Ecologia Humana Mapa Mental Unidad 2
Ecologia Humana Mapa Mental Unidad 2
Ecologia Humana Mapa Mental Unidad 2
ECOLOGIA HUMANA
INTEGRANTES:
Cod: 52.273.509
TUTOR
GRUPO: 403017_67
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
CEAD IBAGUE
1
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
CURSO: ECOLOGIA HUMANA
2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
CURSO: ECOLOGIA HUMANA
3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
CURSO: ECOLOGIA HUMANA
2. Averiguar en una institución de salud o ambiental a nivel local, acerca de los efectos
producidos en la salud de los seres humanos por causa de la problemática ambiental elegida en la
fase 1 o en caso de no acceder a esta información en página de internet, pero datos lo más
Los problemas a la salud que presenta la deforestación son graves con respecto a la prolongación
Estudios han comprobado que hay una relación directa entre menos arboles más personas
muertas
Los seres humanos todavía continúan usando recursos de los bosques como combustible
en sus hogares y quehaceres diarios y como tal la contaminación del aire dentro de las viviendas
puede permitirse otras formas de energía, existe una vulnerabilidad creciente a enfermedades y
ecosistemas en muchas regiones del mundo en desarrollo, afectando a los medios de subsistencia
4
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
CURSO: ECOLOGIA HUMANA
contacto entre el ser humano y los microbios, ha introducido nuevas enfermedades infecciosas en
poblaciones humanas, como por ejemplo el virus de Nipah en Malasia y varias fiebres
intensificar los efectos de desastres naturales tales como inundaciones y deslizamientos de tierra
estrechamente relacionados, por ello la tierra comenzará a morir, produciéndose una fuerte
erosión y la zona de bosque se convertirá finalmente en un desierto. Esto trae unas graves
consecuencias que provoca pérdida de diversidad biológica a nivel genético, poblacional y eco
humana, quema la piel de un ser humano y lo expone a enfermedades ya que los bosques ayudan
hidrográficas e influyen en las variaciones del tiempo y en el clima, no habrá como recolectan y
filtrar agua dulce, con lo cual mantienen el ciclo hidrológico general del planeta y moderan
inundaciones o sequías.
mencionados en la fase anterior describir qué impacto han tenido estas intervenciones en
5
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
CURSO: ECOLOGIA HUMANA
en tal problemática un compromiso con el medio ambiente involucrándolos en una gestión más
activa creándoles de esta manera un sentido de pertenencia por su entorno y todo lo que hay en
él, desde niños hasta ancianos conforman estas comunidades y son actores indispensables para
las acciones de conservación ambiental que se lleven a cabo, por tanto mientras exista la
conservación de los bosques naturales, ya que protegiendo estos espacios se genera un beneficio
sostenible, con estas actividades también se refuerza la institucionalidad de Cortolima como ente
regulador en el sector.
desarrollo sostenible, así como talamos, así debemos resembrar, y es un deber y obligación de
6
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
CURSO: ECOLOGIA HUMANA
flora y fauna y también golpea sobre la calidad de vida del ser humano en cuanto a salud,
controlar las enfermedades que se estén produciendo por la falta de arborización y ecosistemas.
BIBLIOGRAFIA
Ley 99 de 1993
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=297
http://www.articlesphere.com/es/Article/The-Positive-and-Negative-Consequences-of-
Deforestation/84176
Por deforestación y exceso de ganadería, más del 50 por ciento del suelo del Tolima se
7
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
CURSO: ECOLOGIA HUMANA
http://www.igac.gov.co/wps/wcm/connect/1540c70042eaa4d2a80fbfd320f02ed5/Por+deforestaci
%C3%B3n+y+exceso+de+ganader%C3%ADa.pdf?MOD=AJPERES
Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/373/37303003.pdf
http://www.igac.gov.co/wps/wcm/connect/1540c70042eaa4d2a80fbfd320f02ed5/Por+def
orestaci%C3%B3n+y+exceso+de+ganader%C3%ADa.pdf?MOD=AJPERES
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-3726338