Caso Flor Rio Anas
Caso Flor Rio Anas
Caso Flor Rio Anas
INTEGRANTES:
OMAR ANDRES CEREZO MONTAÑO
ANGEL CAMILO GAMBOA CAICEDO
KEVIN ANDRES MEJIA CUERO
RUBEN DARIO MURILLO GONZALES
ANGEL GABRIEL REBOLLEDO ESPINOSA
INTEGRANTES:
OMAR ANDRES CEREZO MONTAÑO
ANGEL CAMILO GAMBOA CAICEDO
KEVIN ANDRES MEJIA CUERO
RUBEN DARIO MURILLO GONZALES
ANGEL GABRIEL REBOLLEDO ESPINOSA
PRESENTADO A:
GEROGE GARCES RIVAS
ILUSTRACIÓN 1...................................................................................................9
ILUSTRACIÓN 2.................................................................................................10
ILUSTRACIÓN 3.................................................................................................11
RESUMEN
1
INTRODUCCIÓN
2
OBJECTIVOS
Analizar el comportamiento de la empresa flor del rio anas, para que
permita el ingreso a los diferentes mercados.
Objetivó Específico
3
1. ANALIZA LA PREPARACIÓN ORGANIZACIONAL PARA
INTERNACIONALIZAR
4
postventa, disposición para modificar productos y empaques, capacidad para
cumplir con estándares y regulaciones en el mercado o mercados extranjeros,
y comparaciones con productos competitivos líderes en mercados extranjeros.
Su producto puede tener defectos en algunas de estas áreas. Las debilidades
específicas se pueden ver al revisar las preguntas y respuestas de Preparación
del producto. La empresa debería trabajar para mejorar cualquiera de estas
debilidades, y debería aprovechar sus fortalezas en esta área para aumentar
sus posibilidades de éxito en los mercados extranjeros.
5
Tamaño de la población: Para saber que tan grande es el conjunto de
habitantes del lugar en el que pensamos exportar.
Transparencia y corrupción: es necesario tener en cuenta el componente
ético de los negocios que engloba aspectos tales como la transparencia
en la información, normativa para concursos y licitaciones, prácticas de
contratación en administraciones y empresas.
Crecimiento de las exportaciones: se define como el envío de un
producto o servicio a un país extranjero con fines comerciales, este
criterio importante para evaluar el potencial del mercado.
Políticas arancelarias: las políticas sobre impuestos a los productos
extranjeros.
Poder adquisitivo per cápita: Es la suma de todos los bienes y servicios
finales producidos por un país en un año, dividido por la población
estimada para mediados del mismo año. Es lo que nos ayuda a saber la
capacidad de compra de los habitantes de un país.
Criterios de decisión Ponderación Francia Grecia Alemania
Experiencia en el sector 15 3 45 4 60 2 30
geografía 9 3 27 2 18 3 27
Políticas arancelarias 12 4 48 4 48 4 48
Tamaño de la Población 8 4 32 2 16 4 32
Cantidad de consumo 15 3 45 4 60 1 15
Transparencia y corrupción 7 3 21 1 7 3 21
Balanza Comercial 7 3 21 2 14 3 21
Facilidad para hacer negocios: Hay un índice que mide que tan fácil es
hacer negocios con determinado país, ya que es importante a la hora de
exportar saber la factibilidad de negociar con dicho país.
Balanza comercial: el registro de las importaciones y exportaciones de
bienes y productos en un país durante un periodo de tiempo
determinado. La balanza comercial es positiva cuando se produce un
superávit, y negativa cuando hay un déficit.
FRANCIA
6
-Geografía: República Francesa Superficie 545.630 km2 Límites: limita al
noroeste con el Canal de la Mancha; al noreste con Bélgica y Luxemburgo; al
este con Alemania y Suiza; al sudeste con Italia, Monaco y el mar
Mediterráneo; al sur con España y Andorra, y al oeste con el océano Atlántico.
-Política: Francia es una república semi-presidencial, que cuenta con un
presidente (jefe de estado) y un primer ministro (jefe de gobierno). El
presidente es elegido por votación popular, mientras que el primer ministro es
escogido y nombrado por el presidente de la República.
-Consumo: 23.6 Kg por habitante.
-Per-cápita: 43.500
-Transparencia y corrupción: las políticas de la república de Francia son de las
transparentes y claras en cuanto a sus actividades.
GRECIA
ALEMANIA
7
Transparencia y corrupción: Alemania maneja sus políticas de forma
honorable, aunque no está exento de escándalos sobre actividades en sus
gobiernos.
Políticas arancelarias: en las políticas arancelarias, los 3 países están en la
unión europea.
Al final de la primera habremos seleccionado el mercado que ofrecen mejores
posibilidades para vender el producto de la empresa. Las informaciones que
obtuvimos son muchísimas y fueron evaluadas. Posteriormente, la selección
del mercado fue Francia y la información de la que nos basamos para escoger
fue:
8
DESTINO QUESO MANCHEGO
En este sentido, ha habido pocas variaciones. EEUU se consolida como el
primer destino extranjero del Queso Manchego. Casi la mitad del total de las
ventas al exterior se concentran en este país. En 2018 se han exportado
4.729.22 kg, frente a los 4.453.401 kg vendidos en 2017. Es decir, 275.821 kg
más, lo que supone un aumento del 6,19 %.
La exportación al resto de los países sufre pocas variaciones. Se consolidan
como principales destinos Francia y Alemania, que concentran el 24 % de las
ventas. El resto se fracciona en una gran cantidad de países, con escasas
cantidades recibidas.
Ilustración 1
9
Ilustración 2
10
5. SELECCIONE SOCIOS COMERCIALES CALIFICADOS, COMO
DISTRIBUIDORES O PROVEEDORES.
Dominio de intervención
MiamLand se posiciona como un centro de compras que permite a las tiendas
(hipermercado, supermercado, tienda de abarrotes, etc.) beneficiarse de una
amplia gama de productos, a precios atractivos y una logística controlada en
toda Francia.
También estamos posicionados como mayorista de alimentos para Europa y el
mundo con una acción transmitida por socios exportadores.
Ilustración 3
11
6. ESTIMAR EL POTENCIAL DE VENTAS DE LA COMPAÑÍA PARA CADA
MERCADO OBJETIVO – MERCADO META.
12
CONCLUSIÓN.
OBJECTIVOS
Analizar el comportamiento de la empresa flor del rio anas, para que
permita el ingreso a los diferentes mercados.
Objetivó Específico
13
BIBLIOGRAFÍA
https://www.ondacero.es/emisoras/castilla-la-mancha/ciudad-
real/noticias/descienden-las-ventas-y-las-exportaciones-del-queso-
manchego_202004235ea1895ed116ee00015991c2.html
https://www.marketing-xxi.com/analisis-del-mercado-para-la-
exportacion-151.htm
https://www.europages.es/MIAMLAND/00000005275221-
589287001.html
https://www.icex.es/icex/es/navegacion-principal/todos-nuestros-
servicios/informacion-de-mercados/estudios-de-mercados-y-otros-
documentos-de-comercio-exterior/DOC2020853792.html
https://es.slideshare.net/MariaAlmudenaGarciaF/caso-flor-del-ro-
anas-marketing-y-direccin-comercial
https://www.oviespana.com/informacion-de-ovino/servicio-diario-
de-noticias/noticias/aumentan-las-exportaciones-de-queso-
manchego-en-2018-en-medio-millon-de-kilos
https://www.empresadetraduccion.es/exportacion-del-queso-
manchego/
14
ANEXO A. EVALUACIÓN DEL POTENCIAL EXPORTADOR CASO FLOR
DEL RIO ANAS. FABRICANTE DE QUESOS MANCHEGO
EN NO
TEST DEL EXPORTADOR SI OBSERVACIÓN
PROCESO
1. SOBRE LAS CONDICIONES DE LA COMPAÑÍA.
1.1 La empresa ha estado vinculada a otros servicios √
comerciales y/o asesoría con ProColombia
1,2 Su empresa corresponde al régimen común √
1.3 Cuenta con estado financieros que le permitan √
conocer situación contable, financiera y estructura de
costo
1.4 Cuenta con los recursos para asumir la inversión que √
requiere el proceso de importación
1.5 Conoce las características y comportamiento del √
sector al cual pertenece el producto a exportar
2. SOBRE LAS CONDICIONES DEL PRODUCTO
15
2.1.4 Identifica la posición arancelaria de su producto √
2.2 PRODUCCION.
16
3.1.6 ¿ha realizado estudios relacionados consu producto √
en el mercado objecto?
3.1.7 ¿ha realizado el estudio de mercado objetivo? √
17
4.HERRAMIENTAS DE PROMOCION COMERCIAL.
18