Resumen de EDI y RFID

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

SISTEMA DE INFORMACION EDI Y RFID

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA CADENA DE SUMINISTRO


INFORMATION TECHNOLOGIES IN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

Dichas tecnologías son conocidas como TIC’s (Tecnologías de Información y Comunicaciones), las


cuáles varían según las etapas de la cadena de suministro (procesos logísticos).

La cadena de suministro se ha convertido en un concepto fundamental para que las empresas


mejoren las relaciones con los clientes y proveedores, y alcancen una ventaja competitiva. Tiene
una visión integral de los elementos logísticos, los cuales según Terrado se componen de tres
tipos: Aprovisionamiento o logística de entrada, fabricación o logística interna, y distribución o
logística de salida.

Logística interna se encarga de planificar y gestionar los flujos de materiales y productos que
tienen lugar en el interior de la empresa, es decir, considera producción, almacenamiento y
recogida de productos en bodega. La logística externa (entrada y salida) se centra en la
planificación y gestión de flujo de materiales y productos entre la empresa y los otros agentes de
la cadena de suministro.

Cuando estos tres elementos (logística de entrada, interna y salida) interactúan y coordinan
actividades, se considera la creación y funcionamiento de la cadena de suministro.

TIC’S EN LA LOGÍSTICA DE APROVISIONAMIENTO


Sistema de información EDI (Electronic Data Interchange)
permite la transferencia de Información entre empresas utilizando mensajes electrónicos con
contenidos estandarizados, los cuales fueron previamente establecidos entre las partes, de quienes
participan en una relación comercial.
Si las transacciones e intercambio de información entre empresas son automatizadas y normalizadas
por medio del EDI, se puede mejorar el aprovisionamiento y la SCM en general, debido que
posiblemente se reduce el tiempo de envío, recepción de documentos, disminución de costos, y se
mejoraran las relaciones comerciales entre las partes que intervienen.
El EDI presenta desventajas, tales como los altos costos de implementación y complejidad de la
infraestructura física, lo cual, no ha permitido que muchas empresas pequeñas lo utilicen.
El carácter normalizado de estos documentos es lo que esencialmente diferencia al EDI de otros
sistemas de intercambio de información: Pedidos, albaranes, facturas, inventarios, catálogos de
precios, etc., pueden intercambiarse electrónicamente entre diferentes interlocutores, gracias al
uso de un lenguaje común que permite que diferentes sistemas de información interactúen entre
sí, automatizando su integración en los sistemas internos de gestión.
Principales Beneficios
EDI sin duda nos ofrece una amplia gama de oportunidades de trabajo y beneficios para nuestra
empresa entre los que se destacan:
* Agilización de procesos comerciales
* Importante disminución de errores en los documentos
* Disminución de stocks, debido a la facilidad de aplicación de técnicas "Just-in-Time"

(es un sistema de organización de la producción para las fábricas, de origen japonés. También


conocido como método Toyota, permite reducir costos, especialmente de inventario de materia
prima, partes para el ensamblaje, y de los productos finales.)

* Ahorro de costos de administración


* Mejora de la competitividad de la empresa que lo adopta

TIC’S EN LA LOGÍSTICA INTERNA


Sistema de información RFID (Radio Frequency Identification)
Todas las tecnologías que usan como principio ondas de radio para identificar productos de forma
automática, esta involucra el uso de etiquetas especiales o TAGS que emiten señales de radio a unos
dispositivos llamados lectores, encargados de recoger las señales.
El RFID tiene gran potencial de uso, debido que facilita y minimiza el tiempo de la identificación
de productos, lo que facilita operaciones de ubicación y extracción de productos en el almacén.
Adicionalmente, se convierte en la base de la implementación del EPC que es un estándar
internacional de codificación, qué será analizado posteriormente dentro del documento.
Las principales ventajas de utilización en logística interna son: a) Mayor capacidad de memoria de
almacenamiento de datos respecto al códigos de barras; b) la información contenida en los Tags es
variable, por lo cual las etiquetas son reutilizables, mientras los códigos de barras no; c) los tags
pueden ser leídos de forma simultánea, mientras el código de barras debe ser leído uno por uno, y d)
no es necesario el contacto visual entre el lector y la etiqueta; e) las actualizaciones del stock y las
ubicaciones se realizan en tiempo real, g) el número de errores se reduce prácticamente a cero.
Actualmente las desventajas del RFID se basan en los altos costos del sistema, y la falta de
implementación en la industria que todavía lo ve un poco ajeno.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy