Actividad VI Contaminación de Ecosistemas PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

Contaminación de ecosistemas!

Licenciatura en Administración y Gestión de PyMES


✢ Mayo – Agosto 2020
1.
CONTAMINACIÓN
¿Qué es la contaminación?
✢ Se entiende por contaminación la
introducción de una serie de
sustancias y/o energías en unas
✢ La contaminación es la presencia o
concentraciones tales que podrían
acumulación de sustancias en el
ocasionar, por un lado, daños directos
medio ambiente que afectan
a la salud humana y al medio y, por
negativamente el entorno y las
otro, efectos perjudiciales a largo
condiciones de vida, así como la salud
plazo. Es decir, cualquier tipo de
o la higiene de los seres vivos.
alteración en la composición normal
del medio que afecte negativamente a
su funcionamiento y a los organismos
presentes en él.

3
La contaminación puede ser, en general, de dos tipos:

✢ Natural: causada por fenómenos como los incendios


forestales, las erupciones volcánicas, los tsunamis o los
terremotos.
✢ Artificial: provocada por la actividad del ser humano.
Como por la interrupción de los ciclos naturales del
ecosistema, el mal uso de los recursos naturales o la mala
gestión de los residuos.

4
Tipos de contaminación
A la hora de clasificar la contaminación podemos tener en cuenta diferentes criterios. Sin
embargo, por norma general se emplea como principal manera de clasificar los tipos de
contaminación la observación del elemento contaminante o del que resulta
contaminado. En este sentido disponemos de los siguientes tipos de contaminación:

5
1. Contaminación atmosférica

Contaminación que surge de la liberación de partículas


de sustancias químicas a la atmósfera. También 2. Contaminación hídrica
conocida como polución, es el tipo de contaminación
que afecta a través del aire. Uno de los contaminantes Se trata del efecto de la emisión y
más conocidos en este sentido son el CO2, el metano y liberación en las aguas de sustancias
el humo proveniente de la combustión. contaminantes. Se dificulta o altera la
vida y el uso normativo, haciéndola no
potable. Habitualmente esta
3. Contaminación del suelo y del subsuelo contaminación es de origen industrial.
Incluye la contaminación marítima, la
Provocada por la filtración de sustancias en el suelo, cual haría referencia a la contaminación
genera alteraciones físicas y químicas en éste que de los mares y océanos por la misma
hacen que por ejemplo resulte inhabitable, se causa.
contaminen las aguas subterráneas o se imposibilite el
crecimiento de vida en el área.

6
4. Contaminación radiactiva

Se trata de uno de los tipos de contaminación más


peligrosos y agresivos con la vida. Es producida por
la liberación de material radiactivo y tiene efecto en 6. Contaminación visual
cualquier superficie. Suele derivarse de la acción
humana, como el vertido de residuos o desastres en A pesar de que en principio el concepto
plantas de energía nuclear como el de Chernobyl. pueda asemejarse al de la contaminación
lumínica, en este caso se hace referencia a
la alteración del medio en base a estímulos
visuales que no tienen que ver con la
5. Contaminación térmica luminosidad. Por ejemplo, se refiere a los
cambios visuales que se producen en la
Uno de los tipos de contaminación menos conocidos, naturaleza debido a la actividad humana.
es generado por el cambio de temperatura en el
entorno o en diferentes medios debido a la actividad
humana.

7
7. Contaminación lumínica

Se trata de uno de los tipos de contaminación en la que


el elemento contaminante es visual, la contaminación
9. Contaminación electromagnética
lumínica el elemento contaminante en sí es la emisión
Aunque tal ves no es tan perceptible de
de luz fuera de lo que sería natural,
manera directa por los seres humanos, se
provocando problemas como la pérdida de orientación
refiere a la contaminación derivada del uso
o los cambios en los biorritmos tanto de seres humanos
de elementos eléctricos o que generen
como de otros animales.
fenómenos electromagnéticos. Pueden
8. Contaminación acústica generar desorientación y posibles daños en
diferentes animales, y los efectos sobre los
Denominamos contaminación acústica a la emisión de seres humanos aún son discutidos
sonido en una proporción, frecuencia, tono, volumen y (vinculándose en ocasiones al cáncer,
ritmo excesivos que provocan una alteración en el trastornos de la erección o algunos
medio o en los seres que lo habitan. Este tipo de problemas mentales y físicos).
contaminación es el que viven, por ejemplo, aquellas
personas que viven en barrios muy turísticos en los que
hay multitud de discotecas y establecimientos con
música.

8
CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL
Estas se producen como consecuencia del aumento de la población
humana y del incontrolable desarrollo industrial. Se provoca un
desequilibrio en el medio ambiente ante la presencia de agentes
contaminantes físicos, químicos o biológicos:

9
 Contaminantes químicos: proceden de la industria química donde se generan
productos tóxicos como ácidos, disolventes orgánicos, plásticos, derivados de
petróleo, abonos sintéticos y pesticidas.

 Contaminantes físicos: provienen de acciones causadas por la actividad del ser


humano como el ruido, la radioactividad, el calor y la energía electromagnética.

 Contaminantes biológicos: provocados por la descomposición y la fermentación


de los desechos orgánicos como excrementos, serrín de la industria forestal, papel,
desperdicios de las fábricas o los desagües.

Todos estos contaminantes marcan las causas de la


contaminación ambiental en cualquier entorno; sin embargo, las
causas y factores se especifican dependiendo de si afectan al
agua, al aire o al suelo.

10
Causas de la contaminación del agua

El agua está contaminada cuando su composición se ha visto alterada de tal modo que no reúne las
condiciones necesarias para ser utilizada de manera beneficiosa para el consumo.

Dentro de las causas de la contaminación ambiental, la alteración del agua por agentes contaminantes es
muy grave dada la importancia del agua para la vida del planeta. Los principales factores contaminantes del
agua son:

 Vertidos de aguas negras: fluidos cloacales, urbanos e industriales que no son tratados de forma adecuada.
 Derrames de petróleo: provienen de perforaciones petroleras que tienen un accidente o una práctica inadecuada.
 Productos fitosanitarios: se usan para rociar los campos; luego son absorbidos por la tierra y alcanzan las aguas
subterráneas.
 Deforestación: la tala indiscriminada de árboles provoca la aparición de bacterias en el suelo que se filtran en la tierra y
contaminan el agua subterránea.
 Aumento de temperatura: la contaminación térmica provoca una disminución del oxígeno del agua y altera toda su
composición.

11
12
Causas de la contaminación del aire

La contaminación del aire es una mezcla de partículas sólidas y gases en el aire que respiramos. Las
principales causas se relacionan con la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el
gas cuyo origen principal se encuentra en el sector industrial, la extracción de pozos petrolíferos y el
transporte por carretera.

Una de las principales causas de la contaminación ambiental a través del aire se encuentra en su
alteración del efecto invernadero. El aire de la atmósfera contiene gases naturales que lo hacen posible,
esos gases retienen en forma de calor gran parte de los rayos del sol que atraviesan la atmósfera. Cuando
estos gases aumentan y se rompe el equilibrio natural, las temperaturas son más elevada de lo natural. Se
produce el llamado calentamiento global, una de las consecuencias del cambio climático.

Las principales fuentes que producen gases contaminantes:

 La extracción de hidrocarburos de los campos de petróleo, de carbón y de gas.


 La combustión de combustibles por el transporte.
 El proceso digestivo de los bovinos por la masiva industria agrícola-ganadera.
 La actividad microbiana en aguas servidas.
 La combustión de bosques tropicales.

13
14
Causas de la contaminación del suelo

Una de las causas más evidentes de esta contaminación se encuentra en el aumento de compuestos
químicos y basuras que provienen de la actividad del hombre y que alteran el suelo terrestre. Algunos
ejemplos:

 Almacenamientos subterráneos: contienen líquidos y gases derivados del petróleo que entran en contacto con la
tierra a través de las filtraciones de los conductos.
 Pesticidas: es la principal causa de la contaminación del suelo por la gran cantidad de químicos que contiene y que
la tierra absorbe hasta llegar al agua subterránea.
 Residuos urbanos: basura doméstica y comercial que no son tratadas de manera adecuada para evitar su negativo
impacto ambiental. Aquellos desechos que no se descomponen permanecen cientos de años en la tierra y en el
agua.
 Residuos industriales: pesticidas, líquidos químicos y restos de combustibles y metales que provienen de la
producción textil, papelera, alimentaria y petrolera.
 La minería: el trabajo de una mina genera enormes impactos ambientales en el ecosistema como ciertos cambios
en la morfología del terreno o la contaminación del aire y del suelo.

15
16
Referencias Bibliográficas
✢ Elsom, D. (1990). La contaminación atmosférica. Ediciones Cátedra SA.
✢ Stockholm Convention on Persistent Organic Pollutants (2001). «Status of
Ratifications».
✢ Fundación AQUAE; Causas de contaminación, Recuperado:
https://www.fundacionaquae.org/causas-contaminacion-ambiental/

17
1.Lee la información de esta presentación y realiza un Mapa mental
de las principales causas de contaminación del ecosistema en tu
libreta, sacar foto y subir a la plataforma de classroom a más tardar
el lunes 15 de junio a las 15:00 horas.

2. Observa el siguiente video: Contaminación y destrucción de


ecosistemas:(https://www.youtube.com/watch?v=rzqPUHpnmhI) y da
tu punto de vista sobre este tema. Realiza tu comentario en tu libreta

Actividades sacar foto y subir a la plataforma de classroom a más tardar el lunes


15 de junio a las 15:00 horas.

3. Contesta el cuestionario de la plataforma classroom, dicho


cuestionario es referente a todos los temas vistos hasta ahora en esta
materia. Contestar a más tardar el lunes 15 de junio a las 15:00
horas.

18

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy