Lab Sonido Phet
Lab Sonido Phet
Lab Sonido Phet
I. INTRODUCCIÓN
El sonido está asociado con nuestro sentido auditivo y, por lo tanto, con la fisiología del oído y la psicología del cerebro
que interpreta las sensaciones que llegan a los oídos. El término sonido se refiere también a la sensación física que
estimula nuestros oídos, es decir, ondas longitudinales.
II.OBJETIVOS
a) Analizar los concepto de ondas mediante la utilización de una Simulación Experimental.
b) Reconocer los tipos de ondas con ayuda del simulador de ondas.
III. PROBLEMA
IV. MATERIALES
- Computadora
- Simulador Phet
- Calculadora
- Procesador de texto
- Hojas de cálculo
V. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
Ingrese al siguiente enlace : PHET introducción a Ondas
https://phet.colorado.edu/sims/html/waves-intro/latest/waves-intro_es.html
Al entrar a la pagina, inicie la simulación escogiendo el medio agua, luego haciendo click en vista lateral,
seguidamente establecer la frecuencia y amplitud en el medio, luego hacer click en el grafico y punto verde del
grifo para comenzar a observar el flujo del agua y las olas.
Conteste las siguientes interrogantes.
1. Ahora aumente la frecuencia. ¿Qué pasa con el número de ondas?
A mayor frecuencia se aumenta el número de ondas
8. ¿Qué pasa con el tono del sonido? agudo el número de ondas? Aumenta
10. ¿Qué sucede con el tono del sonido? grave el número de ondas? disminuye
12. ¿Cambia el tono? No, sigue siendo agudo ¿Qué pasa con el volumen? aumenta
13. Disminuya la amplitud. ¿Cómo cambia el movimiento del altavoz?
No, a menor amplitud menor es la altura del sonido o debil
14. ¿Cambia el tono? No sigue siendo grave¿Qué pasa con el volumen? disminuye
ACTIVIDAD N 3
Apague el tono. Haga clic en AMBOS (para partículas y ondas). Mueva los controles deslizantes de Frecuencia y
Amplitud de lado a lado (de mayor a menor) Observe las partículas, especialmente los puntos rojos.
Conteste las siguiente interrogante.
15. Describe cómo las partículas mueven la energía de las ondas.
Una partícula vibra y choca con la siguiente partícula, que envía la energía a lo largo. Esto sucede una y otra vez; a
medida que cada partícula vibra, envía la onda a la siguiente partícula. Las partículas no se mueven junto con las
ondas; solo ayudan a que las ondas se muevan. A menor amplitud las partículas no se mueven ni chocan con las otras,
y a mayor frecuencia la particula vibra mas rapido
Con la actividad 1 calcule los valores matemáticamente de la longitud de onda, rapidez de la onda, periodo y
frecuencia.
Con la actividad 2 calcule los valores matemáticamente de la longitud de onda, periodo y frecuencia. Recuerde
la velocidad del sonido.
Nota: estos cálculos deben partir de la medición con los instrumentos que se le facilitan en la parte superior derecha del apps.
VIII. CONCLUSIONES
VIII. ANEXOS
REFERENCIAS
Young, H., & Freedman, R., (2013), ONDAS/ACÚSTICA. Física Universitaria, Vol. 1, 13a ed., México: Pearson
Educación.
Giancoli, D., (2008),Sonido. Física para ciencias e ingeniería, Vol.1, 4ta ed., México D.F., México: Pearson
Educación.