Eva Fisica
Eva Fisica
Eva Fisica
a) __v____ La energía interna de un sistema puede aumentar sin necesidad de suministrarle calor
b) ___F___ En un proceso adiabático hay flujo de calor sobre el sistema.
c) ___v___ En un proceso isotérmico la temperatura permanece constante.
d) ___v___ Un proceso isobárico se produce a presión constante.
e) ___v___ Un proceso isométrico se da a volumen constante.
f) ___F___ La energía térmica es la energía asociada al objeto en virtud del movimiento de las
moléculas
2. Un proceso isobárico, significa un proceso a presión constante, podemos por ejemplo en un tubo
cilíndrico cerrado, elevar la temperatura de un gas, y su presión aumentará,
sin embargo, si ponemos un pistón móvil, lo que aumentará es el volumen, y
la presión podrá ser considerada constante. En un diagrama P-V, un
proceso isobárico aparece como una línea horizontal
De acuerdo con el área sombreada de este grafico puede afirmarse que en
un proceso isobárico el trabajo realizado
4. Un termo consta de dos recipientes separados por una zona de vacío. Cada recipiente, así como
la zona de vacío, evita una forma de propagación del calor. Por lo tanto, los recipientes del termo
cumplen la función de:
A. cambios de temperatura
B. cambios de presión
C. Transferencia de calor
D. cambios de volumen
7. Un gas tiene un volumen de 12 litros y una presión de 1.3 atmósferas. Si se permite que se
expanda hasta alcanzar los 27 litros, manteniendo su temperatura constante en 62 ºC, el trabajo
realizado por este gas es:
a. 147.2 J
b. 101.6 J
c. 1281.9 J
d. 623.4 J
Resuelva las siguientes situaciones problemas
8. Se considera un gas en el estado a, con una presión de 300000 Pa y un volumen de 2 litros. El
gas recibe 1000 J de calor y pasa de a hasta b a volumen constante, hasta duplicar su presión;
después recibe 2000 J de calor a presión constante, hasta duplicar su volumen, y pasa desde b
hasta c; luego cede al ambiente 1200 J de calor a volumen constante, hasta que la presión regresa a
su valor original y pasa de c a d; finalmente, a presión constante, regresa a su estado inicial.
Representar los diferentes procesos en un diagrama P-V y calcular el trabajo neto hecho por el gas.
9. Calcula el trabajo en Joules que realiza un gas ideal cuando se calienta isobáricamente desde los
27 °C hasta 87 °C, si se encuentra dentro de un recipiente cerrado por un émbolo móvil. El volumen
inicial es de 5 L y la presión atmosférica es 1,033.
10. La figura representa en un diagrama p – V, el ciclo que experimenta un gas. La energía interna
en a se tomará Ua= 0.
a.) Se suministra al gas, durante el proceso ab, 40J de calor. ¿Cuál es la energía interna del gas en
b?
b.) De b a c se suministra 60J de calor al gas. ¿Cuál es la energía interna del gas en c?
c.) ¿Cuál es el trabajo que realiza el gas durante el proceso ca?
d.) ¿Cuál es el calor suministrado al gas durante el proceso ca?
e.) ¿Cuál es el trabajo neto que realiza el gas en este ciclo?