
pensas a visitar las estancias de expiación en el Más Allá, sino que, como
grupo hegemónico que podía poner sus historias por escrito, había más
posibilidades de que tales noticias llegaran hasta nosotros por encima de
los relatos de tradición oral que seguramente circularon entre los grupos
populares. Y si bien es cierto que su número nos impide hacer aquí una
relación pormenorizada de cada una para no caer en la repetición de mo-
tivos narrativos de los que frecuentemente están cuajadas, sí vale la pena
hacer el análisis cualitativo de algunas de ellas en busca de sus caracterís-
ticas más comunes, las razones de estas características y las enseñanzas
que se esperaba transmitir con tales historias.
Como en el resto del mundo católico, dentro de las órdenes religiosas
las historias de apariciones cumplían objetivos morales y doctrinales simi-
lares, si bien estos tenían matices que se explicaban en función de la ima-
gen que tenían los frailes de sí mismos en comparación con el resto de la
sociedad. En ellas, los delitos de los frailes eran menos graves, sus penas
más breves, y sus tránsitos al cielo más expeditos que los de los demás. Y
cuando las apariciones eran ajenas, muchas veces servían como signos de
la santidad de los testigos. Cosa que, evidentemente, no ocurría con los
seglares en general sino en casos de alumbradismo. Por lo mismo, buen
cuidado tenían los frailes en separar unas historias de otras, para marcar
las diferencias entre las calidades de sus participantes, lo cual nos da pistas
para saber dónde buscarlas.

[ 241 ]
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

Si bien no necesariamente en configuraciones lineales, era muy co-


mún que las crónicas de los grupos evangelizadores incluyeran un re-
cuento histórico de la actividad de los frailes entre los indios, salpicado
de elementos maravillosos que la caracterizaban como obra divina; que
realizaran una explicación con ejemplos de la manera en la que esta ha-
bía impactado en la percepción religiosa de aquellos; que redondearan
dicho panorama con ejemplos españoles que confirmaban y contrasta-
ban los de los indios; y también que dentro del recuento bio-hagiográfi-
co de los miembros de la orden en cuestión ubicaran hacia el final de sus
vidas las experiencias preternaturales y edificantes que los identificaban
como santos elegidos por Dios. Así por ejemplo, en la Historia eclesiásti-
ca indiana de Gerónimo de Mendieta, después de tres libros de historia
y actividades de la orden, las revelaciones, visiones y resurrecciones de
los indios aparecen en los capítulos XXIV-XXVII de su libro IV, las apa-
riciones de indios, españoles laicos y frailes pecadores van en el capítulo
XXVIII del mismo libro, y las apariciones de frailes virtuosos difuntos,
así como de muertos en general que sirven como testimonios de santi-
dad de sus testigos, se incluyen en las dos partes de su libro número cin-
co. Por supuesto, cuando los grupos religiosos no eran evangelizadores la
presencia de los indios era mucho menor y se aumentaba el énfasis sobre
las actividades religiosas entre los españoles.
La mayor parte de los frailes que se manifestaban en la Nueva España
después de muertos seguían el tipo de los santos medievales que imitaba
por completo la apariencia y solidez de los vivos, como lo vemos en el San
Sancho del poema de Fernán González o en Santo Domingo de Silos, el
último de los cuales adoptaba en sus apariciones la forma de un monje
o de un sacerdote vivo y ejecutaba acciones que nada tenían de mágicas,
tales como jalar cuerdas, saltar tapias, etcétera, y solo delataba su calidad
preternatural debido a las misteriosas irrupciones efectuadas en el mundo
material.81 Fuera de estos santos tenemos el mismo fenómeno en la cán-

81 
Gonzalo de Berceo, Vida de Sto. Domingo de Silos, estrofa 645-665, pp. 301-305 y estrofa
700-729, pp. 311-317.

242
El convento masculino y sus fantasmas

tiga 123 de las Cantigas de Santa María de Alfonso el Sabio, donde un di-
funto monje de Vitoria se aparece a dos compañeros suyos de hábito con
la apariencia que tenía estando vivo para informarles de los pormenores
de su muerte e instarlos a continuar teniendo fe en la Virgen (Fig.11).82
Estos personajes con aspecto de vivos dentro de la literatura monás-
tica son de dos tipos, los que se presentan como seres humanos comu-
nes, incluso con las mismas ropas que usaban cuando vivían, y los que
eran vistos con ropajes, resplandores u otros elementos que permitían
suponer su estado de salvación. No obstante, que algunas ánimas se pre-
sentaran como lucían en vida no significa que fueran necesariamente
menos virtuosas que las que se presentaban con toda la parafernalia de
santidad, sino únicamente que sus casos podrían haber sido estructura-
dos a partir de patrones narrativos distintos y, si se puede, más arcaicos,
de épocas en donde el poder sobrehumano no requería necesariamente
un aspecto sobrehumano.
Por otra parte, no todos los seres espirituales que aparecen bajo el as-
pecto de religiosos vivos son necesariamente auténticos frailes o mon-
jes en pena, y a veces ni siquiera difuntos. Un ejemplo novohispano de
esto último son los supuestos franciscanos que, según fray Antonio Te-
llo, asistieron (probablemente) en una de las actuales Islas Marías a un
flamenco de apellido Acle y a sus compañeros en un desastrado viaje que
realizaban en las proximidades del puerto de Chacala (Nayarit) (Fig. 31).

Sábese que un fulano Acle, flamenco de nación, natural de Gante, llegó derro-
tado con otros compañeros, en un batel a una isla que hace el mar cerca del
puerto de Chacala, y llegando a tierra y entrando por la isla, divisaron un con-
vento de frailes de N[uestro]. P[adre]. San Francisco, donde los hospedaron
y dieron de comer los religiosos, y saliendo de allí para el Valle de Banderas,
contaron lo que les había sucedido, y habiendo vuelto dentro de breves días
en el mismo batel, no hallaron tal convento, ni señal que lo hubiese habido.83

82 
Ariel Guiance, Los discursos sobre la muerte en la Castilla medieval (siglos vii-xv), p. 405.
83 
Antonio Tello, Crónica miscelanea de la santa provincia de Xalisco, lib. II, cap. XCVI, pp.
319-320.

243
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

Fig. 31. Según Antonio Tello, probablemente en una de las Islas Marías, en la costa del actual
estado de Nayarit, un grupo de náufragos descubrió un convento franciscano. Pero al regre-
sar unos días después, no encontraron huella de su existencia. Probablemente se trate de un
relato de auxilio angélico.

Como puede notarse, más que una historia de fantasmas, la que tenemos
aquí hay que insertarla en una tradición de ángeles auxiliadores en el mis-
mo sentido de los que en diferentes textos franciscanos, agustinos y do-
minicos de la época acudían en apoyo de los cristianos bajo apariencia
de frailes84 y de indios.85 Interpretación que se ve reforzada por la afirma-

84 
Gerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, t. II, lib. 5, 1a. pte., cap. XXXVIII, p. 374.
85 
Por ejemplo, en Gerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, lib. V, 1a. pte., cap.
LVII, pp. 448-449; Agustín de Vetancurt, Menologio franciscano, febrero 25, p. 21; Juan de
Grijalva, Crónica de la Orden de N.P.S. Agustín..., lib. 2, cap. 22, pp. 225-227, y Juan Bautista

244
El convento masculino y sus fantasmas

ción del mismo autor acerca de que en dicho Valle de Banderas muchas
veces se había escuchado un sonido milagroso de campanas, que por lo
regular son la voz de la Iglesia.86 Islas misteriosas como esta no eran una
ninguna novedad, pues los españoles conocían ampliamente la de Albea,
en la popular leyenda del Viaje de San Brandán (ca. 900), donde, en un
ambiente mágico y algo inquietante, un grupo de monjes acogen y agasa-
jan durante un tiempo al santo y a su tripulación para que reposen de su
viaje.87 El mar, como zona liminal entre las realidades de diversos ámbi-
tos terrestres, y como espacio de encuentros extraordinarios largamente
explotado por la imaginación popular, no podía quedarse al margen de
las apariciones de ultratumba, pero es mucho menos claro al respecto.
Dejando estas excepciones atrás, a diferencia de los relatos de muer-
tos apasionados, cuya permanencia en este mundo se debía a la resis-
tencia a separarse de sus seres queridos para llevar a cabo diversidad de
actividades como las de vigilar y advertir a sus hijos, visitar a sus deudos,
buscar venganzas, etcétera, manifestándose a través de bullas, sonidos
sofocados y gemidos lastimeros (lo cual hace recordar que dentro de
este imaginario popular los vínculos familiares no eran rotos por el falle-
cimiento),88 los motivos que tenían los verdaderos frailes en pena para
regresar del Más Allá en los textos novohispanos eran relativamente li-
mitados y mucho menos ardorosos. Casi siempre sus apariciones tenían
por objetivo cumplir una promesa, satisfacer una vaga o nimia trasgre-
sión, solicitar un favor, transmitir un mensaje, manifestar una santidad o
eran una mezcla de más de uno de ellos.

Méndez (OP), Crónica de la provincia de Santiago de México de la Orden de Predicadores (1521-


1564), lib. 2, cap. 5, pp. 89-91; cap. 15, pp. 132-133, y lib. 32, pp. 264-265.
86 
Antonio Tello, Crónica miscelanea de la santa provincia de Xalisco, lib. II, cap. XCVI, pp. 319.
87 
Benedeit, El viaje de San Brandán, cap. XVI, pp. 22-30.
88 
Danièlle Alexandre-Bidon, La Mort au Moyen Age XIIIe-XVI siécle, p. 275.

245
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

2.1. La promesa como motivo del retorno


Un motivo típico de las apariciones desde la Edad Media y presente en
múltiples relatos era el cumplimiento de una promesa contraída con
otras personas para presentarse después del tránsito y comunicar al so-
breviviente algún aspecto de la vida post mortem.89 Esto es lo que ocurre
a fray Miguel de Estíbaliz en el convento franciscano de Tlaxcala, des-
pués de haber pasado varios años en la provincia de Michoacán, a quien,
según cuenta fray Agustín de Vetancurt:

…se le apareció un religioso por dos o tres veces, y haciendo la diligencia


fue un amigo suyo que había quedado en Michoacán, con quien había hecho
pacto de que el primero que muriese se apareciera, porque el día que fue la
aparición era en el que había muerto.90

Lo primero que llama aquí la atención es el procedimiento deductivo al


que se tiene que recurrir para determinar la identidad del aparecido, lo
cual nos lleva a preguntarnos cuáles eran las circunstancias de luz o de
proximidad, o bien cuál era el aspecto que se atribuía al espectro dentro
del relato del que abreva Vetancurt y que no permitía identificarlo desde
el inicio pese que se trataba de un amigo cercano del supuesto testigo.
Aunque nada indica aquí explícitamente que el espectro se presentase
con un aspecto diferente al que tenía en vida, esta dificultad para recono-
cerlo deja serias dudas acerca de su apariencia o bien acerca de la origina-
lidad de la segunda parte del relato. ¿Fue Miguel de Estíbaliz el narrador
de esta historia tal y como aquí se cuenta, según parece indicar su cro-
nista? Imaginación no le faltaba al buen fraile pues, sin haber estado pre-
sente en la muerte de fray Francisco Lorenzo (sacrificado en 1560 por
los chichimecas durante su predicación en el noroccidente de la Nueva

89 
Stith Thompson, Motif-index of Folk Literature, E374.1.
90 
Agustín de Vetancurt, Menologio franciscano, septiembre 12, p. 99.

246
El convento masculino y sus fantasmas

España) había dado un testimonio acerca de ella,91 algo nada inusual en


una época en la que, cuando se carecía de testigos, los cronistas inventa-
ban escenas plausibles ya fuera en función de su erudición monástica o a
partir de las experiencias previas conocidas y presentaba como un hecho
que los acontecimientos habían ocurrido de esa manera.92
Resulta que antes de que Vetancurt narrara su versión, dicha historia
ya existía, si bien de una manera tan distinta que cuesta reconocer en ella
el germen de la posterior, y nos permite responder a las preguntas que
hemos formulado, directamente relacionadas con las convenciones típi-
cas de las historias de aparecidos en el ámbito monacal de esta época. Se
trata de un exemplum contado por Gerónimo de Mendieta en donde se
dice que, siendo morador del Convento de Tlaxcala, a Fr. Miguel de Es-
tíbaliz se le apareció en varias ocasiones un fraile difunto.

Un viernes en la tarde, estando aderezando el refectorio para que los frailes


hiciesen colación, fue por un jarro de agua a la tinaja que estaba junto a la
puerta del refectorio. Y volviendo con el agua, vio entrar un fraile en la oficina
del refectorio (que tenía la puerta junto a la mesa traviesa) muy compuestas
las manos93 y puesta su capilla, y entendió que era un Fr. Antonio Velázquez
que moraba también en aquella casa. Y dijo entre sí el Fr. Miguel: con alguna
necesidad habrá entrado a tomar alguna cosa, y así disimuló con él. Mas vien-
do que tardaba y no salía, entró en la oficina, diciendo: “Acabemos ya, que es
hora que salgáis”. Y como no hallase ningún fraile, pensó que por ventura su
sombra o otra cosa semejante le había engañado, y no hizo caso de ello. La
mesma noche, dadas las tres después de maitines, y salidos todos los frailes del
coro, quedóse allí solo Fr. Miguel, y vio con la luz que la lámpara de sí echaba,
un fraile que venía hacia él muy compuesto, como lo había visto cuando entró
en la oficina. Y díjole: “¿Quién sois?” El fraile le respondió: “Yo soy, ¿no me

91 
Gerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, t. II, lib. 5, 2a pte., cap. VII, pp. 489-490.
92 
Asunción Lavrin, “Los espacios de la muerte”, p. 65.
93 
“Compuestas”, del latín componere, “poner juntos” (Guido Gómez de Silva, Breve
diccionario etimológico de la lengua española, p. 179).

247
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

conocéis?” Y luego lo conoció en la voz, y le dijo: “¿No sois vos Fr. fulano, que
es ya defuncto?” Y él le respondió: “Sí, yo soy.” Y en esto había estado rostro
a rostro delante de Fr. Miguel, parado. Y cuando dijo, yo soy, fuese hacia la
reja del coro, y preguntóle Fr. Miguel: “¿Qué buscáis por acá, hermano?” A
esto respondió: “¿Pues no veis lo que busco?” Y luego desapareció. Fr. Miguel
entendió lo que buscaba, que era que rogasen a Dios por él, y fuese derecho
a la celda del guardián (que era Fr. Francisco de Lintorne) y le contó lo que
había visto. El cual por entonces no le dio mucho crédito, pensando si sería
sueño, habiéndose adormecido en el coro. Después, la noche siguiente, yendo
Fr. Miguel a tañer a la Ave María, lo tornó a ver en un paño del claustro, y lo
conoció muy bien, y vio que se fue hacia el altar mayor. Acabadas las comple-
tas, fue Fr. Miguel al guardián y le dijo: “Padre, verdad es lo que os dije, que
esta tarde lo he visto otra vez”. Entonces lo creyó el guardián, y le mandó que
otro día pusiese la tumba en la iglesia, y que todos los sacerdotes del convento
dijesen misa por él. Y avisó por los conventos comarcanos, que rogasen a Dios
por un defuncto. Otro día siguiente lo vio Fr. Miguel desde el coro, estar en
el altar mayor cerca del Santísimo Sacramento, y lo mismo otro día después,
y otras veces lo había visto en este intervalo de días en el claustro alto y bajo,
que por todas serían siete o ocho veces las que lo vio, y siempre iba hacia el
altar mayor muy compuesto, y al cabo de doce días no pareció más. Este fraile
había morado cuando vino de España en aquel convento de Tlaxcala, donde
cometería alguna culpa por donde estuviese en aquel lugar haciendo peniten-
cia y purgándola. Después fue a Michoacan, adonde el Fr. Miguel lo conoció
y conversó por espacio de dos años y medio que moraron juntos en una casa.
Y esta visión declaró Fr. Miguel, mandado por obediencia de su prelado.94

La capilla de la que habla el texto es la esclavina con capucha de los há-


bitos franciscanos, lo cual da a entender que el espectro llevaba cubierta
la cabeza y que, por lo tanto, probablemente no dejaba ver tampoco su
rostro. Dentro de las narraciones monásticas, la capucha era el distinti-
vo de los monjes desde el día de su toma de hábito, cuando morían sim-

94 
Gerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, t. II, lib. IV, cap. XXVIII, pp. 140-141.

248
El convento masculino y sus fantasmas

bólicamente para el mundo, hasta que bajaban a la tumba después de la


muerte física, por lo cual era un símbolo de la muerte al igual que lo ha-
bía sido en las representaciones de los muertos de las zonas europeas de
cultura germánica. Debido a eso no es de extrañar que, a la larga, en las
tradiciones literarias medievales de las órdenes religiosas, muchas veces
los aparecidos llevaran el rostro oculto bajo la capucha como una ma-
nera de identificarse como difuntos,95 pero por lo mismo resultara im-
posible reconocerlos a primera vista. Esta manera de representar la vida
religiosa en la literatura tiene su paralelo en las artes gráficas, como en
las miniaturas que durante la Edad Media ilustraron un sinfín de textos
con imágenes de procesiones fúnebres (Fig. 32), con figuras de religio-
sos envueltas en cogullas de tal manera que eran percibidas apenas como
bultos o siluetas obscuras imposibles de reconocer salvo que ellos mis-
mos se identificaran.

Fig. 32. Dentro de la cultu-


ra popular la capucha fue
vinculada con la muerte en
parte debido a su asocia-
ción con los religiosos en
el transporte de los difun-
tos en las honras fúnebres
de la nobleza. Procesión
fúnebre de Jean II, minia-
tura del Maestro Virgilio,
en Jean Froissart, Chroni-
ques, vol. I, París, ca. 1410.

95 
Jean-Claude Schmitt, Ghosts in the Middle Ages, p. 203.

249
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

A partir del manejo de las horas canónicas y los llamados a oraciones


que hace Mendieta en su texto conocemos con cierto margen de preci-
sión los momentos en los que tuvieron lugar las principales apariciones
del difunto.
Para el siglo xvi las órdenes religiosas en la Nueva España regían sus
actividades diarias por medio de las horas canónicas, una división del
tiempo en vigor dentro de la cristiandad desde tiempos de San Benito,
en la que cada una de las ocho horas en que se encontraban divididas in-
dicaba a los clérigos franciscanos el conjunto de oraciones del Oficio di-
vino que había que rezar en esa parte del día, y a sus laicos o legos (frailes
no ordenados como sacerdotes), la cantidad de Padres Nuestros que les
correspondían.96 Estas horas se denominaban:

1. Maitines (matutinae laudes o alabanzas matutinas): después de


medianoche.
2. Laudes: alrededor de dos o tres horas antes de salir el sol.
3. Prima: marcaba la primera hora después de salir el sol, sobre las
6:00 de la mañana.
4. Tercia: marcaba la tercera hora después de salir el sol, alrededor
de las 9:00 de la mañana.
5. Sexta: pasado el cenit. Correspondía a la hora de la comida.
6. Nona: sobre las 15:00 horas.
7. Vísperas: tras la puesta del sol, habitualmente un poco después
de las 18:00 horas y del Ángelus.
8. Completas: antes del descanso nocturno, alrededor de las 21:00
horas, momento en que se recomendaba acordarse y orar por
los difuntos.97

96 
San Francisco de Asís, Regla, cap. III, 1-3, en V.V.A.A. Regla, Constituciones generales,
Estatutos generales de la Orden de los Hermanos Menores, p. 8.
97 
San Francisco de Asís, Regla, cap. III, 4, en V.V.A.A. Regla, Constituciones generales,
Estatutos generales de la Orden de los Hermanos Menores, p. 8.

250
El convento masculino y sus fantasmas

Cada una de estas horas iba acompañada de llamados con la campana, la


cual marcaba así los hitos en la vida de la comunidad de religiosos y de
las poblaciones aledañas.
Como puede verse, más que una perfecta subdivisión del tiempo, lo
que se buscaba con ellas era un orden y una distribución racional de la
oración, motivo por el cual, si bien en principio cada una de las ocho ho-
ras canónicas corresponde aproximadamente a tres de las 24 horas del
día que ya manejaban los romanos (doce de luz y doce de obscuridad),
en ellas puede detectarse una relativa irregularidad que dependía mu-
cho de la región, la temporada del año y hasta de los usos y costumbres
de los conventos.
En el marco de este ritmo de vida conventual, vemos que el espectro
que acudía con fray Miguel de Estíbaliz se le presentaba bien durante la no-
che cerrada o “al atardecer”, en el entendido de que para un fraile de aquella
época el atardecer era el momento en el que la luz del sol había remitido ya,
justo después de rezar el Ave María o Ángelus, lo cual en la Nueva España
correspondía a la hora de vísperas.98 De esta manera, el primer encuentro se
da un viernes por la tarde,99 en ese momento que los frailes denominaban
también “prima noche”, cuando cesa la visión de todo objeto sensitivo;100 el
segundo, esa misma jornada en un momento que Mendieta describe como
“dadas las tres después de maitines” y que podría equivaler a la hora tertia
de los romanos (nuestras tres de la madrugada), antes de Laudes; la terce-
ra, el sábado a la hora del Ave María justo cuando el mismo Estíbaliz iba a
tañer la campana para llamar a la oración antes de vísperas, y luego también

98 
Aunque desde el siglo xiii los franciscanos de Italia habían instado a los laicos a rezar Ave
Marías al toque de campana en Completas durante, o más probablemente después, del oficio
de los frailes por considerar que a esta hora había sido saludada por el Ángel (“Ángelus” en
Enciclopedia católica online, consultada el 20 de marzo de 2016 en http://ec.aciprensa.com/
wiki/Angelus), en la Nueva España el sol se ponía más temprano.
99 
Gerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, t. II, lib. 4, cap. XXVIII, p. 140.
100 
Primera de las tres partes que se completan con la medianoche (cuando esta es más
obscura) y la despidiente o inmediata a la luz del día (San Juan de la Cruz, Subida al Monte
Carmelo, lib. 1, cap. 2, § 5, p. 17).

251
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

el domingo y el lunes más algunas otras apariciones en distintos momen-


tos de esas mismas jornadas y, aunque no consta en la fuente, seguramen-
te también en un contexto de obscuridad. Es necesario considerar que en
una época como aquella, una noche, por temprano que fuese, era obscura
de verdad dada la falta de alumbrado en la mayor parte de los espacios y la
mediocridad de la misma en donde pudiera haberla, lo cual implicaba la im-
posibilidad de utilizar eficientemente el sentido de la vista la mayor parte
del tiempo. Y por magnífica que fuera la luna, su claridad no compensaba
en absoluto la profundidad de las sombras que proyectaba. En condiciones
de luz como esta, un claustro conventual, cerrado en sus cuatro costados
no podía haber sido un sitio más propicio para esta dificultad. Este factor
de sombras, aunado a la cabeza cubierta que hemos mencionado previa-
mente explican por qué cuando Vetancurt escribió su breve interpretación
de este relato tuviera que invocar una “diligencia” para conocer la identidad
del muerto que no existe en el original.
Como hemos mencionado previamente, a diferencia de la Edad Me-
dia, para después de Trento la desconfianza hacia los sueños como vehí-
culos de comunicación con los difuntos era la norma, lo cual explica la
comprensión socarrona del guardián fray Francisco de Lintorne ante lo
que él consideró en primera instancia un momento de flaqueza del buen
fraile durante las repetitivas actividades nocturnas de la orden. Sin em-
bargo, cuando al final el guardián se convenció de la realidad de las apa-
riciones, y de que no se trataba solo de un sueño del testigo, autorizó la
construcción de “la tumba” en la iglesia, probablemente un pobre fére-
tro o túmulo funerario que se armaba cada vez que algún fraile de la co-
munidad moría, y que substituía el cuerpo del finado ya inhumado para
rendirle las honras fúnebres debidas. A este catafalco se le cubría con una
tela y se le rodeaba de cirios cuya luz era símbolo de luz eterna expresada
en el responsorio lux perpetua luceat eis (luzca para ellos la luz perpetua)
por contraposición a las tinieblas de la muerte y la eterna condenación.101

101 
Alicia Bazarte y Elsa Malvido, “Los túmulos funerarios y su función social en Nueva
España. La cera, uno de sus elementos básicos”, pp. 69-70.

252
El convento masculino y sus fantasmas

Fig. 33. Los claustros alto y bajo, así como el coro, el refectorio y la iglesia del Convento Fran-
ciscano de Tlaxcala fueron escenario de uno de los más completos relatos de aparecidos en el
ámbito religioso del siglo xvi. Convento de Tlaxcala en 1580, según Diego Muñoz Camargo.
Dibujo de Manuel Pérez Sánchez en Alba González Jácome, Agroecosistemas mexicanos 1:
pasado y presente.

Por lo que respecta a los sitios concretos del convento donde se aparecía
(el refectorio, los claustros alto y bajo, el coro y la iglesia) (Fig. 33), estos
corresponden a los sitios donde como fraile habría realizado sus activi-
dades cotidianas en vida, pero lo realmente importante es que, como la
fuente misma tiene el cuidado de anotar, las sucesivas apariciones del di-
funto iban aproximándose gradualmente al altar mayor y al Santísimo Sa-
cramento, lo cual parece insinuar que Mendieta tenía una interpretación
al respecto, la cual, por desgracia, no nos comparte y solo podemos con-

253
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

jeturar. En aquella época los altares y los retablos dorados que llevaban a
la espalda eran considerados por los fieles un trasunto de las puertas del
cielo, habitado por los santos, ángeles y espíritus bienaventurados que los
llenaban y parecían hacer ademán de recibir a los devotos, de tal manera
que el acercamiento a ellos podría entenderse como la indicación de un
deseo de alcanzar el paraíso, mientras que el Santísimo Sacramento su-
giere igualmente la visión beatífica anhelada.
Otro detalle que llama la atención en el relato, como en otros simila-
res ya antes comentados, es que, si bien nunca se atestigua la aparición
propiamente dicha, es decir, el momento en que el espíritu se vuelve
perceptible dentro del mundo físico que invade, sino que se habla de él
solo a partir del momento en el que alguien lo advierte, sí indica explíci-
tamente su partida ante los ojos del testigo. “Y luego desapareció”, dice
simplemente la fuente, dando a entender que, culturalmente hablando,
era natural que estos seres se desvanecieran en el aire. No tenía nada de
sorprendente, pues de acuerdo con las interpretaciones de la Iglesia des-
de tiempos de San Agustín, estos fantasmas eran cuerpos construidos
con aire, con vapor o con otras substancias ligeras por voluntad de Dios,
y cuando dejaban de ser útiles para comunicar lo que este deseaba, vol-
vían a disgregarse a su estado invisible normal, ya fuera de golpe o dilu-
yéndose lentamente como la niebla.
Ahora bien, si esta es la fuente previa del testimonio de fray Miguel
de Estíbaliz ¿de dónde sale entonces la interpretación de Vetancurt? Lo
cierto es que se encuentra directa o indirectamente basado en el exem-
plum medieval de “Los dos clérigos de Nantes, contado por William de
Malmesbury (ca. 1090-1143) en su De Gestis Regus Anglorum. Según di-
cho autor, dos clérigos de vida muy poco virtuosa se pusieron cierto día
de acuerdo en que el primero de ellos que muriera visitaría al otro dentro
de los primeros treinta días de su deceso para comunicarle si el Más Allá
era como lo explicaban los platónicos o los epicúreos. No mucho des-
pués de eso, la muerte sobrevino a uno de ellos y el difunto se apareció de
noche al otro cuando ya se había retirado a dormir. “¿Me conoces?”, pre-
guntó el difunto y le informó al vivo que el Más Allá era lo prometido por
el cristianismo, en donde él ya estaba condenado sin remedio por toda la

254
El convento masculino y sus fantasmas

eternidad y donde el otro también pronto lo alcanzaría si no enmendaba


su poco cristiana conducta entrando a un monasterio.102
Aunque en una época como la medieval, en la que el purgatorio no
estaba todavía desarrollado, esta era más bien de una historia de apari-
ciones infernales, tratándose de dos frailes de su misma orden, el infier-
no no podía ser una opción para el destino escatológico del difunto en
el relato de Vetancurt, pues la amistad de un pecador de ese calibre con
un santo varón como Estíbaliz habría resultado tan moral y narrativa-
mente inaceptable como el motivo del pacto: si estaba terminantemente
prohibido tratar de averiguar los secretos del Más Allá que solo a Dios
corresponden ¿por qué dos frailes de la Orden de San Francisco habrían
llegado a ese acuerdo? Por lo tanto, dicho motivo tenía también que des-
aparecer de la anécdota. Y desapareció.
Con las connotaciones negativas del exemplum que servía de base
a esta historia, difícilmente podemos imaginar a un fraile del siglo xvi
como Miguel de Estíbaliz utilizándolo para hablar de sí mismo o de sus
amigos y compañeros. No obstante, ya dentro de la nueva concepción
de los novísimos que maduraba desde antes de Trento y terminó por im-
poner masivamente su purgatorio en sustitución del infierno en muchos
exempla medievales dándoles un sentido más favorable y flexible a sus
historias, el asunto era muy diferente. Para la época de Vetancurt se acep-
taba que si bien los frailes eran personas de gran virtud, no existía nadie
tan santo como para no pasar ahí aunque fuera una temporada, dado que
“nuestras obras delante de Dios para merecer la gloria son como el paño
de menstruado”.103

102 
William de Malmesbury, De Gestis Regus Anglorum, lib. III, Sec. 237, en Andrew Joynes,
Medieval Ghost Stories, pp. 83-85.
103 
Francisco Jiménez, Vita fratis Martini de Valencia, IV, p. 248

255
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

2.2. El móvil de la transgresión y su parafernalia


Fuera de las inusitadas promesas, lo más común era que los frailes solo
esperaran pacientemente la oportunidad de salir de esta esfera para irse
a disfrutar de la presencia divina, y eran conscientes de que únicamente
podían hacerlo de manera óptima arreglando con toda anticipación sus
asuntos sobre la tierra.
Como miembros de órdenes religiosas, del clero secular o debido a
una cercanía muy fuerte con respecto a ellos, los autores que consignaron
estas historias tuvieron siempre buen cuidado de no atribuir a los frailes
o sacerdotes aparecidos pecados de la envergadura de los que criticaban
y trataban de remediar entre los laicos, pero sin que ello diera pie a ver-
los como individuos perfectos, pues esto hubiera sido inaceptable dentro
de una religión que sostenía entre sus fundamentos que no había nadie
perfecto excepto Dios. A pesar de que Ariel Guiance consigna que duran-
te la Edad Media hubo apariciones de ánimas del purgatorio motivadas
por razones positivas e incluso por la virtud del difunto,104 al menos en
los cronistas y autores de los siglos xvi y xvii todas ellas eran relaciona-
das con la purgación de los pecados personales, por ridículos que estos
fueran. Insignificantes a veces, y a veces hasta involuntarios, de cualquier
manera estos delitos obedecían a la falibilidad si no siempre moral de los
protagonistas, al menos sí de sus capacidades memorísticas. Y puesto
que ya estaban ahí, valía la pena usarlos como ejemplos para procurar la
salud espiritual de los receptores de tales historias.
A un mero fallo de la memoria se había debido, por ejemplo, la situa-
ción purgatorial del fraile dominico Juan Martínez, cuya ánima se apa-
reció en 1567 después de maitines, hermosa y resplandeciente, a uno de

104 
Para ello se basa en San Gregorio, que en sus Diálogos a veces opina que una aparición es
producto de la santidad y a veces de la purgación (Ariel Guiance, Los discursos sobre la muerte
en la Castilla medieval (siglos vii-xv), pp. 381 y 386). No obstante, esto es así porque Guiance
entiende que a veces el espectro es escogido por Dios para cumplir un propósito especial
llevando un mensaje a los vivos, por lo que su virtud es más bien relativa y no absoluta, de ahí
que mereciera el purgatorio y no el cielo.

256
El convento masculino y sus fantasmas

sus compañeros que había ido a decir misa a San Pedro Coaximalpan,
visita de Coyoacán. Según el autor del exemplum, el dominico Agustín
Dávila Padilla, el motivo de esta aparición fue pedir al testigo que regre-
sara a un mercader de libros un volumen que este le había prestado al di-
funto y que se había quedado en la biblioteca de su convento, para que
el ánima “no debiese ni aún por olvido un libro a un librero, sino que sin
género de deuda [sic] cobrase la corona que como buen guerrero había
ganado en la gloria”105 perseverando legítimamente hasta el final en las
pruebas puestas por Dios.
Si bien esta historia no lo especifica, la manera en la que enuncia el
año de la aparición da pie para pensar que se trataba del mismo en que
el fraile había fallecido (“sucedió el mismo año que...”), pero de eso no se
puede inferir, ni el cronista muestra tampoco ningún empeño en presen-
tarlo de esa forma, que dicha manifestación fuera inmediata a la muerte,
sino que tuvo lugar, en todo caso, en el momento en la que el ánima se
aprestaba para ir finalmente a disfrutar de la gloria. ¿Significa eso que el
retorno del libro era requisito sine qua non para hacerlo? No en este caso
al menos, pues el ánima aparece ya con los atavíos y fulgores propios de
los bienaventurados, indicando así que su partida era un hecho. Pero cin-
cuenta años antes, esta interpretación habría sido mucho más discutible.
En efecto, antes de Trento, y con base en los textos de San Agustín,
para quien el perdón no podía darse sin restituir lo arrebatado a otros,106
la Iglesia aceptaba que poner de nuevo a uno en posesión o dominio de
lo suyo era un acto de la justicia conmutativa que consistía en el restable-
cimiento de cierta igualdad entre las partes, luego —como argumenta-
ba Santo Tomás comentando al de Hipona— siendo de necesidad para
la salvación el conservar la justicia, seguíase que restituir lo que injus-
tamente se había quitado a alguien era también necesario para la salva-
ción.107 No obstante, debido a que esta rigidez de las penas post mortem

105 
Agustín Dávila Padilla, Historia de la fundación y discurso de la provincia de Santiago de
México de la orden de predicadores, lib. II, cap. XXXVI, p. 483.
106 
San Agustín, Cartas (2°), Carta 153, a Macedonio, § 20, p. 355.
107 
Santo Tomás de Aquino, Suma de Teología, IIa, IIae, c.62, a.1, p. 516.

257
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

era precisamente uno de los puntos más criticados del catolicismo debi-
do al uso, no siempre piadoso, que la Iglesia le había dado desde el siglo
xii para imponer entre los creyentes un férreo control de la Iglesia sobre
las conciencias y las acciones derivadas de ellas,108 después de Trento su
interpretación era ya diferente.
De esta forma, si antes de la mitad del siglo xvi los franciscanos de la
Nueva España predicaban a los indios la necesidad de restituir en vida
si no deseaban esperar en los fuegos purgatoriales a que lo hicieran por
ellos sus hijos y albacea,109 para inicios del siglo xvii del otro lado del
Océano el doctor Martín Carrillo (1561-1630) afirmaba todo lo con-
trario en su Explicación de la Bula de los Difuntos, de amplia difusión en
todos los reinos españoles. Para este catedrático de la Universidad de Za-
ragoza no se debía creer que las almas fueran retenidas en el purgatorio
hasta que alguien restituyera en su lugar, pues entonces existiría la posi-
bilidad de que hubiera almas que estuvieran detenidas ahí para siempre
debido a la negligencia de otros, cosa que no podía creerse de la justicia
divina.110 Como puede notarse, mientras para los franciscanos de las pri-
meras barcadas el quid del asunto estaba en el acto, para Carrillo se en-
contraba en la voluntad, de tal manera que si una persona era consciente
de que debía algo a alguien y, pudiendo hacerlo sin inconveniente algu-
no, optaba por no restituir, entonces se condenaba; pero si, por el con-
trario, la persona no restituía por “no estar averiguada la deuda” o porque
algún impedimento justo se lo estorbaba, aunque el alma padeciera en el
purgatorio por la negligencia involuntaria que tuvo en vida al respecto,
muriendo en gracia de Dios no tenía por qué estar detenida ahí de ma-
nera indefinida,111 sino solo hasta que el fuego purificador lo requiriera.
Dadas ambas posturas, podemos entender que para este último momen-

108 
Jean-Claude Schmitt, Ghosts in The Middle Ages, p. 132.
109 
Motolinía, Memoriales, 1a. pte., cap. 38, § 224, p. 132.
110 
Martín Carrillo, Explicación de la bula de los difuntos..., 2a. pte., cap. 14 y 15, pp. 249-257.
111 
Martín Carrillo, Explicación de la bula de los difuntos…, 2a. pte., cap XIIII, 5-6, p. 251.

258
El convento masculino y sus fantasmas

to, a nivel del vulgo, la discusión estuviera lejos de darse por zanjada y las
opiniones se dividieran.112
Así las cosas, para los fines apologéticos perseguidos por Dávila Padi-
lla, un alma que pecaba sobre la tierra sin darse cuenta, de todas maneras
tenía que expiar su falta involuntaria en el purgatorio, pero no requería
para salir de él la resolución material de su delito. No obstante, si podía
¿por qué no hacerlo? Máxime si los modelos previos de estos casos eran,
como sugiere la lectura de Motolinía y confirman los ejemplos abonados
por Carrillo, insistentes con respecto a la restitución como una condicio-
nante para la remisión de la pena.
Similar en la absurda nimiedad del delito, pero más rico en informa-
ción en torno a las circunstancias de la aparición es el exemplum protago-
nizado por fray Alonso Templado contado por el queretano Alonso de la
Rea en su Crónica de la orden de N. Seráfico P.S. Francisco (1639), el cual,
por su relativo detalle e interés, conviene transcribir en buena medida.
Cuenta de la Rea que en el convento franciscano de Uruapan, siendo
guardián un religioso de nombre Alonso Templado, un español le dio a
guardar una cierta cantidad de plata que enterraron en secreto dentro
del convento, pero que luego ya no pudo ser cobrada debido al falleci-
miento del dueño. Descuidado con respecto a los bienes materiales, fray
Alonso olvidó con el paso del tiempo que tenía aquel tesoro y terminó
falleciendo también.

Corrieron más de veinte años sin declarar este secreto, hasta que fue por guar-
dián al mismo convento el padre fray Antonio Hernández, gran religioso y
excelente ministro en la tarasca, el cual tenía por costumbre irse al coro todos
los días, de cinco a seis de la tarde, a sus ejercicios. Y saliendo un día entre
dos luces, poco después de la oración, se arrimó en un antepecho del claus-
tro, enfrente de la puerta que salía al dormitorio. Y estando así solo volvió el
rostro y vio venir un religioso, calada la capilla y muy compuesto de manos
y sesgo en el cuerpo; y desconociéndole, le preguntó quien era. El difunto

112 
Martín Carrillo, Explicación de la bula de los difuntos…, 2a. pte., cap XIIII, 1, p. 250.

259
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

respondió: “¿No me conoce padre guardián? Yo soy fray Alonso Templado,


que siendo guardián de este convento, me entregó fulano cierta cantidad de
plata para que se la guardase porque quería irse a España, donde era casado
y con hijos; él se murió y yo también, sin acordarnos de ella. Este descuido y
falta de memoria ha más de treinta años que estoy pagando en el purgatorio.
Y así vengo de parte de Dios a decírselo a vuestra reverencia para que vaya a
tal parte y cave la tierra, que allí hallará la plata sin que falte nada para que la
despache a tal parte en España, a sus hijos y nietos”, de los cuales le dijo los
nombres y de su padre. “Esto me mandó Dios dijese a vuestra reverencia de
su parte, con que yo me voy a descansar”.
El padre guardián, fray Antonio Hernández, fue otro día y cavó el lugar
y halló la plata sin que faltase cosa, liada y puesta, como si no hubiera sido
enterrada; y la despachó en la flota que estaba surta en el puerto, por no re-
mitirlo a la memoria que tan caro cuesta en el otro mundo. Y así, lector mío,
si un olvidarse, que no está en manos de un hombre, se padece treinta y más
años en el purgatorio, ¿qué será el pecado hecho con consejo y con malicia? 113

Al igual que otras apariciones similares, en este exemplum el espectro se


manifiesta siempre después de las seis de la tarde, o como solía decirse
entonces: “entre dos luces”, la del sol que declina y la de la luna que as-
ciende, momento de incipiente obscuridad, símbolo de la muerte y fa-
vorable, por lo tanto, para la presencia de este tipo de seres noctámbulos.
La expresión “muy compuesto de manos y sesgo en el cuerpo” era un
lugar común de la época para referirse a la actitud que debían mostrar
externamente los frailes, a los cuales se pedía traer los ojos bajos, la ca-
beza inclinada, las manos quietas y entrelazadas (“compuestas”, del latín
componere, poner juntos),114 el andar maduro y grave con sesgo (del la-
tín vulgar sessicare, asentar, hacer reposar),115 y hablar con voz tranquila

113 
En Alonso de La Rea, Crónica de la orden de N. Seráfico P.S. Francisco, Provincia de S. Pedro
y S. Pablo de Mechoacan en la Nueva España, lib. III, cap. XIII, p. 234.
114 
Guido Gómez de Silva, Breve diccionario etimológico de la lengua española, p. 179.
115 
Joan Corominas, Breve diccionario etimológico de la lengua castellana, p. 533.

260
El convento masculino y sus fantasmas

y baja. Por medio de estos elementos retóricos, al igual que en el ejem-


plo previamente analizado, y pese a la situación purgatorial de su perso-
naje, el narrador buscaba comunicar la idea de una gran virtud y de una
tranquilidad espiritual por parte del espectro que lo diferenciaran de los
aparecidos atormentados y llorosos de otros relatos en un intento por
preservar el decoro debido a su estado eclesiástico. Los suplicios del pur-
gatorio no podían mostrarse en estas personas con la misma intensidad
que en el común de la gente, pues se les suponía obedeciendo a una gra-
dación proporcional a las faltas cometidas. Debido a esto, si en general,
las ánimas del purgatorio no eran ya comúnmente para esta época seres
desesperados ni violentos, los espectros de los religiosos encarnaban el
nivel más bajo de sufrimiento por un lado y de ansiedad por el otro, gra-
cias a su apego a las normas del cristianismo a lo largo de su vida y a su
entera confianza en la justicia divina tras la muerte.
Como ya hemos visto en múltiples ejemplos, el hecho de que el tes-
tigo se encontrara solo en el momento de la aparición era también uno
de los loci communis o topoi de estos relatos, pues incrementaba el senti-
miento de desasosiego e indefensión dentro de ellos y —sobre todo—
evitaba estratégicamente tener que confrontar versiones. Como en otras
historias similares, el testigo del fenómeno es presentado aquí como una
persona intachable y virtuosa por motivos retóricos de credibilidad para
el lector, pues de eso dependían tanto la atribución de veracidad como
la plausibilidad de lo narrado, dado que la historia necesitaba que una
vez declarado el paradero de la plata, esta fuera regresada a sus legítimos
dueños. El fantasma de Alonso Templado, de hecho, castigado como fray
Juan Martínez por un mero olvido, no era tampoco un personaje caren-
te de virtudes, y de ahí la importancia de la pregunta retórica final del
exemplum.
Por otra parte, pese a ser un caso recogido en el siglo xvii, por lo que
sería de esperarse una mecánica del castigo similar a la que padeciera fray
Juan Martínez, aquí nos encontramos nuevamente con la idea de que la
restitución es necesaria para la salvación, pues, pese a sus palabras, el áni-
ma aparece sin signos externos que delaten una redención ya consumada.
Los motivos de que en una historia recogida en el siglo xvii se presente

261
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

nuevamente la interpretación de las restituciones previa a Trento son que


tratándose de historias de aparecidos estas se inspiraban en tradiciones
provenientes de épocas diversas dependiendo más bien de las enseñanzas
que tratara de comunicarse con ellas, y porque no era lo mismo un relato
elaborado dentro de la Orden de Predicadores que otro escrito por Frailes
Menores. Esta diferencia estaba profundamente influida por sus respecti-
vos carismas, orientado hacia la enseñanza formal por el lado dominico y
hacia el ejemplo personal por parte de los franciscanos. Así, mientras los
dominicos tenían una opinión bastante indulgente de sí mismos debido a
sus estudios superiores y sus prácticas contemplativas, dentro de la retó-
rica de los Frailes Menores, para ajustarse a la humildad que predicaban,
los franciscanos tendían a menospreciarse tachándose de ignorantes116 y
pecadores,117 lo cual explica hasta cierto punto las apariciones como almas
redimidas de los primeros y de ánimas purgantes de los segundos.
Por lo anteriormente dicho, frailes “compuestos” y encapuchados
condenados al purgatorio como fray Alonso constituían la norma den-
tro de estas historias de aparecidos franciscanos, y una de las más cho-
cantes es la que hallamos en el caso de Martín de Valencia: uno de los
frailes más venerados de su orden y, sin embargo, también uno de los po-
cos bien conocidos que sufrieron penas de purgatorio.
Fray Martín, nacido alrededor de 1474 en Valencia de Don Juan, pro-
vincia de León, había pasado en 1524 a las tierras recientemente con-
quistadas por Hernán Cortés como custodio del grupo de franciscanos
conocidos como los Primeros Doce, enviado a petición de Cortés para
fundar una custodia de la provincia de San Gabriel de Extremadura. Muy
anciano ya como para aprender las lenguas de los indios, fray Martín se
había dedicado principalmente a ejemplarizar con su conducta a los in-
dios, así como a contener las ambiciones de los europeos en su explota-
ción (Fig. 34).

116 
Gerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, t. I, lib. 3, cap. XXXVI, pp. 424-425.
117 
Francisco Jiménez, Vita fratis Martini de Valencia, p. 223 y II, p. 237.

262
El convento masculino y sus fantasmas

Fig. 34. Fray Martín de Valencia, gri-


salla, convento de San Luis Obispo,
Tlalmanalco. Foto del autor.

