Exposicion Renacimiento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Qué es Renacimiento:

El Renacimiento fue un amplio e importante movimiento cultural producido en Europa en los


siglos XV y XVII. Sirvió de transición entre el Medioevo y la Edad Moderna, trayendo consigo una
profunda renovación del pensamiento, las artes y las ciencias.

Se suele dividir el Renacimiento artístico en dos momentos:

 El Quattrocento, o Primer Renacimiento: desde 1400 hasta 1480 aproximadamente, tuvo


como centro a la ciudad de Florencia. Sus características principales son, la observación
de la naturaleza de manera que se pueda reflejar fielmente en la pintura. El dominio de
la perspectiva hace que se supere la bidimensionalidad de la superficie pictórica.

 El Cinquecento, o Alto Renacimiento: desde 1480 hasta 1520, que se centró en Roma
desde donde se extendió por Europa. se caracteriza intelectualmente por el paso
del teocentrismo medieval al antropocentrismo humanista de la Edad Moderna; y
estilísticamente por la búsqueda de las formas artísticas de la antigüedad clásica y la
imitación (mímesis) de la naturaleza, lo que se ha denominado Renacimiento.

Por otro lado, los cambios políticos y sociales que trajo esta época fueron de importancia en todo
Occidente: el fin del pensamiento religioso medieval y del sistema feudal aristocrático, el
surgimiento de las culturas burguesas y el inicio, algo después, del capitalismo.

Origen del Renacimiento

Su origen se remonta a Florencia, Italia, al año 1400

El “retorno a la Antigüedad”, o sea, la recuperación de la tradición filosófica, artística y política de


la Grecia y la Roma clásicas, que durante siglos el cristianismo había tenido por pagana.

El rechazo al dogmatismo cristiano y el inicio de una nueva relación con la naturaleza, mediada por
la ciencia.

Las artes fueron patrocinadas por las altas clases sociales (ya no sólo por la Iglesia) a través del
mecenazgo.

Se promovieron y realizaron nuevos descubrimientos científicos, nuevos proyectos de medición y


nuevas deducciones, entre las que destaca la sustitución del modelo geocéntrico del universo
(aristotélico) por el heliocéntrico (copernicano).
Los artistas se transformaron en intelectuales con conocimiento de matemática, geometría y
óptica para resolver los problemas de la perspectiva; de anatomía para representar el cuerpo
humano; así como de literatura, filosofía y teología para darle interés a los temas de sus obras.

En literatura, se tomaron temas y personajes propios de la antigüedad clásica. Al mismo tiempo,


las formas adquirieron tanta importancia como los temas los temas tratados. Representa una
figura masculina desnuda en dos posiciones sobreimpresas de brazos y piernas e inscrita en
una circunferencia y un cuadrado (Ad quadratum). Se trata de un estudio de las proporciones
del cuerpo humano, realizado a partir de los textos de arquitectura de Vitruvio, arquitecto de
la antigua Roma, del cual el dibujo toma su nombre.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy