Politicas Contables Sobre Los Pasivos de Una Empresa PDF
Politicas Contables Sobre Los Pasivos de Una Empresa PDF
Politicas Contables Sobre Los Pasivos de Una Empresa PDF
EN UNA EMPRESA
DOCENTE
NRC 22976
PEREIRA, FEBRERO
2019
2
INTRODUCCIÓN
Las Políticas Contables son los principios específicos, bases, acuerdos, reglas y procedimientos
adoptados por la entidad en la elaboración y presentación de los Estados Financieros. Las políticas
contables para el estándar pleno están definidas en la NIC 8 y en el estándar para pymes se podrá
consultar la sección 10. Las políticas serán un documento en el cual la Entidad establecerá el
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVO ESPECIFICO:
Ser útil para la toma de decisiones, el primer objetivo de calidad de los estados financieros emitidos
- Representación Fiel: Se realizan todos los esfuerzos necesarios para garantizar que los
a) Información completa
b) Información neutral
sucesos pasados, presentes futuros o bien confirmar o corregir evaluaciones realizadas con
anterioridad.
comparables en el tiempo y con otras organizaciones. los usuarios deben ser informados
- Verificabilidad: Que se pueda verificar con los datos contenidos en los estados financieros.
presentarse de modo que sea comprensible para los usuarios, que tienen un conocimiento
voluntad para estudiar la información con diligencia razonable, cuando se considere que un
caso se considere.
las autoridades para el reporte de la información, para que la información sea útil a la toma
4
de decisiones. Todo periodo contable, debe ser objeto de cierre antes de las fechas
determinadas para el reporte, de manera que puedan hacerse análisis y revisiones básicas,
- Cumplir con los criterios de reconocimiento establecidos en las normas que le sean
aplicables.
ESTADOS FINANCIEROS
2017 y 2016
1. Information General
municipio de Sevilla Valle, Cra 50 No.48-27 Barrio Centro, Nit. 891.901.773-4 su actividad
principal es la de Servicios Sociales sin Alojamiento, y tiene como objeto social “Prestar el
servicio de atención, educación inicial y cuidado a niños y niñas menores de 5 años, o hasta
infancia con calidad, de conformidad con los lineamientos, el manual operativo, las
las pequeñas y Medianas Entidades (IFRSs, por sus siglas en inglés, para las PYMES)
emitidas por el Consejo Internacional de Normas de Contabilidad (IASB por sus siglas en
compilado en el Decreto 2420 de 2015 (D.O. 49.726, diciembre 14 de 2015). Estos estados
Las principales políticas contables que se han utilizado en la preparación de estos estados
3.2 Pasivo
reconocen como pasivos contratos sin ejecutar, se reconocerán como pasivos los costos y
gastos que se adeudan cuando realmente la empresa haya recibido un bien o servicio y de
Los proveedores y cuentas por pagar son obligaciones basadas en condiciones de créditos
normales y no tienen intereses normalmente los pagos que quedan pendientes se hacen los
Se considera los beneficios a los empleados cuyo pago es totalmente atendido en los plazos
que estipula la Ley, (normalmente se hace durante el cierre contable o en su defecto en los
dos meses siguientes). Al cierre del periodo en el cual los empleados han prestado sus
de todos los beneficiosa empleados, a los que estos tengan derecho como resultado de los
servicios prestados a la entidad durante el periodo sobre el cual se informa, con base en lo
a) Como un pasivo, después de deducir los importes que hayan sido pagados directamente
a los empleados o como una contribución a un fondo de beneficios para los empleados.
Si el importe pagado excede a las aportaciones que se deben realizar según los servicios
anticipado vaya a dar lugar a una reducción en los pagos a efectuar en el futuro o aun
reembolso en efectivo.
b) Como un gasto, a menos que la normatividad vigente requiera que dicha erogación
Las partidas incluidas en los estados financieros del Hogar Infantil se valoran utilizando la moneda
3.5 ENDEUDAMIENTO
Todo crédito u operación que comprometa u obligue a la compañía, sus partes relacionadas o
accionistas, debe contar con aprobación previa explicita de la Junta Directiva. En casos específicos,
información como mínimo: Monto de operación, moneda, destino o uso de los fondos, taza
cotizada, plazo, entidad acreedora, indicador deuda antes y después de construir la obligación y
Plazo: El plazo de las operaciones de endeudamiento debe ser coherente con el uso o destino de
los fondos, es decir: Inversiones o actividades de corto plazo se deben fondear con operaciones de
Moneda: La moneda de la operación debe ser coherente con la moneda en que se obtenga los flujos
de fondos de la empresa y/o de la operación o proyecto financiado. En caso tal que no fuera posible
conseguir crédito en la misma moneda de los ingresos, las condiciones de presentación deben
En caso tal que no fuera posible conseguir la tasa fija las condiciones de presentación deben incluir
Las entidades buscaran obtener financiación de entidades bancarias, de parte relacionadas dentro
del mismo segmente de negocio o de sus accionistas directos, en ningún caso de las empresas
3.6 PAGOS
La compañía debe contar con un cronograma de pagos el cual puede ser semanal, quincenal o
mensual, los cuales ejecutaran en correspondencia con la política de pago a proveedores, los pagos
se deben efectuar adecuadamente, velando por el cumplimiento de los plazos, montos, medios y
beneficiarios.
3.7 PROVISIONES
Se debe realizar la provisión teniendo en cuenta el número de personas que tiene derecho a
El área contable deberá provisionar el valor de los costos y gastos de los cuales no se ha
Es deber del jefe de mantenimiento enviar a contabilidad el reporte del valor a provisionar con
3.7.4 Otros
Si se presenta otros costos o gastos no facturados será responsabilidad del jefe de área al cual
corresponda reportar a contabilidad el monto y la causa que lo genero antes de finalizar el mes.
crédito la relación de los clientes y facturas que presentan vencimientos superiores a 180 días,
para que sea analizados y así definir cuales cuentas podrán ser clasificadas como de difícil
recaudo con el monto de provisión a realizar cada una de ellas y cuales además deberán iniciar
El analista de tesorería revisara todos los días los saldos de bancos para tener el disponible en
3.8.4 Analizar Flujo de caja (Obligaciones bancarias, nomina, impuestos, servicios públicos,
El analista de tesorería realizara el flujo de caja con el disponible en bancos teniendo en cuenta
El VP financiero definirá los proveedores que se deben pagar cuando la caja no sea suficiente
El analista de tesoreria ingresara al portal bancario e imprime los soportes de los pagos los cuales