Conjuntos Principales de La Hélice
Conjuntos Principales de La Hélice
Conjuntos Principales de La Hélice
CONJUNTO DE LA PALA.
EN LA PUNTA
La punta puede ser del tipo remo o del tipo aguja.
en la pala existen unas líneas amarillas 1plg Que sirven para poder trazar el plano de rotación de la hélice.
CUERPO
en el cuerpo de la pala si encuentra estampado una insignia qué nos indica la procedencia de la pala y de
la hélice.
Rais y espiga
Entre la espiga y la raíz se encuentra la mayor cantidad de componentes de la pala
La raíz y la espiga se llega a conectar mediante tratamiento térmico.
La raíz es de acero y la espiga de aleación de aluminio.
Acople de tipo rótula.- Mediante un tratamiento térmico que al enfriarse se contrae y al calentarse se
dilata. Dónde y la raíz se enfriara y la pala se calienta. Cuando ambas piezas recuperan su temperatura
normal se funcionan y se vuelven una sola.
Arandelas
Antes de conectar la raíz a la espiga se conecta o instala a 2 piezas muy importantes: La arandela plana o
de empuje de bronce y La arandela achaflanada o de empuje.
Entre estas 2 mitades se instalan 2 mitades de cojínetes Cuyos retenedores son de bronce y los rodillos de
acero.
Objetivo.- Sirven para facilitar el cambio de paso de una hélice (paso alto. Paso bajo, paso bandera)
Anillo de anti friccion
Se inserta entre la arandela achaflanada y la base superior de la raiz.
Mejora la coneccion de transmicion de energía.
Controlar mejorar el acople entre los engranajes de la pala vs de la leva giratoria (cupula
Es de fibra
Tiene medición mediante procedimiento hot (espesor)
Objetivo.- Evita la fricción entre la raíz achaflanada y la arandela cuando se cambia de paso.
COMPONENTES INTERNOS
Buge de la pala.
Es de bronce y tiene una longitud aproximada de 6 pulgadas
Se inserta en la parte interna de la raíz y la espiga.
Se instalan mediante tratamiento térmico.
El buge se enfría para que se contraiga y la espiga y la pala se calienta para que se dilate
Se enfría por hielo seco Y se calienta mediante horno eléctrico.
antes de instalar este buje de la pala primero hay que determinar el tipo de pala y el tipo de hélice que es..
Si la hélice y la palas son parte de una hélice tractora o una hélice propulsora
En la raíz se encuentran grabados 2 marcas en anbos extremos PUSHER o TRACTOR
En el buge se encuentra una marcación con una flecha la letra A qué hay que hacer coincidir con la
marcación PUSHER o TRACTOR dependiendo del tipo de hélice y de pala.
Dependiendo de todo esto la configuración de las palas cambiarán o también cambiara el ángulo de
ataque.
Se le instala un par de TETONSITOS o PINES GUIAS de aluminio para retener la Lamina de suplmento
Luego 2 tornillos encarne para sujetar El buge de la pala.
El Buge de bronce tiene como misión alojar el tapon de balanceo
Tapon de balanceo
Sirven para conseguir. El balanceo estático y el balanceo dinámico de la hélice.
Se inserta en la parte interna del Buge a presión
Consta de 2 partes una parte de goma y otra parte metálica. En la parte metálica que tiene un espárrago o
prisionero se inserta una arandela de plomo.
Tambien llamado Arandelas de balanceo.
Existen unas ranuras en el buge de la pala y sirven para instalar el engranaje de la pala
Engranaje de la pala
Hojillas de resorte o retención
Son 2 Arcos de medialuna de acero
Aloja alrededor de 60 lenguetillas o laminas de acero y son emcapsuladas por dos arcos de acero
Sirve para conectar y asegurar el engranaje de la pala con el buje de la pala
Sirve para amortiguar la transmicion de energía mecánica
Por último la cinta de teflón. A la altura y la espiga.
Nos permite proteger La pala de aluminio
Es un sello de goma de tipo O de goma sintética para ermetizar a la parte interna del cubo Para evitar
fuga de fluido hidráulico o aceite. Dependiendo de que con qué fluidos va a trabajar la hélice.
EL CONJUNTO DE LA CÚPULA.
A este conjunto se le denomina mecanismo de cambio de paso.
Mediante este conjunto las palas cambian de angulo o cambian el paso de las palas de la hélice.
Este mecanismo transforma las fuerzas de aceite o el fluido hidráulico en fuerzas de torsión de la pala
Origen de desmontaje
El embolo de doble pared
De aleación de aluminio.
El envolvente conjuntamente la cubierta de la cúpula se formaron 2 cámaras (Cámara delantera , cámara
trasera)
Camisas cilíndrica sirve para alojar para instalar La válvula de distribución
El movimiento lineal del embole. Adelante y atrás gracias a este conjunto de levas leva estacionaria y la
leva giratoria Se transformará en movimientos rotasional graos mas grados menos.
La leva giratoria en ingreza a la parte interna de la leva estacionaria. El embolo La leva estacionaria la leva
giratoria
leva estacionaria no rota, no gira. Men cmabio la leva giratoria lo hace dentro de la estacionaria
En la leva giratoria se instala en la parte superior e inferior un cojinete de rodillos inferior con que finalidad:
que la leva giratoria gire libremente dentro de del la leva estacionaria que no es ni 100 grados
Leva tipo STD estándar
Leva de tipo rodillo
Leva de acción rápida
Leva de declive recto
Leva de tipo rodillo