2 Directrices en Materia de Bioseguridad PDF
2 Directrices en Materia de Bioseguridad PDF
2 Directrices en Materia de Bioseguridad PDF
MATERIA DE
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
SANTIAGO GONZALÓN MSc.
Evaluación del riesgo biológico
Juicio profesional, quien mejor conoce más aporta:
Características peculiares de los organismos con los que se va a trabajar,
El equipo y los procedimientos que van a emplearse,
Los modelos animales que pueden utilizarse; y,
El equipo y los medios de contención disponibles.
Responsabilidad
Director o investigador principal del laboratorio
Asegurar que se realicen de modo oportuno las evaluaciones del riesgo más
apropiadas
Colaborar estrechamente con el comité de seguridad
Disponga del equipo y los medios apropiados para el trabajo que está previsto
llevar a cabo.
Temperatura
Cualquier equipo que genere calor excesivo o frío deberá aislarse del área de trabajo general.
Equipo de protección, incluidos guantes de protección térmica y vestimenta apropiada.
La temperatura ambiente debe controlarse en la medida de lo posible hasta un nivel compatible con comodidad
del trabajador.
Ventilación C
Cualquier equipo con el potencial de generar gases de escape o emitir calor excesivo, vapor, olor o
toxicidad. se aislará del área de trabajo general y se colocará debajo de una campana de extracción
adecuada.
La humedad ambiental y los cambios de aire deben ser compatibles con el trabajador
Los caudales de aire deben monitorearse regularmente y deben diseñarse para evitar dispersión de
agentes potencialmente infecciosos y humos tóxicos.
Los conductos de ventilación deben aislarse del espacio de trabajo general para evitar la dispersión o el
aire, agentes infecciosos u olores en el resto del lugar de trabajo.
Condiciones físicas
Ruido
Se deben evitar niveles excesivos de ruido dentro del espacio de trabajo del
laboratorio.
Factores ergonómicos
Señales de puerta
Los laboratorios deberán identificarse en cada punto de
entrada y salida, salidas de emergencia marcadas de manera
tal que distinguirlos de las salidas normales.
Los letreros en cada sitio incluirán el peligro
internacionalmente aceptado indicadores (por ejemplo,
riesgo biológico, fuego, radioactividad) y otros signos legales
relevantes.
Seguridad de laboratorio
Las entradas de laboratorio deberán tener puertas con cerradura. Estas
cerraduras de las puertas no impedirán la salida en caso de emergencia.
El acceso al laboratorio estará restringido al personal autorizado. Se
pueden requerir cerraduras para puertas internas, para restringir la
entrada mientras se examinan las muestras de alto riesgo.
Medidas de seguridad adicionales, como bloqueo puertas, congeladores
cerrados, acceso limitado a personal específico, etc., pueden requerirse
al almacenar alto riesgo muestras, cultivos, reactivos químicos o
suministros.
La amenaza de robo y manipulación de agentes biológicos, Se deben
evaluar las muestras, los medicamentos, los productos químicos y la
información confidencial, y los pasos apropiados para evitar que estos
actos sucedan.
TALLER: FICHA DE EVALUACIÓN DEL RIESGO
Nombre del agente biológico y sinónimos
Grupo de riesgo
Focos de entrada y reservorios en el lugar de trabajo
Formas de dispersión
Cantidad/Concentración del agente en el ambiente laboral
Epidemiología
Infección
Huésped
Vías de exposición/Vías de
entrada
DIM (dosis infectivas mínimas)
Patogenicidad
Efectos en la salud
Producción de toxinas
Resultado de exposición
Cáncer
Tratamiento eficaz
Vacunación/ profilaxis
Formas de resistencia
Sensibilidad a desinfectantes
Sensibilidad a antibióticos
Viabilidad
Estabilidad en el ambiente