Criterios Diseño Estructura Madera

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universitaria


I.U.P “Santiago Mariño” Extensión C.O.L Ciudad Ojeda Edo - Zulia
Escuela De Arquitectura

Realizado por:
Gómez G. María G
C.I: 25.941.257
Pro: Arq. Carlos Contramaestre
En la construcción de una edificación intervienen diversos elementos que
determinaran la estabilidad, calidad, y durabilidad de la misma. Estos factores
de gran importancia, son los elementos estructurales, cuya función es ser, el
esqueleto o columna vertebral que mantendrá en pie la edificación.

En este tema que estamos desarrollando, hay particularidades, por que


hablaremos de elementos estructurales de madera, que a diferencia de otros
materiales poseen distintas aplicaciones en la obra, en cuanto a traslado,
ensamble, propiedades y acabados.
FUNDACIÓN

TECHO COLUMNAS

CERCHA VIGAS

LOSAS O
ENTREPISOS
La fundación es una base de sustancia encargada de
recibir diferentes esfuerzos y trasmitirlos al suelo,
además aísla la edificación del terreno,
resguardándola de la humedad y termitas.

Criterios a considerar:
• Condiciones de carga.
• Características del suelo.
• Restricciones constructivas de la obra.
Criterios en el diseño de columnas:
• Elementos sujetos a flexo- compresión.
• Apoyar a las vigas cargadas.

Las columnas se calculan con los principios básicos:


• Distribución lineal de las deformaciones en la sección
transversal.
• No hay deslizamiento entre el acero y el concreto.
• Deformación máxima permisible del concreto a la falla es= 0,003
in/in.
• La resistencia en la tensión del concreto es despreciable y no se
considera en los cálculos.
CRITERIOS EN EL DISEÑO DE VIGAS
• Salvan luces.
• Trabaja principalmente en flexión y corte.
• Luces continuas.
• Espaciamiento entre vigas = 1,5 o 2 veces el peralte de la viga
• Aislar el elemento del sistema estructural
• Determinar las reacciones por las ecuaciones estáticas de las
condiciones de los apoyos.
• Realizar un corte en la sección donde se desea conocer la magnitud de
las fuerzas internas con un plano perpendicular al eje del elemento.
• Las fuerzas internas se obtienen de aplicar equilibrio sobre una de las
dos porciones obtenidas por el corte.
Las losas o entrepiso es una plataforma
que se apoya sobre un conjunto de vigas,
columnas, tabiques y muros, la plataforma
se compone de un sistema de vigas
secundarias sobre la cual se coloca una
cubierta de tablones u otro material.

Criterios en el diseño de entrepiso:


• Función.
• Clasificación.
• Material carga.
• Diseño de miembros estructurales en
madera.
Las cerchas son parte de la estructura de
una construcción, capaz de soportar cargas
en su plano, aplicadas sobre los nodos.

Criterios en el diseño de cerchas:


• Comportamiento.
• Diseño por compresión.
• Diseño por tracción.
• Aplicación de las condiciones estáticas
de equilibrio.
El techo de madera es un sistema que
puede estar compuesto de serie de vigas
casi siempre inclinadas, un conjunto de
armaduras o la combinación de ambos, se
apoyan sobre tabiques de madera, muros
de mampostería o sobre vigas principales
de madera u otro material.

Criterios en el diseño de techo:


• Clima del entorno.
• Tipo de techo.
• Materiales.
• Sistema de construcción.
Uniones entre elementos La mayoría de las estructuras de madera están formadas por
piezas unidas entre sí. Las uniones constituyen puntos singulares que es necesario
estudiar con todo detalle, ya que el fallo de una de sus uniones puede significar el fallo
del conjunto.
Las uniones entre piezas de madera pueden clasificarse atendiendo a diversos criterios. El
diseño de una unión será más acertado cuando cumpla los tres requisitos siguientes:
• Simplicidad: cuanto más sencilla sea la unión mejor será el resultado estético y
mecánico, así como su cálculo.
• Mínimo material auxiliar: cuantos menos herrajes se necesiten mejor será el
comportamiento al fuego y más limpio será su aspecto.
• Fabricación y montaje: serán preferibles las soluciones que requieran un proceso de
fabricación y de montaje más sencillo.
Los medios de unión pueden clasificarse
en los grupos siguientes:
*Uniones carpinteras *Uniones mecánicas
*Clavijas *Grapas
*Clavos *Tirafondos
*Pernos *Pasadores
*Conectores *Anillo
*Placa *Dentados
*Placas clavo *Uniones
encoladas

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy