Actividad VI Contaminación de Ecosistemas PDF
Actividad VI Contaminación de Ecosistemas PDF
Actividad VI Contaminación de Ecosistemas PDF
3
La contaminación puede ser, en general, de dos tipos:
4
Tipos de contaminación
A la hora de clasificar la contaminación podemos tener en cuenta diferentes criterios. Sin
embargo, por norma general se emplea como principal manera de clasificar los tipos de
contaminación la observación del elemento contaminante o del que resulta
contaminado. En este sentido disponemos de los siguientes tipos de contaminación:
5
1. Contaminación atmosférica
6
4. Contaminación radiactiva
7
7. Contaminación lumínica
8
CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL
Estas se producen como consecuencia del aumento de la población
humana y del incontrolable desarrollo industrial. Se provoca un
desequilibrio en el medio ambiente ante la presencia de agentes
contaminantes físicos, químicos o biológicos:
9
Contaminantes químicos: proceden de la industria química donde se generan
productos tóxicos como ácidos, disolventes orgánicos, plásticos, derivados de
petróleo, abonos sintéticos y pesticidas.
10
Causas de la contaminación del agua
El agua está contaminada cuando su composición se ha visto alterada de tal modo que no reúne las
condiciones necesarias para ser utilizada de manera beneficiosa para el consumo.
Dentro de las causas de la contaminación ambiental, la alteración del agua por agentes contaminantes es
muy grave dada la importancia del agua para la vida del planeta. Los principales factores contaminantes del
agua son:
Vertidos de aguas negras: fluidos cloacales, urbanos e industriales que no son tratados de forma adecuada.
Derrames de petróleo: provienen de perforaciones petroleras que tienen un accidente o una práctica inadecuada.
Productos fitosanitarios: se usan para rociar los campos; luego son absorbidos por la tierra y alcanzan las aguas
subterráneas.
Deforestación: la tala indiscriminada de árboles provoca la aparición de bacterias en el suelo que se filtran en la tierra y
contaminan el agua subterránea.
Aumento de temperatura: la contaminación térmica provoca una disminución del oxígeno del agua y altera toda su
composición.
11
12
Causas de la contaminación del aire
La contaminación del aire es una mezcla de partículas sólidas y gases en el aire que respiramos. Las
principales causas se relacionan con la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el
gas cuyo origen principal se encuentra en el sector industrial, la extracción de pozos petrolíferos y el
transporte por carretera.
Una de las principales causas de la contaminación ambiental a través del aire se encuentra en su
alteración del efecto invernadero. El aire de la atmósfera contiene gases naturales que lo hacen posible,
esos gases retienen en forma de calor gran parte de los rayos del sol que atraviesan la atmósfera. Cuando
estos gases aumentan y se rompe el equilibrio natural, las temperaturas son más elevada de lo natural. Se
produce el llamado calentamiento global, una de las consecuencias del cambio climático.
13
14
Causas de la contaminación del suelo
Una de las causas más evidentes de esta contaminación se encuentra en el aumento de compuestos
químicos y basuras que provienen de la actividad del hombre y que alteran el suelo terrestre. Algunos
ejemplos:
Almacenamientos subterráneos: contienen líquidos y gases derivados del petróleo que entran en contacto con la
tierra a través de las filtraciones de los conductos.
Pesticidas: es la principal causa de la contaminación del suelo por la gran cantidad de químicos que contiene y que
la tierra absorbe hasta llegar al agua subterránea.
Residuos urbanos: basura doméstica y comercial que no son tratadas de manera adecuada para evitar su negativo
impacto ambiental. Aquellos desechos que no se descomponen permanecen cientos de años en la tierra y en el
agua.
Residuos industriales: pesticidas, líquidos químicos y restos de combustibles y metales que provienen de la
producción textil, papelera, alimentaria y petrolera.
La minería: el trabajo de una mina genera enormes impactos ambientales en el ecosistema como ciertos cambios
en la morfología del terreno o la contaminación del aire y del suelo.
15
16
Referencias Bibliográficas
✢ Elsom, D. (1990). La contaminación atmosférica. Ediciones Cátedra SA.
✢ Stockholm Convention on Persistent Organic Pollutants (2001). «Status of
Ratifications».
✢ Fundación AQUAE; Causas de contaminación, Recuperado:
https://www.fundacionaquae.org/causas-contaminacion-ambiental/
17
1.Lee la información de esta presentación y realiza un Mapa mental
de las principales causas de contaminación del ecosistema en tu
libreta, sacar foto y subir a la plataforma de classroom a más tardar
el lunes 15 de junio a las 15:00 horas.
18