Recristalizacion de Compuestos Organicos
Recristalizacion de Compuestos Organicos
Recristalizacion de Compuestos Organicos
INTRODUCCIÓN Un coeficiente de
temperatura bajo para las
La recristalización es el método impurezas.
utilizado para obtener un compuesto
puro a partir de una mezcla de Al enfriarse debe suministrar
componentes sólidos. Se basa en la rápidamente cristales bien
solubilidad diferencial de los formados del compuesto que
componentes de la mezcla en un se purifica (acido benzoico),
disolvente o mezcla de ellos, lo que de los cuales debe ser
permite lograr la separación de uno fácilmente separable.
de ellos del resto. (1)
No debe reaccionar con el
soluto.
En este laboratorio se realizo el
Su utilización no debe ser
proceso de recristalizacion de acido
peligrosa.(2)
benzoico, tomado como muestra
orgánica con el fin de purificarla Sabiendo esto se realizo pruebas de
teniendo en cuenta que se debió solubilidad teniendo en cuenta que
utilizar el disolvente adecuado que la mayoría de sólidos son mas
cumplió con las siguientes solubles en un disolvente en
características: caliente que en frió.
un coeficiente de temperatura Se identifico el disolvente adecuado
elevado para la sustancia para la purificación del acido
que se va a purificar en este benzoico, mediante el proceso de
caso acido benzoico, debe recristalización.
disolver una gran cantidad de
la misma a su temperatura de Se realizo filtración en caliente para
ebullición, y solo una evitar la formación de cristales de
pequeña cantidad a acido benzoico antes de tiempo.
temperatura ambiente.
Se realizaron procesos de
solubilidad para identificar el agua
destilada como mejor disolvente en disolvio en frio por lo tanto este
caliente del acido benzoico. solvente no sirvieron para la
Se recuperaron los cristales cristalización, mientras que el
mediante filtración al vació para benceno y el agua no se disolvieron
comparar su peso actual con el de en frio por lo tanto se llevaron a
la muestra tomada inicialmente. ebullición para su dilución
observando que el acido benzoico
MATERIALES Y MÉTODOS se diluía en agua y en benceno,
1.) Pruebas preliminares luego se puso a enfriar hasta que se
formen los cristales. Los dos
Se tomo cuatro tubos de ensayo y se solventes eran buenos para la
le coloco a cada uno un poco de cristalización. Lo anterior se
acido benzoico, posteriormente a describe en la tabla Nº 1
cada tubo se le adiciono una
muestro de solvente diferente como Tabla Nº1 resultados de prueba de
benceno, agua destilada, etanol, solventes
dimetil formamida, respectivamente, soluto solvente resultado
se los calentó a baño maría y se Acido benceno No
escogió el mejor disolvente en benzoico disuelve
caliente y que al ponerlo a enfriar en frio,
forme los cristales de acido disuelve
benzoico. en
caliente y
2.) Recristalización de una
formo
muestra orgánica
cristales
En un erlenmeyer pesamos 200mg Acido Dimetil Disuelve
de acido benzoico, le agregamos benzoico formamida en frio
agua destilada hasta cubrir el sólido, Acido Etanol Disuelve
calentamos a baño maría y benzoico en frio
posteriormente filtramos en caliente. Acido Agua No
Luego dejamos reposar hasta benzoico disuelve
observar la formación de cristales, en frio
para recuperar los cristales filtramos disuelve
al vacio y secamos en la estufa para en
luego pesar este contenido. caliente y
formo
RESULTADOS Y DISCUSIÓN cristales
BIBLIOGRAFÍA: