Resumen Ejecutivo
Resumen Ejecutivo
Resumen Ejecutivo
MONTERREY DEL
DISTRITO DE SAN SEBASTIAN – PROVINCIA DE CUSCO – DEPARTAMENTO DE CUSCO”
PI: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA CALLE JOSE CARLOS MARIATEGUI DE LA APV. MONTERREY DEL
DISTRITO DE SAN SEBASTIAN – PROVINCIA DE CUSCO – DEPARTAMENTO DE CUSCO”
I. RESUMEN EJECUTIVO
El Balance de la Oferta - Demanda está determinado por la Oferta que brindará el proyecto,
deduciéndose que existe un gran déficit de pavimento, veredas y sardineles por lo que con
el proyecto dicho déficit se reducirá en casi su totalidad.
Características
Componentes Técnicas de la Vía Sin Proyecto Con Proyecto
Longitud de la 279.07 m. 279.07 m.
Vía
Adecuada area total (m2) 1529.79 m2 1529.79 m2
Infraestructura Vehicular Superficie de Pavim. Rigido
Rodadura Sin tratamiento concreto f’c 210
kg/cm2
habilitación de áreas Sin instalación 111.45 m2
verdes
Estado de la Vía Mala Muy buena
Construcción de No presenta 475.41 ml.
sardineles
Adecuada Construcción de veredas Existencia de Veredas de
Infraestructura Peatonal veredas en un concreto f’c 175
25% de la vía kg/cm2 al 100% d
ela vía.
Superficie 123 m2. 308.42 m2
Espesor de vereda 20 cm. 20 cm.
canal de sección libre 0 m. 281.35 m.
Esta alternativa de solución contempla un sistema vial que está conformado por 03
componentes: el primero de ellos referido al planteamiento de la infraestructura civil para el
tránsito vehicular; el segundo componente está referida la infraestructura civil para el tránsito
peatonal y la tercera referido a un sistema de protección con infraestructura de canales y
evacuación de aguas pluviales, señalización. Se describe a continuación cada uno de ellos:
Los costos del estudio del Expediente técnico ascienden a S/. 15,582.38; Los Gastos
Generales del Costo Directo de la infraestructura asciende a S/. 117,723.79 soles.
Para los Gastos de Supervisión el monto estimado representa la suma de S/. 36,291.92
soles. En consecuencia la deducción analítica por componentes y duración, se puede ver a
detalle en el desagregado de presupuesto analítico.
El costo directo del Proyecto Alternativo 01 asciende a un total de S/. 938,663.41 con Gastos
Generales, Supervisión, Expediente Técnico y Capacitación dicha suma se incrementa a un
costo total de S/. 1,119,995.36 soles.
PI: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA CALLE JOSE CARLOS MARIATEGUI DE LA APV. MONTERREY DEL
DISTRITO DE SAN SEBASTIAN – PROVINCIA DE CUSCO – DEPARTAMENTO DE CUSCO”
APORTE COMUNAL - -
TOTAL 100.00 1,119,995.36
El presente Proyecto de infraestructura vial corresponde a una zona urbana marginal donde
el tráfico de servicio de transporte público o de otro tipo no es representativo y no tiene
incidencia en costos de ahorro de operación vehicular, la determinación de los beneficios
del proyecto se han determinado en unidades no monetarias, para luego calcular el costo
promedio por unidad beneficio, la que representa la unidad de medida que el servicio va a
ofrecer (ratio costo/efectividad).
r de la vía y aledaños.
COSTO DE
HO MANTENIMI COSTO SIN COSTOS FLUJO
AÑO AÑO DE INVERSIÓN
RZ ENTO CON PROYECTO INCREMENTALES DESCONTADO
PROYECTO
TASA SOCIAL DE DESCUENTO 8.0% VACT= VALOR ACTUAL DE COSTOS TOTAL 1,133,803.86
PROMEDIO BENEFICIARIOS 1,322 VAE= VALOR ACTUAL EQUIVALENTE 168,970.21
MCE = METODOLOGIA COSTO EFECTIVIDAD 857.64
COSTO DE
HO MANTENIMI COSTO SIN COSTOS FLUJO
AÑO AÑO DE INVERSIÓN
RZ ENTO CON PROYECTO INCREMENTALES DESCONTADO
PROYECTO
TASA SOCIAL DE DESCUENTO 8.0% VACT= VALOR ACTUAL DE COSTOS TOTAL 952,341.44
PROMEDIO BENEFICIARIOS 1,322 VAE= VALOR ACTUAL EQUIVALENTE 141,926.96
MCE = METODOLOGIA COSTO EFECTIVIDAD 720.38
a. Trayectoria Institucional
e. Recursos Financieros
a. Impactos positivos
Por la naturaleza y bondades del proyecto, las acciones a ser implementadas son
compatibles con el equilibrio medio ambiental, donde el cambio neto en el balance es
positivo.
FAMILIAS BENEFICIADAS
Lograr mayores beneficios
Utilizar adecuadamente el sistema Vial.
Formular documentos de gestión
Los beneficiarios directos del sector participaran con faenas en la ejecución de la obra.
PI: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA CALLE JOSE CARLOS MARIATEGUI DE LA APV. MONTERREY DEL
DISTRITO DE SAN SEBASTIAN – PROVINCIA DE CUSCO – DEPARTAMENTO DE CUSCO”
La implementación del proyecto tendrá una duración de un mes con sus tres
componentes, en donde se alcanzará las metas físicas planteadas. Al mismo que se iniciará
las acciones para fortalecer las capacidades tecnológicas y organizativas, las cuales se
extenderán hasta los seis meses de ejecución del proyecto; estas acciones son de carácter
fundamental para lograr una intervención integral del proyecto, la operación y
mantenimiento se prolonga hasta el décimo año, a cargo del gobierno local de San
Sebastián y de los beneficiarios del proyecto.
CRONOGRAMA DE AVANCE
MEJORAMIENTO DE LA VIA
FINANCIERO
MESES DE INVERSIÓN
ITEM COMPONENTES INVERSIÓN
MES 01 MES 02 MES 03 MES 04 MES 05 MES 06 MES 07
ADECUADA INFRAESTRUCTURA
1 101,079.49 101,079.49 101,079.49 101,079.49 101,079.49 505,397.47
VEHICULAR
ADECUADA INFRAESTRUCTURA
2 10,693.29 10,693.29 10,693.29 10,693.29 10,693.29 53,466.46
PEATONAL
PRESENCIA DE
3 INFRAESTRUCTURA 75,959.90 75,959.90 75,959.90 75,959.90 75,959.90 379,799.48
COMPLEMENTARIA
COSTO TOTAL DIRECTO 187,732.68 187,732.68 187,732.68 187,732.68 187,732.68 0.00 938,663.41
PRESUPUESTO TOTAL 15,582.38 218,535.82 218,535.82 218,535.82 218,535.82 218,535.82 11,733.87 1,119,995.37
La matriz del marco lógico de la alternativa única queda expresada de la siguiente manera:
MEDIOS DE
OBJETIVOS INDICADORES SUPUESTOS
VERIFICACIÓN
Adecuadas condiciones de
transitabilidad vehicular y La Población beneficiaria cuenta con
Estadisticas de la Mejor articulación de
peatonal en la Calle José Carlos un 100 % de infraestructura vial
PROPÓSITO Gerencia de los actores del área de
Mariátegui de la APV. adecuada al 1er año de operación
Infraestructura influencia
Monterrey del Dist. San del PIP.
Sebastián – Cusco.
Informes y registros
PAVIMENTO el quinto mes de ejecución. Disponibilidad oportuna
de gastos según
de presupuesto para la
Programas de educación cronograma de
inversión
Acción 1.3 PLAN DE preventivos, de manejo de residuos ejecución del PIP
MANEJO AMBIENTAL sólidos y de educación vial al 100%
en el cuarto mes de ejecución.
Acción 1.4 PLAN DE Plan de Monitoreo implementado al
MONITOREO 100% al quinto mes de ejecución del
ARQUEOLOGICO PIP.
Acción 3.2
COMPONENTE III