Fig. 35. En la parte inferior derecha


de este mapa vemos las localidades de
Ayotzingo, Tlalmanalco y Amecame-
ca, últimos sitios visitados por Martín
de Valencia, todos ellos ligeramente al
sur de la ruta México-Veracruz.

263
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

Para la época de la muerte de Valencia, este se encontraba habitando el


convento de San Luis Obispo en el pueblo de Tlalmanalco, a ocho le-
guas de la Ciudad de México y próximo a la ruta que la conectaba con
Veracruz, desde el cual hacía visitas a varias localidades comarcanas, en-
tre las cuales se encontraba Amecameca, un pueblo sosegado en la lade-
ra de una pequeña sierra. Fue precisamente en este último sitio donde
Martín de Valencia comenzó a sentirse mal, con un dolor de cabeza que
hizo que sus compañeros lo llevaran en una silla de manos a Tlalmanalco
y luego, a medida que se agudizaba la enfermedad, decidieran trasladar-
lo a la enfermería del convento de San Francisco de México. No obstan-
te, apenas habían recorrido las dos leguas (13 km) que los separaban del
embarcadero de Ayotzingo, donde pensaban embarcarse para cruzar el
lago de Chalco, cuando el buen fraile falleció un sábado, día de San Be-
nito, 21 de marzo de 1534 (Fig. 35).118
Sin nada ya que hacer, el cadáver fue devuelto a Tlalmanalco y ente-
rrado en la capilla mayor de la iglesia como correspondía a la jerarquía
de este fraile, pero —siguiendo el ejemplo de la gente pobre, a la cual se
sepultaba normalmente envuelta en un “lienzo poco proveído” y direc-
tamente en la tierra—, sin féretro alguno.119
Enterado de estos hechos, fray Jacobo de Testera, recientemente ele-
gido custodio en el capítulo de Huejotzingo del año anterior, acudió a
Tlalmanalco cuatro días después desde la Ciudad de México para pre-
sentar sus respetos al cadáver y oficiar un sepelio más acorde a la fama
de santidad de dicho religioso. De esta manera, mandado desenterrar, el
cadáver fue puesto ahora en un ataúd de madera, cubierto por una lápi-
da grande de piedra con su nombre,120 y el mismo fray Jacobo ofició una

118 
Motolinía, Memoriales, 1a. pte., cap 51, § 301, p. 185.
119 
María de los Ángeles Rodríguez Álvarez, Usos y costumbres funerarias en la Nueva España,
pp. 88 y 93.
120 
Pedro Oroz, Gerónimo de Mendieta y Francisco Suárez, Relación de la descripción de la
provincia franciscana del Santo Evangelio de México, p. 124.

264
El convento masculino y sus fantasmas

misa de San Gabriel121 debido a la devoción que el muerto le tenía al ar-


cángel. Según Motolinía, fue precisamente el día de su segundo sepelio
cuando, mientras se celebraba la misa...

...dijo una persona de crédito (según la manera y tiempo que lo dijo), que vio
delante [de] su misma sepultura al siervo de Dios fray Martín de Valencia
levantado en pie, con su hábito y cuerda, las manos compuestas metidas en
las mangas y los ojos bajos y que de esta manera le vio desde que se comenzó
la Gloria hasta que hubo consumido.122

Cosa que, por otra parte, nada tenía de extraño si se consideraba que de-
lante de Dios las obras de los hombres para merecer el paraíso eran com-
parables al paño de menstruado y, por lo tanto, por buenas y santas que
hubieran sido sus obras, la mayor parte de las almas necesitaban purga-
ción.123 ¿No había anticipado el mismo Valencia esta situación a su com-
pañero francisco Jiménez? En efecto, en una ocasión, como hablando de
otro, Valencia le había comentado que cierto religioso había tenido un
día una visión en donde supo que para que un alma pudiera entrar en el
cielo requería tal limpieza y perfección que el dicho religioso llegó mo-
destamente a la conclusión de que sus obras no eran suficientes para con-
seguirlo.124
A pesar del respeto y hasta devoción que todos sus compañeros pare-
cen haberle tenido, el padre Valencia no había estado siempre a la altura
de las circunstancias pues era bien sabido que, insatisfecho por la lenti-
tud de las conversiones, la pertinacia de los indios, y tal vez también de-
bido a la impaciencia propia de su avanzada edad, más de una vez había
incurrido en la violencia reprendiéndolos y azotándolos por sus faltas.125

121 
Mendieta dice “San Miguel”, Gerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, t. II,
lib. 5, 1a. pte., cap. X, p. 290.
122 
Motolinía, Memoriales, 1a. pte., cap. 51, § 301, p. 186.
123 
Francisco Jiménez, Vita fratis Martini de Valençia, IV, p. 248.
124 
Francisco Jiménez, Vita fratis Martini de Valençia, IV, p. 249.
125 
Francisco Jiménez, Vita fratis Martini de Valencia, III, p. 245.

265
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

De hecho, es posible que fuera también de Valencia de quien hablaba el


padre fray Juan de Ribas, otro de los primeros doce que vinieron a estas
tierras, cuando afirmó que:

…otro religioso de los mesmos doce apareció, después de su muerte a uno


dellos y le dijo que había estado en penas de purgatorio, por haber sido ri-
guroso en castigar a estos indios por sus culpas. A[ñádase] esto a la doctrina
de muchos santos que nos enseñan que con mucha mansedumbre se han de
tratar los recién convertidos a la fe, para que entiendan la suavidad del yugo
de Cristo.126

No sería raro que, a diferencia de Motolinía, que conservó la aséptica


noticia de su aparición post mortem, otros religiosos tuvieran recuerdos
menos halagüeños al respecto. Por supuesto podría haberse tratado de
casi cualquier otro de los primeros doce si exceptuamos al mismo Ribas
y a Francisco Jiménez, quien se lamentaba de no haberse podido aplicar
mucho a los castigos debido a cierta flojedad y falta de celo que le im-
pedía azotar a los indios como parece haber sido la norma entre estos
religiosos “por el provecho de sus ánimas”, en lo cual, según Jiménez,
es posible que Valencia se hubieran excedido.127 Pero de ninguno de los
otros tenemos noticias de manifestaciones explícitamente purgatoriales,
mientras que solo de Valencia hay información acerca de tales maltratos
como algo que parecía salirse de lo común.
Como quiera, al margen de si este exemplum se refería o no a dicho
fraile, de manera increíblemente contradictoria la aparición de la que ha-
bla Motolinía no tenía por qué interpretarse necesariamente como una
carencia de santidad, pues como él mismo afirmaba: “No es maravilla
que este buen varón haya tenido necesidad de algunos sufragios, porque

126 
Pedro Oroz, Gerónimo de Mendieta y Francisco Suárez, Relación de la descripción de la
provincia franciscana del Santo Evangelio de México, p. 96.
127 
Francisco Jiménez, Vita fratis Martini de Valencia, IV, p. 247.

266
El convento masculino y sus fantasmas

varones de gran santidad leemos haber tenido necesidad y ser tenidos


en purgatorio, y por eso no dejan de hacer milagros”.128
Máxime si el alma de este se encontraba más bien en el “purgatorio
superior de amor” postulado en el libro de revelaciones de Santa Brígida
en donde las “ánimas justas” que ya habían purgado sus culpas “en esta
vida o en la otra”, terminaban de ser “alimpiadas y mucho clarificadas”
de sus delitos, como proponía fray Francisco Jiménez en la vida que es-
cribió de este personaje.129
Gerónimo de Mendieta, tal vez un poco inquieto por la posibilidad
de que aquella declaración frustrara la elevación a los altares del más
prestigioso personaje franciscano de la evangelización en Nueva Espa-
ña, tuvo que buscar la manera de arreglar el asunto y la forma que en-
contró fue simplemente eliminar la frase de Motolinía cuando le llegó el
momento de escribir su Historia eclesiástica indiana. En ella la aparición
de Valencia debía tener una explicación diferente, y Mendieta no tardó
en hallarla comparándola con el caso de San Luis Obispo, patrón del
convento de Tlalmanalco, último lugar en que residió, del cual se afir-
maba que también había sido visto en espectro durante su sepelio: “una
persona devota afirmó, que vio […] al santo Fray Martín estar levanta-
do ante su sepultura con su hábito y cuerda, y las manos compuestas y
metidas en las mangas como lo usan los frailes, y los ojos bajos, como
se cuenta de S. Luis Obispo”.130
De esta manera, a pesar de la falta de signos externos de bienaven-
turanza, en la glosa de Mendieta la aparición no era ya un síntoma de
purgación ordinaria, sino de santidad comprobada a través de un hecho
prodigioso que, además, tenía antecedentes aceptados dentro de la cris-
tiandad.
¿Era consciente también Motolinía de que su descripción del even-
to era similar al caso de San Luis Obispo? Probablemente, en cuyo caso

128 
Motolinía, Memoriales, 1a. pte., cap. 51, § 301, pp. 186.
129 
Francisco Jiménez, Vita fratis Martini de Valençia, IV, pp. 248-429.
130 
Gerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, t. II, lib. 5, 1a., pte., cap. XII, p. 294.

267
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

este habría sido desde el principio un medio para argüir su ejemplari-


dad al estilo antiguo de las crónicas (pues los detalles eran repetidos de
un texto a otro en casos parecidos en busca de conclusiones similares),
pero sería Mendieta el primero en explicitarlo para no tener que atener-
se a los conocimientos hagiográficos de sus posibles lectores en una si-
tuación tan delicada.
De acuerdo con la lógica de la época, e igual que en el caso de fray
Alonso Templado, habría sido precisamente la conducta virtuosa que
Valencia había llevado en vida lo que permitía que se manifestara post
mortem con la serenidad y mesura arriba descritas en lugar de mostrar el
sufrimiento típico de las almas que padecían una purgación común y co-
rriente. Era tal la fama de santidad de Valencia, que muchos religiosos iban
a visitar su tumba y a veces incluso lograban convencer a los guardianes
del convento de que se desenterrara el cadáver para admirar su perfecto
estado de conservación, considerado otro signo que hablaba de su santi-
dad.131 Como en aquella época las iglesias eran sitios cotidianos de inhu-
mación, para evitar que las sepulturas estorbaran el paso de los fieles se
exigía que estas fueran llanas, sin exceder del nivel del piso,132 y para eso
tales edificios solían contar con un pavimento especial de losas o de ma-
dera que permitía remover la tierra debajo suyo sin causar inconvenien-
tes durante mucho tiempo. En Tlalmanalco, dicho pavimento consistía
en una serie de tramos de madera con oquedades para meter los dedos y
levantarlos fácilmente,133 lo cual explica la facilidad con la que los frailes
aceptaban enterrar y desenterrar el cadáver de fray Martín.
Probablemente fue en una de esas ocasiones, según cuenta el mismo
Mendieta, que un fraile devoto suyo, tras darse cuenta de que el ataúd
tenía una tabla deteriorada hizo que se la retiraran y le pusieran otra nue-

131 
Gerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, t. II, lib. 5, 1a., pte., cap. XIII, pp.
294-295.
132 
Primer concilio provincial mexicano en Fray Alonso de Montúfar, Concilios provinciales
primero y segundo, cap. XXIV, pp. 79.
133 
María de los Ángeles Rodríguez Álvarez, Usos y costumbres funerarias en la Nueva España,
p. 65.

268
El convento masculino y sus fantasmas

va y pintada, pero el resultado de su buena obra fue contraproducente


pues se dice que a partir de ese momento “fueron oídos en la sepultura
grandes ruidos, hasta que le tornaron a poner la tabla vieja y quitaron la
nueva”, lo cual, para el criterio de los franciscanos, hablaba del amor y el
celo que el difunto siempre tuvo hacia la santa pobreza y que le impedía
aceptar lujos como aquel aun después de muerto. Por lo mismo, al igual
que en su lectura de la aparición ante la tumba, las manifestaciones den-
tro del ataúd no serían tampoco síntomas de purgación, sino de santidad.
Con todo, si los frailes franciscanos de las primeras barcadas no siem-
pre mostraron hacia afuera la mejor de las conductas, al menos en sus
relatos no hay constancia de verdaderas infracciones a la moralidad que
se esperaba de ellos, pero a medida que la cantidad de religiosos y de ór-
denes aumentaba en la Nueva España la piedad individual se iba viendo
comprometida con toda clase de religiosos pendencieros, murmurado-
res y mendaces que deben haber ocasionado más de un quebradero de
cabeza a sus compañeros. Sus apariciones de ultratumba, por consiguien-
te, dejan de tener el sesgo ambiguo de los primeros tiempos para volver-
se más consecuentes y uniformes con un delito bien determinado y un
castigo que se asume como proporcionado a la falta.
Como un ejemplo de ello, tenemos un relato del carmelita fray Juan
de la Madre de Dios, quien cuenta que, en 1640, en el convento de Va-
lladolid, Michoacán, vivía un fraile bueno, observante, y de constante
presencia tanto en el yermo como en la ermita, pero que carecía de tem-
planza para “gobernar la lengua”. Debido a ello, afirma el autor, tuvo que
ser corregido por Dios durante largo tiempo con una horrible enferme-
dad de llagas hasta que finalmente, a raíz de una caída por una ventana,
con los huesos rotos y lleno de dolor, falleció después de recibir los sa-
cramentos. Pero años más tarde, una noche cerca de las diez cuando el
prior del convento se encontraba leyendo en una ermita situada en me-
dio de la huerta, el muerto regresó.

Dividía la celda y oratorio una pequeña cortina que era puerta y antepuerta a
aquel pequeño espacio. Cuando más embebido en la lectura y descuidado de
todo oyó una voz articulada y clara, aunque triste y lastimosa, que de entre la

269
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

pared y la cortina decía —“padre nuestro, ¿es éste el nombre que los religiosos
dan a los prelados suyos?” —y con él le llamó y habló al prelado el padre fray
Sebastián. Conoción [sic] por la voz al dicho padre como si estuviera vivo,
pero el temor cerró su boca y labios para que no pudiese responder. De allí a
un rato volvió la voz más alto a repetir “¿padre nuestro, no me conoce vuesa
reverencia, ni ya se acuerda de mí?”. Entonces el prior, más alentado respon-
dió “ya le conozco, ¿no es el padre fray Sebastián de Jesús María que murió
en este convento?” “Yo soy” –respondió la voz- y el padre “¿pues qué quiere
o adonde está vuestra reverencia después de tantos tormentos, sacramentos
y sufragios?”. “Estoy en el purgatorio –respondió- y padezco graves penas.
¿Cómo se han olvidado de mí tanto y olvidan a los difuntos?” Diole cuenta
después de algunas almas que estaban en el purgatorio y pidióle por todos
oraciones, ayunos y disciplinas. Y el padre, con el miedo, fue a la puerta para
mirar quien era el que le hablaba, levantó la compuerta y vió una sombra que
iba desapareciendo.134

A diferencia de la ambigüedad de los casos de religiosos del siglo xvi,


con este locuaz fraile el pecado es inequívoco e igualmente inequívoca
es la pena que recibe en vida y que se corresponde con la naturaleza de
sus actos. Siguiendo un principio medieval distinto a la ley del talión,
pero igualmente previo al moderno resarcimiento por avenencia o com-
posición, en donde todo lo que una persona hacía en detrimento de otra
debía ser reproducido simbólicamente en su cuerpo (la mutilación de la
mano por la falsificación y el robo, la castración por la sodomía y la ho-
mosexualidad, etcétera) la boca murmuradora de fray Sebastián es re-
medada en el castigo físico por “llagas asquerosas y profundas” que eran
como bocas agrietadas en su piel, las cuales clamaban al cielo por medio
de lenguas de gusanos y de podre.135 Una imagen muy del escabroso gus-
to de la piedad barroca.

134 
Agustín de la Madre de Dios, Tesoro escondido en el Monte Carmelo mexicano, lib. III,
cap. VIII, § 6, p. 172.
135 
Agustín de la Madre de Dios, Tesoro escondido en el Monte Carmelo mexicano, lib. III,
cap. VIII, § 6, p. 172.

270
El convento masculino y sus fantasmas

En esta escena nocturna, el difunto habla al prior del convento con


una voz “articulada y clara”, en nada distinta a cuando vivía, pero afecta-
da por una gran tristeza que denotaba su sufrimiento y proporcionaba
coherencia doctrinal a la manifestación. El muerto viene a quejarse por-
que sus compañeros lo tienen olvidado; “¿Cómo se han olvidado de mí
tanto y olvidan a los difuntos?”, reprocha, pese a que previamente el mis-
mo prior le recordara los sufragios que se habían hecho por su descanso.
Pero para una época como esa, de religiosidad barroca formalista y ritual
con la atención puesta en una economía de la salvación llena de manifes-
taciones externas sobreabundantes y, por lo mismo, muchas veces me-
ramente rutinarias de la fe, todo sufragio parecía insuficiente. Los rezos,
las misas y las obras pías se multiplicaban incesantemente asumiendo en
los hechos que era su número y su aparato lo que ayudaba al difunto. Es
así como en la Nueva España, y cada vez más a partir de 1565 en que el
Segundo Concilio Provincial Mexicano ordenó acatar las disposiciones
de Trento,136 se difundió un conjunto de prácticas para garantizar los su-
fragios necesarios para la salvación de las almas en pena, entre las cuales
destacaron la venta de indulgencias, que prometían la remisión de la to-
talidad o al menos una parte de los pecados del difunto; la fundación de
cofradías, que se encargaban de las exequias y de una serie de acciones
piadosas post mortem a favor de sus miembros, así como la fundación de
capellanías de misas, con la esperanza de que siempre hubiera alguien
que a través de los siglos continuara rezando por el descanso del alma de
su fundador.137 Por lo mismo, y dada la desastrosa experiencia del recien-
te reformismo protestante, se hizo necesario justificar ampliamente entre
el vulgo y la gente letrada la venta de indulgencias por medio de textos
como la Explicación de la bula de los difuntos (1601), de Martín Carrillo,
convenientemente escrita ya en castellano y no en latín para llegar a la
mayor cantidad posible de gente.

136 
Segundo Concilio Provincial Mexicano en Alonso de Montúfar, Concilios provinciales pri-
mero y segundo, p. 207.
137 
Gisela Von Wobeser, “La función social y económica de las capellanías de misas en la
Nueva España del siglo xviii”, p. 121.

271
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

A la larga, todo esto daría como resultado una religiosidad exacerba-


da y ascética muy particular que buscaba la reforma de las costumbres y
el perfeccionamiento espiritual a través de la repetición mecánica por un
lado y la introspección reflexiva por el otro. “Cesaron los bailes, se acaba-
ron las comedias”, dice el cronista Isidro Félix de Espinosa con respecto
a las costumbres de Querétaro, pues si con esto no se podía erradicar la
culpa, al menos se le quitaba lo escandalosa.138
No obstante, y a pesar de esta nueva mentalidad, en contra de las di-
rectrices terminantes de Trento, que en todo lo referente al purgatorio
prohibían cualquier acto o noticia que rayara en la curiosidad y la su-
perstición, condenando y eliminando de los textos al respecto cualquier
tradición que se considerara incierta y abusiva, en este relato vemos nue-
vamente la insistencia en una de las prácticas más usuales en los contac-
tos con el Más Allá, que era la de pedir información acerca del destino
de otras almas de difuntos. Y es el mismo Isidro Félix de Espinosa arriba
mencionado quien nuevamente recordaba en el siglo xvii que, pues solo
Dios tiene conocimiento de los predestinados que se han de colocar en
la celestial patria, y, por consiguiente, a dónde van los demás, “no debe-
mos escudriñar tan oculto arcano”.139
Aunque mientras conversa con el ánima el prior no puede ver nada
debido a la cortina que los separa, no se trata de un caso de voz sin ori-
gen perceptible, pues en el momento en que la charla termina y el reli-
gioso se atreve a buscar a su interlocutor todavía alcanza a advertir “una
sombra que iba desapareciendo”. Pero ¿qué quiere decir eso? ¿La sombra
fue lo único que pudo ver de un cuerpo sensible que ya se había alejado
hasta perderse de vista? ¿La sombra era propiamente el espectro y esta
simplemente se alejó hasta desaparecer? ¿O no se alejó, sino que se dilu-
yó gradualmente (no de manera instantánea) en el aire?

138 
Isidro Félix de Espinosa, Chrónica apostólica y seráphica de todos los colegios de Propaganda
Fide de esta Nueva España, lib. I, cap. XVI, pp. 54-55.
139 
Isidro Félix de Espinosa, Chrónica apostólica y seráphica de todos los colegios de Propaganda
Fide de esta Nueva España, lib. V, cap. XLI, p. 551.

272
El convento masculino y sus fantasmas

Como con el tetzahuitl del mundo nahua, en un primer momento el


miedo sufrido por el testigo ante la irrupción de ultratumba en el mun-
do de los hombres, y el peligro que esto podría implicar para los vivos, lo
paralizó y le impidió hablar. No era para menos, pues desde siglos atrás
se sabía que, de una manera u otra, el encuentro con los difuntos causaba
desgracias.140 Y esta no fue la excepción, pues, aterrado tras el encuentro,
el prior “casi desmayado” estuvo en vela el resto de la noche y quedó de ahí
en adelante tan “quebrado de color y de salud” (es decir, pálido y enfermo)
que aun para el momento de la redacción del texto no había podido reco-
brarse.141 Mientras que para los franciscanos y los dominicos los relatos de
sus frailes con difuntos no ameritaban expresiones de temor, como una
manera de indicar su superioridad y su familiaridad con ellos, si bien no
dejaban de utilizarlas en los casos de seglares, a los que veían como per-
sonas de menor autoridad con los difuntos, fray Agustín de la Madre de
Dios pone énfasis en el miedo sentido por los testigos de cualquier tipo,
fueran o no miembros de la jerarquía de la Iglesia, como la señora pobla-
na “de buena vida y frecuentadora de los sacramentos” que nos presentó
ya en otro relato y que llegó a estar oleada por el temor que le causaba la
presencia de su fantasma.

2.3. La aparición como signo de santidad:


intermediación y premio
Varios de los difuntos aparecidos a los frailes en estos relatos funcionaron
como instrumentos para confirmar la santidad de los testigos. El santo
era el instrumento ideal para solicitar el perdón divino en calidad de in-
termediario, pues se creía que debido a su amistad con Dios poseía algún
tipo de influencia sobre él. No obstante, su número es tan reducido y tan

140 
Stith Thompson, Motif-index of Folk Literature, E265.
141 
Agustín de la Madre de Dios, Tesoro escondido en el Monte Carmelo mexicano, lib. III,
cap. III, § 6, p. 172.

273
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

relativamente tardío (al menos para nuestro estudio) que se entienden


ya como producto de lo más exacerbado de la cultura barroca como en
los casos ocurridos al célebre beato franciscano Sebastián de Aparicio,
consignados sobre todo a partir de la segunda mitad del siglo xvii.142 Esta
escasez es particularmente notoria cuando la comparamos con las apari-
ciones de ánimas reportadas de manera simultánea por miembros de las
órdenes religiosas femeninas pero solo en parte por los motivos que por
lo regular se esgrimen para ello y que subliman hasta el extremo la bon-
dad y el autosacrificio de la mujer de la Nueva España por el bienestar de
los otros. Lo limitado de estas historias entre religiosos regulares y secu-
lares en el primer siglo y medio del virreinato obedeció principalmente
a que aunque nunca faltaron entre ellos individuos que se dedicaron en
cierta proporción a la vida contemplativa, la mayor parte estuvieron du-
rante el siglo xvi en constante actividad en el proceso de evangelización
y de catequesis, lo cual les daba, además, material para una amplia varie-
dad de historias sobrenaturales sin necesidad de abusar de las apariciones
para atraer la atención sobre sus grupos o tratar de sobresalir individual-
mente dentro de ellos, como ocurría por lo común entre las mujeres, pri-
vadas de la posibilidad de enfrentar aventuras de otra índole.
En ocasiones, la visión de difuntos se debía ciertamente a la santidad
de los testigos, pero más como un premio de Dios hacia sus virtudes que
como una situación que ameritara su intervención, como en la bruma
fantasmal contemplada por fray García de Salvatierra que comentaremos
al final de este capítulo. Por otro lado, si en el subapartado dedicado a la
Santa Compaña entre los indios mencionamos que esta era el producto
de la inculturación a partir de las creencias populares europeas, haríamos
bien en aceptar que, con formas distintas de paganismo más o menos
disimulado, teñidas de cristianismo hasta donde se podía, el acompaña-
miento de los muertos era un imaginario presente en todos los grupos
que conformaban la Nueva España, lo cual incluía a los sacerdotes mis-

142 
Por ejemplo, en José Manuel Rodríguez, Vida prodigiosa del siervo de Dios fray Sebastián
de Aparicio, lib. III, cap. V, pp. 159-160 y 206.

274
El convento masculino y sus fantasmas

mos. La única diferencia era que la interpretación que se daba a tales vi-
sitas era distinta, orientada hacia su uso como prueba de santidad de los
testigos. El paso hacia el Más Allá podía anunciarse con la visita de un
ángel, un santo, la Virgen, del mismo Jesús o de un grupo heterogéneo
de personas, pero lo más común era que uno de los mismos compañeros
de hábito viniera a comunicarlo. Esto era comprensible pues, a pesar de
la confianza en Dios o en los personajes preternaturales del imaginario
religioso católico, para cualquier persona siempre era más tranquilizador
ver en ese momento la cara conocida de alguien igual a ella que ya había
hecho el viaje y que conocía sus mismos temores.
Así, por ejemplo, al ocuparse de la vida del franciscano fray Juan de
San Francisco, Pedro Oroz, Gerónimo de Mendieta y Francisco Suárez
cuentan que siendo aquel guardián en el convento de Quauhnaoac
(Cuernavaca, Morelos) en 1555 cierto día aseguró a su compañero fray
Rodrigo de Bienvenida que habría de morir antes del siguiente capítulo
de su orden, que se llevaban a cabo cada tres años para elegir a los frailes
que regirían la provincia el siguiente trienio. Tal y como predijera, al año
siguiente, justo dos meses antes del capítulo, cayó enfermo y recibió una
noche la visita del finado fray Antonio de Ciudad Rodrigo, uno de los
Primeros Doce (muerto hacía más de dos años, en 1553), quien le pre-
vino que se aparejase, pues aquella habría de ser su última enfermedad.
El difunto de este relato no es descrito (lo cual hace suponer que tenía
la forma del fraile en vida), no es interrogado, no pide nada, no realiza
ninguna otra acción más que anunciar la muerte y comunicar de forma
bastante tibia e intrascendente por falta de contexto el descontento de
Dios ante la falta de justicia imperante en la Nueva España. Convencido
de la noticia, cuarenta días antes del capítulo, fray Juan emprendió su úl-
timo viaje al convento de San Francisco de la Ciudad de México, donde
recibió los sacramentos y falleció un viernes a las once del día143 sin haber
mostrado en ningún momento cualquier tipo de rebeldía o inconformi-
dad, como un santo obediente a su Señor.

143 
Pedro Oroz, Gerónimo de Mendieta y Francisco Suárez, Relación de la descripción de la
provincia franciscana del Santo Evangelio de México, p. 75.

275
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

2.4. Adiós final: el número doce y la luz


Como se ha adelantado brevemente con anterioridad, en contraste con
los espectros de aspecto idéntico a las personas vivas, otro tipo de repre-
sentación en los relatos conventuales era el de las apariciones post mortem
con signos externos de salvación, lo cual consistía en que, conservando
las formas físicas de sus cuerpos materiales, las ánimas se manifestaran
con vestimentas blancas y resplandecientes o que, sin llegar a utilizar esta
indumentaria, aparecieran en medio de intensos fulgores como prueba
de la perfección espiritual que se necesitaba para presentarse delante de
Dios. Luces de claridad tan extremadamente pura, que cualquier “clari-
dad humana y luz visible” era demasiado turbia y manchada en compara-
ción.144 Dicha apariencia era un intento por emular al mismo Jesucristo
(arquetipo de la perfección espiritual) en el pasaje de la transfiguración
cuando, delante de tres de sus apóstoles, en la cima de un monte alto de
Galilea, “...su rostro se puso brillante como el sol y sus vestidos se volvie-
ron blancos como la luz”145 mientras entablaba contacto en un plano so-
brenatural con el difunto Moisés y el desaparecido Elías. Por lo mismo, no
puede decirse con Ferguson que originalmente dentro del cristianismo
los resplandores solieran ser blancos como signo de pureza y que solo su
posterior identificación con la luz solar hizo que eventualmente se les re-
presentara dorados, como ocurre con los nimbos y las aureolas en la pin-
tura del Renacimiento.146 En la práctica, cada uno de los dos colores tenía
su interpretación: mientras el blanco era el color de la “Vida nueva” (Ef
4.21-24) y por eso los primeros cristianos se vestían de blanco inmedia-
tamente después de bautizarse, lo cual hablaba a su vez de limpieza espi-
ritual;147 el dorado era la luz no creada (divina) por su asociación con la

144 
Francisco Jiménez, Vita fratis Martini de Valençia, IV, p. 248.
145 
Mt 17.1-6, cfr. Mc 9.1-8 y Lc 9.28-36.
146 
George Ferguson, Signs and Symbols in Christian Art, p. 148.
147 
Charles Tylor E. Backhouse, Historia de la Iglesia Primitiva: Desde el Siglo i Hasta la
Muerte de Constantino, p. 119.

276
El convento masculino y sus fantasmas

importancia del sol para la vida terrestre y servía para caracterizar a todos
aquellos que eran elegidos por Dios.
Los casos con signos externos de salvación eran, pues, el tipo de re-
presentaciones que solían usarse regularmente entre los frailes para de-
notar a las almas ya purificadas que se dirigían al cielo a disfrutar de su
“vida nueva” después de la muerte y por lo tanto ninguna de sus histo-
rias constituye, propiamente hablando, un caso de purgación, sino que
pertenecen a una categoría distinta como almas bienaventuradas. No
obstante, aun dentro de ellas se daban categorías que iban desde aque-
llas que obtenían el perdón solo después de largos años en el purgato-
rio debido a sus pecados, hasta las que jamás ponían un pie en él y que
eran mucho menos comunes entre los humildes franciscanos que, por
ejemplo, entre los dominicos o los jesuitas. Así, frente a un personaje
de la Orden de Frailes Menores como Juan de San Francisco, que —ya
en el exceso de sus recopiladores— declara explícitamente a uno de sus
testigos haber estado en purgación al menos durante doce horas, en-
contramos el caso del dominico fray Alonso Garcés, quien, debido a su
santidad, parte hacia el paraíso aparentemente sin la necesidad de pasar
por el purgatorio y que si se aparece después a algún compañero suyo es
solo para dar información acerca de su feliz estado y evitar así confusio-
nes con respecto a su situación en el Más Allá.148 Por su parte, según el
jesuita Alonso Ramos, cuya autoridad al respecto era la beata visionaria
Catarina de San Juan, la mayor parte de las almas de los miembros de la
Compañía no se demoraban gran cosa en aquella “cárcel de nobles” (ex-
presión que obedece a la salvación garantizada de sus miembros tras la
purificación), mientras que sus miembros más conspicuos no llegaban
siquiera a pisarlo ni, lógicamente, tenían necesidad de presentarse como
almas en pena ante nadie.149

148 
Agustín Dávila Padilla, Historia de la fundación y discurso de la provincia de Santiago de
México de la orden de predicadores, lib. II, cap. LX, pp. 554-555.
149 
Alonso Ramos, Los prodigios de la omnipotencia y milagros de la gracia en la vida de la
venerable sierva de Dios Catarina de San Juan (en adelante Los prodigios de la omnipotencia...),
t. 2, lib. II, cap. 3, p. 100.

277
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

Dentro de los textos franciscanos del siglo xvi dos frailes destacaron
ampliamente sobre los demás con respecto a características de santidad:
Martín de Valencia, el cual tuvo seguidores que veneraban algunas reli-
quias suyas en una ermita cerca de Amecameca, y fray Juan de San Fran-
cisco, natural de un pueblo de Murcia llamado Veas, de donde pasó a la
Nueva España en 1529 después de tomar los hábitos en Salamanca,150
sacerdote virtuoso y taumaturgo al que se atribuía una serie de milagros
que incluían visiones, don de lenguas, resurrecciones, etcétera.
De este último se decía que, en 1556, casi a media noche del viernes
en que falleció, se había aparecido en Quauhnaoac (Cuernavaca) ante
una mujer española a la que solía escuchar en confesión, la cual había
dedicado muchas oraciones por el descanso de su alma, con lo que esta
había recibido mucha consolación, había reducido su estadía en el purga-
torio a escasas doce horas, y gracias a ello ya se iba a la Gloria. Enseguida
los autores continúan con su narración:

Pasados cinco días después de su muerte, apareció también a su íntimo com-


pañero Fray Rodrigo, el cual le vió a deshora par de sí, estando en su lecho
recostado, resplandeciendo la celda como la luz de la mañana; y tomándole de
los brazos le dijo que se esforzase a bien vivir y servir al Señor; y en el punto
desapareció. Fue este religioso Fray Rodrigo de Bienvenida varón de mucha
santidad, y afirmaba muchas veces cómo lo había visto en esta visión, vestido
con su hábito, como el sol resplandeciente. 151

Como puede verse, si ni la primera parte del relato de Oroz, Mendieta y


Suárez puede argumentarse como la fase final de la purgación, pues esta
ya ha concluido, a pesar de que el ánima se presenta todavía con el as-
pecto de una persona viva, la segunda, que se da en un contexto de luces,

150 
Gerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, t. II, lib. 5, 1a., pte., cap. XXXVII,
pp. 369-370.
151 
Pedro Oroz, Gerónimo de Mendieta y Francisco Suárez, Descripción de la provincia
franciscana del Santo Evangelio de México, p. 75.

278
El convento masculino y sus fantasmas

brillos y fulgores y delatan ya una ascensión en donde los justos resplan-


decen “como el sol en el Reino de su Padre” (Mt 13.43). Aunque en prin-
cipio las doce horas de este fraile en el purgatorio son las calculadas entre
el momento de su deceso, ocurrido a las once del día y el de su aparición
“cuasi a media noche” de la misma jornada, en este sitio de relato tienen
también un significado simbólico de plenitud, pues hablan siempre de
un paso hacia la perfección y la eternidad de la Jerusalén Celestial, cons-
tantemente asociada con este número dentro del cristianismo. Por lo
mismo, adquiere sentido que la última aparición del fraile anónimo en
la historia atribuida a Miguel de Estíbaliz ocurriera doce días después de
montada “la tumba” dentro de la iglesia en el convento de Tlaxcala y que
se comenzaran las oraciones por su descanso eterno. El alma del fraile
pecador finalmente había trascendido y, dentro de la lógica de la época,
si se hubiera vuelto a manifestar después de eso, habría sido con signos
externos de salvación.
Tan extendida estaba la idea de que la luz era clara indicación del paso
a la vida celestial, que en ocasiones ni siquiera hacía falta recurrir a la ma-
nifestación corporal, sino que el exemplum podían limitarse a enunciar la
aparición de una “claridad” desde la cual la voz del difunto agradecía las
buenas obras que se hubieran hecho para el descanso de su alma, como
dando a entender que “hasta aquella hora” habían sido necesarias pero ya
no hacían falta, como ocurrió con el alma de fray Juan de Ribas, ayudada
por las oraciones y ayunos de una india de Tlatelolco.152
En muchas ocasiones, estas ánimas liberadas formaban verdaderos
enjambres anónimos cuya principal función retórica en los textos que las
incluyen era apologética al subrayar las virtudes de quienes intervenían
por ellas o de las festividades, ceremonias y oraciones de la Iglesia que
se ofrecían para su alivio, violentamente criticadas por el protestantismo.
Así las encontramos en un pasaje de la vida de fray García de Salvatierra
contada por Gerónimo de Mendieta, en donde la mención del “día de

152 
Pedro Oroz, Gerónimo de Mendieta y Francisco Suárez, Descripción de la provincia
franciscana del Santo Evangelio de México, p. 98.

279
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

difuntos” no es, por supuesto, accidental, sino que tiene tintes evidente-
mente contrarreformistas debido a la postura crítica de luteranos y cal-
vinistas en contra de esta conmemoración.

Mandado Fr[ay]. García [de Salvatierra] por su guardián que dijese lo que
había visto un día de difuntos que fue a acompañar a un sacerdote llamado
Juan de Castroverde, dijo todo temblando (porque como era humilde, temía
alguna vanagloria o loor propio), que había visto antes que se comenzase la
misa de aquel día, toda la tierra cubierta de una como neblina, que (según
pareció) eran ánimas de purgatorio. Y que en comenzándose la misa, como
suele la neblina huir con la presencia del sol, así comenzaron las ánimas a irse,
subiendo hacia el cielo, de que él quedó maravillado, y alabó a Dios en sus
grandes misericordias.153

El aspecto etéreo y translúcido de estos aparecidos semeja una tranquila


neblina y no una llamarada, enunciando así el carácter liminal del fenó-
meno, coronado por una anábasis celeste como fase final del perdón de
los pecados. El hecho mismo de que en este ejemplo las ánimas se mani-
fiesten por la mañana y se diluyan en las alturas con la luz del sol nos ha-
bla del fin de la obscuridad, del fin de la noche y de la muerte.
Probablemente son estas almas anónimas, ya convertidas en seres
bienaventurados, las que vemos después en los retablos como cabeci-
tas sin alas o bajo la forma de figuritas infantiles que constituyen el nivel
más bajo de los habitantes del paraíso, desde donde observan a los fie-
les a veces con una alegre sonrisa y a veces con la hierática seriedad del
Más Allá, a veces entre los roleos de la fragante vegetación de aquel jar-
dín, “donde se cogen los frutos que satisfacen el apetito del alma con la
vista de Dios”154 y a veces desde los fulgores dorados que nos hablan de
la luz sobrenatural en la fantástica arquitectura de la Jerusalén Celestial.

153 
Gerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, t. II, lib. 5, 1a. pte., cap. LVII, p. 449.
154 
Agustín Dávila Padilla, Historia de la fundación y discurso de la provincia de Santiago de
México de la orden de predicadores, lib. II, cap. LX, p. 555.

280
Capítulo 3
Vida conventual femenina y ánimas del purgatorio

D urante el Virreinato nunca tuvo la mujer un papel de igualdad con


el hombre en la vida pública. El escaso protagonismo que esta solía
tener dentro de la sociedad se debía a que se le alejaba cuanto era posi-
ble de las actividades fuera del hogar y se le dedicaba primordialmente
a la esfera de lo privado bajo la tutela del varón. No obstante, la Iglesia
aceptaba que la mujer, como el hombre, era hechura de Dios y que dis-
frutaba igualmente de su libertad,155 lo cual explica que al amparo de este
imaginario las mujeres buscasen formas alternativas de participar en la
vida social que las leyes seculares les negaban, ya se verificara esto en el
seno de alguna orden religiosa o llevando fuera del claustro una vida tal
que sirviera como ejemplo a sus semejantes e impactara de alguna forma
sobre ellos.
Dicha decisión derivaba de que, a pesar de todas las limitaciones so-
ciales impuestas a las mujeres dentro del catolicismo, se consideraba que
estas tenían un don especial para la vida religiosa debido a la naturaleza
blanda, apacible y amorosa que se les atribuía, como la describió en la
Nueva España del siglo xvii Miguel Godínez (el jesuita irlandés Michael
Wadding, 1591-1644).156 Contradictoriamente, algunas de las caracterís-
ticas que más acercaban a las mujeres a lo religioso como eran su facili-
dad de persuasión y su credulidad, las alejaban también muchas veces del
decoro y la ortodoxia debido a la facilidad con que, por ignorancia, pero
también por mala fe, muchas de ellas (dentro y fuera de los conventos)

155 
San Agustín, La ciudad de Dios, lib. XXII, cap. XVII, pp. 584-585.
156 
Miguel Godínez, Práctica de la teología mística, lib. II, cap. XIV, pp. 97-98.

[ 281 ]
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

caían en el error, el engaño y la simulación en su búsqueda de un presti-


gio social o de un beneficio económico que de otra manera difícilmen-
te podían conseguir. La competencia por mostrar a la vista de los demás
las actitudes más humildes, las conductas más virtuosas, la renuncia más
completa como marcaban los manuales de espiritualidad de la época lle-
gó a ser una práctica común para una gran cantidad de mujeres, pero no
todas ellas tenían las mismas aptitudes ni estaban dispuestas a realizar
los mismos esfuerzos, por lo que siempre resultaba más fácil fingirlas que
ejecutarlas.157 Esta situación empujaba a dudar seriamente de muchas de
ellas, como afirmaba el carmelita fray Juan de Jesús María (1560-1644),
fundador del Desierto de los Leones:

...de cincuenta mujeres que dicen tener visiones y revelaciones, las cuarenta
y siete no las tienen verdaderas, ni por parte de Dios, sino que son embelesos
[sic por embelecos] de ellas mismas y como el demonio las ve tan aficionadas
a tenelas, las representa.158

En parte debido a esto último, aunque es verdad que la proporción to-


tal de mujeres procesadas por el tribunal del Santo Oficio a lo largo de la
existencia de esta institución en la Nueva España fue muy inferior a la de
los varones, si se toman en cuenta únicamente los delitos que tuvieron al-
guna relación con la forma de vivir la experiencia religiosa el porcentaje
de mujeres asciende enormemente y supera con amplitud al de los hom-
bres.159 Concretamente, como nos informa Antonio Rubial, entre los ca-

157 
Edelmira Ramírez Leyva, María Rita Vargas, María Celis: Beatas embaucadoras de la
colonia, pp. 12-13.
158 
Juan de Jesús María, “Carta octava en que se trata a la larga de cuan peligroso camino
es este de visiones y hablas interiores”, agn, Inquisición, vol. 1480, exp. 4, f. 131v, citada en
Doris Bieñko de Peralta, “La autobiografía de un carmelita novohispano, Fray Juan de Jesús
María: prior, fundador del desierto de los leones y confesor de Palafox”, p. 809. Consultado
en http://www.iifilologicas.unam.mx/pnovohispano/uploads/memoxviii/05_art_90.pdf el
4 de mayo de 2017.
159 
Adelina Sarrión Mora, “Beatas, iluminadas, ilusas y endemoniadas. Formas heterodoxas
de la espiritualidad postridentina”, p. 368.

282
Vida conventual femenina y ánimas del purgatorio

sos juzgados por el tribunal del Santo Oficio durante los siglos xvi y xvii
el número de beatas fue mayor que el de ermitaños (17 contra 11), y esta
diferencia fue aumentando cada vez más a lo largo del siglo xviii, ya fuera
de nuestro periodo de estudio pero que ilustra sobradamente la tendencia
existente dentro de él, donde ya solo encontramos tres casos de ermitaños
contra veintidós de beatas.160
Las fuentes de donde estas mujeres obtenían información para sus
fingimientos eran en buena medida de tradición oral, ya fuera a través de
sermones durante la celebración de la misa en la iglesia o por medio de
conversaciones piadosas de tipo informal fuera de ella, pero no por eso
dejaba de haber en sus declaraciones fuertes relaciones intertextuales con
el arte eclesiástico y la literatura religiosa de la época. Mucho de lo que
leemos en sus escritos corresponde fielmente a las imágenes de los desti-
nos escatológicos conocidos cotidianamente desde el siglo xvi en los mu-
rales de conventos como el agustino de Actopan y de la iglesia de Santa
María Xoxoteco (en la Sierra Alta de Hidalgo), por ejemplo, y que luego
desembocarían en un género tan popular como el de los denominados
Cuadros o Pinturas de ánimas desde mediados del siglo xvii.161 De la mis-
ma forma, tampoco faltaban en ellos eventuales referencias a la literatura
religiosa enfocada en las revelaciones y los arrobamientos, la cual muchas
veces era proveída por los sacerdotes de los que estas mujeres solían ro-
dearse para validar sus pretensiones.162 Todo ello, por supuesto, aderezan-
do sus relatos con lágrimas, paroxismos y turbaciones que provocaban la
empatía y el convencimiento de su público.
Un caso emblemático, pero bien librado de estas actividades en el si-
glo xvii, fue el de la beata Catarina de San Juan (ca. 1605-1688), escla-
va hindú manumitida y establecida en la Puebla de los Ángeles. Siempre
según su biógrafo, Alonso Ramos, Catarina decía haber realizado visitas

160 
Antonio Rubial, Profetisas y solitarios, p. 237.
161 
Antonio Rubial, Profetisas y solitarios, p. 180. Para un estudio detallado de este género
ver Jaime Morera, Pinturas coloniales de ánimas del purgatorio.
162 
Antonio Rubial, Profetisas y solitarios, p. 75.

283
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

al infierno en donde veía a las ánimas atormentadas en las formas más


estereotipadas del imaginario escatológico medieval ya fuera abrasadas
en ríos de fuego; rostizadas en parrillas y asadores; freídas en sartenes;
sumergidas en calderas rebosantes de azufre, alquitrán o plomo fundido;
despedazadas y devoradas por culebras y monstruos; aplastadas con ma-
zos sobre un yunque; cuando no vulgarmente apaleadas con varas de hie-
rro y azotadas por el látigo rebenque usado con los galeotes.163 Todo ello
asumido en un permanente ciclo de destrucción y regeneración que ga-
rantizaba el sufrimiento más horrendo por toda la eternidad. Lo mismo
ocurría con respecto al purgatorio, en donde Catarina decía haber visto
a las almas atormentadas con instrumentos que indicaban su culpa: atra-
vesadas con asadores hurtados, aplastadas bajo petacas de plata robada,
doblándose de cansancio bajo los cueros de pulque con el que se habían
embriagado en vida, muertos de sed por haber hecho trampa en la venta
de agua, convertidos en bultos de ceniza que eran arrastrados por los ca-
llejones del purgatorio en desagravio de su soberbia y orgullo, etcétera,164
mientras que por el otro lado tampoco dejaba de atestiguar el tránsito de
las ánimas que subían al cielo en forma de “paloma de resplandeciente
candor” (como la del padre Miguel Godínez) o las que, como la del padre
Juan de Sangüesa, llegaban allá trepando por medio de una escala seme-
jante a la que vio alguna vez Jacob en sus sueños,165 todo lo cual no eran
más que imágenes típicas de las iglesias y los libros piadosos de la época.
Aunque muchas mujeres que en algún momento pretendieron tener
visiones de este tipo trataron de mantenerse como Catarina dentro de
la ortodoxia, conformándose con una moderada notoriedad pública, al-
gunas otras llegaron a extremos en que su soberbia terminó ocasional-
mente en afirmaciones escandalosas como la de que por solo ellas había
hecho Dios ir desde España hasta la Ciudad de México a un sacerdote

163 
Alonso Ramos, Los prodigios de la omnipotencia..., t. 2, lib. III, cap. V, I, p. 554.
164 
Alonso Ramos, Los prodigios de la omnipotencia..., t. 2, lib. III, cap. V, III-IV, pp. 580-581.
165 
Alonso Ramos, Los prodigios de la omnipotencia..., t. 2, lib. II, cap. 3, p. 100.

284
Vida conventual femenina y ánimas del purgatorio

para confesarlas,166 e incluso abiertamente heréticas como la de que las


almas del purgatorio podían ser echadas por Dios en el infierno167 o, a la
inversa, que el amor que Jesús les profesaba a dichas beatas era tan grande
que hacía salir almas del infierno por ellas.168 En otras ocasiones, lo que
terminaba perdiéndolas era la vanidad combinada con falta de criterio de
que hacían gala cuando la suerte las favorecía, como le ocurrió en el siglo
xvii a la beata Antonia de Ochoa con aquel faldellín de grana cochini-
lla adornado con galón de plata fina que escondía debajo de sus ásperas
ropas de penitente,169 o a Teresa Romero, que de llevar encima el burdo
hábito del Carmen pasó también a vestir galas “con profanidad” supues-
tamente para no ser tomada por santa y, contradictoriamente, a pasear
en carrozas a título de serlo;170 por no mencionar las prácticas munda-
nas a las que muchas veces las falsas beatas se entregaban a espaldas del
ojo público, plenas de risas, cantos y chacotas.171 Motivos más que justi-
ficados para la permanente desconfianza de los hombres de Iglesia hacia
cada nueva beata que apareciera en el panorama novohispano.

3.1. Condiciones de vida en el claustro y tipología


de sus visiones de ultratumba
Aun optando por los caminos más formales de la fe, muchas de las mu-
jeres que entraban en alguna de las órdenes religiosas establecidas se
empeñaban también durante años en convencer a la gente acerca de sus
sobresalientes virtudes. Los esquemas de su conducta en la búsqueda de
Cristo eran siempre los mismos, pues existía un modelo ideal de espiri-

166 
Declaración del presbítero Antonio Rodríguez Colodrero, § 8, en Edelmira Ramírez
Leyba, María Rita Vargas, María Lucía Celis: embaucadoras de la colonia, p. 55.
167 
agn, Inquisición, vol. 585, exp. 9, f. 217r.
168 
Antonio Rubial, Profetisas y solitarios, pp. 182-183.
169 
Solange Alberro, Inquisición y sociedad, p. 502.
170 
Solange Alberro, Inquisición y sociedad, pp. 494 y 496.
171 
Solange Alberro, Inquisición y sociedad, pp. 497-498.

285
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

tualidad al que debían apegarse para mantenerse dentro de la ortodoxia


y conservar el capital simbólico asociado a ella, el cual incluía muy prin-
cipalmente la protección de su castidad, una humildad a toda prueba y
una total obediencia tanto frente al sistema como ante sus autoridades y,
por supuesto, ante Dios. De esta forma, parafraseando a Beatriz Pastor
Bodmer, mientras los hombres que salían al mundo perseguían en él sus
aspiraciones transformando las condiciones históricas de su existencia en
busca de una mejoría sustancial de su vida material y social, estas muje-
res buscaban en la vía mística resolver su identidad femenina subalterna
reafirmando y perpetuando en la práctica cada uno de los elementos que
estaban en la base de su situación, como eran la sumisión, el sacrificio y la
aceptación de una permanente autoridad superior, por medio de lo cual
podían aceptar una reducción progresiva del espacio vital como si se tra-
tara de una especie de liberación, como placer el dolor, y como gozo lo
que para muchos no era sino tormento.172
No obstante, derivadas de estas directrices generales, las tácticas para
lograr el respeto derivado de la santidad eran variadas, desde el acata-
miento ostentoso de las normas más básicas de la vida en comunidad, lo
extremo de las muestras externas de devoción (como eran los rezos, los
ayunos y las disciplinas), hasta llegar al fingimiento de éxtasis y arreba-
tos, así como al invento de milagros, augurios y visiones de los diversos
destinos escatológicos. Los diálogos con Jesús, con la Virgen María y con
diversos personajes celestiales reportados por estas mujeres tenían su
contraparte en las acechanzas del Demonio y sus huestes, que buscaban
abusar y lastimar sus cuerpos, así como perder sus almas como una suer-
te de venganza en contra de Dios, mientras que las ánimas del purgatorio
prácticamente las acosaban en busca de su intercesión de tal manera que
pudieran salir cuanto antes de su doloroso cautiverio.
Esta relación directa con los seres del imaginario religioso del catolicis-
mo era posible gracias a que aparte de la vista propia del mundo material,

172 
Beatriz Pastor Bodmer, El jardín y el peregrino: el pensamiento utópico en América Latina
(1492-1695) (en adelante El jardín y el peregrino...), pp. 320-321.

286
Vida conventual femenina y ánimas del purgatorio

determinada por los sentidos, existían tres tipos de visiones del mundo
espiritual reconocidos y argumentados por la mayoría de los teólogos:
corporales, interiores o imaginarias e intelectuales según fuera la facultad
aprehensiva que interviniera en ellas.173 De esta manera, las visiones cor-
porales se verificaban por medio de los ojos materiales con la interven-
ción de potencias del bien o del mal que actuaban sobre los elementos
para crear la apariencia de cuerpos y entornos físicamente perceptibles,
pero que podían fácilmente ser vehículos para los engaños diabólicos; las
interiores o imaginarias eran percibidas sensiblemente por los ojos espiri-
tuales o del alma a través de la combinación de imágenes preexistentes en
la mente o por la infusión de otras nuevas por acción divina o ministerio
de los ángeles, lo cual implicaba una manera de ver el mundo en el inte-
rior del visionario en contraposición a la mirada refleja del órgano físico,
que solo captaba sus constituyentes más burdos y materiales,174 mientras
las intelectuales consistían en el conocimiento que de un modo sobrena-
tural se infundía o se combinaba no en la facultad de razonar sino en el
entendimiento puro del visionario sin el auxilio de los sentidos externos
ni de la fantasía, con lo cual se evitaba el riesgo de las meras apariencias.175
Ajenas en su mayor parte a la profundidad y complejidad teológica
de las visiones intelectuales debido a su escasa preparación (y no como
parte de una exploración premeditada de los “límites de la conciencia”,
como afirma Michelle Perrot desde su trinchera feminista),176 las expe-
riencias informadas por la mayor parte de las monjas novohispanas eran
principalmente del tipo interior, con amedrentadores paisajes escatoló-
gicos bien conocidos a lo largo de años de formación doctrinal y a fuerza

173 
San Agustín, Del génesis a la letra, lib. XII, cap. VI, § 15. Consultado el 21 de diciembre
de 2017 en http://www.augustinus.it.
174 
Libro devoto y útil del ojo espiritual por semejanza con el ojo material, cap. I, p. 57 y cap.
III, pp. 60-61.
175 
Antonio Rubial García y Doris Bieñko de Peralta, “Los cinco sentidos en la experiencia
mística femenina”, pp. 170-171; cfr. Lucien Roure. “Visions and Apparitions”. Consultado el 5
de mayo de 2017 en http://www.newadvent.org/cathen/15477a.htm.
176 
Michelle Perrot, Mi historia de las mujeres, p. 107.

287
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

de constantes composiciones de lugar, típicas de los ejercicios espiritua-


les de Ignacio de Loyola,177 diseñados para aumentar la experiencia per-
sonal de la fe católica. A su manera, estas visiones funcionaban como
contrapartes de la aventura masculina en el mundo, pues a los páramos
y selvas terrenales que corrían unos en su afán de riquezas se contrapo-
nían los precipicios y los desiertos que atravesaban las otras en el Más
Allá.178 Desiertos que frecuentemente eran caracterizados en los diarios
personales y las vidas ejemplares como lugares horrorosos y tan en ex-
tremo dilatados que no se les hallaba término en parte alguna hasta que
se irrumpía a través de ellos en cavernas llenas de humo y de lagos san-
guíneos que echaban fuego, tal y como eran representados en la pintura
renacentista y barroca con la que estas mujeres se encontraban familia-
rizadas y de la cual abrevaban al igual que las beatas. Hasta esos abismos
acudía la visionaria en turno para atestiguar la desgracia de las almas ahí
aprisionadas, consolarlas y recibir sus peticiones de ayuda en medio de
llantos, gemidos y voces lastimeras.179
No obstante, en dichos textos no faltaban tampoco casos de visiones
corporales, las cuales aportaban mucho al cuadro de manifestaciones pre-
ternaturales que probaban la santidad de su testigo.180 Pese a su inferior
nivel, estas visiones servían para subrayar la inversión de los espacios de
acción espiritual y las voluntades involucradas en ello, pues si en los re-
latos de visiones internas las monjas eran transportadas al purgatorio sin
que las ánimas lo hubieran solicitado, en las que se tenían con los ojos
corporales era el Más Allá el que irrumpía de pronto dentro de los espa-
cios físicos de su vida cotidiana, en el recodo de un pasillo, en un rincón
obscuro de una celda o de un espacio común, lo cual evidenciaba la acep-
tación divina de aquellas mujeres, al grado de que las ánimas acudieran

177 
San Ignacio de Loyola, Ejercicios espirituales, Sección 3, 5, § 65-71, pp. 83-85.
178 
Beatriz Pastor Bodmer, El jardín y el peregrino..., pp. 320-321.
179 
Carlos de Sigüenza y Góngora, Paraíso occidental, lib. II, cap. VI, § 133-134, p. 135; cfr.
Pedro Salmerón, Vida de la venerable madre Isabel de la Encarnación, cap. XIV, pp. 171-172.
180 
Antonio Rubial García y Doris Bieñko de Peralta, “Los cinco sentidos en la experiencia
mística femenina”, p. 170.

288
Vida conventual femenina y ánimas del purgatorio

específicamente a buscarlas para solicitarles su intercesión. Sin embargo,


mientras las visiones de los lugares escatológicos generales reportadas
por las monjas y las beatas estaban parcialmente inspiradas en la pintura
de los edificios religiosos, en donde estas se plasmaban con vigor y cada
vez mayor uniformidad como parte de la lucha contrarreformista a partir
de la promulgación de los decretos del concilio de Trento, en toda la his-
toria del arte novohispano no existe una sola representación pictórica de
ánimas del purgatorio que las muestre vagando fuera del sitio común de
purificación y que hubiera podido servirles de modelo.181 Por lo mismo,
pese a la existencia de imágenes de fantasmas y aparecidos en purgatorios
particulares que hubo en Europa en los siglos previos al descubrimiento y
la conquista, lo que vamos a encontrar dentro de las declaraciones feme-
ninas novohispanas sobre estas andanzas es más bien una serie de relatos
anclados a las tradiciones populares y la literatura religiosa, lo cual, lejos
de homogeneidad, lo que nos da es un conjunto de grandes variaciones
determinadas más bien por las necesidades casuistas de las historias y por
su falta de detalle y de homogeneidad.
Inserta en este tipo de cultura conventual femenina de santidades
visionarias, la Venerable Madre Inés de la Cruz (1570-1633), del Con-
vento de San José de Carmelitas descalzas de la Ciudad de México, co-
nocido hoy día como Santa Teresa la Antigua (Fig. 36), cuenta en la
autobiografía encargada por su confesor —tan llena de lágrimas, abs-
tinencias, trabajos y enfermedades como lo requerían los estereotipos
de la época— cómo en diversas ocasiones tuvo vislumbres del Más Allá
por medio de los ojos del entendimiento, en los cuales contemplaba a la
Santísima Trinidad, a Santa Escolástica, algunas escenas del Juicio Final
e incluso supo cuando, después de cinco días de fallecida, una de sus her-
manas se fue al cielo, lo cual para una seglar, y además tres veces casada,
no era pequeña cosa.182

181 
Jaime Morera, Pinturas coloniales de ánimas del purgatorio, p. 35.
182 
V.M. Inés de la Cruz en Carlos de Sigüenza y Góngora, Paraíso occidental, lib. III, cap.
IV, § 344, p. 243

289
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

Fig. 36. Centro de la Ciudad de México. Arriba a la izquierda Santa


Teresa la Antigua con su portada remetida para formar una escalinata
(actualmente un pequeño atrio cerrado con verja de metal). Plano de
la Ciudad de México de Pedro de Arrieta (detalle), 1737, Ciudad de Mé-
xico, Museo Nacional de Historia.

Sin embargo, paralelamente, la misma madre Inés narraba visiones de al-


mas de difuntos percibidas con los ojos corporales. La primera de ellas
habría ocurrido hacia 1625, cuando murió otra hermana suya, a la que
apodaban “la monja casada” por la gran piedad que siempre había ma-
nifestado pese a vivir en el mundo. En esa ocasión cuenta la madre Inés:

A los tres días de su muerte, estando en nuestra celda encomendándola a


Dios, quedeme un poco suspensa y vídela entrar por la puerta, blanca como la
nieve y resplandeciente; traía una muy rica corona en la cabeza y, en medio de
la corona, una imagen de Nuestra Señora de talla de poco más de una tercia,
toda ella muy alegre y linda, y llegándose a mí me agradeció lo que la había
encomendado a Dios y entendí se iba a gozarle.183

183 
V.M. Inés de la Cruz en Carlos de Sigüenza y Góngora, Paraíso occidental, lib. 3, IV, §
344, p. 243.

290
Vida conventual femenina y ánimas del purgatorio

Por lo que se desprende del texto, Inés conocía de antemano la noticia


del deceso de su hermana y por ello se encontraba rezando por el des-
canso de su alma cuando algo la detuvo, una especie de presentimiento
que la dejó perpleja, aguardando la irrupción de lo sagrado discontinuo
en el flujo continuo de la vida cotidiana.
Pese a los tres días que esta difunta había estado en la tumba, nada hay
en ella que aterrorice ni repela, pues la blancura de aquella alma no tenía
nada que ver con la palidez de su cadáver, sino que era una señal de sal-
vación, lo cual se confirma con el resplandor que la rodeaba y, más toda-
vía, con la corona que llevaba en la cabeza, la cual funcionaba como una
manifestación literal de la imagen anagógica usada en el libro de la Sabi-
duría para indicar el premio que reciben los buenos en el paraíso: “Los
buenos viven eternamente; su recompensa está en las manos del Señor;
el Altísimo cuida de ellos. Por lo tanto, recibirán del Señor un reino glo-
rioso y una hermosa corona”.184
Por lo menos desde finales del siglo xvii,185 las religiosas novohis-
panas vivían dos momentos en los que eran coronadas como parte del
atuendo nupcial que empleaban cuando se convertían en esposas místi-
cas de Cristo: al profesar como monjas de velo negro dentro de alguna
orden religiosa, cuya clausura representaba su muerte en este mundo, y
en la hora de la muerte física. En ambos casos utilizaban unos tocados
especiales hechos de cuentas de vidrio, flores de cera, listones, que sim-
bolizaban las virtudes de la religiosa en turno y, por lo tanto, su idoneidad
para aquel enlace espiritual, pues este no podía realizarse si se hubiera
creído que dichas mujeres no tenían los méritos suficientes para salvarse.
Si bien la aparecida no era una monja verdadera, la corona de la que
se habla no parece diferir de las suyas, sobre todo por la imagen de la Vir-
gen de una tercia de vara de alto (alrededor de 27.86 cm)186 con la que

184 
Sab. 5.15-16. Cfr. 2Tm 4.8.
185 
Alma Montero Alarcón, citada en “Las monjas coronadas”, en Proceso.com.mx, 3 de mayo
de 2004. Consultado el 20 de mayo de 20017 desde http://www.proceso.com.mx/233144/
las-monjas-coronadas.
186 
José Castaño, El libro de los pesos y medidas, s/p.

291
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

se adornaba, un diseño relativamente usual en dichos aderezos, cuyos


ejemplos pueden verse en algunos retratos de monjas coronadas del si-
glo xviii (Fig. 37).

Fig. 37. La figurita de cera que lleva esta corona entre las flores
del mismo material, y que representa a la Virgen de San Juan de
los Lagos flanqueada por dos ángeles, nos ayuda a imaginar el po-
sible aspecto atribuido a la corona de la “monja casada” en el siglo
xvii. Anónimo, Retrato de profesión de sor Manuela de la Sangre de
Cristo Zárate y Vera (detalle), Convento de Santa Rosa de Puebla,
óleo sobre tela, 1769. Colección particular.

Con tal atributo, la aparición no solo no era portadora de ningún valor


disfórico, pues se acerca a su hermana sin provocar ninguna reacción
negativa, lo cual remarca por un lado que el vínculo fraternal con ella
permanecía intacto, mientras por el otro funcionaba como señal de la
felicidad beatífica que se iba a disfrutar a partir de ese momento gracias
a la intercesión de Inés ante Dios por el descanso de su alma.

292
Vida conventual femenina y ánimas del purgatorio

El segundo relato que consigna la madre es todavía más interesante y


pintoresco, pues en él nos informa acerca del destino de uno de sus her-
manos varones, al que caracteriza como piadoso y limosnero, que había
terminado sus días luchando a favor del cristianismo en Manila. Con
rastros de una dulce añoranza, la madre Inés de la Cruz cuenta cómo su
hermano, a pesar de su gran fuerza y valor, había terminado por caer en
una trampa, hundido en un cenagal, donde los “chinos” aprovecharon
para despedazarlo junto con otros compañeros. Simultáneamente a ello,
en la capital de la Nueva España, consigna Inés: “Estando yo de esto bien
descuidada en mi cama le vide entrar sin un brazo, lleno de heridas y ya
como expirando, pidiéndome favor para con Dios, y parecíome se iría al
cielo presto”.187
La descripción pretende ser realista al evocar el estado del cuerpo ma-
terial del joven, con un alma de forma todavía no regenerada por la pu-
rificación en el Más Allá. Más que en ninguno de los relatos que hemos
analizado hasta el momento, en este nos encontramos con un problema
ya denunciado desde la alta Edad Media acerca de por qué las almas se
manifestaban con los rasgos que identificaban a sus cuerpos en vida, con
sus ropas e incluso eventualmente con las condiciones corporales que tu-
vieran en el momento de la muerte.
De acuerdo con San Agustín “si el alma fuera cuerpo, habría de ser
corporal también la imagen en la cual se ve durante los sueños, puesto
que sería la reproducción de su cuerpo”,188 lo cual explicaría perfectamen-
te la aparición mutilada del hermano de la madre Inés de la Cruz, pero
como el cristianismo no entendía así al alma, no se podía comprender
por qué el que en vida hubiera perdido un miembro tendría que verse sin
él durante los sueños, puesto que si su alma no había perdido nada, esta
imagen tendría que aparecer siempre íntegra. Entonces ¿por qué a veces
se veían en sueños tales individuos en su integridad y a veces mutilados
como lo estaban en realidad? Según el de Hipona, esto tenía que ver con

187 
Carlos de Sigüenza y Góngora, Paraíso occidental, lib. 3, IV, § 345, p. 243.
188 
San Agustín, Naturaleza y origen del alma, lib. 4, cap. XIX, § 29, p. 759.

293
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

que la capacidad sensorial por la que una persona podía apreciar la reali-
dad de los cuerpos era significativamente distinta a la potencia por la que
se captaban, sin la intervención de los sentidos, no los cuerpos, sino las
imágenes de cuerpos que eran percibidos en sueños por los vivos.189 El
alma, por tanto, no se manifestaba ni en los sueños ni en la vigilia como
ella era, sino que ya fuera por sus medios o con ayuda de Dios o de los
ángeles, producía una imagen semejante a su cuerpo de cuando vivía. Y si
para ver físicamente un cuerpo se requerían ojos corporales, como men-
cionamos arriba, una semejanza espiritual del mismo lo que necesitaba
era una mirada también espiritual.
Este espectro, a diferencia de la “monja casada”, y probablemente de-
bido a las actividades castrenses que el joven desempeñaba, no evidencia
señales externas de salvación, sino más bien las dolorosas heridas que lo
habían llevado a su deceso, lo cual parecía augurar una estancia más pro-
longada en el purgatorio, y por eso Inés tiene que limitarse a explicitar
verbalmente su esperanza de una pronta salida gracias a las virtudes reli-
giosas que le atribuía y a que antes de entrar en la batalla que le costó la
vida había hecho confesión general y testamento, dos de los principales
requisitos para tener lo que entonces se denominaba “buena muerte” y
ponerse en camino de salvación.
Si algo llama la atención en este par de visiones es que, explícitamente
en una de ellas e implícitamente en la otra, los espíritus entran a la celda
por la puerta, como si de personas vivas y corporales se tratara; no apa-
recen de la nada, ni se materializan desprendiéndose de la obscuridad
de algún rincón de la celda como los espectros evanescentes, sino que
siguen el otro esquema generalizado de la época: el de los fantasmas de
apariencia sólida, que llegan y se van como seres humanos vivos hasta
perderse de vista. Su desplazamiento parece natural en función de sus
situaciones particulares, solemne y amable ella, y él agónico y atropella-
do debido a sus múltiples heridas, pero sin ningún efecto truculento que
sobresaltara a la protagonista. Mucho más común es que en el segundo

189 
San Agustín, Naturaleza y origen del alma, lib. 4, cap. XX, § 31, p. 753.

294
Vida conventual femenina y ánimas del purgatorio

caso, la monja ya se encontrara acostada en su cama en el momento de la


aparición, situación lógica dada la hora del evento y que sirve solo para
contextualizarlo.

3.2. Una legión de espectros desesperados, peligrosos y agradecidos


Como hemos dicho antes, dadas las creencias acerca de la sensibilidad,
la piedad, la solidaridad y la capacidad amorosa y maternal de sacrificio
que se consideraban propias de las mujeres, era de esperarse que muchas
ánimas se sintieran atraídas hacia las monjas como recursos para su libe-
ración. Había una cierta lógica en ello, pues, en contraste con los religio-
sos varones, que se enfrentaban a las ánimas con cierta sequedad y a veces
hasta con algo de indiferencia, las mujeres, cuyo contacto con el Más Allá
discurría normalmente bajo la presunción de experiencia mística —por
caminos de afectividad y no por veredas de intelecto teórico y especula-
tivo—, buscaban presentarse en sus relatos como servidoras y hermanas
de las ánimas, atentas a su beneficio aun a costa de constantes rezos, pe-
nitencias, mortificaciones y quebrantos personales. El apoyo solidario de
las mujeres hacia las ánimas del purgatorio las muestra así retóricamente
en un plano de relaciones interpersonales distintas a las de los hombres,
y los recursos de los que se valían para ello eran también distintos. En
efecto, lejos de los enfoques didácticos de los exempla masculinos, la rela-
ción de los difuntos con estas mujeres, la mayor parte de ellas sin grandes
recursos teológicos, consistía en una convivencia sentimental y familiar
en la que no pocas veces terminaban discutiendo y riñendo como niños,
aunque las ánimas nunca dejaran de ser vistas como dignas de la más pro-
funda compasión.
En esta búsqueda de apoyos, la multitud de ánimas que se precipita-
ban tras alguna monja daba a veces la impresión de que todo el purgato-
rio se les había metido en los edificios, pues aprovechaban para acudir a
las actividades de las religiosas en el coro, el refectorio, la huerta e incluso

295
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

en la recreación,190 como ocurría, por ejemplo, en el convento carmelita


del Señor San José de Puebla, debido a la presencia de la madre Isabel de
la Encarnación (1594-1633), ocupada día y noche en las oraciones para
el perdón de todas aquellas que se le aparecían.
Circunstancias así permitieron que con el correr de los tiempos algu-
nas monjas se especializaran en salvar ánimas del purgatorio, y que sus
relatos al respecto hablaran por un lado de esfuerzos que les provocaban
dolores parecidos a los de los mártires, mientras que, por el otro, como
mujeres, solían desembocar en imágenes que evocaban por su lenguaje
los trabajos de parto. Así ocurre, por ejemplo, con la madre Isabel de la
Encarnación (1594-1633), monja carmelita del convento del Señor San
José de la Puebla de los Ángeles (Fig. 38), según cuenta el licenciado y
presbítero Pedro Salmerón en el relato que hizo de su vida en 1675:

…padeciendo increíbles tormentos […] parecía que la hacían pedazos y le


molían los huesos. Y después de haber pasado algún tiempo, empezó a decir:
Bendito sea Dios, bendito sea Dios, ya salió de las penas y entró en el cielo. Pero
quedó tan cansada y atormentada que no podía hablar ni rodearse [sic], como
si estuviera muerta.191

Sacrificios físicos y morales que eran aprovechados de manera muy poco


delicada por los difuntos para satisfacer su necesidad de oraciones. De
esta forma, a la misma Isabel de la Encarnación las ánimas se le aparecían
—a veces de manera visual, a veces meramente auditiva— a importunar-
la mientras estaba con sus hermanas cenando en el refectorio, de donde
desconsideradamente la hacían salir para rezar largos oficios de difuntos
sin dejarla terminar sus alimentos;192 otras veces la sacaban a obscuras de

190 
Pedro Salmerón, Vida de la venerable madre Isabel de la Encarnación, cap. XIV, p. 171-172.
191 
Pedro Salmerón, Vida de la venerable madre Isabel de la Encarnación, cap. XV, p. 175; cfr.
Agustín de la Madre de Dios, Tesoro escondido en el Monte Carmelo mexicano, lib. IV, cap. XXI,
§ 3.3, p. 349.
192 
Pedro Salmerón, Vida de la venerable madre Isabel de la Encarnación, cap. XIV, p. 173.

296
Vida conventual femenina y ánimas del purgatorio

la cama para que les rezara durante horas;193 en ocasiones, incluso, des-
pués de que ya las había complacido con sus rezos, simplemente le or-
denaban como niños, una y otra vez: “rézame otro”,194 o le solicitaban de
una vez tantas oraciones, penitencias, ejercicios y recados, sin importar-
les su fatiga y “el rigor de sus trabajos y dolores”, que terminaban incor-
diándola sin posibilidad de negarse para no ofender a Dios. 195

Fig. 38. La visionaria Isabel de la Encarna-


ción. Detalle de Visión de Sor Isabel de la En-
carnación sobre el patrocinio de San Juan de la
Cruz sobre la ciudad de Puebla. Pintura en el
Templo Conventual del Carmen de Puebla.
Foto de Alex Andrade.

193 
Pedro Salmerón, Vida de la venerable madre Isabel de la Encarnación, cap. XV, pp. 175-176.
194 
Pedro Salmerón, Vida de la venerable madre Isabel de la Encarnación, cap. XIV, p. 173.
195 
Pedro Salmerón, Vida de la venerable madre Isabel de la Encarnación, cap. XIV, p. 173;
cfr. Agustín de la Madre de Dios, Tesoro escondido en el Monte Carmelo mexicano, lib. IV, cap.
XXI, § 3.2, p. 349.

297
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

Fig. 39. Venerable Madre María de Jesús Tomelín, “Lirio de Pue-


bla”. Grabado de Matthieu Ógier Lugdonensis (de Lyon, Francia)
en Diego de Lemus, Vida, virtudes, trabajos, favores y milagros de la
Venerable Madre Sor María de Jesús, 1683.

298
Vida conventual femenina y ánimas del purgatorio

Dentro de este imaginario, las ánimas no dudaban incluso en recurrir


al forcejeo literal para tratar de obligar a las monjas a continuar con las
oraciones en su favor, como informa Diego de Lemus en 1683 acerca de
la Madre Sor María de Jesús Tomelín (1579-1637 (Fig. 39),196 del Con-
vento de la Limpia Concepción de María, también en Puebla:

Habiendo estado en el coro, como lo tenía de costumbre, [la Madre María


de Jesús] trató de recogerse a su celda, y al quererse poner en pie vido dos
almas que, teniéndola de la ropa, no la dejaban levantar y le pidieron rogase
por ellas a Dios.197

Compadecida, la Madre María de Jesús accedió a ayudarlas y durante


mucho rato estuvo repitiendo, una y otra vez, la popular oración del San-
to Sudario, tan socorrida entonces para esos menesteres:

Dios y Señor Nuestro que en el santo sudario en que fue envuelto por José
tu sacratísimo cuerpo, dejaste las señales de tu Pasión impresas: concédenos
misericordiosamente que por tu muerte y sepultura vengamos a la gloria de
tu Resurrección que vives y reinas con Dios Padre en la unidad del Espíritu
Santo, por todos los siglos. Amén.198

Al final, afirma Lemus, dos ángeles bajaron del cielo para llevarlas a la
gloria, como solía representarse en la pintura de la época, con lo cual las
almas se mostraron sumamente agradecidas y le prometieron encomen-

196 
André Efrén Ordóñez Capetillo, “Venerable María de Jesús de Tomelín y del Campo:
‘El lirio de Puebla’”. Consultado el 7 de mayo de 2017 en http://www.preguntasantoral.
es/2012/11/venerable-maria-jesus-tomelin/.
197 
Diego de Lemus, Vida, virtudes, trabajos, favores y milagros de la Venerable Madre sor
María de Jesús, lib. II, cap. XXV, p. 230.
198 
Testamento de Don Baltazar Fernández, 1638. Archivo Histórico Provincial de
Salamanca. Protocolo 6223, ff. 104r-105r según Antonio Cea Gutiérrez, “Sistema y mentalidad
devocional en las estampas del 11 de marzo. Imágenes, palabras, tiempos, lágrimas”, nota 22,
p. 200. Una versión deformada fue recogida en 1617 por la Inquisición novohispana y puede
verse en agn, Inquisición, vol. 317, exp. 23, s/a.

299
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

darla a Dios. Aunque no siempre las oraciones de las monjas eran lo sufi-
cientemente poderosas para enviar a las almas inmediatamente al cielo, en
muchos casos lograban que al menos se les remitieran las penas de sentido
y, a la larga, que salieran de sus penas con mayor rapidez.199
Tal era la desesperación de las ánimas por recibir auxilios, que mu-
chas veces llegaban a resultar peligrosas para los testigos. Frecuentemen-
te a lo largo de la documentación novohispana encontramos historias de
personas cuya salud se vio afectada por el terror que provocaba en ellos
la irrupción de ultratumba en el plano terrenal y la impresión que pro-
vocaban sus confidencias, cuando no también la creencia ampliamente
difundida de que eran el acompañamiento que los difuntos dispensaban
a la gente próxima a morir.
En el primer caso podemos considerar lo ocurrido a la madre Felipa
de Santiago, oriunda de Guadalajara, a quien una noche se le apareció
el alma de una religiosa “cuya plática y presencia le fue tan formidable
y escandalosa que, olvidándosele la familiaridad que hasta allí había te-
nido con los difuntos, quedó como atónita y asombrada, y tan enfer-
ma del corazón con repetidos espantos” debido a una confesión que le
hizo, que terminó muriendo el 12 de mayo de 1593.200 Afirmar que un
alma se apareció a la madre Felipa es un mero decir, por supuesto, pues
se trataba de una anciana ciega incapaz de moverse sin el auxilio de una
sirvienta que la guiara, de tal forma que sus miedos no derivaban del as-
pecto de la difunta sino más bien de la impresión recibida con su pre-
sencia y confesión, lo cual también quitó la vida a otra monja que tenía
su cama inmediata a la de esta madre y alcanzó a escuchar por casuali-
dad parte de la charla.
No obstante, no siempre este peligro se limitaba a los efectos del miedo
en el organismo de los testigos, sino que también implicaba verdaderos
daños físicos a los que se exponían durante estos contactos. A pesar de
su apariencia externa, generalmente estoica durante los encuentros, era

199 
Carlos de Sigüenza y Góngora, Paraíso occidental, lib. II, cap. XVI, ff. 168v-169r.
200 
Carlos de Sigüenza y Góngora, Paraíso occidental, lib. III, cap. XVII, § 461, p. 297.

300
Vida conventual femenina y ánimas del purgatorio

bien sabido que las almas sufrían permanentemente las quemaduras del
fuego purgativo y por eso en ocasiones aparecían llenas de llagas, con
el pelo y las ropas ardiendo, contorsionándose y lamentándose por las
quemaduras pero también con cierta incómoda tendencia a ofrecer a los
testigos el espectáculo lastimero de su dolor,201 así como a demostrar en
sus cuerpos la intensidad de la llama aferrándolos con las manos o de-
jándoles caer encima algo de su sudor. Así pues, cualquier precaución
era poca al respecto, sobre todo considerando que en su popular libro
Gritos del purgatorio (editado en más de cuarenta ocasiones entre 1689
y 1899), el teólogo José Boneta (1638-1714), afirmaba que este fuego,
alimentado con azufre como el del infierno para volverlo inextinguible
y más virulento que las ascuas incandescentes del hierro, estaba diseña-
do no para calentar ni alumbrar servicialmente como el de la tierra sino
expresamente para producir dolor y bastaba una chispa suya, una ínfima
centellita, para opacar el calor que se pudiera conseguir consumiendo la
leña del mundo entero.202
El peligro de un fuego así para los vivos era un tópico de gran antigüe-
dad dentro de los exempla medievales que servía de constante inspira-
ción en la literatura religiosa novohispana. Entre los casos más conocidos
al respecto encontramos, por ejemplo, el narrado por el benedictino Or-
derico Vitalis (1075-ca. 1142) en su Historia eclesiástica acerca del sacer-
dote Walchelin, quemado en un pie por pisar el estribo de un caballo del
ejército de los muertos, y en la cara al ser sujetado por la mano de un alma
en pena,203 mientras que en la Nueva España probablemente la noticia
más notable de esto sea la que a decir de Carlos de Sigüenza y Góngo-
ra le ocurrió a la Madre Tomasina de San Francisco apenas entrar como
novicia en compañía de su madre al Real Convento de Jesús María de la
Ciudad de México.

201 
Agustín de la Madre de Dios, Tesoro escondido en el Monte Carmelo mexicano, lib. II, cap.
XIII, § 3, p. 120.
202 
José Boneta, Gritos del purgatorio, y medios para acallarlos, cap. IV, pp. 27-29.
203 
Orderico Vitalis, Historia Ecclesiastica, lib. VIII, cap. XVII, en Andrew Joynes, Medieval
Ghost Stories, pp. 67-73. El ejército de los muertos o Mesnadas de Hellequin que se menciona

301
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

Según dicho autor, desde hacía años se rumoraba que en la sala de la-
bor, en el aposento de los ejercicios, en una escalera, y en otro lugar co-
mún del edificio (tal vez las letrinas, dada la reticencia para enunciarlo)
las religiosas solían espantarse con la presencia visible e invisible de un
clérigo difunto, y no faltó incluso alguna que dijera haberlo visto subir
por la escalera con pasos reposados. Ya fuera debido a su natural imagi-
nación o al espanto que tales relatos le provocaban en aquellos primeros
meses en el convento, Tomasina pronto empezó a tener sueños en los
que este personaje le solicitaba algunas oraciones para ayudarle a salir
de las penas del purgatorio particular que llevaba años padeciendo sin
que en todo ese tiempo hubiese habido una monja valiente a quien po-
der pedírselo. Pero como Tomasina dudase que la gente le creyera tales
revelaciones y su confesor le había prohibido hablar de ellas con otras
personas, el espectro optó por llevar las cosas al siguiente nivel.
Cierto día en que, como de costumbre, la novicia le repetía en sueños
sus dudas, el espectro le dijo: “Sí te creerán” y como ella estuviera en ese
momento con la mano levantada contra la frente y el brazo descubierto,
el clérigo la tomó de la sangradera (la parte de la articulación opuesta al
codo en donde se hacían las incisiones para sangrar las venas de aque-
lla parte del cuerpo). Por supuesto, la quemadura del fuego purgatorial
no se hizo esperar, causándole un horrible dolor que le llegó a Tomasina
“hasta las mismas entrañas” y que le hizo gritar despertando a todas sus
connovicias y maestras en medio del olor a carne chamuscada.
De acuerdo con Sigüenza y Góngora, dicho tacto le provocó a la mon-
ja terribles quemaduras con el aspecto de los cinco dedos de una mano204
y provocó que el brazo se le encogiera, con los nervios contraídos de tal
forma que los cirujanos que la atendieron juraron jamás haber visto algo
semejante. El propio autor se pone como testigo:

en este exemplum es descrito como una abigarrada mezcla de almas condenadas y otras con
posibilidad de recibir ayuda de los vivos, algo típico de las apariciones del Más Allá en la Edad
Media antes de la consolidación de la idea de purgatorio.
204 
El motive de la quemadura producida por un difunto está en Stith Thompson, Motif-
index of Folk Literature, E542.1.

302
Vida conventual femenina y ánimas del purgatorio

Por vecino o por curioso, dos días después conseguí ver esto propio en la
portería y, aunque como mozuelo estudiante no puse todo aquel cuidado que
se debía, acuérdome muy bien el que no se extendían las quemaduras sino a
lo que, con las yemas y parte de los segundo artejos [nudillos] de los dedos,
se había oprimido; y como esto parece había sido con alguna fuerza, eran
aquéllas en extremo grandes; quedaron allí estampadas las rayas y mayores
poros de los dedos del difunto distintamente y no se veía inflamación, ni en
la circunferencia de las escaras [costras] ni en lo restante del brazo...205

La enseñanza del difunto no podía ser más evidente: si el cuerpo sólido


de un vivo era incapaz de tolerar aquella pequeña muestra del fuego de
ultratumba ¿cómo de horrible sería para una sutil alma padecerlo tem-
poral o eternamente en el Más Allá?206 Por lo mismo, su petición era de
lo más modesta y aceptable: que la comunidad de religiosas le dedicara
misas y rosarios para su descanso y que Tomasina realizara un ayuno a
pan y agua en la vigilia de San Lorenzo.
Aquella última noche, mientras Tomasina realizaba el ayuno, “su clé-
rigo” —como ella lo llamaba— volvió a aparecérsele, si bien ahora ya no
en sueños sino visiblemente, para agradecerle lo que había hecho por él y
le prometió que el daño de su brazo desaparecería en cuanto él llegara al
cielo, donde rogaría por ella ante Dios. De manera desconcertante, en el
momento de “desaparecerse”, el espectro le cogió con tres dedos el otro
brazo produciéndole nuevamente un gran dolor que, sin embargo, no
tenía punto de comparación con el primero ni las costras que le queda-
ron fueron tan gruesas como las anteriores. ¿Tenía algún objetivo esta se-
gunda agresión? Como prueba de que la experiencia onírica era tan real
como la de la vigilia los hechos tendrían que haber ocurrido al revés, y
como insistencia con respecto a una solicitud no cumplida, la quemadu-
ra más grande debería haber sido posterior a la más pequeña, o al menos
la pequeña anterior al cumplimiento de las oraciones solicitadas. Como

205 
Carlos de Sigüenza y Góngora, Paraíso occidental, lib. III, cap. XIX, § 485, p. 307.
206 
Carlos de Sigüenza y Góngora, Paraíso occidental, lib. III, cap. XIX, § 484, p. 307.

303
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

quiera, el deseo del difunto había sido concedido y la ferocidad de la pri-


mera quemadura era más que inolvidable como para requerir un refuerzo
nemotécnico extra. Si había algo más en el relato recibido por Sigüen-
za y Góngora que le diera sentido a esto, es algo que no podemos saber.
Como suele ocurrir en este tipo de historias, debía existir un desen-
lace que probara la verdad de todo el caso, lo cual habría ocurrido el 22
de septiembre de 1669, fecha en que Tomasina profesó como monja. Se-
gún Sigüenza y Góngora, después de haber hecho la fórmula de los vo-
tos postrada en tierra, como era costumbre en estas ceremonias, el brazo
tullido recuperó su movimiento y las huellas de las quemaduras sanaron
perfectamente: señales ambas de que el ánima había por fin alcanzado
el descanso eterno y que sus ruegos a favor de la flamante monja por sus
servicios habían sido atendidos.
Las ánimas nunca dejaban de ser agradecidas y serviciales con las
monjas que las ayudaban, y en más de una ocasión leemos que les hacían
pequeños favores en pago de sus desvelos. De esta forma podemos hablar
de ánimas que servían de despertadores para que las religiosas no fallaran
a sus deberes nocturnos, otras que hacían papel de proveedoras de ali-
mentos, que llevaban recados, que fungían como guías en la obscuridad,
entre otras actividades. Como ejemplo de eso tenemos a la madre Isabel
de San Joseph, originaria de la villa de Celaya, en el reino de Michoacán,
que en 1588 profesó junto con su hermana María de la Concepción en
el Convento Real de Jesús María de México, y que en cierta ocasión ha-
lló llena de chocolate una petaca en la que ya no tenía ni una tablilla, lo
cual atribuyó a un milagro de las ánimas del purgatorio. No era la prime-
ra vez que experimentaba sus favores, pues cualquier monja podía servir
de testigo de que cuando con los años le había comenzado a fallar la vis-
ta, las mismas ánimas le alumbraban el camino con unas candelas si te-
nía que salir de noche, aunque es cierto que en esas ocasiones lo que se
podía ver era solo la candela que la precedía por el aire, nunca las ánimas
invisibles que la llevaban.207 De forma similar, se decía que en una oca-

207 
Carlos de Sigüenza y Góngora, Paraíso occidental, lib. III, cap. XIII, § 422, p. 278.

304
Vida conventual femenina y ánimas del purgatorio

sión, la madre Felipa de Santiago, la invidente que terminó muriendo de


la impresión por una confesión fantasmal según hemos mencionado más
arriba, había sido guiada una noche por lo que ella pensó que era su sir-
vienta, solo para darse cuenta después que en realidad se trataba del alma
de una india llamada Melchora, la cual había trabajado un tiempo en el
convento pero que llevaba ya varios días muerta en su tierra. Invidente
como era, esta religiosa tenía necesidad de una sirvienta que la ayudara
en sus actividades, pero como esta no siempre estaba a su lado, las áni-
mas le llevaban sus recados por todo el edificio con voces misteriosas que
ya no asustaban a las otras religiosas por lo comunes que resultaban.208

3.3. Delitos leves, grandes penas


Los delitos por los cuales estas ánimas se habían hecho acreedoras a pe-
nas purgatoriales eran calificados en la época como vicios típicamente
femeniles y consistían principalmente en momentos de vanidad y de lo-
cuacidad, si bien tampoco les faltaban de vez en cuando atisbos de pe-
reza y hasta de pasajera rebeldía en contra de la voluntad divina. Nada
que ameritara la condena eterna, por supuesto, pero sí lo suficientemente
graves para requerir una purificación.
Así tenemos el caso de monjas que después de años de difuntas to-
davía eran incapaces de descansar en paz debido a su gusto de “parecer
bien” no a Dios, sino a los ojos de los hombres, como una religiosa que
penaba en el Real Convento de Jesús María por haber introducido en él
la moda de usar pulseras de azabache “para hermosearse las manos”, algo
que se consideraba una verdadera afrenta contra la modestia de la per-
fecta religiosa y que explica por qué a pesar de llevar treinta años muerta
—según su declaración— todavía le faltaban muchos más de purgatorio
si no se evitaba su uso dentro del edificio afectado:209 su pecado no ha-

208 
Carlos de Sigüenza y Góngora, Paraíso occidental, lib. III, cap. XVII, § 457, p. 295.
209 
Carlos de Sigüenza y Góngora, Paraíso occidental, lib. III, cap. XIII, § 422, p. 278.

305
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

bía consistido únicamente en usar las pulseras, sino en haber inducido


con su ejemplo a las otras monjas para que lo hicieran, poniendo así tam-
bién su alma en riesgo. Aunque la mayor parte del tiempo las ánimas en
pena se presentaban sobre la tierra con la apariencia que habían tenido
en vida, también era relativamente común que el pecado cometido se re-
flejara de alguna manera en ella como ocurría en las pinturas y visiones del
purgatorio general, y por eso tiene sentido que Juan de Palafox, ex obispo
de Puebla y ex virrey de la Nueva España, mencione en su Luz a los vivos
y escarmiento en los muertos (1661) el caso de una monja difunta que se
aparecía ante su testigo en Pamplona con el rostro ceniciento y vestida de
andrajos como contraste de los afeites y las galas que gastaba en vida,210
así como —en un ámbito diferente— otra que andaba con la nariz negra
por haber gustado desmedidamente de los buenos olores.211
Vanidades aparte, si algo definía dentro de la cristiandad a la mujer eso
era la charlatanería. El parloteo femenino era tan mal visto desde tiempos
de San Pablo, especialmente en el interior de la iglesia, donde las mujeres
debían callar sumisamente, aprender y no pretender enseñar (1T 2.11-12),
que durante siglos provocó repetidos avisos y amonestaciones en su con-
tra. Por lo mismo, en un intento de refrenar lo que se percibía como una
condición natural e indeseable que la llevaba a la indiscreción y a la maledi-
cencia descontrolada, su educación incluía reiteradas declaraciones acerca
del valor del silencio y limitó hasta el extremo su libertad para hablar aun
en los espacios íntimos, en donde debían siempre mantener la boca cerra-
da y los ojos bajos.212
Fuera de los locutorios, donde se les permitía moderadamente dar
rienda suelta a sus conversaciones sin distraerse en pláticas mundanas,
las monjas tenían también sus propias prohibiciones al respecto con ma-
yor o menor rigor dependiendo del instituto religioso del que formaran

210 
Sor Francisca del Santísimo Sacramento en Juan de Palafox y Mendoza, Luz a los vivos y
escarmiento en los muertos, núm. 175, p. 276.
211 
Sor Francisca del Santísimo Sacramento en Juan de Palafox y Mendoza, Luz a los vivos y
escarmiento en los muertos, núm. 192, p. 298.
212 
Beatriz Pastor Bodmer, El jardín y el peregrino..., p. 322.

306
Vida conventual femenina y ánimas del purgatorio

parte. En el refectorio, por ejemplo, las jerónimas debían guardar silencio


mientras comían; en el dormitorio, cuando se iban a recoger y hasta la
hora de Prima; en las fiestas de precepto, lo más que se pudiera (aunque
no tan estrechamente como en los días de trabajo), mientras que en el
coro se tenía que guardar silencio en todo tiempo.213 En general, se creía
que en las diferentes órdenes y establecimientos religiosos el silencio en-
tre las monjas era algo difícil de lograr, pues, como mujeres, eran prontas
para hablar y hacer ruido, por lo cual se requerían constantes exempla que
corrigieran este defecto. De esta manera, frecuentemente encontramos
en la hagiografía de la época historias de monjas “entretenidas”, como
aquella que, según Juan de Palafox, se aparecía pidiendo ayuda por haber
perdido demasiado tiempo en los locutorios en lugar de dedicarse a las
cosas de religión.214 Por su parte, sin entrar en detalles ni descripciones,
Diego de Lemus nos habla de otra religiosa que había fallecido poco me-
nos de tres años antes y que se aparecía a la Venerable Madre María de
Jesús Tomelín en el coro del Convento de la Limpia Concepción de Pue-
bla porque en el pasado, mientras asistía a misa, en lugar de estar atenta
al oficio se había dedicado a platicar con sus compañeras. Y aunque era
cierto que en el resto de sus deberes había vivido tan santamente como
marcaba la regla, y sus deudos le habían hecho mucho bien tras la muer-
te, esta única debilidad había sido suficiente para mantenerla penando
todo aquel tiempo en el lugar de sus faltas.215 Dada la antigüedad de las

213 
Manuel Fernández de Santa Cruz, Regla del Glorioso Doct[or] de la Iglesia S[an]Agustín,
que han de guardar las religiosas del Convento del Máximo Doct[or] S[an]Gerónimo de la Puebla
de los Ángeles y los demás que se fundaren del mismo instituto, con las ordenanças y constituciones
que en su execución y declaración han hecho los Ilustríssimos y Reverendíssimos señores obispos de la
Puebla de los Ángeles. Mandadas guardar y reducidas a buena y clara disposición por el Illustríssimo,
y Exc[elentísi]mo Doct[or] D[on] Manuel Fernández de Santa Cruz, f.22r. en María Dolores Bravo
Arriaga, La excepción y la regla: estudios sobre espiritualidad y cultura en la Nueva España, p. 77.
214 
Sor Francisca del Santísimo Sacramento en Juan de Palafox y Mendoza, Luz a los vivos y
escarmiento en los muertos, núm. 200, pp. 312-313.
215 
Diego de Lemus, Vida, virtudes, trabajos, favores y milagros de la Venerable Madre sor
María de Jesús, lib. II, cap. XXV, p. 231.

307
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

prohibiciones con respecto a la comunicación entre mujeres no es de ex-


trañar que en este relato encontremos antecedentes medievales, como el
del exemplum contado por Cesario de Heisterbach acerca de la difunta
hermana Gertrude, niña de nueve años que vivía en el convento francés
de Mount St Saviour y se aparecía a una amiguita suya con la que solía
cuchichear en el coro, por lo cual estaba condenada a penar en el sitio de
su pecado y había sido enviada a advertirle que si continuaba con estas
prácticas lo mismo le ocurriría a ella.216 Solo que si en su relato Cesario
de Heisterbach asocia el mensaje con la culpa tanto del mensajero como
del receptor, en el caso de Lemus es la santidad la que lo hace posible y
lo convierte en parte de una hagiografía.
Las exigencias de sus respectivas reglas hacían que la vida de la re-
ligiosa, como la del fraile, no fueran fáciles en absoluto, pues aparte de
su compostura personal tenían que atender un sinfín de ingratas obliga-
ciones que fortalecían su carácter y externalizaban su entrega. Así, entre
otras muchas cosas, tenían la obligación de levantarse a rezar a media-
noche sin importar su cansancio o el clima imperante, pero parece que
en no pocas ocasiones algunas religiosas de costumbres menos piadosas
preferían evadir con pretextos el cumplimiento de las oraciones noctur-
nas especificadas por la regla, cosa que requería también un exemplum
correctivo. De esta manera, Sigüenza y Góngora narra que cuando en
el Real Convento de Jesús María de la Ciudad de México todavía se de-
cían los maitines a medianoche, llegaron a manifestarse algunas monjas
difuntas que asistían devotamente a estos rezos de principio a fin para
cumplir con grandes penas después de muertas lo que su pereza no les
había permitido hacer cuando estaban vivas.217 De hecho, tan necesaria
debe haber parecido esta reconvención que el mismo autor insiste más
adelante en que cuando dentro de ese establecimiento los maitines de-
jaron de celebrarse a medianoche para pasar hacia el final de la tarde por

216 
Cesario de Heisterbach, Dialogus Miraculorum, lib. XII, cap. XXXVI, en Andrew Joynes,
Medieval Ghost Stories, pp. 53-54.
217 
Carlos de Sigüenza y Góngora, Paraíso occidental, lib. III, cap. XIII, § 423, pp. 278-279.

308
Vida conventual femenina y ánimas del purgatorio

instrucciones del arzobispo Francisco Manzo a raíz de una inundación


ocurrida en la Ciudad de México,218 una monja que todavía penaba por
ese motivo tenía que ir hasta el convento masculino de Nuestra Señora
de la Merced para continuar cumpliendo en el viejo horario con aquella
obligación como pago de su indolencia (Fig. 40).219

Fig. 40. Según Carlos de Sigüenza y Góngora, una monja difunta iba a rezar
al convento masculino de la Merced (5) desde el convento femenino de Jesús
María (7-10) separados apenas por una cuadra y por el curso de la Acequia
Real. Como referencia vemos el Palacio Virreinal (A) en la Plaza Mayor de
la Ciudad de México, y la Plaza del Volador (F) separados también por dicha
acequia. Juan Gómez de Trasmonte, Plano de la Ciudad de México, 1628.

218 
Probablemente la del 21 de septiembre de 1629, día de San Mateo, en que las aguas
cubrieron esas calles con cerca de una vara y media de agua de alto y que se prolongó durante
cinco años. Quedó sin inundarse la plaza mayor, la catedral, el palacio virreinal, la Plazuela
del Volador “y toda la parte de Santiago” por tener un nivel más alto que las calles (Manuel
Ramírez Aparicio, Los conventos suprimidos en Méjico, pp. 311-312.
219 
Carlos de Sigüenza y Góngora, Paraíso occidental, lib. III, cap. XIII, § 423, p. 279.

309
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

De acuerdo con esta historia, contada a don Carlos por la madre Leonor
de San Antonio, tal declaración se la habría hecho la misma difunta a un
fraile de aquel establecimiento llamado fray Juan Antonio, “hombre de
gran verdad, de mucha virtud y perfecto en todo” que se había escanda-
lizado al ver a una mujer en su claustro sin darse cuenta de que era un
ánima; el cual, a su vez, lo había comunicado años atrás a las monjas del
Real Convento. Solo que cuando el curioso Sigüenza y Góngora trató de
contrastar esta información con lo que pudieran agregar los habitantes
de aquel sitio, se topó con la sorpresa de que ahí jamás habían escucha-
do nada de semejante aparición. Es cierto, le dijeron, que en esa época
se hablaba de un espectro vestido con el hábito blanco de la orden que
asistía silenciosamente a maitines cubriéndose la cara con la capilla sin
que nadie se atreviera nunca a interrogarlo acerca de su identidad a pesar
de que todos notaban que era siempre el primero en entrar a la iglesia y
el último en irse de ella, pero se trataba de un fraile difunto y no de una
mujer. Piadosamente, Sigüenza y Góngora concluye, tratando de atar los
deshilachados cabos: “Si no era diverso sujeto, pudiéramos discurrir ha-
ber querido Dios se apareciese nuestra monja en semejante traje por evi-
tarles a los que la veían la curiosidad, las hablillas y el alboroto, o porque
en la serie admirable de sus ocultos juicios así le convino”.220
¿Qué más podía hacer cuando para darle la razón a una monja había
que desmentir a un fraile? Cualquier componenda que debiera hacerse
era mejor que admitir la posibilidad de una mentira, por piadosa y ejem-
plar que esta fuera.
Alejadas del contacto de sus familias y con escasos seres para compartir
sus rutinas de encierro, en ocasiones la inconformidad con las decisiones
de la providencia divina invadía las almas de las religiosas, como ocurrió
con la madre María de la Concepción Sánchez durante la enfermedad de
su hermana y también monja Isabel de San Joseph (aquella a la que las áni-
mas llevaban chocolate y guiaban de noche con candelas). Según Sigüenza
y Góngora, en el lecho de muerte de la madre Isabel, María de la Concep-

220 
Carlos de Sigüenza y Góngora, Paraíso occidental, lib. III, cap. XIII, § 423, p. 279.

310
Vida conventual femenina y ánimas del purgatorio

ción había llegado a hacer tales alardes de tristeza y lanzado tantas voces
de dolor pidiendo a Dios que le quitara la vida en lugar de a su hermana,
que finalmente sus excesos terminaron también por enfermarla de un ta-
bardillo fatal que la envió a la tumba apenas una hora después de la muer-
te de Isabel. Las virtudes de esta religiosa eran suficientes para evitar su
condena, pero no para evadir el purgatorio, de tal forma que el mismo día
de su muerte se apareció a Petronila de la Concepción, una india donada
y criada suya, para pedirle algunas misas que aliviaran las penas que pade-
cía tanto “por la poca conformidad que mostró a las divinas ordenaciones
en la muerte de su hermana, como por haberse abreviado la vida con sus
peticiones disparatadas”.221
Precisamente porque en los relatos de los dos primeros siglos de la
conquista las monjas liberadoras de ánimas solían formar parte del gru-
po hegemónico, no deja de llamar la atención que en este caso fuera una
india quien recibiera la solicitud de auxilio, sobre todo porque esto no
se atribuía a la cercanía personal que hubiera podido tener con su ama
ni en calidad de mero testigo de la aparición, para lo cual no se requería
más que una cierta piedad, sino como intercesora directa ante Dios de-
bido a “la mucha familiaridad” que, según sus compañeras, tenía con las
ánimas del purgatorio.222 No obstante, la disparidad entre las calidades de
ambos personajes requería algún tipo de compensación que justificara
con los criterios lógicos de la época el papel invertido que desempeñaban
dentro del exemplum, para lo cual la excepcionalidad de la india pobre y
subordinada fue explicada retóricamente menos en función de su espi-
ritualidad original que de la convivencia cercana y constante que había
mantenido desde niña con personas de los estamentos más altos de la so-
ciedad novohispana, de cuyas virtudes superiores había logrado ser una
avezada aprendiz, pues como afirmaba Sigüenza y Góngora: “Ser santo
el que con santos comunicare es aforismo del mismo Dios y de aquí nos
ha de dar una pobre india comprobación ilustre”.223

221 
Carlos de Sigüenza y Góngora, Paraíso occidental, lib. III, cap. XIII, § 430-431, p. 282.
222 
Carlos de Sigüenza y Góngora, Paraíso occidental, lib. III, cap. XIV, § 435, p. 284.
223 
Carlos de Sigüenza y Góngora, Paraíso occidental, lib. III, cap. XIV, § 432, p. 282.

311
Capítulo 4
Lo viejo, lo ambiguo y lo falso
en el fantasmario novohispano

L os relatos de aparecidos que hemos analizado hasta el momento


corresponden principalmente a eso que un tanto vagamente se co-
noce como literatura eclesiástica, caracterizada toda ella por sus claros
objetivos didáctico-morales y apegada lo más posible a los cánones im-
perantes dentro de la Iglesia. No siempre, empero, todas las narraciones
comentadas cumplen con dichos parámetros y en ocasiones ni siquiera
podemos estar completamente seguros acerca de que su contenido co-
rresponda a historias de purgatorio. Con todo, dichas historias encajan,
por precariamente que sea, en lo que se esperaría de los exempla de la
época. Sin embargo, como suele ocurrir en todos los imaginarios reli-
giosos, en el corpus de relatos que circularon en la Nueva España existen
variaciones que pese a tener muchos puntos en común con el modelo
más aceptado (en este caso el grecorromano que se trató de popularizar
a partir de la contrarreforma), tienen también algunos otros que, proba-
blemente anclados en tradiciones diferentes, ya sea paralelas o previas,
los alejan de dicha concepción y que no necesariamente corresponden
a una etapa temprana e imperfecta de la implantación de las creencias
acerca del purgatorio en el Nuevo Mundo que pudiera justificarlas. De
hecho, por el contrario, la mayor parte de las historias que abordaremos
en este último capítulo corresponden a una fase ya muy desarrollada de
la construcción del purgatorio después del Concilio de Trento, en don-
de esperaríamos una mayor homogeneidad en los relatos, pero donde,
contradictoriamente, superadas las reticencias de los primeros tiempos
con respecto a lo que se consideraba prudente en términos de enseñanza,
toda vez que ya no iba dirigida a indios neófitos, muchas de estas histo-

[ 313 ]
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

rias recuperaron buena parte de las extravagancias que alguna vez con-
templó la preceptiva ejemplar de la Edad Media. Si las hemos conservado
en este trabajo es porque, junto con las apariciones de la santa compaña
de la sección dedicada a los indios y los exempla de almas condenadas
incluidas entre los relatos de laicos varones completan a su muy ambigua
manera el catálogo de apariciones posibles dentro el imaginario cristiano
de ultratumba.

4.1. Ánimas de inquisición: casos desestimados, temores reales


Tomando en cuenta la cantidad de relatos contados por los miembros
de órdenes religiosas sería absurdo suponer que entre la gente del co-
mún no circularan historias parecidas, y, sin embargo, no aparecen masi-
vamente entre la documentación inquisitorial. Es muy posible que, pese
a la iniciativa de Trento acerca de sofocar la divulgación de noticias con
vislumbres o indicios de falsedad,224 el motivo de esta ausencia sea que
tales historias fueran toleradas como pruebas de una enseñanza amplia-
mente difundida por la Iglesia, la de la existencia del purgatorio, y por lo
tanto no se tomaban medidas para acallar los relatos mientras estos no
desafiaran los límites tolerados por dicha institución. Una cosa era con-
tar una simple anécdota en la que un difunto solicitaba la intercesión de
los vivos para alcanzar el descanso eterno, cosa que al menos era consi-
derada posible, y otra que en esa narración el difunto revelara secretos
que solo a Dios atañían, tales como la presencia de otros individuos en
los lugares de ultratumba, que mediante él se realizara la divulgación de
enseñanzas extrañas a la tradición católica, o que existiera la sospecha
de que a través de esa aparición los vivos pretendían obtener ganancias
económicas, prestigio social o algún otro tipo de beneficio, contra lo

224 
El sacrosanto y ecuménico Concilio de Trento, Sesión XXV, “Decreto sobre el purgatorio”,
p. 328.

314
Lo viejo, lo ambiguo y lo falso en el fantasmario novohispano

cual ya prevenía también el Concilio de Trento después de afirmar la


existencia del purgatorio:

Prohíban como escandalosas y que sirven de tropiezo a los fieles las que tocan
en cierta curiosidad, o superstición, o tienen resabios de interés o sórdida
ganancia. Mas cuiden los Obispos que los sufragios de los fieles, es á saber,
los sacrificios de las misas, las oraciones, las limosnas y otras obras de piedad,
que se acostumbran hacer por otros fieles difuntos, se ejecuten piadosa y
devotamente según lo establecido por la Iglesia...225

Al margen de los textos de los evangelizadores, los detalles del imaginario


con respecto a las apariciones de los difuntos resultaban perfectamente
conocidos para la gente en general: cualquiera podía hablar del asunto de
manera verosímil sin necesidad de un contenido que se juzgara verdadero
por parte de firmes creyentes en su posibilidad.
Así, por ejemplo, reconocidos charlatanes alumbrados como el reli-
gioso lego de la Orden de Nuestra Señora de la Merced Jhoan Pérez (na-
tural de la ciudad de Milán, en la Lombardía),226 quien, en medio de sus
relatos de apariciones demoníacas, que resultaban constantemente frus-
tradas por la resistencia de sus heroicas virtudes,227 podía enunciar la vi-
sita de ánimas del purgatorio en múltiples formas, desde las efigies del
difunto y los bultos sombríos hasta los resplandores difusos y flotantes.
Así, en una carta firmada en Guatemala el 24 de septiembre de 1620 con
respecto a las indagaciones del Santo Oficio sobre la supuesta santidad
de aquel fraile y la del no menos embustero Gerónimo Larios, uno de
sus compañeros de hábito declaraba haber escuchado decir que el áni-
ma de fray P [Cristóbal] de Herrera se había aparecido a fray Jhoan, lo
cual (ante la falta de precisiones de cualquier tipo), nos habla probable-

225 
El sacrosanto y ecuménico Concilio de Trento, Sesión XXV, “Decreto sobre el purgatorio”,
p. 328.
226 
agn, Inquisición, vol. 346, exp. 4, ff. 414r-415r.
227 
agn, Inquisición, vol. 346, exp. 4, ff. 372r-396r.

315
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

mente de una aparición típica en donde el ánima reproduce los rasgos


visuales del difunto.228
De la misma forma, se afirmaba que estando un religioso ya muy cer-
cano a la muerte, fray Jhoan Pérez había dicho que su muerte resulta-
ba inminente porque había visto en un rincón de su celda un “vulto” el
cual —dijo— era este religioso que estaba a punto de morir, argumento
que implicaba una suerte de desdoblamiento del moribundo que en las
narraciones populares de entonces no causaba ninguna repugnancia si
consideramos la Leyenda de los tres vivos y los tres muertos (en donde tres
personajes se encuentran con sus propios cadáveres vivientes), de anti-
gua data en los reinos de la península Ibérica229 y que más adelante las
tradiciones acerca de la Santa Compaña incluirían la contemplación del
difunto por parte del vivo.
Por último, con esa sobreabundancia de casos que solía caracterizar
a los alumbrados (y poner en guardia a la Inquisición acerca de ellos),
se decía que cierta noche en que se dirigía a orar al coro, un novicio lla-
mado Diego de San Joseph había visto salir de hacia el altar mayor unas
luces que habían volado hasta meterse en una capilla donde fray Jhoan
hacía sus oraciones en ese momento. Aunque en el proceso se mencio-
na que Juan Pérez hacía predicciones por medio de luces y resplandores
que salían de las imágenes religiosas,230 no queda claro si aquí se trata de
eso o si más bien sugería que siendo las cercanías del altar mayor un si-
tio para realizar las inhumaciones de la gente de grupos hegemónicos,
las luces que se desprendieran del mismo eran ánimas, y el hecho de que
su trayectoria las llevara a la capilla en donde se encontraba el presunto
santo implicaba que buscaban sus oraciones como un medio para aban-
donar el purgatorio y no para manifestársele como almas bienaventura-
das. Esto último se desprende de que quien difundía esta historia no era
propiamente el supuesto testigo, sino el mismo fray Jhoan,231 quien, en un

228 
agn, Inquisición, vol. 339, exp. 56, ff. 418r-419r.
229 
Herbert González Zymla, “El encuentro de los tres vivos y los tres muertos”, pp. 64-65.
230 
agn, Inquisición, vol. 346, exp. 4, ff. 337r-350r.
231 
agn, Inquisición, vol. 339, exp. 56, ff. 418r-419r.

316
Lo viejo, lo ambiguo y lo falso en el fantasmario novohispano

esfuerzo por apoyar disimuladamente su propia fama de santidad, asegu-


raba habérselo escuchado decir. Si las ánimas se le hubieran presentado
para agradecer su intercesión, él habría sido el primero en decirlo; mien-
tras que si aquellas almas no se comunicaban con él, quería decir que solo
buscaban beneficiarse silenciosamente de su cercanía.
Otro personaje que igualmente resultaba excesivo en el recuento de
milagros para propalar su santidad era Joseph Castillo, quien, alrededor
de 1693, escribe una jactanciosa biografía plagada de fenómenos preter-
naturales y una seguridad pasmosa en cuanto al favor divino con el que
se creía agraciado. En este farragoso texto retenido por la Inquisición, Jo-
seph Castillo, al igual que las religiosas del apartado anterior, declara que
escribía sus “malas inclinaciones” no para atraer sobre él una gloria vana y
terrenal, sino por mandato de sus confesores de la Compañía de Jesús.232
Abandonado a la caridad de una familia que lo había recogido de pe-
queño, un expósito como Joseph Castillo debe haber tenido motivos más
que suficientes para fingir su santidad en un intento por alcanzar una no-
toriedad que probablemente no se sentía capaz de lograr de otra manera
impedido por su origen para alcanzar cargos de importancia dentro de
la orden o de relieve social fuera de ella. Para esto, aparte de sus visiones
infernales y sus batallas con el Demonio tenía necesidad de manifestar la
experiencia de ese otro requisito que en las hagiografías postridentinas
constituía parte de las pruebas de una piedad superior, como era la vi-
sión de las ánimas del purgatorio cuando se asociaba a la búsqueda que
estas almas hacían para encontrar un sujeto en amistad con Dios, un san-
to, para que intercediera por ellas y las ayudara a salir de aquel terrible
recinto, como hemos visto en el caso de Jhoan Pérez.
El relato de Castillo nos recuerda las historias clásicas de apariciones
en Grecia y Roma, pues según él las ánimas del purgatorio se le mani-
festaban bajo la forma de sombras de hombres y de mujeres, quienes le
pedían que rezara misas por ellas con frases perentorias e intimidantes

232 
agn, Inquisición, vol. 1515, exp. 2, ff. 1r-186v (numeración del exp.).

317
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

como “Venimos por lo que es nuestro” y “Danos lo que es nuestro”,233


que resultan bastante heterodoxas al no corresponder con la súplica ha-
bitual de estos personajes.
Como cabría esperar, en otros casos la ganancia que se obtenía de re-
portar apariciones era mucho menos simbólica, como el negocio que en
1717 se descubrió haciendo en Papantla al griego Manuel Martínez, que
se dedicaba, entre otras cosas, a vender las revelaciones que le hacían las
ánimas del purgatorio con las que hablaba,234 o las actitudes contrarias a
la buena fe del cristianismo de las que se acusaba al prior del convento
de San Juan de Dios en Puebla, quien, con la historia de que se le había
aparecido un ánima, solicitaba dinero para misas a sus feligreses.235 Esto
no debe haber sido nada excepcional, y precisamente por ello era perse-
guido por la Inquisición.
Mucho más interesante es el caso del terciario de la Orden de San
Francisco, Francisco Pacheco.
Al igual que otros ilusos, Pacheco recurría a actitudes teatrales para
llamar la atención de la gente y comenzar a enredarlas en sus historias.
Así, las noticias que tenemos acerca de sus actividades empiezan con
una interesante declaración del mercader Joseph de Villalta, natural del
pueblo de Moguer, en el arzobispado de Sevilla, quien informó que ha-
cia 1685, estando un día en la capilla de la Tercera Orden de la Ciudad
de México, una de las varias que formaban parte del Convento de San
Francisco de aquella ciudad, “vio a Francisco Pacheco, tercero descubier-
to de esta Orden, y entonces sacristán, sentado y como que estaba triste
y con pesadumbre”.236
Dicha actitud, según veremos a continuación, no era sino la manera
en la que Pacheco intentaba intrigar a la gente para llevarla a que inda-

233 
agn, Inquisición, vol. 1515, exp. 2, f. 87v (numeración del exp.).
234 
agn, Inquisición, vol. 760, exp. 35, ff. 364r-379r.
235 
agn, Inquisición, vol. 680, exp. 61, ff. 183r-185r.
236 
agn, Inquisición, vol. 671, exp. 1, ff. 1v-2r.

318
Lo viejo, lo ambiguo y lo falso en el fantasmario novohispano

garan con él o con otros personajes de la Tercera Orden el motivo de su


tristeza.

Y este declarante preguntó a Francisco del Río, compañero de dicho padre


ministro: “¿Qué tiene Francisco Pacheco que está triste? ¿Hanle hurtado al-
gunas cosas de la sacristía?” A lo cual respondió el dicho padre Francisco del
Río: “Pues ¿no sabe usted lo que pasa? Que se le apareció el padre Antonio de
Acosta”. El cual habría poco menos de un año que había muerto.237

Interesado por esta respuesta, Villalta no se conformó con solo inquirir


la historia con fray Francisco del Río, sino que acudió también a otras
personas que la conocían y con ello compuso el relato que luego referiría
a la Inquisición. De acuerdo con este, Francisco Pacheco tenía su dormi-
torio sobre la sacristía de la capilla de la Tercera Orden y a lo largo de va-
rias jornadas había escuchado cómo tocaban la campanilla de la capilla a
deshoras de la noche “como cuando se alza o se toca a Sanctus”. Intrigado
por aquello, continuaba el interrogado, el terciario se había asomado a la
tribuna que salía a la capilla solo para encontrar a un sacerdote diciendo
misa en el altar de San José, lo cual, sin embargo, no parece haberlo in-
quietado todavía demasiado, puesto que no intentó acercarse a averiguar
la identidad del sacerdote.
Pese a la notable falta de curiosidad alegada en el relato, después de
que el fenómeno se repitiera durante tres o cuatro noches consecutivas,
Pacheco ya no tuvo opción, pues aquella última noche, al salir una vez más
a la tribuna tras escuchar la campanilla, finalmente el difunto se le acercó
para pedirle que solicitara a sus albaceas trescientas misas por el descan-
so de su alma. Es así como, junto con cien misas que debían hacerse en el
altar de San Juan Bautista, en la “capilla menor” de la iglesia del Conven-
to de San Francisco, y cien que debían ser cantadas en el altar de San José
de la capilla de terciarios, de la cual —muy convenientemente— forma-
ba parte el presunto testigo de las apariciones, otras cien debían realizarse

237 
agn, Inquisición, vol. 671, exp. 1, f. 2r.

319
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

en la capilla de San Nicolás, situada en el camposanto del Hospital Real,


administrado también por los franciscanos en la cuadra siguiente, con la
derrama económica que esto implicaba para el funcionamiento del con-
vento en general (Fig. 41).238

Fig. 41. Convento Grande de San Francisco en la Ciudad de México. La capilla de la Tercera
Orden (1) (hoy sepultada bajo la Torre Latinoamericana junto con la casa del capellán, corría
paralela a la calle de San Francisco, la actual Madero. El Hospital Real (2) estaba una cuadra más
lejos, cruzando la Acequia Real, sobre la calle de San Juan de Letrán (hoy Eje Central), esquina
con la actual calle Victoria. Biombo con la Conquista de México (detalle), segunda mitad del
siglo xvii, óleo sobre tela, colección particular.

238 
agn, Inquisición, vol. 671, exp. 1, f. 2r. Los datos sobre el Hospital Real proceden de
Justino Fernández, “El Hospital Real de los indios de la Ciudad de México”, pp. 27-28.

320
Lo viejo, lo ambiguo y lo falso en el fantasmario novohispano

Los objetivos económicos que se vislumbran en esta declaración no eran


exclusivos de Pacheco, por supuesto, sino que podemos encontrarlos en
relatos cristianos desde la Edad Media,239 pero los recursos a los que acu-
de para acreditar su historia, si bien no son particularmente novedosos,
sí ilustran con claridad los límites extremos a los que podían llegar las
creencias de la época en cuestión de evidencias.
Que un alma en pena solicitara misas para su descanso no era nada
sorprendente, pero enseguida, explícitamente para dejarle una señal de
su encargo, el difunto había puesto su mano en el cuello de la capa de fray
Francisco y entonces el susodicho se había desvanecido del susto y ahí se
había quedado desmayado hasta que el ayudante del campanero, el her-
mano Juan de Dios, que también dormía en aquella zona del edificio, lo
encontró unos momentos después.

Así mismo añade a lo arriba dicho que le refirieron que en la parte de la capa
en el cuello de dicho Pacheco en que había puesto la mano dicho difunto
Acosta había quedado estampada, como si fuera de hierro ardiendo, y des-
pués que una ocasión se lo enseñaron a este declarante en la sacristía de la
capilla el pedazo en que estaba dicha señal que habían cortado del cuello y
estaba como le habían referido, y por algunas partes tan quemado que estaba
agujerado.240

Ingenuo como parece haber sido, Villalta no se hace preguntas acerca de


la realidad de las narraciones ni duda de la autenticidad del pedazo de
tela quemada, tan ciertas eran para los novohispanos este tipo de narra-
ciones que resultaba casi imposible y mal visto no creer en ellas. Era pre-
cisamente debido a esta credulidad que los falsarios no tenían que abrir

239 
Como cuando en el siglo xiii los monjes de San Bruno lograron que Luis IX de Francia
les entregara el palacio de Vauvert, cerca de París, con el pretexto de ahuyentar a un fantasma
verde que nunca había sido visto ahí hasta que ellos llegaron (Daniel Cohen, La enciclopedia
de los fantasmas, p. 37).
240 
agn, Inquisición, vol. 671, exp. 1, f. 2v. Véase el motivo de la quemadura producida por
los difuntos en Stith Thompson, Motif-index of Folk Literature, E544.

321
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

la boca más que una vez con alguien. Después de eso, era el confidente,
y los confidentes de aquel, los que se dedicaban a difundir las historias
que les contaban hasta hacerle al santo o al visionario una fama que tras-
pasaba los muros de los conventos y se dispersaban rápidamente tanto
entre el populacho como entre los vecinos principales de las localidades.
Por lo mismo, era común que muchas personas que difundían historias
de contenido religioso fueran interrogadas por el Santo Oficio no tanto
porque se considerara que fueran sus inventores, sino debido a la sim-
plicidad que manifestaban y que les llevaba a ser embaucadas por cuanto
embustero se les atravesara en el camino para obtener algún beneficio de
ellos, con lo cual se constituían también en los mejores medios para ras-
trear a los autores intelectuales de estas invenciones. No sorprende, pues,
que al ser presionado acerca de su conocimiento de personas que pasa-
ran por santas y visionarias Villalta terminara confesando saber algunas
cosas de una mujer que decía tener visiones y raptos místicos, aparte de
lo que contaba acerca del fraile que veía ánimas del purgatorio.
Por supuesto, no todos los personajes que reportaban apariciones de
ánimas eran santos ni lo pretendían, especialmente cuando se encontra-
ban acusados y hasta presos por diversos delitos que ponían de manifiesto
su poco piadosa existencia de acuerdo con los parámetros exigidos por la
Iglesia en ese momento. Esa era la situación del castizo Pedro Carretero
(alias Pedro de la Vega), recluido en 1694 en las cárceles de la inquisición
de Puebla de los Ángeles acusado de judaísmo y —muy sintomáticamen-
te— “por embustero”.241 Típicamente, según Pedro, un difunto se le había
aparecido para pedirle misas y rezos por su pronta salida del purgatorio. Y
al no relatar ningún tipo de circunstancias extrañas que rodearan la apari-
ción daba a entender que se trataba de un ánima que presentaba el aspec-
to del finado.

241 
agn, Inquisición, vol. 694, exp. 2, ff. 189v-193r.

322
Lo viejo, lo ambiguo y lo falso en el fantasmario novohispano

4.2. Duendes y mouras


Dentro del mundo de seres espirituales con respecto a los cuales se tenía
algún tipo de creencia en la Nueva España, los duendes son probablemente
de los menos trabajados historiográficamente. La razón por la que en una
investigación acerca de fantasmas y aparecidos mencionemos a los duen-
des es porque en algunos casos el tipo de comportamiento que se les atri-
buye en la documentación novohispana terminó por ser explicado a través
de su asociación con las almas inquietas de ciertos difuntos cuya tradición
posiblemente remonte a las antiguas creencias paganas conservadas entre
los cristianos de la Edad Media como se desprende de los Indiculus supers-
titionum et paganiarum, que sugieren un culto todavía vigente a muertos pa-
ralelamente al de los espíritus de los bosques, fuentes y piedras,242 pequeñas
deidades comarcales, moradoras de los bosques, las aguas, las colinas y las
landas.243 Todos los cuales fueron confundidos y englobados dentro de lo
que luego sería el mundo feérico o de las hadas (Fig. 42).244
Por otro lado, se aceptaba que los seres humanos no solo estaban ro-
deados de diosecillos anónimos de las florestas, sino también de los espí-
ritus de los difuntos ancestrales que deambulaban en torno a los túmulos
donde habían sido enterrados en el fondo de los bosques con ofrendas
que facilitaran su vida bajo tierra; una idea no del todo ajena a las sos-
tenidas dentro del cristianismo popular, como puede verse en el canon
XXXIV del Concilio de Elvira (o Eliberitano), en el 303 d.C., acerca de
que no se encendieran cirios de día en los cementerios ante el temor de
inquietar a los espíritus de los santos (Cereos per diem placuit in coementerio
non incendi, inquietandi enim sanctorum spiritus non sunt)245 en una época

242 
Indiculus superstitionum et paganiarum, en Alfredus Boretius (ed.), Capitularia regum
francorum, pp. 222-223.
243 
Martianus Capella, De nuptiis Philologiae et Mercurii, lib. II, § 167, pp. 221-222. Cfr.
Claude Lecouteux, Demonios y genios comarcales en la Edad Media, p. 35.
244 
Claude Lecouteux, Enanos y elfos en la Edad Media, p. 111.
245 
“No deben encenderse velas de día, para que no se inquiete con ello a los espíritus de
los santos”, Traducción libre del autor (Concilium Eliberitanum, canon 34, p. 386. Documento

323
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

Fig. 42. Un caballero visita una cueva, en realidad un túmulo artificial


para inhumaciones colectivas, donde viven las “doncellas de los bos-
ques” (las hadas) en busca de su apoyo. “De fatalibus sororibus et Nym-
phis”, grabado en Olaus Magnus, Historia de gentibus septentrionalibus,
lib. 3, cap. 10, p. 110. 1555.

Fig. 43. Duendes demonizados. Aunque por lo común se imaginaba a los


seres feéricos trabajando en minas (como el de la izquierda) o viviendo al
aire libre (derecha), otros se instalaban en las casas de los hombres y en ellas
se dedicaban a labores auxiliares como barrer los establos y atender a los
caballos (centro). Olaus Magnus, Historia de gentibus septentrionalibus, lib.
3, cap. 21, 1555. http://www.avrosys.nu/prints/olausmagnus/100475.jpg.

324
Lo viejo, lo ambiguo y lo falso en el fantasmario novohispano

en la que estaba comúnmente asumido que las ánimas de los difuntos flo-
taban un cierto tiempo sobre sus tumbas después de la muerte y no siem-
pre eran tan plácidas como se pudiera desear.
A pesar de las notorias diferencias presentadas por estas dos teorías,
dentro de las mitologías autóctonas del norte de Europa ambas conviven
sin apenas conflicto entendiendo muchas veces a los dioses de las flo-
restas como espíritus de los difuntos antiguos, los cuales eventualmen-
te pueden acudir en invierno desde lo profundo de los helados bosques
a buscar cobijo y alimento bajo el techo de sus descendientes vivos,246 y
terminan convirtiéndose así en los dioses del lugar (genius loci) que en
España se denominaron duendes (de la raíz indogermánica demd, casa u
hogar)247 en tanto espíritus domados y hechos a la vida hogareña, lo cual
los asimilaría también con los antiguos dioses lares en Roma como espí-
ritus de antepasados difuntos que se veneraban en los hogares. Y como
corresponde a una criatura tan antigua, los rasgos de cada una de estas
tradiciones van a ser encontradas en proporciones variadas en cada una
de las historias en donde aparecen, dependiendo del lugar, la época y las
necesidades del narrador.
De esta manera, para el folclorista asturiano Constantino Cabal el
duende siempre fue un difunto, porque muertos se les consideraba toda-
vía en muchos sitios de Europa en vida de este investigador,248 pero para
la época de la que nos interesa hablar, y desde siglos antes, este ya había
sido demonizado por el cristianismo, para quien todo lo que no fuera ce-
lestial era demoníaco (Fig. 43).

completo del Concilio en Miguel Lafuente Alcántara, Historia de Granada…, pp. 375-392).
Ver comentario en Oronzo Giordano, Religiosidad popular en la Alta Edad Media, p. 120.
246 
Claude Lecouteux, Fantasmas y aparecidos en la Edad Media, pp. 147 y 193-204.
247 
“Duende”, en Valentín Anders, Diccionario etimológico español en línea. Consultado el 12
de mayo de 2010 en http://etimologias.dechile.net.
248 
Constantino Cabal, citado por Jesús Callejo, Duendes. Guía de los seres feéricos de España,
p. 30.

325
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

Según una exégesis medieval ampliamente conocida del Apocalip-


sis, al ser precipitado desde el cielo, el dragón antiguo, el Demonio, ha-
bía arrastrado en su caída a una tercera parte de los ángeles de Dios (Ap
12.4), y entre los siglos vi y xii no faltaron quienes creyeran que, debido
a su neutralidad, algunos de ellos no habían sido condenados directa-
mente al infierno por no ser tan culpables como el resto de los demonios.
En cambio, se afirmaba, habían sido condenados a un sitio intermedio
entre el cielo y el infierno, en el aire caliginoso que se creía rodeaba la
tierra.249 De esta manera, para algunos hombres de Iglesia, los duendes
constituían este último grupo de demonios y habían sido adorados como
dioses por los paganos en función de los sitios en donde se habían alo-
jado tras la caída.
No obstante, aunque normalmente las personas cultas de la época
consideraban a los duendes como manifestaciones del Demonio,250 las
actividades que estos realizaban dentro de su imaginario coincidían con
lo que el común de la gente esperaba de algunas almas en pena, que con
sus lamentos y agresiones alteraban los entornos en los cuales se movían.
Es por eso que entre la documentación inquisitorial vamos a encontrar
opiniones contradictorias acerca de la naturaleza de los seres que se creía
las realizaban.
Un ejemplo muy claro de estas confusiones lo encontramos en los
acontecimientos que supuestamente se desencadenaron hacia 1660 en
Peñaranda de Bracamontes, punto de contacto entre la idea del duende,
el Diablo y las ánimas del purgatorio que vale la pena analizar para des-
enredar en él el entrecruce de imaginarios que cotidianamente envolvían
estas historias.

249 
Claude Lecouteux, Demonios y genios comarcales en la Edad Media, p. 36. Uno de los
teólogos que sostuvieron esta idea fue Alejandro de Hales (ca. 1185-1245) y sus ecos resuenan
en la historia del paraíso de los pájaros en El viaje de San Brandán (siglo xii), en el canto III
del Infierno en la Divina Comedia y parece haber circulado todavía con cierta amplitud en el
siglo xvii, de ahí que tuviera que ser refutada por Antonio de Fuentelapeña para explicar a los
duendes desde una perspectiva diferente (Antonio de Fuentelapeña, El ente dilucidado, p. 312).
250 
agn, Inquisición, vol. 435, exp. 210, ff. 390r-402r.

326
Lo viejo, lo ambiguo y lo falso en el fantasmario novohispano

En Peñaranda de Bracamontes, de la jurisdicción de Taximaroa, un


pequeño pueblo del sureste de Michoacán actualmente parte de la ciu-
dad de Zitácuaro, vivían en 1660 Francisco de Valdivieso, regidor y alcal-
de ordinario de aquella localidad, y su hija Teresa de Valdivieso Salazar,
joven casada que habitaba con su marido una casa apartada del pueblo.
Según la declaración de Francisco de Valdivieso hecha el 29 de abril para
que el acontecimiento fuese público y notorio a todos los fieles, había
sido en aquella casa donde “un alma de la otra vida tomó el achaque de
un duende” y había comenzado a tratar de llamar la atención de sus habi-
tantes por medio de travesuras y espantos, tirando piedras a sus habitan-
tes, quitando la mesa o echándole tierra encima, así como otras cosas.251
En aquellos tiempos el término achaque contaba entre sus acepciones la
de apariencia o conjunto de percepciones que tenía la gente sobre algo
o alguien por sus indicios pero sin bastante probanza,252 y también la de
ocasión, motivo, o pretexto para hacer alguna cosa y fingir otra,253 con
lo cual el autor del texto se refería a que el ánima se presentaba ante los
vivos con las manifestaciones que, sin serlo, se suponían propias de los
duendes según las narraciones que circulaban en la época al respecto.
A tal grado llegaron las conmociones del supuesto duende en la casa,
y el espanto que esto ponía en el ánimo de su joven señora, que un día
en que su marido se encontraba ausente, Teresa prefirió salir huyendo
de aquel lugar sin importarle dejar abandonados sus bienes y fue a refu-
giarse con todos sus dependientes primero a una casa algo distante de la
suya llorando y repitiendo “que no podía sufrir aquel duende u espíritu”
y después directamente a la villa con una tía suya que le dio hospedaje.254
Pero si alguien pensó que la historia terminaba en ese punto se equi-
vocó, pues apenas Teresa había llevado su ropa y compuesto un aposento
cuando, de pronto, el duende empezó a hacer travesuras en este nuevo

251 
agn, Inquisición, vol. 585, exp. 9, f. 212 bis r.
252 
“Achaque” en Sebastián de Covarrubias, Tesoro de la lengua castellana o española, p. 8.
253 
“Achaque” en Real Academia Española, Diccionario de la lengua castellana en que se
explica el verdadero sentido de las voces..., p. 49.
254 
agn, Inquisición, vol. 585, exp. 9, f. 212 bis r.

327
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

lugar. Completamente desbocada, la molesta entidad no solo se divertía


deshaciendo las camas y alborotando con muñecas, almohadillas, som-
breros y otras cosas, perjudiciales,255 sino que, conjurada en vano por
cuatro sacerdotes sucesivos que la consideraban más bien un demonio,
lanzaba candelabros y piedras a cuanta persona tratara de expulsarla de
la casa. Desesperado porque conjuros y oraciones resultaban un fiasco,
Francisco de Valdivieso recurrió también a un remedio popular amplia-
mente conocido hasta el día de hoy, que era asustar al espíritu, en ese
caso gritándole groserías y disparando arcabuzazos al aire en la cocina,
que era el sitio donde más se manifestaba, pero todo fue en vano.256
Es cierto que en muchos casos las almas de los difuntos estaban pri-
vadas de la palabra y no podían comunicarse más que a través de ruidos,
a su manera un signo de existencia, así como moviendo objetos,257 pero
después de su primera y muda etapa, y un breve momento en el que había
empezado a responder las preguntas de la gente con golpes que daba en
una puerta,258 este espíritu comenzó a hablar, dirigiéndose por su nom-
bre a la gente e identificándose explícitamente como un ánima del pur-
gatorio. Con una débil voz de mujer y en medio de frecuentes suspiros y
exclamaciones piadosas, el ánima dijo llamarse Juana de Baena, hija de
Juan de Baena y sobrina de Francisco de Valdivieso, una doncella de ca-
torce años originaria de Taxco, que había muerto siete años atrás y que
en vida había sido vanidosa, soberbia y desobediente con sus padres, así
como sin caridad para los pobres (Fig. 44).

255 
agn, Inquisición, vol. 585, exp. 9, f. 212 bis r.
256 
agn, Inquisición, vol. 585, exp. 9, f. 212 bis v. Aunque el duende no tuviera un lugar
fijo dentro de la casa, el hecho de que realizara sus actividades principalmente en la cocina es
un rasgo que para algunos autores vendría de antiguo, pues, según Manuel Martín Sánchez,
demostraría su procedencia a partir de los antiguos dioses lares romanos, protectores del hogar
(“Duendes” en Manuel Martín Sánchez, Seres míticos y personajes fantásticos españoles, p. 176).
257 
Claude Lecouteux, Dialogue avec un revenant: XVe siècle, p. 37.
258 
agn, Inquisición, vol. 435, f. 391r-391v.

328
Lo viejo, lo ambiguo y lo falso en el fantasmario novohispano

No obstante, recelosos de que realmente se tratara de un alma de cristia-


na bautizada y bajo la premisa de que un demonio es incapaz de mencio-
nar a Dios o a la Virgen María, sus oyentes le pidieron como prueba que
dijera algunas oraciones. Entonces, muy despacio y con gran devoción,
la voz dijo: “Alabado sea el grandísimo sacramento del altar y la limpia
concepción de Nuestra Señora la Virgen María, concebida sin pecado
original para ser madre de Dios. Amén. Jesús, María y José”.259

Fig. 44. Según la historia contada por Francisco de Valdivieso, el ánima de


Juana de Baena, el duende de Peñaranda, se trasladó desde Taxco hasta la
zona de la actual Zitácuaro, dentro de la cual quedó conurbada Peñaranda
de Bracamontes.

259 
agn, Inquisición, vol. 585, exp. 9, f. 215v.

329
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

Tal y como se había ido presentando en sus cada vez más complejas ma-
nifestaciones, el conocimiento de este inquieto espíritu se dará también
a través de un proceso de aprendizaje en el que con sagacidad infantil y
contradictoria se revela y rectifica constantemente para adaptarse a las
nuevas circunstancias.
Así, por ejemplo, aunque es cierto que en un primer momento no
supo responder cuando le preguntaron cuál era el motivo de que se en-
contrara penando en aquel lugar,260 unos días después ya tenía armada
una historia con detalles cada vez más precisos. Según su declaración,
su objetivo era entablar contacto con una conocida de los Valdivieso lla-
mada Pascuala para pedirle que se enmendara de sus pecados de tal for-
ma que no le ocurriera lo mismo que a ella, y si en todo ese tiempo no
se había animado a hablarle, eso era debido a su naturaleza tímida de
doncella.261 Además, y no menos importante para ser creíble, el espíritu
agregaba que Dios la había enviado a esa casa a pedir también un soco-
rro de misas para poder descansar en paz. Por eso mismo, a cada persona
del grupo que se había enterado de sus locuciones le pedía perdón por
su anterior comportamiento y le solicitaba una misa, así como que entre
todos los testigos le hicieran un novenario de la Virgen.
Hasta ese momento —con excepción de los primeros apedreos, simi-
lares a los de duendes— todo parecía relativamente típico de las historias
de ánimas en pena que circulaban de boca en boca entre la gente. El des-
enlace debía, por lo tanto, ser igual de típico. Pero no lo fue.
Después de cantadas las misas y rezado el novenario, el ánima afirmó
que ahora ya podía irse a descansar y a gozar de la presencia de Dios, y se
despidió de todos haciéndoles fastidiosas peticiones para que enmenda-
ran sus existencias y no maldijeran ni se enojaran.262 Pero justo cuando
todo parece resuelto, sus solicitudes impertinentes terminan por desmo-
ronar su precario crédito.

260 
agn, Inquisición, vol. 585, exp. 9, f. 215v.
261 
agn, Inquisición, vol. 585, exp. 9, f. 216r.
262 
agn, Inquisición, vol. 585, exp. 9, f. 216v.

330
Lo viejo, lo ambiguo y lo falso en el fantasmario novohispano

Grotescamente, con el pretexto de que todavía le faltaba un mes para


partir, la presunta ánima pide que le lleven a un señor llamado Agustín
de Reina para que tocara la guitarra en aquella casa y que Teresa y Pas-
cuala cantaran para que le aliviaran las penas e hiciesen de cuenta que
estaban entre los ángeles.263 Es entonces Francisco de Valdivieso quien
le echa en cara que con tanto hablar y comunicar con la gente le diera
de qué dudar. Así, en un último y cada vez más temerario esfuerzo por
conservar el apoyo de Francisco, el espíritu muda nuevamente su his-
toria y ahora afirma de manera teológicamente retorcida que la razón
por la que Dios la había enviado a esa casa era para servir de ejemplo al
mundo entero, y puesto que era Dios quien la enviaba a pedir socorro a
sus puertas, le suplicaba que no la echara de ahí ni hablaran de ella a los
de fuera de la casa pues de lo contrario la condenarían a los infiernos.264
Como es evidente, cualquiera que afirmara la tontería de que un ánima
del purgatorio podía ser enviada al infierno solo buscaba una excusa para
pedirle a la gente que guardara silencio.
Así las cosas, de improviso, después de una serie de conjuros que se le
hacen, la difunta se presenta visualmente ante Teresa. Una noche:

Queriendo salir Teresa hasta la puerta llamó a la dicha indita para que encen-
diera una vela por ser ya tarde, y volviendo la cabeza a mandarlo, [la difunta]
se le representó en una escalera y luego cayó desmayada. A poco tiempo la
llamó y [Teresa] le dijo: ¿Qué me quieres? Que estoy muy mala porque me
has espantado.265

Como en otros casos, el terror de Teresa no estaba motivado por una


presencia visiblemente desagradable, pues aunque en este pasaje no se
menciona el aspecto del ánima, posteriormente la difunta confiesa que
durante un conjuro que se hizo para deshacerse de ella por creerla duen-

263 
agn, Inquisición, vol. 585, exp. 9, ff. 216v-217r.
264 
agn, Inquisición, vol. 585, exp. 9, f. 217r.
265 
agn, Inquisición, vol. 585, exp. 9, f. 217v.

331
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

de había estado escondida debajo de una cama, “vestida y calzada como


andaba en el siglo”,266 es decir, como una muchacha típica de 14 años, así
que esta podría ser también la forma que se creía podía adoptar al pre-
sentarse ante los vivos. Lo que aterra a la joven es más bien el carácter li-
minal de la situación, marcada claramente por un espectro que se oculta
debajo de una cama, típico escondite de los terrores nocturnos dentro
de una casa y que tiene que ver con la idea de una región ad ínferos (del
indoeuropeo ndh-ero, inferior, de abajo), a cubierto de la luz, como los
espectros que se manifestaban de noche en el exterior, y que, por lo tan-
to, reproducía en este mundo las condiciones del Más Allá subterráneo
a donde estos seres pertenecían. Por supuesto, no se trata de que el au-
tor de este texto lo planeara así para esconder en su obra eruditos mensa-
jes simbólicos, sino que formaba parte de una cultura cotidiana a la que
debía apegarse lo más fielmente posible para volver creíble su informe.
Para que el mensaje tuviera el éxito que su autor perseguía, cualquiera
que este haya sido, su lector ideal no podía ser un futuro e improbable
desmontador de mitos, en el sentido dado por Roland Barthes a este tér-
mino, sino un consumidor habitual impregnado del ethos de su tiempo.
Luego, el espíritu simplemente deja de manifestarse.
Si en algún momento los Valdivieso interpretaron a la manifestación
de Peñaranda de Bracamontes como un ánima que había adoptado las
actividades típicas de los duendes, debido a la asociación que también
se hacía entre estos y los ángeles caídos, existía la sospecha de que se
tratara de un demonio, cuyas acciones encajaban perfectamente con las
descritas hacia 1631 por el doctor Gaspar Navarro en su Tribunal de su-
perstición Ladina: “Otras veces rompe platos y muda bancos, y todo lo
descompone; otras, forma voces; otras, inquieta en las camas y quita la
ropa causando mucho espanto a los que lo oyen”. 267
Al encontrarnos frente a un caso como el del duende de Peñaranda de
Bracamontes sucede lo mismo que ante otros registros extravagantes del

266 
agn, Inquisición, vol. 585, exp. 9, f. 221r.
267 
Gaspar Navarro, Tribunal de superstición Ladina, Disputa IX, f. 23v.

332
Lo viejo, lo ambiguo y lo falso en el fantasmario novohispano

imaginario religioso novohispano. ¿Qué estaba ocurriendo en la vida de


una persona para que decidiera narrar una historia como esa sabiendo los
riesgos a los que se expondría una vez que cayera entre los engranajes de
la maquinaria inquisitorial? Y ¿qué pasaba por la cabeza de sus recepto-
res al momento de conocerla, de tal manera que terminaban por hacerla
a un lado sin levantar un dedo para esclarecer sus dichos?
Dichos, y no testimonios, pues lo testimonial requiere la atribución de
una intencionalidad determinada por la posición crítica del receptor, no
solo de la historicidad del relato en su contexto espaciotemporal, y este no
siempre está dispuesto a otorgarla si el mensaje no coincide con su hori-
zonte de expectativas. Y es precisamente ahí donde falla el relato al grado
de ser considerado un embuste por el Santo Oficio, pues si bien sus ele-
mentos constituyentes no eran del todo ajenos a la cultura religiosa hege-
mónica, sí contenían una serie de matices populares que la alejaban de ella
principalmente por ignorancia de sus finezas teológicas.
No obstante, más que disidencia religiosa, lo que vemos en esta decla-
ración es la continuidad de antiguas supersticiones que, si bien escanda-
lizaban, también divertían a la gente. Extravagancias como las de ánimas
del purgatorio que podían ser echadas en el infierno, que lanzaban pie-
dras por expreso mandato divino, que pedían música de guitarras para
sentir que estaban en el cielo, y que se manifestaban repetida e imperti-
nentemente para decir simplezas desafiaban la paciencia y la credulidad
de cualquier persona medianamente informada, pero no dejaban de re-
sultar atractivos para su curiosidad.
Sobreseído por la Inquisición y archivado con una anotación que lo
catalogaba de “disparate continuo”, el relato de las actividades del duen-
de de Peñaranda es, en todo caso, menos testimonio de una creencia ge-
neralmente admitida que de un escepticismo institucional acerca de ella.
Motivos sobraban, pues las dudas acerca de su posibilidad siempre eran
las mismas ¿cómo podía hacer ruido de pasos alguien que ya no tenía
pies o lanzar objetos quien no tenía manos? ¿Cómo podía, en fin, hablar
alguien sin boca ni pulmones? La respuesta que durante un tiempo se dio
a esto durante la Edad Media había sido por lo menos curiosa y reflejaba

333
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

una cierta manera clericalizada de pensar ante situaciones similares que


de tiempo en tiempo se repetían, reconstituidos y divulgados oralmente
una y otra vez por la gente. En esa época, como puede verse en los relatos
de Johannes Gobi, prior de los dominicos de Alès, Francia, acerca del in-
visible Gui de Corvo, alrededor de 1324, se aceptaba que las voces de los
muertos eran espirituales (uoces spirituum) y era Dios quien permitía que
estas llegaran a los oídos corporales (aures corporum)268 para comunicar
un mensaje o hacer las peticiones que también él les había autorizado.
Más doctrinalmente peligrosa era la idea expresada en el siglo xv por el
difunto que se aparecía en la villa de Mederich, obispado de Colonia, al
joven Arnold Buschmann: “La palabra humana es el espíritu humano;
cuando el espíritu deja al hombre, el cuerpo no habla más; el espíritu ha-
bla mejor que antes en la medida que ya no sufre”.269 Pero los Valdivieso
no estaban ya en la Baja Edad Media, ni las ideas antes exitosas conven-
cían tan fácilmente como antes a la gente de Iglesia.
Por supuesto, aparte de las historias de difuntos conocidos de ante-
mano o que eran identificados por alguien a partir de sus manifestacio-
nes, también hubo algunos casos de aparecidos anónimos como el que,
según cuenta Francisco Cervantes de Salazar en su Crónica de la Nueva
España (1559-1575), se presentó ante un soldado de Cortés llamado
Alonso de Ávila (Ciudad Real, 1486-Nueva Galicia, 1542), el cual es
también uno de los pocos a los que se aplica explícitamente el término
de fantasma. No obstante, antes de ocuparnos de él es necesario explicar
algunos detalles acerca de esta obra, que nos darán luz acerca del senti-
do de tal aparición.
Hasta el momento de la escritura de esta crónica, los textos que se co-
nocían en Europa sobre la conquista de México eran tres de las Cartas de
relación de Hernán Cortés (publicadas independientemente la segunda
en 1522, la tercera en 1523 y la cuarta en 1525)270 y, sobre todo, la His-

268 
Claude Lecouteux, Dialogue avec un revenant: XVe siècle, p. 37.
269 
Claude Lecouteux, Dialogue avec un revenant: XVe siècle, p. 36.
270 
Manuel Alcalá, Nota preliminar en Hernán Cortés, Cartas de relación, pp. XV-XX.

334
Lo viejo, lo ambiguo y lo falso en el fantasmario novohispano

toria de la conquista de México (1552), de Francisco López de Gómara,


documentos centrados a tal grado en la figura del extremeño, que obs-
curecían y dejaban en el olvido al resto de los participantes en la Con-
quista. Por lo mismo, movidos por el escaso merecimiento que habían
recibido por parte de Cortés y López de Gómara, soldados como Bernal
Díaz del Castillo terminarían reescribiendo la historia para recuperar su
protagonismo y obtener a partir de ella cuantos favores reales fuera po-
sible. En el mismo sentido, patrocinada por el ayuntamiento de la Ciu-
dad de México, compuesto por conquistadores o descendientes suyos,
la crónica de Cervantes de Salazar constituía para ellos una relación de
méritos y servicios con la que buscaban mayores premios por sus esfuer-
zos en la conquista. Uno de esos regidores era Alonso de Ávila,271 sobrino
del conquistador del mismo nombre y posible heredero, por lo tanto, de
las mercedes que hubiera podido tener su tío en aquellas tierras al haber
muerto sin descendencia. No es el único, por supuesto, sino que varios
otros soldados que previamente habían sido relegados al olvido (e inclu-
so sus esposas) se nos muestran en la obra como españoles pundonoro-
sos en acciones llenas de peligro que ellos mismos le relataban al autor o
que habían descrito minuciosamente en memoriales propios que le fa-
cilitaron como fuentes.272
Capitán, contador y procurador en tiempos de la conquista, Alonso de
Ávila había sido hombre atrevido, “soberbio y de mala condición”, como
lo caracteriza Bernal Díaz del Castillo,273 pero también “muy varón”, capaz
de enfrentarse a quien fuera cuando se requería, incluyendo a su mismo
jefe si era necesario.274 Gracias a ello, y también para quitárselo de encima

271 
Este regidor participó en la sublevación de Martín Cortés y murió decapitado por la
Corona en 1565.
272 
Juan Miralles Ostos, prólogo en Francisco Cervantes de Salazar, Crónica de la Nueva
España, pp. XXI, XXXI-XXXIII.
273 
Bernal Díaz del Castillo, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, cap. XLVI,
p. 78.
274 
Bernal Díaz del Castillo, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, cap.
CXXIV, pp. 243-244 y CXXXVI, p. 284.

335
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

por un tiempo, Ávila fue uno de los procuradores comisionados por Cor-
tés en 1522 para llevar al rey de España un cargamento de riquezas como
quinto de su botín en la toma de México Tenochtitlán. Por desgracia para
él y sus compañeros, ya desde entonces los corsarios de Inglaterra y Fran-
cia merodeaban las rutas oceánicas del Nuevo Mundo, y los barcos termi-
naron asaltados por el francés Juan Florín ( Jean Fleury, ca. 1485-1527)
después de pasar las islas Azores, con lo cual Alonso de Ávila fue remitido
a Francia creyendo que se trataba de un personaje importante por el que
se podría pedir un gran rescate.275
Cómodamente alojado en una fortaleza que le sirvió de prisión du-
rante tres años, don Alonso tuvo siempre un buen tratamiento tanto de
los vivos como de los muertos, pues, según Cervantes de Salazar, cada
noche recibía una cariñosa visita del Más Allá.

...después de apagadas las velas, de ahí a poco, sentía abrir la cortina de su


cama y echarse al lado una cosa que, al parecer del andar y abrir la cama,
parecía persona; procuró las primeras noches de abrazarse con ella, y como
no halló cuerpo, entendió ser fantasma.276

Luego, estando una tarde sentado en una silla, muy triste y pensativo...

...se sintió abrazar por las espaldas, echándole los brazos por los pechos, le
dijo la fantasma: “Mosiur, ¿por qué estás triste?” Oyó la voz y no pudo ver
más de los brazos, que le parecieron muy blancos, y volviendo la cabeza a ver
el rostro, se desapareció.277

Con todo, nos dice el narrador, a pesar de tales experiencias Alonso de


Ávila decidió callar el suceso y evitó pedir un aposento diferente, para que
nadie pensara que un español, y caballero, además, había de tener miedo.

275 
Francisco Cervantes de Salazar, Crónica de la Nueva España, lib. 6, cap. V, pp. 770-771.
276 
Francisco Cervantes de Salazar, Crónica de la Nueva España, lib. 6, cap. VI, p. 771.
277 
Francisco Cervantes de Salazar, Crónica de la Nueva España, lib. 6, cap. VI, p. 771.

336
Lo viejo, lo ambiguo y lo falso en el fantasmario novohispano

Aunque amigo de mandar y algo bullicioso, don Diego era también


una persona alegre, de plática expresiva y de buenas razones,278 gracias a
lo cual supo granjearse la confianza del alcaide del castillo, de algunos ca-
balleros y de un clérigo con los que solía convivir en su encierro. Debido
a esa familiaridad, alrededor de un año después de su captura, una noche
que el clérigo se había quedado conversando hasta tarde en sus aposen-
tos, nadie tuvo inconveniente en que se le permitiera dormir en una cama
junto a la del prisionero. Pero el resultado fue aterrador.

...apagadas las velas y cansados ya de hablar, ya que el clérigo se quería dormir,


sintiendo que persona, abriendo las puertas, entraba por el aposento, habién-
dolas él cerrado por sus manos, y que abría la cortina y se echaba en la cama,
despavorido y espantado de esto, levantándose con gran presteza, abrió las
puertas y salió dando grandes voces; alteró la fortaleza; despertó al Alcaide,
el cual acudió con la gente de guardia, pensando que Alonso de Ávila se huía.

El clérigo alegaba a voces que el Demonio andaba metido en aquellos


aposentos y pidió luces para buscarlo, pero después de meter una hacha
encendida y revolver todos los rincones, no se halló cosa más que a Alon-
so de Ávila en su cama, el cual, muy sonriente contó por fin lo que pasa-
ba en aquella celda y por qué lo había callado durante un año entero;279
dejando a todos, por supuesto, admirados de su valor.
A diferencia de muchos otros relatos del mismo tipo, Alonso de Ávi-
la jamás supo quién o qué era lo que se le había manifestado en su celda,
pues, pese a las protestas del clérigo, el concepto fantasma usado por Cer-
vantes de Salazar implicaba solo algo que se dejaba ver (del verbo griego
phaíno, aparecer, mostrarse), una cosa que parecía persona, pero no nece-
sariamente el alma de un difunto entendida desde el cristianismo. Ahora
bien, a juzgar por el “Mosiur” proferido por el espectro, podemos supo-

278 
Bernal Díaz del Castillo, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, cap.
CCVI, p. 575.
279 
Francisco Cervantes de Salazar, Crónica de la Nueva España, lib. 6, cap. V, p. 771.

337
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

ner que el autor lo juzgaba francés, mientras que las actitudes cariñosas,
los blancos brazos que se le atribuyen, el meterse en la cama de los hom-
bres y el hecho de que el testigo tratara a su vez de abrazarla las primeras
noches, sugieren, aunque no prueban, que era concebida como un per-
sonaje femenino. Como podrá darse cuenta el aficionado a este tipo de
literatura, dentro del mundo ibérico las características de esta fantasma,
más que con las ánimas del purgatorio la emparejan con las mouras, seres
femeninos de piel muy blanca, conducta sexual activa hacia los hombres,
y guardianas de fabulosos tesoros, típicas del imaginario mitológico de
Galicia, Asturias y León.280
Aunque no existe consenso al respecto, suele decirse que estos perso-
najes eran las hembras de los mouros (los “muertos”, a partir del participio
protoindoeuropeo mr-tó-, que origina el latín mortuus),281 antiguos y ya
desaparecidos habitantes prerromanos de dichas regiones como las hadas
(ver subapartado III.4.2) y como tales, habitantes subterráneos de cue-
vas, túmulos megalíticos (mámoas), castros o fortificaciones de la Edad
del Hierro, etcétera,282 lugares en donde se les inhumaba y donde, como
ofrenda, en los casos más ricos se dejaban los tesoros de los que se volvían
guardianes. De esta manera, sin alejarse del campo semántico de la muer-
te, la interpretación de esta fantasma como una moura explicaría por qué,
a diferencia de todos los demás relatos que comentamos en este trabajo,
el testigo no tiene una sola palabra piadosa acerca de la triste condición
del alma en pena, o explicita las razones por las que podría haber tenido
necesidad de vigilar un tesoro dentro de la lógica del cristianismo (las
más usuales eran como castigo por su avaricia al no haberlo compartido
en vida o bien porque no era suyo y no había podido regresarlo a su legí-
timo dueño antes de fallecer, ver subapartado III.2.2), sino que la carac-

280 
María del Mar Llinares, Mouros, ánimas, demonios, pp. 7-8 y 80.
281 
“mer- 4” en Julius Pokorny (ed.), Proto-Indo-European Etymological Dictionary, p. 2089.
Consultado el 12 de agosto de 2009 en http://dnghu.org/es/diccionario%20etimologico%20
indoeuropeo/.
282 
Fernando Alonso Romero, “Las mouras constructoras de megalitos: Estudio compara-
tivo del folklore gallego con el de otras comunidades europeas”, pp. 11-28.

338
Lo viejo, lo ambiguo y lo falso en el fantasmario novohispano

teriza apenas como la pérdida de una fuente posible de riquezas cuando


lamenta haber desperdiciado la oportunidad de que la aparición le dije-
ra “alguna cosa en lo tocante a su prisión”,283 sin mayores complicaciones
morales de por medio.
Así pues, tal historia sería apenas poco más que una hazaña de fanfa-
rrón, un bulo que alguien como Alonso de Ávila (según lo pinta Bernal
Díaz) platicaría a sus compañeros en el curso de una intoxicación etílica;
un cuento que esboza el tema del héroe arquetípico que no conoce el te-
mor (como el Juan sin Miedo de los cuentos recogidos en el siglo xix o
el Juan Soldado ilustrado por José Guadalupe Posada ya en el xx) y que
termina ridiculizando el pánico y el desconcierto de sus enemigos ahí
donde él apenas si parpadeó. En función de esto, es posible que el relato
cumpliera con un triple objetivo asociado al valor, el cual consistía en 1.
Exaltar hacia afuera el de los soldados españoles en general, 2. Explicitar
hacia adentro el del personaje particular y 3. Denotar el del grupo al que
representaba, que era el de los soldados de la conquista de México, olvi-
dados por Gómara y por Cortés en sus historias. Era lo justo, pues, como
el mismo Cervantes de Salazar afirma hablando de otro conquistador:
“...Se puede bien entender haber sido la conquista de este Nuevo Mundo
milagrosa, y por esto los que le conquistaron dignos de gran premio y de
otro cronista de mayor facundia que la mía”.284

4.3. Del Lázaro tradicional al cadáver animado


Eventualmente, dentro del cristianismo los aparecidos eran descritos
como cadáveres plenamente materiales y no como espíritus. Esta mane-
ra de conceptuarlos puede haber tenido al menos dos posibles tradicio-
nes de origen: por un lado las historias bíblicas de resurrecciones y por el
otro la influencia de las creencias paganas al respecto, sensiblemente las

283 
Francisco Cervantes de Salazar, Crónica de la Nueva España, lib. 6, cap. VI, p. 772.
284 
Francisco Cervantes de Salazar, Crónica de la Nueva España, lib. 6, cap. XI, p. 779.

339
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

de origen romano con sus representaciones de laervae como esqueletos


gesticulantes y agresivos (para cuyo análisis remitimos al punto 2.1 de
nuestra primera parte), así como las celtas y germánicas de difuntos, en
donde se creía que después de la muerte las personas emprendían una
nueva forma de vida material dentro de sus tumbas.
Aunque es cierto que la mayor parte de las resurrecciones de las que
se habla en la Biblia no constituyen muertos animados, pues se trata de
personas que vuelven a la vida de manera permanente, existe al menos
una historia en donde esto no ocurre explícitamente. Ya en los primeros
siglos del cristianismo y como testimonio del carácter asombroso de la
persona y misión de Jesús, se decía que “en el tiempo de la muerte y re-
surrección de Cristo los sepulcros se habían abierto y muchos cuerpos
que habían dormido se levantaron, salieron de sus sepulcros, vinieron a
Jerusalén y aparecieron a muchos” (Mt 27.52-53). Por supuesto que esta
historia no hace a su vez sino imitar formalmente otros relatos que fun-
cionaban como prodigios (hechos que enuncian o hablan de lo por ve-
nir),285 es decir, como señales que le indicaban a los hombres el carácter
sobrenatural de los acontecimientos y la voluntad de los dioses por ese
medio, como el mencionado por Ovidio en sus Fastos cuando dice que
hubo una época en la que, como protesta porque sus deudos olvidaron
sus honras, las almas de los muertos salieron de sus tumbas quejándose
en el trascurso de la noche, y recorrieron aullando las calles de Roma y
los campos de sus alrededores.286
Por su parte, dentro del paganismo germánico se aceptaba que la
muerte no era más que otra forma de existencia que se continuaba bajo los
montículos o sidhe en donde inhumaban a sus muertos junto a las ofren-
das que les servirían para aquella nueva etapa bajo tierra.287 Al igual que en
Grecia y Roma, entre los germanos se creía que la muerte no extinguía en
los difuntos ciertos recuerdos e intereses de su existencia terrestre, lo cual

285 
Guido Gómez de Silva, Breve diccionario etimológico de la lengua española, p. 566.
286 
Ovidio, Fastos, lib. II, 21 de febrero, p. 163.
287 
Claude Lecouteux, Fantasmas y aparecidos en la Edad Media, pp. 49-50.

340
Lo viejo, lo ambiguo y lo falso en el fantasmario novohispano

llevaba a pensar que algunos de estos deambulaban por un tiempo en los


mismos lugares donde habían vivido, y que se les temiera por ello depen-
diendo de la relación que se hubiera tenido con ellos en vida. Así pues,
estos difuntos no eran almas que procedieran de un Más Allá de índole
espiritual, sino cuerpos literalmente escapados de la tumba, cuya mate-
rialidad les permitía tener eventuales contactos físicos con los vivos, pero
que no por ello dejaban también de manifestar poderes extraordinarios
como el de atravesar cuerpos sólidos, o la capacidad de aparecer y desa-
parecer a voluntad cuando así convenía a sus necesidades. No obstante,
ya para finales de la Edad Media estas creencias habían sido cristianizadas
con explicaciones que involucraban la posesión diabólica de los cadáve-
res,288 lo cual explicaba a su vez las malas acciones que estos solían realizar
en sus correrías hasta que alguien los fijara a la tumba por cualquier medio
o destruyera por completo el cadáver según se enunciaba en las sagas.289
Esta doble tradición pagana y cristiana (basada a su vez en las creen-
cias judías y grecolatinas) va a dar como resultado en la Nueva España
dos tipos de cadáveres animados: los comunes (a veces rijosos y dañinos
y a veces honorables y virtuosos), que son representados con todos los
estragos de la descomposición, y los que se manifiestan para enderezar
entuertos y anunciar la voluntad divina con una apariencia siempre bella
y lozana que los identifica como individuos separados (santos).
Sobre todo en los primeros tiempos del cristianismo, cuando tenía
que derrotar en su propio campo al paganismo, las más de las veces los
cadáveres eran despertados por la invocación de un santo para, con este
poder taumatúrgico, testimoniar a favor de la fuerza de la nueva religión.
Así pues, al inicio no son propiamente espectros los que se aparecen den-
tro del cristianismo, sino cadáveres.290 A su vez, estos cadáveres pueden
ser vistos de dos maneras distintas, como Lázaros, es decir, muertos re-
sucitados que después de cumplir una buena obra vuelven a la tumba, o

288 
Claude Lecouteux, Fantasmas y aparecidos en la Edad Media, pp. 65-66.
289 
Claude Lecouteux, Fantasmas y aparecidos en la Edad Media, pp. 50-52 y 100-102.
290 
Vladimir Acosta, La humanidad prodigiosa, p. 46.

341
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

bien son ánimas del purgatorio, del infierno o del cielo mismo que, re-
vestidas de su cuerpo material, se manifiestan sobre el mundo para fines
diversos relacionados con sus inclinaciones espirituales.
A pesar de su sabor de antigüedad, las historias medievales de Lázaros
seguían estando completamente vigentes en la Nueva España por medio
tanto de imágenes depositadas en los edificios religiosos como de exem-
pla con personajes ficticios o históricos que circulaban probablemente
desde los púlpitos y por medio de libros de eclesiásticos.
Como muestras plásticas de esta familiaridad con el tema tenemos la
pintura sobre lámina que narra el Milagro de San Antonio de Padua, de
un autor anónimo del siglo xvii, actualmente en la colección del Museo
José Luis Bello y Zetina, en la ciudad de Puebla (Fig. 45).

Fig. 45. Cuando era un cadáver —y no un espíritu— el que se aparecía, este


mostraba rasgos que lo indicaban, como el color pálido o verdoso de la piel, la
desnudez de la tumba, el sudario en el que se había envuelto, etcétera, lo cual
puede verse en algunas pinturas del género. Anónimo, pintura sobre lámina
Milagro de San Antonio, siglo xvii, Museo José Luis Bello y Zetina, Puebla.

342
Lo viejo, lo ambiguo y lo falso en el fantasmario novohispano

La pintura representa el episodio en que el padre de San Antonio es cul-


pado injustamente del asesinato de un hombre. Según la leyenda, mien-
tras Antonio se encontraba en Padua, en la ciudad de Lisboa el padre del
santo fue aprehendido por las autoridades al descubrirse un cadáver que
alguien había enterrado de noche en su jardín. Al averiguar esto, Antonio
acudió a Lisboa y, sin otro medio para probar la inocencia del acusado,
como último recurso hizo llevar el cuerpo del difunto hasta el tribunal
y lo conminó a responderle si su padre era el asesino. Entonces, delante
de todos los presentes, el muerto se levantó y contestó: “No, no ha sido
tu padre”, tras lo cual cayó nuevamente al suelo como el frío cadáver que
era. El juez, por supuesto, en una época en la que se conjuraban tormen-
tas y se excomulgaban ratas y langostas por sus latrocinios, no dudó más
y puso en libertad al acusado.
En la pintura podemos ver a un anciano prestando juramento delan-
te del juez según una antigua usanza cristiana, con una rodilla en tierra y
ante un crucifijo que lleva en las manos,291 y justo en ese momento, res-
pondiendo a las oraciones del santo, el cadáver del difunto se presenta en
escena para testimoniar la inocencia del acusado. En el cuadro, el difunto
aparece caminando, cubierto solamente con el sudario blanco con el que
fue enterrado y lo único que físicamente denota su condición de cadáver
es la palidez verdosa de su rostro, que delata una incipiente descomposi-
ción. En el fondo, dos guardias corren aterrorizados dando la espalda a la
aparición, en la que evidentemente han reconocido al difunto, y el resto
de los presentes se muestran estupefactos, en ademán también de alejarse,
algunos con los cabellos erizados de pavor. Como parte del imaginario de
la época, el pintor coloca un perrillo al pie del estrado del juez, donde se
deshace en ladridos en contra del aparecido debido a la creencia popular,
bastante extendida en Occidente hasta nuestros días, de que, gracias a sus
finos sentidos, estos animales son capaces de percibir a los seres del Más

291 
“El juramento se prestaba sobre [...] la Cruz [...] de rodillas y con la cabeza descubierta”
(“Juramento” en Auñamendi Eusko Entziklopedia, consultada el 3 de marzo de 2013 en http://
aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/es/juramento/ar-64713-47979/.

343
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

Allá aun antes de que sean visibles ante los ojos de los hombres.292 Histo-
rias hubo en la que estos animales, intimidados por fantasmas que nadie
más veía, se lanzaban entre las piernas de sus amos para esconderse debi-
do al pavor que sentían293 y que, si era necesario, los llevaba a atacar a los
aparecidos como veremos más adelante.
No siempre este tipo de retornos tenía aspectos tan siniestros y re-
pelentes, sino que recuerdan más bien los casos ejemplares de resurrec-
ciones consignados en la Biblia. Una pintura que toca el tema desde esta
perspectiva es el Milagro de Santa Leocadia (1702), del novohispano Juan
Rodríguez Juárez, que muestra el momento en que el cadáver de esta san-
ta de la Hispania romana, después de 340 años de difunta, se levanta de la
tumba en su iglesia de Toledo delante de san Ildefonso y del rey Rezevin-
do y su corte para agradecer al santo, como se afirma en la inscripción que
la acompaña, haber defendido ante los herejes “la purísima y perpetua
Virginidad de María, Sma. M. d D [Santísima Madre de Dios]” (Fig. 46).
En esta obra, Santa Leocadia (Toledo, siglo iii-ca. 303/305) aparece
vestida con una túnica azul y un manto blanco, enderezándose dentro de
su ataúd de piedra, abierto por un ángel. Tan fresca como el día que mu-
rió, Leocadia señala una imagen de la Virgen María mientras de su boca
sale una filacteria de letras doradas que contiene su declaración. Al pie de
la tumba Ildefonso sujeta la punta del manto de la santa para cortarlo y
guardarlo como reliquia. Por motivos de decorum, la imagen del cadáver
no presenta ningún tipo de desnudez ni de descomposición, sino que, por
el contrario, es adornada por todas las perfecciones de las imágenes de
los santos, sin olvidar el halo dorado que la caracteriza como tal, mientras
que, más que espanto, lo que puede verse en los rostros de los testigos es
una serena conmoción, que solo en uno de ellos le lleva a crispar las ma-
nos por la sorpresa pues, tratándose del cadáver de una santa, no debía

292 
Pancracio Celdrán, Creencias populares, pp. 336-337. Para el motivo narrativo del perro
que ve a los fantasmas véase Stith Thompson, Motif-index of Folk Literature, E421.1.3.
293 
Jean Delumeau, El miedo en Occidente, p. 122.

344
Lo viejo, lo ambiguo y lo falso en el fantasmario novohispano

haber valores disfóricos involucrados en su manifestación como ocurriría


en los casos de personajes comunes y corrientes.

Fig. 46. Milagro de Santa Leocadia, Juan Rodríguez Juárez, 1702.

345
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

Por su parte, entre los exempla novohispanos uno de los primeros rela-
tos de los que queda memoria basados en las características de los re-
venants o aparecidos como cadáveres animados es el ya analizado más
arriba acerca de un cadáver que da un grito al ser enterrado en el cemen-
terio del convento de San Francisco de la Ciudad de México entre 1524
y 1537 (ver 3,1,1.1) consiguiendo así algunas oraciones por parte de los
frailes, aunque el mismo relato termine estableciendo un contexto con
el que se puede colegir el destino infernal de su alma.
Así como este, es muy común encontrar en la narrativa del cristianis-
mo historias de muertos que no pueden descansar en paz por haber falle-
cido de una manera violenta,294 lo cual en ocasiones tiene que ver con una
venganza que, al cumplirse, permite el descanso del difunto, pero en este
relato el grito lanzado por el cuerpo al ser enterrado en tierra sagrada nos
permite suponer que más bien se trata de una protesta del muerto mismo
en nombre de la justicia divina en su contra debido a su mala conducta
y por el hecho de haber muerto sin la preparación espiritual adecuada. A
lo largo de la historia del cristianismo tenemos relatos de cadáveres que
notifican la condenación del alma del muerto, como el caso de Raymond
Diocrès en 1084, cuyo cadáver se levantó tres veces durante sus honras fú-
nebres para proclamarlo en voz alta y evitar que se le pusiera en “eclesiás-
tica sepultura” hasta que por fin terminó siendo arrojado precavidamente
en una hoya o cavidad en el campo para alejarlo de los vivos y como cas-
tigo de su impiedad.295
Casos de este último tipo no dejaron tampoco de consignarse en la
Nueva España a medida que las órdenes religiosas se relacionaban con
sociedades cada vez más europeizadas, en donde tales historias ya no
causaban escándalo ni suponían riesgos serios de confundir a los indios,
y como muestra tenemos un relato del carmelita fray Agustín de la Madre
de Dios acerca de un hecho supuestamente ocurrido en Puebla, el cual
el autor tenía por noticia muy cierta debido al éxito con el que lo había

294 
Stith Thompson, Motif-index of Folk Literature, E411.10.
295 
Alonso de Villegas, Fructus sanctorum, Discurso 41, p. 349. La fuente dice 1082 por error.

346
Lo viejo, lo ambiguo y lo falso en el fantasmario novohispano

predicado con “notable fruto” en una época en donde tan extraña rela-
ción de causa-efecto (una variante de la típica falacia post hoc ergo ante
hoc) era perfectamente aceptable.
Según este religioso, hubo una vez en Puebla un usurero que desea-
ba dejar ricos a sus hijos cuando muriera y por esta obstinación murió
también sin sacramentos, por no llamar algún religioso que le obligara a
restituir parte de sus mal obtenidos bienes como penitencia.

Hubo grandes lutos, grandes acompañamientos; los hijos llorosos, aunque


consolados por la nueva herencia entiérranle en cierta iglesia, dejando en
honorífica sepultura el cuerpo cuya alma lo estaba ya en la de los infiernos.
Diéronse los pésames, renováronse los llantos y fuéronse todos a descansar. El
sacristán de aquella iglesia, que vivía en un aposentillo que tenía una ventana
a la mesma iglesia, estando durmiendo lo despertaron unas horrendas voces,
un ruido de cadenas extraño y unos gemidos dolorosísimos, más de lo que se
puede encarecer. Levántase, abre la ventanilla y ve quitada la losa de la sepul-
tura y a nuestro difunto paseándose con todo aquel ruido por la iglesia, con tan
graves pasos que donde ponía un pie parece se dejaban caer cien quintales de
plomo. Quedó medio muerto de espanto el sacristán, pero volviendo en sí, vió
que después de algunos paseos a este tono se volvía el difunto a la sepultura,
cerrábase la losa y todo quedaba como si tal no hubiese sucedido.
Sucedióle esto mismo otras tres noches a reo296 y viendo que proseguía
el difunto con sus paseos se determinó dar parte a un hijo del tal difunto,
Llevole a su casa y a la hora señalada vio lo mismo [que] queda referido. De-
seando pues poner remedio en aquella pública afrenta de su padre, llega una
noche en un caballo a la puerta de la iglesia, déjale allí y entra en la casa del
sacristán, y viendo lo mismo que otros días, ya que el difunto se había vuelto
a la sepultura, baja con el sacristán a la iglesia, llegan ambos, quitan la losa,
desentierran el cuerpo y puesto el hijo a caballo pónele en el arzón delantero
y parte con él a echarle en una profundísima barranca. Fue tanta la multitud
de perros que le acosaron al tiempo que pasó por las calles hasta bien lejos de

296 
A reo, arreo, consecutivas.

347
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

la ciudad que apenas podía con la espada y voces defenderse de ellos. Salió
en fin de esta fatiga e iba caminando con la infernal carga con el miedo que
se puede creer. La noche era obscura, los torbellinos furiosos, lo relámpagos
continuos, temerosos los truenos, causas todas para morirse allí de miedo el
más alentado si no fuera de la divina gracia para el efecto que contaré agora:
Vió pues, con un terrible relámpago, que el difunto que iba echado y atravesa-
do delante de él se iba levantando poco a poco, hasta sentarse en el cuello del
caballo.297 Estando en esta forma alzó la mano y mirando al hijo con unos ojos
de un demonio le dijo —“tomad”— dale una bofetada que por poco diera
con él en el suelo, “tomad mal hijo, que por dejaros yo rico estoy ardiendo en
los infiernos”- Dicho esto se tornó a caer como de antes sobre el cuello del
caballo […] Ayudole nuestro señor que quería corregirle por este medio y
después de haber estado un rato pensativo, con el dolor del golpe y de la con-
denación de su padre, pasa adelante y arrojándole en la mayor profundidad
de aquellos arcabucos y quebradas se volvió atónito y pasmado, pidiendo a
Dios misericordia y tiempo de enmienda.298

A diferencia de textos ejemplares que brindan mayores coordenadas para


inspirar credibilidad en sus contenidos, en este todo es vago y difuso, con
un protagonista sin nombre, sepultado “ha algunos años” en “cierta igle-
sia”, cuyo cadáver es desechado en otro sitio igualmente ignoto. Falta de
información que nos permite suponer que más que una tradición local
como pretende el autor, se encuentra calcado sobre relatos anteriores y
ajenos por completo a Puebla.
En esta relación, quizás más que en ninguna otra de las encontradas en
textos novohispanos vemos el uso tremebundo del pathos del terror, con
una noche tempestuosa, llena de torbellinos, truenos temerosos y conti-
nuos relámpagos, “causas todas para morirse allí de miedo” como insiste la
fuente. Muchas veces entendida dentro del cristianismo como resultado

297 
Stith Thompson, Motif-index of Folk Literature, E332.3.1.
298 
Agustín de la Madre de Dios, Tesoro escondido en el Monte Carmelo mexicano, lib. II, cap.
XVII, § 4-6, pp. 138-139.

348
Lo viejo, lo ambiguo y lo falso en el fantasmario novohispano

del ánimo de diversos seres espirituales, la naturaleza enfurecida evocada


en esta historia muy probablemente no fuera solo un casual telón de fon-
do de los acontecimientos, sino más bien expresión sensible de la rabia de
un difunto como herencia de una época en la que todavía se aceptaba que
esta era capaz de causar tempestades, inundaciones, heladas y enfermeda-
des:299 una influencia cultural tan fuerte, que en algunos lugares de España
hasta el día de hoy se considera que los lamentos de los muertos pueden
desatar fuertes vientos.300 Como réplica, el ataque furioso de los perros,
que el protagonista cree dirigido contra él y que contribuye al caos de la
escena, va enfocado realmente hacia el muerto, pues como explicábamos
líneas arriba, estos eran capaces de detectar con sus aguzados sentidos la
presencia del espíritu maligno que se escondía en el cadáver y que así los
fustigaba con los elementos.
Por lo demás, si el joven opta por llevarse los restos de su padre mon-
tes arriba para precipitarlo en una barranca es porque durante la Edad
Media las inaccesibles quebraduras de las montañas, lugares a donde
previamente habían sido desterrados los demonios para que no causa-
ran daño a los hombres,301 habían constituido sitios adecuados para el
desecho de ciertos cadáveres non gratos, vertederos abominables don-
de estos se pudrían, insepultos, devorados por los animales, como cas-
tigo de los pecados que los habían excluido de la comunidad de fieles.
Por lo mismo, era necesario que tales vertederos estuvieran “hasta bien
lejos” de los espacios humanos habitados y sacralizados, con lo cual se
intentaba al mismo tiempo evitar tanto las enfermedades (producidas
por los malos olores y las miasmas, en su sentido más primitivo de con-
taminación de índole espiritual), como el regreso de los difuntos po-
tencialmente dañinos para los vivos. Efectivamente, aunque Lecouteux
asegura que los cuerpos de estos difuntos que regresan no se descom-

299 
Jean Delumeau, El miedo en Occidente, p. 121.
300 
V.gr. “Álmas” en Manuel Martín Sánchez, Seres míticos y personajes fantásticos españoles,
p. 402.
301 
Claude Lecouteux, Demonios y genios comarcales en la Edad Media, pp. 159-160.

349
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

ponían en sus sepulturas,302 más de un exemplum medieval muestra lo


contrario al hablar de pueblos rondados por algún cadáver viviente y
cuyos habitantes temían ser emponzoñados por los efluvios resultantes
de su avanzado estado de putrefacción. Así ocurre, por ejemplo, con la
peste que se desata tras el merodeo de un hombre muerto y reanimado
en los alrededores de Berwick en Inglaterra según William de Newburgh
(1136-1198), o con el cadáver ambulante de un “hombre de pobre con-
ducta” de la provincia de York que, según este mismo autor, infectaba el
aire con su carroña en los alrededores del castillo de Anant.303 Esta dis-
paridad de interpretación nos indica que, o bien estamos ante historias
de origen no germánico, o que, aunque lo fueran, se encuentran ya muy
permeadas de tradición clerical, donde la muerte de la gente en general
implicaba necesariamente el retorno de los cuerpos a la tierra de donde
habían sido formados (Gn 3.20).
Por lo común, los revenants habían sido en vida personas taciturnas,
mezquinas, de trato difícil y vicios arraigados, lo cual explicaba muy
bien su transformación en aparecidos malintencionados a los cuales se
temía después de la muerte en función de los sentimientos que habían
inspirado en vida con sus actos,304 y el viejo usurero de Puebla no era
la excepción. “Hombre de malditos tratos”, “animal inmundo”, “matre-
ro”, “miserable”, “ladrón en poblado y salteador en la ciudad”, “duro de
entrañas y cerrado de puños”, del que los pobres huían “más que de su
pobreza” son algunas de las ásperas palabras que usa el narrador para ca-
racterizar al personaje en su trato con la sociedad, a la que engañaba “aga-
villado y apandillado con los jueces y los ministros de la injusticia”, todo
lo cual considera señales ciertas de condenado.305

302 
Claude Lecouteux, Fantasmas y aparecidos en la Edad Media, p. 100.
303 
William de Newburgh, Historia Rerum Anglicanorum, lib. V, caps. XXIII y XXIV, en
Andrew Joynes, Medieval Ghost Stories, pp. 136-137 y 139-141, respectivamente.
304 
Claude Lecouteux, Fantasmas y aparecidos en la Edad Media, pp. 141-142
305 
Agustín de la Madre de Dios, Tesoro escondido en el Monte Carmelo mexicano, lib. II, cap.
XVII, § 4, p. 138.

350
Lo viejo, lo ambiguo y lo falso en el fantasmario novohispano

Que la entidad residente en el cadáver del usurero era una presencia


de carácter maligno queda todavía más claro cuando el relato subraya
tanto su vuelta a la tumba antes del amanecer para escapar de la luz be-
néfica del sol, como su peso, pues dentro de una cultura donde la sutileza
se asimila a la virtud, sus pesados trancos por la iglesia (comparados con
“cien quintales de plomo”) delataban su maldad toda vez que dentro de
la simbología cristiana el plomo simboliza al hombre abrumado y sucio
por el pecado,306 motivo por el cual Dante vistió con capas de plomo do-
rado a los hipócritas en el octavo círculo de su infierno.307 Así pues, a pe-
sar de su presencia física en el sepulcro, el difunto era un alma condenada
y su pertenencia al infierno se confirmaba por las voces horrendas y los
gemidos que lo acompañaban en cada una de sus excursiones, los cuales
formaban parte de las agresiones al sentido del oído típicas de aquel lu-
gar del Más Allá. Igualmente, el ruido de cadenas que se escuchaba du-
rante sus apariciones servía también para subrayar su aprisionamiento en
el calabozo infernal al mismo tiempo que nos remiten a las tradiciones
de fantasmas menos metafóricamente aherrojados como el de Plinio el
Joven, que habían dado lugar a toda una tradición de espectros encade-
nados con o sin motivos físicos aparentes.
Pese a lo que pudiera parecer a primera vista, el acto del joven no
constituía ninguna acción heroica, sino un intento de ocultar lo que él
consideraba una “pública afrenta de su padre”, es decir, que la sociedad
se enterara de su condenación eterna, un acto de orgullo que explica su
postrer arrepentimiento y la búsqueda de alivio espiritual con los repre-
sentantes del Carmelo descalzo, pues al margen del sentido interno de
los detalles del relato, como el resto de los de fray Agustín de la Madre
de Dios, este se encuentra inserto en una serie de exempla que tienen
como centro la recurrencia al consejo y doctrina de los carmelitas del
convento de la ciudad, en donde, afirmaba fray Agustín, siempre halla-

306 
Udo Becker, Enciclopedia de los símbolos, p. 346. Cfr. Filippo Picinelli, El mundo simbólico,
Los metales, lib. XIII, cap. VIII, pp. 113-123.
307 
Dante Alighieri, La Divina Comedia, Infierno, XXIII, pp. 69-71.

351
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

ban “los mayores pecadores el remedio de sus almas” constituyendo su


casa “una botica del cielo donde encuentran las almas medicina para to-
dos sus achaques”.308
Pero para que las puertas de esta botica se abrieran era necesario acei-
tarlas primero con donaciones bajo el axioma de que: “Hombre rico y
que no da limosna, grandes premisas tiene de su condenación”,309 como
le había ocurrido al usurero que les negara su hacienda a cambio de servi-
cios espirituales.310 Una manera muy eficiente de convencer por las malas
a quienes le escatimaban sus apoyos a la Iglesia y que tiene su contrapar-
te en muchos otros pasajes en donde se les asegura que lo que se daba a
dicha institución se multiplicaba en sus fortunas como un premio de la
providencia a su desprendimiento y que les ganaba, de paso, el paraíso.
Finalmente, entre estos relatos contamos también aquellos protago-
nizados por personajes históricos y, probablemente, el personaje histó-
rico más conocido al que se relaciona con actividades físicas post mortem
en la Nueva España durante el siglo xvi fue el lego franciscano Sebastián
de Aparicio (Villa de Gudiña, en Galicia,1502-Puebla, 1600), beatifica-
do en 1789 gracias al cúmulo de noticias que se documentaron acerca
de su vida y milagros.
De acuerdo con sus biógrafos, pasado al Nuevo Mundo en 1533, Apa-
ricio se caracterizó siempre como un hombre piadoso, reservado y tra-
bajador. A los setenta años de edad, después de toda una vida de labores
agrícolas, ganaderas y de transportes entre Puebla, México y Zacatecas,
dos veces viudo y sin haber dejado descendencia, sus inclinaciones reli-
giosas lo empujarían cada vez más hacia las actividades religiosas de tal
forma que, tras donar todas sus riquezas para sufragar las necesidades
económicas del Convento de Clarisas de la Ciudad de México, y ofrecer-

308 
Agustín de la Madre de Dios, Tesoro escondido en el Monte Carmelo mexicano, lib. II, cap.
XVI, § 6, p. 135 y § 7, p. 136, respectivamente.
309 
Agustín de la Madre de Dios, Tesoro escondido en el Monte Carmelo mexicano, lib. II, cap.
XVII, § 4, p. 138.
310 
Agustín de la Madre de Dios, Tesoro escondido en el Monte Carmelo mexicano, lib. II, cap.
XVII, § 5, p. 138.

352
Lo viejo, lo ambiguo y lo falso en el fantasmario novohispano

se él mismo como donado para servirlas, en 1575 terminaría obteniendo


el hábito de lego con los franciscanos de la Ciudad de México.
Ya convertido en fraile, Aparicio partió hacia el convento de Tecali,
Puebla, y de ahí a la Puebla de los Ángeles, en donde realizó durante el
resto de su vida actividades de limosnero para la provisión del convento.
Durante estas actividades, que lo mantenían en el campo y los caminos
casi tanto como antaño, era fama que le ocurrían milagros con sus carre-
tas y bueyes, que experimentaba arrobamientos, era servido por los án-
geles, conversaba con los santos, tenía visiones de almas y revelaciones,
que realizaba profecías e incluso que llegó a resucitar difuntos.311 No sa-
tisfechos con eso, sus biógrafos le atribuían también diversos milagros
post mortem, entre los cuales se decía que su cuerpo había continuado
moviéndose para informar acerca de diferentes asuntos a sus devotos.
De esta manera, según el Menologio franciscano de Agustín de Vetancurt,
basado a su vez en las obras previas al respecto:

1. Un barbero llamado Juan Núñez se acercó al cuerpo para tomarle la


mano y “el Siervo de Dios la sacó abierta [del ataúd] y se la dio”.
2. Llegando el labrador Francisco Yáñez, vecino de Tlaxcala, a pedirle que
lo encomendara a Dios “el cadáver abrió los ojos, y volviéndolos a cerrar
le hizo la seña de que sí”.
3. Otro labrador le reclamó verbalmente por la palabra que le había dado
en vida “y que no faltase a ella, y levantó el cadáver el brazo”.312

Como puede verse, estas líneas reproducen en cierta medida historias de


amplia popularidad entre los fieles católicos de su época acerca de difun-
tos que, sin ser fenómenos de resurrección, participaban en una especie
de simulacro momentáneo de vida, solo que, a diferencia de los cadáve-
res malignos de las leyendas germánicas, la vuelta del difunto novohispa-
no se verificaba para el beneficio espiritual de los vivos entablando con

311 
Agustín de Vetancurt, Menologio franciscano, febrero 25, pp. 18-22.
312 
Agustín de Vetancurt, Menologio franciscano, febrero 25, p. 23.

353
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

ellos una comunicación por medio de gestos que indicaban su buena vo-
luntad. En lo contado por Vetancurt estos gestos consistían en ofrecer la
mano abierta para simbolizar su aceptación a un devoto, indicar confor-
midad con la mirada y hacer juramentos solemnes (como debe entender-
se en la época —a partir de textos bíblicos como Gn 14:22, Dt 32:40 o
Dn 12:7— la acción de levantar el brazo, con lo que se vincula simbóli-
camente la tierra con el cielo poniendo a Dios como testigo y garante de
lo jurado entre los hombres).313
Comprensiblemente, el intento de canonización de Aparicio, que con
tanta fuerza fue apoyado en Puebla durante la primera mitad del siglo
xvii por la Orden de San Francisco y sus seguidores, causaba el despe-
cho de agrupaciones religiosas que creían tener representantes tanto o
más viables para los altares. Es el caso de la Orden del Carmelo descalzo
y en particular de su cronista fray Agustín de la Madre de Dios, quien,
para proponer la causa de su candidato fray Alberto de los Ángeles, del
convento carmelita de Puebla, no dudaba en afirmar en su Tesoro escon-
dido (ca. 1643-1656) que ambos personajes habían sido grandes amigos
y que el mismo Aparicio había reconocido que entre ellos el “verdadero
santo” era fray Alberto, al que tanto admiraba, tras lo cual recomenda-
ba perentoriamente a sus devotos ir a hacerle reverencias al carmelita en
lugar de perder el tiempo con él, que era tan gran pecador.314 Con este
mismo objetivo, cuenta que en 1600, cuando Aparicio murió y estaba a
punto de ser enterrado, fray Alberto, se acercó al ataúd y le dijo:

—Aparicio, {mira que} habéis dado palabra que me habéis de encomendar


a Dios. No me la haréis cumplir?—. Entonces el difunto descruzando {los
brazos} levantó la {cabeza} en alto y alzó… como quien… lo que se le…
respondía que…315

313 
Samuel Pérez Millos, Comentario exegético al texto griego del Nuevo Testamento-Apocalipsis,
p. 653.
314 
Agustín de la Madre de Dios, Tesoro escondido en el Monte Carmelo mexicano, lib. II, cap.
XIV, § 6, p. 125.
315 
Agustín de la Madre de Dios, Tesoro escondido en el Monte Carmelo mexicano, lib. II, cap.
XIV, § 6, p. 125. Las llaves y su contenido pertenecen a la edición consultada de este documento,

354
Lo viejo, lo ambiguo y lo falso en el fantasmario novohispano

Aunque mutiladas, estas líneas nos permiten ver la continuidad de las le-
yendas que probablemente circulaban de manera oral entre los devotos
del beato, pero el sentido que había que atribuirles a los acontecimientos
narrados ya no era exactamente el mismo. Por supuesto, cruzar los brazos
al cadáver era una práctica piadosa común en la época, con la que se co-
locaba al difunto en una actitud final de mansedumbre y entrega a Dios,
y descruzarlos equivaldría, pues, a un regreso momentáneo a la vida,
mientras que el levantamiento del ¿brazo derecho?, como hemos visto
más arriba, se hacía para realizar un juramento, que en este caso consiste
en el respeto de la palabra empeñada. No obstante, si en el tercer ejem-
plo presentado por Vetancurt la idea es que el levantamiento del brazo
se debe a la santidad del lego, en el caso de fray Agustín de la Madre de
Dios, después del énfasis puesto en la santidad superior de fray Alber-
to, pareciera que tal acción se debía a la autoridad de uno sobre el otro.
Como puede verse, las historias de cadáveres vivientes eran la prueba
de innumerables tesis, y una de ellas era la que se había presentado tam-
bién en el caso de la abadesa Antonia de Santa Clara, nacida en la ciudad
de México, y que profesó en el Convento Real de Jesús María de aquella
localidad en 1591.
Como a veces llegaba a ocurrir, pese a su piedad y aplicación, esta
religiosa no había obtenido por completo el respeto de sus súbditas, de
tal manera que una ellas, la Madre Mariana de Santiago, con la que ha-
bía tenido constantes choques, tuvo que ser reubicada en otra casa de la
Orden en 1603. Una vez planteada la situación, el exemplum nos explica
que a pesar de este ajuste...

No faltó religiosa —si acaso lo era— de quien jamás se pudo recabar el que le
diese la obediencia a esta prelada, aunque se pusieron extraordinarios medios
por reducirla. Caso gravísimo, y que debiera condenarse a perpetuo olvido,
si en él no les hubiera puesto Dios a las que en este vicio incurren un salu-

donde se indica que se trata de una interpolación mutilada en el manuscrito original que se
conserva actualmente en la Howard Tilton Memorial Library de la Universidad de Tulane.

355
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

dable escarmiento, y cuya expresión es necesaria en la historia por lo que


de él se infiere. Murió esta religiosa a muy pocos meses —aunque no sé si
perseverante en su pertinacia, que no sería— y, llevando su cuerpo al lugar
de la sepultura, que era en la clausura, necesitándose para ello pasar por la
puerta de la celda de la abadesa, que en esta ocasión se hallaba en la cama
por estar enferma, al llegar a este sitio se arrojó el cadáver desde las andas y,
rodando hasta la misma cama de la abadesa, se puso de rodillas e, inclinando
profundamente la cabeza, se quedó así. Pocas fueron las circunstantes que
no quedaron privadas de sentido con tan horrendo suceso, a cuyas voces,
alborotado el convento y la vecindad, atropellando con la clausura acudieron
a saber la causa de tanto ruido varias personas, a quienes quiso Dios poner
por testigos de sus tremendos juicios...316

Según Sigüenza y Góngora, ante las noticias de esta maravilla, y también


debido al amor que le tenía a su anterior casa, donde había vivido 13
años, la exiliada Madre Mariana de Santiago decidió hacer todo lo posi-
ble por regresar al Convento Real de Jesús María, deseosa de callarle la
boca a los murmuradores que hablaban de su pasada actitud.
El final feliz de esta historia, con una Madre Mariana llorando de rodi-
llas en la celda de su antigua rival, besándole los pies y pidiendo perdón
por sus pasadas insolencias es espejo de toda una tradición medieval de
monjas que tenían que ser reducidas a la obediencia cuando se negaban
a obedecer a alguna recién llegada con mejores contactos o fortuna que
ellas y que —a su juicio— arbitrariamente hubiera sido impuesta como
superiora, y una de las maneras con las que se contaba para ello era el re-
lato ejemplar, donde estas se vieran reflejadas y supieran el tipo de ries-
go que les esperaba si perseveraban en su actitud. Eso es lo que vemos,
por ejemplo en un exemplum de la Chrónica seráphica (1686) de fray Da-
mián Cornejo, donde se aseguraba que en alguna ocasión las monjas de
un convento portugués le negaron obediencia a la noble y recién elegi-
da abadesa Sor Berenguela de Ferraces aduciendo lo que ellas juzgaban

316 
Carlos de Sigüenza y Góngora, Paraíso occidental, lib. III, cap. XVI, § 448, p. 291.

356
Lo viejo, lo ambiguo y lo falso en el fantasmario novohispano

muy pocas luces para llevar a cabo dicha labor, por lo que esta tuvo que
recurrir a sus dotes de taumaturga para que siete monjas ya muertas le
reconocieran desde sus sepulcros el derecho que las vivas le escatima-
ban. Como era de esperarse en tales relatos, los cadáveres se levantaron
para rendirle tributo como su prelada y luego volvieron a sus tumbas,
tras lo que, horrorizadas, las monjas vivas decidieron también plegarse
a la disciplina.317
Así pues, lo que encontramos en esta historia es una variante del
motivo narrativo del muerto que solicita perdón,318 en este caso bajo la
forma de una rendición de homenaje desde el Más Allá, pues aunque
fuera cierto —como afirma Sigüenza y Góngora— que la monja difun-
ta seguramente se había ya arrepentido de su inobediencia antes de mo-
rir, la reparación no podía depender solo del arrepentimiento privado,
sino también de un acatamiento tan público como la falta y, por lo tan-
to, antes de poder descansar en paz, tenía primero que rendir vasallaje a
su superiora a la vista de toda la comunidad. Por supuesto, la lógica que
convertía en acciones externas las modificaciones de ánimo de la difun-
ta tenía que ver con las necesidades de la jerarquía de la Iglesia, justifica-
das en términos religiosos, preocupada por mantener una organización
vertical socialmente incuestionable. No en vano Sigüenza y Góngora
termina su relato advirtiendo que tal acontecimiento se había verifica-
do para que se entendiese el respeto que las personas debían a sus su-
periores, como se comentó con respecto a las habladurías en contra de
un sacerdote en la aparición del ahorcado comentado por Mendieta y
en una de las visiones de la madre Isabel de la Encarnación arriba men-
cionadas acerca del sumisión de las difuntas a los obispos; pues, aunque
imprudentes e imperfectos, eran ellos los instrumentos con los que Dios
manifestaba su voluntad sobre la tierra.319

317 
Damián Cornejo, Chrónica seráphica, t. III, lib. IV, cap. LIX, pp. 632-633.
318 
Stith Thompson, Motif-index of Folk Literature, E365.
319 
Carlos de Sigüenza y Góngora, Paraíso occidental, lib. III, cap. XVI, § 448, p. 291.

357
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

No obstante sus objetivos políticos generales, dicho pasaje no fue


tampoco ajeno a los postulados más individuales acerca de la restitu-
ción; pues si la honra pública de una mujer podía menoscabarse por la
maledicencia, lo mismo podía decirse del honor de una prelada a quien
se hubiera regateado abiertamente la potestas dominativa sobre sus súb-
ditas. Y exigía enmienda.
Por lo demás, el espectáculo de este último relato resulta alarmante
en un sentido distinto a los anteriores, pues, lejos de las imágenes de ca-
dáveres lúcidos y plenos de motricidad que hemos analizado con ante-
rioridad, el cuerpo de la monja rebelde, privado del aliento de vida, en
lugar de caminar, rueda como un grotesco bulto de carne, y en lugar de
expresarse verbalmente, apenas si puede ponerse de rodillas para realizar
un único y final gesto de sumisión.

4.4. Ánimas y animales


Si bien en la Edad Media hubo varios exempla en los que el purgatorio se
encontraba en el interior de animales y otros en donde las almas encar-
naban en bestias para pedir sufragios, estas historias no fueron exitosas
en la Nueva España como visiones corporales, aunque sí encontraron un
cierto eco en las visiones espirituales de las regiones del Más Allá. Con
todo, dentro de la documentación consultada, al menos en una ocasión
vemos este argumento, y se relaciona con un fraile carmelita del Con-
vento de la Orden del Carmelo Descalzo de la provincia de Michoacán
localizado en Valladolid (Morelia).
Dicha casa había sido fundada en 1593 por fray Pedro de San Hilarión
y fray Alonso de la Madre de Dios en una ermita cedida por el cabildo de
la ciudad y que estaba dedicada originalmente a Nuestra Señora de la So-
ledad. Según el cronista fray Agustín de la Madre de Dios, la orden había
sido muy bien recibida en Morelia gracias a los ejemplos de virtud de sus
operarios, pero justo entonces la mala actuación de uno de ellos vino a en-
turbiar tan prometedor desarrollo. De acuerdo con dicho autor, en aquel
lugar residía un predicador docto y lúcido, el cual, aunque bueno, tenía

358
Lo viejo, lo ambiguo y lo falso en el fantasmario novohispano

tanto interés por el lucimiento de sus sermones y el aplauso de la gente,


que en lugar de preocuparse por la salud espiritual de sus feligreses procu-
raba la admiración de los extraños. La gente más curiosa le seguía debido
a la sal que imprimía a su prédica, pero cuando este fraile vino a morir en
un accidente sin abandonar aquella conducta, no tardó en arrepentirse de
sus acciones y buscar remedio para sus consecuencias.

Eran entre diez y once de la noche cuando salió de esta vida y a esa hora
estaba estudiando un sermón en otro convento otro predicador nuestro y
compañero suyo. Llegaron a la puerta de su celda y dieron tres golpecitos
y salió el religioso a ver quien era, embestido de miedo y de pavor. Abrió la
puerta y vio delante [un perro que echaba llamas] por ojos, boca y nariz.320

El impacto causado por la aparición fue tan grande en el testigo, que este
“Quedó con el asombro medio muerto”, pero no tan definitivamente in-
consciente como para no escuchar las explicaciones de la fiera.
Como en las visiones de espectros que se manifiestan con los instru-
mentos de sus pecados, el ánima transmutada en perro explica al testigo
que había tenido que aparecerse de aquella manera como muestra del
oficio que tenía en vida y que su delito había consistido precisamente en
no ladrar contra los vicios como debe hacer un predicador y en cambio
se había dedicado a buscar la aprobación y la fama. Como era usual, el
difunto hace las recomendaciones de rigor a quien considera expuesto
a los mismos riesgos que lo llevaron a esa situación y, consecuentemen-
te, recomienda a su colega vivo que haga su trabajo para gustar a Dios y
no a sí mismo o a los demás, para finalmente encargar algunos sufragios
para su descanso.
Según puede advertirse, este es un exempla dedicado expresamente
a los frailes demasiado preocupados por su propia fama por medio de la
predicación y de ahí la referencia a la pseudoetimología domini canes, los

320 
Agustín de la Madre de Dios, Tesoro escondido en el Monte Carmelo mexicano, lib. III,
cap. III, § 5, p. 172. Entre los corchetes se reconstruye por contexto una línea faltante debido
a deficiencias de impresión.

359
Fantasmas y aparecidos europeos en la Nueva España después de Trento

perros de Dios, asociada a la palabra dominicano, una de las formas de


llamar a los miembros de la Orden de Predicadores, la primera formada
durante la Edad Media para desempeñar aquella labor entre los idiotae
(iletrados), a cuyos miembros el difunto debía haber imitado en lugar de
dedicarse a devaneos retóricos. Solo que aquí la figura de perro no era
halagüeña en absoluto y estaba más relacionada con el vagabundeo del
alma en pena, como ocurría en relatos medievales como el del difunto
que durante cuatro semanas siguió con forma de perro a Arnold Busch-
mann en 1437 en el Obispado de Colonia.321
Desde mucho tiempo atrás, en los orígenes mismos del cristianismo,
en las cartas de los apóstoles Pedro y Judas Tadeo, los animales en general
eran ya vistos como símbolo del pecado debido a su apego a los instintos
más básicos de la naturaleza y a su carencia del raciocinio que los acerca-
ra a las verdades obtenidas por medio de la fe (2Pe 2.12-13; 1Jd 10), de
tal forma que las acciones humanas que desafiaran aquellas verdades solo
podían ser interpretadas como producto de seres bestiales u homines ani-
males, como los llamó después Santo Tomás de Aquino.322 De ahí a carac-
terizar las almas condenadas con formas externas similares a las bestias
que las prefiguraban no había más que un paso, y el uso de tales formas
para eventualmente representar también a las almas purgantes se explica-
ría por la gradual creación del purgatorio a partir del modelo infernal, con
el cual compartía no solo el fuego como principal fuente de sufrimiento
sensible, sino incluso, en sus versiones más ambiguas, los tormentos de-
moníacos como representa Enguerrand Quartón en su Coronación de la
Virgen mencionada en nuestra primera parte. Congruentemente con esto,
dentro de la literatura hagiográfica novohispana hay varias menciones a
ánimas condenadas y otras purgantes convertidas en animales, una de ellas
en la vida de la Venerable Madre Sor María de Jesús, escrita por Diego de

321 
Claude Lecouteux, Dialogue avec un revenant: XVe siècle, pp. 44-45.
322 
Santo Tomás de Aquino, In epistolam I a Cor, cap. 2, lectio 3. Consultada el 15 de febrero
de 2013 en https://es.scribd.com/document/68615919/Comentario-a-La-1-Carta-a-Los-
Corintios.

360
Lo viejo, lo ambiguo y lo falso en el fantasmario novohispano

Lemus, donde se dice que entre sus visiones espirituales estaba la de acu-
dir al infierno y el purgatorio, donde las veía transformadas en diferentes
especies de animales “conforme al vicio que cada uno tenía” pero donde
las del purgatorio eran rodeadas por “una luz clarísima que no cubría las
de los infieles”. 323
Poco más puede decirse de este caso, pues si bien, como se ha visto en
otros similares, la lógica del relato exige un conocimiento personal entre
sus participantes, esta fuente solo lo llama “compañero”, un concepto que
podría ir desde el correligionario en general, hasta uno en particular con
el que se realizaban trabajos por pareja, como era común entre los frailes
de la época para evitar escapadas individuales fuera de los conventos que
propiciaran la relajación de las costumbres. Por otra parte, aunque en ca-
sos similares otros relatos suelen situar al testigo en los conventos más
grandes de la orden de referencia (en este caso los carmelitanos de Mé-
xico y Puebla), lo cierto es que con lo escueto del texto resulta imposible
determinarlo. No hacía falta, de cualquier manera, pues si bien la existen-
cia de nombres, fechas y ubicaciones concretas eran elementos apreciados
en los exempla para darles visos de realidad, el género no los consideraba
indispensables. Como hemos podido ver en múltiples relatos, lo impor-
tante del exemplum no era quién, dónde y cuándo, sino por qué. El resto
era optativo.

323 
Diego de Lemus, Vida, virtudes, trabajos, favores y milagros de la Venerable Madre sor
María de Jesús, lib. IV, cap. XII, p. 417.

361
CONCLUSIONES
C omo habrá podido darse cuenta el lector a lo largo de estas páginas,
las apariciones discursivas de los fantasmas y las ánimas del purga-
torio en los textos novohispanos de los siglos xvi y xvii pueden tener
varias explicaciones simultáneas y convergentes.
Como hasta el día de hoy en México, es muy probable que en el virrei-
nato de la Nueva España coexistieran al menos dos formas de creer en las
apariciones de los muertos. Una de ellas, horizontal, naturalista, antigua
y popular habría sido la que exponía la supervivencia del “doble”, donde
el difunto continuaba viviendo al menos durante cierto tiempo y regre-
saba a los lugares de su existencia terrestre empujado por una serie de
sentimientos como parte de su apego al mundo. En ocasiones, desfigu-
radas por su antigüedad y manipulación, muchas de ellas llegaron hasta
esa época ya como meros mitos o supersticiones paganas, como ocurre
con los casos de estantiguas indígenas y mouras y duendes europeos,
parcialmente refractarios a la influencia clerical. No obstante, debido a
que los documentos que han sobrevivido hasta nosotros fueron filtrados
por las autoridades religiosas en turno, la mayor parte del tiempo lo que
podemos ver en ellos es una concepción más bien vertical y trascenden-
tal de la vida de ultratumba, la de los teólogos que intentaban explicar
la existencia de los aparecidos fincándolos lo menos confusa y fragmen-
tariamente que podían en las creencias escatológicas del cristianismo.1
Tales creencias se encontraban fundamentadas en la larga tradición
agustiniana del cristianismo medieval con respecto a la estricta separa-
ción entre lo natural y lo sobrenatural, así como en la consiguiente libé-
rrima acción divina en el mundo, en contraste con posturas teológicas

1 
Jean Delumeau, El miedo en Occidente, p. 123.

[ 365 ]
Fantasmas de la Nueva España

como la tomista que encadenaban de manera necesaria ambos reinos li-


mitando hasta cierto punto el libre accionar de la divinidad en aras de un
plan previamente trazado e inmutable.2 La consecuencia de esta libertad
absoluta era que si Dios tenía la posibilidad de actuar libremente sobre
el mundo al margen de su funcionamiento natural, no había ninguna ra-
zón para suponer que los seres preternaturales no pudieran igualmente
hacerlo previa autorización divina.
La recurrencia a estas historias era de índole práctico, pues en su largo
contacto con la gente simple del pueblo, la Iglesia había adoptado como una
de sus estrategias didácticas una profusa utilización de ejemplos para ilus-
trar temas que se consideraban teológicamente superiores a los intelectos
comunes, pero que resultaban útiles tanto para su enseñanza simplificada
como para, de paso, apoyar intereses institucionales. Desde la perspectiva
cristiana, las apariciones constituían una prueba acerca de la existencia del
alma y, por lo tanto, de la posibilidad de una vida post mortem. Esto, a su
vez, era una prueba de la existencia de Dios como creador suyo y, por con-
siguiente, justificaba la disposición que le había dado al mundo para resol-
ver las cuestiones axiológicas que se desprendían de las enseñanzas de la
Iglesia acerca de los sitios en donde las almas recibían la recompensa de sus
obras en la tierra. Por último, en medio de su lucha contrarreformista, con
todo lo anterior la Iglesia católica justificaba su pretensión de ser la única
y verdadera Iglesia de Cristo. Para lograrlo su lógica era simple y circular:
como verdadera Iglesia de Cristo, tenía la autoridad para perdonar los pe-
cados tanto de vivos como de muertos, y puesto que a través de las historias
de ánimas probaba que podía hacerlo, la pretensión de sus alcances quedaba
absolutamente demostrada.
En sus implicaciones más inmediatas las apariciones cumplían tam-
bién diferentes cometidos relacionados con los anteriores. Para los fran-

2 
Cada cosa, incluso el hombre, está sometido [sic] a la providencia divina […] Para ello
ordena previamente las causas necesarias para las cosas que han de suceder necesariamente,
y las causas contingentes para las cosas que han de suceder contingentemente. De este modo
la libre acción del hombre forma parte de la providencia divina” (Tomás de Aquino, Suma de
Teología, I, C.22, a.4, pp. 272-273).

366
Conclusiones

ciscanos y el resto de órdenes regulares era importante destacar que si


bien los miembros de sus respectivas agrupaciones eran tan humanos
como cualquiera, la manifiesta piedad de sus vidas hacía que cuando te-
nían necesidad de purgar algún pecado estos fueran tan nimios que era
solo cuestión de horas para que lo hicieran, con lo cual se recalcaba su au-
toridad moral ante cualquier individuo y les permitía tener un ascendien-
te sobre él. De forma similar, las apariciones de otras ánimas eran vistas
como aceptables por su posibilidad de redención para el pecador difunto
pero también para el vivo, que tenía entonces oportunidad de manifestar
su piedad auxiliando al necesitado por medio de sus oraciones y limos-
nas. Esto formaba parte de la solidaridad entre vivos y muertos, puesto
que, una vez fuera del purgatorio, el ánima primero auxiliada se convertía
luego en intercesora del vivo ante Dios por el apoyo que aquel le hubiera
prestado. En contra de las ideas protestantes, la creencia en las ánimas del
purgatorio permitía suponer que los gastos en que pudiera incurrirse en
provecho de los difuntos no solo era admisible, sino también convenien-
te, lo cual representaba una fuente de ingresos para quien se encargara
de estas celebraciones, y se prestaba a una serie de posibles engaños con
sórdidos fines económicos.
Puesto que en el Concilio de Trento (1545-1563) se ordenaba a todos
los cristianos la difusión de las enseñanzas católicas acerca del purgato-
rio, uno esperaría que las historias de aparecidos fueran más abundantes
en los textos a partir de la terminación del Concilio. Y así es, puesto que
si consideramos solamente a los franciscanos, la orden más prolífica en
relatos, en Motolinía (antes del final de Trento) encontramos solo una
mención al respecto (el ánima de Martín de Valencia), mientras que en
Mendieta (después de Trento) el número se eleva significativamente in-
cluyendo ahora casos tanto de frailes como de seglares, tendencia que
ya no iba a parar de crecer numéricamente en autores sucesivos y que, a
la larga terminó también influyendo cualitativamente en la forma de los
relatos, desde los más simples y directos hasta llegar a los más exóticos y
pintorescos como una especie de recuperación de los excesos medieva-
les a medida que se consolidaba la idea del purgatorio y las bibliotecas
novohispanas se nutrían de colecciones ejemplares llegados de Europa.

367
Fantasmas de la Nueva España

En lo que respecta a las representaciones narrativas de los fantasmas


y aparecidos de los exempla novohispanos, podemos afirmar que estas
son mayoritariamente de origen grecorromano. Este resultado se debe
principalmente a que las fuentes utilizadas para el trabajo fueron de tipo
eclesiástico con una tradición de herencia helenística a partir de la domi-
nación, primero griega y luego romana, de Israel, basadas en tradiciones
sin parangón en el ámbito hebreo con respecto a las apariciones de difun-
tos. Incluso las pocas historias de revenants en el sentido celta y germáni-
co estudiado por Claude Lecouteux que encontramos en esta literatura,
las cuales tuvieron un cierto auge dentro de la literatura monástica me-
dieval del norte de Europa, son ya explicados en la Nueva España desde
una perspectiva clerical como parte de una tradición pagana vencida, de
tal manera que las acciones de estos personajes se supeditan a principios
por encima de sus propios deseos como parte de una explicación cristia-
na de sus actividades.
Por sus descripciones dentro de los relatos, estos personajes coinci-
den en su mayor parte con las seis maneras de representar iconográfica-
mente a los seres del Más Allá en el Occidente cristiano entre los siglos
xii y xv enunciadas por Jean-Claude Schmitt. Lo cual tiene sentido, por
supuesto, dado que las imágenes medievales buscaban volcar como for-
mas relatos similares a los novohispanos y, sin limitar la imagen al papel
de mera ilustración del texto, tampoco se podía siempre esperar de ellas
una inventiva radicalmente alejada de la tradición narrativa de sus respec-
tivos momentos. En efecto, las descripciones de los seres de ultratumba
en la Nueva España son equivalentes al Lázaro, al muerto que no presen-
ta diferencias visibles con el vivo, al fantasma diáfano, al cadáver vivien-
te, y ser invisible de Schmitt,3 pero no tenemos ningún caso de fantasmas
con aspecto de “alma”, es decir, de figurita infantil desnuda o semidesnu-
da como la enuncia dicho autor. De hecho, no creemos que estas repre-
sentaciones de un difunto dentro de una imagen o un escrito religioso en
general suelan representar a un ser que vuelve del Más Allá. Las almas re-

3 
Jean-Claude Schmitt, Ghosts in the Middle Ages, p. 206.

368
Conclusiones

cién desencarnadas de los Ars moriendi, por ejemplo, por más que adopten
formas infantiles no están volviendo de ningún lugar, sino dirigiéndose a
él, mientras que (con excepción de aquellas vinculadas a sitios de purga-
ción particulares) las que no salen del purgatorio para mostrarse sobre la
tierra ante algún vivo tampoco están regresando entre ellos, por lo cual
más bien encajan en categorías distintas del mismo imaginario como la
visión espiritual, el sueño, etcétera. Así pues, para el caso novohispano,
nosotros dejaríamos fuera de las representaciones de fantasmas esta ima-
gen del “alma”, dado que si algo llama la atención en nuestras fuentes es
que no encontramos niños más que en relatos que no son de apariciones
sino de visiones del Más Allá, y cuando las almas toman forma infantil
dentro de la pintura eclesiástica no son de tipo purgante, sino bienaven-
turadas, lo cual nos habla de la idea que se tenía entonces con respecto a
la pureza de sus almas. El paso directo de la infancia a la adultez, típico de
la época, impedía la existencia de fantasmas infantiles pues, o bien estos
eran muy pequeños y (con la única condición de que estuvieran bautiza-
dos) se les consideraba demasiado inocentes para requerir algún tipo de
expiación por su conducta, o eran ya muy mayores para verlos como ni-
ños según sus criterios.
En cambio, en nuestra propia lista de representaciones narrativas de
fantasmas nosotros incluiríamos el “vulto” y las figuras antropomorfas
envueltas en llamas como tipos aparte y no como subtipos del muerto
viviente (pues es evidente que contienen diferencias sustanciales con
respecto a este), así como las figuras animales y algunas luces no siempre
necesariamente relacionadas con la salvación, puesto que suelen dejar
en el lector la impresión no de almas redimidas, sino, como en la Santa
Compaña, la de que se trata de almas todavía en proceso de purgación.
El aparecido con forma animal es, con mucho, una novedad que no es-
perábamos encontrar, pero que encaja perfectamente en una elaboración
temprana de purgatorio, cuando no mostraba diferencias formales de
mayor sustancia con respecto al infierno, de tal manera que ni sus habi-
tantes ni sus respectivos tormentos tenían por qué presentarlas tampoco.
Si algo resulta por demás notorio entre las fuentes de grupos evangeli-
zadores, sensiblemente los franciscanos, es que las ánimas que se aparecen

369
Fantasmas de la Nueva España

a los vivos, salvo las notables y confusas excepciones de dos indias, son
básicamente de españoles y de varones. Las razones para que los espec-
tros no fueran indios dentro de la literatura de las órdenes religiosas pare-
cen evidentes, pues admitir que tenían experiencias purgatoriales hubiera
servido como pretexto para una mayor explotación por parte de los euro-
peos, ya de por sí favorecidos en este afán por la suposición de que eran
gente pecadora y viciosa. Además de ello, reconocer tal cosa hubiera sido
tanto como admitir que el trabajo de las órdenes mendicantes no estaba
rindiendo los frutos esperados4 y, por ende, que los frailes eran prescindi-
bles y podía retirárseles del medio para ceder esa misión a los sacerdotes
diocesanos con la expectativa de que realizaran más eficientemente sus la-
bores. Además, después de los progresos espirituales de los indios expre-
sados por las diversas órdenes en sus escritos y la exaltación que hacían de
su bondad natural, era ilógico de pronto endilgarles necesidades de per-
sonas pecadoras. Por consiguiente, el interés por mostrarlos como seres
más bien angelicales, ajenos al pecado (pero necesitados de supervisión
debido a sus ánimos apocados y débiles), facilitaba continuar la tutela so-
bre estos con la consiguiente conservación de sus privilegios e influencia
dentro de la sociedad virreinal.
Por otra parte, resulta doblemente interesante constatar que en los
dos únicos casos de este tipo presentados en los textos de los evangeli-
zadores estudiados sean mujeres indias los personajes sometidos a pe-
nas purgatoriales cuando en los relatos que hacen de españoles ninguna
mujer aparece con este problema. Aunque podríamos explicar en parte
dicho fenómeno remitiéndonos a las Escrituras, donde la mujer es aso-
ciada con el pecado antes y en mayor cuantía que el hombre, por lo que
no resulta extraño que aun entre los naturalmente bondadosos indios
fueran las mujeres las más propensas a una conducta negativa como es-
tablecía Andrés de Olmos,5 esto no explicaría por qué en los casos espa-
ñoles no se guarde una proporción semejante de apariciones femeninas,

4 
Andrés de Olmos, Tratado de hechicerías y sortilegios, prólogo, f. 388v, p. 4.
5 
Andrés de Olmos, Tratado de hechicerías y sortilegios, cap. V, pp. 47-49.

370
Conclusiones

a no ser debido al fenómeno típico de las sociedades donde incluso en el


imaginario sobrenatural de los evangelizadores el ámbito social era teó-
ricamente dominado por los hombres, y donde las mujeres, recluidas
en conventos y hogares para salvaguardar su honra, tenían una partici-
pación más bien limitada. Cualquier historia de apariciones femeninas
resultaba así inadecuada para las europeas, pues con ello se afectaba su
honor, que era también el honor de sus familias. Las indias, en cambio
¿tenían una honra por la cual velar?
En todo caso, según se detecta en los relatos en general, existieron
diferencias de forma y de fondo en la participación de hombres y muje-
res en los relatos de ultratumba, las cuales emanaban tanto de su natu-
raleza como del concepto cultural en que se tenía a cada uno. Si como
apariciones a ellas se les consideraba más vinculadas a pecados relacio-
nados con la vanidad, la soberbia y la desobediencia, y a ellos con la ira
y la ambición, eso tenía que ver con los ámbitos en donde se movían y
las coyunturas en que esto cotidianamente los colocaba, mientras que
como testigos los casos atribuidos a mujeres muestran una insistencia
muy marcada en cuestiones sentimentales y de sacrificio personal hacia
los espectros de los cientos de apariciones que decían atestiguar y cuyo
número tenía el objetivo básico de exaltarlas primero ante sus compañe-
ras y después ante los lectores o escuchas de fuera del convento, mientras
que los pocos casos narrados por varones solían ser mucho más infor-
mativos y didácticos pero también más parcos y directos tanto en sus ex-
presiones como con respecto a las emociones implicadas en las historias.
Cada uno a su manera y a partir de sus determinantes biológicas y cul-
turales encontraba a través de diferentes mecanismos la forma de sacar
provecho a sus circunstancias.
Por supuesto, no todos los textos virreinales que se ocuparon de asun-
tos religiosos abordaron las apariciones de ultratumba con la misma inten-
sidad, sino que esto es particularmente notorio en el caso de las crónicas
franciscanas y los textos hagio-biográficos femeninos, mientras que los
otros grupos masculinos las abordan con mucha mayor reserva si bien
luego en los relatos ajenos comienzan a citarse como igualmente conven-
cidos de las apariciones.

371
Fantasmas de la Nueva España

Aunque ya para la espiritualidad exacerbada del barroco existen tex-


tos en los que múltiples personas (casi siempre mujeres) realizan via-
jes espirituales al purgatorio para redimir ánimas, es cierto también que
nunca se les dio un gran crédito o, en definitiva, se les vio con recelo
por lo que podría haber sido un intento por llamar la atención sobre la
santidad de cada una de ellas. En cambio, a despecho de que también
recalcaban un cierto grado de espiritualidad en muchos de los testigos
—especialmente entre los frailes y monjas— las creencias en apareci-
dos estaban principalmente enfocadas a recordar la necesidad de ofrecer
sufragios por los muertos y, por lo tanto, mientras no involucraran reve-
laciones que solo a Dios correspondían o significaran evidentes abusos
con objetivos de beneficio personal,6 piadosamente eran toleradas en el
contexto de las afirmaciones de multitud de religiosos acerca de su po-
sibilidad. A diferencia también de las relativamente novedosas visitas al
purgatorio que tanto abundarán entre las monjas a partir de Trento ya
en el siglo xvii, y pese a las modificaciones y matices que se hacían para
adaptarlas a las nuevas circunstancias del imaginario católico, las histo-
rias de apariciones fantasmales, constantemente difundidas en un nivel
popular a partir de las homilías escuchadas en los púlpitos y de las ha-
giografías que, más limitadamente, circulaban en la época, procedían de
modelos de mucho tiempo atrás y continuaron conservando a medias
antiguas formas de ver el mundo y de conceptuar el Más Allá.
Si excluimos a la hindú Catarina de San Juan, fuera de los indios y los
españoles, los relatos que hemos analizado no incluyen a otros grupos
humanos. Ningún negro ni mulato es testigo de una aparición y ningu-
no de ellos se aparece tampoco post mortem, lo cual se explica por la in-
terpretación que el color de su piel tenía dentro del imaginario religioso
de la época, y que narrativamente se adaptaba mejor a las demonofanías

6 
En los casos de los charlatanes Jhoan Pérez (agn, Inquisición vol. 339, exp. 56, f.418-419)
y Joseph Castillo (agn, Inquisición, vol. 1515, exp. 2, f. 87v, numeración del exp.,) estos usaban
las historias de aparecidos para vanagloriarse como santos que eran buscados por las ánimas
para que les sirvieran como intercesores ante Dios.

372
Conclusiones

debido a las que se consideraban sus inclinaciones y sus vicios, según he-
mos explicado con más detalle en otro lugar.7 Por su parte, las apariciones
y testimonios de mestizos se volverán la norma a partir de la Indepen-
dencia, pero no lo eran en este momento.
Terminamos por ahora. Como afirmábamos desde el inicio, es cier-
to que las investigaciones sobre creencias religiosas, tildadas de supers-
ticiosas, pueden resultar para muchos meras divagaciones que estorban
el abordaje de los fenómenos “reales” del pasado. Demasiado ajenos al
mundo de las personas que dicen tratar de comprender, en su cientifi-
cidad el imaginario les resulta una pérdida de tiempo, pero no ocurre lo
mismo con la administración, la jerarquía o la infraestructura de la Iglesia
(todas ellas objetos serios de estudio debido a su materialidad o su talan-
te público), como si se pudiera separar una organización o un rescoldo
material del uso al que estuvieran destinados.

…pero hay historiadores de otra índole cada vez más dispuestos a ver las re-
presentaciones “imaginarias” de los sucesos “reales”, no solo como el resulta-
do de unas creencias erróneas y falaces que deforman la imagen de la realidad
material en beneficio de los intereses de un grupo o clase dominante, sino
también —y además— como conjuntos de modelos o paradigmas semánti-
cos por cuyo medio se establece un tipo de reconocimiento y evaluación de
la experiencia humana que es convalidada por todo un cuerpo social.8

Si antes que cualquier otra cosa, durante los siglos xvi y xvii un indi-
viduo era un creyente y sobre las bases de esas creencias concebía el
mundo, la autoridad y a sí mismo, ignorar la lógica y el contenido de esa
manera de pensar nos arriesga a no entenderlo en absoluto.

7 
Javier Ayala Calderón, El Diablo en la Nueva España, pp. 149-221.
8 
José Pascual Buxó, La imaginación del Nuevo Mundo, p. 15.

373
Índice de figuras

Fig. 1 Hipnos y Tanatos depositan al difunto en su tumba ante la


mirada de Hermes Psicopompo, c. 440 a.C. Atenas, Museo
Nacional, 1830. Tomado el 10 de junio de 2009 desde Francisco
Diez de Velasco, “Implicaciones sociológicas en el surgimiento y
desarrollo del Caronte griego: apuntes de metodología”, http://
webpages.ull.es/users/fradive/confe/sociocaronte/.
Fig. 2 Hermes lleva un alma ante el barquero Caronte mientras un
grupo de eídōla revolotea alrededor de ellos. Atenas, Museo
Nacional, 1926. Tomado el 1 de junio de 2009 desde N.S. Gill,
Greek Underworld and Hades, https://www.thoughtco.com/
the-ancient-greek-underworld-118692.
Fig. 3 Sombra de Irinifer y su ba como un ave con cabeza humana.
Pintura de la cámara funeraria de Irinifer, en Tebas (Reino
Nuevo). Tomado el 20 de diciembre de 2016 desde https://
es.pinterest.com/pin/554927985314924465/.
Fig. 4 The Lykaon Painter, Odiseo encuentra a Elpenor en el
inframundo, c. 450-425 a.C., Boston, Museum of Fine Arts
34.79. Tomado el 10 de junio de 2009 desde Francisco P. Diez
de Velasco, Los caminos de la muerte, http://www.lluisvives.
com/servlet/SirveObras/hist/01260529109030500770035/
p0000010.htm#I_35_.
Fig. 5 Mapa del inframundo en el mundo grecorromano de la Época
Clásica. Adaptado de Carlos Parada, Greek Mitology, tomado el
15 de junio de 2009 desde https://vmontoli.wordpress.com/
category/moralidades/#jp-carousel-1077.
Fig. 6 Inscripción romana encontrada en Borriol, Museu de Castelló,
CIL II2/14, 760. Tomada el 2 de febrero de 2014 desde http://
www.flickr.com/photos/ovando/2192561940/.

[ 375 ]
Fantasmas de la Nueva España

Fig. 7 Reverso del Denario de L. Caesio (c. 112-111 a.C.). Tomado el 12


de diciembre de 2017 desde https://domus-romana.blogspot.
mx/2017/12/compitalia-la-fiesta-romana-de-las.html
Fig. 8
La pitonisa de Endor invoca el espectro del profeta Samuel.
Kayserchronik (Bavaria, c. 1375-1380), New York, Pierpont
Morgan Library, MS M769, fol. 172, en Jean-Claude Schmitt,
Ghosts in the Middle Ages, lámina 4.

Fig. 9 Registro inferior izquierdo de la Coronación de la Virgen, de


Enguerrand Quarton. Pintura sobre tabla, c. 1453-1454, foto
de Jean Louis Mazieres, Museum Pierre de Luxembourg,
Villeneuve-lès-Avignon. Tomada el 16 de diciembre de 2017
desde http://www.ipernity.com/doc/1654608/38128598
Fig. 10 Los aparecidos son demonios. Juan de Mandavila, Libro de
las maravillas del mundo, Capítulo VI, Valencia, 1540. http://
parnaseo.uv.es/lemir/Textos/Mandeville/Index.htm
Fig. 11 Un difunto monje de Vitoria se aparece a dos compañeros suyos.
Fotograma del video Cantiga 123 “De Santa Maria sinal qual xe
quer”, Alfonso X, Cantigas de Santa María. Tomada el 9 de julio de
2017 desde https://www.youtube.com/watch?v=6f RSknIzf X8
Fig. 12 Viñetas de la Cantiga LXXII, “Quen diz mal da Reynna Sperital”,
Alfonso X, Cantigas de Santa María (c. 1272), Real Biblioteca
del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, MS TI1, fol. 80,
en Jean-Claude Schmitt, Ghosts in the Middle Ages, lámina 25.
Fig. 13 Representación del fantasma como figura humana cosida
dentro de sudarios. Guillaume de Diguilleville, Pèlerinage de
vie humaine, siglo xiv, París, B.N., MS Fr. 823, fol. 89, en Jean-
Claude Schmitt, Ghosts in the Middle Ages, lámina 22.

376
Índice de figuras

Fig. 14 Representación del fantasma como cadáver de cabeza pelada


con vestimentas blancas. Guillaume de Diguilleville, Pèlerinage
de vie humaine, siglo xiv, París, B.N., MS Fr. 376, fol. 83, en Jean-
Claude Schmitt, Ghosts in the Middle Ages, lámina 23.
Fig. 15 Representación del fantasma como cuerpo humano desnudo.
Guillaume de Diguilleville, Pèlerinage de vie humaine, siglo xiv,
París, Bibliothèque de l´Arsenal, MS 5071, fol. 80 v. en Jean-
Claude Schmitt, Ghosts in the Middle Ages, lámina 20.
Fig. 16 Representación del fantasma como larva marrón. Guillaume
de Diguilleville, Pèlerinage de vie humaine, siglo xiv, Oxford,
Bodleian Library, MS Douce 300, fol. 115, en Jean-Claude
Schmitt, Ghosts in the Middle Ages, lámina 21.
Fig. 17 Figura antropomorfa y embozada. Miniatura del Livre d´heures
à l´usage de Rouen (siglo xv), París, Biblioteca Nacional, MS Lat.
1178, fol. 107 v., en Jean-Claude Schmitte, Ghost in the Middle
Ages, lámina 26.
Fig. 18 Posible representación de la disgregación de los componentes
anímicos del ser humano según la cosmovisión mexica. Códice
Laud, p. 44. Imagen tomada de: Arqueología Mexicana: La
muerte en el México prehispánico, núm.40, nov-dic 1999, p. 5.
Fig. 19 Cihuateteo. Códice Florentino, lib. 4, cap. 33, f 62. Tomada el
30 de julio de 2016 de https://www.wdl.org/es/item/10096/
view/1/621/.
Fig. 20 Cihuateotl, El Zapotal, Veracruz, ca. 600/900, cerámica
y pigmento, 110 x 75 x 64 cm, Museo de Antropología de
Xalapa, 49 P.J. 4033, fotografía de Michel Zabé, G34871.
Tomada el 30 de junio de 2016 desde http://arttattler.com/
archiveancientmexicanmasterpieces.html.
Fig. 20 Macuiltonale en el Códice Borgia. Tomado de Eduardo Matos
Moctezuma, La muerte entre los mexicas, p. 24.

377
Fantasmas de la Nueva España

Fig. 21 Cihuateteo en el Códice Borgia. Tomado de Eduardo Matos


Moctezuma, La muerte entre los mexicas, p. 25.
Fig. 22 La fantasma Youaltepuztli o “hacha nocturna”, Códice Florentino,
lib. V, cap. 3, f. 6v.
Fig. 23 Un hombre, tal vez un sacerdote por la pobreza de sus ropas,
intenta atrapar “El bulto del muerto”, Códice Florentino, lib. V, f.
13v. Tomada el 30 de julio de 2016 desde https://www.wdl.org/
en/item/10096/view/1/700/.
Fig. 24 Un caminante asustado del pueblo bajo apedrea a la Cuitlapanton
para alejarla, Códice Florentino, lib. V, f. 13r. Tomada el 30
de julio de 2016 de https://www.wdl.org/en/item/10096/
view/1/699/.
Fig. 25 Padre castigando a su hijo. Códice Mendoza, f. 59r. Tomada el
30 de julio de 2016 desde http://codicemendoza.inah.gob.mx/
inicio.php?lang=spanish.
Fig. 26 Escena de autosacrificio ritual con puntas de maguey. Códice
Ríos (Vaticano A), f. 66v. Tomada el 30 de julio de 2016 desde
http://pueblosoriginarios.com/meso/valle/azteca/codices/
rios/rios.html.
Fig. 27 Pintura mural con representación del purgatorio, c. último
cuarto del siglo xvi. Capilla abierta de Actopan, Morelos.
Tomado de Víctor Manuel Ballesteros García, La pintura mural
del convento de Actopan, p. 43.
Fig. 28 Kerstiaen de Keuninck, Paisaje con la tentación de San Antonio
Abad en Egipto, (detalle), Museo Real de Bellas Artes de
Amberes. Tomada el 27 de septiembre de 2016 desde http://
www.munal.mx/micrositios/Flamenco/Nucleos.php.
Fig. 29 Sitios de aparición del ánima de la india principal María López.
Mapa del autor en Stepmap.

378
Índice de figuras

Fig. 30 Islas Marías, en la costa del actual estado de Nayarit, probable


escenario de aparición de un convento, según Antonio Tello.
Mapa del autor en Stepmap.
Fig. 31 Maestro Virgilio, Procesión fúnebre de Jean II, en Jean Froissart,
Chroniques, vol. I, París, ca. 1410. Tomado el 27 de septiembre de
2016 desde https://commons.wikimedia.org/wiki/File:The_
funeral_procession_of_Jean_II.jpg.
Fig. 32 Convento de Tlaxcala en 1580 según Diego Muñoz Camargo.
Dibujo de Manuel Pérez Sánchez en Alba González Jácome,
Agroecosistemas mexicanos 1: pasado y presente, p. 70.
Fig. 33 Fray Martín de Valencia, grisalla, convento de San Luis Obispo,
Tlalmanalco. Foto del autor.
Fig. 34 Mapa de Ayotzingo, Tlalmanalco y Amecameca, últimos sitios
visitados por Martín de Valencia. Mapa adaptado del original de
historicair. Tomado el 12 de noviembre de 2016 desde https://
commons.wikimedia.org/wiki/File:Valley_of_Mexico_c.1519-
fr.svg.
Fig. 35 Plano de la Ciudad de México de Pedro de Arrieta (detalle), 1737,
Ciudad de México, Museo Nacional de Historia.
Fig. 36 Anónimo, Retrato de profesión de Sor Manuela de la Sangre
de Cristo Zárate y Vera (detalle), convento de Santa Rosa de
Puebla, óleo sobre tela, 1769, colección particular. Tomado el
12 de noviembre de 2016 de https://www.pinterest.com.mx/
pin/535928424383279145/.
Fig. 37 Anónimo, Visión de Sor Isabel de la Encarnación sobre el patrocinio
de San Juan de la Cruz sobre la ciudad de Puebla (detalle).
Pintura en el Templo Conventual del Carmen de Puebla. Foto
de Alex Andrade tomada el 20 de mayo de 2017 de http://
rumboalvcentenarioteresiano.blogspot.mx/2012/04/sor-
isabel-de-la-encarnacion.html.

379
Fantasmas de la Nueva España

Fig. 38 Venerable Madre María de Jesús Tomelín, “Lirio de Puebla”.


Grabado de Matthieu Ógier Lugdonensis (de Lyon, Francia) en
Diego de Lemus, Vida, virtudes, trabajos, favores y milagros de la
Venerable Madre Sor María de Jesús, 1683.
Fig. 39 Centro de la Ciudad de México indicando el convento masculino
de la Merced (5), el convento femenino de Jesús María (7-10),
el Palacio virreinal (A) y la Plaza del Volador (F). Juan Gómez
de Trasmonte, Plano de la Ciudad de México, 1628. Tomado el
20 de mayo de 2017 desde http://arqueologiamexicana.mx/
mexico-antiguo/la-acequia-real.
Fig. 40 Biombo con la Conquista de México (detalle), segunda mitad
del siglo xvii, óleo sobre tela, colección particular. https://
es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Biombo_con_la_Conquista_
de_M%C3%A9xico,_s._XVII_(detalle_2).jpg.
Fig. 41 “De fatalibus sororibus et Nymphis”, grabado en Olaus Magnus,
Historia de gentibus septentrionalibus, lib. 3, cap. 10, p. 110. 1555.
Tomado el 7 de junio de 2016 desde http://www.avrosys.nu/
prints/olausmagnus/100464.jpg.
Fig. 42 “De Ministerium Daemonum”, grabado en Olaus Magnus,
Historia de gentibus septentrionalibus, lib. 3, cap. 21, p. 127, 1555.
Tomado el 7 de junio de 2016 desde http://www.avrosys.nu/
prints/olausmagnus/100475.jpg.
Fig. 43 Viaje del ánima de Juana de Baena desde Taxco hasta la zona de
la actual Zitácuaro. Mapa del autor realizado en Stepmap.
Fig. 44 Milagro de San Antonio, anónimo, siglo xvii. Museo José Luis
Bello y Zetina, Puebla. Tomado de Merlo Juárez, Eduardo y
José Antonio Quintana Fernández, Casa Museo José Luis bello
y Zetina, p. 96.
Fig. 45 Milagro de Santa Leocadia, Juan Rodríguez Juárez, 1702. Catedral
de Puebla. Tomado de Eduardo Merlo Juárez, José Antonio
Quintana Fernández y Miguel Pavón Rivero, La catedral basílica
de la Puebla de los Ángeles, p. 160.

380
FUENTES

Repositorios documentales
agn Archivo General de la Nación (México)
bao Biblioteca Armando Olivares Carrillo
(Universidad de Guanajuato)
bc-unam Biblioteca Central
(Universidad Nacional Autónoma de México)
bdcv Biblioteca Daniel Cosío Villegas
(El Colegio de México)
bdh Biblioteca Digital Hispánica
(Biblioteca Nacional de España)
bd-uanl Biblioteca Digital de la Universidad Autónoma
de Nuevo León
blg Biblioteca Luis González
(El Colegio de Michoacán)
blr Biblioteca Luis Rius
(Universidad de Guanajuato, Sede Valenciana)
bsf Biblioteca Saavedra Fajardo de Pensamiento
Político Hispánico
(Universidad Complutense de Madrid)
bsr Biblioteca Samuel Ramos
(Universidad Nacional Autónoma de México)
hndm Hemeroteca Nacional de México
htdl Hathi Trust’s Digital Library
ia Internet Archive
mc-bnc Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile
pdl Perseus Digital Library
tbl The British Library

[ 381 ]
Fantasmas de la Nueva España

Fuentes primarias
Acosta, José de. 2003. Historia natural y moral de las Indias, edición de
José Alcina Franch, Madrid, Dastin (Crónicas de América, 43),
492 p.
Alcalá, Jerónimo de. 2010. Relación de Michoacán, estudio introduc-
torio de Jean-Marie G. Le Clézio, Zamora, Mich., El Colegio de
Michoacán (Fuentes), 314 p.
Alfonso X. s/a. Las Cantigas de Santa María (Códice Rico Ms. T-I-1),
Madrid, Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Es-
corial. Consultado el 8 de enero de 2017 en http://www.cantigas-
desantamaria.com/.
Alighieri, Dante. 1984. La divina comedia, 13a. ed. (1a. ed. en Colec-
ción Austral, 1951), México, Espasa-Calpe Mexicana (Colección
Austral, 1056), 285 p.
Anglería, Pedro Mártir de. 1955. Epistolario, II (lib. XV-XXIV, epístolas
232-472), en Duque de Alba et al. (eds.), Documentos inéditos para
la historia de España, t. X, estudio y traducción de José López de
Toro, Madrid, Imprenta Góngora, 388 p.
Apocalipsis de Esdras. 1983. Introducción de Juli Peradejordi, México,
Ediciones Prisma (Biblioteca Esotérica), 222 p.
Apuleyo. 2011. El dios de Sócrates, en Obra filosófica, introducciones, tra-
ducción y notas de Cristóbal Macías Villalobos, Madrid, Gredos
(Biblioteca Clásica Gredos, 397), pp. 61-90.
Aristóteles. 2003. Acerca del Alma, introducción, traducción y notas
de Tomás Calvo Martínez, Madrid, Gredos (Biblioteca Básica
Gredos, 14), 262 p.
Arte de bien morir. 1999. Arte de bien morir y breve confesionario, edición
y estudio de Francisco Gago Jover, precedido de Las palabras de la
muerte, de Enrique Lázaro, Barcelona, José J. de Olañeta (Medio
maravedí, 2), 172 p.
Benedeit. 1995. El viaje de San Brandán, 5a. ed. (1a. ed., 1983), tra-
ducción y prólogo de Marie José Lemarchand, Madrid, Ediciones
Siruela (Selección de Lecturas Medievales, 3), 71 p.

382
Fuentes

Berceo, Gonzalo de. 1981. Milagros de nuestra señora; Vida de Santo Do-
mingo de Silos; Vida de San Millan de la Cogolla; Vida de Santa
Oria; Martirio de San Lorenzo, 6a. ed., prólogo y versión moder-
na de Amancio Bolano e Isla, México, Porrúa (Colección “Sepan
cuantos…”, 35), XXXIII + 485 p.
Boccaccio, Giovanni. 1986. El Decamerón, 3a. ed. (1a. ed., 1982), prólo-
go de Francisco Montes de Oca, prólogo de Salvador Novo, Méxi-
co, Porrúa (Colección “Sepan cuantos…”, 380), XLV + 486 p.
Boneta, José. 1698. Gritos del Purgatorio, y medios para acallarlos, cuarta
impresión añadida, Zaragoça, Gaspar Thomás Martínez, XVI +
301 p.
Boretius, Alfredus (ed.). 1881. Capitularia regum francorum, en Monu-
menta Germaniae Historica, t. I, Hannoverae, Societas Aperiendis
Fontibus Rerum Germanicarum Medii Aevi, 461 p.
Calderón de la Barca, Pedro. 1999. La dama duende, edición, prólogo
y notas de Fausta Antonucci, estudio preliminar de Marc Vitse,
Barcelona, Crítica (Biblioteca Clásica, 69), 269 p.
Capella, Martianus. 1836. De nuptiis Philologiae et Mercurii: Et De sep-
tem artibus liberalibus, Frankfurt, Ulricus Fridericus Kopp, 834 p.
Arrillo, Martín. 1601. Explicación de la bula de los difuntos, en la qual
se trata de las penas y lugares del Purgatorio; y cómo pueden ser ayu-
dadas las ánimas de los difuntos, con las oraciones y sufragios de los
vivos, Zaragoza, Ioan Pérez de Valdivieso, 268 p. + Adiciones s/p
+ tablas.
Cartas de religiosos de Nueva España (1539-1594). 1941. Presentación
y estudio preliminar de Joaquín García Icazbalceta, México, Sal-
vador Chávez Hayhoe (Nueva Colección de documentos para la
historia de México), XXXIII + 203 p.
Catecismo de la Iglesia católica. 1999. México, Coeditores Católicos de
México, 982 p.
Cervantes de Salazar, Francisco. 1985. Crónica de la Nueva España (1a.
ed. española, 1914), prólogo de Juan Miralles Ostos, México, Por-
rúa (Biblioteca Porrúa de Historia, 84), 860 p.

383
Fantasmas de la Nueva España

Cicerón, Marco Tulio. 1924. Cuestiones tusculanas, en Obras comple-


tas de Marco Tulio Cicerón, t. V, versión castellana de Marcelino
Menéndez y Pelayo, Madrid, Librería de los sucesores de Hernan-
do (Biblioteca Clásica, LXXIII), pp. 4-206.
Cornejo, Damián. 1686. Chronica seraphica, III, Madrid, Imprenta de
Juan García Infançón, 710 p.
Cortés, Hernán. 2005. Cartas de relación, 21a. ed. (1a. ed. en Colec-
ción “Sepan cuantos...”, 1960), nota preliminar de Manuel Alcalá,
México, Porrúa (Colección “Sepan cuantos...”, 7), XXIII + 397 p.
Covarrubias Horozco, Sebastián. 1611. Tesoro de la lengua castellana o
española, Madrid, Luis Sánchez, 602 + 79 f.
Dávila Padilla, Agustín. 1955. Historia de la fundación y discurso de la
provincia de Santiago de México de la orden de predicadores, 3a. ed.
facsimilar de la edición de 1625, prólogo de Agustín Millares Car-
lo, México, Ed. Academia Literaria (Colección de grandes cróni-
cas mexicanas), 654 p. + XXVII e índices.
Durán, Diego. 2002. Historia de las Indias de Nueva España e islas de tier-
ra firme, estudio preliminar de Rosa Camelo y José Rubén Rome-
ro, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Cien de
México), 2 vols. (651 p. + 62 láminas y 293 p. + 56 láminas).
Espinosa, Isidro Félix de. 1945. Crónica de la provincia franciscana de
los apóstoles San Pedro y San Pablo de Michoacán, 2a. ed., apun-
tamiento bio-bibliográfico por Nicolás León, prólogo y notas de
José Ignacio Paulino Dávila Garibi, México, Ed. Santiago, 532 p.
_________. 1997. Chrónica apostólica y seráphica de todos los colegios de
Propaganda Fide de esta Nueva España, nota introductoria de En-
rique Brito Miranda, Querétaro, Gobierno del Estado de Queréta-
ro, 590 p. + índices.
Estrabón. 2008. Geografía, traducción y notas de Juan José Torres Es-
barranch, Madrid, Gredos (Biblioteca Clásica Gredos, 289), 4
tomos.
Feijóo, Benito Jerónimo. 1785. Teatro crítico universal, tomo VI, Pamplo-
na, Imprenta de Benito Cosculluela, 419 p.

384
Fuentes

Fuentelapeña, Antonio de. 1978. El ente dilucidado, edición de Javier


Ruíz, Madrid, Editora Nacional (Biblioteca de visionarios, hetero-
doxos y marginados, segunda serie), 767 p.
Garcés, Julián. 1995. “Epístola de Garcés”, en René Acuña, Fray Julián
Garcés, su alegato en pro de los naturales de Nueva España, asesoría
en transcripción de textos latinos por Roberto Heredia Correa,
México, Universidad Nacional Autónoma de México (Biblioteca
humanística mexicana, 10), pp. 21-42.
Godínez (Wading), Miguel (S.J.). 1682. Practica de la Theologia Mysti-
ca, Sevilla, Juan Vejarano, 385 p. + tabla de libros y capítulos.
__________.2006. Dicho del padre Miguel Godínez varón muy espiritual
acerca de la vida y virtudes de la Venerable Isabel de la Encarnación
cuyo padre espiritual fue, selección y transcripción de Rosalva
Loreto López, “La vida y virtudes de la madre Isabel de la En-
carnación, carmelita descalza del convento de Señor San José de
la Puebla de los Ángeles”, en Asunción Lavrin y Rosalva Loreto
(eds.), Diálogos espirituales. Manuscritos femeninos hispanoamerica-
nos siglos xvi-xix, México, Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla / Universidad de las Américas Puebla, pp. 184-200.
Grijalva, Juan de. 1985. Crónica de la orden de N.P.S Agustín en las pro-
vincias de la Nueva España (1a. ed., 1624), México, Porrúa (Bib-
lioteca Porrúa, 85), 543 p.
Guijo, Gregorio Martín de. 1953. Diario, edición y prólogo de Manu-
el Romero de Terreros, México, Porrúa (Colección de escritores
mexicanos, 64 y 65), 2 t., 286 + 293 p.
Heisterbacensis, Caesarii. 1851. Dialogus miraculorum, revisado por
Josephus Strange, Colonia/Bonn/Bruselas, J.M. Heberle (H.
Lempertz y Comp.), vol. 1, 406 p.
Heródoto. 1986. Los nueve libros de la historia, 4a. ed., introducción de
Edmundo O’Gorman, México, Porrúa (Colección “Sepan cuan-
tos...,”, 176), XXV + 441 p.
Homero. 1963. La Ilíada, traducción nueva del griego por Leconte de
Lisle, versión española de Germán Gómez de la Mata, México, El
libro español, 318 p.

385
Fantasmas de la Nueva España

_________. 1963. La Odisea, traducción nueva del griego por Leconte


de Lisle, versión española de Nicasio Hernández Luquero, Méxi-
co, El libro español, 318 p.
Informantes de Sahagún. 1969. Augurios y abusiones, introducción,
versión, notas y comentarios de Alfredo López Austin, México,
Universidad Nacional Autónoma de México (Serie de Cultura
Náhuatl. Fuentes: 7. Textos de los informantes de Sahagún: 4),
220 p.
Jiménez, Francisco. 1996. Vita fratis Martini de Valencia, en Antonio Ru-
bial, La hermana pobreza, estudio introductorio de Pedro Ángeles
Jiménez, México, Universidad Nacional Autónoma de México, pp.
221-261.
Kempis, Tomás de. 1999. Imitación de Cristo, 51a. ed., versión de Agustín
Magaña Méndez, México, Ediciones Paulinas, 286 p.
Laercio, Diógenes. 2007. Vidas y opiniones de los filósofos ilustres, traduc-
ción, introducción y notas de Carlos García Gual, Madrid, Alianza
Editorial (El Libro de Bolsillo/Clásicos de Grecia y Roma), 607 p.
Le Loyer, Pierre. 1605. Discours et histoires des spectres, visions et appari-
tions des esprits anges, demons et ames, se monstras visibles aux homes,
París, Nicolás Bvon, 976 p. + tablas e índice de materias.
Lemus, Diego de. 1683. Vida, virtudes, trabajos, favores y milagros de la
Venerable Madre sor María de Jesús. Angelopolitana. Religiosa en el
insigne Convento de la limpia Concepción de la Ciudad de los Ángeles
en la Nueva España y natural de ella, León, a costa de Anisson y
Posuel, 534 p.
Libro de Henoch, El. 1988. Prólogo de Antonio Ribera, introducción de
Juli Peradejordi, México, Prisma, 182 p.
Libro devoto y útil del ojo espiritual por semejanza con el ojo material.
2012. Edición facsimilar y crítica con transcripción de la edición
príncipe publicada en Venecia en 1496, introducción de Enrique
Graue Wiechers, traducción de María Martínez Peñaloza, con-
texto histórico de Alicia Mayer, Una mirada a la materialidad del
libro de lochchio morale et spirituale vulgare de 1496 como obje-

386
Fuentes

to simbólico por Adriana Gómez Llorente, México, Instituto de


Oftalmología/Miguel Ángel Porrúa, 190 p.
López de Gómara, Francisco. 1979. Historia General de Indias y Vida
de Hernán Cortés, prólogo y cronología por Jorge Gurría Lacroix,
Caracas, Fundación Biblioteca Ayacucho (Colección Clásica, 64),
XXXIII + 484 p.
Madre De Dios, Agustín de la (ocd). 1986. Tesoro escondido en el Monte
Carmelo Mexicano: mina rica de exemplos y virtudes en la historia de
los Carmelitas Descalzos de la Provincia de la Nueva España: descu-
bierta cuando escrita por fray Agustín de la Madre de Dios, religioso
de la misma orden, versión paleográfica, introducción y notas de
Eduardo Báez Macías, México, Universidad Nacional Autónoma
de México, XXXV + 453 p.
Magnus, Olaus. Historia de gentibus septentrionalibus. Consultada en
Projekt Runeberg el 28 de julio de 2018 desde http://runeberg.
org/olmagnus/#3.
Mendieta, Gerónimo de. 1997. Historia eclesiástica indiana, noticias del
autor y de la obra por Joaquín García Icazbalceta, estudio prelim-
inar de Antonio Rubial García, México, Consejo Nacional para la
Cultura y las Artes (Cien de México), 2 vols., 533 + 522 p.
Méndez, Bautista. 1993. Crónica de la provincia de Santiago de México
de la Orden de Predicadores (1521-1564), transcripción y present-
ación de Justo Alberto Fernández F., México, Porrúa (Biblioteca
Porrúa, 110), 481 p.
Montúfar, Alonso de. 1769. Concilios provinciales primero y segundo
celebrados en la muy noble y muy leal Ciudad de México: presidiendo
el illmo. y Rmo. Señor D. Fr. Alonso de Montúfar, en los años de 1555
y 1565, México, Imprenta del Superior Gobierno del Br. D. Jofeph
Antonio de Hogal, 396 p.
Motolinía, Toribio de Benavente. 1971. Memoriales o libro de las cosas
de la Nueva España y de los naturales de ella, edición, notas, estudio
analítico y apéndice de Edmundo O´Gorman, México, Univer-
sidad Nacional Autónoma de México (Serie de historiadores y
cronistas de indias, 2), CXXVII + 591 p.

387
Fantasmas de la Nueva España

Muñoz Camargo, Diego. 2003. Historia de Tlaxcala, edición de Germán


Vázquez Chamorro, Madrid, Dastin (Crónicas de América, 42),
283 p.
Navarro, Gaspar. 1631. Tribunal de superstición ladina, explorador del
saber, astucia, y poder del Demonio; en que se condena lo que suele
correr por bueno en hechizos, agüeros, ensalmos, vanos saludadores,
maleficios, conjuros, arte notoria, cavalista, y paulina, y semejantes
acciones vulgares, Huesca, Pedro Blusón, Impresor de la Universi-
dad, 122 f. + tablas.
Olmos, Andrés de. 1989. Tratado de hechicerías y sortilegios, Paleografía
de texto náhuatl, versión española, introducción y notas por
George Baudot, México, Universidad Nacional Autónoma de
México (Facsímiles de lingüística y filología nahuas, 5), 75 p.
Oroz, Pedro, Gerónimo de Mendieta y Francisco Suárez. 1947. De-
scripción de la provincia franciscana del Santo Evangelio de México,
Introducción y notas de Fr. Fidel de J. Chauvet, México, Imprenta
Mexicana de Juan Aguilar Reyes (Anales de la Provincia del Santo
Evangelio de México, 2).
Ovidio. 1999. Fastos, en El arte de amar/Fastos, traducción de Felipe
Payro Carrio, prólogo y presentación de Francesc LL. Cardona,
Barcelona, Edicomunicación (Cultura), pp. 121-287.
Palafox y Mendoza, Juan de. 1661. Luz a los vivos y escarmiento en los
muertos, Madrid, María de Quiñones, 517 p.
_________. 1762. El año espiritual, en Obras del ilustrísimo, excelentí-
simo y venerable siervo de Dios don Juan de Palafox y Mendoza, V,
Madrid, Imprenta de Don Gabriel Ramírez, pp. 1-294.
Pané, Ramón. 2008. Relación acerca de las antigüedades de los indios, 2a.
ed. (1a. ed., 1974), estudio preliminar, notas y apéndices de José
Juan Arrom, México, Siglo xxi Editores (América nuestra, 5), 92
p.
Paracelso, Teofrasto. 2003. Tratado de las ninfas, sirenas, pigmeos y otros
seres, Barcelona, Índigo (Clásicos esotéricos), 125 p.
Paradoxógrafos griegos. 2008. Introducción, traducción y notas de F.
Javier Gómez Espelosin, Madrid, Gredos, 371 p.

388
Fuentes

Passavanti, Jacopo. 1863. Lo specchio della vera penitenza, 2a. ed., prepa-
rada por DA F.-L. Polidori, Florencia, Felice Le Monnier, 405 p.
Pausanias, 1994. Descripción de Grecia, introducción, traducción y no-
tas de María Cruz Herrero Ingelmo, asesor para la sección griega
Carlos García Gual, Madrid, Gredos (Biblioteca Clásica Gredos,
196), 3 tomos.
Pérez de Ribas, Andrés (S.J.). 1645. Historia de los triumphos de nuestra
Santa Fee entre gentes las más bárbaras y fieras del nuevo orbe, Ma-
drid, Alonso de Paredes, 764 p.
Petronio. 2000. El Satiricón, traducción de Fernando Ayuso, introduc-
ción y notas de Víctor de Lama, Madrid, Edaf (Biblioteca Edaf,
246), 240 p.
Picinelli, Filippo. 2006. El mundo simbólico. Los metales, los instrumen-
tos eclesiásticos (Libros XIII-XIV), Rosa Lucas González y Bárbara
Skinfill Nogal (eds.), traducción de Pascual Guzmán de Alba y
Alberto Carrillo Cázares, Zamora, Mich., El Colegio de Micho-
acán (Clásicos), 242 p.
Platón. 2000. Diálogos, 26a. ed. (1a. ed. en Colección “Sepan cuan-
tos…”, 1962), estudio preliminar de Francisco Larroyo, México,
Porrúa (Colección “Sepan cuantos…”, 13), XXIX + 787 p.
Plauto. 1996. La comedia del fantasma, en Comedias, t. II, introduc-
ciones, traducciones y notas de Mercedes González-Haba, Ma-
drid, Gredos, (Biblioteca Clásica Gredos, 218), pp. 250-424.
Pline. 1865. Histoire Naturelle, t. I, avec la traduction en français par
M.É. Littré, París, Chez Firmin Didot Fréres, Fils et Cie, Libraires,
740 p. Consultado desde https://archive.org/details/histoirena-
turell01plinuoft
Plinio el Joven. 1988. Cartas, selección y notas de Roberto Heredia,
México, Secretaría de Educación Pública (Cien del Mundo), 360 p.
Plutarco. 1989. Cuestiones romanas, en Obras morales y de costumbres, t.
V, introducciones, traducciones y notas por Mercedes López Salvá,
Madrid, Gredos (Biblioteca Clásica Gredos, 132), pp. 23-104.
_________. 2007. Vidas paralelas, V, introducciones, traducciones y
notas de Jorge Cano Cuenca, David Hernández de la Fuente y

389
Fantasmas de la Nueva España

Amanda Ledesma, Madrid, Gredos (Biblioteca Clásica Gredos,


462), 424 p.
_________. 2009. Vidas paralelas, VII, introducciones, traducciones
y notas de Juan Pablo Sánchez Hernández y Marta González
González, Madrid, Gredos (Biblioteca Clásica Gredos, 379), 636 p.
Proceso inquisitorial del cacique de Tetzcoco. 1910. Preliminar de Luis
González Obregón, México, Comisión Reorganizadora del Archivo
General y Público de la Nación, Eusebio Gómez de la Puente, 89 p.
Ramos, Alonso (S.J.). 2016. Los prodigios de la omnipotencia y milagros
de la gracia en la vida de la venerable sierva de Dios Catarina de
San Juan, estudio, edición y notas de Robin Ann Rice, New York,
Instituto de Estudios Auriseculares (Colección Batihoja, Serie
Proyecto Estudios Indianos, 7), 2 t., 556 p. + 774 p.
Rea, Alonso de la. 1996. Crónica de la orden de N. Seráfico P.S. Francisco,
Provincia de S. Pedro y S. Pablo de Mechoacan en la Nueva España,
estudio introductorio de Patricia Escandón, Zamora, Mich., El
Colegio de Michoacán, 254 p.
Real Academia Española. 1726. Diccionario de la lengua castellana en
que se explica el verdadero sentido de las voces, su naturaleza y cal-
idad, con las phrases o modos de hablar, los proverbios o refranes y
otras cosas convenientes al uso de la lengua, t. I, Madrid, Imprenta
de Francisco del Hierro, 723 p.
Revelation of Paul. 1903. En Alexander Roberts y James Donaldson
(eds.), The Ante-Nicene Fathers, traducciones de The Writings of
the Fathers down to A.D. 325, Vol. VIII: The Twelve Patriarchs, Ex-
cerpts and Epistles, The Clementina, Apocrypha, Decretals, Memoirs
of Edessa and Syriac Documents, Remains of the First Ages, revisados
y cronológicamente arreglados con breves prefacios y notas ocasionales
por A. Cleveland Coxe, Nueva York, Charles Scribner’s Sons, 815 p.
Rodríguez, Joseph Manuel. 1769. Vida prodigiosa del siervo de Dios fray
Sebastián de Aparicio, México, Imprenta de Don Phelipe de Zúñiga
y Ontiveros, 234 p.
Rodríguez, Juan. 1936. Relación del espantable terremoto que agora nue-
vamente ha ocurrido, en las Indias en una ciudad llamada Guatemala,

390
Fuentes

es cosa de grande admiración, y de grande ejemplo para que todos nos


enmendemos de nuestros pecados, y estemos apercibidos para cuando
Dios fuere servido de nos llamar, facsímil de la edición de 1542,
Estados Unidos, Photostat Americana, 6 f.
Sacrosanto y ecuménico Concilio de Trento, El. 1847. Traducido al castel-
lano por Don Ignacio López de Ayala, con el texto latino corregi-
do según la edición auténtica de Roma publicada en 1564. Nueva
edición aumentada con el Sumario de la historia del Concilio de
Trento, escrito por Don Mariano Latre, Barcelona, Imprenta de
Don Ramón Martín Indaß, 440 p.
Sahagún, Bernardino de. 1999. Historia general de las cosas de Nueva Es-
paña, 10a. ed. (1a. ed. en Porrúa, 1975), numeración, anotación y
apéndices de Ángel María Garibay K., México, Porrúa (Colección
“Sepan cuantos…”, 300), 1093 p.
Salmerón, Pedro. 2013. Vida de la venerable madre Isabel de la Encarnación,
edición de Robin Ann Rice, México, Bonilla Artigas Editores/Ver-
vuert/Ed. Iberoamericana (Biblioteca Indiana, 33), 304 p.
San Agustín. 1887. On Care to Be Had for the Dead, traducido por el
Reverendo H. Browne, en Philip Schaff (ed.), A Select Library Of
The Nicene And Post-Nicene Fathers Of The Christian Church, vol.
III. Saint Augustin: On The Holy Trinity, Doctrinal Treatises, Moral
Treatises, Buffalo, The Christian Literature Company, pp. 539-551.
_________. 1953, Cartas 2°, en Obras Completas de San Agustín, XI,
edición de Lope Cilleruelo (OSA), Madrid, Biblioteca de Autores
Cristianos, pp. 333-362.
_________. 1963. Naturaleza y origen del alma, traducción de Mateo
Lanseros (OSA), en Obras de San Agustín III: Obras filosóficas, 3a.
ed., Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, pp. 607-767.
_________. 1998. La ciudad de Dios, Introducción de Francisco Mon-
tes de Oca, México, Porrúa (Colección “Sepan cuantos…”, 59),
XXXII + 625 p.
_________. s/a. Del génesis a la letra. Consultado el 21 de diciembre
de 2017 en www.augustinus.it.

391
Fantasmas de la Nueva España

_________. s/a. The Enchiridion of Augustine, addressed to Laurentius:


being a treatise on faith, hope, and love, traducción de J.F. Shaw,
Christian Classics Series, II, Londres, Religious Tract Society,
160 p.
San Ambrosio. 1882. De bono mortis, en Jacques Paul Migne, Patrolo-
giae Cursus Completus, Series Latina, t. 14, París, Garnier Frates,
columnas 567-596.
San Francisco de Asís. 2010, Regla, en V.V.A.A. Regla, Constituciones
generales, Estatutos generales de la Orden de los Hermanos Menores,
Roma, Curia General O.F.M, pp. 5-13.
San Ignacio de Loyola, Ejercicios espirituales, 5a. ed. (1a. ed., 1988),
traducción castellana moderna de Pablo López de Lara (S.J.),
México, San Pablo, 301 p.
San Juan de la Cruz. 2007. Subida al Monte Carmelo, Sevilla, Editorial
Apostolado Mariano, 376 p.
Sánchez de Aguilar, Pedro. 2008. Informe contra los idolatras de Yucatán
escrito en 1613, en V.V.A.A., Hechicerías e idolatrías del México an-
tiguo, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Cien
de México), pp. 39-204.
Sánchez de las Brozas, Francisco. 1995. Minerva o de causis linguae lati-
nae, Cáceres, Institución Cultural El Brocense. Consultado el 12
de agosto de 2009 en http://iessapostol.juntaextremadura.net/
latin/minerva/index.html.
Santo Tomás de Aquino. 2001. Suma de teología, 4a. ed., presentación
por Damián Byrne (O.P.), Madrid, Biblioteca de Autores Cristia-
nos (Sección II, Teología y cánones), 5 vols.
_________. s/a. In epistolam I a Cor, cap. 2, lectio 3. Consultada el 15 de
febrero de 2013 en https://es.scribd.com/document/68615919/
Comentario-a-La-1-Carta-a-Los-Corintios.
Serna, Jacinto de la. 1953. Tratado de las supersticiones, idolatrías,
hechicerías, ritos, y otras costumbres gentílicas de las razas aborígenes
de México, notas, comentarios y un estudio por Francisco del Paso
y Troncoso, México, Ediciones Fuente Cultural, pp. 40-368.

392
Fuentes

sigüenza y Góngora, Carlos de. 1995. Paraíso occidental, prólogo de


Margarita Peña, México, Consejo Nacional para la Cultura y las
Artes (Cien de México), 331 p.
Suetonio. 1985. Los doce césares, 3a. ed., traducción del latín y notas
de Jaime Arnal sobre la traducción francesa de M.T. Baudement,
Barcelona, Orbis (Biblioteca de historia, 7), 344 p.
Synodus Bracarensis prima. s/a. En Collectio Hispana Gallica Augusto-
dunensis, ff. 108rb-110ra. Consultado el 3 de julio de 2017 en
http://www.benedictus.mgh.de/quellen/chga/chga_057t.htm.
Tello, Antonio. 1997. Crónica miscelanea de la santa provincia de Xalisco,
(1a. ed., 1891), notanda de Juan López, introducción bibliográ-
fica de José López Portillo y Rojas, México, Porrúa (Biblioteca
Porrúa, 116 ), 188 p. + XXIV + 886 p. + XXVII.
Tertulian. 1918. The Five Books Against Marcion, en Alexander Roberts
y James Donaldson (eds.), The Ante-Nicene Fathers, traducciones
de The Writings of the Fathers down to A.D. 325, Vol. III: Latin
Christianity: Its Founder, Tertullian. I. Apologetic; II. Anti-Marcion;
III. Ethical, revisados y cronológicamente arreglados con breves prefa-
cios y notas ocasionales por A. Cleveland Coxe, Nueva York, Charles
Scribner’s Sons, pp. 269-475.
Torquemada, Juan de (O.F.M.). 1723. Los veinte y un libros rituales y
monarquía indiana: con el origen y guerras de los indios occidentales,
de sus poblaciones, descubrimiento, conquista, conversión y otras co-
sas maravillosas de la mesma tierra…, Madrid, Oficina de Nicolás
Rodríguez Franco, 3 tomos.
Valadés, Diego (O.F.M.). 1989. Retórica cristiana, México, Universidad
Nacional Autónoma de México/Fondo de Cultura Económica/
Fundación Quinto Centenario, 863 p.
Vascones, Alonso de (O.F.M.). 1622. Destierro de ignorancias, y aviso
de penitentes, primera y segunda parte, corregido y enmendado en
esta tercera impresión, Barcelona, Imprenta de Sebastián Matev-
ad, 200 f.
Vetancurt, Agustín de (O.F.M.). 1982. Menologio franciscano, en
Agustín de Vetancurt, Teatro mexicano, Crónica de la Provincia del

393
Fantasmas de la Nueva España

Santo Evangelio de México, Menologio franciscano, Tratado de la Ci-


udad de México y Tratado de la Ciudad de Puebla, México, Porrúa,
168 + 136 + 156 + 56 p.
Villegas, Alonso. 1787. Flos Sanctorum y vida de Nuestro Señor Jesucris-
to, Dios y Señor nuestro, y de todos los santos de que reza la Iglesia
Catholica, Barcelona, Imprenta de la viuda de Piferrer, 870 p.
_________. 1728. Fructus sanctorum y quinta parte de Flos sanctorum,
Barcelona, Imprenta de Ioseph Texidor, 734 p.
Vorágine, Santiago de la. 2008. La leyenda dorada, traducción de José
Manuel Macías, Madrid, Alianza Editorial (Alianza Forma, 29-
30), 2 vols.
Wormaciensis, Burchardi. 1880. Decretorum libri viginti, en Jacques
Paul Migne, Patrologiae Cursus Completus, Series Latina, t. 140,
París, Garnier Frates, columnas 537-1057.
Zorrilla, José. s/a. Don Juan Tenorio, s/l, Consejería de Educación y
Ciencia/Junta de Andalucía (Colección Averroes), 179 p.

394
Fuentes

Fuentes secundarias
Abbagnano, Nicola. 1996. Diccionario de filosofía, 2a. ed. (1a. ed. en
italiano, 1961), traducción de Alfredo N. Galletti, México, Fondo
de Cultura Económica, 1206 p.
Acosta, Vladimir. 1996. La humanidad prodigiosa: el imaginario antro-
pológico medieval, Venezuela, Monte Ávila Editores Latinoameri-
cana/Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico/Universi-
dad Central de Venezuela, 2 vols., 342 + 303 p.
Adeva Martín, Ildefonso. 2002. “Ars bene moriendi. La muerte amiga”,
en Jaume Aurell y Julia Pavón (eds.), Ante la muerte: actitudes, es-
pacios y formas en la España medieval, Pamplona, Ediciones Uni-
versidad de Navarra, pp. 295-360.
Aguirre Beltrán, Gonzalo. 1992. Medicina y magia (Obra antropológica
VIII), (1a. ed. ini, 1963), México, Universidad Veracruzana/In-
stituto Nacional Indigenista/Gobierno del Estado de Veracruz/
Fondo de Cultura Económica, 389 p.
Aguirre Sorondo, Antxón. 1989. “El fuego en el rito funerario vasco”,
en Carlos Álvarez Santaló et al. (coords.), La religiosidad popular
II. Vida y muerte: la imaginación religiosa, Barcelona, Antropos/
Fundación Machado (Antropología, 19), pp. 344-360.
Alberro, Solange. 2000. Inquisición y sociedad en México 1571-1700, tra-
ducción de Solange Alberro, México, Fondo de Cultura Económi-
ca, 622 p.
Alexandre-Bidon, Danièle. 1998. La Mort au Moyen Age XIIIe-XVI
siécle, París, Hachette, 333 p.
Alonso Romero, Fernando. 1998. “Las mouras constructoras de megal-
itos: estudio comparativo del folklore gallego con el de otras co-
munidades europeas”, en Anuario Brigantino, núm. 21, pp. 11-28.
Anders, Valentín. s/a. Diccionario etimológico español en línea. Dis-
ponible en http://etimologias.dechile.net. Última actualización
25 de diciembre de 2017.

395
Fantasmas de la Nueva España

Ariès, Philippe. 1983. El hombre ante la muerte, versión castellana de


Mauro Armiño, Madrid, Taurus, 522 p.
_________. 1983. “Un conception ancienne de l’au-delà”, en Herman
Braet y Werner Verbeke (eds.), Death in the Middle Ages, Lovaina,
Leuven University Press, (Mediaevalia Lovaniensia, series I/
studia IX), pp. 78-87.
Arráiz, José Miguel. s/a. “El Purgatorio, la Iglesia Primitiva y los Pa-
dres de la Iglesia”, en Apologética católica. Consultado el 4 de julio
de 2015 en http://www.apologeticacatolica.org/Masalla/Masal-
la28.html#_ednref16.
Arrom, Juan José. 1989. Mitología y artes prehispánicas de las Antillas,
2a. ed. corregida y ampliada (1a. ed., 1975), México, Siglo xxi
Editores, 125 p.
Asimov, Isaac. 2000. Guía de la Biblia, 11a. ed. (1a. ed. en inglés, 1969),
traducción de Benito Gómez Ibáñez, Barcelona, Plaza y Janés Ed-
itores (Tribuna, 87 y 88), 2 vols., 622 p. + dos índices, y 525 p. +
dos índices.
Auñamendi Eusko Entziklopedia. s/a. Fondo Bernardo Estornes Lasa,
consultado el 3 de marzo de 2013 en http://aunamendi.eus-
ko-ikaskuntza.eus/es/juramento/ar-64713-47979/.
Aurell, Jaume y Julia Pavón (eds.). 2002. Ante la muerte: actitudes, espa-
cios y formas en la España medieval, Pamplona, Ediciones Univer-
sidad de Navarra, 378 p.
Ayala Calderón, Javier. 2008. “El Día de Muertos en México: un ejerci-
cio de crítica e interpretación”, Valenciana, nueva época, núm. 1,
año 1, enero-junio, pp. 175-202.
_________. 2010. El Diablo en la Nueva España. Visiones y representa-
ciones del Diablo en documentos novohispanos de los siglos xvi y xvii,
Guanajuato, Universidad de Guanajuato, 354 p.
_________.2010. Un lugar entre los santos. Variaciones diacrónicas y usos
políticos de la santidad en las crónicas franciscanas de la Nueva Es-
paña del siglo xvi, Guanajuato, Universidad de Guanajuato, 196 p.

396
Fuentes

_________.2017. “Espacios de la muerte y ejércitos espectrales. Un


problema de ambigüedad escatológica en un relato novohispano
del siglo xvi”, en Oficio, núm. 5, julio-diciembre, pp. 35-46.
Azara, Pedro. 1995. La imagen y el olvido. El arte como engaño en la filo-
sofía de Platón, Madrid, Ediciones Siruela, 252 p.
Backhouse, E. y Charles Tylor. 2004. Historia de la Iglesia Primitiva: des-
de el siglo i hasta la muerte de Constantino, versión española de Fran-
cisco Albricias, revisada por Ana Magdalena Troncoso y ampliada
por Alfonso Ropero Berzosa, Barcelona, Editorial Clie, 480 p.
Baguena i Maranges, Núria. 2005. “La alimentación en la Antigua
Roma”, en Jordi Salas-Salvado, Pilar García-Lorda y José Ma. Sán-
chez Ripollés (eds.-coords.), La alimentación y la nutrición a través
de la historia, Barcelona, Editorial Glosa, pp. 133-158.
Bayet, Jean. 1991. La religión romana. Historia política y psicología,
traducción de Miguel Ángel Elvira, presentación de José María
Blázquez, Madrid, Ediciones Cristiandad, 346 p.
Bazarte, Alicia y Elsa Malvido. 1991. “Los túmulos funerarios y su
función social en Nueva España. La cera, uno de sus elementos
básicos”, en Espacios de mestizaje cultural. III Anuario conmemo-
rativo del V centenario de la llegada de España a América, México,
Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco, pp. 65-88.
Becker, Udo. 2008. Enciclopedia de los símbolos, traducción de José An-
tonio Bravo, Barcelona, Swing, 449 p.
Berens, Edward M. 1894. A Hand-book of Mythology. Myths and Legends
of Ancient Greece and Rome, Nueva York, Maynard, Merrill & Co.,
334 p.
Bernstein, Alan E. 1996. The Formation of Hell, Ithaca, Nueva York,
Cornell University Press, 392 p.
Bienko de Peralta, Doris. 2005. “La autobiografía de un carmelita novo-
hispano, Fray Juan de Jesús María: prior, fundador del desierto de
los leones y confesor de Palafox”, en Memoria del XVIII Encuentro
Nacional de Investigadores del Pensamiento Novohispano, Universi-
dad Autónoma de San Luis Potosí, pp. 806-810. Consultado el 4

397
Fantasmas de la Nueva España

de mayo de 2017 en http://www.iifilologicas.unam.mx/pnovo-


hispano/uploads/memoxviii/05_art_90.pdf.
Bloch, Raymond. 2002. La adivinación en la Antigüedad (1a. ed. en
francés, 1984), México, Fondo de Cultura Económica (Brevia-
rios, 391), 160 p.
Boase, T.S.R. 1972. “La reina muerte. Agonía, juicio y recuerdo”, en Joan
Evans (dir.), La baja Edad Media, 2a. ed., Barcelona, Labor (His-
toria de las civilizaciones), pp. 203-244.
Bouteleux, Corinne. 2003. El extraordinario mundo de los fantasmas.
Leyendas, relatos y sortilegios, traducción de Sonia Afuera Fernán-
dez, ilustraciones de Isabel Jarrige, Barcelona, De Vecchi, 143 p.
Bravo Arriaga, María Dolores. 1997. La excepción y la regla: estudios so-
bre espiritualidad y cultura en la Nueva España, prefacio de José
Pascual Buxó, México, Universidad Nacional Autónoma de Méx-
ico, 212 p.
Braeth, Herman y Werner Verbeke (eds.). 1983. Death in the Middle
Ages, Lovaina, Leuven University Press (Medievalia Lovaniensia,
series I/Studia IX), 291 p.
Briggs, Katharine. 1992. Diccionario de las hadas, traducción de Esteve
Serra, Barcelona, Alejandría, 376 p.
Buisel, María Delia. 2006. “¿Fantasmas? Una carta de Plinio el Joven
(II, 27)”, en Elizabeth Caballero de Del Sastre, Beatriz Rabaza y
Carlos Valentini (Comps.), Monstruos y maravillas en la literatura
latina y medieval y sus lecturas, Rosario, Homo Sapiens Ediciones,
pp. 17-34.
Bunge, Mario. 2010. Las pseudociencias, ¡Vaya timo!, edición de Alon-
so López Borgoñoz, traducción de Rafael González del Solar,
prólogos de Alonso López Borgoñoz, Cristina Corredor y Rafael
González del Solar, Pamplona, Laetoli, 247 p.
Buxó, José Pascual. 1998. La imaginación del Nuevo Mundo, México,
Fondo de Cultura Económica (Cuadernos de la Gaceta, 46), 36 p.
Cabal, Constantino. 2008. Los dioses de la muerte. La mitología asturiana
(edición facsimilar de la de 1925), Valladolid, Maxtor, 271 p.

398
Fuentes

Callejo, Jesús. 2001. Un Madrid insólito: guía para dejarse sorprender,


2a. ed. (1a. ed., 1997), Madrid, Editorial Complutense (El otro
Madrid), 189 p.
Caro Baroja, Julio. 1991. De los arquetipos y leyendas, Madrid, Istmo
(Fundamentos, 113), 221 p.
Carozzi, Claude. 2000. Visiones apocalípticas en la Edad Media, (1a. ed.
en alemán, 1996), traducción de José Antonio Padilla, prólogo de
Juan Pablo Fusi, Siglo xxi de España Editores (Historia de Euro-
pa), 204 p.
Castaño, Jośe. 2015. El libro de los pesos y medidas, Madrid, La esfera de
los libros, libro electrónico en formato mobi.
Cea Gutiérrez, Antonio. 2011. “Sistema y mentalidad devocional en las
estampas del 11 de marzo. Imágenes, palabras, tiempos, lágrimas”,
en Cristina Sánchez-Carretero (coord.), El archivo del duelo: análi-
sis de la respuesta ciudadana ante los atentados del 11 de marzo en
Madrid, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas,
pp. 175-206.
Celdrán Gomáriz, Pancracio. 2000. Creencias populares, presentación
de Pepa Fernández Valles, ilustraciones de Juan José Aguilar, Ma-
drid, Edimat (Cultura y Letras), 441 p.
Cervantes, Fernando. 1996. El Diablo en el Nuevo Mundo, (1a. ed. in-
glesa, 1994), versión castellana de Nicole D’Amonville, Barcelona,
Herder, 270 p.
Cohen, Daniel. 1990. La enciclopedia de los fantasmas, traducción de An-
gélika Scherp, México, Edivisión, 261 p.
Contando el tiempo en la Antigua Roma. s/a. Consultado el 12 de mayo
de 2012 en https://sites.google.com/site/dilucinum/home.
Corominas, Joan. 1987. Breve diccionario etimológico de la lengua castel-
lana, 3a. ed. (1a. ed., 1961), Madrid, Gredos, (Biblioteca Románi-
ca Hispánica, V. Diccionarios, 2), 627 p.
Costumbres, fiestas, enterramientos y diversas formas de proceder de
los indios de Nueva España. 1945. En Tlalocan, vol. 2, núm 1, ff.
331r-390v.

399
Fantasmas de la Nueva España

Coulanges, Fustel de. 2003. La ciudad antigua, 13a. ed. (1a. ed. en in-
glés, 1864, 1a. ed. en Colección “Sepan cuantos…”, 1971), estudio
preliminar de Daniel Moreno, México, Porrúa (Colección “Sepan
cuantos…”, 181), XXXVII + 382 p.
Culianu, Ioan Petru. 2007. Eros y magia en el Renacimiento, 2a. ed. (1a.
ed. 1999), traducción de Neus Clavera y Hélène Rufat, prefacio
de Mircea Eliade, Madrid, Ediciones Siruela (El Árbol del Paraíso,
17), 416 p.
Dehouve, Danièle. 2000. Rudingero el borracho y otros exempla medieva-
les, México, CIESAS/UIA/Miguel Ángel Porrúa, 202 p.
_________. 2010. Relatos de pecados en la evangelización de los indios
de México (siglos xvi-xviii), traducción de Josefina Anaya, México,
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología
Social/Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos/Pub-
licaciones de la Casa Chata, 382 p. + CD.
Delumeau, Jean. 2005. El miedo en Occidente, versión castellana de Mau-
ro Armiño, México, Taurus, 655 p.
Díaz del Castillo, Bernal. 2004. Historia verdadera de la conquista de la
Nueva España, introducción y notas de Joaquín Ramírez Cabañas,
México, Porrúa (“Sepan cuantos...”, 5), XXXV + 700 p.
Díaz Ramírez, Esaú de María. 2009. La religión en El Quijote. Don Quijote
de La Mancha... ¿Predicador y teólogo?, selección y comentario de
textos de Esaú de María Díaz Ramírez, España-Unión Europea,
Cultiva Libros, (Colección Autor, 56), 754 p.
Díez de Velasco, Francisco. s/a. Los caminos de la muerte: religión, rito e
iconografía del paso al Más Allá en la Grecia antigua. Consultado
el 10 de junio de 2009 en http://www.lluisvives.com/servlet/
SirveObras/hist/01260529109030500770035/p0000010.ht-
m#I_35_.
Dubruck, Edelgard E. y Barbara J. Gusick (eds.). 1999. Death and Dying
in the Middle Ages, Nueva York, Peter Lang Publishing, (Studies in
Humanities, 45), 515 p.
Eco, Umberto. 1983. La estructura ausente (1a. ed. en italiano, 1968),
traducción de Francisco Serra Cantarell, Barcelona, Lumen (Edi-

400
Fuentes

ciones de bolsillo, Ciencias Humanas, 530/Palabra en el tiempo,


76), 510 p.
_________. 1997. “La sobreinterpretación de textos”, en Umberto
Eco et al., Interpretación y sobreinterpretación, 2a. ed. (1a. ed. en
español, 1995), compilación de Stefan Collini, traducción de
Juan Gabriel López Guix, Madrid, Cambridge University Press,
pp. 56-79.
Eliade, Mircea. 2005. Tratado de historia de las religiones (1a. ed. en
francés, 1964), traducción de Tomás Segovia, México, Ediciones
Era, 462 p.
_________. 2000. La búsqueda. Historia y sentido de las religiones, 2a.
ed. (1a. ed., 1999), traducción del inglés de Alfonso Colodrón,
Barcelona, Kairós, 237 p.
Enciclopedia Católica Online. s/a. Disponible en http://ec.aciprensa.
com/wiki/P%C3%A1gina_principal.
Espinoza Martínez, Teresa. 2006-2007. “Una aproximación a las creen-
cias populares de los romanos: las Lemurias ¿respeto o temor?”, en
Espacio, tiempo y Forma, Serie II, Historia Antigua, núms. 19-20,
Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia/Facul-
tad de Geografía e Historia, pp. 257-269.
Fabre, Daniel. 1987. “Le retour des morts”, en Études rurales, vol. 105,
núm. 1, pp. 9-34.
_________. 1987. “Juvéniles revenants”, en Études rurales, vol. 105,
núm. 1, pp.147-164.
Feito, José Manuel. s/a. Devocionario popular (Zona de Somiedo). Con-
sultado el 12 de septiembre de 2013 en http://mrbit.es/miranda/
Devocion.htm.
Felton, D. 2000. Haunted Greece and Rome. Ghost Stories from Classical
Antiquity, Austin, University of Texas Press, 148 p.
Ferguson, George. 1961. Signs and Symbols in Christian Art (1a. ed.,
1954), Nueva York, Oxford University Press, 192 p.
Fernández, Justino. 1939. “El Hospital Real de los indios de la Ciudad
de México”, en Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, vol.
I, núm. 3, pp. 25-47.

401
Fantasmas de la Nueva España

Fernández del Castillo, Francisco. 2002. Libros y libreros en el siglo xvi,


Edición facsimilar de la de 1914, preliminar de Luis González
Obregón, preparación del volumen, notas y aclaraciones de Fran-
cisco Fernández del Castillo, México, Archivo General de la Na-
ción (Publicaciones del Archivo General de la Nación, VI), 608 p.
Ferraris, Maurizio. 1999. La imaginación (1a. ed. en italiano, 1996),
traducción de Francisco Campillo García, Madrid, Visor (La balsa
de la Medusa, 95, Léxico de estética), 195 p.
Filoramo, Giovanni (ed.). 2001. Diccionario Akal de las religiones (1a.
ed. en italiano, 1993), redacción de Valentina Barbero y Graziel-
la Girardello, traducción de María Teresa Robert Rogla, Madrid,
Akal, (Diccionarios, 28), 232 p.
Finucane, R.C. 1996. Ghosts: Appearences of the Dead & Cultural Trans-
formation, Nueva York, Prometeus Books, 232 p.
Frazer, James George. 2005. El folklore en el Antiguo Testamento, traduc-
ción de Gerardo Novás, México, Fondo de Cultura Económica,
647 p.
García Icazbalceta, Joaquín. 1947. Don fray Juan de Zumárraga, t. II,
edición de Rafael Aguayo Spencer y Antonio Castro Leal, México,
Porrúa (Colección de escritores mexicanos, 42), 316 p.
García Jurado, Francisco. 2006. “Los cuentos de fantasmas: entre la
literatura antigua y el relato gótico”, en Culturas Populares, Revista
Electrónica 2 (mayo-agosto), 21 pp. Consultado el 7 de marzo de
2010 en http://www.culturaspopulares.org/textos2/articulos/
garciajurado.pdf.
García Quintana, María José. 2005. “La traducción de Sahagún del li-
bro V del Códice Florentino”, en Estudios de cultura náhuatl, núm.
35, pp. 225-249.
Garibay K., Ángel María. 1986. Mitología griega, México, Porrúa (Col-
ección “Sepan cuantos…”, 31), XV + 260 p.
_________. 2000. Historia de la literatura náhuatl, prólogo de Miguel
León-Portilla, México (Colección “Sepan cuantos…”, 626), XXXI
+ 926 p.

402
Fuentes

García Atienza, Juan. 1997. Leyendas mágicas de España, recopilación y


comentarios de Juan García Atienza, Madrid, Edaf, 220 p.
García Gual, Carlos. 2011. Mitos, viajes, héroes, 1a. ed. corregida y au-
mentada (1a. ed., 1981), Madrid, Fondo de Cultura Económica
(Antropología), 272 p.
García Oro, José. 1993. “Los antecedentes de la misión en América: la
orden franciscana ante el Nuevo mundo”, en Francisco Morales,
Franciscanos en América. Quinientos años de presencia evangelizado-
ra, México, Curia Provincial Franciscana, Conferencia franciscana
de Santa María de Guadalupe, pp. 21-24.
Geertz, Clifford. 2006. La interpretación de las culturas (1a ed. en inglés,
1973), traducción de Alberto L. Bixio, Barcelona, Gedisa Editorial
(Serie CLA•DE•MA, Antropología), 387 p.
Ghul E. y W. Koner. 2002. Los griegos. Su vida y costumbres, traducción
de María Jesús Sevillano Ureta, España, Edimat Libros (Biblioteca
Historia), 400 p.
Glockner, Julio. 2013. “El infierno abierto”, en Elementos, núm. 91, pp.
33-40.
Gómez de Silva, Guido. 2006. Breve diccionario etimológico de la lengua
española, 2a. ed. (1a. ed. en inglés, 1985), México, El Colegio de
México/Fondo de Cultura Económica (Lengua y Estudios Liter-
arios), 736 p.
González Jácome, Alba. 2007. “Agrosistemas mexicanos. Pasado y pre-
sente”, en Itinerarios, vol. 6, pp. 55-80.
González Morales, Armando. 2002. “Dolor y sensualidad: vida cotid-
iana de una monja iluminada en Puebla”, en Elementos, núm. 46,
vol. 9, junio-agosto, pp. 51-58.
González Zymla, Herbert. 2011. “El encuentro de los tres vivos y los
tres muertos”, en Revista Digital de Iconografía Medieval, vol. III,
núm. 6, pp. 51-82.
Graves, Robert. 2000. Dioses y héroes de la Antigua Grecia, ilustraciones
de Flaxman, Barcelona, Lumen (Grandes Autores), 202 p.

403
Fantasmas de la Nueva España

_________. 2001. Los mitos griegos, traducción de Esther Gómez Parro,


Madrid, Alianza Editorial (El libro de bolsillo), 2 t., 501 + 551 p.
Graves, Robert y Raphael Patai. 2003. Los mitos hebreos, traducción de
Javier Sánchez García-Gutiérrez, México, Alianza Editorial (El li-
bro de bolsillo, Humanidades, Religión y mitología, 4103), 393 p.
Grimal, Pierre. 1989. Diccionario de Mitología griega y romana, 1a. ed.
en francés, 1951, edición en castellano revisada y con bibliografía
actualizada por el autor, traducción de Francisco Parayols, prefa-
cio de Charles Picard, prólogo de la edición española por Pedro
Pericay, Barcelona, Paidós, XXXI + 634 p.
Guiance, Ariel. 1988. Los discursos sobre la muerte en la Castilla medie-
val (siglos vii-xv), España, Junta de Castilla y León/Consejería de
Educación y Cultura, Estudios de Historia, 443 p.
Guzmán Almagro, Alejandra. 2013. “Demonios, fantasmas y máscaras
en la Antigüedad: consideraciones sobre el término larva y sus
significados”, en Emérita, Revista de Lingüística y Filología Clásica,
LXXXI 1, pp. 183-202.
James, Montague Rhodes. 1924. The Apocryphal New Testament. Con-
sultado el 14 de mayo de 2014 en http://wesley.nnu.edu/ser-
mons-essays-books/noncanonical-literature/noncanonical-liter-
ature-apocryphal-nt-apocalypse/apocalypse-of-paul-summary/.
Jammes, Robert y Marie Thérese Mir (coords.). 1993. Glosario de voces
anotadas en los 100 primeros volúmenes de Clásicos Castalia, Ma-
drid, Castalia (Clásicos Castalia, 200), 751 p.
Jensen, Ad. E. 1998. Mito y culto entre pueblos primitivos (1a. ed. en
alemán, 1960), traducción de Carlos Gerhart, México, Fondo de
Cultura Económica (Sección de obras de Antropología), 408 p.
Johansson, Patrick. 2000. “Escatología y muerte en el mundo náhuatl
precolombino”, en Estudios de cultura náhuatl, núm. 31, pp. 149-
183.
_________. 2015. “Tzocuicatl, ‘canto de suciedad’. Un canto mortuorio
prehispánico”, en Revista de literaturas populares, año 15, núm. 1,
pp. 57-94.

404
Fuentes

Joynes, Andrew (ed. y comp.). 2006. Medieval Ghost Stories, Wood-


bridge, The Boydell Press, 216 p.
Klein, Rainer W. 2004. Espíritus, fantasmas y otras apariciones, Buenos
Aires, Grupo Imaginador de Ediciones, 128 p.
Labvrin, Asunción. 1998. “Cofradías novohispanas: economías mate-
rial y espiritual”, en Pilar Martínez López-Cano et al. (coords.),
Cofradías, capellanías y obras pías en la América colonial, México,
Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 49-63.
_________. 2014. “Los espacios de la muerte”, en Pilar Gonzalbo
Aispuru (ed.), Espacios en la historia: invención y transformación
de los espacios sociales, México, El Colegio de México, pp. 49-74.
Labvrin, Asunción y Rosalva Loreto L. (eds.). 2006. Diálogos espiri-
tuales. Manuscritos femeninos hispanoamericanos, siglos xvi-xix,
Puebla, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla/Universi-
dad de las Américas Puebla, 501 p.
Lafuente Alcántara, Miguel. 1843. Historia de Granada: comprendiendo
sus cuatro provincias, Almería, Jaén, Granada y Málaga desde remo-
tos tiempos hasta nuestros días, t. I, Granada, Imprenta y Librería
de Sanz, 407 p.
Le Goff, Jacques. 1989. El nacimiento del purgatorio, versión castellana de
Francisco Pérez Gutiérrez, Madrid, Taurus (Ensayistas, 251), 449 p.
Lecouteux, Claude. 1998. Enanos y elfos en la Edad Media, prefacio de
Régis Boyer, traducción de Francesc Gutiérrez, Barcelona, José J.
de Olañeta (Medievalia, 3), 215 p.
_________. 1999. Demonios y genios comarcales en la Edad Media, pref-
acio de Régis Boyer, traducción de Plácido de Prada, Barcelona,
José J. de Olañeta (Medievalia, 8), 195 p.
_________. 1999. Dialogue avec un revenant: XVe siècle, traduit et com-
menté par Claude Lecouteux, París, Presses de L’Université de
Paris-Sorbonne (Traditions et croyances), 152 p.
_________. 1999. Fantasmas y aparecidos en la Edad Media, postfacio
de Régis Boyer, traducción de Plácido de Prada, Barcelona, José J.
de Olañeta (Medievalia, 7), 257 p.

405
Fantasmas de la Nueva España

Leingber, Fritz. 2003. Los fantasmas, Barcelona, Grupo Editorial Grm,


182 p.
León Azcárate, Juan Luis de. 2007. La muerte y su imaginario en la histo-
ria de las religiones, 2a. ed., Bilbao, Universidad de Deusto (Serie
Teología, 32), 505 p.
León-Dufour, Xavier (dir.). 1985. Vocabulario de teología bíblica, 13a.
ed. revisada y ampliada (1a. ed. en español, 1965), versión castella-
na de Alejandro Esteban Lator Ros, Barcelona, Herder (Biblioteca
Herder, Sección de Sagrada Escritura, 66), pp. 342-347.
Lessing, Gotthold Ephraim. 1914. How the Ancients Represented Death,
en Laokoon and How the Ancients Represented Death, Londres, G.
Bell and Sons, pp. 171-226.
Lisón Tolosana, Carmelo. 2004. La Santa Compaña. Fantasías reales, re-
alidades fantásticas, 2a. ed. (1a. ed., 1998), Madrid, Akal (Básica
de bolsillo, 95), 319 p.
Llinares, María del Mar. 1990. Mouros, ánimas, demonios. El imaginario
popular gallego, Madrid, Akal (Universitaria, Serie interdisciplinar,
139), 206 p.
López Austin, Alfredo. 1963. “El hacha nocturna”, en Estudios de cultura
náhuatl, núm. 4, pp. 179-185.
_________. 1996. Cuerpo humano e ideología, 3a. ed. (1a. ed., 1980),
México, Universidad Nacional Autónoma de México (Serie An-
tropológica, 39), 2 vols.
_________. 1999. “Misterios de la vida y de la muerte”, en Arqueología
Mexicana, núm. 40, vol. VII, noviembre-diciembre, México, pp.
4-10.
_________. 2000-2001. “Fray Bernardino de Sahagún frente a los mi-
tos indígenas”, en Ciencias, núms. 60-61, octubre-marzo, Univer-
sidad Nacional Autónoma de México, pp. 6-14.
_________. 2006. Los mitos del tlacuache. Caminos de la mitología meso-
americana, 4a. ed. (1a. ed. 1990), Universidad Nacional Autóno-
ma de México, 214 p.

406
Fuentes

_________. 2013. “Cuando Cristo andaba de milagros: la innovación


del mito colonial”, en Javier Noguez y Alfredo López Austin (co-
ords.), De hombres y dioses, 2a. ed. (1a. ed., 1997), Zinacantepec,
Estado de México, El Colegio Mexiquense/Gobierno del Estado
de México/El Colegio de Michoacán, pp. 203-224.
López Maya. 1980. Ciudad Hidalgo, Morelia, Gobierno del Estado de
Michoacán (Monografía Municipal), 397 p.
Luck, Georg. 1995. Arcana mundi (1a. ed. en inglés, 1985), versión
española de Elena Gallego Moya y Miguel E. Pérez Molina, Ma-
drid, Gredos (Manuales), 456 p.
Lugo Olín, María Concepción. 2001. Una literatura para salvar el alma,
México, Instituto Nacional de Antropología e Historia (Biblioteca
del Instituto Nacional de Antropología e Historia), 282 p.
_________. 2007. Relatos de ultratumba. Antología de ejemplos sobre el
purgatorio, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia
(Fuentes), 322 p.
Maldonado, Luis. 1993. “Religiosidad popular”, en Casiano Floristán y
Juan José Tamayo (eds.), Conceptos fundamentales del cristianismo,
Madrid, Trotta (Estructuras y Procesos), pp. 1184-1196.
Marcos, Pedro E. s/a. Lo Curioso y lo Insólito. Consultado el 20 de ene-
ro de 2010 en http://foro.univision.com/t5/Lo-Curioso-y-lo-In-
s%C3%B3lito/Fantasmas-y-casas-encantadas-en-la-Anti-
g%C3%BCedad/m-p/73273459.
Martí, Samuel. 1965. “Simbolismo de los colores, deidades y rumbos”,
en Estudios de cultura náhuatl, VIII, Instituto de Investigaciones
Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 113-
115.
Martin, Hervé. 1988. Le métier de Prédicateur en France septentrionale à
la fin du Moyen Age 1350-1520, París, Les Éditions du Cerf, 720 p.
Martín Sánchez, Manuel. 2002. Seres míticos y personajes fantásticos es-
pañoles, Madrid, Edaf (Ensayo, 11), 599 p.
Martínez Gil, Fernando. 1993. Muerte y sociedad en la España de los
Austrias, Madrid, Siglo xxi Editores (Historia de las mentali-
dades), 700 p.

407
Fantasmas de la Nueva España

_________. 1996. La muerte vivida: muerte y sociedad en Castilla duran-


te la Baja Edad Media, Toledo, Diputación Provincial de Toledo/
Universidad de Castilla-La Mancha, 164 p.
Martínez González, Roberto. 2006. “El Ihiyotl, la sombra y las al-
mas-aliento en Mesoamérica”, en Cuicuilco, septiembre-diciem-
bre, vol. 13, núm. 038, Escuela Nacional de Antropología e His-
toria, México, pp. 177-199.
Matos Moctezuma, Eduardo. 2010. La muerte entre los mexicas, México,
Tusquets Editores (Tiempo de memoria), 227 p.
Mejía Jervis, Tatiana. “Arahuacos: Historica [sic], Cultura y Costum-
bres”, en Lifeder.com. Consultado el 5 de abril de 2018 en https://
www.lifeder.com/arahuacos.
Mendiola, Alfonso. 1995. Bernal Díaz del Castillo: verdad Romancesca,
verdad historiográfica, 2a. ed., prólogo de Guy Rozat, México, Uni-
versidad Iberoamericana (Historia y grafía, 4).
Menéndez Pelayo, Marcelino. 1978. Historia de los heterodoxos españoles,
I y II, 3a. ed., Madrid, Edica (Biblioteca de Autores Cristianos,
150 y 151), 968 y 1064 p.
Menéndez Pidal, Ramón, 1904. Manual elemental de gramática histórica
española, Madrid, Librería General de Victoriano Suárez, 233 p.
Merlo Juárez, Eduardo y José Antonio Quintana Fernández. 2012. Casa
Museo José Luis bello y Zetina, Puebla, Fundación José Luis Bello
y Zetina/Gobierno Municipal de Puebla/Universidad Popular
Autónoma del Estado de Puebla, 125 p.
Merlo Juárez, Eduardo, José Antonio Quintana Fernández y Miguel
Pavón Rivero. 2006. La catedral basílica de la Puebla de los Ánge-
les, Puebla, Gobierno Municipal de Puebla/Universidad Popular
Autónoma del Estado de Puebla, 455 p.
Meseguer Fernández, Juan. 1984. “Los hechos”, en Joaquín Pérez
Villanueva y Bartolomé Escandel Bonet (dir.), Historia de la In-
quisición en España y América, t. I, Madrid, Edica (Biblioteca de
Autores Cristianos), pp. 281-369.
_________. 1984. “Las primeras estructuras del Santo Oficio”, en Joa-
quín Pérez Villanueva y Bartolomé Escandel Bonet (dir.), Historia

408
Fuentes

de la Inquisición en España y América, t. I, Madrid, Edica, (Biblio-


teca de Autores Cristianos), pp. 370-405.
Michelet, Jules. 1989. Historia del satanismo y la brujería, traducción de
Estela Canto, Buenos Aires, Dédalo, 301 p.
Mikulska, Katarzyna. 2015. “Los cielos, los rumbos y los números.
Aportes sobre la visión nahua del universo”, en Ana Díaz (coord.),
Cielos e inframundos. Una revisión de las cosmologías mesoamerica-
nas, México, Universidad Nacional Autónoma de México (Serie
Antropológica, 24), pp. 109-174.
“Monjas coronadas, Las”, en Proceso.com.mx, 3 de mayo de 2004. Con-
sultado el 20 de mayo de 2017 en http://www.proceso.com.
mx/233144/las-monjas-coronadas.
Montero, Santiago. 2011. “La religión romana durante la República”,
en José María Blázquez et al., Historia de las religiones de la Europa
antigua, 3a. ed. (1a. ed., 1993), Madrid, Cátedra, pp. 438-536.
Moreno Toscano, Alejandra. 1987. “El siglo de la conquista”, en Daniel
Cosío Villegas (coord.), Historia General de México, t. I, México,
El Colegio de México, pp. 289-369.
Morera, Jaime. 2001. Pinturas coloniales de Ánimas del purgatorio, Méx-
ico, Universidad Nacional Autónoma de México/Seminario de
Cultura Mexicana, 342 p.
_________. 2010. Eternidad novohispana. Los novísimos en el arte virre-
inal, México, Seminario de Cultura Mexicana, 429 p.
Mortaja o Examen de la costumbre de sepultar los cadáveres con hábito de
religioso, La. 1829. Lima, Imprenta de Masias, 22 p.
Müller, Max. 1891. Physical Religion, Londres, Longmans, Green and
Co., 410 pp.
_________. 1977. Anthropological Religion, en Collected Works of F.
Max Müller, Nueva Delhi, J. Jetley/Asian Educational Services,
464 p.
_________. 1996. Mitología egipcia, 2a. ed. (1a. ed., 1990), traducción
de Jorge A. Sánchez, Barcelona, Edicomunicación (Colección
Olimpo, Mitología e historia), 347 p.

409
Fantasmas de la Nueva España

Muñoz Gallarte, Israel. 2010. “Ciencia y religión en conflicto: fantasmas


y sucesos paranormales en Plutarco”, en L. Van der Stockt et al.
(eds.), Gods, Daimones, Rituals, Myths and History of Religions in
Plutarch’s Works. Studies Devoted to Professor Frederick E. Brenk by
the International Plutarch Society, Utah State University, Universi-
dad de Málaga, pp. 227-246.
Nocke, Franz-Josef. 2008. Escatología, traducción de Xavier Moll, Bar-
celona, Herder (Biblioteca de teología, 3), 194 p.
Ochoa Zazueta, Jesús Ángel. 1974. Muerte y muertos. Culto, servicio, of-
renda y humor de una comunidad, México, Secretaría de Educación
Pública (SepSetentas, 153), 167 p.
Olivier, Guilhem. 2004. Tezcatlipoca, burlas y metamorfosis de un dios
azteca, 1a. ed. en francés, 1997, traducción de Tatiana Sule, Méxi-
co, Fondo de Cultura Económica, (Antropología), 578 p.
Ordóñez Capetillo, André Efrén. s/a. “Venerable María de Jesús de
Tomelín y del Campo: ‘El lirio de Puebla’”. Consultado el 7 de
mayo de 2017 en http://www.preguntasantoral.es/2012/11/
venerable-maria-jesus-tomelin/.
Ortega y Medina, José Antonio. 1987. Imagología del bueno y del mal
salvaje, Universidad Nacional Autónoma de México (Serie Histo-
ria General, 15), 149 p.
Ortíz de Montellano, Bernardo. 1997. Medicina, salud y nutrición az-
tecas, México, Siglo xxi Editores (Antropología), 346 p.
Otto, Walter F. 2003. Los dioses griegos, traducción de Rodolfo Berge
y Adolfo Murguía Zuriarrain, Madrid, Ediciones Siruela, 280 p.
Pablo Norman, Mariana. 2012. Fantasmas en la literatura: de la Antigüe-
dad al siglo xv, tesis de maestría en Humanidades, México, Univer-
sidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, s/p.
Panofsky, Erwin. 1972. Estudios sobre iconología, prólogo de Enrique
Lafuente Ferrari, versión española de Bernardo Fernández, Ma-
drid, Alianza Editorial, 350 p.
Pastor Bodmer, Beatriz. 1999. El jardín y el peregrino: el pensamiento
utópico en América Latina (1492-1695), México, Universidad Na-

410
Fuentes

cional Autónoma de México (Textos de Difusión Cultural, Serie


El Estudio), 561 p.
Pastoreau, Michel y Dominique Simonnet. 2006. Breve historia de los
colores (1a. ed. en francés, 2005), traducción de María José Furió,
Barcelona, Paidós, 125 p.
Pastrana Flores, Miguel. 2004. Historias de la conquista. Aspectos de la
historiografía de tradición náhuatl, México, Universidad Nacional
Autónoma de México (Serie Teoría e Historia de la Historiografía,
2), 298 p.
Patch, Howard R. 1983. El otro mundo en la literatura medieval (1a. ed.
en inglés, 1950), traducción de Jorge Hernández Campos, México,
Fondo de Cultura Económica (Lengua y estudios literarios), 470 p.
Pavón Benito, Julia. 2000. Reseña de Ariel Guiance, Los discursos sobre
la muerte en la Castilla medieval (siglos vii-xv), en Memoria y civili-
zación, vol. 3, pp. 407-409.
Pérez Millos, Samuel. 2010. Comentario exegético al texto griego del Nue-
vo Testamento-Apocalipsis, vol. 3, Barcelona, Editorial Clie, 1382 p.
Perrot, Michelle. 2009. Mi historia de las mujeres, traducción de Mar-
iana Saúl, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica (Sección
de obras de historia), 247 p.
Pietrobelli, Mario. 1997. “¿Estado intermedio o resurrección en la
hora de la muerte?”, en Selecciones de Teología, núm. 144, vol. 36,
pp. 297-303.
Pokorny, Julius (ed.). 2007. Proto-Indo-European Etymological Dictio-
nary, refurnished and corrected by A. Lubotsky, Dnghu Associ-
ation / Indo-European Language Revival Association, 3441 pp.
Consultado el 12 de agosto de 2009 en http://dnghu.org/es/
diccionario%20etimologico%20indoeuropeo/.
Portal, Frédéric. 2011. El simbolismo de los colores, traducción de Fran-
cesc Gutiérrez, Barcelona, José J. de Olañeta (Sophia Perennis,
38), 158 p.
Pozo, Cándido. 1968. Teología del Más Allá, 2a. ed., Madrid, Edica, (Bib-
lioteca de Autores Cristianos, 282), 261 p.

411
Fantasmas de la Nueva España

Quevedo, Amalia. 2014. Fantasmas. De Plinio el Joven a Derrida, Pam-


plona, Ediciones Universidad de Navarra (Astrolabio, Serie Filo-
sofía), 202 p.
Quisbert, Ermo. 2006. Las doce tablas, Apunte 1, Bolivia, edición del
autor, 13 p.
Ramírez Aparicio, Manuel. 1861. Los conventos suprimidos en Méjico,
México, Aguilar e Iriarte Editores, 525 p.
Ramírez Leyva, Edelmira. 1988. María Rita Vargas, María Celis: Beat-
as embaucadoras de la colonia, prólogo, transcripción y notas de
Edelmira Ramíre L., México, Universidad Nacional Autónoma de
México (Biblioteca de Letras), 287 p.
Robello, Cecilio A. 2001. Diccionario de mitología nahua, 2a. ed. facsim-
ilar, México, (Biblioteca Porrúa, 79), 851 p.
Rodríguez Álvarez, María de los Ángeles. 2009. Usos y costumbres fu-
nerarias en la Nueva España, Zamora, Mich., El Colegio de Micho-
acán/El Colegio Mexiquense, 313 p.
Rodríguez López, Jesús. 1943. Supersticiones de Galicia y preocupaciones
vulgares, Buenos Aires, Nova (Camino de Santiago), 203 p.
Rodríguez Mateos, Joaquín. 2004. “‘Bien a los muertos y utilidad para
los vivos’: El auxilio funerario en las cofradías de la modernidad”,
en José Jesús Hernández Palomo (coord.), en Enfermedad y muerte
en América y Andalucía, siglos xvi-xx, Sevilla, Consejo Superior de
Investigaciones Científicas/Escuela de Estudios Hispano-Amer-
icanos, pp. 445-470.
Rodríguez Temperley, María Mercedes. 2007. “Purgatorio de San
Patricio, en Irlanda (Biblioteca Nacional de Madrid, Ms. 1872321),
Edición crítica y comentarios”, en Gloria B. Chicote (ed.), Ex-
traños en la casa: Alteridad y representaciones ficcionales en la litera-
tura española (siglos xiii a xvii), Buenos Aires, Editorial de la Uni-
versidad Nacional de La Plata (Colección Sociales), pp. 85-107.
Roure, Lucien. 1912. “Visions and Apparitions”, en The Catholic Ency-
clopedia, vol. 15, Nueva York, Robert Appleton Company. Con-
sultado el 5 de mayo de 2017 en http://www.newadvent.org/
cathen/15477a.htm.

412
Fuentes

Rozat, Guy. 2002. Indios imaginarios e indios reales en los relatos de la


Conquista de México, Xalapa, Universidad Veracruzana (Bibliote-
ca), 337 p.
Rubial García, Antonio. 1996. La hermana pobreza, estudio introduc-
torio de Pedro Ángeles Jiménez, México, Universidad Nacional
Autónoma de México, 1 apéndice con la Vita Fratis Martini de
Valencia, escrita por fray Francisco Jiménez, 264 p.
_________. 2006. Profetisas y solitarios. Espacios y mensajes de una re-
ligión dirigida por ermitaños y beatas en las ciudades de Nueva Es-
paña, México, Universidad Nacional Autónoma de México/Fon-
do de Cultura Económica (Sección de obras de historia), 258 p.
Rubial García, Antonio y Doris Bieñko de Peralta. 2011. “Los cinco
sentidos en la experiencia mística femenina”, en Antonio Rubial
García y Doris Bieñko de Peralta (coords.), Cuerpo y religión en el
México Barroco, México, Consejo Nacional para la Cultura y las
Artes/Escuela Nacional de Antropología e Historia/Promep, pp.
145-182.
Sagan, Carl. 2003. Los dragones del Edén, traducción de Rafael Andreu,
España, Planeta DeAgostini (edición Especial para Editorial Tele-
visa), (Biblioteca Muy Interesante), 259 p.
Sánchez-Arcilla Bernal José, “El arbitrio judicial en la Nueva España.
Los delitos contra la vida en las cuerdas de reos”, en José Sán-
chez-Arcilla Bernal et al., El arbitrio judicial en el Antiguo Régimen
(España e Indias, siglos xvi-xviii), Madrid, Dickinson, pp. 435-512.
Saranyana, Josep-Ignasi. 1990. “Teología académica y teología proféti-
ca americanas (siglo xvi)”, en Josep-Ignasi Saranyana et al. (dir.),
Evangelización y teología en América (siglo xvi): X Simposio Interna-
cional de Teología de la Universidad de Navarra, vol. II, Pamplona,
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra (Colec-
ción Teológica, 69), pp. 1035-1065.
Sarrión Mora, Adelina. 1998. “Beatas, iluminadas, ilusas y endemo-
niadas. Formas heterodoxas de la espiritualidad postridentina”,
en Felipe II (1527-1598): Europa y la monarquía católica: Con-
greso Internacional “Felipe II (1527-1998)”, Europa dividida,

413
Fantasmas de la Nueva España

la monarquía católica de Felipe II (Universidad Autónoma de


Madrid, 20-23 abril 1998)/José Martínez Millán (dir. Congr.),
vol. 3, pp. 365-386.
Schmitt, Jean-Claude. 1998. Ghosts in the Middle Ages, (1a. ed. en
francés, 1994), traducción de Teresa Lavender Fagas, Chicago/
Londres, The University of Chicago Press, 290 p.
Segal, Alan F. 2004. Life After Death, A History of the Afterlife in Western
Religion, Nueva York, Doubleday, 865 p.
Segura Graiño, Cristina. 1993-1994. “La sociedad y la Iglesia ante los
pecados de las mujeres en la Edad Media”, en Anales de Historia del
Arte, vol. 4, núm. 4, pp. 847-856.
_________. 2008. “El pecado y los pecados de las mujeres”, en Ana
Isabel Carrasco Manchado y María del Pilar Rábade Obradó (co-
ords.), Pecar en la Edad Media, Madrid, Sílex Ediciones, pp. 209-
226.
Séjourné, Laurette. 1992. Pensamiento y religión en el México antiguo,
México, Secretaría de Educación Pública/Fondo de Cultura
Económica, Lecturas Mexicanas, 30), 220 p.
_________. 2009. El pensamiento náhuatl cifrado por los calendarios,
traducción de Josefina Oliva de Coll, dibujos de François Bagot,
fotografías de Julio Pliego, México, Siglo xxi Editores (América
nuestra, 35), 407 p.
Sierra, Yolanda. 2008. Guía de fantasmas de la Ciudad de México, Méx-
ico, Grupo Editorial Endira, 159 p.
Sopeña Genzor, Gabriel. 2009. “Mors: una imagen esquiva”, en Francis-
co Marco Simón, Francisco Pina Polo y José Remesal Rodríguez
(eds.), Formae mortis: el tránsito de la vida a la muerte en las socie-
dades antiguas, Barcelona, Universitat de Barcelona (Instrumenta,
30), pp. 253-282.
Stresser-Péan, Guy y Guilhem Olivier. 2008. Viaje a la Huasteca con
Guy Stresser-Péan, coordinación de Guilhem Olivier, prólogo de
Miguel León-Portilla, traducción de Érika Gil Lozada, Haydeé
Silva, Angelina Torre, Josefina Anaya y Jean Hennequin, México,

414
Fuentes

Fondo de Cultura Económica/Centro de Estudios Mexicanos y


Centroamericanos (Colección Antropología), 359 p.
Tec Chi, Andrés et al. 1992. Cuentos sobre las apariciones en el Mayab,
Mérida, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes/Culturas
Populares/Maldonado Editores, (Letras mayas contemporáneas),
71 p.
Teja Andrade, Jesús. 1978. Zitácuaro, Morelia, Gobierno del Estado de
Michoacán, (Monografías municipales del Estado de Michoacán).
Tejada Vizuete, Francisco. 1990. “Religiosidad de indianos extremeños
a través de sus testamentos”, en Sebastián García (ed.), Extremadu-
ra en la Evangelización del Nuevo Mundo, Madrid, Sociedad estatal
Quinto Centenario/Turner Libros, pp. 75-113.
Terhart, Franjo. 2007. Mundos del Más Allá. La vida después de la
muerte, Estados Unidos, Parragon, 96 p.
Thompson, Stith. 1955-1958. Motif-index of folk-literature: a classifica-
tion of narrative elements in folktales, ballads, myths, fables, mediaeval
romances, exempla, fabliaux, jest-books, and local legends, edición
corregida y aumentada, Bloomington, Indiana University Press.
Consultada el 3 de marzo de 2016 en https://sites.ualberta.
ca/~urban/Projects/English/Motif_Index.htm.
Trejo Silva, Marcia. 2009. Fantasmario mexicano, México, Trillas, 233 p.
Van Den Aarweg, Gerard J.M., 2012. Almas sedientas. Visitas sobrena-
turales. Mensajes y advertencias desde el purgatorio, fotografías de
Janusz Rosikon, Charlotte, Carolina del Norte, TAN Books, 208 p.
Vélez Correa, Jaime. 1998. Apariciones y mensajes de muertos a la luz de
la ciencia y de la fe, 2a. ed., Santa Fe de Bogotá, Consejo Episcopal
Latinoamericano (Autores, 22), 123 p.
Vidal, César. 1999. Enciclopedia del Quijote, prólogo de Alexander Grib-
anov, Barcelona, Planeta (Enciclopedias Planeta), 682 p.
Vivanco Roca Rey, Lucero de. “El saber de los fantasmas: Imaginarios y
ficción”, en ALPHA, núm. 29, diciembre, 2009, pp. 217-232.
Von Wobeser, Gisela. 1998. “La función social y económica de las ca-
pellanías de misas en la Nueva España del siglo xviii”, en María
del Pilar Martínez López-Cano, Gisela Von Wobeser y Juan Guill-

415
Fantasmas de la Nueva España

ermo Muñoz Correa (coords.), Cofradías, capellanías y obras pías


en la América colonial, Universidad Nacional Autónoma de Méxi-
co (Serie Historia Novohispana, 61), pp. 119-138.
_________. 2011. Cielo, infierno y purgatorio durante el virreinato de la
Nueva España, México, Universidad Nacional Autónoma de Méx-
ico/Jus, 248 p.
Von Wobeser, Gisela y Enriqueta Vila Vilar (eds.). 2009. Muerte y vida
en el Más Allá. España y América, siglos xvi-xviii, México, Univer-
sidad Nacional Autónoma de México, 431 p.
Walker Bynum, Caroline y Paul Freedman (eds.). 1999. Last Things:
Death & The Apocalypse in the Middle Ages, Philadelphia, Univer-
sity of Pennsylvania Press (The Middle Ages Series), 363 p.
Weckmann, Luis. 1994. La herencia medieval de México, 2a. ed. revisada,
presentación de Charles Verlinden, prólogo de Silvio Zavala, Méx-
ico, El Colegio de México/Fondo de Cultura Económica, 680 p.
Ximénez, Stephano. 1808. Dictionarium manuale latino-hispanum ad
usum puerorum, 3a. ed. mejorada y corregida, Madrid, Tipográ-
fica Real, 764 p.
Zárate Toscano, Verónica. 2005. Los nobles ante la muerte en México,
México, El Colegio de México/Instituto Mora, 484 p.

416
Fantasmas de la Nueva España. Discursos y representaciones
políticas y sociales de las apariciones de ultratumba en documentos
novohispanos de los siglos xvi y xvii se terminó de imprimir en
noviembre de 2019, en los talleres de Gesta Gráfica, bulevar
Nicaragua, núm. 506, Col. Arbide, León, Guanajuato, México.

La edición estuvo a cargo de la Coordinación Editorial


de la División de Ciencias Sociales y Humanidades,
Campus Guanajuato.

Para su composición se utilizó la fuente Arno Pro.


Sus interiores han sido impresos en papel bond ahuesado
de 90 gramos y para los forros se utilizó cartulina sulfatada
de 14 puntos.

Tiraje: 300 ejemplares.


otros títulos de la colección
Más allá de lo disciplinario.
Enfoques teóricos, historigráficos
y metodológicos para el estudio
del pasado
Miguel Hernández Fuentes,
Miguel Ángel Segundo Guzmán,
Miguel Ángel Guzmán López,
Graciela Velázquez Delgado

Coordinadores

Historia y mirada
en las cónicas de Ámerica
Miguel Ángel Segundo Guzmá

Observar y enunciar: enfoques y


categorías para el quehacer
historiográfico contemporáneo
Miguel Hernández Fuentes,
Graciela Velázquez Delgado,
Miguel Ángel Segundo Guzmán,
Miguel Ángel Guzmán López,

Coordinadores
LAS ESCRITURAS SOBRE EL NUEVO MUNDO son la gran media-
ción para pensar el Descubrimiento y la Conquista
de América. A quinientos años de esos aconteci-
mientos, este libro parte de un prejuicio para histo-
rizarlas: sólo es posible comprender la naturaleza
de las crónicas de América al ubicarlas en sus
marcos genealógicos, en los horizontes imaginarios
que les dieron sentido y legibilidad a esos manus-
critos. Tres pesquisas genealógicas son la columna
vertebral del libro: La primera traza la simbólica de
la guerra en la tradición Occidental, para compren-
der el horizonte de las Cartas de relación de Hernán
Cortes. La segunda propone una lectura a contra-
pelo de los textos que re-configurarían la moral
prehispánica en contextos monacales. La tercera es
una historia fragmentaria de la mirada: formas de
ver y de pensar la alteridad. La cadena se cierra con
fray Bernardino de Sahagún y su proyecto de escri-
tura. Estas genealogías aspiran a problematizar la
construcción de otredades en la historia: es un
ejercicio de exotización de los textos, para hacer
emerger, en sus grises tonalidades, las pinceladas
de anulación que sepultaron a los indios reales.
Esas crónicas instituyeron la “memoria indígena”
en un contexto de dominio colonial.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy